• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Michael Philip Jagger (Dartford, Kent; 26 de julio de 1943), conocido profesionalmente como Mick Jagger, es un cantante, compositor, músico y actor británico, reconocido por ser el principal cantante de la banda de rock The Rolling Stones. Su carrera abarca más de cinco décadas y ha sido descrito como "uno de los cantantes más populares e influyentes en la historia del rock & roll". Por su distintiva voz y su puesta en escena, junto con el estilo de guitarra de Keith Richards, han sido la marca registrada de la banda durante toda su carrera. Con el tiempo, Jagger logró notoriedad en la prensa por su admitida relación con las drogas y sus polémicas relaciones personales, siendo nombrado a menudo como una figura contracultural.

Creció en su ciudad natal y estudió en la London School of Economics, que abandonó para unirse a The Rolling Stones. Ha escrito la mayoría de las canciones de la banda con Keith Richards, colaboración que perdura hasta la actualidad. Desde finales de la década de 1960, Jagger ha actuado en algunas películas (empezando con Performance y Ned Kelly en la década de 1970), recibiendo críticas mixtas por su interpretación. Inició una carrera en solitario en 1985, cuando publicó su primer álbum, "She's the Boss", y se unió al supergrupo SuperHeavy en 2009. Las relaciones con los miembros de los Rolling Stones, en particular con Richards, se deterioraron durante la década de 1980, pero Jagger ha tenido más éxito con la banda que con sus proyectos individuales y secundarios.

En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004, en el Salón de la Fama del Reino Unido con The Rolling Stones. Como miembro de los Stones y como músico solista, alcanzó el número uno en las listas de sencillos del Reino Unido y de los Estados Unidos con 13 sencillos, el Top 10 con 32 sencillos y el Top 40 con 70 sencillos. Ha recibido tres Premios Grammy y otras trece nominaciones, un Globo de Oro y un MTV Video Music Award, entre otras distinciones. En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música popular.

Estuvo casado una vez y ha sostenido varias relaciones sentimentales. Tiene ocho hijos con cinco mujeres diferentes. Además, tiene cinco nietos y se convirtió en bisabuelo el 19 de mayo de 2014, cuando su nieta Assisi dio a luz a una niña. El valor neto de su patrimonio ha sido estimado en 360 millones de dólares.
Fuente: Wikipedia

Mick Jagger

Mick Jagger

Mick Jagger

Roger Meddows Taylor (King's Lynn, Norfolk, Inglaterra; 26 de julio de 1949), más conocido como Roger Taylor, es un músico, compositor y productor cinematográfico británico. En algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. Ha escrito canciones famosas de Queen como "Sheer Heart Attack", "I'm In Love With My Car", "Radio Ga Ga" o "A Kind of Magic". También escribió otras como "Breakthru" o "Innuendo" junto con Freddie Mercury.

La revista Rolling Stone ubicó a Roger Taylor en el puesto 14 de su lista de los mejores 100 baterías de la historia, por lo que según la revista mencionada Roger es el 11° mejor batería vivo, ya que 3 de los baterías que están entre los primeros 13 fallecieron (1° John Bonham, 6° Keith Moon, 11° Cozy Powell). Además ocupa el 8° puesto de los 30 baterías más ricos del mundo, con 105 millones de dólares. Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters, ha afirmado que Roger es uno de los baterías más influyentes en la historia de la música.
Fuente: Wikipedia

Roger Taylor

Roger Taylor

Roger Taylor

Peter Allen Greenbaum, más conocido como Peter Green (Londres, 29 de octubre de 1946 - 25 de julio de 2020), fue un músico, compositor, multiinstrumentista y productor discográfico británico de blues rock y rock, conocido mayormente por haber sido el guitarrista y sucesor de Eric Clapton en John Mayall & the Bluesbreakers, y por ser el fundador de Fleetwood Mac.

Inició su carrera profesional en 1966 en la banda de Peter Bardens y al año siguiente ingresó a la agrupación de John Mayall, donde participó en las grabaciones de "A Hard Road". A mediados de 1967 decidió fundar su propio grupo al que llamó Fleetwood Mac, en donde fungió como guitarrista, compositor y vocalista principal. Estuvo en la banda por solo tres años, ya que en 1970 decidió retirarse, aunque otros medios informaron que los otros integrantes lo despidieron debido a su mala salud mental. Tras su salida de Fleetwood Mac, inició su carrera solista con el disco "The End of the Game" y colaboró hasta 1973 en varios álbumes de otros artistas. Sin embargo, durante la segunda mitad de los setenta fue diagnosticado con esquizofrenia, que lo obligó a retirarse de la música para pasar gran parte de su tiempo en hospitales psiquiátricos.

En 1979 retomó su carrera solista y durante los primeros años de la década de 1980 publicó cinco álbumes de estudio. Sin embargo, en 1984 se alejó nuevamente de la música para vivir como ermitaño. En 1991, luego de que su familia intervino en su rara forma de vida, formó Peter Green Splinter Group que en sus casi diez años de existencia lanzaron siete álbumes de estudio y uno en directo, hasta que en 2004 le dio término abruptamente. Desde entonces dio algunas presentaciones esporádicas, siendo en 2010 la última aparición pública como músico.

Peter Green es considerado como una de las figuras más importantes del blues británico, cuyo marcado vibrato y su economía de estilo lo posiciona como uno de los guitarristas más creativos y originales que ha dado Inglaterra. En 2004 fue incluido en el puesto 58 de la lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Mientras que en junio de 1996 fue votado como el tercer mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista Mojo.
Fuente: Wikipedia

Peter Green

Peter Green

Peter Green

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, XXV Olimpiada de la historia moderna se celebró el día 25 de julio de 1992 en el renovado e histórico; Estadi Olímpic Lluís Companys.

Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992. En esta edición participaron 9356 atletas —6652 hombres y 2704 mujeres— de 169 comités nacionales. Son los segundos Juegos Olímpicos que se han realizado en un país hispanohablante después de México 1968.

Debido a los cambios políticos que se sucedieron al comienzo de los años 1990, estos fueron los primeros Juegos Olímpicos sin boicots de ninguna clase, algo inédito desde Múnich 1972. Tras la disolución de la URSS, los estados postsoviéticos participaron con la bandera olímpica bajo el nombre de Equipo Unificado, a excepción de las tres repúblicas bálticas que sí acudieron como comités independientes. Y Alemania, una de las mayores potencias olímpicas, concurrió como estado unificado por primera vez desde 1964. Otros hechos destacables fueron el regreso de Sudáfrica —ausente en siete ediciones por el apartheid— y la ausencia de Yugoslavia por las sanciones internacionales de la guerra de los Balcanes; sus atletas compitieron como «participantes independientes».

La concesión de los Juegos sirvió para impulsar la transformación urbanística de Barcelona con el anillo olímpico de Montjuic, la mejora de infraestructuras en todos los distritos, la rehabilitación de edificios, y la apertura de la ciudad al mar Mediterráneo mediante la construcción de la Villa Olímpica del Poblenou y el Puerto Olímpico. Los beneficios no se limitaron a la Ciudad Condal, pues se siguió un modelo descentralizado con subsedes en otras localidades del área metropolitana y el resto de Cataluña. Del mismo modo, la sociedad se implicó a nivel organizativo con la colaboración entre administraciones, el fomento del deporte, y la participación de más de 35.000 voluntarios. Este evento dio a conocer el potencial de la capital catalana, y sirvió también como carta de presentación de la España democrática ante la comunidad internacional. El entonces presidente del COI, el barcelonés Juan Antonio Samaranch, declaró en la clausura que habían sido «los mejores Juegos Olímpicos» de la era moderna hasta la fecha.

En el ámbito deportivo, se celebraron 257 eventos en 25 deportes olímpicos. El bádminton y el béisbol debutaron en el programa oficial, se incluyeron categorías femeninas de judo, y regresaba el piragüismo en eslalon tras veinte años de ausencia. Entre los atletas más destacados, el bielorruso Vitali Shcherbo ganó seis medallas de oro en gimnasia artística; la húngara Krisztina Egerszegi certificó su reinado en natación con tres oros; el atleta Carl Lewis sumó dos triunfos más a su palmarés; y la selección de baloncesto de Estados Unidos, formada por vez primera con los mejores jugadores profesionales de la NBA, fue campeona imbatida con victorias superiores a los treinta puntos de diferencia.

El Equipo Unificado fue líder del medallero con 112 preseas —45 oros, 38 platas y 29 bronces—, seguida por Estados Unidos (108), Alemania (82), China (54) y Cuba (31). En cuanto al país anfitrión, España llevó a cabo un plan de profesionalización deportiva que le hizo merecedora de su mejor actuación hasta la fecha: 22 medallas, trece de oro.

Tras su conclusión, se realizaron los IX Juegos Paralímpicos en la misma ciudad del 3 al 14 de septiembre. Esta fue la última vez que los Juegos de Verano e Invierno se celebraban en el mismo año.
Fuente: Wikipedia

Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Santiago Auserón Marruedo, también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954), es un cantante, compositor, escritor y filósofo español. Fue compositor y vocalista del grupo musical Radio Futura (1979-1992), inicialmente enmarcado en la llamada «Movida madrileña» y que posteriormente evolucionaría para convertirse en germen de lo que se dio en llamar rock latino. Tras la separación del grupo emprendió una carrera musical en solitario con el sobrenombre de Juan Perro de un eclecticismo que funde el son cubano, la música africana, el jazz o el blues, entre otros. Es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

En 2011 recibió el Premio Nacional de las Músicas Actuales, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

Es hermano de Luis Auserón (n. 1955), bajista y también integrante del grupo Radio Futura.
Fuente: Wikipedia

Santiago Auserón

Santiago Auserón

Santiago Auserón

'Los Goonies' (título original: 'The Goonies') es una película estadounidense de aventuras de 1985 dirigida por Richard Donner y escrita por Chris Columbus, basada en una historia de Steven Spielberg. Fue producida por Steven Spielberg, junto a Donner, Harvey Bernhard, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. La película relata el viaje de un grupo de niños amigos en busca de un tesoro perdido, y se ha convertido en una de las películas de culto de los años 1980.

La idea de hacer la película fue de Steven Spielberg, que, ocupado con otros éxitos, cedió la dirección de la producción cinematográfica a Richard Donner. Él filmó la película siguiendo el orden cronológico, para que eso ayudase a los jóvenes actores. Quiso también que los actores improvisaran mucho.

El barco fue construido a escala real. Al terminar el rodaje fue ofrecido a quien le pudiera interesar, pero al no aparecer nadie interesado, acabó siendo desmontado.

El 5 de abril de 2014 Donner anunció que se rodaría una segunda parte con todo el reparto original, algo que finalmente no se realizó.

El tema principal de la película es «The Goonies 'R' Good Enough», interpretado por la cantante estadounidense Cyndi Lauper. En el sencillo de la canción se incluyó también el tema «What a Thrill», que igualmente aparece en el largometraje.
Fuente: Wikipedia

Los Goonies

Los Goonies

Los Goonies

Robert Hays (Bethesda, Maryland; 24 de julio de 1947) es un actor estadounidense, más  conocido por sus papeles en películas como Ted Striker en "Airplane!" y su secuela, y por su papel como Robert Seaver en "Homeward Bound: The Incredible Journey" (1993). En televisión, interpretó a Paul Forrester en la serie de ciencia ficción "Starman" (1986–1987).

Hizo varias actuaciones teatrales durante gran parte de la década de los 70's, hasta que en 1977; tuvo un pequeño papel en la exitosa serie de televisión, "La Mujer Maravilla", en donde interpretó a un cabo militar.

Hays protagonizó varias series de televisión de corta duración, que incluye la producciones como la serie "Angie" 1979, la serie de ciencia ficción "Starman" 1986, en la que interpretó el personaje del mismo título, entre otros. Él desempeñó el papel de "Bud", el hombre cree que es el padre de Hyde, en varios episodios de "That '70s Show". Hays también ha dirigido y producido para el cine y la televisión.

En 1980 es convocado para protagonizar a Ted Striker, un expiloto de caza con problemas para volar, en la comedia de humor absurdo del trío cómico "ZAZ, Airplane!"; que se convirtió en su primer papel protagonista importante, que resultó en un total éxito. El film también contó con protagonistas como Julie Hagerty, Peter Graves, Leslie Nielsen, Kareem Abdul-Jabbar, Stephen Stucker y Robert Stack. Hays también protagonizaría su secuela de 1982.

También ha actuado en muchas películas de televisión y ha realizado un trabajo de voz, como el personaje del título en la adaptación de Marvel Comics de "Iron Man" (1994).
Fuente: Wikipedia

Robert Hays

Robert Hays

Robert Hays

Saul Hudson (Hampstead, Londres; 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un músico y compositor británico-estadounidense, conocido principalmente por ser el guitarrista principal de la banda de hard rock Guns N' Roses.

Es el guitarrista principal del grupo de rock estadounidense Guns N' Roses, volviendo después de casi veinte años fuera de la banda. En 2004, cofundó el supergrupo Velvet Revolver junto con sus compañeros de Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum, el guitarrista Dave Kushner (exmiembro de Suicidal Tendencies e Infectious Grooves) y el cantante Scott Weiland.

En 1994 formó la banda Slash's Snakepit con el que grabó dos discos, uno en 1995 y el segundo en 2000, durante un periodo de descanso en el que no compuso temas nuevos, tiempo después formó Slash's Blues Ball, una banda estrictamente para directos en el que realizaba versiones de canciones del género blues. Diversas revistas lo han situado en lo más alto de sus ranking de guitarristas.

En el mundo de la música rock, Slash ha recibido elogios de la crítica como guitarrista. Time lo nombró primero en su lista de Los 10 mejores guitarristas eléctricos en 2009. Guitar World clasificó su solo en «November Rain» número 6 en su lista de "Los 100 Solos grandes de la guitarra" en 2008, y Total Guitar puso su riff de «Sweet Child O' Mine» en el primer puesto en su lista de los 100 Mejores Riffs en 2004. En 2012, fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame, junto con otros miembros de Guns N' Roses. La revista Rolling Stone colocó a Slash en el puesto #65 de su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos en 2011. En 2016, volvió a formar parte de la banda Guns N' Roses, tras haberse separado por una disputa con Axl Rose.
Fuente: Wikipedia

Slash

Slash

Slash

Francis 'Fran' Healy (Stafford, Inglaterra; 23 de julio de 1973) es el vocalista, compositor y guitarrista de la banda escocesa Travis desde 1991, cuando aún se llamaban "Glass Onion". Es el autor de la mayoría de las canciones de Travis.

Desde el primer material discográfico de Travis, Healy demostró ser un compositor y vocalista esencialmente melódico, cuyas canciones pueden transmitir tanto optimismo como melancolía. Una muestra clara de este eclecticismo emocional se puede apreciar en el disco "The invisible band", donde "Flowers in the window" (la canción más alegre del disco) engancha con "The Cage" (la más triste).

Influenciado fuertemente por artistas como Joni Mitchell, Fran se ha ganado un lugar ventajoso dentro de los grandes artistas que provienen de las islas británicas.

Fran Healy lanzó en octubre del 2010 su primer trabajo en solitario, un álbum con el título de "Wreckorder", en el que participan Paul McCartney y Neko Case.
Fuente: Wikipedia

Francis Healy

Francis Healy

Francis Healy

Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 -  23 de julio de 2011) fue una cantante y compositora británica, conocida por interpretar diversos géneros musicales, entre los que destacan el jazz, el rhythm and blues, el soul, el rock y el ska. Asimismo, se la conoce por ser contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «sus emociones profundamente».

En 2003 lanzó su álbum debut 'Frank', que fue un éxito comercial en su país natal, y llegó a ser nominado a los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, 'Back to Black', fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco: Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nueva, entre otras. Este hecho la condujo a igualar el récord de galardones obtenidos en una noche por un artista —logrado antes por Lauryn Hill, Norah Jones, Alicia Keys y Beyoncé—, además de ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys en una noche. La popularidad alcanzada acaparó la atención de los medios, que comenzaron a interesarse e inmiscuirse en su agitada vida personal.

En febrero de 2007 ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica, un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse fue acreditada como una influencia detonante para el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música, en particular del soul, y por fortalecer la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul contemporáneas que han influido fuertemente en la industria musical.

También recibió atención de los medios por causas ajenas a su voz. Su estilo distintivo, sus tatuajes y su peinado beehive la convirtieron en motivo de inspiración para algunos diseñadores de moda, como Karl Lagerfeld. Por otra parte, sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol, y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares en las noticias desde el año 2007.

Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011, a los 27 años de edad, tras sufrir una intoxicación etílica. Esto se reveló tiempo después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. De igual manera, su álbum 'Back to Black', posteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo xxi en el Reino Unido. En 2012, Winehouse entró en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» (puesto 26) de la cadena VH1.

A partir de 2019, un holograma de Winehouse hará una gira mundial que se extenderá durante tres años.
Fuente: Wikipedia

Amy Winehouse

Amy Winehouse

Amy Winehouse

Donald Hugh Henley (Texas, 22 de julio de 1947) es un cantante de música rock, guitarrista, compositor, escritor y baterista estadounidense, también conocido por ser miembro fundador de la banda Eagles, antes de lanzar su exitosa carrera como solista llegando a ganar un premio Grammy.

Henley ha sido una de las voces más reconocidas en el mundo de la música de los últimos 30 años, tanto como miembro de los Eagles, y como artista en solitario. Sin embargo, no es solo el sonido de su voz, también las palabras que ha escrito y cantado en los últimos años, que permanecen con los oyentes mucho tiempo después de cada lanzamiento.

Henley también ha hecho importantes aportes en diversas campañas ambientales y de orden político. Desde 1994 divide sus actividades musicales entre Eagles y su carrera como solista.

En 1997 recibió la National Humanities Medal. En 2008 fue clasificado como el 87.° mejor cantante de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.
Fuente: Wikipedia

Don Henley

Don Henley

Don Henley

Emilio Butragueño Santos (Madrid, España, 22 de julio de 1963) es un exfutbolista internacional español, dos veces nombrado «Balón de Bronce» en 1986 y 1987 e incluido en la lista FIFA 100, junto a los considerados 123 mejores futbolistas de la historia, entre otras distinciones.

Durante su carrera futbolística, ocupó la demarcación de delantero y se formó en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol, donde abanderó una exitosa generación de futbolistas conocida como «La Quinta de El Buitre», en referencia a su apodo. Debutó con el primer equipo en 1984 y logró quince títulos en sus once temporadas como madridista antes de finalizar su carrera en activo en 1998 en las filas del Atlético Celaya de México. Es considerado como una de las mayores figuras tanto del club madrileño —donde es además uno de sus máximos goleadores históricos— como del fútbol español a lo largo del tiempo, habiendo conquistado 16 títulos oficiales y un subcampeonato de Eurocopa de selecciones nacionales.

Debido a sus goles, logros y trayectoria, fue incluido por la FIFA en el salón de la fama del fútbol en el año 2012.

Actualmente, y tras la vuelta de Florentino Pérez a la presidencia del club madrileño, se incorporó de nuevo a su área directiva en 2010 con el cargo de director de relaciones institucionales del club, y tras haber desempeñado labores de dirección deportiva y vicepresidencia en su primera etapa.

Es licenciado en ciencias económicas y empresariales y posee un máster en gestión de entidades deportivas.
Fuente: Wikipedia

Emilio Butragueño

Emilio Butragueño

Emilio Butragueño
John Matthew Heard, Jr. (Washington D. C.; 7 de marzo de 1946 - Palo Alto, California; 21 de julio de 2017) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión. Fue más conocido por su papel como Peter McCallister en Home Alone y Home Alone 2: Lost in New York, interpretando el papel de padre del niño protagonista, Kevin McCallister (Macaulay Culkin). También pudo ser visto en CSI: Miami como un personaje recurrente llamado Kenwall Duquesne, padre de Calleigh Duquesne.
Fuente: Wikipedia

John Heard

John Heard

John Heard

'La historia interminable', (en alemán 'Die unendliche Geschichte'), ('La historia sin fin' en castellano latinoamericano), es una novela del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.

Se trata de una novela que a pesar de haber sido calificada como «un nuevo clásico de la literatura juvenil», siempre fue defendida por su autor como una novela que se extiende más allá de la mera narración para convertirse en una crítica. Por ejemplo, Ende defendió que la novela expresa el deseo de encontrar la realidad que nos rodea a través de recorrer el camino inverso, es decir, la parte interna de cada uno que reside en su imaginación.

Adaptaciones en el cine


'Die unendliche Geschichte' fue la primera adaptación de la novela. Estrenada en 1984, fue dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Barret Oliver (Bastián), Noah Hathaway (Atreyu), y Tami Stronach (la Emperatriz Infantil, en su única incursión en el cine). La banda sonora fue compuesta por Klaus Doldinger y Giorgio Moroder. La película sólo cubre la primera parte del libro, hasta el momento en que Bastián entra en Fantasia. Ende se sintió terriblemente decepcionado por el resultado, hasta el punto de declarar que la película era «un gigantesco melodrama comercial a base de cursilería, peluche y plástico», por lo que pidió que retiraran su nombre de los títulos de crédito, donde solo aparece como autor de la novela.

'The Neverending Story II: The Next Chapter', dirigida por George T. Miller y protagonizada por Jonathan Brandis, fue estrenada en 1990. Se usan muchos de los temas de la segunda parte de la novela de Ende, pero perdiendo totalmente la esencia de la historia original.

'The Neverending Story III' protagonizada por Jason James Ritcher, Melody Kay, Jack Black y Julie Cox, fue estrenada en 1994. La película está basada en algunos de los personajes de la novela original, pero con una historia completamente nueva.

Otras adaptaciones

La novela también inspiró la realización de dos series, una de animación y otra actuada:

'The Neverending Story Animated series' relata las aventuras de Bastián en Fantasia, aunque con una línea argumental distinta a la novela.

'Tales from the Neverending Story' que desarrolla la historia completa en 13 episodios en el Reino Unido o 4 películas en Estados Unidos.

También ha sido adaptada en una obra dramática con ballet y opera en Alemania. La partitura de todas estas versiones teatrales es de Siegfried Matthus.
Fuente: Wikipedia

La historia interminable

La historia interminable

La historia interminable

Kim Carnes (nacida el 20 de julio de 1945, Pasadena, California) es una cantante y compositora estadounidense. Es conocida por su distintiva voz ronca, y por el tema que le dió fama mundial, "Bette Davis Eyes", canción homenaje a la actriz Bette Davis, con la que consiguió el número 1 en diversos países.

En 1981, Carnes grabó la canción "Bette Davis Eyes" junto con Jackie DeShannon y Donna Weiss. Como el primer sencillo del álbum "Mistaken Identity", pasó nueve semanas en el número uno en las listas de sencillos de EE. UU. y se convirtió en un éxito mundial. El éxito de la canción logró que el álbum llegara al número uno durante cuatro semanas. El sencillo se convirtió en el mayor éxito de todo el año de 1981 y solo fue superado por "Physical" de Olivia Newton-John, convirtiéndose en el mayor éxito de la década de 1980. La canción ganó el premio Disco del Año y Canción del Año, y Carnes fue nominada en los premios Grammy como Mejor Artistas Pop Femenina en 1982. Dos sencillos posteriores a "Bette Davis Eyes" fueron "Draw Of The Cards" y una selección de títulos, publicados en 1981.

Inicialmente, Carnes había rechazado "Bette Davis Eyes", en la que Weiss (quien compuso la música) y DeShannon (quien escribió la letra) había colaborado en 1974. Solo un nuevo arreglo instrumental, hecho por Bill Cuomo, hizo que Carnes aceptara grabar la canción.

Bette Davis admitió ser una fan de la canción y se acercó a los compositores y a Carnes a darles las gracias.

Davis le escribió a Carnes después de que la canción fuera publicada y afirmó que estaba muy complacida con la canción que le hacía parecer muy al día con su nieto. Carnes cantó la canción en vivo en un homenaje celebrado poco antes de la muerte de Davies. La canción también fue usada en 1982 en una campaña publicitaria de '7 Up', con la letra ligeramente alterada y protagonizado por el personaje 'Pac-Man' en los anuncios. También fue usada en un episodio de Dream Team 80's en el 2006 y en un anuncio de Clairol Nice n' Easy en el Reino Unido en el 2008.
Fuente: Wikipedia

Kim Carnes

Kim Carnes

Kim Carnes

"Los Payasos de la Tele" es el nombre con el que popularmente se conocía a la compañía de payasos españoles formada inicialmente por: Gaby (Gabriel Aragón, 1920-1995), Fofó (Alfonso Aragón, 1923-1976) y Miliki (Emilio Aragón Bermúdez, 1929-2012), a los que con posterioridad y sucesivamente se unirían Fofito (Alfonso Aragón Sac, 1949, hijo de Fofó), Milikito (Emilio Aragón hijo, 1959, hijo de Miliki) y por último Rody (Rodolfo Aragón, 1958, hijo también de Fofó).

Gaby, Fofó y Miliki son herederos de una larga tradición familiar circense, que se remonta al siglo XIX. Los tres eran hijos de Emilio Aragón Foureaux (Emig) y sobrinos de José María y Teodoro Aragón Foureaux (estos formarían el grupo cómico Pompoff, Thedy y Emig). Otros miembros de la familia dedicados al mundo del circo fueron sus primos Nabucodonosorcito (José Aragón Hipkins, hijo de José María) y Zampabollos (Emilio Aragón, hijo de Teodoro).

José María, Teodoro y Emilio eran hijos de Virginia Foureaux y Gabriel Aragón Gómez (El Gran Pepino), que dieron inicio a la saga circense. A su vez, Virginia era hija de Jean Philippe Foureaux, oficial jefe de caballería del ejército sueco y experto domador.

Gaby, Fofó y Miliki adoptaron respectivamente los papeles de clown, augusto y contraugusto. Gaby se inició en solitario en 1934 con el nombre Homobono, pero en 1939 formaron un trío, conocido como Gaby, Fofó y Emilín. Posteriormente, Emilio se cambió el nombre por Miliki. A veces, actuaron con su hermana Rocío Aragón Bermúdez, bailaora de flamenco.

Comenzaron sus actuaciones en España en el año 1939 en el Circo Price. En 1946 los tres hermanos emigraron a América, donde permanecerían más de un cuarto de siglo. En un primer momento se instalaron en Cuba, donde hicieron sus primeras incursiones en el mundo de la televisión a partir de 1949. En los años siguientes, la difusión de sus programas por otros países de América Latina los convierte en rostros conocidos en México, Argentina, Venezuela, Puerto Rico o Estados Unidos. Entre 1965 y 1971 permanecieron en Puerto Rico transmitiendo un programa diario llamado "El Show de las 5", uno de los más vistos y recordados en la historia de la televisión de dicho país.

En 1970 llegaron a Argentina y a través de Canal 13 alcanzan un éxito clamoroso con el programa "El zapato roto", que luego se llamaría "El show de Gaby, Fofó y Miliki". El espacio contaba ya con la presencia de un nuevo miembro del clan: Alfonso Aragón Sac, Fofito, hijo de Fofó.

Dos años después, en 1972, regresaron a España contratados por Televisión Española para ponerse al frente de un nuevo programa infantil, que adoptó el nombre de "El gran circo de TVE". Este programa sustituyó al también afamado "Los Chiripitifláuticos".

Alcanzaron un grandísimo éxito, que hizo que el programa se prolongase hasta 1981. Los conocidos como "Los Payasos de la tele" se convirtieron así en un auténtico fenómeno sociológico en la España de los años setenta, y su programa alcanza índices de aceptación muy destacados en la época.

Tras el fallecimiento de Fofó, en 1976, el hijo de Miliki, Emilio Aragón, se une al grupo con el nombre artístico de Milikito. Es un payaso, en principio mudo, en la tradición de Harpo Marx, y que se hace entender mediante un cencerro. Más tarde, al abandonar éste el programa en 1981, se produce la que sería la última incorporación al equipo: Rody (Rodolfo Aragón), el hijo pequeño de Fofó, que se disfraza de negro cubano, como hacía Emig.

Finalmente, el programa (que en su última etapa se llamó "El loco mundo de los payasos") fue retirado de la parrilla de TVE en 1983. Tras algunas giras circenses durante los siguientes dos años, con el título de "El fabuloso mundo del circo", el grupo (del que ya se había separado Miliki) se disolvió definitivamente.
Fuente: Wikipedia

Los Payasos

Los Payasos

Los Payasos

Carlos Humberto Santana Barragan (Autlán de Navarro, Jalisco; 20 de julio de 1947) es un guitarrista mexicano-estadounidense. En 1966 fundó la banda Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.

Santana ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo (contando las ventas de su banda y su carrera en solitario). Ha ganado diez premios Grammy y tres premios Grammy Latino. Está casado con Cindy Blackman, conocida por ser baterista de Lenny Kravitz. Su hermano Jorge Santana también fue músico, reconocido por ser uno de los fundadores de la agrupación Malo.

En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en la posición n.º 20 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos; posteriormente, fue ubicado en la nonagésima posición en su prestigiosa lista "100 Greatest Artist of all Time". Asimismo, con Santana, sus álbumes Santana (1969) y Abraxas (1970) forman parte de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo él el productor y principal compositor. Además hace parte de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, ocupando el puesto 90.
Fuente: Wikipedia

Carlos Santana

Carlos Santana

Carlos Santana

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.