• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Muere Pete Burns, cantante de la banda Dead or Alive


  • El británico Pete Burns y su banda Dead or Alive se hizo famosa en 1985 con su éxito 'You Spin Me Round (Like a Record)', de pegadizo estribillo.
  • Burns falleció el domingo a los 57 años debido a un paro cardíaco.
  • Lo anunciaron su ex-esposa, su novio Michael Simpson y su manager.


El fundador y cantante del grupo Dead or Alive, Pete Burns, falleció el domingo a los 57 años debido a un paro cardíaco, informaron fuentes familiares y de la banda de pop.

El deceso fue anunciado en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter este lunes firmado por su ex-esposa Lynne Corlett, su novio Michael Simpson y el manager y ex-miembro del grupo Steve Coy, según medios británicos.

"Con gran tristeza tenemos que anunciar la trágica noticia de que nuestro querido Pete Burns, de Dead or Alive, murió repentinamente ayer de un paro cardiaco masivo", dice el comunicado.

La nota destaca que toda su familia y amigos están desolados por la pérdida de "nuestra estrella especial. Era un verdadero visionario, un alma bella y talentosa, y será extrañado por todos los que aman y valoran todo lo que era y todos los maravillosos recuerdos que nos ha dejado".

Cantante y compositor, Burns destacó como líder de Dead or Alive, que creó en Liverpool y se hizo famosa en 1985 con su éxito 'You Spin Me Round (Like a Record)'. Era reconocido por su apariencia andrógina y estuvo casado durante 27 años con Lynne Corlett hasta que se divorciaron en 2006.

Un año después el cantante anunció su compromiso con su novio Michael Simpson.
Fuente: 20 Minutos


Pete Burns

Cindy Crawford, una Top Model ‘destroyer’ a los 50 años de edad


Genética, cirugía, cremitas o lo que sea, hay que reconocer que Cindy Crawford está increíble. No en vano Cindy Crawford acuñó el término supermodelo junto a Claudia Schiffer, Naomi Campbell y Linda Evangelista en los años 80.

Comenzó a ejercer como modelo a los 17, tres años después fue fichada por la exclusiva agencia Elite de Nueva York, que la catapultó a la fama. Su espesa caballera castaña y sobre todo, su sensual lunar junto a la boca causó furor.

Pronto se convirtió en una estrella de la pasarela, protagonizó cientos de portadas de las mejores revistas del mundo. Fue elegida “la mujer más guapa y deseada de América”; enamoraba en cada uno de los anuncios televisivos en los que participaba. Como el memorable spot de Pepsi, que marcó a toda una generación.

Sin embargo no era oro todo lo que relucía. Cindy, que venía de una familia de clase media, estaba un poco acobardada por la fama y el mundo que rodeaba a la moda de altos vuelos. O más bien su trastienda. “Fui de cena a Milán con varios de los grandes fotógrafos y las modelos más importantes de esa época. Cuando vi a toda esa gente esnifando coca ahí mismo llamé a mi madre y le dije 'no puedo hacer esto'”, confesó en una entrevista.

Pero siguió adelante y se vio en la picota en 1988 cuando decidió desnudarse para la revista Playboy, convirtiéndose en la primera Top Model que posaba sin ropa alguna.

Ella afirmaba que se sentía a gusto con su cuerpo y que no le importaba mostrarlo. Aquello fue un verdadero escándalo para el mundo de alta costura. Y también para muchos otros ciudadanos de a pie. “Cuando hice el desnudo para Playboy, recibí cartas de mujeres que me reprochaban que las fotografías al desnudo no ayudaban al feminismo. Y creo que justo el sentido de ser feminista es tomar tus propias decisiones”, afirmó la modelo.

Fue también su decisión lanzarse al cine, aunque una malísima idea. Protagonizó una de las peores películas de su época, "Caza legal", junto a William Baldwin, que se estrelló en taquilla.

Se le dio mejor la televisión: trabajó durante seis años como presentadora del programa de la MTV "House of style" y consiguió batir récord de audiencia con un documental, "Sex with Cindy", un título que sugería mucho, aunque todo lo que hacía la modelo era hacer un repaso al tema del sexo en la América de finales de los 90.

Después lanzó sus vídeos para tener un cuerpo 10, "Shape your body", se llamaban. Y fueron un éxito total.

“Lo que más me gusta de mi cuerpo es que es fuerte. Muevo los muebles en mi apartamento, monto a caballo, juego al baloncesto… Es una máquina que funciona muy bien”, afirmaba.

Cindy ha sido una inspiración para millones de mujeres en todo el mundo, y también para muchos hombres, por razones diferentes. Prince escribió en su honor su conocida canción Cindy C, después fue invitada a visitar el Palacio de Buckingham cuando el príncipe Guillermo estaba secretamente enamorado de ella.

Y fue la musa de Bon Jovi en su peculiar villancico "Please Come Home for Christmas".

En el terreno sentimental, y aunque muchos probablemente no lo sepan o no lo recuerden, Cindy Crawford fue la primera mujer de Richard Gere.

Los dos formaron una pareja explosiva que alimentó la prensa del corazón lo que duró su matrimonio, de 1991 a 1995. Ella tenía 25 años y él 42 cuando se casaron, y su diferencia de edad, además de sus distintos intereses, culminó en divorcio.

Ella asegura que su separación de Richard Gere fue uno los momentos más difíciles de su vida. “El final de mi primer matrimonio fue un hecho que me marcó. Yo había vivido todo como un cuento de hadas. Todos queremos saber qué se siente al tener un amor como el que se ve en las películas, pero no siempre es así. Mi divorcio me destruyó y me llevó a aprender a ver todo de una forma más realista”, explicó años después.

Estuvo tan hundida que tuvo que ir al psicólogo para superarlo. Ella recuerda que una las preguntas que le hizo el especialista le impactó mucho: “¿Busca un alma gemela o un marido? No es exactamente lo mismo. Un marido es una persona que le da estabilidad, alguien con quien se puede formar una familia”.

Y estabilidad y una familia es precisamente lo que encontró en Rande Gerber, ex-modelo y empresario de la industria del ocio y el entretenimiento con el que se casó en 1998.

A día de hoy siguen casados y, a juzgar por las fotos, tan enamorados como el primer día…

Su boda fue muy romántica y sencilla, en una playa de California a la que sólo acudieron los amigos y familiares más cercanos. Al año siguiente, nació su primer hijo, Presley. Y en Septiembre de 2001 vino al mundo su hija Kaia Jordan.

Juntos inauguraron un álbum familiar de película: él un hombre exitoso y atractivo, ella, un supermodelo todavía en plena forma, y sus hijos, guapísimos los dos. Todos unidos, felices y contentos. Parecían (y parecen) una familia televisiva, al estilo "Los problemas crecen".

Sin embargo no podía ser todo tan ideal. Cindy reconoció que su vida sexual se fue al traste el día en que se convirtió en madre. “No podíamos ser tan espontáneos porque no queríamos que nos oyera la niñera. No podíamos gritar y gemir como solíamos hacer.

La llegada de sus hijos inauguró una nueva etapa en su vida que también le alejó de la locura de la fama y le dio tranquilidad. “De joven vivía guiada solo por la pasión. En un momento de tu vida eso te llega a consumir mucho”, confesó.

Dejó a un lado las pasarelas y ya solo hizo trabajos puntuales como modelo. Invirtió en la cadena de restaurantes Planet Hollywood, lanzó su propia línea de cosméticos y productos de belleza llamada Meaningful Beauty y después se atrevió con el mundo del mueble, imprimiendo sus sello personal a su propia empresa de decoración: "Cindy Crawford Home Collection".

Y, por supuesto, se dedicó a la buena vida: viajes, fiestas, yates y mucho más. Disfrutando el momento con sus amigos, entre los que se encuentra George Clooney, con el que grabó este inclasificable anuncio:

Al acercarse a los 50 decidió escribir su biografía, "Becoming Cindy Crawford", en la que reveló que tuvo un hermano que murió de leucemia a los 3 años. Entonces ella era una niña de 8.

“Fue una gran pérdida, pero me dio fuerzas”, aseguraba en el libro, y por eso se ha volcado con las personas que sufren de cáncer a través de varias organizaciones, a las que ha donado millones de dólares para la investigación y prevención de la enfermedad.

También es una gran defensora de los derechos de los homosexuales y en 1994 posó desnuda para PETA en una campaña titulada “mejor desnuda que vestir pieles”. Lo curioso es que 10 años más tarde se convirtió en imagen de una línea de peletería de la firma Blackglama.

En 2015, el mismo año en el que se publicó su biografía, también saltó a los titulares por una fotografía publicada en Twitter por la periodista estadounidense Charlene White en la que Cindy posaba en bikini sin retoque fotográfico con un vientre muy alejado de su perfecta imagen. Se trataba de una imagen descartada de un reportaje que dio la vuelta al mundo.

Poco después anunció que se retiraba del mundo de la moda, no sabemos si por causa de esta foto o por otras razones “Estoy lista para el próximo capítulo de mi vida, afirmó Crawford en una rueda de prensa. “Estoy segura de que seré fotografiada durante diez años más, pero no como modelo. He trabajado con fotógrafos increíbles. ¿Qué más tengo que hacer? No puedo seguir reinventándome. No quiero”.

Uno de sus últimos trabajos fue una campaña de Balmain para la próxima primera-verano, un homenaje a las modelos de los 90 en el que también participaron sus compañeras y rivales de entonces, Claudia Schiffer y Naomi Campbell.

Ahora está centrada en ser una “buena profesora” con su hija Kaia, que debutó a los 10 años con Versace y parece querer seguir sus pasos en el mundo de la moda.
Fuente: 20 Minutos


Cindy Crawford y Kaia Jordan Gerber en un rodaje en 2015
Un 24 de Octubre en 1936, nació en Londres Bill Wyman, que fue bajista de The Rolling Stones desde 1962 hasta 1993.

Bill Wyman, nacido como William George Perks (South London, 24 de Octubre de 1936), es un músico británico. Es mundialmente conocido por ser el ex-bajista de la banda de rock The Rolling Stones desde 1962 hasta 1993. Wyman nunca fue reemplazado oficialmente por otro bajista en los Rolling Stones, aunque Darryl Jones es quien ocupa su lugar desde que él se alejó de la banda. Desde 1997, ha grabado y realizado giras con su propia banda, Bill Wyman's Rhythm Kings. También ha trabajado produciendo discos y películas, y grabado canciones para film y televisión.

Wyman mantiene desde que era un niño durante la Segunda Guerra Mundial un diario personal, el cual le ha sido útil para él como escritor, ya que se convirtió en autor de siete libros, con ventas de más de dos millones de copias. Por falta de dinero creó y construyó en su juventud su primer bajo sin trastes.

Con el tiempo se convirtió en un aficionado a la arqueología, y disfruta de encontrar reliquias. Wyman diseñó y comercializó un sistema de detector de metales patentado por él mismo, que ha utilizado para encontrar reliquias que se remontan a la época del Imperio Romano. Como empresario, es dueño de varios establecimientos, incluyendo el famoso Sticky Fingers Café (en referencia al clásico disco de los Stones).
Fuente: Wikipedia


Bill Wyman (The Rolling Stones)

Salen a la luz dos temas inéditos de David Bowie


'Blackstar', el último álbum de David Bowie, dejó en el cajón algunas joyas que el músico no quiso incluir en él. Ahora, BBC Radio ha publicado dos de las tres piezas ‘olvidadas’ que no formaron parte del elenco de ese último disco.

La ocasión para abrir la puerta a estos inéditos ha llegado gracias a la publicación de 'Lazarus', el musical en el que el artista había puesto sus últimos empeños. Sólo dos temas que se quedaron en el tintero del estudio de grabación y que ahora podemos escuchar dentro de dos programas de BBC Radio y que sirven como testamento musical (si es que lo necesitara) de uno de los músicos más importantes del siglo XX.

Una prueba más de que Bowie está vivo y que no va a desaparecer de nuestros auriculares, altavoces y recuerdos siempre que tarareemos o cantemos alguno de sus temas.

El primero en cuestión se llama 'When I Met You' y la segunda pieza se titula 'No Plan'.

Todo esto es solo el preludio de 'Lazarus Cast Album', un cofre que guarda dos discos y tres vinilos de Bowie que contiene su último álbum, 'Lazarus', así como algunos de sus grandes clásicos y las grabaciones del musical. Esta joya de la música se pondrá hoy a la venta.
Fuente: Esquire


David Bowie

Los Rolling Stones lanzan 'Hate to see you go', el segundo sencillo de su nuevo disco



  • 'Blue & Lonesome', su primer disco en una década, será publicado el 2 de Diciembre.
  • El avance anterior fue 'Just Your Fool'.


Los Rolling Stones han lanzado este jueves la canción 'Hate to see you go', segundo anticipo del que será su primer disco en más de una década, el cual llevará por título 'Blue & Lonesome' y será publicado el 2 de Diciembre.

El nuevo tema, que ya está disponible en plataformas digitales, constituye el octavo corte de los doce que integrarán el disco y fue compuesto y grabado originalmente en 1955 por Little Walter.

Como es sabido, 'Blue & Lonesome' es "un saludo" de los Stones a sus comienzos como banda de "blues" y por ello rinden homenaje en el repertorio a autores como Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor y Howlin' Wolf.

Según ha anticipado su discográfica, los títulos de las canciones versionadas son 'Just Your Fool', 'Commit A Crime', 'Blue and Lonesome', 'All Of Your Love', 'I Gotta Go', 'Everybody Knows About My Good Thing', 'Ride 'Em On Down', 'Hate To See You Go', 'Hoo Doo Blues', 'Little Rain', 'Just Like I Treat You' y 'I Can't Quit You Baby'.

Grabado en solo tres días en los estudios British Grove de Londres, el que será su vigésimo tercer disco de estudio está producido por Don Was y The Glimmer Twinsy e incluye colaboraciones de Eric Clapton a la guitarra y Jim Keltner a la percusión.

'Blue & Lonesome' tomará el testigo en el mercado a 'A bigger bang' (2005) y cerrará, al menos de momento, una extensa discografía que arrancó en 1964.
Fuente: 20 Minutos


Rolling Stones

Bob Dylan reconoce durante horas el Nobel de Literatura en su página web y después rectifica



  • Horas después el mensaje desapareció y fue sustituido, sin más explicación, por un enlace para comprar el libro.


Bob Dylan reconoció por unas horas el Premio Nobel de Literatura al incluir ese galardón que le concedió la Academia Sueca en su página web aunque poco después rectificó la publicación, aumentando así la intriga sobre si lo aceptará o no.

En una reseña publicada este miércoles para promocionar el libro "The Lyrics: 1961-2012", sobre las letras de sus canciones figuraba el texto, en mayúsculas, "Winner of the Nobel Prize in Literature" ("Ganador del Premio Nobel de Literatura").

Esa fue la primera admisión pública del premio por parte de Dylan, cuyo silencio desde el pasado jueves, día en el que se conoció el fallo, ha inquietado a la propia Academia Sueca, que ha renunciado tras varios intentos a comunicarle personalmente la distinción.

Un silencio que ha alimentado todo tipo de especulaciones sobre si el cantante estadounidense acudirá a la ceremonia de Estocolmo para recibirlo en diciembre, conjeturas que parecían disiparse con la reseña en su web.

Sin embargo, horas después de la publicación del artículo y cuando varios medios ya se habían hecho eco de ello, el texto "Winner of the Nobel Prize in Literature" desapareció y fue sustituido, sin más explicación, por un enlace para comprar el libro.

Una edición que ha vuelto a desatar las especulaciones sobre las intenciones del primer músico premiado con un Nobel de Literatura en más de medio siglo de historia.

La Academia Sueca concedió el Nobel a Dylan por haber creado "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense", según el fallo que dio a conocer el pasado jueves.

Un precedente de rechazo al Nobel de Literatura es el del francés Jean Paul Sartre, que contrario a todo tipo de distinciones no lo aceptó en 1964, aunque su nombre figura en la lista de ganadores.
Fuente: 20 Minutos


Bob Dylan

Madonna: "Si votan por Hillary Clinton, les haré una mamada"



  • La reina del pop despidió de esta guisa un acto previo a la actuación de la humorista Amy Schumer en el Madison Square Garden.
  • "Prometo que soy buena. No soy ningún juguete sexual. Me tomo mi tiempo. Soy de las que miran a los ojos mientras lo hace y de las que se lo traga".


Madonna acaparó todas las miradas la pasada noche en Estados Unidos, unas horas antes de que diera comienzo el tercer y definitivo debate entre los dos candidatos presidenciales, Hillary Clinton y Donald Trump, al demostrar públicamente su apoyo a la candidata demócrata utilizando el humor en un evento en el Madison Square Garden en New York, en el que realizó un ofrecimiento sexual a todas las personas que votasen a Clinton.

"Bueno, me voy a ir marchando ya porque alguien mucho más divertido que yo está a punto de pisar este escenario", dijo. "Damas y caballeros, déjenme sin embargo que diga algo más antes de presentar a esta genia de la comedia. Si votan por Hillary Clinton, les haré una mamada", anunció ante las risas la artista, en un breve monólogo de presentación de la humorista Amy Schumer, amiga personal de Madonna.

"Les prometo que soy muy buena. No soy ningún juguete sexual. Me tomo mi tiempo. Soy de las que miran a los ojos mientras lo hace y de las que se lo traga", apostilló la artista.

Las palabras de Madonna no dejaron indiferente a las miles de personas que abarrotaban el recinto deportivo neoyorkino y levantó numerosas carcajadas ante la imprevisible cantante, que a sus 58 años sigue generando polémica.
Fuente: 20 Minutos


Madonna

Programa Long Play


Escucha el Long Play del 18 de Octubre

¿Qué fue de Grace Jones, la diosa de ébano?


Esta mujer ejercía de Zula, la guerrera destroyer de "Conan el Destructor", tan fría e imponente que a su lado Schwarzenegger casi parecía un cabestro amansado.

Grace Jones se tomó muy en serio su papel. Se pasó un año y medio entrenándose para aprender a combatir y montar a caballo y en el rodaje echó toda la carne al asador: sus arranques violentos eran tan genuinos que mandó a dos especialistas al hospital tras golpearles con su palo de combate. El entonces futuro gobernador de California se quejó en varias ocasiones por su dureza y agresividad.

Tampoco se llevaba bien con otro de sus compañeros de rodaje, el enorme Wilt Chamberlain (Bombaata), que con su altura de 2,16 m casi la hacía parecer bajita. Tanto Wilt como Grace eran auténticas máquinas: hicieron el 90% de sus escenas de acción.

En realidad su personaje, Zula, era un hombre en el cómic original en el que se basaba la película, escrita por el prestigioso guionista Roy Thomas. Pero como Zula acababa en ‘a’ los productores pensaron que se refería a una mujer y ficharon a Grace Jones. Cuando Roy Thomas les advirtió del error ya era demasiado tarde.

Así que tuvieron que adaptar un poco (sólo un poco) el guión, incluso incluyeron una escena en la que daba consejos amorosos a la virginal protagonista… a su manera, claro.

Al final Grace y Arnold terminaron siendo buenos amigos y aún hoy en día siguen manteniendo el contacto.

Incluso Swarzenegger la invitó a su boda con Maria Shriver, y Grace causó furor al ir acompañada del mismísimo Andy Warhol.

En 1985 se convertiría en una de las chicas Bond más peculiares de la historia de la franquicia de 007. En "Panorama para matar" se puso en la piel de otra mujer letal: May Day.

Roger Moore confesó que sentía auténtica aversión por Grace Jones, y en sus memorias confesó que la actriz metió un consolador negro en la escena de cama que compartía con él. Algo que la propia Grace no ha dudado en confirmar: “Fuimos al set de rodaje, salté sobre la cama y le agité mi juguete. ‘Roger tengo algo para ti…’, le dije. Por supuesto, él se sorprendió”.

Pero para bien o para mal, Grace Jones se convirtió en la seña de identidad de "Panorama para matar", eclipsando a cualquier otro villano o cualquier otra chica Bond.

Y además consiguió colar en el rodaje a su novio, un imponente sueco de casi dos metros de altura que había sido su guardaespaldas. Aquel fue el primer papel para Dolph Lundgren, como agente de la KGB.

Dolph y Grace eran una pareja explosiva. Ella, que parecía una estatua cincelada en ébano, junto a él, un imponente ejemplar escandinavo, blanco como el marfil. Eran carne de magazine, sus sesiones fotográficas dieron la vuelta al mundo. Da la sensación de que debieron de partir por la mitad muchas camas.

Estuvieron juntos cuatro años. Aquella sin duda fue la segunda edad dorada de Grace. La primera tuvo lugar en los años 70.

Entonces ella era una joven jamaicana de 18 años que había crecido en una familia rígida y profundamente religiosa, ardía en deseo de romper con todo. Fue fichada por una prestigiosa agencia de modelos de Nueva York: Wilhelmina Modeling. Sin embargo la dureza de sus rasgos, casi masculinos, su cuerpo andrógino y oscuro como la noche no terminó de funcionar en Estados Unidos.

Y lo que en América no funcionó, fue un 'boom' al otro lado del océano, en París. Pronto fue una de las modelos más solicitadas, se convirtió en imagen de Yves Saint-Laurent y Kenzo Takada, entre otras muchas firmas, acaparó las portadas de revistas de moda como Elle y Vogue y se codeó con diseñadores como Giorgio Armani y Karl Lagerfeld en los clubs gays que frecuentaban.

Muchos pensaban que Grace era transexual. Cuando se lanzó a la música, su canción 'I Need a Man' de pronto hizo furor en la comunidad gay.

Grace se convirtió en una diva para la comunidad homosexual de finales de los años 70 y comienzos de los 80, musicalmente se proclamó heredera de Donna Summers en las pistas de baile.

Ya de vuelta a Nueva York, conquistó a Andy Warhol, que la hizo su musa. Entonces era frecuente ver a ambos en la famosa discoteca Studio 54. Su primer álbum, 'Portfolio' (1977) se convirtió en un gran éxito. Después vinieron otros grandes discos, 'Fame' (1978) 'Nightclubbing' (1981), considerada su obra cumbre, 'Living My Life' (1982) y 'Slave to the Rhythm' (1985) y su curiosa 'Inside Story' (1986), que incluía un videoclip en el que aparecía con una gigantesca falda pintada por el conocido artista urbano Keith Haring.

Sus portadas eran increíblemente impactantes. Grace no tenía ningún sentido del pudor y se hizo abanderada de esta estética arriesgada, rompedora, vanguardista.

Su androginia hizo de ella el complemento ideal de David Bowie. Y viceversa.

Sus arriesgados looks, sus peinados y su maquillaje extremo no solo marcó los años ochenta, sino que su herencia ha llegado hasta nuestros días, inspirando a artistas como Lady Gaga.

Curiosamente Grace reniega de otras artistas que presuntamente han seguido el camino del escándalo, como Miley Cyrus y Nicki Minaj.

Grace era una auténtica diva. Y como tal, también tenía sus arranques de genio y sus excentricidades.

Entrevistarla era, al parecer, un acto de valentía; en 1981 se encaró y golpeó en directo a un presentador británico porque le había dado la espalda para hablar con otro invitado. En otra ocasión, en plena actuación televisiva, se lanzó a destrozar unas plantas decorativas ante la mirada estupefacta de los espectadores.

Exigía por contrato que en cada concierto debía disponer de una docena de ostras de la mejor calidad en su camerino. Y le encantaba quitarse la ropa en público. Realmente parecía cualquier prenda de vestir estaba de más en su cuerpo, fibroso como el de una pantera negra, pero lo suyo sin duda, era ausencia total de pudor. Cuando pasaba por el arco de metales de un aeropuerto y pitaba, no dudaba en quedarse como Dios la trajo al mundo para demostrar que no llevaba nada peligroso encima.

En 1998 la echaron de Disneylandia por enseñar un pecho a los niños y 2006 volvió a repetir la hazaña en una fiesta de Delta Airlines. Testigos afirmaron que mientras lo hacía afirmaba ser ‘Queen Bitch Jungle Mother of New York’. Su representante negó los hechos, pero por si quedaba la duda, diez años después volvió a las andadas en la presentación de sus memorias, publicadas el año pasado.

“Afeitarme la cabeza me llevó a mi primer orgasmo”, afirmó en sus no-memorias, un libro firmado por el periodista musical Paul Morley.

El libro en realidad cuenta poco de su vida privada. Grace Jones es un personaje, de la mujer que hay detrás en realidad se sabe poco. Además de su relación con Dolph Lundgren y con el especialista de acción y culturista danés Sven-Ole Thorsen, Grace tuvo como pareja durante mucho tiempo durante los años 70 al artista gráfico y fotógrafo Jean-Paul Goude, el artífice de su imagen rompedora. Con él tuvo a su único hijo, Paulo, que le hizo abuela en 2009 con una niña llamada Athena.

Aunque se dice que estuvo casada con el actor canadiense Chris Stanley (también conocido como Chris Makepeace), ella afirma que solo ha tenido un marido: el joven musulmán húngaro de origen turco Atila Altaunbay, cuya boda se celebró en 1996. Se divorciaron en 2004.

Desde 2006 y hasta la actualidad su compañero de camino es el compositor Ivor Guest, que escribió su canción 'Original Beast', incluida en la banda sonora de la película "Los juegos del hambre: Sinsajo – parte 1" (2014).

Grace regresó al mundo de la música en 2009 con 'Hurricane', disco que fue muy bien recibido y que también contó con una gira mundial.

Se niega a envejecer y sigue muy activa. Y es que, según desvela en sus memorias, en realidad es una mujer inmortal: “Incluso la muerte no me detendrá. Nunca lo ha hecho. Puedes encontrar imágenes de mí desde hace siglos. Rostros como el mío tallados en madera en el Antiguo Egipto. Llevo aquí mucho tiempo, con el corazón palpitante, listo para saltar sobre mi presa, acechando, desafiando, amando, cazando, conquistando, seduciendo , luchando, soñando, riendo, y siempre lo estaré”.
Fuente: 20 Minutos


Grace Jones (Milán Fashion Week, Italia, 20-09-2014)

Cher anuncia su regreso con conciertos en Las Vegas y Washington


La diva Cher anunció este martes su regreso a los escenarios con una serie de conciertos en Las Vegas y Washington entre Febrero y Mayo del próximo año.

"Pretendo que este sea el mejor espectáculo de mi carrera", indicó la artista de 70 años en un comunicado.

La cantante ha anunciado que actuará en el Park Theater, del hotel y casino Monte Carlo, de Las Vegas (Nevada), así como en The Theater, del MGM National Harbor, en Washington. "Estoy extremadamente entusiasmada por actuar en esos dos recintos, son vanguardistas y preciosos", agregó.

En el Monte Carlo debutará el miércoles 8 de Febrero y allí llevará a cabo 9 actuaciones, hasta el 25 de Febrero.

Después volará a la capital de EE.UU. para actuar en el MGM National Harbor a partir del 17 de Marzo, donde realizará seis actuaciones hasta el 26 de Marzo.

Finalizada esa etapa, regresará al Monte Carlo a partir del 3 de Mayo para sumar otras nueve actuaciones hasta el 20 de Mayo.

Las entradas para ver a la "diosa del pop" saldrán a la venta el 23 de Octubre.

Ganadora del Óscar a la mejor actriz ("Hechizo de luna"), del Emmy ("Cher: The Farewell Tour"), del Globo de Oro ("The Sonny and Cher Comedy Hour", "Silkwood" y "Hechizo de luna") y del Grammy ("Believe"), la artista ha logrado numerosos éxitos musicales en las últimas seis décadas (entre 1960 y 2010).

Su último disco, el número 25 de su carrera, fue "Closer To The Truth", su primer trabajo de estudio en los últimos 12 años y que se convirtió en el mayor éxito de su carrera en Estados Unidos.
Fuente: 20 Minutos


Cher

Aerosmith cancela su concierto en Bolivia tras hundirse el techo del escenario



  • Los vientos de más de 70 kilómetros por hora hicieron que la cubierta del enorme escenario se colapsara durante el montaje del mismo.
  • El líder de Aerosmith, Steven Tyler, se lo tomó con humor y resignación publicando un 'gif' en Twitter y prometiendo una nueva fecha.


La banda estadounidense de rock Aerosmith decidió este martes cancelar el concierto previsto para este martes en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) tras hundirse el techo del escenario que se montaba en el estadio cruceño "Tahuichi" Aguilera por fuertes vientos.

El líder de Aerosmith, Steven Tyler, confirmó mediante un mensaje en Twitter la cancelación del concierto y habló de una reprogramación, aunque no dio fechas.

"Todas las señales apunta a 'Lo siento Bolivia'. El concierto de Aerosmith de mañana en la noche ha sido cancelado y será reprogramado para una nueva fecha", escribió Tyler, y acompañó su mensaje con una fotografía suya animada junto a la señalización de una calle llamada Bolivia.

Aerosmith tenía previsto presentarse en Bolivia por primera vez en una gira cuya parada anterior fue la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde el sábado tocaron ante más de 40.000 personas.

El viento, que durante estos días está alcanzado la velocidad de 70 kilómetros por hora en la zona, valió que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia declarase la alerta naranja en ocho provincias cruceñas.

Los organizadores del concierto en Bolivia lamentaron en un comunicado el "imponderable", e indicaron que el dinero de las entradas se devolverá a partir del 1 de Diciembre.

"Tanto Aerosmith como la producción local extremaron sus esfuerzos para solucionar este imponderable, pero lamentablemente la banda tiene compromisos asumidos que hacen imposible una recalendarización inmediata", dice el comunicado difundido por los organizadores.

Según la misma fuente, Aerosmith se presentará el próximo año en el festival 'Rock in Río', por lo que se buscará una fecha cercana a ese evento para reprogramar el concierto en Bolivia.
Fuente: 20 Minutos


Aerosmith

Investigadas las bodegas del músico Sting por supuesta explotación de refugiados



  • La policía italiana investiga a una mafia que actuaba en las bodegas de Sting, dentro de su finca II Palagio.
  • El fiscal ha dejado fuera de las investigaciones al cantante, ya que supuestamente no sabía nada al respecto.
  • Los inmigrantes ganaban menos de 4 euros/hora, en jornadas de 15 horas diarias.


Sting está fuera de la investigación policial porque, según el fiscal, no conocía los hechos

Las bodegas II Palagio, del músico británico Sting, están siendo investigadas por la policía italiana debido a una posible explotación laboral. En el punto de mira se sitúa la familia Coli, propietaria de la hacienda vinícola Coli Spa.

Once personas han sido acusadas de utilizar a inmigrantes ilegales y de explotarlos en los viñedos con un sueldo inferior a 4 euros la hora en jornadas que podrían llegar a las 15 horas diarias. Entre 30 y 40 personas habrían trabajado bajo esas condiciones, prácticamente en situación de esclavitud.

La fiscalía ya ha tomado medidas contra los principales sospechosos, acusados de crear una asociación delictiva dirigida a cometer delitos.

El cantante ha quedado fuera de la investigación debido a la decisión del fiscal, que declaraba que Sting no conocía los hechos y que en aquel momento ni siquiera se encontraba en Italia.

El artista, que dio voz a la banda rock The Police, se siente afectado y "entristecido" por lo sucedido, tal y como declaró al diario británico "The Telegraph": “Espero profundamente que la ley italiana siga su curso y lleve el asunto a los tribunales”.

Sting es propietario de II Palagio desde hace 25 años. El pasado mes de Febrero consiguió entrar en la lista de la revista especializada en vinos "Wine Spectator", que lo incluía entre los 100 mejores de la península itálica. Su producto más destacado es "Sister Moon", cuyo nombre coincide con una canción de su disco 'Nothing Like The Sun' (1987).
Fuente: 20 Minutos


Sting

Donkey Kong nació en una bañera: Shigeru Miyamoto desvela cómo creó el gorila de Nintendo


Donkey Kong era un villano, secuestraba a una chica y era Mario, el fontanero más famoso de la pantalla, el que tenía que rescatarla. Pero la idea cambió antes de nacer, en 1981, el gorila de los videojuegos. Ahora, más de treinta años después, Shigeru Muyamoto, su creador, ha desvelado que todo surgió en una bañera.

Shigeru Miyamoto, padre de muchos de los videojuegos más conocidos, ha contado algunos secretos acerca del desarrollo y creación de Donkey Kong en una entrevista publicada por Nintendo Japón y recogida por Wired. Donkey Kong nació, explica Miyamoto, en una bañera que había en las oficinas de la compañía. Miyamoto se trasladó a vivir a una vivienda propiedad de la compañía y todos los días iba y venía desde el dormitorio de la empresa hasta la oficina de la misma.

“En la compañía había un hervidero de agua que durante el día era utilizado para crear las hanafuda --la baraja de cartas de Nintendo--, pero en las noches aprovechábamos el agua de este aparato industrial para una bañera comunal para empleados, y podías quedarte ahí mucho tiempo en la soledad”, explica Miyamoto. “Eso me salvó realmente y tuvo un efecto muy importante para ordenar mis ideas y dar paso a la creatividad”.

Al principio, quería que el nombre reflejase la idea de un "mono estúpido". Miyamoto buscó 'donkey' en el diccionario y encontró que también significaba 'idiota'. “Pero en Nintendo América dijeron que en realidad no significaba eso y que sonaba muy extraño. Y eso es muy raro, porque en el diccionario decía lo contrario”, explica. Sin embargo, el nombre se mantuvo.

Se mantuvo el nombre del personaje, pero no todas las ideas iniciales del videojuego. “La mujer secuestrada por Donkey Kong tendría que gritar '¡Ayuda, ayuda!' y cuando Mario saltara sobre los barriles, ella gritaría 'Genial'. Pero algunos miembros de la compañía creyeron que la grabación de la voz sonaba un poco rara, no se entendía bien y finalmente sustituyeron las palabras por los gruñidos del mono”, como explica Miyamoto.

El juego de Donkey Kong fue creado en 1981. La presión de Nintendo sobre Miyamoto era tal que el desarrollador comunicó a sus amigos que desaparecería durante dos o tres meses. Al final, fueron cuatro o cinco, el doble de lo que se empleaba normalmente en desarrollar un juego en aquella época.
Fuente: Europa Press


Donkey Kong

Martin Gore (Depeche Mode): "Nunca me canso de nuestros grandes éxitos"



  • Depeche Mode tienen ganas de reencontraste con el público después de tres meses preparando su próximo álbum 'Spirit'.
  • "Estoy abatido por el hecho de que Reino Unido decidiera abandonar la UE. Es un error terrible", asegura Martin Gore.
  • La banda tiene "mucha confianza" en su futuro disco que estará a la venta probablemente en marzo.


"Siempre es divertido tocar en España"

El final de Depeche Mode tras más de 35 años en activo abriendo nuevos senderos a la electrónica parece más lejano de lo que ellos mismos apuntaban hace no tanto. Como prueba, las palabras de Martin Gore, su cerebro no tan en la sombra, ante su próximo disco y la colosal gira mundial que lo acompañará.

"Aún disfrutamos haciendo música", asegura el guitarrista y teclista de Dagenham (Inglaterra) solo unas horas después del multitudinario acto que hace una semana les llevó a convocar a medios de todo el mundo en Milán (Italia), ciudad de paso de su 'Global Spirit Tour', que tendrá el festival 'Bilbao BBK Live!' como única parada española.

Las razones de esta exhibición de fuerza, dice, son sencillas. Tras meses de encierro preparando su decimocuarto disco de estudio, que llevará por título 'Spirit', tenían ganas de desentumecerse con un gran reencuentro público.

"Nos gusta realizar eventos como este ante una gira así, porque es una gran gira", afirma ante su próxima visita a estadios emblemáticos como San Siro en Milán o el Stade du France de París.

Solo en Europa, donde echará a andar el 5 de Mayo en Estocolmo, contará con 32 conciertos en 21 países diferentes. Eso en plena era "postbrexit".

El 'brexit' es "un error terrible"


"Estoy abatido por el hecho de que Reino Unido decidiera abandonar la UE. Es un error terrible. No creo que la decisión debiera recaer en el pueblo, porque es un asunto complicado y, de hacerse, debió salir adelante con una mayoría suficiente", opina.

Asuntos como el empuje en EE UU de un candidato a presidente tan conservador como Donald Trump dibujaron para ellos un escenario falto de valores y eso propició el título del nuevo disco. "Ni siquiera ahora está claro para nosotros por qué lo llamamos así, más allá de que es una palabra con un significado muy fuerte", responde.

Lo que sí asegura es que tienen "mucha confianza" en un álbum que está "prácticamente terminado" y que ha contado con la producción de James Ford, miembro de Simian Mobile Disco, conocido sobre todo por su toque en los discos de Arctic Monkeys.

"Fue Daniel Miller (fundador del sello Mute Records, precursor de la música electrónica y mentor de la banda) quien nos sugirió a Ford. Lo que nos gustaba de él es que ha hecho álbumes muy diferentes en géneros muy distintos y todos suenan realmente bien", explica.

'Spirit' estará disponible alrededor de Marzo


Muy enigmático, solo anticipa que el disco estará en la calle probablemente en Marzo y que su primer sencillo debería empezar a sonar "unas seis semanas antes".

"Grabar y tocar son los dos lados de una misma moneda y disfrutamos ambos. En lo que a mí respecta, solía ponerme más nervioso antes cuando saltaba al escenario. Ahora me lo paso mucho mejor", explica Gore. Concibe su música como "una forma de arte" que, para esta gira, volverá a unirles al fotógrafo y realizador Anton Corbijn, responsable de muchos de sus videoclips.

El próximo mes se reunirán para preparar los diseños y visuales de la gira. Habrá que componer, además, el repertorio, "una tarea cada vez más complicada", sin poder soslayar bombazos como Enjoy the silence o Personal Jesus, ambas compuestas por él.

Una gira solidaria


"Nunca me canso de nuestros grandes éxitos. El público los disfruta tanto que siempre es gratificante percibir esa emoción en la multitud", asegura.

En ese sentido, afirma que "siempre es divertido tocar en España", donde se les verá el 6 de Julio dentro del festival 'Bilbao BBK Live!', tras su visita en 2013.

¿Por qué un grupo capaz de llenar estadios toca en festivales? "Solemos mezclar ambos. Aunque normalmente prefiero los primeros, a veces resulta muy interesante ver quién más toca contigo en los segundos", indica.

'Global Spirit Tour' tendrá un componente social, ya que recaudará fondos para proveer de agua potable zonas donde el acceso está restringido. "Creo que implicarse en campañas solidarias puede marcar una diferencia. Si la música logra que la gente piense, que se conciencie, quizás podremos cambiar el mundo, aunque sea mínimamente", apunta.
Fuente: 20 Minutos


Depeche Mode

La Academia Sueca se rinde en su intento de contactar con Bob Dylan por el Nobel



  • Tras cuatro días intentando contactar con Bob Dylan, la Academia Sueca renuncia a comunicarle que ha sido galardonado con el Nobel de Literatura.
  • En los conciertos que ha dado estos últimos días, el músico no ha hecho ningún comentario al respecto.
  • El artista fue elegido por haber creado "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense".


Solo dos personas han rechazado el Nobel de Literatura hasta ahora: Parternak y Sartre

La Academia Sueca ha renunciado a comunicarle directamente al estadounidense Bob Dylan que ha sido distinguido con el Nobel de Literatura de este año, después de cuatro días intentando ponerse en contacto con él sin éxito.

Sara Danius, la secretaria de esta institución que elige cada año al ganador del Nobel en esa categoría, lo confesó así este lunes a la emisora pública Radio de Suecia.

Los representantes de la Academia Sueca han hablado con el agente del músico y con otras personas de su entorno, pero no han podido comunicarse con el artista, que no ha realizado ninguna declaración pública ni ha hecho comentarios al respecto en los conciertos que ha dado en los últimos días.

Danius aseguró no estar preocupada a pesar de que todavía no se sabe si el músico aceptará el premio o acudirá a Estocolmo a recogerlo el próximo 10 de Diciembre.

Aún no saben si recogerá el premio


"Tengo un presentimiento de que Bob Dylan puede venir. Puedo equivocarme, y claro que sería una pena que no viniese, pero en cualquier caso la distinción es suya y no podemos responsabilizarnos de lo que pase ahora. Si no quiere venir, no vendrá, será una gran fiesta igual", afirmó Danius.

Solo dos personas han rechazado el Nobel de Literatura en más de un siglo de historia: el escritor ruso Boris Pasternak, en 1958, forzado por las autoridades soviéticas, aunque lo aceptó más tarde; y el francés Jean Paul Sartre, en 1964, por su política de rehusar cualquier tipo de distinción.

La Academia Sueca premió a Dylan por haber creado "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense", según el fallo difundido el pasado jueves.

Se ha convertido en un galardón polémico ya que es la primera vez que se distingue con el Nobel de Literatura a un cantautor y, por tanto, tiene sus defensores y sus detractores.
Fuente: 20 Minutos


Bob Dylan

La recaudación de la música creció en España en 2015 gracias a los servicios de 'streaming'



  • El mercado de la música digital subió un 25,6% en 2015 respecto al año anterior, es decir, 79,03 millones de euros, sobre todo por el 'streaming', según la SGAE.
  • El Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales también revela que en 2015 se perdieron 1.032 representaciones respecto a 2014.
  • El mercado físico sufrió unas pérdidas de 81,16 millones de euros.


En el apartado de las artes escénicas la danza se llevó el pasado año las peores cifras, calificadas por la SGAE de dramáticas

La recaudación en España de música grabada durante 2015 creció un 6,9% respecto al año anterior gracias al mercado digital, que aumentó un 25,6%, según los datos del Anuario SGAE de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales presentados hoy.

Sin embargo, según el anuario, en otros sectores como el de las Artes Escénicas, que incluye danza, teatro, ópera y zarzuela en 2015 se perdieron 1.032 representaciones respecto a 2014 así como un 0,8% de espectadores. Un "saldo algo decepcionante", como ha calificado hoy el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, José Miguel Fernández Sastrón, el resultado de este estudio que en su 16 edición arroja datos que hacen ver que el pasado año el sector cultural se "estancó" después de que en 2014 el sector tuviera un "repunte".

Y es que, pese a que la música grabada consiguió aumentar casi un 7% su recaudación, esta mejora no se debe al mercado físico, que en 2015 sufrió unas pérdidas de 81,16 millones de euros, sino a que el mercado digital, sobre todo por el streaming, subió un 25,6%, es decir, 79,03 millones de euros.

Dentro del análisis que este anuario hace sobre el sector musical, otro de los datos que llaman la atención es el de los conciertos de música popular: en 2015 se celebraron un 4,6% menos y fue la Comunidad de Madrid donde más se realizaron, un 25,1%.

En cuanto a la asistencia de público, y aquí el anuario incluye a los asistentes a macrofestivales y grandes conciertos, ésta vivió un descenso del 3,5%, es decir, 783.041 espectadores menos. Por eso, según matiza el documento, si se descuentan los asistentes a estas citas, la cifra de espectadores cae hasta el 4,9% respecto a 2014.

La recaudación de estos conciertos, que también varía si se incluyen a estas citas musicales o no, resulta positiva respecto al pasado ejercicio, un 11% mas de ganancias, si se cuenta lo ganado en festivales como el Primavera Sound o el FIB; o una caída del 4,7% si se sacan de este recuento estas convocatorias musicales.

En el apartado de las artes escénicas la danza se llevó el pasado año las peores cifras, calificadas por la SGAE de "dramáticas", ya que siguió acumulando pérdidas desde 2007. Así, en 2015 se celebraron 2.068 representaciones, 90 menos que en 2014. Algo semejante a lo que ocurrió con el número de espectadores, que fue un 5,2% menos, y con la recaudación, que registró 302.062 euros menos.

El que también sufre descensos en sus tres indicadores es la ópera y la zarzuela, que llevan siete años de caídas consecutivas. Pero en la comparación con el año pasado, estos dos géneros registraron 56 representaciones menos, lo que supone un 44,8% menos. También vivió caídas en el número de espectadores, que registró 37.448 menos que en 2014.

El teatro, por su parte, también registró pérdidas de menor cuantía, ya que el número de actuaciones fue de 1,9% menos, perdió 31.145 espectadores y recaudó, sin embargo, un 6,1% por ciento más que en 2014, un total de 192.341.256 euros.

Por su parte, la música clásica tuvo en 2015 una recuperación en los tres indicadores: celebró 236 conciertos mas, registró un 3% más de espectadores y recaudó un 5,5% más que en 2014.

El cine sufrió un descenso en el número de pantallas, que bajaron hasta las 3.597 (se perdieron 64), así como también una caída del 1% en el número de sesiones.

La televisión y la radio también vieron durante el pasado ejercicio cómo se reducía su consumo, aunque vivieron aumentos en sus ingresos por publicidad. Un 6,4% más en el caso de la televisión (2.011,3 millones de euros en total), y un 8% más en la radio española (454 millones de euros).
Fuente: 20 Minutos


Música en 'streaming'

Bob Dylan gana el premio Nobel de Literatura 2016



  • El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido el sorprendente ganador del Premio Nobel de Literatura 2016.
  • La Academia Sueca ha dicho que se le ha elegido "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción americana".
  • El galardonado recibirá un diploma, una medalla de oro y un premio económico, que este año es de 8 millones de coronas suecas (832.000 euros).


Bob Dylan sucede a Svetlana Alexiévich, la ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015

El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado este jueves 13 de Octubre con el Premio Nobel de Literatura 2016. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca.

Danius ha dicho que se ha elegido a Bob Dylan "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción americana". "Como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones", afirma.

La Academia, en los datos biográficos sobre el ganador, recuerda que, además de la producción de álbumes con canciones suyas, Dylan ha publicado trabajos experimentales como 'Tarántula' (1971) y una recopilación de sus escritos y dibujos en 1973.

Dylan, que además publicó en 2004 unas crónicas autobiográficas, ha llegado a convertirse, según la academia, en un "icono" y su obra ha sido objeto de muchos estudios críticos.

Bob Dylan nació el 24 de Mayo de 1941 en Duluth (Minnesota) como hijo de una familia judía norteamericana de clase media. Ya como adolescente, tocó en varios grupos y se interesó en profundizar en la música, con especial pasión en la tradición de la música folk americana. Uno de sus ídolos ha sido el más célebre representante de ese género, Woody Guthrie.

Las letras de sus canciones fueron continuamente publicadas en libros bajo el título de "Lyrics".

El galardonado recibirá un diploma, una medalla de oro y un premio económico, que este año es de 8 millones de coronas suecas (832.000 euros)

Dylan sucede a Svetlana Alexiévich, la ganadora del Premio Nobel de Literatura el pasado año.

Los otros últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura han sido Patrick Modiano (2014, Francia), Alice Ann Munro (2013, Canadá) Mo Yan (2012, China), Tomas Tranströmer (2011, Suecia), Mario Vargas Llosa (2010, Perú, España), Herta Müller (2009, Rumanía, Alemania), Jean-Marie Gustave Le Clézio (2008, Francia, Mauricio), y Doris Lessing (2007, Reino Unido).

El anuncio coincide con la noticia del fallecimiento del escritor, dramaturgo, actor y director italiano Dario Fo, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1997, que ha muerto a los 90 años.
Fuente: 20 Minutos


Bob Dylan

Janet Jackson confirma que espera un hijo a los 50 años



  • La cantante estadounidenseha puesto fin a los rumores que apuntaban a estaba embarazada de su primer hijo a sus 50 años.
  • La hermana menor de Michael Jackson confirmó a la revista People que las informaciones eran ciertas.
  • "Agradecemos a Dios por nuestra bendición", aseguró Janet al medio.


La cantante estadounidense Janet Jackson ha puesto fin a los rumores que apuntaban a que estaba embarazada de su primer hijo a sus 50 años. La hermana menor de Michael Jackson confirmó a la revista People que las informaciones eran ciertas.

"Agradecemos a Dios por nuestra bendición", aseguró Janet al medio, que también publicó una foto de la intérprete de "That's the Way Love Goes" luciendo un abultado vientre.

Hace unos meses fue la propia artista la que dejó entrever su intención de ser madre al anunciar en Twitter que cesaría su actividad profesional porque junto a su marido, el multimillonario catarí Wissam Al Mana, querían tomarse un tiempo para realizar planes familiares.

"Pensé que era importante que ustedes fueran los primeros en saber. Mi marido y yo estamos planeando una familia, así que tendré que posponer el tour", comunicó por medio de un vídeo en las redes sociales. Pese a que se ha mantenido alejada de los focos, Jackson ha sido en estos meses varias veces 'cazada' comprando en tiendas de ropa y artículos para bebés.
Fuente: 20 Minutos


Janet Jackson

Miguel Bosé: "Vamos a estimular el voto latino y el del inmigrante y a cagarnos en Trump"



  • "En este disco me pongo un diez, pero es compartido", dice el artista que acaba de publicar 'MTV Unplugged'.
  • "Este mundo no se va a romper, lo que se va a romper es mi mundo y mis cuernos".
  • "Yo tengo una bipolaridad que no es química, pero es real".


"Yo me pongo en este trabajo un diez, pero compartido"

"Nos estamos portando como el culo con los exiliados y hay que decir basta ya"

"Quise ser Gulliver, el más grande, el más alto y fuerte, y no lo he sido"

Sereno y con una sonrisa de orgullo por el trabajo recién hecho: MTV Unplugged (Warner), Miguel Bosé no tiene reparos ni prisas a la hora de responder. Su fama de borde nunca ha recaído sobre una servidora, a la que además cuenta que el color azul de sus años es el color de los ángeles. Y de eso, su madre tiene un museo, sabe algo.

Era complicado el reto, un concierto entero en acústico, ese MTV Unplugged (Warner) que le faltaba y en el que cuenta con las colaboraciones de Pablo Alborán, Juanes o Natalia Lafourcade. Además de un repaso a sus grandes temas: desde 'Nena' hasta 'Si tú no vuelves' pasando por 'Olvídame tú' o 'Amante Bandido', incluye dos canciones inéditas.

¿Le ha sorprendido cómo suena en acústico?
Sí, para mí ha sido una sorpresa, porque mi mundo es el informático no el acústico. La verdad tenía un miedo horrible porque mi identidad es electrónica, no utilizo mucho humano.

Y aquí tenía 21 músicos...
El reto más grande era cómo pasar de un sitio a otro sin perder la magia y la identidad.

¿Cómo de difícil fue además actuar en ese escenario que le obligaba a prescindir de todo ese movimiento que es usted?
Es otra manera de cantar las canciones y de moverlas. Es otro mundo que había que fabricar sin que se perdiera nada. Y lo conseguimos con creces.

¿Qué nota se pone?
Yo me pongo en este trabajo un diez, porque pensaba que si llegaba al 7, ya era mucho. Es un diez compartido con Nicolás Sorin (productor), que me ha quitado muchos miedos. Coges el primer Amante Bandido, con ese tono moderno y de Depeche que tenía, y te vas hasta el de Alaska y piensas: ya lo he hecho de todas las maneras, no sabía qué hacer con él. Y de repente ahí está y es Bandido.

Es que 'Amante Bandido' es Bosé, la identidad aguanta... Hasta la bachata que incluye, aunque yo le diría que es más Bosé que una bachata.
Juan Luis Guerra decía que tenía una bachata que no haría nunca porque cuando le rondaba al que oía era a mí cantándola. Me dijo: te la mando, y si no la quieres, la tiras. Y decidí hacer esta y la otra inédita que es para mis hijos.

¿Cómo es cantar 'Nena' en ese formato? Suena madura, distinta...
Es que los acústicos te obligan a cantar de otra manera. Las emociones que desprenden son más íntimas. Te tocan más. Es normal que las cantes con otra actitud, otro tono. Se han hecho experimentos a la inversa con Bach, de acústicos a los mismos sonidos pero bajados y semisintetizados y a la gente no le provocaba lo mismo y no sabía porqué. Es porque el acústico te obliga, y añade a eso que en este trabajo muchas estructuras han sido variadas, y también los tonos. Nada particular arranca con mucha rabia, y la versión original era esperanzadora, era un himno en el que hablaba de exiliados. Era de cuando la guerra de Yugoslavia, veías cómo se abría la frontera y entraba la esperanza. Y ahora arranca con una mala hostia...

Es que no podía arrancar de otra manera en este momento...
Claro, arranca con rabia, porque ahora nos estamos portando como el culo con los exiliados, y hay que decir basta ya.

Ha sido un ahora voy y sacudo.
Sí, porque ya no puede ser gentil. Nada particular la voy a cantar ahora en San Diego, que nos hemos juntado muchos para estimular el voto latino y del inmigrante en general y cagarnos en Trump.

De las canciones del disco, ¿cuál ha sentido que es ahora más usted?
Una que sobrevive muy bien es 'Te amaré'. Fue la primera carta de amor que yo escribí y ha sido y es la banda sonora de millones de personas.

Y porque es el sentimiento universal...
Sí, pero también está 'Gulliver', que es esa historia del último hombre de la tierra ya muerta, destrozada por el ser humano. La tierra está yerma; el sol, apagado; la noche es eterna; y el hombre mira, lanza voces y no recibe contestación. Desgraciadamente es actualidad cargarnos el planeta, y lo que le pasa al hombre de la canción es lo que nos va a pasar.

La parte del hombre gritando sin respuesta... Cuántas veces nos hemos visto así...
Muchas veces se grita sin respuesta, es verdad, y cada vez nos pasará más.

¿Hay un momento en que uno lo asume? No digo que se conforme, sino que se ocupe en vez de que se preocupe.
Sí, yo he pasado a eso, es la definición exacta: ocuparse. Ahora me dicen que no estoy ya tanto en política, , sí, sí, yo estoy en política, lo que pasa es que no me caso con nadie ni hago campañas. Activismo, sí, pero sin sufrir.

¿Se sufre menos cuando uno se ocupa?
Hay un momento en que uno dice: este mundo no se va a romper, lo que se va a romper es mi mundo y mis cuernos, y no podré ser ya útil, así que me alejo. Me alejo pero tiro cañonazos, así que sí, estoy dentro de ello.

Si le digo que es insaciable...
Es natural, cuando has hecho ya una cosa, dices ¿otra vez la misma? Y si ya lo has hecho una tercera porque te lo han mandado... Hay una curiosidad natural en el creativo.

Y una cruz para el creativo al que mandan, ¿no?
Sí, eso sí. Los que no podéis hacer eso...

¿El adjetivo que ahora más le define?
Sereno.

¿Es lo que más ha perseguido, la serenidad?
Sí, la he perseguido mucho, porque yo tengo que lidiar con una bipolaridad natural que es Miguel y Bosé. Yo tengo una bipolaridad que no es química, pero es real. Cuando salgo de la puerta de mi casa no quiero salir y me pongo de mal humor y en cuanto cierro la puerta ya soy Bosé y no recuerdo lo de atrás, Miguel se ha quedado dentro. Y cuando tengo que volver ya no quiero, quiero seguir siendo Bosé y haciendo giras. Ese equilibrio, esa serenidad entre ellos es de la que hablo.

¿Ya la tiene?
Estamos empezando, voy por buen camino. No me atrevo a decir que ya la tengo y me oiga alguien allá arriba y me quede sin ella.
Fuente: 20 Minutos


Miguel Bosé

El accidente de Harrison Ford en 'Star Wars' le cuesta 1,7 millones de euros a la productora



  • El actor sufrió un accidente en 2014 durante el rodaje de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' en el que se rompió una pierna y sufrió diversas heridas.
  • Harrison Ford fue golpeado por una pesada puerta hidráulica en el interior del decorado que recreaba la nave del Halcón Milenario.
  • La productora, filial de Disney, admitió durante el juicio en la Corte de la Corona de Aylesbury que vulneró la legislación de riesgos laborales.
  • Un tribunal británico ha impuesto una multa de 1,7 millones de euros a la productora por no advertir a Ford sobre los peligros que afrontaba.


El accidente que el actor Harrison Ford sufrió durante el rodaje de 'Star Wars: El despertar de la fuerza' le va a costar 1,6 millones de libras (1,7 millones de euros) a la productora Foodles Production, responsable de la filmación en Reino Unido, la cuantía de la multa que le impuso este miércoles un tribunal.

En Junio de 2014, Ford, que entonces tenía 71 años, se rompió una pierna y sufrió diversas heridas al ser golpeado por una pesada puerta hidráulica en el interior del decorado que recreaba la nave del Halcón Milenario.

La productora, filial de la compañía estadounidense Disney, admitió durante el juicio en la Corte de la Corona de Aylesbury (centro de Inglaterra) que vulneró la legislación de riesgos laborales.

Un portavoz de la agencia pública que vela por la seguridad laboral en el Reino Unido (Health and Safety Executive) relató durante el juicio el actor fue derribado por la puerta metálica con una fuerza comparable a la de un pequeño automóvil y quedó inmovilizado en el suelo.

En su dictamen, el juez Francis Sheridan afirmó que la productora debería haber advertido a Ford sobre los peligros que afrontaba en el plató en el que se rodaba la séptima entrega de la saga galáctica.

"El mayor error por parte de la compañía fue la falta de comunicación. Si se ha elaborado una evaluación de riesgos pero ésta no se comunica, ¿cuál es el objetivo de tenerla?", argumentó el magistrado. "Si hubieran incluido al señor Ford en las conversaciones, al menos podría haber estado alerta sobre los peligros que debía evitar", afirmó. Tras sufrir el accidente, el actor estadounidense fue trasladado en helicóptero a un hospital en Oxford para recibir tratamiento.
Fuente: 20 Minutos


Harrison Ford
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.