• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

 'M*A*S*H' es una serie de televisión estadounidense emitida por CBS entre el 17 de septiembre de 1972 hasta el 28 de febrero de 1983. Está inspirada en la película homónima de Robert Altman y, a su vez, basada en la novela de Richard Hooker. La película ganó la Palma de Oro en Cannes en 1970 y un Óscar de Mejor Guión Adaptado. Es considerada como uno de los más importantes hitos del antibelicismo en la historia de la televisión. Su crítica se dirigía a la Guerra de Vietnam, que se desarrollaba cuando la serie se estrenó, aunque el argumento se centraba en una guerra anterior: la Guerra de Corea, igualmente violenta.

La serie se convirtió en una de las de mayor éxito y duración en Estados Unidos, con once temporadas y un total de 251 episodios. El episodio final de la serie, emitido en 1983, mantuvo el récord de audiencia de la televisión estadounidense (125 millones de espectadores).
Fuente: Wikipedia

M*A*S*H

M*A*S*H

M*A*S*H

Si te gusta Queen estás de enhorabuena, Planeta DeAgostini relanza su colección "Queen The Vinyl Collection". Y si te suscribes antes del 1 de octubre en https://bit.ly/32OQs1g con el código PROMOVINILOS, también recibirás de regalo una exclusiva camiseta de Queen.


Regalos Queen
'Miami Vice' (en España: 'Corrupción en Miami'; en Hispanoamérica: 'División Miami', 'Vicio en Miami' o 'Miami, Policía Especial') es una serie de televisión estadounidense producida por Michael Mann para la NBC. La serie se caracterizó por su novedosa integración de música y efectos visuales para narrar la historia. 'Miami Vice' estaba protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas, que interpretaban a dos detectives del Departamento de Policía del condado de Miami-Dade, que trabajaban encubiertos en Miami. La serie se emitió durante cinco temporadas en la NBC, desde 1984 hasta 1989. USA Network comenzó a emitir reposiciones al año siguiente, en 1990, y emitió un episodio inédito durante la redifusión de la serie hasta el fin de las mismas, el 25 de enero de 1990.

A diferencia de las series basadas en los procedimientos policiales habituales, 'Miami Vice' se inspiró, en gran medida, en la cultura y música new wave de los años 1980. La serie fue reconocida como una de las más influyentes en la historia de la televisión. La revista People aseguró que 'Miami Vice' "fue la primera serie que parecía realmente nueva y diferente desde la aparición de la televisión en color". Las reposiciones de los episodios de la serie tras su finalización comenzaron en Canal Uno en Colombia, RCTV, Venezolana de Televisión y Venevisión en Venezuela, Puerto Rico Telemundo y México Canal 9 de Televisa años 1984 hasta 2002 (esta una competidor Chōdenshi Bioman años 1993 hasta 1994 y Hikari Sentai Maskman en Azteca 7 de TV Azteca a través de su famosa barra infantil: 'Caritele' años 1996 hasta 1997 y 'Pepper Ann' y 'Timón y Pumba' 1999 hasta 2001 a través de su famosa barra infantil: 'Disney Club') y FX Networks desde 1996 hasta 1999. En 2006, el canal de televisión por cable TV Land emitió reposiciones durante un año. En España, la serie fue emitida por TVE en los años 1980 —así como constantes reposiciones posteriores— y, desde 2010, el canal de televisión por cable FOX Crime emite las temporadas de la serie.

Michael Mann dirigió la adaptación cinematográfica de la serie, que fue lanzada el 28 de julio de 2006.
Fuente: Wikipedia

Miami Vice

Miami Vice

Miami Vice

Peter Michael Falk (Nueva York, 16 de septiembre de 1927 - Beverly Hills, California, 23 de junio de 2011) fue un actor estadounidense de origen ruso-polaco. Alcanzó popularidad internacional al encarnar al detective 'Columbo' ('Colombo' en España) en una serie de televisión por la que ganó cuatro Premios Emmy y un Globo de Oro. Desarrolló también una importante carrera en el cine, con dos candidaturas a los Premios Oscar.

En 1965, Falk consigue un grado importante de popularidad por su interpretación de Daniel O'Brien en 'The trials of O'Brien'. Pero no sería hasta la encarnación de un tímido y olvidadizo detective 'Columbo' en la serie del mismo nombre (llamada 'Colombo' en España) por lo que Falk llegaría al estrellato.

Pensado como una sola entrega en formato telefilme, la primera aparición de 'Columbo' fue 'Prescription: Murder' el 20 de febrero de 1968 por la cadena NBC y fue un éxito total. Debido a eso, la NBC encargó una segunda película, que se estrenó el 1 de marzo de 1971 bajo el título 'Ransom for a Dead Man', segundo telefilm de 'Columbo' al que se puede considerar como piloto para la serie que siguió después.

Vestido siempre con la misma gabardina, camisa, corbata y zapatos a lo largo de todos los episodios, 'Columbo' era la antítesis del detective. A pesar de ser despistado y olvidadizo (aunque probablemente fingiéndolo), 'Columbo' siempre llegaba al fin de las investigaciones acusando al verdadero culpable.

La inmensa popularidad del personaje tuvo su cénit en 1975, cuando el salario de Falk subió a 125.000 dólares (uno de los más altos de la época) por episodio y recibió cuatro premios Emmy por su interpretación y un Globo de Oro. 'Columbo' finalizó su primera época en 1977-1978. Diez años después, el detective retornó en una serie de telefilmes, aunque sin emitirse con regularidad.
Fuente: Wikipedia

Peter Falk

Peter Falk

Peter Falk

'Cajón desastre' fue un programa español de televisión destinado al público infantil, que emitió Televisión española entre 1988 y 1991, con presentación de Miriam Díaz-Aroca. Sustituyó en el mismo horario a 'La bola de cristal'.

El espacio, emitido en la mañana de los sábados, bajo el formato de magazine, incluía juegos, canciones y reportajes para los más pequeños de la casa.

El programa se componía de tres partes diferenciadas, atendiendo a distintos grupos de edad. De 9 a 11, iba destinado a los más pequeños y se insertaban las series de dibujos animados. De 11 a 12, el grupo objetivo son los niños de hasta 14 de años y se incluyen juegos y concursos como "Sobre ruedas" (pruebas de habilidad sobre patines) o "Ilustración" (de dibujo). Finalmente, la última franja va destinada a adolescentes hasta 17 años y se centra en música (sección co-presentada por Bernardo Vázquez, cantante de la banda The Refrescos), cómics, documentales y expresión artística.

Entre las secciones destaca la telecomedia "Pase sin llamar", que narraba la vida cotidiana de una familia formada por tres hijos y estaba protagonizada por Ángel de Andrés López, Marta Fernández Muro, Iñaki Miramón, Aitor Merino, Raquel López, Lucas Martín y Laura Cepeda.

Son también destacables las actuaciones del dúo humorístico Faemino y Cansado.

Finalmente, intercalaba series de ficción; así la producción norteamericana 'ALF' y la serie de dibujos 'El Conde Duckula' tuvieron su estreno en España, precisamente en este programa.

Desde abril de 1990 pasó a emitirse de lunes a jueves en horario vespertino.
Fuente: Wikipedia

Cajón desastre

Cajón desastre

Cajón desastre

 Camilo Blanes Cortés (Alcoy, 16 de septiembre de 1946-Madrid, 8 de septiembre de 2019), más conocido por su nombre artístico Camilo Sesto, fue un cantante, compositor e intérprete español de balada romántica, pop y rock.


El cantautor alicantino fue una de las voces insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla «Máximo Orgullo Hispano», entregada en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos). Con más de 40 producciones discográficas y gracias a su frenética actividad en las décadas de 1970 y 1980, fue uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de Los 40 principales. Se estima que sus ventas superan los 70 millones de copias.


Como compositor, escribió canciones para artistas como Miguel Bosé, Ángela Carrasco, Sergio Fachelli, Lani Hall, José José, Audrey Landers, Lucía Méndez y Manolo Otero, entre otros. En 1975, protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock 'Jesucristo Superstar', que él mismo financió en su adaptación al español.


Falleció en Madrid, la madrugada del 8 de septiembre de 2019, producto de un fallo renal.

Fuente: Wikipedia

Camilo Sesto

Camilo Sesto

 'Inspector Gadget' es una serie de dibujos animados para televisión producida por DiC Entertainment y Boulder Media, emitida entre 1983 y 1986. Cuenta las aventuras del Inspector Gadget, un detective torpe y despistado que es en realidad un cyborg con artilugios (gadgets) biónicos implantados en su cuerpo. Sus misiones consisten en detener los planes de su enemigo el Dr. Gang, líder de la malvada organización MAD, para lo cual recibe inadvertidamente la ayuda de su sobrina y su perro.


La serie fue una coproducción de Francia, Canadá, Estados Unidos y Japón, por lo que se dobló originalmente en inglés y francés. Su éxito generó otras obras basadas en los mismos personajes, tales como dos películas con actores reales: "Inspector Gadget" (1999) e "Inspector Gadget 2" (2003); así como especiales, videojuegos y otras series.
Fuente: Wikipedia




Tommy Lee Jones (San Saba, 15 de septiembre de 1946) es un actor y cineasta estadounidense. Ha recibido cuatro nominaciones al Premio de la Academia, ganando el premio en la categoría de mejor actor de reparto por su actuación como el alguacil Samuel Gerard en la película de suspense de 1993 El fugitivo.

Otros de sus papeles destacados incluyen al ranger Woodrow F. Call en la miniserie Lonesome Dove, el agente K en la serie cinematográfica de Hombres de negro, al alguacil Ed Tom Bell en No Country for Old Men, al villano Dos Caras en Batman Forever, al terrorista William "Bill" Strannix en Under Siege, al ranger Roland Sharp en Man of the House, el ranchero Pete Perkins en Los tres entierros de Melquiades Estrada, al coronel Chester Phillips en Capitán América: El primer vengador, el director de la CIA Robert Dewey en Jason Bourne y a Warden Dwight McClusky en Natural Born Killers.

Jones también ha encarnado figuras de la vida real como el empresario Howard Hughes en The Amazing Howard Hughes, el congresista republicano radical Thaddeus Stevens en Lincoln, el asesino Gary Gilmore en The Executioner's Song, el general del ejército estadounidense Douglas MacArthur en Emperor, Oliver Lynn en Coal Miner's Daughter y el jugador de béisbol Ty Cobb en Cobb.
Fuente:Wikipedia

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones

Tommy Lee Jones en 'Men in Black'

 María del Carmen García y Maura (Madrid; 15 de septiembre de 1945) es una actriz española. Es una de las actrices más consagradas de España, que ha desarrollado su carrera tanto en su país natal como en Francia, con gran éxito en ambos, lo que le ha hecho merecedora de cuatro premios Goya, récord solo igualado en el cine español por la actriz Verónica Forqué, y un premio César del cine francés, así como del premio a la mejor actriz del prestigioso Festival de Cannes. Durante años fue la actriz más galardonada por la Academia del Cine Europeo (1988 y 1990), honor que en la actualidad comparte con las actrices Isabelle Huppert, Juliette Binoche y Charlotte Rampling.


Algunas de las películas más importantes en las que ha intervenido son "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "¡Ay, Carmela!", "Sé infiel y no mires con quién", "La comunidad", "800 balas", "Volver", "Las chicas de la sexta planta" o "Las brujas de Zugarramurdi".


También es conocida por ser la primera actriz vinculada profesionalmente con el famoso director de cine español Pedro Almodóvar, siendo la primera en recibir el sobrenombre de "chica almodóvar". A raíz de sus memorables trabajos y extensa carrera, es considerada por los medios y la crítica como una de las grandes actrices de Europa.


Carmen Maura forma parte de la dinastía Maura. Es bisnieta de Bartolomé Maura y Montaner, conocido grabador de su época y hermano del político Antonio Maura y Montaner (por lo tanto, sobrina tercera de Jorge Semprún).

Fuente: Wikipedia


Carmen Maura

Carmen Maura

Carmen Maura

  •  Sony Music apuesta por esta canción que servirá como adelanto del álbum 'Camilo Forever'.


Sony Music lanzó este martes el tema inédito de Camilo Sesto 'Te quiero así' como anticipo del álbum 'Camilo Forever', que se publicará próximamente como repaso a toda su carrera e incluirá más material que no había visto la luz hasta el momento.

Este primer tema es una canción que se encontraba en las cintas originales de las sesiones de grabación del álbum 'Amaneciendo' (1980) y que no llegó al repertorio final del disco. En su lugar, la cedió al artista mexicano José José, que la terminó lanzando con su voz en 1998.

La versión de Camilo Sesto, ha detallado Sony Music, fue producida por él mismo y grabada en Londres en 1980 con arreglos de Trevor Bastow. Para su lanzamiento ahora ha sido mezclada a partir de las cintas originales por el productor Pepe Herrero, colaborador habitual de Mónica Naranjo.

"Un año después del fallecimiento de @CamiloSesto recordamos su memoria y su legado musical con la publicación de “TE QUIERO ASÍ”, un single inédito de 1980" 🎶💜
Sony Music Spain (@SonyMusicSpain)

Camilo Sesto falleció en Madrid a los 72 años hace justo un año, el 8 de septiembre de 2019, a causa de una complicación renal. Nacido en Alcoy, se convirtió en uno de los autores e intérpretes españoles más valorados, especialmente en los años 70, cuando fue capaz de despachar 13 millones de álbumes al año y lideró las listas de ventas a los dos lados del Atlántico.

De hecho, fue el primer cantante español que logró el disco de platino, registró más de 340 obras y publicó 40 álbumes con los que consiguió cincuenta 'números 1' en distintos países. Con más de 175 millones de discos vendidos, es el artista de este país con más sencillos en el número 1, 52 en total.

Entre sus hitos profesionales destaca la gran apuesta que hizo en 1975 al arriesgar su fortuna personal para traer a España su propia adaptación de la ópera rock 'Jesucristo Superstar' pese al desafío de la censura. Andrew Lloyd Weber, autor de la obra, dijo que era la mejor adaptación jamás hecha hasta la fecha.
Fuente: 20 Minutos

Camilo Sesto


"Star Trek" es una franquicia de medios estadounidense creada por Gene Roddenberry. La primera serie de televisión, simplemente llamada "Star Trek" ahora llamada "Star Trek: La serie original", debutó en 1966 y se emitió durante tres temporadas en NBC. Siguió las aventuras interestelares del capitán James T. Kirk (William Shatner) y su tripulación a bordo de la nave estelar Enterprise, una nave de exploración espacial construida por la Federación Unida de Planetas en el siglo XXIII. El canon de Star Trek incluye la serie original, una serie animada, cinco series de televisión derivadas, la franquicia de películas y otras adaptaciones en varios medios.

Al crear "Star Trek", Roddenberry se inspiró en las novelas de Horatio Hornblower, el libro 'Los viajes de Gulliver' y Westerns como la serie de televisión 'Wagon Train'. Estas aventuras continuaron en los 22 episodios de "Star Trek: La serie animada" y seis largometrajes. Eventualmente se produjeron otras cinco series de televisión: "Star Trek: La nueva generación" sigue a la tripulación de una nueva nave espacial Enterprise un siglo después de la serie original; "Star Trek: Espacio profundo nueve" y "Star Trek: Voyager" se establecen simultáneamente con "La nueva generación", y "Enterprise" se establece antes de la serie original en los primeros días de los viajes interestelares humanos. La serie más reciente titulada "Star Trek: Discovery", se emitió exclusivamente en la plataforma digital CBS All Access. Las aventuras del equipo de "La nueva generación" continuaron en cuatro películas adicionales. En 2009, la franquicia de la película se sometió a un "reinicio" establecido en una línea de tiempo alternativa, o "Kelvin Timeline", titulada simplemente "Star Trek". Esta película presentó un nuevo reparto que retrata las versiones más jóvenes de la tripulación del espectáculo original; Sus aventuras continuaron en "Star Trek Into Darkness" (2013). Su secuela, "Star Trek Beyond" (2016), que se lanzó para coincidir con el 50 aniversario de la franquicia.

"Star Trek" ha sido un fenómeno de culto durante décadas. Los fanáticos de la franquicia se llaman trekkies o trekkers. La franquicia abarca una amplia gama de spin-offs que incluyen juegos, figurillas, novelas, juguetes y cómics. "Star Trek" tenía una atracción temática en Las Vegas que se inauguró en 1998 y se cerró en septiembre de 2008. Al menos dos exposiciones de objetos del museo viajan por el mundo. La serie tiene su propio lenguaje construido de pleno derecho, Klingon. Se han hecho varias parodias de "Star Trek". Además, los espectadores han producido varias producciones de fanes. A partir de julio de 2016, la franquicia había generado $ 10 mil millones en ingresos, haciendo de "Star Trek" una de las franquicias de medios de mayor recaudación de todos los tiempos.

"Star Trek" se caracteriza por su influencia cultural más allá de las obras de ciencia ficción. La franquicia también es conocida por sus posturas de derechos civiles progresistas. La serie original incluyó uno de los primeros lanzamientos multirraciales de televisión.
Fuente: Wikipedia

Star Trek

Star Trek

Star Trek

 "Actually" es el segundo álbum de estudio del grupo inglés de música electrónica Pet Shop Boys, aunque el segundo de música totalmente nueva. Fue lanzado al mercado en 1987. Este álbum es el tercero de mayor venta del grupo con más de 4 millones de copias vendidas. "Actually" está incluido en el libro "1001 discos que hay que escuchar antes de morir".

"Actually" no es muy diferente del primer álbum de los Pet Shop Boys, "Please" en términos de estilo musical, aunque los valores de producción son notablemente más altos.

"Actually" generó cuatro sencillos en el Top 10 británico: el principal sencillo número uno "It's a Sin", "Rent", "What Have I Done to Deserve This?", un dueto con la asociada artista de Parlophone Dusty Springfield que llegó al #2 tanto en el Reino Unido como en los E.E.U.U. y condujo a una mayor resurgencia de interés en el más temprano trabajo de Springfield; y el dúo marcó otro éxito número uno en el Reino Unido en abril de 1988 con una versión remixada del cuarto y último sencillo del álbum, "Heart".

Durante este periodo, los Pet Shop Boys también completaron una película de larga duración llamada "It Couldn't Happen Here". Incluyendo canciones del dúo, fue más famosa por contener el video de "Always on My Mind" (protagonizado por Joss Ackland como un cura ciego), el cual - mientras no estaba en Actually - fue lanzado como sencillo durante este periodo.

El periodo de "Actually" a "Introspective" es considerado la fase imperial de la banda, un término usado ahora en común, tanto por fanes y los propios Pet Shop Boys.

"Actually" fue relanzado en 2001 (como lo fueron muchos de los álbumes del grupo a ese punto) como "Actually/Further Listening" 1987-1988. La versión relanzada no sólo fue remasterizada digitalmente sino que además incluía un segundo disco de lados B, remixes hechos por los Pet Shop Boys y material no lanzado previamente de alrededor del tiempo del lanzamiento original del álbum. Todavía otro relanzamiento se siguió el 9 de febrero de 2009, bajo el título de "Actually: Remastered". Esta versión sólo contiene las 10 pistas del original. Con el relanzamiento del 2009, el relanzamiento del 2001 fue descontinuado.

En 2006, la revista Q colocó el álbum en el lugar #22 en su lista de "los 40 mejores álbumes de los 80s".
Fuente: Wikipedia

Pet Shop Boys - 'Actually'

Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers (Southsea, Hampshire, 8 de septiembre de 1925 - Londres, 24 de julio de 1980), fue un actor y comediante británico. Fue investido miembro de la Orden del Imperio Británico.

Nacido en el seno de una familia de artistas del vodevil —formada por William "Bill" Sellers (1900-1962) y Agnes Doreen "Peg" Marks (1892-1967)—, inició su carrera con el grupo cómico The Goons, cuya serie 'The Goon Show' en la emisora de radio BBC tuvo una gran influencia en la sociedad británica de 1951 a 1960.

Tras convertirse en estrella en el Reino Unido durante los años 1950, el actor alcanzó la fama internacional en la siguiente década, cuando se coronó como uno de los rostros de comedia más populares de la pantalla grande durante los años 1960 y 1970.

Entre sus papeles más reconocidos se incluyen los de películas como 'Lolita' (1962) y 'Dr. Strangelove' (1964), ambas dirigidas por Stanley Kubrick, 'The Party' ('La fiesta inolvidable') de 1968 y por las cinco películas de la serie de 'La pantera rosa', dirigidas por Blake Edwards en las que encarnó el papel del inspector Clouseau, el cual sería más tarde convertido en cartoon dentro del 'Show de la Pantera Rosa'.
Fuente: Wikipedia

Peter Sellers

Peter Sellers

Peter Sellers

 

Rosa León Conde (Madrid, 4 de septiembre de 1951) es una cantante y política española.

Comienza su carrera musical a principios de los años setenta en una formación llamada Rosa y Jorge, junto a Jorge Krahe, cantando en diferentes locales con un estilo que ya empieza a anunciar una cierta crítica socio-política.

Tras grabar su primer sencillo en 1972 ('Las cuatro y diez'), en 1973, ya en solitario, graba su primer LP titulado 'De alguna manera', que incluye varias canciones de Luis Eduardo Aute y versionó dos poemas de Mario Benedetti.

En 1975 publicó 'Al alba', que incluye el tema homónimo, también de Aute, una canción de amor que Rosa León cantó como una crítica soterrada a los últimos fusilamientos del franquismo y, por extensión, a la pena de muerte.

Después de grabar el álbum 'Tiempo al tiempo' en 1978, que no logra resultados espectaculares en el mercado de ventas, Rosa León no vuelve a editar un disco hasta 1983, con Rosa se está buscando en el espejo, que incluye el éxito '¡Ay paloma!'.

A partir de ese momento, edita con periodicidad, destacando entre su producción el directo 'Amigas mías' (1986) y cuatro discos grabados para el público infantil.

En los últimos años se ha dedicado más a la producción de otros artistas (El Consorcio, María Dolores Pradera, Clara Montes...) que a la interpretación.

El primer contacto de Rosa León con la televisión se produce en 1974 como colaboradora en el programa infantil 'Cuentopos',​ presentado por Tina Sáinz, Manuel Galiana y Juan Diego. Siete años después haría lo propio con 'La cometa blanca', de Lolo Rico.

En 1987 presentó el programa musical 'A media voz', en Televisión española,​ y dos años después volvió a dirigirse al público infantil en el programa 'Sopa de gansos'.
Fuente: Wikipedia

Rosa León

Rosa León

 

María Sonia Martínez Mecha, conocida como Sonia Martínez (Madrid, 23 de septiembre de 1963 - Madrid, 4 de septiembre de 1994) fue una actriz y presentadora de televisión española.

En 1982 decidió presentarse a las pruebas de selección convocadas por Televisión Española para presentar '3, 2, 1... contacto' un nuevo programa infantil-juvenil —para niños entre 10 y 14 años— que pretendía divulgar entre los jóvenes los principios de la ciencia, y que era una adaptación de un formato norteamericano, de la misma productora CTW que creó 'Barrio Sésamo'. Sonia fue seleccionada junto a otros tres jóvenes de su edad —Fernando Rueda, Marifé Rodríguez y Luis Bollaín— y en ese momento comenzó una brillante aunque fugaz carrera en televisión, con incursiones en el cine. Su primera película fue en 1984 titulada 'Epílogo' dirigida por Gonzalo Suárez.

Cuando el programa se canceló, en 1983, Sonia fue elegida para sustituir a Mayra Gómez Kemp al frente de 'Dabadabada'. Se trataba del programa estrella de la programación infantil de la cadena pública TVE, y durante las temporadas de 1983 y 1984, Sonia Martínez se convirtió en uno de los rostros más populares de la televisión en España.

La fama conseguida en el programa le sirvió como trampolín para iniciar su carrera de actriz. Rechazó intervenir como azafata en el programa 'Un, dos, tres', de Narciso Ibáñez Serrador, así como en la película 'La vaquilla', de Luis García Berlanga, y finalmente consiguió entrar en el cine por la puerta grande, debutando en 1984 con 'Epílogo', de Gonzalo Suárez. Seguirían otros filmes como 'Violines y trompetas' (1984), de Rafael Romero Marchent y 'Perras callejeras' (1985), de José Antonio de la Loma o un pequeño papel en la serie de televisión 'Segunda enseñanza' (1986), de Pedro Masó, con guiones de Ana Diosdado.

Fue esa su época dorada, pues junto a los éxitos profesionales, Sonia se convirtió en una habitual de fiestas y actos sociales y objetivo de la denominada prensa del corazón, que le atribuyó un romance con el hijo de la duquesa de Alba, Cayetano Martínez de Irujo, aunque ella prefirió tratar ese tema con discreción y se limitó a decir que solamente existía una relación de amistad.

A finales del año 1985 Sonia decidió abandonar España durante varios meses para trasladarse a Nueva York, con la intención de perfeccionar sus conocimientos de inglés, trabajar para un canal privado de la televisión de esa ciudad, y con ambas cosas cumplir una promesa hecha a su madre, Petri, fallecida ese mismo año.
Fuente: Wikipedia

Sonia Martínez

Sonia Martínez

Sonia Martínez

  • El cuerpo del reconocido productor musical fue encontrado en su casa de Miami.
  • Hace un mes había sido arrestado por cargos de agresión sexual.


El productor musical y DJ de renombre internacional Erick Morillo fue encontrado muerto en su casa Miami Beach (EE.UU.) a los 49 años, confirmó este martes la Policía local.

En un correo electrónico enviado a la prensa, el portavoz del Departamento de Policía de Miami Beach, Ernesto Rodríguez, informó de que actualmente los agentes están en "las primeras etapas de la investigación para determinar lo sucedido".

Rodríguez detalla que poco antes de las 11.00 hora local se recibió una llamada desde el hogar del artista, en la calle La Gorce Drive, y que "las circunstancias alrededor de su muerte no están claras".

Morillo se consagró artísticamente en 1993 con 'I Like to Move It', una canción con influencias de Latin house mezclado con voces ragga, interpretada por el rapero oriundo de Trinidad y Tobago Mark Quashie, también conocido como The Mad Stuntman.

En las redes sociales, sus fans lo describieron como uno de los "grandes" del género del house y un artista que "dejó un sello indeleble en el mundo de la EDM (Electronic Dance Music)".

"Sin duda, Erick Morillo tuvo un fuerte impacto en la industria de la música, en todo el mundo, pero quizá en ningún lado más importante que aquí, en la isla de Ibiza", escribe la publicación White Isle Ibiza al anunciar su fallecimiento.

Morillo lanzó un total de 12 producciones entre 2018 y 2020. La más reciente, 'Afrotech', fue una colaboración con el artista estadounidense Antranig.

Entre las actividades que tenía para los próximos meses, estaba la edición de 2021 de Coachella, prevista para el segundo y tercer fin de semana de abril, y el festival Open Air de Ámsterdam en junio.

La muerte del artista, de familia colombiana, se produjo después de que fuera arrestado hace un mes por la policía de Miami por cargos de agresión sexual.

Según fuentes oficiales, Murillo había sido denunciado por una mujer que dijo haberse despertado "desnuda" en una habitación junto al DJ y sin previo consentimiento.
Fuente: 20 Minutos

El productor musical y DJ Erick Morillo (2012)


'Bad' —en español: 'Malo'— es el séptimo álbum de estudio del cantante estadounidense Michael Jackson, publicado el 31 de agosto de 1987 por Epic Records. Fue escrito y grabado en un periodo de casi un año, y marcó la colaboración final entre el cantante y el productor Quincy Jones. Jackson se involucró como coproductor y compuso nueve de los diez temas del álbum, dos de los cuales son duetos. Experimentando con ingeniería de sonido moderna, Jones y Jackson incorporaron géneros como rock, funk, R&B, dance, soul y hard rock, con implementos como sintetizadores digitales y cajas de ritmos. Bad además explora una variedad de temáticas, incluyendo el sesgo mediático, la paranoia, discriminación racial, romance, superación personal y paz mundial.

Publicado casi cinco años después del trabajo anterior de Jackson, 'Thriller', y ampliamente anticipado en el mercado de la música popular, 'Bad' debutó en el número uno de la lista Billboard 200, y vendió más de dos millones de copias en su primera semana en Estados Unidos. El álbum también alcanzó el primer puesto en otros 24 países, incluido el Reino Unido, donde vendió 500 000 en sus primeros cinco días y se convirtió en el más vendido del país en 1987. Nueve canciones fueron comercializadas como sencillos oficiales, y una como promocional. Siete se posicionaron en el «top 20» del Billboard Hot 100, cinco de ellas en el puesto máximo: «I Just Can't Stop Loving You», «Bad», «The Way You Make Me Feel», «Man in the Mirror» y «Dirty Diana». Esto estableció a Jackson como el artista con más canciones número uno de un mismo álbum. Para 1991, 'Bad' era el segundo disco más vendido de todos los tiempos, detrás de 'Thriller', con 25 millones de copias en todo el mundo.

Fue promocionado con el filme "Moonwalker" (1988), que incluía vídeos musicales de las canciones «Speed Demon», «Leave Me Alone», «Man in the Mirror» y «Smooth Criminal». La película se convirtió en el lanzamiento en vídeo casero más vendido de todos los tiempos. La gira mundial de 'Bad', la primera a escala mundial en solitario de Jackson, recaudó 125 millones USD (equivalente a 254 millones en 2019), lo que la convirtió en la gira de conciertos en solitario de mayor recaudación de la década de 1980. Jackson realizó 132 conciertos en quince países para una audiencia de 4.4 millones de personas, lo que incluye un récord de siete presentaciones con entradas agotadas en el estadio de Wembley. Al tercer concierto, el 16 de julio de 1988, asistieron Diana de Gales y el príncipe Carlos. También fue la última gira de Jackson que se presentó en Estados Unidos.

'Bad' es uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, con más de 35 millones de copias vendidas en todo el mundo. En 2017, fue certificado con disco de diamante por la Recording Industry Association of America (RIAA). Ha sido nombrado por varias publicaciones como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Fue nominado a seis premios Grammy, y ganó en la categoría «Mejor arreglo para álbum - no clásico» y «Mejor videoclip» (por «Leave Me Alone»). En los Billboard Music Awards de 1989, Jackson recibió el primer «Spotlight Award» (que reconoce a artistas destacados) y 'Bad' ganó el premio «Álbum del año». Después de la aclamación a los videoclips de los sencillos del álbum, junto con sus otros estrenos audiovisuales a lo largo de la década de 1980, Jackson fue honrado con el premio MTV Video Vanguard Artist of the Decade (luego renombrado en su honor como Michael Jackson Video Vanguard Award).
Fuente: Wikipedia


Michael Jackson - 'Bad'

Richard Tiffany Gere​ (Filadelfia; 31 de agosto de 1949) es un actor y activista estadounidense. Ha sido galardonado con un premio Globo de Oro.

Comenzó a actuar en la década de 1970, interpretando a Tony Lopanto en 'Looking for Mr. Goodbar' y como Bill en 'Days of Heaven'. Llegó a la fama por su papel en la película 'American Gigolo' (1980), que lo estableció como un símbolo sexual. Luego pasó a protagonizar varias películas exitosas, incluyendo 'An Officer and a Gentleman', 'Pretty Woman', 'Primal Fear', 'Runaway Bride', 'Arbitrage' y 'Chicago', entre otras.

Su carrera cinematográfica comenzó a mediados de los años setenta, si bien fue en 1980 cuando comenzó a destacar como actor, en la película 'American Gigolo' y, poco más tarde, en 1982, con el drama romántico 'An Officer and a Gentleman' (curiosamente, en estas películas el protagonista principal iba a ser John Travolta, quien al final rechazó dichos papeles).

Su consagración como actor con sesgo comercial se debió a 'Pretty Woman', filme que catapultó a la fama a Julia Roberts.

El 23 de septiembre de 2007 Gere recibió el Premio Donostia durante el Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento a su carrera.

El actor estadounidense Richard Gere recibirá el "Golden Icon Award", galardón de honor que concede el Festival de Cine de Zúrich, en reconocimiento al conjunto de su carrera, informaron los organizadores. El Festival, que celebra su octava edición entre los próximos días 20 y 30 de septiembre, rendirá homenaje a los 30 años de trayectoria profesional. Los organizadores del Festival han valorado también sus dos décadas de compromiso con la causa del pueblo tibetano.
Fuente: Wikipedia


Richard Gere en 'Pretty Woman'

Richard Gere

Richard Gere

Diana, princesa de Gales (Diana Frances Spencer; Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961 - París, Francia; 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue la primera esposa de Carlos de Gales, el heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.

Nacida en el seno de una familia aristócrata británica, fue la cuarta hija de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de Frances Roche. Se crio en Sandringham House y se educó en Inglaterra y en Suiza. En 1975, después de que su padre heredara el título de conde Spencer, fue conocida como lady Diana Spencer. En 1981, se convirtió en una figura mediática, tras anunciarse su compromiso con el príncipe Carlos.

Su boda tuvo lugar el 29 de julio de 1981, en la catedral de San Pablo de Londres, y fue vista por más de 750 millones de personas en el mundo, gracias a los medios de comunicación. De la unión nacieron Guillermo y Enrique, quienes eran el segundo y el tercero en la línea de sucesión al trono, en su momento. Como princesa de Gales, Diana desarrolló sus obligaciones reales y representó a la reina en viajes en el extranjero. Fue celebrada por su labor humanitaria y por su apoyo a la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona.

Diana fue objeto del escrutinio mundial y de la atención mediática durante y después de su matrimonio, el cual finalizó el 28 de agosto de 1996. Su vida, obra e inesperada muerte en un accidente de tráfico, acaecida el 31 de agosto de 1997, la convirtieron en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje extremadamente popular. Es considerada tal vez la mujer más famosa y fotografiada del mundo en aquella época.
Fuente: WIkipedia


Diana de Gales

Diana de Gales

Diana de Gales
William Tobe Hooper (Austin, Texas; 25 de enero de 1943 - Sherman Oaks, Los Ángeles, California, 26 de agosto de 2017) fue un director, guionista y productor de cine y televisión estadounidense. Su filmografía se enfocó fundamentalmente en el género de terror. De sus producciones destacaron 'The Texas Chain Saw Massacre' (1974), 'Salem's Lot' (1979), 'Poltergeist' (1982) y 'Lifeforce' (1985).

Junto a un grupo de amigos hizo 'The Texas Chain Saw Massacre', película que cambió el género de terror en el cine e hizo de Hooper una persona muy conocida. La historia de la película se basó en algunos hechos reales, crímenes cometidos por Ed Gein en los años 1950. Luego hizo 'Eaten Alive' en 1977, película que fue nominada en varios festivales de cine de terror. Contaba la historia de un campesino que vivía en los pantanos de Luisiana y mataba a personas para alimentar a un gran cocodrilo que tenía como mascota.

Hooper siguió con 'El misterio de Salem's Lot' (1979), una miniserie televisiva basada en una de las novelas mejor valoradas de Stephen King. Otro de sus grandes éxitos vendría en 1982 con 'Poltergeist', película producida por Steven Spielberg. En 1985 estrenó 'Lifeforce', que aunque fue un fracaso de crítica y público con el tiempo se revalorizó hasta convertirse en un film de culto. En 1986 Hooper dirige 'The Texas Chainsaw Massacre 2', secuela de la película que lo hizo famoso, en esta ocasión con un tono más orientado a la comedia y con la intervención de Dennis Hopper.

Hooper dirigió luego con mucha menor repercusión algunas series de televisión como 'Taken'. En 2005 dirigió dos capítulos de 'Masters of Horror' titulados "Dance of the Dead" y “The Damned Thing”.

Su último film fue 'Djinn' (2013), rodado en los Emiratos Árabes sin la menor repercusión.

En 2014 fue galardonado con el Premio Maestro del Festival de Cine Fantástico 'Nocturna 2014'.
Fuente: Wikipedia


Tobe Hooper

Tobe Hooper

Tobe Hooper


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.