• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • RSS Feed

Flyer Black and White 80s 90s Party

Black and White 80s 90s Party 🕺

Fiesta 80s/90s para disfrutar del otoño con alegría y buena música. Os proponemos venir vestidos de Blanco y Negro (Opcional) para hacer más vistoso y exclusivo este evento. Contaremos con la actuación de Fabian Impresionator, un muy buen imitador del gran Michael Jackson, nos interpretará el Black or White entre otros temas del rey del pop 🎵

♦ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta en efectivo) 🍹
Sábado 14 de Octubre de 17:30h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇


Infórmate en el 617734265WhatsApp

¡¡Nos vemos para disfrutar juntos de todo lo blanco de la vida, y nos olvidaremos por unas horas de lo negro!! 🎶

Black and White 80s 90s Party

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova
Romina Francesca Power Welter (Los Ángeles, 2 de octubre de 1951) es una actriz y cantante estadounidense naturalizada italiana, hija del actor Tyrone Power y de la actriz Linda Christian.

Estuvo casada con el cantante italiano Al Bano durante casi tres décadas (1970-1996), con quien formó un dúo musical y con el que tuvo cuatro hijos: Ylenia María (1970-1994), Yari Marco (1973), Cristèl Chiara (1985) y Romina Iolanda (1987).

El 26 de julio de 1970 se casó con el cantante Al Bano, con quien había cantado el dúo "Storia di due innamorati" ("Historia de dos enamorados"). Ella tenía 18 años y él 27.

En 1975 interpretaron "Diálogo" y en 1976 participan en el Festival de Eurovisión con "We'll live it all again". En 1981 cantan "Sharazan" y al año siguiente están en San Remo con la exitosa "Felicità" ("Felicidad"), que se ubica en la segunda posición. Vuelven al Festival en 1984 con "Ci sarà" y en 1985 participan de nuevo en Eurovisión con "Magic oh magic".

En 1987 grabaron los discos "Nostalgia canaglia" ("Nostalgia Canalla"), tercero en San Remo, y "Libertà!" ("¡Libertad!"). Posteriormente siguieron con "Cara terra mia", nuevamente tercero en San Remo en 1989. En 1991, la pareja interpretó en el Festival "Oggi sposi".
Fuente: Wikipedia
 
Romina Power

Romina Power

Gordon Matthew Thomas Sumner (Wallsend, Tyneside del Norte, Inglaterra, 2 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police, formando luego su propia banda.

Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos, ha recibido dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por «mejor interpretación de rock instrumental» en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor canción».

En diciembre de 1976, Sting (2 de octubre de 1951), Andy Summers (31 de diciembre de 1942) y Stewart Copeland (16 de julio de 1952) formaron en Londres la famosa banda de pop rock The Police. Previamente, el guitarrista corso Henry Padovani (13 de octubre de 1952) había abandonado el grupo, a causa de un conflicto con Andy Summers durante el festival de Mont-de-Marsan: se pelearon antes de un concierto por quién debía utilizar el mejor amplificador. Así el cuarteto inicial quedó configurado como el trío que sería conocido después.

Junto a The Police grabó 5 álbumes ("Outlandos d'Amour" (1978); "Reggatta de Blanc" (1979); "Zenyatta Mondatta" (1980); "Ghost in the Machine" (1981) y "Synchronicity" (1983)), destacando de todos ellos grandes temas como «So Lonely», «Can't Stand Losing You», «Next to You», «Message in a Bottle», «Bring on the Night», «On any other Day», «Bed's too big without You», «De Doo Doo Doo De Da Da Da», «Canary in a Coalmine», «Driven to Tears», «Spirits in a Material World», «Hungry for You», «Synchronicity II», «Tea in Sahara», «Every Breath You Take» o «Murder by Numbers».

En cuanto a sencillos destacan tales como «Landlord», «Low Life», «Shambelle», «Dead End Job» o «Nothing Else Achieving».

El grupo tuvo varios discos en las listas de éxitos y ganaron seis Premios Grammy a principios de los años ochenta. Su último disco, "Synchronicity", fue publicado en 1983. El grupo volvió a unirse en 1986, Sting propuso a sus compañeros la grabación de un nuevo disco de The Police, su intención era grabar reinterpretaciones de los temas clásicos del grupo. Pero la iniciativa no terminó cuajando, por un lado por lo tensa que era la relación entre Copeland y Sting, y por el otro que Copeland se había roto la clavícula jugando al polo y era incapaz de tocar la batería, así que solo se hizo una nueva versión de su tema «Don’t Stand so Close to Me», la cual sirvió de sencillo para su LP recopilatorio "Every breath you take". En el año 2007, el grupo volvió a juntarse y en mayo comenzaron una gira por Europa, Norteamérica y Sudamérica. Juntos protagonizaron un documental sobre una de sus últimas giras donde quedaba claro el enfrentamiento entre Sting y Stewart Copeland.
Fuente: Wikipedia

Sting

Sting

"Mazinger Z" es una serie de manga y anime creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai. En el estilo de ficción, "Mazinger Z" fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, marcando las bases del género mecha, que tomaría fuerza tras el éxito de esta franquicia.

La historia de la serie trata sobre un grupo de científicos que disponen de un robot gigante en su lucha contra las fuerzas malignas del Dr. Hell (también conocido como Dr. Infierno en algunos países de habla hispana). El manga fue publicado por primera vez el 2 de octubre de 1972 en el semanario "Shōnen Jump". En 2009, la serie se reeditó en un nuevo manga titulado "Shin Mazinger Shōgeki! Z hen", que incluyó novedades en la historia. El anime de "Mazinger Z", por su parte, se estrenó en el canal Fuji TV el 3 de diciembre de 1972.

En enero de 2001, la revista Animage publicó una lista sobre los animes más populares de todos los tiempos, en la que "Mazinger Z" se colocó en el número 11. Industria Animación considera a Mazinger al igual que a Robotech, como una de las mejores series anime mecha mientras que Guillermo del Toro admitió haberse inspirado en Mazinger al momento de crear Pacific Rim. De manera similar, Michael Bay habla respecto a la influencia que tuvo la serie en la franquicia de "Transformers".

Álbumes coleccionables


En España, lejanos a la adquisición y distribución de los manga japoneses, se optó por la realización de unos nuevos tomos de libros ilustrados que contuvieran las historias que se emitieron en la televisión española. Ha de recordarse que el manga japonés poco tenía que ver con la versión anime. Fue por ello que se editaron seis títulos encuadernados en cartoné (tapa dura), cubierta de poliestireno brillante, por la editorial Junior (grupo Grijalbo), filial de la editorial Dargaud.

El álbum contenía 52 páginas a todo color, dibujadas por el ilustrador Garmendia, costando cada ejemplar alrededor de 250 pesetas de la época.

El primero de los números se dedicó a la apertura de la serie como es natural.

Publicaciones Fher


Por su parte, Publicaciones Fher creó la colección de cromos de "Mazinger Z" que contenía una selección de lo que podían considerarse como los mejores capítulos de la serie. Se incluían los episodios detallados en la tabla de la derecha en cada una de las páginas reservadas para ellos, con la destacadas páginas centrales para colocar a los personajes principales de la serie.
Fuente: Wikipedia 

Mazinger Z

Mazinger Z


 Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

 
Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova

Fotografía Fiesta 80s 90s en La Fira Casanova




Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.