• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Desde Long Play 80 queremos desearos a todos y todas unas muy felices fiestas y una Feliz Navidad, de este año que en breve nos dejará y que ha sido muy duro para todos, especialmente para los sectores del ocio nocturno y de la hostelería.

Nosotros seguimos esperando poder volver a organizar nuestras tan queridas y añoradas fiestas y que podamos volver a vernos y reencontrarnos, aunque tenga que ser con medidas de seguridad y mascarillas.

 
Feliz Navidad 2020

John Robert Cocker, más conocido como Joe Cocker (Sheffield, Inglaterra, 20 de mayo de 1944 - Crawford, Colorado, Estados Unidos, 22 de diciembre de 2014), fue un cantante y músico de rock, blues y soul británico. Conocido por su voz áspera y por el gran sentimiento que ponía en sus interpretaciones, centró parte de su carrera musical en versionar canciones de otros artistas, particularmente de The Beatles. Al respecto, su versión de la canción «With a Little Help from My Friends» alcanzó el número uno en la lista UK Singles Chart en 1968 y fue utilizada como tema principal de la serie de televisión "The Wonder Years".

Recibió también varios premios a lo largo de su trayectoria musical, incluyendo el Grammy a la mejor actuación pop vocal de grupo, así como el Óscar y el Globo de oro a la mejor canción original por «Up Where We Belong», un dúo con Jennifer Warnes número uno en la lista estadounidense Billboard Hot 100. En 1993 fue nominado a un premio Brit al mejor artista británico y fue galardonado con una placa Sheffield Legends en su ciudad natal. En 2008 recibió la Orden del Imperio británico en el Palacio de Buckingham por sus «servicios a la música». Fue también situado en el 97.º puesto de la lista de los cien mejores cantantes según la revista Rolling Stone.
Fuente: Wikipedia

Joe Cocker

Joe Cocker

Joe Cocker

Samuel Leroy Jackson (Washington D. C., 21 de diciembre de 1948), conocido como Samuel L. Jackson, es un actor y productor de cine, televisión y teatro estadounidense. Ha sido candidato al premio Óscar, a los Globos de Oro y al Premio del Sindicato de Actores, así como ganador de un BAFTA al mejor actor de reparto. Es conocido por sus intervenciones en películas como 'Coming to America' (1988), 'Goodfellas' (1990), 'Jurassic Park' (1993), 'Pulp Fiction' (1994), 'Die Hard with a Vengeance' (1995), 'A Time to Kill' (1996), 'El protegido' (2000), 'Changing Lanes' (2002), 'S.W.A.T.' (2003), 'Django Unchained' (2012), en el Universo cinematográfico de Marvel como el director de 'S.H.I.E.L.D.', 'Nick Fury', en la saga 'Star Wars' como el maestro 'Mace Windu' (1999, 2002 y 2005) y en 'The Hateful Eight' (2015) como el mayor Marquis Warren, 'El Cazarrecompensas'. Jackson también es conocido por interpretar la voz del superhéroe Frozono en 'The Incredibles' (2004), la de Whiplash en 'Turbo' (2013), ZOG en 'Astro Boy' (2009) y el oficial Frank Tenpenny en el exitoso videojuego sandbox 'Grand Theft Auto San Andreas' (2004).

Es conocido por interpretar a Nick Fury en las películas del Universo cinematográfico de Marvel 'Iron Man' (2008), 'Iron Man 2' (2010), 'Thor' (2011), 'Capitán América: El primer vengador' (2011) 'The Avengers' (2012), 'Captain America: The Winter Soldier' (2014), 'Avengers: Age of Ultron' (2015), 'Avengers: Infinity War' (2018), 'Capitana Marvel' (2019), 'Avengers: Endgame' (2019) y 'Spider-Man: Far From Home' (2019).
Fuente: Wikipedia

Samuel L. Jackson

Samuel L. Jackson

Samuel L. Jackson

Colección "Queen The Vinyl Collection" 🎶
Todos los álbumes en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color, anécdotas de la banda y mucho más...!! 🎙
Haz tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g y llévate GRATIS 2 cajas contenedoras para tus vinilos 🎼

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
'Los Simpson' (en inglés, 'The Simpsons') es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de 'El show de Tracey Ullman' el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989, se han emitido más de 600 episodios, habiendo iniciado su trigesimosegunda temporada. En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en los Estados Unidos el episodio 400: "You Kent Always Say What You Want". En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó 'Los Simpson: la película', la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.

'Los Simpson' ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 33 premios Emmy, 32 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX, y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 'Los Simpson' es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración y el programa estadounidense de animación más largo. El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.
Fuente: Wikipedia

Los Simpson

Los Simpson

Los Simpson

Steven Allan Spielberg (Cincinnati, Ohio; 18 de diciembre de 1946) es un director, guionista y productor de cine estadounidense. Se lo considera uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood y es también uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial.

En sus películas, Spielberg ha tratado temas y géneros muy diversos. Sus primeros filmes de ciencia ficción y aventuras, como 'Tiburón' (1975), 'Close Encounters of the Third Kind' (1977), la franquicia de 'Indiana Jones' y 'E.T., el extraterrestre' (1982), son considerados arquetipos del cine de evasión del Hollywood moderno. En años posteriores comenzó a abordar temas humanistas como el Holocausto, el comercio atlántico de esclavos, los derechos civiles y políticos, la guerra y el terrorismo en películas como 'El color púrpura' (1985), 'El imperio del sol' (1987), 'La lista de Schindler' (1993), 'Amistad' (1997), 'Saving Private Ryan' (1998), 'Múnich' (2005), 'War Horse' (2011), 'Lincoln' (2012) o 'El puente de los espías' (2015).

Candidato siete veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director, obtuvo el premio en dos ocasiones, con 'La lista de Schindler' (1993) y 'Saving Private Ryan' (1998). Tres de sus películas ('Tiburón', 'E.T., el extraterrestre' y 'Parque Jurásico') lograron ser las películas de mayor recaudación en su momento y se convirtieron en verdaderos fenómenos de masas. Ha sido también condecorado con la Orden del Imperio Británico y la Medalla Nacional de Humanidades. Aficionado al cómic, tiene una gran colección.

En el mundo del espectáculo se lo conoce como «El Rey Midas de Hollywood». Según la revista Forbes, el patrimonio de Spielberg asciende a 3700 millones de dólares estadounidenses. Las ganancias de sus películas en todo el mundo, sin ajustar precios a la inflación, superan los diez mil millones de dólares, lo que convierte a Spielberg en el director de cine con mayor recaudación de la historia. De su larga asociación con el compositor John Williams han surgido algunas de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine.
Fuente: Wikipedia

Steven Spielberg

Steven Spielberg con E.T.

Steven Spielberg con Indiana Jones

'First Blood' ('Acorralado' en España y 'Rambo: primera sangre' en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1982 dirigida por Ted Kotcheff y protagonizada por Sylvester Stallone, Brian Dennehy y Richard Crenna. Es la primera parte de la saga de 'Rambo'. Está basada en la novela 'Primera sangre' (1972), de David Morrell.

La producción de la película contó con un modesto presupuesto de 14 millones de dólares. Poco después de su estreno se convirtió en un gran éxito, generando unos 47 millones de dólares en Estados Unidos y 78 millones en el resto del mundo. La película consolidó la carrera de Sylvester Stallone y deparó cuatro secuelas, de las cuales la última, 'Rambo: Last Blood', se estrenó en septiembre de 2019.

Es la primera película donde aparece el personaje del atormentado veterano de la guerra de Vietnam John Rambo. Se estrenó en España con el título 'Acorralado' y en América Latina como 'Rambo: Primera Sangre', si bien se suele conocer como 'Rambo' o 'Rambo I', para diferenciarla de sus posteriores secuelas. Se rodó íntegramente en la ciudad de Hope, en la Columbia Británica (Canadá), y contó con un modesto presupuesto de 14 millones de dólares.
Fuente: Wikipedia

Acorralado

Acorralado

Acorralado

Keith Richards (Dartford, Kent, Inglaterra; 18 de diciembre de 1943) es un guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico. Reconocido mundialmente por ser fundador de la banda de rock The Rolling Stones, formando parte ininterrumpidamente de la misma desde 1962, y junto al cantante Mick Jagger y el batería Charlie Watts (únicos elementos que permanecen de la formación original) son la asociación más larga en la historia del rock.

A partir de mediados de la década de 1960 se convirtió junto a Jagger en el motor creativo de los Stones, componiendo desde esa época casi todas las canciones del grupo, y en algunas ocasiones interpretando la voz principal. La revista Rolling Stone enumera catorce canciones escritas por la dupla Jagger/Richards en su lista "Las 500 mejores canciones de todos los tiempos" según Rolling Stone.

Pese a que casi toda su carrera musical la ha desarrollado como integrante de este grupo inglés, al igual que Jagger, también materializó su proyecto solista X-Pensive Winos y se unió a la banda The New Barbarians junto con su compañero stone Ronnie Wood. Su material solistas, del mismo modo que las composiciones de la banda, se centran en temas rock con influencias en el rhythm and blues y el blues.

Desde finales de la década de 1970 arrastró grandes diferencias con Jagger, situación que llegó a su punto máximo durante la mitad de la década de 1980, que coincidió con la edición de 'Talk is Cheap' (1988) y posteriormente 'Main Offender' (1992). Fue elegido por la revista Rolling Stone en el puesto número 4 de la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.

Con más de 50 años de carrera, su patrimonio neto es de aproximadamente $ 340 millones de dólares, lo que lo convierte en la undécima estrella de rock más rica del mundo.
Fuente: Wikipedia

Keith Richards

Keith Richards

Keith Richards

'Lo que el viento se llevó' (título original en inglés: 'Gone with the Wind') es una película estadounidense de los géneros épico, histórico y romántico de 1939, adaptación de la novela homónima de 1936 de Margaret Mitchell, producida por David O. Selznick y dirigida por Victor Fleming.

Situada en el sur de Estados Unidos con el telón de fondo de la Guerra de Secesión y la reconstrucción, la película narra la historia de Scarlett O'Hara, la resuelta hija de los propietarios de una plantación de Georgia, desde su romántica persecución de Ashley Wilkes, prometido con su prima, Melanie Hamilton, hasta su matrimonio con Rhett Butler. Los protagonistas están interpretados por Vivien Leigh (Scarlett), Clark Gable (Rhett), Leslie Howard (Ashley) y Olivia de Havilland (Melanie).

La producción fue difícil desde el principio. El rodaje se retrasó durante dos años por la determinación de Selznick por asegurar a Gable para el papel de Rhett Butler, y por la búsqueda de la actriz protagonista para el papel de Scarlett, llegando a entrevistar a 1400 mujeres antes de tomar la decisión. El guion original fue obra de Sidney Howard, pero sufrió numerosas revisiones en un intento de reducir el metraje. El director original, George Cukor, fue despedido poco después de iniciarse el rodaje y fue reemplazado por Fleming, quien a su vez fue sustituido brevemente por Sam Wood, mientras que Fleming se tomó un tiempo de descanso a causa del agotamiento.

La película recibió críticas positivas tras su estreno en diciembre de 1939, aunque algunos la encontraron carente de dramatismo y de duración excesiva. El reparto recibió numerosos elogios y muchos críticos cinematográficos consideraron a Leigh especialmente adaptada a su papel como Scarlett. En la 12.ª edición de los Premios Óscar, de sus trece nominaciones recibió diez galardones (ocho competitivos, dos honorarios), incluidos los de mejor película, mejor director (Fleming), mejor guion adaptado (otorgado póstumamente a Sidney Howard, fallecido seis meses antes de la ceremonia), mejor actriz (Leigh) y mejor actriz de reparto (Hattie McDaniel, convirtiéndose en el primer actor de raza negra en ganar un Óscar), estableciendo récords por el número total de galardones y nominaciones en aquel momento. La película fue inmensamente popular, convirtiéndose en la película más rentable hasta aquel momento, manteniendo esa posición durante más de un cuarto de siglo. Si se ajustan sus ingresos de acuerdo a la inflación, sigue siendo la película de mayor éxito en taquilla de la historia.

Ha sido criticada por el revisionismo histórico por alabar la esclavitud, aunque también se le ha atribuido el haber provocado cambios en la forma en que los personajes de raza negra se representan en el cine. Fue reestrenada en numerosas ocasiones desde su estreno y tiene gran arraigo en la cultura popular, siendo probablemente el largometraje más famoso del Hollywood Clásico. Está considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos; aparece entre las diez primeras de la lista del American Film Institute de las 100 mejores películas estadounidenses desde su creación en 1998; en 1989 la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.
Fuente: Wikipedia

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó

'Young Frankenstein' (en España, 'El jovencito Frankenstein'; en México y Argentina, 'El joven Frankenstein'; en otros países de Hispanoamérica, 'Frankenstein Junior') es una película cómica estadounidense de 1974 dirigida por Mel Brooks y con Gene Wilder, Teri Garr, Cloris Leachman, Marty Feldman, Peter Boyle, Madeline Kahn, Kenneth Mars y Gene Hackman como actores principales. El guion fue escrito por Brooks y Wilder.

La película es una parodia del cine de terror clásico, en particular de las adaptaciones cinematográficas de la novela de Mary Shelley, 'Frankenstein', y más en concreto de las producidas por Universal en los años 1930 a las cuales esta película hace un cariñoso homenaje. Esto se refleja en el hecho de que la mayoría de las piezas del laboratorio son las mismas que las usadas en la película 'Frankenstein' de 1931, diseñadas por Ken Strickfaden, y que el largometraje se ambienta en la década de 1930. Para reflejar más eficazmente la atmósfera de aquellas viejas películas, Brooks rodó la suya en blanco y negro, una rara elección en aquella época.

'Young Frankenstein' aparece en el puesto 28 de la lista de las 50 películas de todos los tiempos de la revista Total Magazine, en el número 56 de las «100 películas más divertidas» de la cadena Bravo y en el número 13 de las 100 películas estadounidenses más divertidas de todos los tiempos del American Film Institute.

En 2003 fue juzgada como «culturalmente significativa» por el National Film Preservation Board (Comité Nacional de Preservación de Películas) de Estados Unidos y elegida para su conservación en el National Film Registry de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

El jovencito Frankenstein

El jovencito Frankenstein

El jovencito Frankenstein

'Superman: The Movie' o simplemente 'Superman' es una película del género de superhéroes estrenada en 1978 y dirigida por Richard Donner, basada en el personaje homónimo de DC Comics. Es una coproducción internacional realizada entre el Reino Unido, Suiza, Panamá y Estados Unidos, y está protagonizada por un reparto coral formado por Marlon Brando, Gene Hackman, Christopher Reeve, Jeff East, Margot Kidder, Glenn Ford, Phyllis Thaxter, Jackie Cooper, Trevor Howard, Marc McClure, Terence Stamp, Valerie Perrine, Ned Beatty, Jack O'Halloran, Maria Schell y Sarah Douglas. Muestra el origen de Superman, desde su infancia como Kal-El en Krypton y sus años de juventud en la ciudad rural de Smallville. Bajo la identidad del reportero Clark Kent, se instala en la ciudad de Metrópolis y se enamora de Lois Lane, mientras se enfrenta al malvado Lex Luthor.

Varios directores, especialmente Guy Hamilton, y guionistas (Mario Puzo, David y Leslie Newman, y Robert Benton) se unieron al proyecto antes de que Richard Donner fuera contratado para dirigir. A Tom Mankiewicz se le asignó la tarea de reescribir el guion y se le dio un crédito de "consultor creativo". Se decidió filmar tanto 'Superman' como su secuela 'Superman II' (1980) simultáneamente, comenzando el rodaje en marzo de 1977 y terminando en octubre de 1978. Debido a tensiones entre Donner y los productores, se tomó la decisión de detener la filmación de la secuela, de la cual ya se había completado el 75%, y terminar la primera película.

Con un presupuesto de 55 millones de dólares, lo que la convertía en la película más cara realizada hasta ese momento, 'Superman' fue estrenada en diciembre de 1978 obteniendo un gran éxito financiero y de crítica; sus ganancias de taquilla a nivel mundial de 300 millones de dólares la convirtieron en el segundo estreno más taquillero del año (superada solo por 'Grease'). Fue elogiada especialmente por la interpretación de Reeve, nominada a tres premios de la Academia (mejor montaje, mejor banda sonora original y mejor sonido) y recibió un premio especial a los mejores efectos visuales . Pionera en el uso de efectos especiales y narraciones de ciencia ficción y fantasía, la película y su legado presagiaron la gran popularidad de las franquicias de películas de superhéroes de Hollywood. En 2017, 'Superman' fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Superman

Superman

Superman

Göran Bror Benny Andersson (Estocolmo, Suecia, 16 de diciembre de 1946) es un músico, productor y arreglista sueco, integrante del grupo ABBA y co-compositor de los musicales 'Chess', 'Kristina från Duvemåla' y 'Mamma Mia!'. Trabajó como productor ejecutivo de los filmes 'Mamma Mia!' (2005) y su secuela 'Mamma Mia! Here We Go Again' (2018). Desde 2001 continúa activo con su banda Benny Anderssons orkester.

Benny Andersson nace el 16 de diciembre de 1946, en la ciudad de Vällingby, Suecia. Sus inicios en la música fueron en su círculo familiar, como intérprete del acordeón. Entre sus influencias juveniles estuvieron Phil Spector, Beach Boys, The Beatles y Elvis Presley. En 1964 formó el grupo The Hep Stars, que integrara hasta 1969, y que fuera conocido como los "Beatles Suecos".

Integró luego el grupo ABBA, con una de cuyas componentes, Frida (Anni-Frid Lyngstad), se casó el 6 de octubre de 1978, siendo ésta su segunda mujer después de Christina Grönvall, madre de sus dos primeros hijos (Peter y Heléne). Se separa de Frida en 1981. A finales del mismo año Benny se casó de nuevo, esta vez con Mona Nörklit, con la que tuvo un hijo, Ludvig, en 1982. Benny fue el principal autor de la música de ABBA, ayudado parcialmente por su compañero Björn Ulvaeus, quien luego escribía las letras.

Actualmente, Benny se dedica a su banda Benny Andersson Orchestra.

Produjo junto a Björn Ulvaeus el musical 'Mamma Mia!' (1999).
Fuente: Wikipedia

Benny Andersson

Benny Andersson

Benny Andersson

Vuelven los Bee Gees a través de un documental que repasa los momentos de éxito de los hermanos Gibb
  • Los reyes de la música disco vuelven en forma de documental. Un trabajo en el que se descubren algunas imágenes inéditas de este trío musical.

Imposible hablar de los Bee Gees y no recordar la archiconocida melodía de 'Stayin Alive'. A finales de los años 70, los hermanos Gibb saltaron a la fama y triunfaron en las pistas de baile y en las listas de éxitos con la canción principal de la película 'Fiebre del Sábado noche', con John Travolta como protagonista.

Aunque la trayectoria musical de Barry, Robin y Maurice Gibb despegó mucho antes, los años 70 fue para ellos su época dorada. Desde entonces han vendido más de 220 millones de discos, han producido más de 1.000 canciones y creado 20 éxitos que fueron número uno.

Documental de los Bee Gees


Ya se ha estrenado en España el documental 'The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart' que recoge esos años en los que los hermanos de origen británico alcanzaron la cima de su carrera. Un reportaje que muestra algunas imágenes inéditas de los Bee Gees: la cara más brillante del éxito pero también la más oscura, los aciertos y los errores de un grupo que se convirtió en el rey de la música disco.

Dirigido por Frank Marshall, el largometraje se adentra en los secretos hasta ahora desconocidos de la icónica banda familiar a través de sus conciertos, sesiones de grabación y vídeos caseros. Para ello cuenta con un invitado de lujo, Barry Gibb, el mayor de los hermanos y el único que aún sigue vivo.

A Barry le acompañarán otros rostros conocidos como Eric Clapton, Mark Ronson, Noel Gallagher, Nick Jonas, Chris Martin y Justin Timberlake.
Fuente: Antena 3 Noticias

Bee Gees

'Saturday Night Fever' ('Fiebre del sábado Noche' en España y 'Fiebre de sábado por la noche' en Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales. El guion está basado en un artículo redactado por el escritor londinense Nik Cohn, publicado el año anterior en la revista New York titulado "Ritos tribales del nuevo sábado en la noche".

John Travolta fue candidato al premio Óscar 1977 al Mejor actor principal por su papel en esta película.

Esta película fue un éxito en taquilla e impulsó el movimiento Disco por todo el mundo convirtiéndose en un fenómeno sociocultural que cambió drásticamente el estilo de vida por aquella época. En la película se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de temas de la cultura Disco, como la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, influenciando enormemente a la generación de la década de 1970, por lo que no es difícil ver las raíces de este estilo aún vigente en la cultura pop. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de la Disco ball, luces estroboscópicas y pistas de luces.

En plena efervescencia disco es destacable la banda sonora de la película, interpretada por varios cantantes de la década de 1970, donde destaca principalmente la aportación de los Bee Gees. Con unos 30 millones de copias vendidas​ es frecuentemente considerada como la mejor banda sonora de todos los tiempos. Hasta el estreno de 'El guardaespaldas', en 1992, fue la banda sonora más vendida de todos los tiempos, pero aún hoy ninguna otra banda sonora ha logrado posicionar al mismo tiempo cinco canciones en el Top 10 de Billboard.
Fuente: Wikipedia

Fiebre del sábado noche

Fiebre del sábado noche

Fiebre del sábado noche

'The Towering Inferno' (llamada 'Infierno en la torre' en Hispanoamérica y 'El coloso en llamas' en España) es una película estadounidense de acción y drama de 1974, producida por Irwin Allen, dirigida por John Guillermin y protagonizada por Steve McQueen y Paul Newman.

Fue una coproducción de 20th Century Fox y Warner Bros. (la primera película resultado de la unión de dos grandes estudios), con guion de Stirling Silliphant basado en dos novelas: "La torre", de Richard Martin Stern y "The Glass Inferno" de Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson.

La película fue un éxito de crítica, fue una de las películas con las mayores recaudaciones de 1974 y fue nominada al Óscar a la mejor película. Fue nominada a ocho Óscar en total, de los cuales ganó tres: mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción. También ganó, entre otros premios, dos BAFTA: Fred Astaire como mejor actor secundario y John Williams a mejor música, y dos Globos de Oro: Fred Astaire, de nuevo como mejor actor secundario y Susan Flannery como intérprete promesa.

Además de McQueen y Newman, el reparto incluye a William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, O. J. Simpson, Robert Vaughn, Robert Wagner, Susan Flannery, Gregory Sierra, Dabney Coleman y, en su último papel, Jennifer Jones.
Fuente: Wikipedia

El coloso en llamas

El coloso en llamas

El coloso en llamas

Donald Wayne Johnson (Flat Creek, Misuri; 15 de diciembre de 1949), más conocido como Don Johnson, es un actor, cantante, compositor, productor y director estadounidense. Es reconocido por interpretar el papel de Sonny Crockett en la serie de televisión 'Miami Vice' (1984-1989), por el que recibió un Globo de Oro, y tiene una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood. En 2019 aparece en la serie de HBO 'Watchmen'.

Don Johnson es más conocido por su actuación en la serie 'Miami Vice' en el papel de Sonny Crockett, junto a Philip Michael Thomas. La serie estuvo en pantalla cinco temporadas, entre 1984 y 1989. En 1985 realizó una mini serie, 'The Long Hot Summer', con un reparto que incluyó a Jason Robards, Judith Ivey, Cybill Shepherd y Ava Gardner, adaptación del filme 'Largo y cálido verano' (1958), del director Martin Ritt, con Paul Newman. En la década de 1990 protagonizó la serie Nash Bridges.

Estuvo casado dos veces con Melanie Griffith, con quien tiene una hija, Dakota, fruto de su segunda unión. Tras su primer divorcio, vivió varios años con la también actriz Patti D'Arvanville, con quien tuvo un hijo, Jesse. Tuvo una relación con Barbra Streisand, con quien grabó un dueto, «Till I Loved You». En 1999 se casó con Kelly Phleger, con quien tiene tres hijos.

Grabó dos discos: 'Heartbeat' (1986) y 'Let It Roll' (1989), con Bruce Kulick, guitarrista de Kiss. Ambos materiales fueron editados por el sello CBS, hoy Sony BMG.
Fuente: Wikipedia

Don Johnson

Don Johnson

Don Johnson en 'Corrupción en Miami'

  • Este nuevo álbum incluirá un nuevo tema, 'Alto al fuego'.

"No supimos separar la relación personal y la profesional y dio lugar a muchas disputas. El éxito devoró nuestra relación", afirma la Cristina del Valle.

Tras muchas idas y venidas, Cristina del Valle y Alberto Comesaña han decidido "enterrar el hacha de guerra" y volver por todo lo alto con Amistades Peligrosas con un disco recopilatorio para celebrar su 30 aniversario, que incluye un sencillo inédito, 'Alto al fuego'.

Un tema en el que cantan al "amor y a la empatía" como "antídoto ante la desesperanza y el dolor de no haber hecho las cosas bien", cuenta a EFE Cristina del Valle.

"Hace un año que Alberto y yo decidimos enterrar el hacha de guerra, darnos cuenta de todo lo bonito que habíamos hecho juntos y volver a unirnos, porque la verdad es que nos sentimos súper a gusto juntos. Nos juntamos para decir que ya estaba bien de estar siempre enfrentados, necesitábamos recuperar nuestra amistad, que era lo más importante", explica emocionada la intérprete de Me quedaré solo.


Del Valle y Comesaña se conocieron en 1988, durante una fiesta tras la grabación del programa de fin de año de la televisión gallega. Entonces surgió la chispa entre la asturiana y el gallego, que daría lugar a una relación personal y profesional tormentosa. "En aquel momento no supimos separar bien ambas relaciones, lo que dio lugar a muchas disputas. El propio éxito devoró nuestra relación", afirma la cantante.

En octubre de 2005, el dúo se separaría definitivamente, aunque cinco años después, con motivo del festival de la ONG Alas Solidarias, volvería a reunirse. Esa fue la última vez que se les vio juntos sobre un escenario.

El pasado año, Comesaña invitó a Del Valle a la presentación de su nuevo disco en solitario, En shock, en Madrid. "Ahí fue donde tras muchos años separados nos volvemos a subir al escenario juntos, y la verdad es que surgió la magia de nuevo entre nosotros. Así que volvimos a retomar el contacto y escribirnos, ya pensando en volver a unirnos, pero vino la pandemia y nuestros planes se pararon", aclara.

El último empujón fue en un concierto de Mastodonte celebrado en Madrid. Los cantantes se encontraron y decidieron enterrar el hacha de guerra, tras arrimarse y "charlar por los viejos tiempos" durante horas.

"La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre la gente que ha sido importante en nuestras vidas. Nos planteamos, todos, recomponer afectos y amistades, y nuestra amistad había sido 'tan peligrosa' que teníamos que colocarla en un camino nuevo y recordar con cariño lo felices que fuimos. Nos merecemos disfrutar bien, por todo lo que conseguimos juntos y todo lo que vivimos", continúa.

De esta manera, a principios del próximo año se espera un disco recopilatorio de Amistades Peligrosas con "muchas sorpresas" que aún no se pueden desvelar. Lo que sí avanza a este medio la gallega es que "irá dedicado a todas aquellas personas invisibles que hay detrás de los discos".

"Productores, técnicos, ejecutivos, discográficas, gente que monta los escenarios, todos ellos son necesarios para que nuestro trabajo salga adelante. Sin ellos nosotros no seríamos nadie, y ahora con la pandemia son los que más lo están sufriendo, por lo que con este disco de aniversario queremos homenajearles como se merecen", detalla.

Otra cosa importante para ambos es poder dar una gira por Latinoamérica, "donde pegamos muy fuerte y donde siempre nos recibieron con muchísimo amor".


"Tuvimos y seguimos teniendo mucho éxito allí. Cuando giramos no tuvimos tiempo de ir, siempre estábamos por España, por lo que para nosotros es un reto personal. Además, tenemos ganas de descubrir los países juntos", confiesa entre risas.

El disco, que todavía está en "fase de cocción", no tendrá solo música y sus respectivos videoclips, sino que, según declara Del Valle, esperan que lo haga acompañado también de un libro documental gráfico. "Hay material con mucha chicha y mucho interés. Son 30 años de Amistades Peligrosas, nos merecemos tener una historia y que quede constancia de ello".
Fuente: 20 Minutos

Amistades Peligrosas, dúo formado por Cristina Del Valle y Alberto Comesaña
  • El acuerdo incluye más de 600 canciones por un valor que se calcula en cientos de millones de dólares.

Bob Dylan, leyenda de la música folk y rock, y premio Nobel de Literatura, ha vendido los derechos de todo su catálogo musical, que engloba más de 60 años, a Universal Music Publishing Group (UMPG), según anunció este lunes la propia empresa.

"Representar la obra de uno de los mayores compositores de todos los tiempos, cuya importancia cultural no puede subestimarse, es tanto un privilegio como una responsabilidad", indicó Jody Gerson, presidenta de UMPG, sin dar detalles sobre el acuerdo que incluye más de 600 canciones del músico.

Los medios estadounidenses, sin embargo, señalan que podría estar valorado en cientos de millones de dólares.

Dylan, de 79 años, es autor de composiciones clásicas de la historia de la música contemporánea como 'Blowin' In The Wind', 'The Times They Are a-Changin' o 'Like A Rolling Stone', entre tantas otras.

Según indica Universal, las canciones de Bob Dylan han sido grabadas más de 6.000 veces por artistas en docenas de países, culturas y géneros musicales.

En 2016, fue galardonado con el premio Nobel de Literatura por "haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de las canciones de EE.UU.".

Dylan comenzó en la escena folk de Greenwich Village en Nueva York en la década de 1960 y desde entonces se ha convertido en un icono cultural global, mientras no ha parado de sacar discos y ofrecer conciertos.

En junio, publicó su último disco de estudio 'Rough and Rowdy Days', que incluye 'Must Murder Foul', una canción de 17 minutos sobre el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy. 
Fuente: 20 Minutos

Bob Dylan, en el Festival Internacional de Benicássim, Castellón (2012)

'Mars Attacks!' (titulada de la misma forma en España y '¡Marcianos al ataque!' en Hispanoamérica) es una película estadounidense de comedia y ciencia ficción estrenada en 1996, dirigida por Tim Burton. La historia está basada en la serie de cromos 'Mars Attacks' de la marca Topps, lanzada por primera vez en 1962.

La película cuenta con un reparto coral repleto de conocidas estrellas como Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Annette Bening, Danny DeVito, Sarah Jessica Parker, Martin Short, Natalie Portman, Rod Steiger, Michael J. Fox, Jim Brown, Jack Black, Christina Applegate y la actuación especial de Tom Jones. Es una parodia de las películas de ciencia ficción de serie B de los años 50, con elementos de comedia negra y sátira política.

Burton y el guionista Jonathan Gems empezaron a desarrollar la idea de 'Mars Attacks!' en 1993, y la Warner Bros. adquirió los derechos cinematográficos de la serie de cromos en nombre de Burton. Cuando Gems terminó su primer borrador de guión en 1994, la Warner encargó hacer revisiones a Gems, Burton, Martin Amis, Scott Alexander y Larry Karaszewski para intentar reducir el presupuesto de la película a 60 millones de dólares, que finalmente fueron 80, más otros 20 que gastó la Warner en la campaña de publicidad. El rodaje tuvo lugar entre febrero y noviembre de 1996. La película se hizo conocida por el sonido característico de los marcianos al hablar, que se consiguió poniendo en reverso una grabación del graznido de un pato.

Los efectos especiales fueron encargados a Industrial Light & Magic, que creó a los marcianos mediante animación por ordenador, tras desechar la idea original de usar stop motion, debido a las limitaciones del presupuesto. 'Mars Attacks!' se estrenó en Estados Unidos el 13 de diciembre de 1996, recibiendo críticas variadas y logrando una recaudación total de 101 millones de dólares, lo que no se consideró un buen resultado. La película fue nominada al Premio Hugo a la mejor representación dramática y consiguió múltiples nominaciones a los Premios Saturn.
Fuente: Wikipedia

Mars Attacks!

Mars Attacks!

Mars Attacks!

¡¡Último lanzamiento de "Queen The Vinyl Collection"!! 🎙
Llévate GRATIS 2 cajas contenedoras para tus vinilos reservando la tuya en https://bit.ly/32OQs1g 🎼
Álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color, recopilación de anécdotas y mucho más...!! 🎶

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.