• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Tardeo 70s 80s 90s Especial Generación Tocata

Tardeo 70s 80s 90s Especial Generación Tocata

Generación Tocata llega a la ciudad condal, después de su gira por España con grandes artistas de los 80s, y Long Play 80 te trae el tardeo/fiesta oficial de presentación en Barcelona. Contaremos con el mítico DJ Javier Ussía, creador de los Max Mix, además sorteo de 15 entradas para el festival que se celebrará el 21 de junio en el Olímpic Arena Badalona, regalo de camisetas, bolsas y muchas sorpresas más...
Y como siempre, la mejor música 70s 80s 90s en versiones originales y en el ambiente más familiar que tanto te gusta 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta y MEJOR EN EFECTIVO) 🍸
🗓️ Sábado 10 de Mayo de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



Información y reservas en el 617734265 o 634514571. ¡¡Contacta con nosotros para celebrar tu cumpleaños, despedida de soltero/a, etc.!! 🎉

¡¡La fiesta que te trae la presentación de este gran festival 80s en Barcelona!! 🥳

Puedes comprar tu entrada para el festival Generación Tocata del 21 de junio en el Olímpic Arena Badalona en el siguiente enlace: https://generaciontocata.com/qr-longplay80

Flyer Tardeo 70s 80s 90s Especial Generación Tocata

Vespreig 70s 80s 90s Especial Generación Tocata

Generación Tocata arriba a la ciutat comtal, després de la seva gira per Espanya amb grans artistes dels 80s, i Long Play 80 et porta el vespreig/festa oficial de presentació a Barcelona. Comptarem amb el mític DJ Javier Ussía, creador dels Max Mix, a més sorteig de 15 entrades per al festival que es celebrarà el 21 de juny a l'Olímpic Arena Badalona, ​​regal de samarretes, bosses i moltes sorpreses més...
I com sempre, la millor música 70s 80s 90s en versions originals i en l'ambient més familiar que tant t'agrada 🎶

🎟️ Entrada + 2 Copes 18€ (pagament a porta i MILLOR EN EFECTIU) 🍸
🗓️ Dissabte 10 de Maig de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línia 5 Hospital Clínic



Informació i reserves al 617734265 o 634514571. Contacta amb nosaltres per celebrar el teu aniversari, comiat de solter/a, etc.!! 🎉

La festa que et porta la presentació d'aquest gran festival 80s a Barcelona!! 🥳

Pots comprar la teva entrada per al festival Generación Tocata del 21 de juny a l'Olímpic Arena Badalona al següent enllaç: https://generaciontocata.com/qr-longplay80

Flyer Vespreig 70s 80s 90s Especial Generación Tocata
David Gahan (Epping, Essex; 9 de mayo de 1962, nacido como David Callcott), es un cantante barítono británico, conocido por ser el vocalista líder del grupo de música electrónica Depeche Mode desde su debut en 1980. Se ha desarrollado también como solista y ha publicado dos discos, "Paper Monsters" en 2003 y "Hourglass" en 2007, además de colaborar desde 2012 con el grupo Soulsavers.

Gahan contribuyó además con composiciones propias para DM desde el álbum "Playing the Angel" de 2005, siguiendo con "Sounds of the Universe" de 2009 y "Delta Machine" de 2013, los tres producidos por Ben Hillier, así como en "Spirit" de 2017, producido por James Ford, es decir, en la etapa tardía del grupo. Cuatro de sus temas llegaron a ser publicados como sencillos, "Suffer Well" en 2006, "Hole to Feed" en 2009, "Should Be Higher" en 2013 y "Cover Me" en 2017.

Problemas personales


Dave Gahan es uno de los pocos vocalistas de un grupo que durante años se dedicó casi exclusivamente a cantar, razón por la cual la imagen y el éxito de la banda siempre han recaído sobre él, así como los excesos. En 1986 comenzó a tener experiencias con drogas, problema que se fue agravando particularmente con las giras de 1987-88 "Tour for the Masses" (con motivo del álbum "Music for the Masses"), "World Violation Tour" de 1990 (del álbum "Violator"), y sobre todo con el "Devotional Tour" de 1993 (del álbum "Songs of Faith and Devotion") que además se extendió en 1994 como "Exotic Tour".

Durante 1995 y principios de 1996 cayó y recayó intermitentemente en su adicción a las drogas y tuvo un intento de suicidio, lo cual lo llevó a su punto más crítico en mayo de 1996 cuando tuvo un paro cardíaco de dos minutos después de consumir una mezcla de drogas en el hotel donde se alojaba. Al ser internado en el hospital de Los Ángeles, fue arrestado por posesión de drogas, pero siete personas, incluido su mánager Jonathan Kessler, ayudaron a pagar la fianza de 10 mil dólares. Una advertencia de las autoridades norteamericanas de impedirle la entrada a los Estados Unidos si no solucionaba su adicción le hizo enmendarse, ingresando en la misma clínica de desintoxicación donde había estado Kurt Cobain y para 1997, con la publicación del álbum "Ultra", comenzó a dar muestras de superar el problema, si bien se hizo imposible conseguir declaraciones de él, pues durante sus presentaciones sencillamente se le protegía de la prensa y de cualquier tipo de preguntas.

El 12 de mayo de 2009, cuando debía subir al escenario en el Terra Vibe Park en Atenas en los inicios de la gira "Tour of the Universe" por Europa, comenzó a tener fuertes dolores en su camerino, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital. Allí fue diagnosticado por error de una gastroenteritis, por lo que suspendieron varios conciertos. Después de ser sometido a varias pruebas específicas durante la hospitalización, se le descubrió un tumor maligno en la vejiga en primera etapa. Tras descansar de la operación, retomó la gira el 9 de junio en Leizpig.
Fuente: Wikipedia

Dave Gahan

Dave Gahan


William Martin "Billy" Joel (El Bronx, Nueva York, 9 de mayo de 1949) es un cantante, compositor y pianista estadounidense. Billy ha grabado muchos éxitos populares y logrado más de 40 hits desde 1973 (empezando con el sencillo “Piano Man”) hasta su retirada en 1993, aunque sigue haciendo tours. Es uno de los pocos artistas de rock y pop que consiguieron éxitos en el "Top Ten" de los 70, 80, y 90. Ganador del Premio Grammy en seis ocasiones, ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo y es el sexto artista con más ventas en Estados Unidos, de acuerdo con la RIAA. Ha realizado exitosas giras artísticas, algunas veces con Elton John además de escribir y grabar música clásica. Fue incluido en el salón de la fama del rock and roll en 1999, así como también, en el salón de la fama de los compositores y cantantes en 1992.

Fue en 1973 que alcanzó un gran éxito con su álbum “Piano Man”. Y es justamente la canción que le da nombre al álbum, la que está considerada a la fecha como una de las grandes canciones del pop-rock de todos los tiempos. En 1974 estando en Los Ángeles graba el álbum "Streetlife Serenade" que incluía el éxito "The Entertainer" donde sigue abordando con diferentes matices la temática del pianista optimista, alejado de la suerte, pero que lucha y se apasiona por su vocación, en un mundo duro y competitivo, al igual que su predecesor “Piano Man”. En 1976 graba el álbum "Turnstiles".

Pero lo mejor estaba por llegar, para este pianista compositor y cantante, en 1977 el álbum “The Stranger” lo hizo acreedor de dos premios Grammy, primero como Mejor Disco del Año, con canciones como "Movin' Out" o "Only the Good Die Young". Además la emblemática "Just the Way you Are" fue un éxito desde su aparición, ganadora del Grammy como mejor canción del año y escuchada en el mundo entero, es quizás el tema de Billy Joel con más versiones en la historia y fue escrito para Elizabeth Weber su esposa en ese entonces. Grandes cantantes como Barry White, Diana Krall y José José (que la cantó en español), la incluyeron en sus discos. El álbum está considerado dentro de los 100 mejores álbumes de la historia por la revista Rolling Stone, junto al siguiente álbum de Billy Joel, titulado “52nd Street” de fines de 1978, que cimentó su fama y éxito con baladas poderosas y armoniosas como "Honesty" o "My Life" entre otras. Este álbum ganó el Grammy a mejor interpretación vocal en un artista masculino.
Fuente: Wikipedia

Billy Joel

Billy Joel

"Indiana Jones and the Temple of Doom" (titulada "Indiana Jones y el templo de la perdición" en Hispanoamérica e "Indiana Jones y el templo maldito" en España) es una película estadounidense de aventuras dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1984. Es la segunda entrega de la saga de Indiana Jones y una precuela del filme "Raiders of the Lost Ark" del año 1981. En esta ocasión, Indiana Jones llega accidentalmente al norte de India, donde los desesperados habitantes de un pequeño pueblo le piden ayuda para encontrar una piedra mágica que les han robado. El arqueólogo acepta y en el transcurso de su misión se topa con la secta de Los Estranguladores (Thugs), que practican la esclavitud infantil, la magia negra y rituales de sacrificio humano en honor a su diosa Kali.

El productor y coguionista de la película, George Lucas, decidió hacer una precuela de la primera entrega de Indiana Jones porque no deseaba que los nazis fueran otra vez los villanos de la función. Después de descartar tres líneas argumentales, Lucas escribió un tratamiento de la historia que sería la base del guion definitivo. El guionista Lawrence Kasdan, colaborador de Lucas en el libreto de "Raiders of the Lost Ark", declinó una oferta para volver a escribir la película y en su lugar se contrató Willard Huyck y Gloria Katz. El guion resultante se basaba parcialmente en la película "Gunga Din" de 1939.

La película fue un éxito de recaudación, pero cosechó opiniones diversas de la crítica especializada, que resaltó su violencia, lo que contribuyó a la creación de una nueva clasificación por edades según el contenido de una película en Estados Unidos, la PG-13. Sin embargo, el paso del tiempo ha repercutido en una mejor valoración del filme, dotado de una gran intensidad e imaginación. Algunos de los miembros del equipo y el reparto de la película, entre ellos Spielberg, reconocieron tiempo después que esta es la aventura más violenta de Indiana Jones. El filme ha sido también objeto de cierta controversia por su retrato tan negativo de India y el Hinduismo.

Estreno


"Indiana Jones and the Temple of Doom" se estrenó en los cines en los Estados Unidos el 23 de mayo de 1984 y acumuló una recaudación récord de 45,7 millones de dólares en su primera semana en las salas. La recaudación total del filme fue de 333,11 millones de dólares en todo el mundo, 180 de ellos en Norteamérica y 153,11 en el resto del mundo. "Temple of Doom" tuvo el mejor primer fin de semana de 1984 y fue la tercera película más taquillera del año, solo por detrás de "Beverly Hills Cop" y "Los cazafantasmas". También llegó a ser la décima película más taquillera de la historia en el momento de su estreno.

Marvel Comics publicó una historieta basada en la película, escrita por David Michelinie e ilustrada por los artistas Jackson Guice, Ian Akin, Brian Garvey y Bob Camp. Apareció como un número 30 de Marvel Super Special y tuvo tres ediciones de serie limitada. LucasArts y Atari Games promocionaron la película con el lanzamiento de un juego arcade. La compañía juguetera Hasbro puso a la venta en septiembre de 2008 una línea de juguetes basados en la película.

Premios


Dennis Muren y el departamento de efectos visuales de Industrial Light & Magic ganaron el premio Óscar a los mejores efectos visuales en la gala de la Academia de Hollywood de 1984 por su trabajo en "Temple of Doom". La música del filme, compuesta por John Williams, fue nominada a mejor banda sonora en los Óscar, al igual que lo había sido su partitura para "Raiders of the Lost Ark". El equipo de efectos especiales ganó también el premio BAFTA a esta categoría. El director de fotografía Douglas Slocombe, el montador Michael Kahn y los encargados de los efectos de sonido de Skywalker Sound encabezados por Ben Burtt también fueron nominados a los premios BAFTA del cine británico. Steven Spielberg, los guionistas del filme, Harrison Ford, Jonathan Ke Quan, Anthony Powell y el diseñador de maquillaje Tom Smith fueron nominados por su trabajo a los Premios Saturn de cine de fantasía y terror. En estos mismos premios, "Temple of Doom" fue nominada a mejor película de fantasía, pero perdió ante "Los cazafantasmas".
Fuente: Wikipedia

Indiana Jones y el templo maldito

Indiana Jones y el templo maldito

Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) es una cantante y compositora española. En 1986 formó parte del grupo Olé Olé, logrando gran éxito dentro y fuera de España. Debutó como solista en 1993 con el álbum "Mujer".

1986-1990: Inicios en Olé Olé


Ya como nueva vocalista del grupo Olé Olé, lanzaron el primer disco "Bailando sin salir de casa" editado en 1986, que vendió más de 100.000 copias y les abrió las puertas en Hispanoamérica. En 1987 editaron su segundo disco "Los caballeros las prefieren rubias" y al año siguiente lanzaron "Cuatro hombres para Eva", un álbum del cual se desprendió el tema "Supernatural" y como tributo a la nostalgia, la canción "Quizás, quizás, quizás".

En 1989, fueron el primer grupo español contratado para actuar en el Festival de Viña del Mar, en Chile. Al año siguiente estrenan su cuarto disco titulado "1990", que fue doble disco de platino, al vender más de 250.000 copias. A finales de ese mismo año, Olé Olé es elegido para actuar ante las tropas españolas destacadas en la Guerra del Golfo Pérsico. Marta Sánchez interpretó varias canciones y animó a los soldados, como había hecho Marilyn Monroe en la guerra de Corea en 1954 o Rosa Morena en la Marcha Verde en 1975.

El álbum "1990" fue producido por Nile Rodgers, colaborador habitual de artistas internacionales como Madonna, Diana Ross o David Bowie, asimismo compuso el tema "Soldados del amor" primer sencillo del disco. Este álbum, del que se hizo una edición para el mercado anglosajón, fue el último disco que Marta grabó con ellos. A partir de ese momento, la cantante empezó a preparar el lanzamiento de su carrera en solitario.

1991-1996: Éxito internacional con "Mujer" y "Mi Mundo"


A finales de 1991, Marta Sánchez se mudó a Nueva York junto a su novio Sterling Campbell, baterista del grupo Duran Duran y juntos comenzaron a componer temas para el álbum debut de la artista. La mayoría de las canciones, algunas compuestas por Sterling Campbell, no lograron convencer a los directivos de Hispavox, por lo que Marta Sánchez decidió terminar su contrato con la discográfica. Meses después firmó contrato con Polygram Ibérica con la cual lanzó su primer disco en solitario "Mujer" en 1993, producido por Ralf Stemmann y Christian De Walden.

El primer sencillo "Desesperada" recibió premios, incluido el Premio ERES a la mejor canción "dance". El álbum también fue editado íntegramente en inglés ("Woman") para ser vendido en otras partes del mundo. "Mujer" vendió más de 1.500.000 copias en todo el mundo.

En 1992 protagonizó la película "Supernova". Dos años más tarde Marta publica su segundo disco "Mi mundo" lanzado en mayo de 1995, el cual también contó con una versión en inglés "My World" para el mercado anglosajón y japonés. Este disco obtuvo candidaturas a los premios MTV Music Awards y vendió más de 500.000 copias del tema "Arena y sol", recibiendo discos de oro y platino. En 1996 es invitada a participar en el CD Voces unidas, primer CD de los Juegos Olímpicos de Atlanta, con la canción "Sueños de gloria", compartiendo así protagonismo con: Julio Iglesias, Plácido Domingo, Ricky Martin, Gloria Estefan, Thalía o Alejandro Fernández, entre otros. A finales de ese mismo año, graba la canción principal "Obsession" de la película "Curdled", producida por Quentin Tarantino. En la canción comparte protagonismo con el famoso guitarrista Slash del grupo Guns N' Roses.
Fuente: Wikipedia

Marta Sánchez

Marta Sánchez

Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.