• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • RSS Feed
  • Lo han confirmado este sábado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.
  • La capilla ardiente de la artista se instalará en el teatro La Latina de Madrid a partir de las 13:30 horas.

La actriz Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), según han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez.

"Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad", ha explicado la familia en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

La capilla ardiente de la artista se instalará en el teatro La Latina de Madrid a partir de las 13:30 horas de este sábado.

"No tenemos más que palabras de agradecimiento para el personal del hospital, y el de las residencias Santa Matilde y Orpea Punta Galea que tan bien han cuidado de ella en estos difíciles tiempos. Somos unos afortunados por haber gozado de la mejor madre del mundo y por recibir el cariño de tantos españoles que la quieren y la admiran. Gracias a todos", han añadido sus hijos, quienes también piden una oración por el descanso eterno del alma de su madre.

En el verano de 2021 la salud de la artista se deterioró drásticamente y sus hijos decidieron en marzo de 2022 trasladarla a una residencia. En diciembre de ese año tuvo que ser ingresada en el hospital, con problemas de aparato digestivo, hígado y artritis.

Concepción Velasco Varona, nacida en Valladolid en 1939, tuvo un linfoma en 2014 que la mantuvo apartada de los escenarios durante meses y su vuelta fue condicionada a una vigilancia médica y un reposo que ella misma reconoció que era incapaz de seguir.

Su último compromiso fue la obra "La habitación de María", creada por su hijo Manuel, donde interpretaba a una célebre escritora, Isabel Chacón, que toma el nombre de su tía y el apellido de su madre, que padece agorafobia y vive recluida en un ático del que no se mueve hasta que un incendio obliga a evacuar el edificio.

El 15 de septiembre de 2021, con 81 años, se retiró definitivamente de los escenarios con una última representación en el Teatro Bretón de "Los Herreros de La Rioja".

La eterna 'chica ye ye' ha sido una de las artistas más populares y queridas de España, con una carrera que comenzó muy joven, en una época en la que era conocida como Conchita, marcada por películas como "El día de los enamorados" (1958), "Historias de la televisión" (1965) o "Las que tienen que servir" (1967).

Velasco dedicó mucho tiempo al teatro, con obras como "Filomena Marturano" (1979), "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?" (1981), "Mamá quiero ser artista" (1986), "Carmen, Carmen" (1988), "La truhana" (1992), "Las manzanas del viernes" (1999), "Hello, Dolly!" (2001), "Inés desabrochada" (2003) o "Hécuba" (2013).

Y entre sus papeles dramáticos destacaron el de "Teresa de Jesús" en la serie de 1983, o los de "Tormento" (1974), "Pim, pam, pum... ¡fuego!" (1975), "Esquilache2 (1989), "Más allá del jardín" (1996).

Fue galardonada con el Premio Goya de Honor en 2012, el Max de Honor en 2019, el Valle Inclán a mejor actriz por Hécuba en 2015, el Ondas a mejor actriz por Gran Hotel en 2012 o la Espiga de Oro de la Seminci por "La hora bruja" en 1985. 
Fuente: 20 Minutos 

Concha Velasco

Flyer Back To The 70s 80s 90s

Back To The 70s 80s 90s 🕺

Si has vivido estas tres décadas, no te puedes perder el mejor tardeo de Barcelona dedicado a ellas. Un viaje en el tiempo que nos llevará de vuelta a los mejores años de nuestras vidas, incluido unas lentas donde aprovechábamos para arrimarnos un poco a nuestra pareja 🎶

♦ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta en efectivo) 🍹
Sábado 9 de Diciembre de 17:30h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇



¡¡Ven a celebrar tu cumpleaños con nosotros!!
Toda la información en el 617734265WhatsApp


¡¡Una fiesta donde la música son buenos recuerdos...!! 😄​

Flyer Back To The 70s 80s 90s

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova
Isabel Tenaille (Madrid, 2 de diciembre de 1951) es una presentadora de televisión española.

Comenzó su actividad profesional a principios de los años 1970 como presentadora de continuidad en Televisión española, desde donde daría el salto a la presentación del programa "Revistero" junto a Tico Medina en el año 1975.

Tras un breve paso por el programa de descubrimiento de jóvenes talentos "Gente joven", también en 1975, la gran popularidad le llegó cuando Maruja Callaved la fichó para la presentación de "Gente hoy" un magacín diario que alcanzó enorme éxito en España. Estuvo al frente del programa entre los años 1976 y 1977, momento en el que fue sustituida por Mari Cruz Soriano. Su labor en la presentación de "Gente hoy" le valió dos Premios TP de Oro correspondientes a los años 1976 y 1977, así como un galardón de los Premios Ondas en 1976.

Más tarde, en 1977, presentó un programa dedicado al mundo del cine, 24 imágenes por segundo, y en 1978 compartió plató con Mercedes Milá en el programa de entrevistas "Dos por dos".

Tras esa etapa, Isabel Tenaille se centró en la presentación de informativos y culturales: "Redacción noche" (1979), "Siete días" (1979-1980), "La Bolsa y la vida" (1981) o "Letra pequeña" (1984-1986). Sin embargo, llegó incluso a probar sus dotes de actriz, protagonizando para el espacio "Estudio 1" la versión televisiva de la obra de teatro "El paseo del mono", que TVE emitió el 15 de enero de 1982. Durante esa etapa también hizo una incursión en el mundo de los concursos, presentando desde el plató "A la caza del tesoro", junto a Miguel de la Quadra-Salcedo. Más tarde, entre enero y septiembre de 1987 presentó el "Telediario" de fin de semana, junto a Secundino González.

Hay que destacar que en los años 70, Isabel Tenaille alcanzó enorme popularidad, por su frescura y naturalidad, convirtiéndose en una de las musas del escritor Francisco Umbral, que la mencionaba en sus artículos como "niña Isabel".
Fuente: Wikipedia

Isabel Tenaille


Isabel Tenaille

"Thriller" es el videoclip, dirigido por John Landis, utilizado para la promoción de la canción "Thriller" del artista estadounidense Michael Jackson. El videoclip fue estrenado junto con la canción el 2 de diciembre de 1983.

Este fue el álbum más vendido de 1984. Con una duración de 14 minutos, fue el videoclip más largo hasta entonces, luego superado por otro vídeo de 1996 del propio Jackson, "Ghosts" (de 40 minutos). "Thriller" es a menudo considerado como el mejor de la historia y redefinió el concepto de los videoclips. La coreografía del baile, el vestuario y la música, hacen que "Thriller" se asemeje a un musical de terror, al aparecer monstruos clásicos del género como el hombre lobo y los zombis. El coste del video fue de 800.000 dólares (equivalentes a 2.106.344,26 US$ del año 2020), un récord que se mantuvo hasta 1995 cuando fue superado por el de la canción «Scream», también de Michael Jackson. Es también considerado como el vídeo más importante de la cultura pop, además de ser el videoclip visto por más gente (más de 800 millones de personas) hasta el momento.

"Thriller" tiene una estructura más cercana al cortometraje que al videoclip, y en él se homenajea al género de zombis y a las películas de terror en general.

El estreno del vídeo tuvo lugar exactamente un año después de que el álbum del mismo nombre saliera a la venta. En España, se estrenó en la Nochevieja de 1983, con presentación del entonces trío Martes y Trece. Y en México, fue estrenada por primera vez en el programa de variedades "Siempre en domingo", de Raúl Velasco.

Desde un primer momento fue muy emitido por la cadena MTV, fundada poco antes, e incluso llegó a ser emitido dos veces por hora (algo notable teniendo en cuenta su larga duración). El vídeo ganó el premio a la mejor coreografía en la ceremonia inaugural de los premios MTV y alcanzó un éxito inusual, relanzando comercialmente el álbum "Thriller", que llevaba un año en el mercado, con ventas superiores a las esperadas. Hoy se cree que con o sin este videoclip, el disco habría aun así alcanzado su histórico récord.

Luego de la muerte de Jackson, el videoclip "Thriller" fue publicado en su canal de YouTube. Actualmente (año 2021) cuenta con más de 780 millones de reproducciones, siendo uno de los videos del siglo pasado, más vistos en esta plataforma digital moderna.

Tras el éxito obtenido, Michael volvió a utilizar los vídeos musicales de larga duración como forma de publicitar sus trabajos.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Thriller

Michael Jackson - Thriller

"Willow" (titulada "Willow en la tierra del encanto" en Hispanoamérica) es una película británico-estadounidense de alta fantasía estrenada en 1988 y dirigida por Ron Howard. Fue producida por George Lucas y se basa en una historia ideada por él mismo. Sus protagonistas son Warwick Davis, Val Kilmer, Joanne Whalley, Jean Marsh y Billy Barty. Davis interpreta al protagonista y héroe epónimo, un reticente granjero que se ve encargado de la peligrosa protección de un bebé que es buscado por una reina tirana con la intención de matarlo y dominar el mundo.

Lucas concibió la idea en 1972 y le propuso dirigirla a Howard durante la posproducción de "Cocoon" en 1985. Se encargó el guion a Bob Dolman, quien redactó hasta siete borradores antes de que se aprobara el definitivo a finales de 1986. Producida por Metro-Goldwyn-Mayer, el rodaje arrancó en abril de 1987 y acabó en octubre de ese año. La mayor parte de la filmación se hizo en los estudios Elstree de Hertfordshire, Reino Unido, así como en Gales y Nueva Zelanda. Industrial Light & Magic creó las numerosas y en algunos casos innovadoras secuencias de efectos visuales. La película se estrenó en 1988 y obtuvo opiniones diversas de la crítica especializada, aunque fue un modesto éxito en recaudación en taquilla y fue nominada a dos premios Óscar. Con el paso de las décadas, sin embargo, "Willow" se ha convertido en un filme de culto entre los aficionados al cine de fantasía.
Fuente: Wikipedia

Willow

Willow

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.