• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Privé Party de Rojo 70s 80s 90s

Privé Party de Rojo 70s 80s 90s 💃​

Viaja en el tiempo y revive las décadas más icónicas de la música. Ven vestido de rojo o añade un toque rojo a tu mejor look retro (opcional). Desde el disco de los 70s, el pop explosivo de los 80s, hasta los hits inolvidables de los 90s. ¡¡Bailaremos, cantaremos y lo pasaremos como nunca!!

🍹 Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MÁS RÁPIDO EN EFECTIVO)
🗓️ Sábado 8 de Noviembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



¡¡Contacta con nosotros en el 617734265 o 634514571 para ofertas de cumpleaños, despedida, fiesta de empresa, etc.!! 🎉

¡¡Ven de rojo y con mucho ritmo para revivir con nosotros los 70s, 80s y 90s!! 🥳

Evento accesible, pequeño escalón en la entrada, hall de entrada y pista de baile todo al mismo nivel, baño adaptado

Flyer Privé Party de Rojo 70s 80s 90s


Privé Party de Vermell 70s 80s 90s 💃​

Viatja en el temps i reviu les dècades més icòniques de la música. Vine vestit de vermell o afegeix un toc vermell al teu millor look retro (opcional). Des del disc dels 70s, el pop explosiu dels 80s, fins als hits inoblidables dels 90s. Ballarem, cantarem i ho passarem com mai!!

🍹 Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MÉS RÀPID EN EFECTIU)
🗓️ Dissabte 8 de Novembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Contacta amb nosaltres al 617734265 o 634514571 per ofertes d'aniversari, comiat, festa d'empresa, etc.!! 🎉

Vine de vermell i amb molt de ritme per reviure amb nosaltres els 70s, 80s i 90s!! 🥳

Esdeveniment accessible, petit graó a l'entrada, vestíbul d'entrada i pista de ball tot al mateix nivell, bany adaptat

Flyer Privé Party de Vermell 70s 80s 90s
"Rocky III" es una película estadounidense de drama de 1982, la tercera de la saga que inició la película "Rocky" (1976). El filme está protagonizado por Sylvester Stallone, quien además dirigió y escribió el guion de la película. Cuenta con las actuaciones de Carl Weathers, Burt Young, Burgess Meredith y Talia Shire, quienes repiten sus papeles de las anteriores películas. La filmación de la película, comenzó casi inmediatamente después de finalizar el rodaje de "Rocky II". Silvester Stallone se sometió a un régimen de ejercicios y una dieta muy estricta para su papel. A pesar de que el resto del elenco de la película tenía sus papeles ya asegurados, encontrar al actor indicado para el personaje de Clubber Lang resultó ser todo un desafío. Los boxeadores reales Joe Frazier y Earnie Shavers llegaron incluso a ser considerados para el papel. Como novedad aparece Mr. T, quien interpreta a Clubber Lang, el nuevo oponente de Rocky. También aparece en esta película Terry "Hulk Hogan" Bollea, interpretando a un luchador apodado Thunderlips.

Estatua de bronce


Sylvester Stallone patrocinó una estatua de bronce llamada "Rocky", esculpida por A. Thomas Schomberg en 1981. Se hicieron tres estatuas y una de ellas fue colocada a los pies de la escalinata del Museo de Arte de Filadelfia para el rodaje del film y "Rocky V". Tras el rodaje estalló un importante debate, ya que se consideraba que la escultura no era una muestra de arte sino promoción de la película. Se estudiaron varias ubicaciones y se colocó frente al Wachovia Spectrum en el sur de Filadelfia. Para el rodaje de "Rocky V" volvió a ubicarse temporalmente en el Museo de Arte. Luego volvió al Spectrum. La estatua volvió a la escalinata del museo en septiembre del 2006, por el trigésimo aniversario de "Rocky I".

La tercera de estas estatuas se subastó en Ebay con un precio inicial de USD 5 millones para financiar la construcción del International Institute for Sport and Olympic History. No se alcanzó el precio y fue de nuevo subastada por USD 3 millones. Sólo recibió una puja y resultó ser fraudulenta. Se ha vuelto a poner varias veces más a subasta, ahora al precio de un millón de dólares. Las estatuas pesan dos toneladas cada una y miden unos tres metros.

Recepción


"Rocky III" cuenta con un ranking aprobatorio del 63% en el sitio Rotten Tomatoes basado en 38 reseñas, con un índice de audiencia promedio de 5,5 sobre 10. El consenso del sitio afirma: "Está notablemente sujeta a la ley de los rendimientos decrecientes, sin embargo Rocky III todavía tiene suficiente espectáculo musculoso para estar en el ring con las mejores entradas de la franquicia".
Funte: Wikipedia

Rocky III

Rocky III

David Lawrence Schwimmer (Flushing, Queens, Nueva York, Nueva York; 2 de noviembre de 1966) es un actor y director de televisión y cine estadounidense. En 1994, obtuvo reconocimiento internacional al interpretar a Ross Geller en la comedia de situación "Friends", su papel más exitoso desde entonces.

Nacido en Nueva York, se mudó a Los Ángeles con su familia a la edad de dos años y comenzó su carrera como actor al participar en obras escolares escenificadas en la Beverly Hills High School. En 1993, se graduó de la Universidad del Noroeste con un título Bachiller universitario en letras en teatro y lenguaje. Después de su graduación, fue cofundador de la Lookingglass Theatre Company. Sin embargo, durante gran parte de finales de la década de 1980 vivió en Los Ángeles y estuvo desempleado. En 1989, Schwimmer apareció en el telefilme "A Deadly Silence" y, a comienzos de la década de 1990, asumió varios papeles televisivos en series como "L.A. Law", "The Wonder Years", "NYPD Blue" y "Monty". Aparte de aparecer en televisión, realizó su primer estelar en la película "The Pallbearer" (1996), a la cual le siguieron participaciones en "Kissing a Fool" (1998), "Six Days Seven Nights" (1998), "Apt Pupil" y "Picking Up The Pieces" (2000). Tras esta serie de cintas se involucró en la miniserie "Band of Brothers" (2001), en el papel de Herbert Sobel.

Tras finalizar "Friends", en 2005 interpretó el papel principal del drama "Duane Hopwood". Otros de sus papeles cinematográficos incluyen la película animada por computadora "Madagascar" (2005), la comedia afroamericana "Big Nothing" (2006), el thriller "Nothing But the Truth" (2008) y "Madagascar 2: Escape de África" (2008). Además, hizo su debut teatral de Londres con el papel protagonista en "Some Girl(s)" en 2005, por el cual recibió críticas favorables. En 2006, debutó en Broadway con "The Caine Mutiny Court-Martial", y finalmente como director de cine con la comedia "Run Fatboy Run", estrenada en 2007. Al año siguiente dirigió la producción teatral de "Fault Lines".
Fuente: Wikipedia

David Schwimmer

David Schwimmer

José Luis López Vázquez de la Torre (Madrid, 11 de marzo de 1922 - Madrid, 2 de noviembre de 2009) fue un actor español.

Se formó como actor en el Teatro de las Organizaciones Juveniles y en el TEU, pero también era diseñador de vestuario y escenógrafo, faceta en la que destacó durante los años cincuenta y sesenta en obras como "El casamiento engañoso" de Gonzalo Torrente Ballester, "Adèle o la margarita", de Jean Anouilh, "El grillo", de Carlos Muñiz o "Clerambard", de Marcel Aymé. Fue ayudante de dirección de Pío Ballesteros y Enrique Herreros y en 1946 debutó como actor con la obra "El anticuario", en el Teatro María Guerrero; su carrera cinematográfica comenzó en 1951.

Formó parte de las compañías de Conchita Montes y de Alberto Closas. En esta faceta de actor teatral se recuerdan especialmente sus actuaciones en "La plaza de Berkeley", "El vergonzoso en palacio", "Crimen y castigo", "Historia de una escalera", "Después de la niebla", "Don Juan Tenorio", "El calendario que perdió siete días", "La dama boba", "Las maletas del más allá", "El abanico", "Kean", "Cena de matrimonios", "Cartas credenciales", "¡Amoor!", "Equus", "La muerte de un viajante" y "El manifiesto", entre otras.

En el cine interpretó en un principio papeles cómicos haciendo pareja con Gracita Morales, pero hacia los años sesenta empezó a actuar en películas dramáticas y llegó a aparecer en más de 200 largometrajes, de los que rodaba varios al año; en 1971 apareció como actor en nada menos que once filmes. La mayoría son comedias al uso firmadas por los prolíficos directores José María Forqué, Pedro Lazaga y Mariano Ozores, pero otras veces son trabajos de más entidad para directores como Carlos Saura, Jaime de Armiñán, Pedro Olea, Antonio Mercero, Manuel Gutiérrez Aragón, Mario Camus, Juan Antonio Bardem, Marco Ferreri y Luis García Berlanga.

Entre sus trabajos para el cine destacan títulos como "Los chicos del Preu", "Plácido", "El verdugo", "Peppermint frappé", "Atraco a las tres", "La prima Angélica", "Mi querida señorita" (donde vestía de mujer) y la trilogía de "Patrimonio nacional", de Luis García Berlanga, con quien llegó a rodar diez películas. Igualmente destaca en su filmografía "Una pareja... distinta", con Lina Morgan, que fracasó en taquilla al apartarse del género de comedia habitual en ambos actores. López Vázquez también interpretó mediometrajes; en este género fue el protagonista de "La cabina", de Antonio Mercero, que ganó un Emmy en 1973 y es considerado hoy por hoy un clásico del género del terror.
Fuente: Wikipedia

José Luis López Vázquez

José Luis López Vázquez

José Luis López Vázquez

Álvaro de Luna Blanco (Madrid, España; 10 de abril de 1935 - 2 de noviembre de 2018) fue un actor español. Su interpretación más conocida fue la de "El Algarrobo" en la serie de TVE "Curro Jiménez".

Nació en Madrid el 10 de abril de 1935. Estudió Medicina, pero muy joven empezó a trabajar en el cine, al principio como especialista o doble en escenas de riesgo. Desempeñó esta tarea en varios países, participando en filmes célebres como "Espartaco", de Stanley Kubrick (donde hizo escenas de acción doblando a Kirk Douglas y Tony Curtis), y "Barrabás", de Richard Fleischer (donde dobló a Anthony Quinn).

Después de unos cinco años trabajando como doble, debutó como actor con papel propio en la película "La máscara de Scaramouche", de Antonio Isasi-Isasmendi (1963). Ese mismo año aparece brevemente en "El verdugo", de Luis García Berlanga, y posteriormente en la popular comedia "Las que tienen que servir" (1967), dentro de un extenso reparto que incluye a Concha Velasco, Lina Morgan y Florinda Chico.

Más tarde trabaja en numerosos spaghetti western, como "Joe el implacable" y "Salario para matar", dirigidos por Sergio Corbucci y protagonizados por Burt Reynolds y Franco Nero, respectivamente. Su intensa actividad cinematográfica se ralentiza a partir de la década de 1970.

Por el contrario, su presencia se hace constante en televisión. La gran popularidad le llega con el papel de "El Algarrobo", de la serie "Curro Jiménez" (1976-1978), ambientada en la España ocupada por las tropas napoleónicas. Un año más tarde, protagoniza la adaptación del clásico de Vicente Blasco Ibáñez "La barraca". Seguirían a lo largo de los años más de una quincena de producciones para la pequeña pantalla, destacando por su aceptación entre el público la serie "Farmacia de Guardia" (1992-1995), en la que dio vida al personaje de Carlos Vergara. En el año 2008 fue propuesto como candidato para el premio Goya al mejor actor por su interpretación en la película "El prado de las estrellas", del director Mario Camus.
Fuente: Wikipedia

Álvaro de Luna

Álvaro de Luna

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.