• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Mary Poppins' es una película musical de fantasía, dirigida por Robert Stevenson, producida por Walt Disney y con canciones escritas por los hermanos Sherman, estrenada en 1964. El guión, escrito por Bill Walsh y Don DaGradi, está basado en la serie de novelas 'Mary Poppins' escritas por Pamela Lyndon Travers. La película, que contiene escenas que combinan imágenes reales con animación, está protagonizada por Julie Andrews como Mary Poppins, una niñera mágica que visita a una familia disfuncional en Londres, y utiliza su estilo único para mejorar la vida de la familia. También forman parte del reparto Dick Van Dyke, David Tomlinson y Glynis Johns, entre otros. Fue rodada íntegramente en los Estudios Walt Disney en Burbank, California, utilizando fondos de Londres pintados.

Se estrenó con un gran éxito, fue nominada a trece premios Óscar, incluyendo 'Mejor película', un récord no superado por ninguna otra película producida por Walt Disney Studios, de los cuales ganó cinco: 'Mejor actriz' para Julie Andrews, 'Mejor montaje', 'Mejor banda sonora', 'Mejores efectos visuales' y 'Mejor canción original' por "Chim-Chim-Cheree". En 2006 fue incluida en el 6.º puesto en la lista de los mejores musicales del cine estadounidense por el American Film Institute.​ En 2013, la película fue seleccionada para su preservación en el National Film Registry por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos como "cultural, histórica o estéticamente significativa".​ 'Mary Poppins' está considerada como la obra cumbre de la carrera de Walt Disney, al ser la única de sus películas en conseguir una nominación al Oscar a la 'Mejor Película' durante su vida.

Datos curiosos


  • Cuando Julie Andrews ganó el Globo de oro a la mejor actriz de reparto en 1964, se lo agradeció al productor Jack Warner a modo de ironía. Warner rechazó a Julie Andrews para el papel protagonista de la adaptación cinematográfica de 'My fair lady' (1964), a pesar de que ella interpretaba el mismo papel en el teatro. Curiosamente, Audrey Hepburn interpretó dicho personaje y ese año no estuvo nominada porque en las canciones fue doblada por Marni Nixon.
  • P.L. Travers, la autora de la novela, pidió a Walt Disney que quitara la secuencia de dibujos animados de la película, pero Disney se negó.
  • Walt Disney propuso a Julie Andrews que interpretase a Mary Poppins después de verla en Broadway, en la obra de teatro 'Camelot'.
  • En el episodio de 'Los Simpson' de la octava temporada llamado 'Simpsoncalifragilisticoexpialid... ¡oh!' es una parodia de la película ya que llega a casa de la familia una niñera llamada Shary Bobbins, clara parodia a 'Mary Poppins'. Y en el episodio de la décimo quinta temporada titulado 'Los monólogos de la Reina', en el que los Simpsons viajan a Inglaterra, en un comienzo se ve una imagen de la ciudad de Londres pero con varias niñeras volando con su paraguas y un maletín, igual que Mary Poppins.
  • En un episodio de 'Los Padrinos Mágicos' llega una niñera llamada Susie Califragilistica, haciendo una clara referencia a 'Mary Poppins'.
  • En el episodio de 'Padre de familia' titulado 'Peter, el ilegal' hacen una parodia de 'Mary Poppins' cuando Peter consigue un trabajo como niñera. En la escena aparecen Jane y Michael, los niños a los que cuidaba Poppins, hablando sobre cómo será su nueva "nana", cuando Peter cae del techo disfrazado de Mary Poppins y los aplasta.
  • Angela Lansbury fue una de las actrices en las que se pensó para protagonizar la película. La actriz gozaba de fama después del estreno de la película 'El mensajero del miedo' (1962), pero fue descartada por interpretar a un personaje tan alejado al de Mary Poppins en dicha película. Como curiosidad, cabe destacar que fue nominada al Oscar a la 'Mejor actriz de reparto' por dicho papel. Curiosamente dicha actriz participa en la secuela de la película.
  • Bette Davis también fue considerada y rechazada por la misma razón, pues había protagonizado un año antes '¿Qué fue de Baby Jane?'.
  • En la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se homenajea a este personaje de la literatura inglesa al bajar muchas mujeres con maletines y paraguas, al mejor estilo Mary Poppins.
  • En el videojuego 'Tekken Tag Tournament 2', el personaje Jin Kazama tiene como "ítem move" un paraguas que se adecua a determinado vestuario, que utiliza para entrar en pantalla volando al cambiarse con su compañero, al estilo de Mary Poppins y clara referencia a dicho personaje literario.
  • 'Mary Poppins' aparece en el tercer volumen de 'The League of Extraordinary Gentlemen' de Alan Moore y Kevin O´Neill. Su papel consiste en ser el refuerzo, enviado por Próspero, de la Liga del 2009 y exterminar al Anticristo, a quien ella derrota al convertirlo en un dibujo de tiza, que es borrado por la lluvia. Poppins también aparece brevemente en el "Dossier Negro" de la Liga, cruzándose con los protagonistas en el Mundo Llameante.

Fuente: Wikipedia


Mary Poppins

Mary Poppins



David Richard Solberg, conocido artísticamente como David Soul (Chicago, Illinois, 28 de agosto de 1943), es un actor de televisión y cine y cantante estadounidense, nacionalizado británico. Obtuvo su ciudadanía británica en 2004.

Comenzó a ser conocido por sus intervenciones en el espacio 'The Merv Griffin Show' en 1967, en el que aparecía cantando, ocultando su rostro con un pasamontañas. "Me llamo David Soul, y quiero ser conocido por mi música", era su explicación.

A fines de la década de 1960 y principios de la década de 1970, intervino en numerosas series de televisión, como 'Here Come the Brides', 'Owen Marshall: Counselor at Law', 'Mi bella genio', 'McMillan and Wife', 'Cannon', 'Gunsmoke', 'All in the Family', 'Star Trek: La serie original', 'The Streets of San Francisco', etc.

Sin embargo el estatus de estrella de la televisión le llegó gracias al papel del detective Ken "Hutch" Hutchinson, en la serie de culto 'Starsky & Hutch', que protagonizó junto a Paul Michael Glaser entre 1975 y 1979.

Paralelamente lanzó su carrera musical, de la que destacan los temas 'Don't Give Up on Us' (1977), número uno en la lista Billboard 100 hot en ese año y que llegó a ser número uno en Reino Unido, y 'Silver Lady' (1977).

Su carrera cinematográfica fue mucho más reducida, destacando un papel en 'Magnum Force' (1973), junto a Clint Eastwood y su protagonismo en la miniserie 'Salem's Lot', basada en la novela homónima de Stephen King.

Su declive artístico en la década de 1980 le hizo caer en el alcoholismo. Sin embargo siguió apareciendo en episodios de series de televisión y en el filme 'In The Line Of Duty: The FBI Murders' (1988). En la década de 1990 se trasladó a Londres, Reino Unido, retomando su carrera interpretativa, en este caso sobre los escenarios del West End de Londres, participando en montajes como 'Jerry Springer - The Opera' (2004) y 'Mack and Mabel' (2006).

En 2004 obtuvo la nacionalidad británica. También apareció en la adaptación cinematográfica de 'Starsky & Hutch' (2004), haciendo un cameo de su personaje, en los últimos minutos de ésta.
Fuente: Wikipedia


David Soul

David Soul

David Soul en 'Starsky & Hutch'

Pedro Pubill Calaf, conocido artísticamente como Peret (Mataró, Barcelona, 24 de marzo de 1935 - Barcelona, 27 de agosto de 2014), fue un cantante, guitarrista y compositor español de origen gitano. Popularizó la música y el ritmo gitano en toda España y en especial en Cataluña, donde se adoptó como parte de su cultura con la denominada rumba catalana.

Aficionado desde niño a la guitarra y al cante gitano, a los doce años formó un dúo con una prima suya. Se llamaban Los Hermanos Montenegro. Debutaron en el teatro Tívoli de Barcelona, en un festival infantil.

En 1947, de manera casual, grabó un disco que pasó desapercibido por el mercado, así que sobrevivía como vendedor ambulante. Incluso viajó a Argentina, pero no para cantar, sino para negociar con sábanas. Ocasionalmente actuaba en locales de la costa catalana. Poco a poco, su nombre se fue conociendo en Barcelona. Así, grabó un par de discos que sonaron bastante en las emisoras de la zona. Al poco se casó con Fuensanta, Santa, una gitana de la familia a la que años más tarde dedicaría una de sus más populares canciones: «Mi Santa».

A mediados de los 60 dio el salto a Madrid, cuando fue contratado por El Duende, un tablao flamenco perteneciente a Pastora Imperio y Gitanillo de Triana, y ahí se inició su escalada. Algunas de sus interpretaciones, como «El muerto vivo» del colombiano Guillermo González Arenas, empezaron a tener mucho éxito entre gente de diversa extracción social. Y en este momento ocurrió un fenómeno muy significativo que Manuel Román describió así en su libro Memoria de la copla:
"En las discotecas de moda, donde se programa música anglosajona y de los conjuntos españoles de la época, como Los Bravos y otros del género pop, hay de pronto un cambio brusco, pasada la medianoche, que el pinchadiscos de turno aprovecha para que suenen las rumbas de Peret".

En 1967 grabó «Una lágrima», versión rumbera de un vals del maestro Monreal, que tuvo un éxito fulgurante, convirtiéndose en una de las canciones del verano de 1968. En esta época la música de Peret —potente y vertiginosa, con influencias del mambo y del rocanrol— sonaba constantemente en emisoras de radio, máquinas de discos, tabernas, casinos, discotecas, guateques, fiestas mayores...

En los años posteriores, todas las orquestas incorporan a su repertorio temas como «El gitano Antón», «Don Toribio Carambola», «Saboreando», «¡Lo mato!», «Si fulano fuese mengano», «Chaví», «Canta y sé feliz» (con la que participó en el Festival de la Canción de Eurovisión 1974), «Qué cosas tiene el amor», «A mí las mujeres ni fu ni fa», «Castigadora», «Tracatrá», etc. Muchos de sus grandes éxitos son derivados de un estilo del son cubano denominado guaracha, que influyó en gran medida en la rumba catalana. Ejemplo de esto es la guaracha «¡Lo mato!», del cubano Ñico Saquito. Peret cuenta que cuando era joven iba a la sala de fiestas Rialto, a bailar los mambos de Pérez Prado, vestido de roquero: para él, la mezcla de música cubana y de rock es fundamental en la creación de la rumba catalana.

El bombazo internacional lo dio con «Borriquito» en 1971, con letra y música del propio cantante, que coincidió con el boom del turismo en España, lo que contribuyó a que la canción se popularizara en todo el mundo y en especial en los Países Bajos (7 semanas como #1) y Alemania (dos semanas #1). Esta canción también tuvo mucha aceptación en México y Latinoamérica, lo cual originó que otras canciones de estilo similar llegaran al mercado latinoamericano.

Su segundo gran éxito internacional fue "Es preferible reír que llorar", de 1972. Muy popularizado en Latinoamérica y especialmente en la Argentina y Uruguay. De hecho, es su canción más conocida y escuchada en estos países, aun décadas después de su lanzamiento.Y la frase "es preferible reír que llorar", se popularizó quedando en el habla popular, por lo menos, hasta los primeros años de la década de los 90.
Fuente: Wikipedia


Peret - Canta y sé feliz

Peret

Peret

Macaulay Carson Culkin (Manhattan, Estado de Nueva York; 26 de agosto de 1980) es un actor estadounidense. Es conocido por su papel de Kevin McCallister en 'Home Alone' y su actuación en la película 'Richie Rich'. Es hermano de los también actores Rory Culkin y Kieran Culkin. Era el mejor amigo del cantante Michael Jackson, con quien mantuvo amistad desde 1991 hasta la muerte de Jackson.

Culkin comenzó a actuar a la edad de cuatro años. Los primeros papeles los realizó en una producción teatral con la Filarmónica de Nueva York. Continuó apareciendo en papeles en el escenario, la televisión y las películas a lo largo de la década de 1980. Piezas notables en este período incluyen un episodio de la popular serie de acción 'The Equalizer', en la que interpretó a una víctima de secuestro, y en la película para televisión 'The Midnight Hour'. En 1989 protagonizó la película 'Uncle Buck' con John Candy.

Culkin saltó a la fama a nivel mundial con su papel principal como Kevin McCallister en la exitosa película 'Home Alone' (1990) y 'Home Alone 2: Lost in New York' (1992), donde se reunió con el escritor y director de 'Uncle Buck', John Hughes, y el coprotagonista, John Candy. Las películas lograron recaudar más de 300 millones de dólares en todo el mundo y fueron altamente apreciadas por la crítica. Culkin recibió numerosos premios incluyendo una nominación al Globo de Oro por mejor actor - Comedia o musical.

Luego llegan otros éxitos como 'Only the Lonely' (1991), 'My Girl' (1991), 'The Good Son' (1993), 'Cascanueces' (1993), 'Getting Even with Dad' (1994), 'The Pagemaster' (1994) y 'Richie Rich' (1994), por estas dos últimas películas el actor cobró ocho millones de dólares, el salario más alto jamás pagado por una estrella infantil. Esto lo convirtió en el actor infantil de mayor éxito en el planeta después de Shirley Temple, Daniel Radcliffe, Dakota Fanning y las gemelas Mary-Kate y Ashley Olsen.

En 1995 sus padres, quienes nunca se casaron, se separaron y comenzaron una batalla legal codiciosos y ambiciosos sobre la custodia de sus hijos y la fortuna de Culkin. En 1996, el joven actor dijo que no aceptaría ningún papel hasta que sus padres establecieran su disputa por la custodia. Ese caso no se resolvería hasta abril de 1997, cuando Kit Culkin cedió el control a su madre, Patricia Brentrup Culkin.
Fuente: Wikipedia


Macaulay Culkin

Macaulay Culkin

Macaulay Culkin

Jorge Sanz Miranda (Madrid, 26 de agosto de 1969) es un actor español.

Fue elegido para el personaje de Tito en la serie 'Verano azul', pero sus padres le impidieron trabajar en este proyecto por la larga duración del rodaje. Meses después, sí estaba prevista su aparición en el que iba a ser el último episodio de la serie, pero este finalmente no se rodó porque el mal tiempo agotó el plazo disponible para hacerlo.

Debutó a los nueve años en la película 'La miel' (1979), de Pedro Masó. En 1982, tras aparecer en 'Conan el Bárbaro', protagonizó 'Crónica del alba. Valentina' a las órdenes de Antonio Betancor. Todavía en la adolescencia, participó en películas como 'Mambrú se fue a la guerra', de Fernando Fernán Gómez y 'El año de las luces', de Fernando Trueba, donde coincidió por primera vez con Maribel Verdú, una de sus parejas artísticas más frecuentes.

Con Vicente Aranda rodó algunas de sus películas más relevantes, ya en personajes adultos, entre ellas 'Si te dicen que caí', 'Amantes y Libertarias', además de la serie de televisión 'Los jinetes del alba'. En todas ellas compartió protagonismo con Victoria Abril.

Su trabajo en 'Belle Époque' (1992) le dio proyección internacional. Desde entonces realizó comedias como 'Los peores años de nuestra vida', de Emilio Martínez Lázaro, 'Cha-cha-chá', de Antonio del Real, y 'Oviedo Express', de Gonzalo Suárez.

Pedro Almodóvar decidió sustituir a Jorge Sanz por Liberto Rabal tras los ensayos previos al rodaje de 'Carne trémula' en 1997. "Se ve que no imito bien", afirmó el actor al respecto.

Con Fernando Trueba y Penélope Cruz repitió en 'La niña de tus ojos' (1998). Más tarde intervino, entre otras, en 'Tuno negro', 'El Lobo' y 'Bienvenido a casa'.

En 2003 debutó en el teatro con 'Arsénico, por favor' la obra que filmó Frank Capra, en la que también debutó en la dirección escénica Gonzalo Suárez. Después protagonizó los montajes 'Descalzos por el parque' y 'Amigos hasta la muerte'.

También formó parte de series de televisión como 'Colegio Mayor' (1994-1996), 'A las once en casa' (1999) y 'El inquilino' (2004)

En 2010 protagonizó '¿Qué fue de Jorge Sanz?', miniserie de comedia con seis capítulos producida por Canal+, creada por David Trueba y el propio Sanz, con guión y dirección del primero. En ella el actor se interpreta a sí mismo en un mal momento profesional, económico y personal, basándose parcialmente en hechos reales.

Candidato en seis ocasiones al Premio Goya, lo consiguió en 1989 por su papel en 'Si te dicen que caí', que también le hizo ganar su primer Fotogramas de Plata.
Fuente: Wikipedia


Jorge Sanz

Jorge Sanz
Victoria Larraz Muñoz de Arce, más conocida como Vicky Larraz, (Madrid el 26 de agosto de 1962), es una cantante y presentadora de televisión española, hija del conocido juez del programa 'De buena ley' de Telecinco (abogado de profesión en la realidad), Gustavo Larraz y de la consultora de belleza y maquilladora de las estrellas Aurora de Arce.

De padres cubanos y nacida en Madrid, saltó a la fama en 1983 como vocalista del grupo musical Olé Olé. El productor de Mecano, Jorge Álvarez, la eligió para formar parte del nuevo grupo que se estaba formando en aquellos momentos siguiendo la estela de Mecano.

El conjunto, con Vicky al frente, se inició con el sencillo "No controles" compuesto por Nacho Cano, que alcanzó un gran éxito y situó al conjunto en los primeros puestos en las listas de éxitos, no sólo en España, pues también se convirtió en un número uno en Italia. A partir de ese momento publicaron los álbumes 'Olé Olé' (1983) y 'Voy a mil' (1984). Del primero se extrajeron como sencillos, además de "No controles", "Dame", "Conspiración" y "Adrenalina", todos ellos muy populares. Del segundo álbum se editaron "Voy a mil" y "Caminemos".

En 1985, en pleno éxito con Olé Olé, Vicky Larraz decidió abandonar la formación para iniciar su carrera artística en solitario. Según palabras suyas: “Sentía limitado mi potencial artístico dentro del grupo, donde no podía componer”. Fue sustituida por Marta Sánchez.
Fuente: Wikipedia


Vicky Larraz en 'Olé Olé'

Vicky Larraz

Ola Ray (26 de agosto de 1960 en St. Louis, Misuri) es una modelo y actriz estadounidense. Es más conocida por participar junto a Michael Jackson en el filme de 'Thriller'.

Fue modelo de Playboy, siendo elegida Playmate de la edición de junio de 1980.

Ray ha actuado en pequeñas partes en películas tales como 'Night Shift', '48 Hrs.', '10 a la medianoche', 'Ciudad de Miedo' y 'Beverly Hills Cop II'. Además, fue invitada en algunos episodios de las series de televisión 'Automan', 'Dame un respiro!', 'Cheers' y 'Qué está pasando ahora'.

¿Qué fue de Ola Ray, la novia de Michael Jackson en ‘Thriller’?


  • La modelo y actriz saltó a la fama tras aparecer en el impactante vídeo musical del rey del Pop

Ola Ray junto a Michael Jackson en 'Thriller'

Era la Nochevieja de 1983 cuando el dúo cómico Martes y Trece anunciaba por televisión el estreno en exclusiva del nuevo vídeo de Michael Jackson. Rodado en formato de cortometraje por John Landis (The Blues Brothers, El príncipe de Zamunda), el rey del Pop interpretaba una versión terrorífica de su exitoso tema Thriller en la que aparecía caracterizado de hombre lobo y bailaba como un zombie junto a varios muertos vivientes que salían de las tumbas.

Con una duración de 14 minutos, fue el vídeo musical más largo hasta entonces y es considerado como el mejor de la historia, además de dar nombre al disco más vendido de todos los tiempos. Con este homenaje al género de las películas de terror, Jackson redefinió el concepto de los vídeos musicales y contó con la participación de Vincent Price, veterano actor de filmes de miedo, que ponía la voz en off de ultratumba.

Para encarnar a la chica que hacía de novia de Michael se pensó en un principio en Jennifer Beals, la protagonista de Flashdance, pero la actriz acabó rechazando la propuesta. El cantante se fijó entonces en Ola Ray, una atractiva modelo y actriz de 23 años que fue conejita de ‘Playboy’ en la edición de junio de 1980. A Landis no le hacía mucha gracia, pero a Michael no le importó el pasado de Ola y la fichó. La joven había intervenido brevemente en los filmes Cuerpo y alma (1981), Límite 48 horas (1982) y Al filo de la medianoche (1983) cuando, de la noche a la mañana, todos los focos iluminaban su rostro y se convertía en un personaje popular tras su paso por Thriller.

Hubo rumores de que la pareja mantuvo un efímero romance durante el rodaje del vídeo, pero ninguno de los dos habló entonces acerca de su relación, más allá de lo estrictamente profesional. Ola siempre dijo que Michael se comportó con ella como un caballero y que fue fácil trabajar con él. “Tuvimos una relación meramente profesional, no hubo nada más entre nosotros”, aclaró la actriz en una entrevista en 2011.

Ola Ray en 'Thriller'

Ray nació en St. Louis, Missouri, en agosto de 1960 y pasó su infancia en Japón. Allí comenzó su carrera como modelo y formó una banda de música. Cuando cumplió los quince regresó a Estados Unidos y trabajó en clubes nocturnos de California junto a sus hermanos. Pese a la popularidad que le dio aparecer al lado de Jackson, Ola no consiguió relanzar una carrera que se vio reducida a esporádicas apariciones en series de televisión como Automan, Cheers, Dame un respiro y Qué está pasando ahora. Su último trabajo como actriz data de 1987, cuando colaboró haciendo de Playmate en Superdetective en Hollywood II, según publica Imdb.

En 1992 fue arrestada por posesión de cocaína y estuvo nueve meses en rehabilitación. En mayo de 2009, un mes antes de la inesperada muerte de Michael Jackson, Ola presentó una demanda contra el artista por no pagarle lo que consideraba su parte de beneficios de Thriller. Sin embargo, en 2013 la actriz quiso rendirle un homenaje especial al cantante dedicándole el vídeo de su primer single, titulado Remember. En él aparecía vestida de forma muy sexy mientras recreaba su peculiar versión de Thriller (o algo por el estilo).


A sus 57 años, Ola vive actualmente en Sacramento (California) con su hija adolescente Iam, fruto de su relación con el cámara de la CBS Terry Clark. Tiene una cuenta de Twitter que no actualiza desde 2013 y se mantiene activa en Instagram, donde cuelga fotos de lo más sugerente.

Ray fue conejita de ‘Playboy’ y, pese al éxito de ‘Thriller’, ha tenido una carrera profesional más bien mediocre
Fuente: La Vanguardia


Ola Ray

Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient. Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Después de varios trabajos, entre ellos la banda sonora de la película "Les Granges Brûlées" y su primer álbum no oficial "Deserted Palace", Jarre iba construyendo su carrera. Con casi 28 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos la obra en 6 secciones llamada "Oxygene" (1976). Este disco es la obra más icónica de Jarre y en especial el tema «Oxygene (Part 4)». Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo (#25 millones de álbumes 2016), y disco con el que se rompieron los prejuicios de que la música electrónica no era aceptada y que los sintetizadores eran elementos más de experimentación que instrumentos musicales.​ Su repercusión ha llegado hasta nuestros días: una de sus secciones, «Oxygene (Part 4)», aparece en el videojuego "Grand Theft Auto 4".

Jarre no imaginó el éxito que obtendría con "Oxygene", así como tampoco con "Equinoxe" (1978) un álbum muy especial que lo consagró en la escena musical mundial. Repleto de equipamiento tecnológico, secuenciadores y nuevos sintetizadores, el leit-motiv que inspira el disco es el agua como elemento. A fecha del año 2000, "Equinoxe" ha certificado ventas por más de 7.000.000 de unidades.​ Con estas dos obras dio inicio a una nueva era, la de los Megaconciertos, con su show en la Plaza de la Concordia en París en 1979 con motivo del lanzamiento de "Equinoxe": logró congregar a 1.000.000 de personas y rompió por primera vez en su vida un Récord Guinness.
Fuente: Wikipedia


Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre


Claudia Schiffer (Rheinberg, Renania del Norte-Westfalia; 25 de agosto de 1970) es una supermodelo alemana. Forbes la catalogó como una de las modelos más cotizadas, con una fortuna de 100 millones de dólares. Formó junto con Naomi Campbell y Cindy Crawford el trío de las más famosas supermodelos de los años 1990.

Completó su educación y posteriormente comenzó a trabajar como modelo en 1987, después de ser descubierta por un agente, Michel Levaton (el jefe de la agencia de modelos Metropolitan), en un pub en Düsseldorf.

Viajó a París para una sesión de fotos de prueba y poco después apareció en la portada de la revista "Elle" en su versión francesa. Después de varias apariciones en dicha revista, fue elegida por Karl Lagerfeld para convertirse en el nuevo rostro de "Chanel".

Schiffer se hizo famosa mundialmente, sobresalía por sus ojos azules, su pelo rubio y su estatura de 1,80 m. A principios de los años 1990 posó para anuncios de la marca de vaqueros "Guess" en Estados Unidos, lo cual le creó una publicidad esencial para su carrera. Desfiló en pasarela para las casas más prestigiosas como "Versace, Dolce & Gabbana, Ralph Lauren y Valentino".

Schiffer fue la primera modelo en aparecer en las portadas de "Vanity Fair", "Rolling Stone" y "The New York Times". También apareció en numerosas ocasiones en las portadas de "Vogue", "Harpers Bazaar", "Tank magazine", "Cosmopolitan" y "Time".

Schiffer apareció más adelante en los anuncios de "Pepsi", y ha bailado con una versión de dibujos animados de "Mickey Mouse" en los anuncios de promoción de "Fanta". Desde su aparición en un anuncio de "Citroën" de 1998, ganó una reputación de £ 3.000.000. Karl Lagerfeld la filmó para una campaña de "Dom Perignon", unos diez años después de sus primeras apariciones en los anuncios de Chanel "Fashion Bites Model Spectator". Vogue. Retrieved el 13 de junio de 2007.

Schiffer ha aparecido en varias películas y videos musicales. Su primera aparición en cine fue en 1994 en la película "Richie Rich" como una instructora de aerobic y luego protagonizó junto a Dennis Hopper y Matthew Modine el filme "Blackout" (1997). Schiffer ha hecho varias apariciones en otras películas, incluyendo "Zoolander" de Ben Stiller en el año 2001 y en "Love actually", de Richard Curtis (2003).

Schiffer ha aparecido en varios programas de entrevistas y comedias, como "Larry King Live", "The Late Show" con David Letterman, "Late Night with Conan O'Brien", "Dharma y Greg y Arrested Development". También hizo un cameo en el vídeoclip de la canción "Say It Isn't So" (2000) de Bon Jovi.

Hablando de la profesión de modelo en la actualidad, dijo: "Supermodelos, como lo eran antes, no existen más". Y que Gisele Bündchen era la única persona que se acercaba a ganar el título de top model a inicios del siglo XXI.
Fuente: Wikipedia


Claudia Schiffer

Claudia Schiffer
Timothy Walter "Tim" Burton (Burbank, California, 25 de agosto de 1958) es un director de cine, productor, escritor y dibujante estadounidense.

Entre sus películas se encuentran 'Batman', 'The Nightmare Before Christmas' ('El extraño mundo de Jack' en Hispanoamérica, 'Pesadilla antes de Navidad' en España), esta última producida por él, 'Edward Scissorhands' ('El joven manos de tijeras' en Hispanoamérica, 'Eduardo Manostijeras' en España) y 'Charlie y la fábrica de chocolate'. 'Corpse Bride' ('El cadáver de la novia' en Hispanoamérica, 'La novia cadáver' de Tim Burton en España) (2006) y 'Frankenweenie' (2012), fueron candidatas al Óscar a la mejor película de animación. A menudo trabaja con su amigo íntimo Johnny Depp, el músico Danny Elfman y su expareja Helena Bonham Carter. Otros actores como Michael Gough, Michael Keaton, Christopher Lee, Danny DeVito y Deep Roy han participado en al menos 4 películas de Tim Burton.

El 15 de marzo de 2010 fue distinguido como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Características de su obra

  • El cine gótico y oscuro, que ha inspirado a Tim Burton, pero también a Terry Gilliam y a los Hermanos Quay (Timothy Quay y Stephen Quay), está inspirado en el director de animación checo Jan Svankmajer.26​
  • Las características físicas de los protagonistas son extremas: muy altos, muy cortos, muy esbeltos y muy gordos son algunas de las más notorias.
  • Casi todos sus personajes se caracterizan por tener enormes ojeras como si no hubieran dormido en días (por ejemplo, Edward Scissorhands, el Pingüino, Sweeney Todd, Katrina Van Tassel, etc.). A esto el director le suele llamar "estilo de cine mudo".
  • Incorporación de personajes siniestros y autodidactas.
  • Frecuentemente recurre a los nombres Edward, Vincent y Víctor para sus personajes principales.
  • La gama de color en sus películas son de dos tipos: siniestra, usando colores negros, índigos, verdes, rojos y grises ('Edward Scissorhands', 'Batman') y fantástica, usando tonos pasteles y blancos contrastados con colores primarios ('Charlie y la fábrica de chocolate', 'Mars Attacks!', 'Big Eyes').
  • Su estilo y temas visuales están influenciados por las películas de horror de la década de 1920 a 1930, especialmente aquellas de James Whale y F. W. Murnau, junto con las películas del expresionismo alemán. Las ilustraciones de Edward Gorey son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra.27​ A su vez, en sus obras se ve la influencia del Dr. Seuss y de las películas de Víctor Moll, en especial, Las aventuras del Barón Munchaussen.
  • Hay muchas curvas elegantes trabajadas en los diseños de muchas cosas vistas en pantalla. Los extremos de las líneas muchas veces se vuelven espirales. La más famosa de ellas es la colina en 'The Nightmare Before Christmas'.
  • Muchas películas, como 'Batman Returns', 'The Nightmare Before Christmas', 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Corpse Bride' y 'Edward Scissorhands' están ubicadas en Navidad, durante el invierno o el intercambio de regalos.
  • A muchos de sus personajes se les da un trasfondo concerniente a sus relaciones con sus padres, a veces como medios de explicar su comportamiento errático. 'Sleepy Hollow', 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Big Fish' y 'Edward Scissorhands' son ejemplos prominentes.
  • Frecuentemente incluye perros muertos (pues son sus animales favoritos y para él la amistad entre hombre y perro adquiere un carácter simbólico), payasos, mosaicos a cuadros blancos y negros, árboles torcidos, linternas de calabaza, espantapájaros, serpientes a rayas, edificios típicos de películas de terror y mariposas.
  • Sus películas tienen subtextos góticos.
  • Personaliza el logo de la productora al principio de sus películas.
  • Sus personajes principales tienden a ser antisociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. Suelen ser altos y estilizados, de extremidades finas y alargadas. Los ojos de sus personajes suelen ser muy expresivos y otro rasgo típico es el de tener la boca pequeña.
  • Los créditos de entrada usualmente son en travelling. También tienden a ir sobre, a través o dentro de algún tipo de efecto visual.

Fuente: Wikipedia


Tim Burton

Tim Burton en 'Eduardo Manostijeras'

Tim Burton en 'Batman'
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia; 25 de agosto de 1930) es un actor y productor de cine británico retirado que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.

Gran parte de su fama es debida al personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (seis películas producidas por Eon Productions, así como 'Nunca digas nunca jamás', una nueva versión de 'Operación Trueno' producida por Warner Bros.). En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en 'The Untouchables'. Su carrera en el cine también incluye películas tales como 'Marnie, Robin y Marian', 'The League of Extraordinary Gentlemen', 'Indiana Jones y la última cruzada', 'La caza del Octubre Rojo', 'El hombre que pudo reinar', 'El nombre de la Rosa', 'Highlander', 'Asesinato en el Orient Express', 'Dragonheart: corazón de dragón', y 'La Roca'. Sean Connery fue nombrado "Knight Bachelor" por la reina Isabel II en julio de 2000.​ Connery ha sido encuestado como "The Greatest Living Scot" ("El escocés más grande"). En 1989, fue proclamado como "The Sexiest Man Alive" ("El hombre vivo más sexy") por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como "The Sexiest Man of the Century" ("El hombre más sexy del siglo").

Connery ha sido elegido en varias encuestas como "The Greatest Living Scot" ("El escocés vivo más grande").​
También ha sido nominado como "Britain's Sexiest Pensioner" ("El jubilado británico más sexy").
Un busto de bronce de Connery fue colocado en Tallin, la ciudad capital de Estonia.
Fuente: Wikipedia


Sean Connery

Sean Connery

  • Sherman ha muerto a los 64 años.


Jack Sherman, exguitarrista de Red Hot Chili Peppers, ha muerto a los 64 años por causas que se desconocen.

"Desde Red Hot Chili Peppers nos gustaría desearle a Jack Sherman una suave partida hacia el más allá tras haber fallecido", ha indicado la banda en un comunicado publicado este sábado en su cuenta oficial de Instagram.

"Jack tocó en nuestro álbum debut, así como en nuestra primera gira por los Estados Unidos. Era un tipo único y le agradecemos todos los momentos buenos, malos y intermedios", concluye el grupo.

Sherman fue el guitarrista del primer álbum de la banda estadounidense tras reemplazar a Hillel Slovak en el debut en 1983 y fue coautor del siguiente disco, 'Freaky Styley', lanzado en 1985. No obstante, fue reemplazado por Slovak antes de la publicación del disco.

Posteriormente, Sherman apareció en otros trabajos, como 'Mother's Milk' o el EP 'The Abbey Road'. A pesar de ello, el guitarrista se quedó fuera cuando la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll hace ocho años.
Fuente: 20 Minutos


Jack Sherman (segundo por la derecha), junto a la banda Red Hot Chili Peppers

Antonio Ozores Puchol (Burjasot, Valencia, 24 de agosto de 1928 - Madrid, 12 de mayo de 2010) fue un actor cómico y director español.

Se inició en el mundo de la interpretación a principios de la década de 1940, trabajando en la compañía de teatro de sus padres, y debutó en Zaragoza. Debuta en el cine en 1950. Durante cinco décadas combina cine, teatro, revista y televisión. Fue uno de los actores más prolíficos en la historia del cine español, con más de 150 títulos en su haber.

Desde sus inicios se especializó en registros cómicos, en ocasiones cercanos al absurdo y el esperpento. En una segunda fase de su carrera cinematográfica trabajó en casi todas las películas de su hermano Mariano. Continuó con papeles cómicos, reiterando un tipo de personaje con un lenguaje atropellado e ininteligible.

En 1973 protagoniza con José Sazatornil en teatro el gran éxito 'Una noche de 'strip-tease''.

En 1983 dirigió la película 'Los caraduros'.

Su popularidad se vio incrementada al participar, en la década de 1980, en el concurso 'Un, dos, tres... responda otra vez' presentado por Mayra Gómez Kemp, aunque ya había trabajado antes en televisión, desde los años 1960.

En Burjasot, su ciudad natal, le fue otorgada una calle de nombre "José Luis y Antonio Ozores" en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Dirigió a su hija Emma en la obra de teatro 'El último que apague la luz' (2007).

En 2009 se le otorga el premio Sancho Panza de la Asociación del Humorismo Español.

En 2015 Mariano Ozores, José Luis Ozores (1922-1968) y Antonio Ozores (1928-2010) fueron galardonados con el Goya de Honor de la Academia de Cine de España.
Fuente: Wikipedia


Antonio Ozores

Antonio Ozores

Steven Robert Guttenberg (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 24 de agosto de 1958), más conocido como Steve Guttenberg, es un actor y cómico estadounidense. Se hizo internacionalmente famoso durante la década de los 80, tras sus papeles en 'Cocoon', 'Tres hombres y un bebé', 'Loca academia de policía' y 'Cortocircuito'.

Guttenberg apareció en tres películas formadas por secuelas: 'Loca academia de policía' (1984), 'Cocoon' (1985) y 'Tres hombres y un bebé' (1986). También ha aparecido en algunas películas como 'Diner' (1982), 'Falso testigo' (1987), 'The Boys from Brazil' (1978) y 'Cortocircuito' (1986). También fue protagonista en 'It Takes Two' con Kirstie Alley y las gemelas Olsen.

Aunque Guttenberg sea conocido por su trabajo de actor en varias películas, sus raíces están en el teatro. Su primera película como director, productor y coguionista fue una adaptación de un éxito de Broadway, la comedia dramática 'Your Cat Is Dead', de James Kirkwood, Jr.

Guttenberg tuvo un papel en la segunda temporada de la serie televisiva 'Veronica Mars' como Woody Goodman, un rico hombre de negocios y líder de una comunidad. También apareció en la película para televisión 'La aventura del Poseidón', remake emitido en el 2005, interpretando a Richard Clarke, un escritor que tuvo un affaire con una fisioterapeuta.

Recientemente tuvo un papel como Barry en 'Mojave Phone Both' y como Trafton en 'Making Change'. En 'Single Santa Mrs. Clause' y su secuela 'Meet the Santas' interpretó el papel de Nick. Guttenberg está trabajando en una película con Jessica Simpson llamada 'Major Movie Star'.

La sexta edición del Golden Wagon Film Festival rindió honores a Steve Guttenberg con el Tony Randall Lifetime Archievement Award de 2008 por su trabajo en la industria de entretenimiento así como sus numerosos y generosos servicios a la comunidad. El Tony Randall Lifetime Archievement Award fue creado como tributo al primer homenajeado del Golden Wagon, Tony Randall. El premio se da al miembro de la industria de entretenimiento que personifica el mismo amor a Fire Island, espíritu independiente y servicio a la comunidad que compartió Tony Randall.
Fuente: Wikipedia


Steve Guttenberg en 'Loca Academia de Policía'

Steve Guttenberg en 'Cortocircuito'

Steve Guttenberg en 'Tres hombres y un bebé'

'Teen Wolf' (en ocasiones llamado 'Lobo adolescente' en España e Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense creada por Jeff Davis para MTV. Está basada en la película de 1985 del mismo nombre. Es un drama sobrenatural que sigue a Scott McCall, un estudiante cuya vida cambia totalmente al ser mordido por un hombre lobo. La serie fue renovada para una segunda temporada en 2011. El 12 de julio de 2012 la MTV renovó la serie con una tercera temporada y aumentó a 24 el número de episodios. El 12 de octubre de 2013, la serie fue renovada para una cuarta temporada de 12 episodios, que fue estrenada el 23 de junio de 2014. El 24 de julio de 2014, la serie fue renovada para una quinta temporada de 20 episodios,​ que fue estrenada el 29 de junio de 2015. El 9 de julio de 2015, MTV renovó 'Teen Wolf' para una sexta temporada. El 21 de julio de 2016 se dio a conocer que la serie concluiría al finalizar la sexta temporada. En agosto de 2020 Jeff Davis dio a conocer que se hará una séptima y última temporada.

La serie ha generado una respuesta positiva a la mezcla de los críticos profesionales, con algunos alabando a una mejor calidad en comparación con otras series de MTV. Según Metacritic, que asigna una calificación a cabo normalizada de 100 a las opiniones de los críticos principales, el espectáculo tiene una puntuación media de 61/100, lo que indica "críticas generalmente favorables".​ Linda Stasi, una escritora del New York Post, recibió el estreno de la serie con una puntuación perfecta, diciendo: "No sólo está bien ideado, sino que los guapos adolescentes de la serie pueden actuar de manera creíble". Algunos críticos tuvieron una reacción menos positiva hacia la serie. Troy Patterson de Slate dio al espectáculo una crítica mixta, refiriéndose a ella como "drama ligero sobrenatural, pasable en cuanto a su ingenio".​ James Poniewozik de la revista Time, también tenía sentimientos encontrados hacia la serie, diciendo: "El piloto no está mal, exactamente: tiene un buen ritmo, si bien es un poco austero en ciertos detalles, pero es casi por completo lo que yo hubiera esperado de cualquier serie sobrenatural de adolescentes".
Fuente: Wikipedia


Teen Wolf

Teen Wolf

  • La cantante ha anunciado en sus redes sociales que este lanzamiento contará con temas nuevos y un dueto.

Mónica Naranjo ha confirmado en sus redes el próximo lanzamiento de una edición especial de uno de sus discos más emblemáticos, 'Minage' (2000), con temas nuevos y un dueto que no ha querido desvelar por el momento.

Según informa a Efe su discográfica, este proyecto verá la luz en noviembre como una caja en formato de lujo, tomando el relevo a sus últimos lanzamientos, los EP 'Mes Excentricitès Vol.1' y 'Mes Excentricitès Vol. 2', editados en el último año, a falta de una tercera parte.

'Minage' nació como un homenaje a la cantante italiana Mina, de cuya música Naranjo es una gran amante, con versiones en español de sus canciones que alcanzaron gran popularidad, especialmente en el caso de 'Sobreviviré'.

Aunque el álbum supuso en su momento un bajón de ventas respecto a los dos primeros discos, 'Mónica Naranjo' (1994) y 'Palabra de mujer' (1997), el tiempo y la osadía al abordar este tributo han restituido la obra a un lugar mejor para sus seguidores.

En su perfil de Twitter, ha desvelado que entre los temas inéditos que incluirá el relanzamiento de 'Minage', al que da en llamar 'Puro Minage', estará la canción 'Amore, amore', que originalmente interpretó Mina con Riccardo Cocciante.

"Tendré que encontrar a mi Cocciante", se limita a sugerir la artista en su mensaje, sin añadir más detalles al respecto.

En el último año, además de sus lanzamientos discográficos, Naranjo estuvo ocupada con actuaciones por toda España, a destacar especialmente 'Renaissance Tour', con el que conmemoró 25 años de carrera musical acompañada de una gran orquesta.

Además de la música, la cantante y compositora catalana ha diversificado gran parte de su carrera profesional en los últimos años hacia la televisión, con éxitos como la primera temporada de 'La isla de las tentaciones' o su participación como jurado en 'Operación Triunfo'.
Fuente: 20 Minutos


La cantante Mónica Naranjo posa en la presentación de 'La Isla de las tentaciones'


María de los Ángeles López Segovia (Madrid, 20 de marzo de 1936 - 19 de agosto de 2015),​ más conocida como Lina Morgan, fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musical, radio y televisión.

A lo largo de su carrera destacó por interpretar en su mayoría papeles cómicos y relacionados con géneros populares como la revista musical y la comedia musical. Entre sus mayores éxitos como actriz destacan las obras teatrales '¡Vaya par de gemelas!', 'Sí, al amor', 'El último tranvía' y 'Celeste... no es un color'; en cine, películas como 'Los subdesarrollados', 'Soltera y madre en la vida' y 'La tonta del bote'; mientras que en la televisión obtuvo gran repercusión con 'Compuesta y sin novio', 'Hostal Royal Manzanares' y 'Academia de baile Gloria'. Ha sido galardonada con el Premio Ondas, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio entre otras distinciones.

La actriz fue arrendataria del Teatro La Latina desde 1978, y fue su propietaria desde 30 de septiembre de 1981 hasta 10 de junio de 2010; en él programó sus obras más importantes entre muchas otras producciones de otros artistas y de todos los géneros teatrales.

A lo largo de su carrera profesional, Lina Morgan intervino en más de 50 piezas teatrales y de revista.​ Las más destacadas son aquellas que protagonizó desde la década de 1980 y con las que consiguió un mayor éxito profesional, como '¡Vaya par de gemelas!', 'El último tranvía' o 'Celeste no es un color'.

En la mayoría de piezas donde actuó desde 1949 lo hacía como actriz secundaria, y no conseguiría papeles protagonistas hasta que la empresa Colsada decidió que actúase con Juanito Navarro en 'Dos maridos para mí'. A partir de ahí, sus apariciones como actriz principal aumentarían en diversos espectáculos donde explota una vis cómica.

Gracias a su éxito, pudo grabar discos musicales con los temas de sus obras. Al término de todas sus obras interpretaba la canción "Gracias por venir", compuesta por Gregorio García Segura y que se convirtió en uno de sus principales símbolos distintivos, así como su tema más popular.

Su carrera cinematográfica comenzó en la década de 1960, aunque no obtendría papeles protagonistas relevantes hasta que en 1970, y gracias al éxito teatral, aparece en la película cómica La tonta del bote. Tras su éxito en taquilla, Mariano Ozores contó con ella para que intérprete hasta ocho títulos. En total, actuó en más de 25 cintas.

Además de papeles de humor, Lina Morgan intentó hacer papeles de registro distinto. En 1974 apareció junto con José Luis López Vázquez en 'Una pareja distinta', pero la cinta fue un fracaso comercial.
Fuente: Wikipedia


Lina Morgan


Manuel García García-Pérez, conocido como Manolo García, (Barcelona, 19 de agosto de 1955) es un cantautor, compositor y pintor amateur español.

Grabó sus primeros discos con grupos como Los Rápidos y Los Burros, alcanzó el éxito comercial con El Último de la Fila y actualmente continúa su carrera en solitario. Se caracteriza por un sonido pop rock mestizo con ritmos árabes, aflamencados y melódicos y por sus letras que aúnan poesía, lírica y surrealismo.

El artista catalán se ha caracterizado durante toda su carrera por mantener su vida personal muy alejada de su vida pública, por lo que el estado civil de Manolo García, así como su vida privada y todo lo alejado de lo estrictamente artístico, queda fuera del conocimiento popular.​ No obstante, se sabe que es hermano de la también cantante Carmen García, componente del grupo Carmen.

Tras acabar sus estudios básicos, en torno a los 17 años, comienza a dar tumbos en el mundo laboral, con trabajos como empleado de una empresa metalúrgica, donde ganó un concurso de dibujo organizado por la propia empresa, o botones en una agencia de publicidad, al tiempo que seguía su progresión artística. Buscando su vocación, empieza a trabajar en el estudio de diseño gráfico de dicha empresa publicitaria, es entonces cuando decide estudiar diseño gráfico, matriculándose en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde recibe su primera formación especializada sobre las artes plásticas.

A los 21 años, inmerso ya en el mundo de la música siendo componente de diversas bandas locales, trabajaba como diseñador para casas discográficas dedicadas a la realización de covers (copias piratas) de los LP nacionales de más éxito de mediados de los 70. Durante los seis años de trabajo en dicha discográfica, Manolo García llegó a realizar los diseños de más de 400 carátulas, generalmente de formato casete.

En 1981, al acabar el servicio militar, Manolo García llegó a rodar unas escenas al final de la película, con guión de Francesc Bellmunt, La batalla del porro, a la que llegó por casualidad supliendo a un compañero que no pudo asistir al rodaje.

Manolo García comienza su andadura musical también a muy temprana edad, pasando la mayor parte de su juventud conviviendo entre sus dos principales iniciativas artísticas, la pintura y la música. Pero no es hasta los 25 años cuando consigue su primer contrato discográfico.

A los 10 años de edad surgen los primeros intereses acerca del mundo de la música, y en particular del cante, al entrar en el Centre Cultural i Moral del barrio de Pueblo Nuevo; empezó a destacar por su entrega, llegando a desmayarse en una de las actuaciones. Tras unos años en los que su afición por las artes plásticas eclipsó sus intereses musicales, Manolo decide comprar su primera batería con ayuda económica familiar. Tras un tiempo de práctica, pasó a formar parte de un conjunto musical llamado Materia Gris, en el cual García era el batería.

Con Materia Gris, Manolo realizó actuaciones durante cuatro años, todas ellas de carácter local dentro de Cataluña, tocando en fiestas patronales, bautizos y demás celebraciones cotidianas. Tocaban canciones de los grupos nacionales de éxito y canciones populares, aunque solían acabar los conciertos tocando temas de grupos clásicos del rock and roll cuando su público empezaba a escasear. En los últimos momentos antes de la desaparición del grupo, cambió su nombre a Satán.

El siguiente conjunto musical en el que residió fue Silma y su Conjunto, grupo en el que siguieron la misma línea de actuaciones que su predecesor, pero fue en este cuando Manolo empezó a ganar protagonismo como vocalista, ya que Silma, vocalista habitual del grupo, cedía el micrófono para que Manolo García cantara sus primeros temas en directo.

Cuando entró de diseñador gráfico de discográficas de dudosa legalidad, consiguió grabar algunos covers de artistas consagrados como Miguel Bosé, la Orquesta Mondragón, Miguel Ríos o Triana, siendo este último el único al que se tiene acceso. El Cover de Triana presumiblemente de principios de 1980, es el primer documento sonoro conocido donde se recoge la voz del cantante español, está compuesto por 6 canciones de las más populares del grupo, en las que García puso voz y tocó la batería.

Antes de conseguir grabar un álbum con composiciones propias, participó en la grabación de 'Tengo una idea' (1980) del cantante nacido en Argentina, pero residente en España, Sergio Makaroff, junto a otros músicos con los que más adelante formaría su propia banda como son Antonio Fidel, Josep Lluís Pérez y Esteban Martín. Manolo tocó la batería e hizo algunos coros en el disco del cantante argentino como se aprecia en canciones como 'Explorador celeste'.
Fuente: Wikipedia


Manolo García

El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).

Tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 210 MB de datos.

Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de video (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photo CD y CD EXTRA).

El disco compacto goza de popularidad en el mundo actual, especialmente en Asia, donde su éxito persiste. ​En el año 2007 se habían vendido 200 mil millones de CD en el mundo desde su creación. Aun así, los discos compactos se complementan con otros tipos de distribución digital y almacenamiento, como las memorias USB, las tarjetas SD, los discos duros, el almacenamiento en la nube y las unidades de estado sólido. Desde su pico en el año 2000, las ventas de CD han disminuido alrededor de un 50%.
Fuente: Wikipedia


Compact Disc (CD)

Compact Disc (CD)
Robert Anthony De Niro Jr. (Nueva York; 17 de agosto de 1943), más conocido como Robert De Niro, es un actor, director y productor de cine estadounidense.

Ganador de dos premios Óscar por su actuación en las películas 'Toro salvaje' y 'El padrino: Parte II'. Es ampliamente conocido por sus papeles de gánster y de personajes conflictivos y turbulentos, destacando sus múltiples colaboraciones con el director Martin Scorsese, y por sus primeros trabajos con el director Brian De Palma.

Durante su carrera ha interpretado a personajes de toda clase de géneros, así como de terror, drama e incluso de comedia. Sus interpretaciones más destacadas se encuentran en cintas como 'El padrino: Parte II' (1974), 'Taxi Driver' (1976), 'The Deer Hunter' (1978), 'Toro salvaje' (1980), 'Érase una vez en América' (1984), 'Los intocables de Eliot Ness' (1987), 'Goodfellas' (1990), 'Despertares' (1990), 'Cape Fear' (1991), 'Casino' (1995), 'Heat' (1995) y 'El irlandés' (2019).
Fuente: Wikipedia


Robert De Niro

Robert De Niro
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.