• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Andrés Aberasturi (n. Madrid; 28 de julio de 1948) es un escritor y periodista español, que ha desarrollado su carrera en prensa, radio, televisión e internet.

Su carrera periodística, que compaginó con sus estudios, comenzó en 1968, siendo su primer empleo el de «meritorio» para el "Información de Alicante".​ Al año siguiente, se incorporó al diario "Pueblo", en el que permaneció hasta su cierre.

En 1976, pasa a formar parte del equipo de redacción de "Informativos de RNE" y, posteriormente, su carrera en radio se desarrolló con la dirección y presentación de diferentes programas en RNE, Radio Voz y Onda Cero. De hecho, junto con Luis de Benito, Aberasturi fue la voz estrella de la nueva emisora Onda Cero, cuando esta apareció en noviembre de 1990, fruto de la adquisición de Cadena Rato a la ONCE.

Por su parte, en televisión ha dirigido y presentado programas en Televisión Española, Antena 3, Telecinco, Canal Sur, ETB y Telemadrid. En este medio ha destacado sobre todo en programas informativos y de entretenimiento, habiendo sido presentador de los telediarios de TVE (1988–1989) y Telecinco (1996).
Fuente: Wikipedia


Andrés Aberasturi

Andrés Aberasturi
Guillermo Summers Rivero (Sevilla, 27 de julio de 1941), es un presentador y guionista de televisión español.

Ingresó en Televisión Española en los primeros tiempos de la cadena, allá por el año 1965. En una primera etapa su carrera se desarrolló como guionista de programas muy variados: 'De la A a la Z' (1972), con Manuel Criado de Val, 'El juego de la foca' (1972), 'Operación torpedo' (1974) ambas con José Miguel Flores, 'El monstruo de Sanchezstein' (1977-1978) 'La locomotora' (1979) o '003 y medio' (1979-1980) estos dos últimos, programas infantiles presentados por Torrebruno.

En 1971 debutó como presentador en el programa 'Vivir es lo que importa' junto a Forges, Chicho Gordillo y Manuel Summers. Pero la gran popularidad le llegaría en 1983 cuando conduce con Ignacio Salas (con quien ha estado profesionalmente ligado en diferentes proyectos) y Pastora Vega el programa. Y sin embargo, te quiero.

Más tarde vendrían 'Segundos fuera' (1986), 'Juegos sin fronteras' (1988), 'La hora del TPT' (1988). En 1990 se unió profesionalmente a Susana Hernández para presentar el programa 'Dos cadenas para ti', un avance de la programación de la siguiente semana, del estilo de 'Y sin embargo, te quiero' o del histórico '625 líneas'.

Volverían a emparejarse en sendos programas nostálgicos compuestos por imágenes extraídas del archivo histórico de Televisión Española: 'Devórame otra vez' (1991) y 'Mitomanía' (1995-2001).

Su última incursión ante la pantalla por el momento fue '¡Hagamos el humor!' (2005), un programa emitido por Canal Sur que presentó con Yvonne Reyes.
Fuente: Wikipedia


Guillermo Summers

Guillermo Summers

  • Abandonó el grupo en 1970 cuando se vio afectado por enfermedades mentales.


El guitarrista inglés Peter Green, uno de los fundadores de la banda de rock Fleetwood Mac en 1967, ha muerto a los 73 años, informó este sábado el despacho jurídico que representa a su familia, Swan Turton.

"Es con pesar que la familia de Peter Green anuncia su muerte este fin de semana, pacíficamente mientras dormía", se manifiesta en un comunicado, en el que se adelanta que en los próximos días "habrá otra declaración".

Nacido en el barrio londinense de Bethnal Green, en una familia judía, el 29 de octubre de 1946, Green fundó el grupo, que dejaría en 1970, con el batería Mick Fleetwood, el guitarrista Jeremy Spencer y el bajista John McVic.

Green abandonó el grupo, que llegaría a vender más de 120 millones de discos en todo el mundo, cuando se vio afectado por enfermedades mentales.

Combinado con un consumo de drogas, eventualmente fue diagnosticado con esquizofrenia y pasó tiempo internado en centros psiquiátricos, donde se le aplicaron tratamientos electroconvulsivos en la década de los setenta.

Green, que fue uno de los guitarristas más respetados de su generación y sacó varios discos en solitario, y otros miembros de Fleetwood Mac ingresaron en el Rock & Roll Hall of Fame de Estados Unidos en 1998.

Tras el álbum de debut, 'Fleetwood Mac' (1968), el grupo saltó a la fama con los discos de blues 'Mr Wondeful' (1968) y 'Then Play On' (1969), y posteriormente 'Future Games' (1971), 'Bare Trees' (1972) y 'Rumouts' (1977), de corte pop.

Su último trabajo de estudio, con la banda reformada después de varios cambios de componentes, fue 'Say You Will', en 2003, si bien después sacaron numerosas recopilaciones y grabaciones de actuaciones en directo, y siguen siendo un grupo de referencia para legiones de admiradores.
Fuente: 20 Minutos


Peter Green, uno de los fundadores de Fleetwood Mac (1983)

Santiago Auserón Marruedo, también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954), es un cantante y compositor español. Fue compositor y vocalista del grupo musical Radio Futura (1979-1992), que fue inicialmente enmarcado en la llamada «Movida madrileña», y posteriormente emprendió una carrera musical en solitario con el sobrenombre de Juan Perro. Es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Es hermano de Luis Auserón (n. 1955), bajista y también integrante del grupo Radio Futura.
Fuente: Wikipedia


Santiago Auserón

Santiago Auserón

Michael Philip Jagger (Dartford, Kent; 26 de julio de 1943),​ conocido profesionalmente como Mick Jagger, es un cantante, compositor, músico y actor británico, reconocido por ser el principal cantante de la banda de rock The Rolling Stones. Su carrera abarca más de cinco décadas y ha sido descrito como "uno de los cantantes más populares e influyentes en la historia del rock & roll". Por su distintiva voz y su puesta en escena, junto con el estilo de guitarra de Keith Richards, han sido la marca registrada de la banda durante toda su carrera. Con el tiempo Jagger logró notoriedad en la prensa por su admitida relación con las drogas y sus polémicas relaciones personales, siendo nombrado a menudo como una figura contracultural.

Creció en su ciudad natal y estudió en la London School of Economics, que abandonó para unirse a The Rolling Stones. Ha escrito la mayoría de las canciones de la banda con Keith Richards, colaboración que perdura hasta la actualidad. Desde finales de la década de 1960, Jagger ha actuado en algunas películas (empezando con Performance y Ned Kelly en la década de 1970), recibiendo críticas mixtas por su interpretación. Inició una carrera en solitario en 1985, cuando publicó su primer álbum, She's the Boss, y se unió al supergrupo SuperHeavy en 2009. Las relaciones con los miembros de los Rolling Stones, en particular con Richards, se deterioraron durante la década de 1980, pero Jagger ha tenido más éxito con la banda que con sus proyectos individuales y secundarios.

En 1989 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004 en el Salón de la Fama del Reino Unido con The Rolling Stones. Como miembro de los Stones y como músico solista, alcanzó el número uno en las listas de sencillos del Reino Unido y de los Estados Unidos con 13 sencillos, el Top 10 con 32 sencillos y el Top 40 con 70 sencillos. Ha recibido tres Premios Grammy y otras trece nominaciones,​ un Globo de Oro y un MTV Video Music Award, entre otras distinciones. En 2003 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por su aporte a la música popular.
Fuente: Wikipedia


Mick Jagger

Mick Jagger

Roger Meddows Taylor (King's Lynn, Norfolk, Inglaterra; 26 de julio de 1949), más conocido como Roger Taylor, es un músico, compositor y productor cinematográfico​ británico. Es reconocido por ser el baterista y corista del grupo Queen. En algunas canciones como solista actuó como guitarrista y vocalista. Ha escrito canciones famosas de Queen como "Sheer Heart Attack", "I'm In Love With My Car", "Radio Ga Ga" o "A Kind of Magic". También escribió otras como "Breakthru" o "Innuendo" junto con Freddie Mercury.

La revista Rolling Stone ubicó a Roger Taylor en el puesto 14 de su lista de los mejores 100 bateristas de la historia, por lo que según la revista mencionada Roger es el 11° mejor baterista vivo, ya que 3 de los bateristas que están entre los primeros 13 fallecieron (1° John Bonham, 6° Keith Moon, 11° Cozy Powell). Además ocupa el 8° puesto de los 30 bateristas más ricos del mundo, con 105 millones de dólares. Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, ha afirmado que Roger es uno de los bateristas más influyentes en la historia de la música.
Fuente: Wikipedia


Roger Taylor

Roger Taylor

  • El grupo sueco se reunirá tras permanecer años separados

ABBA

El 2020 esta siendo uno de los años menos predecibles de la historia. A principios de año nadie podía pensar que una pandemia global asolaría la tierra, dejando a miles de personas confinadas en sus domicilios.

Sin lugar a dudas, la Covid-19 ha cambiado los planes de todos, incluidos los de las superestrellas. En este caso les ha tocado a los miembros del grupo ABBA, que preparaban un rencuentro para este año.

A pesar de las complicaciones, el grupo sueco ha anunciado que sin duda el 2021 será un año para celebrar. Para ello, los integrantes del mítico grupo han anunciado que lanzarán nueva música juntos, ni más ni menos que cinco nuevas canciones.

El excomponente de ABBA Björn Ulvaeus

Björn Ulvaeus es uno de los integrantes del grupo más visibles. El pasado 16 de mayo veíamos al sueco en la celebración del festival Eurovisión: 'Europe Shine a Light' y hace poco Geoff Lloyd anunciaba en su programa "Reasons To Be Cheerful" que había charlado con Ulvaeus.

"Han grabado cinco canciones nuevas. Deberían haber salido a finales del año pasado (...) Debido a dificultades técnicas y la pandemia, se retrasaron las cosas. Pero me prometió que la nueva música de ABBA saldrá en 2021", anunciaba el presentador.

Aunque el grupo no lanza álbum desde hace más de treinta y ocho años, en la década de los 90 conocimos tres temas inéditos del grupo sueco. El retorno de ABBA está más cerca que nunca y quizá se pueda soñar con la presentación de alguno de estos cinco temas sobre el escenario de Eurovisión2021.
Fuente: 20 Minutos


Saul Hudson (Hampstead, Londres; 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un músico y compositor británico-estadounidense. Cónyuge con Naimid (2018 - presente).

Es el guitarrista principal del grupo de rock estadounidense Guns N' Roses, volviendo después de casi veinte años fuera de la banda. En 2004, cofundó el supergrupo Velvet Revolver junto con sus compañeros de Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum, el guitarrista Dave Kushner (exmiembro de Suicidal Tendencies e Infectious Grooves) y el cantante Scott Weiland.

En 1994 formó la banda Slash's Snakepit con el que grabó dos discos, uno en 1995 y el segundo en 2000, durante un periodo de descanso en el que no compuso temas nuevos, tiempo después formó Slash's Blues Ball, una banda estrictamente para directos en el que realizaba versiones de canciones del género blues. Diversas revistas lo han situado en lo más alto de sus ranking de guitarristas.

En el mundo de la música rock, Slash ha recibido elogios de la crítica como guitarrista. Time lo nombró primero en su lista de Los 10 mejores guitarristas eléctricos en 2009.​ Guitar World clasificó su solo en «November Rain» número 6 en su lista de "Los 100 Solos grandes de la guitarra" en 2008, y Total Guitar puso su riff de «Sweet Child O' Mine» en el primer puesto en su lista de los 100 Mejores Riffs en 2004. En 2012, fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame, junto con otros miembros de Guns N' Roses.​ La revista Rolling Stone colocó a Slash en el puesto #65 de su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos en 2011. En 2016, volvió a formar parte de la banda Guns N' Roses, tras haberse separado por una disputa con Axl Rose.
Fuente: Wikipedia


Slash

Slash

Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 - 23 de julio de 2011)​ fue una cantante y compositora británica famosa, entre otras cosas, por sus mezclas de diversos géneros musicales, entre los que destacan el jazz, R&B, soul y ska. Se la conoce por ser contralto, registro vocal que fue descrito como «acústicamente poderoso» y capaz de expresar «sus emociones profundamente ».

En 2003 lanzó su álbum debut, 'Frank', que obtuvo críticas positivas y fue un éxito comercialmente en su país natal, Reino Unido, y fue nominado a los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, 'Back to Black', fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas: Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nueva.

Este hecho la condujo a igualar el récord de galardones obtenidos en una noche por un artista —logrado antes por Lauryn Hill, Norah Jones, Alicia Keys y Beyoncé—, obteniendo un total de cinco, además de ser la primera artista británica ganadora de cinco Grammys en una noche. A su vez esto provocó que estuviera bajo la mirada de los medios, entrometiéndose en su agitada vida personal.

En febrero de 2007, ganó el BRIT Award a Mejor Artista Británica. También ganó un World Music Award y tres Premios Ivor Novello, entre otros prestigiosos reconocimientos. Winehouse fue acreditada como una influencia detonante para el ascenso de la popularidad de mujeres dedicadas a la música y en particular de la música soul, y por fortalecer la música británica, siendo una de las pocas cantantes de soul actuales que han influido fuertemente en la industria musical.
Fuente: Wikipedia


Amy Winehouse

Amy Winehouse

John Matthew Heard, Jr. (Washington D. C.; 7 de marzo de 1946 - Palo Alto, California; 21 de julio de 2017) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión. Fue más conocido por su papel como Peter McCallister en 'Home Alone' y 'Home Alone 2: Lost in New York', interpretando el papel de padre del niño protagonista, Kevin McCallister (Macaulay Culkin). También pudo ser visto en 'CSI: Miami' como un personaje recurrente llamado Kenwall Duquesne, padre de Calleigh Duquesne.
Fuente: Wikipedia


John Heard

John Heard

'La historia interminable', (en alemán 'Die unendliche Geschichte'), ('La historia sin fin' en español hispanoamericano), es una novela del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.

Se trata de una novela que a pesar de haber sido calificada como «un nuevo clásico de la literatura juvenil»,​ siempre fue defendida por su autor como una novela que se extiende más allá de la mera narración para convertirse en una crítica. Por ejemplo, Ende defendió que la novela expresa el deseo de encontrar la realidad que nos rodea a través de recorrer el camino inverso, es decir, la parte interna de cada uno que reside en su imaginación.​

La historia de cómo Michael Ende puso a escribir su novela más famosa fue casi interminable en sí misma. Se inició en febrero de 1977 con la visita del editor Hansjörg Weitbrecht al autor en su casa de Genzano. Tan pronto como se abordó el tema del siguiente libro a publicar, Michael Ende comenzó hurgar en una caja de zapatos y a pensar en un montón de ideas. En un pedazo de papel, escribió el siguiente resumen: "Un niño toma un libro, se encuentra literalmente dentro de la historia y tiene problemas para salir". Una vez Weitbrecht hubo expresado su aprobación, Ende prometió entregar el manuscrito antes de Navidad. Asumió que el proyecto sería sencillo, y en privado se preguntó cómo podía estirar el material para llenar un centenar de páginas.

El cuerpo del nuevo libro creció ante los ojos de Michael Ende. En poco tiempo estaba en el teléfono con su editor, solicitando una prórroga del plazo. El libro sería algo más largo de lo esperado, pero se esperaba que fuera terminado antes del otoño de 1979. Sin embargo, durante el transcurso de 1978, los editores no tuvieron noticia alguna del autor. Luego, en el otoño de ese año, Ende finalmente resurgió. El libro, le dijo a su editor, aún no estaba completo. El joven Bastian se había negado a salir de Fantasia, y era su deber como autor el seguirle en sus viajes.

La siguiente comunicación de Ende, dejó aún más preocupados a sus editores. El libro, explicó, requería de un diseño especial: un volumen encuadernado en cuero con incrustaciones de madreperla y completada con cierres de latón. Weitbrecht partió a toda prisa a Genzano. Después de mucha discusión, editor y autor acordaron un volumen encuadernado impreso en tinta a dos colores. Cada uno de los veintiséis capítulos, que comienzan con una letra ornamental, sería ilustrado por Roswitha Quadflieg. Preocupado por el fuerte aumento de los costos de producción, Weitbrecht hizo su camino de vuelta a Stuttgart.

La lucha de Ende para escapar del mundo que había creado se convirtió cada vez más intensa. Durante las conversaciones con su editor, sonaba casi desesperado -era una cuestión de supervivencia literaria. A menos que Ende pudiera encontrar una manera de salir de Fantasia, Bastian quedaría atrapado en su interior. Al final del año, incluso circunstancias ambientales parecían conspirar contra él. El invierno de 1978-1979 fue uno de los más fríos que se recuerdan. La nieve caía en las Colinas Albanas y la temperatura bajó a menos diez grados. Las casas en Genzano no estaban diseñadas para resistir a tales extremos, y la de Ende no fue la excepción. Con el hielo obstruyendo las tuberías y envuelto en mantas húmedas, Michael Ende se mantuvo trabajando. A pesar de esas difíciles condiciones, pudo finalmente encontrar una solución: ÁURYN, la gema, sería la manera de salir de Fantasia. No sería la única vez que 'La Historia Interminable' demostraría ser un libro mágico.
Fuente: Wikipedia


La historia interminable

La historia interminable

  • Los álbumes pop los que más triunfan, según informa el portal 'Official Charts Company'.

Lo vintage esta de moda. Si hace unos años el mundo redescubría los discos de vinilo, este 2020 se apuesta por los casetes. Y es que las ventas de álbumes en este formato ha experimentado un incremento de más del doble, solo en lo que llevamos de año.

A pesar del crecimiento del uso de plataformas de streaming como Spotify, Apple Music o Amazon Music, que hacen que se reduzca la venta de CDs, no se ha producido este efecto en la venta de casetes. Según Official Charts Company, las entrañables cintas han conseguido un incremento del 103% en sus ventas con respecto al año anterior.

Los datos hacen hincapié en el hecho de que hasta la fecha se hayan vendido 65.000 casetes solo en siete meses, frente a los 80.000 que se vendieron en total en 2019. Las ventas llevadas a cabo hasta el momento en 2020 ya superan la totalidad de cintas vendidas en el año 2018, lo que augura un buen pronostico para estas.

El incremento de las ventas se ha debido a la compra por parte de los seguidores del género pop, que es el que más triunfa en este tipo de formato. El lanzamiento de estos casetes supone la incorporación de ediciones limitadas que amplían sus colecciones.

El pop triunfa en casete


El éxito de este género frente a todos los demás es más que evidente, de los diez primeros álbumes más vendidos en casete, 7 son de pop.

El número uno de ventas es para '5 Seconds of Summer's', que conseguía vender 12.000 cintas en solo una semana. Seguido de ellos, 'Chromatica' de Lady Gaga; 'Notes On A Conditional Form' de 1975 (3); 'Rare' de Selena Gómez (4); 'Future Nostalgia' de la británica Dua Lipa (5); 'Walls', el álbum debut de Louis Tomlinson's (7) o 'Dedicated-Side B' de Carly Rae Jepsen's (10).

También en el top 20 de la lista encontramos artistas como Harry Styles, Pet Shop Boys o The Strokes.

Desconocemos si el crecimiento de la venta de estos álbumes en este formato tan especial continuará creciendo a lo largo de los próximos años, lo que parece más que evidente es que este año se superarán la barrera de los 100.000 casetes vendidos.
Fuente: 20 Minutos


Casete que contiene la entrevista a The Clash para el 'New Musical Express'

Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor, guionista, director y productor de cine español, popular por su pentalogía de 'Torrente'. Ha trabajado también, y en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.

Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.

La fama le llegaría con la película 'El día de la bestia' (dirigida por Álex de la Iglesia) por cuya interpretación ganó el Premio Goya al mejor actor revelación 1995.

Con su primer largometraje como director,' Torrente, el brazo tonto de la ley', al que seguirían numerosas secuelas que la convertirían en la saga más taquillera del cine español.​ A pesar de los beneficios que dio a Segura esta serie de películas (se calcula que 41 millones entre las tres primeras) el cineasta atravesó durante el año 2010 una fase de problemas económicos debida al escaso éxito de los proyectos que acometió, lo que le obligó a producir la cuarta parte de la saga y sanear su negocio como productor.
Fuente: Wikipedia


Santiago Segura

Santiago Segura

'RoboCop' es una película estadounidense de acción y ciencia ficción de 1987, dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Peter Weller, Nancy Allen, Dan O'Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith y Miguel Ferrer en los papeles principales. El filme, que fue un éxito de cartelera, proporcionó a Verhoeven reconocimiento en Hollywood. La banda sonora fue compuesta por Basil Poledouris.

'RoboCop' trata temas amplios, como la manipulación mediática, la resurrección, la gentrificación, la corrupción política, la privatización, el capitalismo, la masculinidad y la naturaleza humana. Recibió críticas positivas y fue considerada una de las mejores películas del año 1987, comenzando una franquicia que incluye dos secuelas, una serie de televisión, una mini-serie, dos series animadas, videojuegos, varias adaptaciones en cómic y diversos artículos con imágenes del personaje. La película fue producida con un presupuesto relativamente bajo, de U$13 millones de dólares. Fue la primera película dirigida por Verhoeven en Estados Unidos.

La producción cinematográfica fue un éxito tan grande que luego hubo secuelas, series y hasta juegos de ordenador por ello. También permitió al director Verhoeven seguir dirigiendo en Estados Unidos, donde consiguió otros éxitos de taquilla como 'Desafío total' (1990) o 'Instinto básico' (1991).
Fuente: Wikipeda


RoboCop

RoboCop

David Michael Hoff, nacido como David Michael Hasselhoff (Baltimore, Maryland; 17 de julio de 1952), es un actor, productor y músico estadounidense también conocido como "The Hoff".

Un día, mientras trabajaba en el restaurante fue descubierto por un responsable de cástines, que le hizo algunas pruebas. Gracias a estas consiguió sus primeros papeles, con breves apariciones en algunas series, como en The Young and the Restless (1973) y Police Story. Poco a poco fue haciéndose un hueco en la industria a finales de la década de 1970 y apareció en series como The Love Boat 1977-1986 (salió en dos episodios, uno en 1980 y otro en 1981).

Pero su gran oportunidad llegó en 1982 con la serie Knight Rider (El coche fantástico en España o El auto increíble en México, o como El auto fantástico Latinoamérica), serie por la que se interesó desde que conoció el proyecto. La serie fue un enorme éxito, tanto en Europa como en América. Se mantuvo en antena durante cuatro años (1982 - 1986). En ella interpretaba a Michael Knight. El éxito de esta serie popularizó su imagen a nivel mundial.

Tras la finalización de la serie entró en una fuerte crisis profesional, ya que no conseguía que le ofrecieran ningún trabajo interesante; lo que le hizo plantearse el final de su carrera como actor. Felizmente paralelo al final de la serie decidió dedicarse a su otra pasión, la música.

Grabó su primer disco, titulado Night Rocker, en 1985. En 1989 unos productores televisivos le comentaron la idea que tenían para una serie, las vidas de unos guardavidas en las playas de Malibú. En un principio no le interesó el proyecto, ya que quería ser reconocido por su labor interpretativa, no por su físico. Pero cuando llegó a sus manos el guion del episodio piloto cambió de idea, argumentando que detrás había auténticas historias que reflejaban la vida real de los guardavidas de una playa, los incidentes, los pequeños dramas que tienen lugar, los salvamentos, lo que me hizo aceptar la oferta. Desde entonces la carrera de David volvió a coger fuerza, llegando aún más lejos que en sus mejores días en Knight Rider. La serie en cuestión se titula Baywatch (Los vigilantes de la playa en España y Los guardianes de la bahía, en Latinoamérica) (1989-2001), y David interpretaba al teniente Mitch Buchannan, aunque también ejerció de productor. Participó en ella desde su inicio en 1989 hasta el año 2000.
Fuente: Wikipedia


David Hasselhoff

David Hasselhoff

María Josefa Villalba Payá (Valencia, 2 de julio de 1963 - 14 de julio de 2017)​ fue una cantante española y solista principal del grupo musical de tecno-pop Vídeo, dentro del movimiento contracultural de los años 80 conocido como «movida valenciana», del que fue el grupo más característico junto a otros como Betty Troupe y Glamour.

Formó parte del grupo Vídeo, constituido en Valencia en 1981 tras la disolución de «Albatros» junto a José Manuel Moles (guitarra), Vicente Chust (guitarra), Carlos Solís (bajo), Puchi Balanzá (batería) y Sissi Álvarez (teclista y coros), y destacó en éxitos como «La noche no es para mí» (nº 1 de Los 40 principales en 1983 y disco de oro), «Víctimas del Desamor», «La ventana», «Planeta 5000», «Entre la madera y el metal», «Fría y automática», «Marionetas», «La ventana» y «Tú eres tú o Edgar Allan Poe».

Tras una carrera fulgurante pero corta (1983-1989), en la que grabó un sencillo y cuatro álbumes y reunió miles de fans, fascinados por su figura menuda de brillantes ojos verdes e inconfundible voz aterciopelada, abandonó casi completamente el mundo de la música y se dedicó a estudiar su carrera de medicina (especialidad de medicina familiar y comunitaria) que concluyó precisamente en 1989.

Ni siquiera sus más allegados en los tiempos de Vídeo tuvieron contacto regular con la cantante, pese a lo cual colaboró en los coros en el disco de Paco Sanz «El Club De Los Locos...» (Car-Crash Records 1992) y con las grabaciones a mediados de los noventa de P. C. A Problems de Jorge Pruess Santos y Juan Carlos Cantal Mínguez.

Ni le gustó ni quiso participar en la reactivación de Vídeo en 2011 con parte de la banda. Tampoco Carlos Solís, que fue su pareja en los ochenta.

Padecía una larga enfermedad degenerativa incurable y falleció prematuramente en Valencia a los 54 años el 14 de julio de 2017.
Fuente: Wikipedia


Video (Pepa Villalba)

Úrsula Hilaria Celia de la Caridad De La Santísima Trinidad Cruz Alfonso (La Habana, Cuba; 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Nueva Jersey, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), ​internacionalmente conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana de música tropical. Apodada «La Reina de la Salsa» y «La Guarachera de Cuba», fue una de las máximas exponentes de su género, así como una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.

A lo largo de su carrera, Celia Cruz interpretó y popularizó internacionalmente ritmos tropicales como el son, son montuno, guaguancó, rumba, guaracha y bolero. Sin embargo, el género que llevó al estrellato fue la salsa, ritmo influenciado por estilos de diferentes partes del mundo.

Comenzó su carrera en su natal Cuba, alcanzando reconocimiento como vocalista del popular conjunto musical la Sonora Matancera, asociación musical que se prolongó durante quince años (1950-1965). En la década de los sesenta, tras el triunfo de la Revolución Cubana, Celia abandona su país natal, convirtiéndose en uno de los símbolos y portavoces de la comunidad cubana en el exilio.​ La cantante continuó su carrera, primero en México, y luego en Estados Unidos, país que tomó como su residencia definitiva. En la década de los setenta se incorpora de lleno al género de la salsa, especialmente tras su asociación musical con otros artistas del género dentro de la Fania All Stars. Durante los últimos años de su carrera, Celia Cruz se había convertido ya en un mito de la música latinoamericana. Su constante evolución en el mundo de la música le ayudó a permanecer vigente prácticamente hasta su muerte y conquistar a nuevas generaciones de seguidores. Su carrera formó un legado invaluable y referencia ineludible para las futuras generaciones que descubren en ella una impactante y prolífica fuente de inspiración. Algunas de las canciones interpretadas por ella forman parte del patrimonio cultural de Latinoamérica. Entre las más famosas se encuentran Quimbara, Burundanga, La vida es un carnaval, La negra tiene tumbao, la versión salsa de Yo viviré, entre muchas otras más.​ Su legado musical lo conforma un total de 37 discos de estudio, además de muchas otras grabaciones especiales, discos en vivo o asociaciones con otros cantantes. En su carrera fue galardonada con numerosos premios, reconocimientos y distinciones, incluyendo dos Grammy y tres Grammy Latinos. Además de su prolífica carrera en la música, también realizó algunas intervenciones puntuales como actriz en películas y telenovelas.

Celia Cruz también hizo famosa la expresión «¡azúcar!» que adoptó y quedó en la memoria colectiva como su frase identificativa, que ella gritaba como anuncio carnavalesco incitando a la diversión. Con un estilo único y una imagen icónica de insuperable atractivo gracias a un don carismático y musical difícilmente repetible, Celia Cruz es considerada símbolo auténtico de la cultura latina a nivel mundial.
Fuente: Wikipedia


Celia Cruz

Celia Cruz

Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista español. Es especialmente conocido por haber interpretado el papel de Benito Lopera en la serie 'Manos a la obra' (Antena 3, 1998-2001) y en su secuela 'Manolo y Benito Corporeision' (2006-2007) y por ser director y protagonista de la película 'Un franco, 14 pesetas'. Abuelos (2019).

Se convirtió en actor tras sustituir a un compañero enfermo en un grupo de teatro independiente, por lo que acabó estudiando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).

Aunque se dio a conocer en 'Esta noche cruzamos el Mississippi' (Telecinco) —donde interpretaba a Pepelu—, después, interpretó el papel que le ha reportado más fama, el de Benito Lopera Perrote, «introductor del gotelé en este país» —España— en la serie de comedia española 'Manos a la obra' (Antena 3), serie que llegó a cosechar datos de audiencia superiores a los seis millones de espectadores.

Es, además, director de la exitosa película 'Un franco, 14 pesetas' (2006), relato autobiográfico sobre un grupo de españoles que emigran a Suiza, que le valió una nominación al Premio Goya como mejor director novel; y de 'Ispansi' ('¡Españoles!') (2011),​ que narra el envío de miles de niños a la Unión Soviética al comienzo de la guerra civil española.

En 2014 estrena '2 francos, 40 pesetas', segunda parte de su ópera prima con la que cierra su trilogía sobre la vida de los emigrantes españoles.
Fuente: Wikipedia


Carlos Iglesias

Carlos Iglesias - 'Manos a la obra'
Harrison Ford (Chicago, 13 de julio de 1942) es un actor estadounidense de cine y televisión.

Debe su notoriedad a su colaboración con el guionista, productor y director George Lucas, que fue el primero en darle la posibilidad de ser actor. Sus papeles de Han Solo en la saga de 'Star Wars' y de 'Indiana Jones' lo elevaron al nivel de estrella internacional. Aunque un fracaso inicial en taquilla, la película de Ridley Scott 'Blade Runner', donde desempeña el papel del cazador de replicantes Rick Deckard, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.

Con más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus películas, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.​ En 1998 fue elegido, con cincuenta y seis años, el hombre vivo más sexy del mundo por la revista estadounidense People,​ y en 1995 por la británica Empire como uno de los cien actores más sexy de la historia (en el puesto 15).

Mundialmente famoso por sus papeles en películas de acción y aventuras, fue galardonado con el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica en la gala de los Globos de Oro de 2002 y con el César honorífico al conjunto de su carrera en 2010; en 1994 la National Association of Theatre Owners le otorgó el título de «Estrella del siglo del box-office». Además de las distinciones personales recibidas, seis de las películas en las que trabajó figuran en el National Film Registry,​ y cinco están clasificadas en el «top 100» del American Film Institute.

Ha puesto su notoriedad al servicio de la conservación de la naturaleza y de la preservación del medioambiente, sensibilizando particularmente sobre la situación crítica de deforestación de los bosques tropicales.
Fuente: Wikipedia


Harrison Ford

Harrison Ford

'Die Hard' (titulada 'Duro de matar' en Hispanoamérica y 'La jungla de cristal' en España) es una película de acción estadounidense de 1988 dirigida por John McTiernan y escrita por Steve de Souza y Jeb Stuart. Está basada en la novela "Nothing Lasts Forever" (1979) de Roderick Thorp.

'Die Hard' sigue al oficial fuera de servicio del Departamento de Policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis) mientras se enfrenta a un grupo de criminales altamente organizados liderados por Hans Gruber (Alan Rickman), que realizan un atraco en un rascacielos de Los Ángeles bajo el pretexto de un ataque terrorista utilizando a rehenes, incluyendo a la esposa de McClane, Holly Gennaro (Bonnie Bedelia), para mantener a raya a la policía.

'Die Hard' abrió en estreno limitado en 21 salas de cine el 15 de julio de 1988, ganando 601.851 dólares, un promedio de 28.659 dólares por sala. La película tuvo su estreno general en América del Norte el 22 de julio, ganando aproximadamente 7.100.000 de dólares de 1276 cines — un promedio de 5568 dólares por cine — terminando como la película #3 de ese fin de semana. Cuando 'Die Hard' había terminado su tiempo en cartelera, había ganado 83.000.000 de dólares en Norteamérica y otros 140.700.000 en el mercado de otros países.
Fuente: Wikipedia


La jungla de cristal

La jungla de cristal

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.