• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Televisión Española (TVE) es la división de RTVE que gestiona la televisión pública de ámbito nacional en España. Inició su actividad regular el 28 de octubre de 1956, con el inicio de emisiones de su primera cadena. Hasta el 1 de enero de 2007, fue una de las sociedades anónimas que conformaban el Ente Público Radiotelevisión Española.

TVE es el buque insignia del mayor grupo audiovisual de España. Está presente con sus emisiones en los cinco continentes vía satélite y a través de los principales operadores de cable de Europa, América y Asia.

Desde el 1 de enero de 2010, TVE se financia a través de subvenciones públicas e impuestos directos sobre los operadores privados de televisión y telefonía móvil, abandonando el mercado publicitario. España es uno de los pocos países de la Unión Europea donde los ciudadanos no pagan un canon para subvencionar de manera parcial o total la radiotelevisión pública.

La primera prueba de la idea de lo que sería la televisión en España se remonta a noviembre de 1938, cuando el régimen de la Alemania nacionalsocialista presentó a Francisco Franco la «fonovisión», tecnología patentada por Telefunken que permitía enviar a distancia sonidos e imágenes, y a la que acudieron diversas personalidades del gobierno español y del Estado alemán. Franco expresó su agradecimiento y admiración por la prueba.

La primera demostración de lo que es la televisión en sí se remonta a las 12:45 del 10 de junio de 1948, durante una exposición de tecnología en la feria internacional de muestras celebrada en el Palacio de Montjuïc de Barcelona, donde la casa Philips Ibérica instala una cámara unida por cable a un monitor situado a treinta metros. Enriqueta Teixidó y Enrique Fernández fueron los primeros locutores españoles que aparecieron en pantalla. Posteriormente, en agosto de 1948, la RCA efectúa sus pruebas de retransmisión con una corrida de toros desde el Círculo de Bellas Artes que, sin embargo, son un fiasco debido a la pésima calidad de imagen y sonido, por lo que los asistentes reclaman la devolución de su dinero.

A partir de esa fecha, se suceden diferentes pruebas técnicas y emisiones en pruebas, que contaban con la presencia de artistas como Carmen Sevilla, Ángel de Andrés o Fernando Sancho, hasta que en 1956, concretamente el 28 de octubre cuando TVE inicia sus emisiones regulares desde un chalé en el Paseo de la Habana, Madrid. Por aquel entonces, TVE dependía del Ministerio de Información y Turismo dirigido en aquel entonces por Gabriel Arias-Salgado. Dichas emisiones comenzaron a las 20:30h, con una intervención del ministro y del director de TVE, Jesús Suevos Fernández. Arias-Salgado pronunció entonces las primeras palabras de la cadena pública:

"Hoy, día 28 de octubre, domingo, día de Cristo Rey, a quien ha sido dado todo poder en los Cielos y en la Tierra, se inauguran los nuevos equipos y estudios de la Televisión Española".

La emisión continuó con una bendición de los estudios en honor de Santa Clara, patrona de la televisión, y posteriormente se emitió un intermedio musical, varios documentales del NO-DO, una exhibición de bailes regionales por los Coros y Danzas de la Sección Femenina y para finalizar un concierto de piano. Aunque algunos medios afirmaban que la señal tenía un alcance de 60 kilómetros, esta solo se podía ver en pocos puntos de Madrid, máxime por la ínfima cantidad de televisores vendidos: 600, que además costaban sobre 25.000 pesetas cada uno, un precio prohibitivo para la época.
Fuente: Wikipedia

Primera emisión de TVE

Primera emisión de TVE

Primera emisión de TVE


Eros Luciano Walter Ramazzotti OMRI (Roma, 28 de octubre de 1963), conocido simplemente como Eros Ramazzotti, es un cantautor italiano de pop, pop latino, pop rock, rock latino y baladas románticas. Tanto en su país de origen como en Europa e Hispanoamérica es una reconocida figura de la escena musical. Es conocido también por su voz nasal, que ha sido su distintivo a lo largo de su carrera.

Ha logrado vender más de 65 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en el artista italiano masculino más vendido en la historia de su país y junto con sus compatriotas Laura Pausini, Andrea Bocelli, y Umberto Tozzi, como uno de los artistas italianos más destacados a nivel mundial.

Es parte de la Nazionale Italiana Cantanti, equipo de fútbol formado por cantantes italianos, del cual ha sido presidente y capitán, jugando como delantero. Es reconocido hincha de la Juventus. Su álbum "En todos los sentidos" contribuyó en gran parte, para ser reconocido su estilo y talento en América latina.

1989-1999: Consagración en los años 1990


Tras un año sin lanzar nada nuevo al mercado, llegó "In ogni senso" ("En todos los sentidos") (1990), donde se incluyen canciones tales como "Se bastasse una canzone" ("Si bastasen un par de canciones") y "Amarti è l'immenso per me" ("Amarte es total") cantada a dúo con Antonella Bucci. El disco incluye también "Dolce Barbara" ("Un atardecer violento") dedicada a la madre de Bárbara Polidori, una joven fan del pueblo de Caserta, enferma de esclerosis lateral amiotrófica. Eros, conocedor de su enfermedad, se vuelca hacia ella, la lleva a conciertos, queda con ella, y cuando fallece su mejor homenaje lo realiza en forma de música.

En 1993 Eros sorprendió con "Tutte storie" ("Todo historias") y los acordes del primer sencillo "Cose della vita" ("Cosas de la vida"), lo más rock que ha hecho el cantante. Dicho sencillo tuvo otra sorpresa, el vídeo fue dirigido por Spike Lee, y era la primera vez que el director trabajaba con un europeo. En el mismo disco se encuentra "Silver e Missie" ("Silver y Missie"), canción que trata sobre la historia de dos delfines, que formaban parte del proyecto, "Into the blue", se trató de salvarlos y liberarlos, y se consiguió movilizar a todo el país transalpino. También es de destacar la canción "Favola" ("Fábula"), inspirada en el cuento "Las transformaciones de Píktor", de Hermann Hesse. "Esodi" ("Éxodos") que habla de los exiliados de la antigua Yugoslavia, "Un'altra te" ("Otra como tú")...

El 21 de mayo de 1996 salió "Dove c'è música" ("Donde hay música"), el disco que más ha vendido (más de siete millones por todo el mundo). Este disco es importante por ser el primero que el propio Eros produce con su recientemente creada Radiorama, una agencia musical que dirige su hermano Marco y porque es el primero que lanza el artista sin la colaboración de su productor habitual, Piero Cassano. "Più bella cosa" ("La cosa más bella"), también conocido en España como "Gracias por existir" fue el sencillo más radiado en 1996. "L'Aurora" ("La Aurora") está dedicada a su hija Aurora Sophie. "Lettera al futuro" ("Carta al futuro") está inspirada en "La máscara de la muerte roja", un cuento de Edgar Allan Poe. "Yo sin ti" que es la única canción que está presente en castellano en ambas ediciones de los dos discos (versión en castellano y en italiano). Eros compuso la música y las letras para el disco en castellano fueron adaptadas por Nacho Mañó, uno de los componentes del grupo Presuntos Implicados, José Mañó y Javier Bori. Con este disco también se gesta lo que será el futuro grupo de trabajo de Eros, ya que conoce a su actual coautor de las melodías de Eros, el profesor Claudio Guidetti.
Fuente: Wikipedia

Eros Ramazzotti

Eros Ramazzotti


Julia Fiona Roberts (Smyrna, Georgia; 28 de octubre de 1967) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz, así como de tres Globos de Oro en las categorías de mejor actriz en drama, mejor actriz en comedia o musical y mejor actriz de reparto, un BAFTA a la mejor actriz y un premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista.

Conocida por sus interpretaciones en películas como "Magnolias de acero" (1989), "Pretty Woman" (1990), "El informe Pelícano" (1993), "La boda de mi mejor amigo" (1997), "Notting Hill" (1999), "Runaway Bride" (1999), "Ocean's Eleven" (2001) y "La Mexicana" (2001) se convirtió en la actriz mejor pagada en el año 2000, cuando protagonizó la película "Erin Brockovich" y por la que cobró veinte millones de dólares. Es considerada una de las mujeres con mayor poder adquisitivo del cine estadounidense, con una fortuna estimada en 170 millones de dólares.

En 1999 se convirtió en la primera mujer en ser considerada la intérprete más rentable del año por los distribuidores estadounidenses, gracias a los éxitos de "Notting Hill" y "Runaway Bride", manteniendo el liderato femenino durante diez años hasta que Sandra Bullock lo consiguió en 2009 gracias a "La Propuesta" y "Un sueño posible".
Fuente: Wikipedia

Julia Roberts

Julia Roberts

Jerry Lee Lewis (Ferriday, Luisiana, 29 de septiembre de 1935 - Condado de DeSoto, Misisipi, 28 de octubre de 2022) fue un cantante, compositor y pianista estadounidense, pionero del rock and roll. Fue ampliamente considerado como uno de los cantantes más influyentes e importantes del rock y uno de los pianistas más influyentes del siglo XX. Apodado "The Killer" ("El Asesino") por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado una seria alternativa frente a Elvis Presley, el "Rey del Rock". Su popularidad decayó a finales de los años cincuenta al hacerse público que se casó con su sobrina segunda Myra Gale Brown, de 13 años de edad. Su carrera resurgió a mediados de los años 60 con varios éxitos en la música country.

Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo, junto con otros pioneros del estilo, y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24.º de los mejores músicos del siglo. Su vida fue llevada la gran pantalla en la película Great Balls of Fire! (1989), donde fue interpretado por el actor Dennis Quaid.

Tras la muerte de Little Richard en mayo de 2020, y hasta su propio fallecimiento, Jerry Lee Lewis se convirtió en el último sobreviviente de la edad dorada del Rock and Roll de los años 50.

Éxito


El 4 de diciembre de 1956 se produce un acontecimiento histórico cuando, en una sesión improvisada en la sede de la compañía, graba varios temas junto a Elvis, Carl Perkins y Johnny Cash. Bautizados "Million Dollar Quartet" ("El cuarteto del millón de dólares") en un artículo periodístico aparecido días después e inmortalizados en una célebre fotografía con Elvis al piano, la grabación no vería la luz pública hasta décadas después.

Fue en 1957 cuando Lewis alcanza un éxito masivo con "Whole Lotta Shakin' Goin' On". En un principio, Sam Phillips no estaba convencido de grabar esta canción debido a su contenido sexual que la hacía más propia del gusto del público negro, pero finalmente acepta y se graba como cara B de un sencillo que incluía como tema principal It'll be me. "Whole Lotta Shakin' Goin' On" fue tocada en vivo por primera vez en un bar de Arkansas el 22 de febrero e impresionó tanto al público que la tuvieron que repetir veinticinco veces en la misma noche. Por su alto contenido sexual, excesivo para la sociedad de la época, fue censurada en muchos programas de radio y televisión. Después de no ser admitida en The Ed Sullivan Show, calificada de inmoral, la presenta en The Steve Allen show, gracias al cual alcanza el número uno en las listas de country y R&B y el tercer puesto en las de pop, llegando a vender seis millones de discos en todo el mundo.

Tras el éxito espectacular del sencillo, el escritor de canciones Otis Blackwell, que ya había trabajado para Elvis, compone junto a Jack Hammer el que sería el tema de mayor éxito de la carrera de Lewis, "Great Balls of Fire". No obstante, Sam Phillips tuvo que convencer al cantante para grabar la canción ya que Jerry rehusaba debido a su contenido blasfemo. El tema logra un gran éxito a nivel mundial y es n.⁰ 1 en las listas de los Estados Unidos y el Reino Unido.

En esa época se produce la que quizá sea la anécdota más conocida en la carrera de Jerry Lee Lewis, origen de su fama de artista problemático que le daría su apodo de "The Killer": según este relato, en una actuación en el Brooklyn Paramount Theatre de Nueva York, Lewis fue programado como telonero del músico Chuck Berry. Como protesta, cuando subió al escenario llevó una botella de Coca-Cola llenada con gasolina y, mientras interpretaba vigorosamente Great Balls of Fire en el piano, vació la gasolina sobre el mismo piano y lo incendió a la vista del impactado público. Al terminar de tocar, con el piano aún en llamas, se oyó a Lewis diciéndole a Berry "Supera esto, negro". No obstante, si bien se tiene constancia de que tanto la provocación a Chuck Berry como el incendio del piano ocurrieron realmente, las fuentes disponibles indican que en realidad se trató de dos shows distintos. Tampoco se sabe con certeza si el incidente del piano ocurrió apenas una vez (la única verificada) o formó parte regular de su espectáculo. En cualquier caso, nunca ocurrió una vez finalizada la década de los 50.

En el verano de 1958 Lewis era el músico con más éxito del momento gracias a dos temas más: "Breathless" y "High School Confidential", que lograron altas posiciones en las listas. Esta última apareció en la banda sonora de la película del mismo nombre en la que Lewis actuó. No obstante, su carrera sufriría a finales de año un tremendo varapalo, del que en cierto modo nunca llegó a recuperarse, al conocerse un nuevo dato sobre su vida privada que escandalizó a la sociedad de la época.

Últimos años y muerte


El 28 de febrero de 2019, Lewis sufre un ataque cerebrovascular, por lo que sus presentaciones son canceladas. En febrero de 2020 se anuncia, luego de un año de ardua rehabilitación, el regreso de Lewis a los estudios para la preparación de un nuevo álbum. Se recuperó por completo de muchas apariciones canceladas por problemas de salud.

El 15 de julio de 2022 se publica Jimmy Lee & Jerry Lee: The Boys From Ferriday, el último álbum de Lewis, grabado junto a su primo, el telepredicador Jimmy Lee Swaggart. En este trabajo, Lewis regresa a sus raíces gospel, explorando con intensidad temas como el perdón, la fe y la redención.

El 16 de octubre de 2022, fue aceptado en el Salón de la Fama de la Música Country, honor que no había recibido anteriormente.

El 26 de octubre de 2022, TMZ y otros medios anunciaron su muerte, aunque la noticia se probó falsa. Sin embargo, dos días después falleció en su casa de Nesbit, Misisipi, de una neumonía a la edad de 87 años.
Fuente: Wikipedia

Jerry Lee Lewis

Jerry Lee Lewis

Fotografía The New Privé Party 70s 80s 90s


 






Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.