• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Josep Sergi Capdevila Querol (Sabadell, Barcelona; 28 de septiembre de 1964), más conocido por su nombre artístico Sergio Dalma, es un cantante español que ha vendido más de 4.000.000 de discos en toda su carrera.

Sergio Dalma inició su carrera cantando en bandas y coros, hasta que ganó el programa TV "Gent d'aquí", de la Televisión Española en Cataluña, que le valió un contrato para cantar en un club nocturno de Barcelona. Su apellido artístico Dalma viene del pueblo Maldà (Lérida), donde nació su padre. Actuó por primera vez en TVE en el año 1983 con el nombre artístico de "Axel". Cabe añadir que el cantante catalán estudió tres años de canto clásico y además también posee estudios de Filología Románica.

También interpretó canciones para anuncios de televisión, a raíz de esto la firma Horus y un grupo metal se fijaron en él.

Sergio Dalma dice en mucha de sus entrevistas que le debe la carrera que tiene a María del Monte porque según explica el cantante, María, que también era de la firma Horus, sacó disco novel y triunfó y al parecer gracias al éxito de esta, Horus decidió invertir en Sergio, dando grandes resultados.

Fichó por la discográfica Horus, con la que editó su primer disco oficial, 'Esa chica es mía', en 1989 consiguiendo ser Disco de Platino en España y un alto reconocimiento en toda Latinoamérica.

'Sintiéndonos la piel' fue en 1991 el siguiente disco de estudio que graba y representa a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1991, en Roma, con la canción 'Bailar pegados' incluida en este disco. Obtuvo el cuarto puesto y supuso un gran éxito para Sergio y para la participación de TVE en el certamen.

En América Latina países como Argentina, Chile, México y Venezuela le abrieron las puertas. También participó dos veces en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en 1992 en el XXXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que incluyó la edición del disco 'Grandes Éxitos' para Polygram Chile SA, que era un recopilatorio de 'Esa chica es mía' y 'Sintiéndonos la piel'.
Fuente: Wikipedia

Sergio Dalma

Sergio Dalma

Sergio Dalma

Olivia Newton-John (Cambridge, Reino Unido; 26 de septiembre de 1948) es una cantante de música pop y actriz australiana.

Newton-John también ha sido actriz, participando en películas de carácter musical. Su mayor éxito fue 'Grease', con John Travolta.

Las siguientes no tuvieron igual éxito, en especial 'Xanadu', que fracasó a pesar de la participación de Gene Kelly, pero cuya banda sonora, compuesta por Jeff Lynne, miembro fundador de Electric Light Orchestra (ELO), fue un éxito. Tampoco triunfó T'wo of a Kind', mal acogida por el público, aunque su banda sonora fue igualmente un gran éxito.

Olivia Newton-John tiene una estrella con su nombre en Hollywood Boulevard, en reconocimiento de su extraordinaria trayectoria.
Fuente: Wikipedia

Olivia Newton-John

Olivia Newton-John

Olivia Newton-John en 'Grease'

'Cocodrilo Dundee', titulada en inglés 'Crocodile Dundee', es una película cómica australiana-estadounidense de 1986, dirigida por Peter Faiman y protagonizada por Paul Hogan y Linda Kozlowski. Fue estrenada el 24 de abril de 1986 en Australia, el 26 de septiembre del mismo año en Estados Unidos y el 26 de febrero de 1987 en España.

El éxito de la película llevó a producir dos secuelas de la misma, la saga, según estimaciones de Forbes llegó a vender 77.326.900 entradas solo en Estados Unidos.

En la página de Internet Rotten Tomatoes obtuvo un 88% de comentarios positivos.

Recaudó 174 millones de dólares en Estados Unidos. Sumando las recaudaciones internacionales, la cifra asciende a 328 millones. El presupuesto invertido en la producción fue de aproximadamente 8,8 millones. Las tres películas han recaudado en total 309 millones de dólares sólo en Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Cocodrilo Dundee

Cocodrilo Dundee

Brigitte Anne-Marie Bardot (París, 28 de septiembre de 1934) es una actriz, cantante, y escritora francesa actualmente retirada del espectáculo y entretenimiento. Reconocida por ser icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX. Además es activista de derechos de los animales, fundadora y presidente de la fundación que lleva su nombre.

En su trayectoria como actriz, inició a partir de 1952. Su primer éxito fue al protagonizar "Y Dios creó a la mujer" dirigida por Roger Vadim en 1957, la cual obtuvo reconocimiento internacional y aunque no es su primera película, es ampliamente reconocida como el vehículo que logró llevarla al centro de atención pública. Luego, protagonizó la película de Jean-Luc Godard de 1963 "Le Mépris". Por su papel en la película "Viva Maria!" de 1965 dirigida por Louis Malle, fue nominada en los Premios BAFTA como Mejor Actriz extranjera.

Bardot se retiró de la industria del entretenimiento en 1973. Actuó en 47 películas, actuó en varios musicales y grabó más de 60 canciones. Fue galardonada con la Legión de Honor en 1985, pero se negó a aceptarlo. Después de retirarse, se convirtió en activista de los Derechos de los animales. Durante la década de 2000, generó controversia al criticar la inmigración y el islam en Francia y ha sido multada cinco veces por incitar al odio racial.

Hasta en la actualidad, sigue siendo un importante ícono de la cultura popular.
Fuente: Wikipedia

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot
Harpo Marx (Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1888 - 28 de septiembre de 1964) fue un músico, mimo y actor de cine estadounidense, uno de los cinco hermanos Marx. Su verdadero nombre era Adolph Marx, aunque posteriormente se lo cambiaría a Arthur. Se hizo famoso gracias a su papel de mudo con su característica peluca naranja, su gabardina con los bolsillos siempre llenos y una bocina.

Desarrolló un estilo cómico visual, que tomaba elementos de la tradición del payaso o clown pero también de la pantomima. Llevaba una peluca rizada de color rubio rojizo y nunca hablaba durante las actuaciones (tocaba una bocina o silbaba para comunicarse). Vestía una gabardina con unos bolsillos sin fondo, llenos de pintorescos artefactos. Con frecuencia hacía un número de mímica en que transmitía un mensaje verbal por medio de charadas mímicas que eran interpretadas por su hermano Chico.

Harpo y Chico se parecían tanto físicamente, que se alternaron tocando el piano en un burdel y la madame creyó que eran el mismo joven. Tras innumerables trabajos y actuar como músico aficionado, ingresó al vodevil con sus hermanos. Fueron refinando sus números pasando de la música al humor. Allí Harpo adoptó el papel de cómico mudo tras el fracaso de su voz chillona. Una vez famoso, la gente creía que él era realmente así por lo que cuando se quitaba la peluca y siendo muy hablador, cambiaba totalmente y era el hermano que mejor pasaba desapercibido en la vida real.
Fuente: Wikipedia

Harpo Marx

Harpo Marx

Jennifer Rush (Queens, Nueva York, Nueva York; 28 de septiembre de 1960), de nombre real Heidi Stern, es una cantante estadounidense que reside en Alemania. Ganó fama internacional gracias al sencillo "The Power of Love", conocido en la versión en castellano como "Si tú eres mi hombre y yo tu mujer", del que se vendieron millones de copias, y que fue versionado por Celine Dion y Laura Branigan, entre otras (Rush también participó en la composición de la canción).

Grabó su primer álbum, Heidi Stern en 1979, pero sin gran éxito. En 1982 se mudó a la localidad alemana de Wiesbaden junto con su padre, Maurice Stern, un cantante de ópera, tratando de hacerse un sitio en el mundo musical. Durante algunos años consiguió algunos éxitos a lo largo de Europa con canciones como "25 Lovers", "Flames of Paradise", "Ring of Ice", "Destiny", "If You're Ever Gonna Lose My Love", "I Come Undone" y "Madonna's Eyes".

Su sencillo "The Power of Love" fue el mayor éxito musical de 1985 en el Reino Unido, (además de copar las listas en Dinamarca, Alemania, España, Francia, Italia, Suecia, Japón, Australia, Canadá, Noruega y Sudáfrica), consiguiendo entrar en el Libro Guinness de los Récords con el "sencillo de una solista femenina más vendido en la historia de la industria musical británica". Mantuvo el récord hasta 1992, año en el que el sencillo de Whitney Houston, "I Will Always Love You" lo superó. "The Power of Love" copó las listas durante más de 8 semanas en Australia, Sudáfrica y numerosos países europeos. A pesar de ser número uno en varios países, solo alcanzó el puesto 57 en el Billboard Hot 100 estadounidense. Celine Dion sí consiguió un éxito con la canción en los Estados Unidos con una versión en 1994.

Continuó cosechando éxitos en Europa y especialmente en Alemania donde sus 2 álbumes posteriores alcanzaron el número 1 y lo mantuvieron durante 14 y 9 semanas respectivamente. En Reino Unido, su resonancia fue mucho más discreta.

Fue su álbum en 1987, Heart Over Mind, con la colaboración en la composición de Desmond Child y Michael Bolton y de Richie Sambora (Bon Jovi) a la guitarra, lo que finalmente le permitiría alcanzar por primera vez el Top 40, con un dueto con Elton John en "Flames of Paradise".

También grabó duetos con Michael Bolton, Plácido Domingo y Brian May.
Fuente: Wikipedia

Jennifer Rush

Jennifer Rush

Relanzamiento de "Queen The Vinyl Collection" 🎧


¡¡¡Si te gusta Queen estás de enhorabuena!!! 😄 Y si te suscribes antes del 1 de octubre en https://bit.ly/32OQs1g con el código PROMOVINILOS, también recibirás de regalo una exclusiva camiseta de Queen 😉

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Willard Carroll Smith, Jr. (Filadelfia, Pensilvania; 25 de septiembre de 1968), más conocido como Will Smith, es un actor, rapero, productor de cine, productor de televisión y productor discográfico estadounidense. Ha tenido éxito en sus dos facetas artísticas: ha sido nominado a cuatro Premios Globo de Oro y a dos Premios Óscar, y ha ganado cuatro Premios Grammy.

A finales de los años 1980, alcanzó una modesta fama como rapero, con el nombre de 'The Fresh Prince'. En 1990, su fama aumentó drásticamente, cuando protagonizó la serie de televisión 'The Fresh Prince of Bel-Air', que se transmitió durante más de media década (1990-1996) en la NBC y se ha retransmitido de forma permanente en diversas cadenas. A mediados de los años 1990, pasó de la televisión al cine, y actuó en numerosas películas que lograron un gran éxito de taquilla. También recibió un premio especial por su aportación a la música dentro del cine en la Gala de los Premios Principales de 2007.

Ha actuado en ocho películas que han generado más de 100 millones de dólares en taquillas estadounidenses, y a su vez, han alcanzado el número uno en su estreno. Sus películas de mayor éxito financiero han sido 'Dos policías rebeldes', 'Dos policías rebeldes 2', 'Independence Day', 'Hombres de negro', 'Hombres de negro II', 'Hombres de negro III', 'Yo, robot', 'En busca de la felicidad', 'Soy leyenda', 'Hancock', 'Wild Wild West', 'Enemigo público', 'El espantatiburones', 'Hitch', 'Siete almas', 'Escuadrón suicida' y 'After Earth'. También recibió elogios de la crítica por sus actuaciones en 'Ali' y en 'Seis grados de separación'. En 2013, adquirió los derechos para Estados Unidos del programa de televisión español "El hormiguero", presentado por Pablo Motos.

Forbes lo considera la estrella más financiable en todo el mundo, a pesar de la taquilla y la decepción crítica de su película del 2013, 'After Earth'. De las 20 películas de ficción en las que ha actuado en todo el mundo, dieciséis han acumulado ganancias de más de $100 millones cada una, y cinco de ellas obtuvieron más de $500 millones, de los ingresos mundiales de taquilla. A partir del 2014, sus películas han recaudado $600 millones en la taquilla mundial.
Fuente: Wikipedia

Will Smith

Will Smith
Christopher D'Olier Reeve (Nueva York; 25 de septiembre de 1952 - Mount Kisco; 10 de octubre de 2004) fue un actor, director de cine y activista estadounidense. Adquirió fama mundial como actor al interpretar al "Hombre de acero" en las películas basadas en el popular personaje de cómics 'Superman' y también es recordado por su personaje de Richard Collier en la película 'Somewhere in Time'.

Siendo un deportista, excelente nadador, aficionado al hockey sobre hielo y la equitación, piloto licenciado, gracias a su físico de 1,93 metros de estatura y una apariencia de chico lozano y bonachón cuyos rasgos se parecían asombrosamente al héroe del cómic, se enteró de la realización de esta película y decidió presentarse al casting. El director de la cinta quería un actor desconocido en la gran pantalla y parecido al personaje físicamente, vio a Chris y de inmediato obtuvo el papel de Clark Kent y el héroe, para la película 'Superman' (1978), de Richard Donner, haciendo creíble la campaña para la publicidad que decía "Creerás que un hombre puede volar". Éxito total en taquilla y convertido en una estrella mundial, Christopher Reeve rodó otras tres secuelas de la saga: 'Superman II', en 1980, 'Superman III', en 1983, y 'Superman IV', en 1987, la menos exitosa de la serie.
Fuente: Wikipedia

Christopher Reeve en 'Superman'

Christopher Reeve

'Growing Pains', traducida al idioma español como '¡Ay! cómo duele crecer' o 'Los problemas crecen', es una serie de televisión estadounidense creada por Neal Marlens, producida por la cadena ABC de 1985 a 1992. Esta serie fue protagonizada por Alan Thicke, Joanna Kerns, Kirk Cameron, Tracey Gold, Jeremy Miller y Leonardo DiCaprio.

En España se emitió varias veces 'Growing Pains' conocida en España como 'Los problemas crecen', la primera vez en La 1 de Televisión Española y después varias veces en La 2 de Televisión Española a finales de la década de los 80' a lo largo de toda la década de los 90' y principios de la década 00'. De 2010 a 2012 se emitió varias veces en Factoría de Ficción de Mediaset España Comunicación.
Fuente: Wikipedia

Los problemas crecen

Los problemas crecen

Michael Kirk Douglas (Nuevo Brunswick, Nueva Jersey; 25 de septiembre de 1944) es un actor y productor de cine estadounidense, ganador de un Premio Óscar al Mejor actor por 'Wall Street' (1987) y otro como productor a la Mejor película por 'One Flew Over the Cuckoo's Nest' ('Alguien voló sobre el nido del cuco', 1975), además de cuatro Globos de Oro. Es hijo de Kirk Douglas, legendario actor del cine clásico de Hollywood.

Michael Douglas comenzó su larga carrera en la serie de televisión 'Las calles de San Francisco' desde 1972 hasta 1976, donde fue protagonista al lado de Karl Malden.

A pesar de ser un actor muy capaz, su carrera siguió un rumbo algo extraño y tardó bastante en convertirse en la gran estrella que es ahora. Después de protagonizar la citada serie, durante un tiempo sólo aparecía en películas que usualmente eran poco populares (por ejemplo 'Running', de 1979).

Michael Douglas recibió su primer premio Óscar como productor con la película 'One Flew Over the Cuckoo's Nest', traducida en algunos países hispanohablantes como 'Alguien voló sobre el nido del cuco' o 'Atrapado sin salida' y protagonizada por Jack Nicholson y Louise Fletcher en 1975.

Aunque en 1979 coprotagonizó con Jack Lemmon y Jane Fonda el éxito 'The China Syndrome' ('El síndrome de China'), siguió siendo una figura sólo medianamente conocida, hasta que en 1984 rodó con Kathleen Turner y Danny DeVito la comedia romántica de aventuras 'Romancing the Stone'. Su papel en esta película de gran éxito comercial le muestra como un actor capaz de realizar roles protagonistas y en distintos registros interpretativos. En 1985 volvió a colaborar con Turner y DeVito en la secuela 'The Jewel of the Nile', que no obtuvo tanto éxito. Con todo, mantuvo una buena química en la pantalla con Kathleen Turner, de modo que volvieron a trabajar juntos cuatro años después, en la comedia 'La guerra de los Rose'.

Douglas se consagró como estrella taquillera al interpretar a un infiel marido en 'Atracción fatal', con Glenn Close como protagonista femenina. Automáticamente la película se convirtió en un éxito a nivel mundial y entró a formar parte del cine de culto de Hollywood. Su personaje en esa película marcó un claro punto de inflexión en su carrera cinematográfica. Tanto Douglas como Close estudiaron la preparatoria en Choate Rosemary Hall. Michael Douglas insistiría en un papel similar de hombre con problemas en otras dos películas de éxito: 'Basic Instinct', con Sharon Stone, y 'Acoso', esta vez asediado por Demi Moore.

Su primer Óscar interpretativo lo obtuvo por el papel protagonista de 'Wall Street' de 1988. En 2010 se estrenó la secuela de esta película, nuevamente con Douglas y con Oliver Stone como director, titulada 'Wall Street 2: El dinero nunca duerme'.

Entre sus últimos trabajos, hay que citar 'Traffic' de Steven Soderbergh, la comedia 'Last Vegas' (con Robert De Niro y Morgan Freeman) y 'Behind the Candelabra' (con Matt Damon), donde Douglas encarna al pianista homosexual Liberace.

Desde 2007 hasta 2015, Douglas fue el anunciante del comienzo de NBC Nightly News para la NBC, su línea era todos los días decir "From NBC News world headquarters in New York. This, is NBC Nightly News with Brian Williams" ("Desde la sede mundial de NBC News en Nueva York. Esto es NBC Nightly News con Brian Williams").

En octubre de 2011, Michael recibió en el Festival Internacional de cine de Santa Bárbara el "premio Kirk Douglas" por su contribución al mundo del cine de manos de su padre, Kirk Douglas.
Fuente: Wikipedia

Michael Douglas

Michael Douglas
Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949), más conocido como Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense.

Apodado a menudo The Boss —en español: El jefe—, Springsteen es ampliamente conocido por su trabajo con el grupo E Street Band y considerado uno de los artistas más exitosos de la música rock, con ventas que superan los 64,5 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 120 millones a nivel mundial, y un total de diez discos números uno, un registro solo superado por The Beatles y Jay-Z.

Springsteen comenzó su carrera musical a finales de la década de 1960 tocando con grupos como Steel Mill y Dr. Zoom & the Sonic Boom. En 1972 firmó un contrato discográfico con Columbia Records y publicó 'Greetings from Asbury Park, N.J.', su primer álbum de estudio con el respaldo de E Street Band, su principal grupo de apoyo en sucesivos trabajos. A lo largo de su trayectoria musical, que abarca más de cinco décadas hasta la actualidad, ha publicado trabajos como 'Born to Run' (1975), 'Darkness on the Edge of Town' (1978) y 'The River' (1980), valorados por la crítica musical como tres de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.

Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó varios trabajos orientados al folk como 'Nebraska' (1982), 'The Ghost of Tom Joad' (1995) y 'Devils & Dust' (2005).

Su popularidad se consolidó con el lanzamiento de 'Born in the U.S.A.' (1984), un álbum que vendió más de quince millones de copias en los Estados Unidos y alcanzó el primer puesto en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido. Desde entonces, y a pesar de no trabajar con la E Street Band en trabajos como 'Human Touch' y 'Lucky Town', la mayoría de sus discos han obtenido un elevado respaldo comercial, con un total de seis números uno en su país natal entre el lanzamiento de 'Tunnel of Love' (1987) y de 'Wrecking Ball' (2012).

En general, las canciones de Springsteen reflejan letras con aspectos autobiográficos, principalmente sentimientos centrados en Asbury Park o Nueva Jersey, o relatos de personajes ficticios o novelescos que se enfrentan a retos o a puntos de inflexión en sus vidas. También suele incluir preocupaciones económicas, sociales y políticas en composiciones como «Born in the U.S.A.», «American Skin (41 Shots)», «Devils & Dust» y «Jack of All Trades», entre otras. Ha sido además uno de los artistas más críticos con la política exterior de su país en relación con la invasión y posterior guerra de Irak, y participó en la gira 'Vote for Change' para pedir el voto por John Kerry.

La trayectoria musical de Springsteen ha sido reconocida con varios premios, incluyendo 20 premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar, y en 1999, entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2004 la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 23 de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos, y cuatro años más tarde, en la posición 36 de la lista de mejores cantantes de todos los tiempos.

Su trabajo más reciente, 'High Hopes', fue publicado el 14 de enero de 2014, habiendo sido difundido vía streaming por el mismo Springsteen gracias a su participación en la banda sonora de un capítulo de una famosa serie estadounidense.
Fuente: Wikipedia

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943), más conocido como Julio Iglesias, es un cantante, compositor y productor español.

En 1983 fue reconocido como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista hispano que más discos ha vendido en la historia. Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día. Es uno de los diez mayores vendedores de discos en todo el mundo (más de 300 millones) de sus 80 álbumes editados en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2600 discos de oro y platino certificados. Se estima que durante su carrera ha ofrecido más de 5000 conciertos y ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes. En abril de 2013 el cantante fue galardonado en Pekín como el artista Hispano que más discos ha vendido. En su país natal, es el artista que más discos ha vendido, con 23 millones de ejemplares.

Ha ganado importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica, como el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro entre otros. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y con la Legión de Honor de Francia. Fue nombrado Embajador Especial de las Artes Escénicas de UNICEF en 1989. Además tiene institucionalizado el 8 de septiembre como «Día de Julio Iglesias» en Miami desde 1997 y se ve su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1985. El 23 de abril de 2013, entró en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El 19 de diciembre de 2018, la Academia Americana de la Grabación otorgó a Julio Iglesias el Grammy Lifetime Achievement Award, un premio especial de los Premios Grammy que premia a los intérpretes solistas o en grupo que durante su vida han hecho una contribución sobresaliente en el campo del registro discográfico.

Según el libro "Riquísimos", del periodista Jesús Salgado, Julio Iglesias es la novena fortuna de España, con un patrimonio estimado en 5200 millones de dólares en 2009.
Fuente: Wikipedia

Julio Iglesias

Julio Iglesias

Julio Iglesias

'ALF' es una serie de televisión estadounidense, que se emitió originalmente por la NBC entre el 22 de septiembre de 1986 y 24 de marzo de 1990.

Producido por Alien Productions, 'ALF' funcionó originalmente durante cuatro temporadas y produjo 99 episodios, incluidos tres episodios de una hora que se dividieron en dos partes para la sindicación, con un total de 102 episodios. Tras los cuales se presentó una película, llamada 'Proyecto: ALF', que contaba el desenlace de la historia.

El productor Bernie Brillstein fue contactado para ver la audición de Fusco con un personaje de marionetas, pero inicialmente no estaba interesado, ya que había manejado a Jim Henson durante años, y con respecto a Henson como el mejor criatura-marionetista en el mundo del espectáculo. Sin embargo, la breve actuación de Fusco como 'ALF' le ganó a Brillstein, quien pensó que el personaje era hilarante y lo suficientemente fuerte como para ser el centro de atención de una serie.

El conjunto se construyó sobre una plataforma elevada a cuatro pies del suelo, con puertas trampa construidas en muchos puntos para que ALF pudiera aparecer casi en cualquier parte; Fusco lo operaba desde abajo, por lo que los agujeros desocupados en todo el piso eran profundos y traicioneros. Las trampas tuvieron que restablecerse varias veces, a veces durante una sola escena. Fusco era el titiritero principal, y usó su mano derecha para controlar la boca de ALF, mientras que el izquierdo controló el brazo izquierdo de ALF. La segunda titiritera Lisa Buckley ayudó a Fusco debajo del escenario, operando el brazo derecho de ALF. Hubo adicionalmente un tercer titiritero, Bob Fappiano, quien controló los movimientos faciales y del oído de ALF a través de un controlador de radio fuera de la pantalla. Durante las tomas, Fusco usaría un micrófono montado en la cabeza para grabar la voz de ALF. El proceso resultó en numerosos errores y retomados, por lo que es imposible grabar ALF frente a una audiencia en vivo. Una pista de la risa fue agregada durante la posproducción.

Para evitar el desgaste de la marioneta principal de ALF, los artistas ensayaron con una versión temprana y cruda de ALF, apodada "RALF" For ("Ensayo de vida extraterrestre"). A Fusco no le gustaba ensayar y, a menudo, sustituía su mano o RALF por la verdadera marioneta ALF durante los ensayos.

Hay algunas escenas en donde se aprecia el cuerpo completo del personaje de ALF. Esto fue realizado por Michu Meszaros, quien medía 83 centímetros, en un traje del extraterrestre. Así fue como se realizó el intro de la primera temporada, que concluye con los integrantes de la familia Tanner posando para una fotografía y ALF, interpretado por Meszaros, se une a los Tanner para formar parte de ella, mostrando así su cuerpo completo.

En los EE.UU. 'ALF' ha ganado numerosos premios. En 1987, el espectáculo ganó un premio People's Choice Award por el nuevo programa de comedia televisiva favorita; en 1988 ganó el Show Favorito en los Kids 'Choice Awards; y en los Kids 'Choice Awards de 1989, ALF mismo ganó el Actor de TV favorito. Benji Gregory y Andrea Elson también fueron nominados en varias categorías de Jóvenes Actor por su trabajo en ALF en los Young Artist Awards durante 1987-1989, y el espectáculo también recibió una nominación a la Mejor serie de televisión familiar.
Fuente: Wikipedia

Alf

José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991), fue un cantante y compositor español de música pop inscrito en las corrientes techno y new romantic de los años ochenta. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes, pintor y escultor.

Es una figura clave de la denominada Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales, barroquismo visual y estética Glam rock. Falleció en un accidente de coche en las cercanías de Madrid a los 41 años.

Tino Casal comenzó su carrera musical en 1963, a los trece años de edad, en un grupo llamado Los Zafiros Negros. En 1977 Tino Casal regresa a España, donde firma un contrato con la discográfica Philips. El sello buscaba en él al sustituto de cantantes melódicos desaparecidos como Nino Bravo, y Casal edita dos sencillos de discreta acogida: «Olvidar, recordar»/«Dam, dam» y «Emborráchate»/«Besos, caricias». En esos años se presenta a diversos festivales musicales y en 1978 participa en el Festival de Benidorm, donde queda segundo lugar a pesar de ganar varios galardones como "mejor cantante joven" o "mejor composición musical".

Tras romper con Philips, Casal vuelve a volcarse en la pintura hasta que, en 1980, regresa a la música, produciendo los trabajos de grupos como Goma de Mascar o los dos primeros álbumes del primer grupo considerado de heavy metal en España: Obús. Interesados por su trabajo la discográfica EMI le contrata en 1981.

Con el nuevo contrato Tino Casal obtiene una mayor libertad a la hora de trabajar por lo que retoma su carrera como cantante. En 1981 publica su primer disco en solitario, bajo el nombre Casal, «Neocasal». Separando de este modo su anterior etapa de su nuevo concepto. En este primer trabajo se encuentran grandes éxitos como «Champú de Huevo» (su primer número 1) o «Billy Boy», producido por Julián Ruiz. También una versión de la canción «Life on Mars?» de David Bowie. A pesar de que el trabajo no contó con el visto bueno de la crítica Casal comenzó a cosechar seguidores.

Por otro lado continuó su carrera como productor, con grupos como Video u Obús, y colaboró con artistas como Pedro Almodóvar, al que financió parte de las películas "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y "Laberinto de pasiones". En esta última película cedió elementos como su chaqueta roja que en la cinta lleva puesta Imanol Arias.

En 1983 publica Etiqueta Negra, con el que Casal se consolida como cantante con éxitos como «Embrujada» o «Póker para un perdedor», es la primera ocasión en que cuenta con el teclista y arreglista Javier Losada, quien, a partir de ese momento, sería el músico de confianza en el estudio de grabación, y con el que lograría la mayor parte de sus éxitos. El disco logra buenas ventas, y el artista decide reeditarlo con nuevos temas.
Fuente: Wikipedia

Tino Casal

Tino Casal

Alfonso Lincoln Ribeiro (Nueva York, 21 de septiembre de 1971) es un actor y cantante estadounidense. Se hizo famoso por la serie cómica 'The Fresh Prince of Bel-Air' (adaptada en español como 'El Príncipe de Bel-Air' en España y 'El Príncipe del Rap' en América latina), donde interpretaba a Carlton Banks.

Intervino en el musical de Broadway 'The Tap Dancing Kid', destacando por su habilidad para el baile. Por esta razón participó como bailarín en un anuncio de Pepsi en 1984 protagonizado por Michael Jackson.

Grabó los sencillos "Dance Baby", "Not Too Young (To Fall In Love)", "Sneak Away With Me" y "Time Bomb", aunque pronto optó por volver a la interpretación.

A finales de los años 1980 intervino en varios telefilmes.

En 1990 llegó su oportunidad dando vida a Carlton Banks, el primo de Will Smith en la sitcom 'El príncipe de Bel-Air'. Su personaje resultó ser uno de los más divertidos de la serie, gracias a sus excentricidades y a su carácter algo infantil. En 1996 la serie finalizó, después de seis exitosas temporadas.

Siendo un gran aficionado al automovilismo, en 1994 y 1995 ganó dos premios en la Toyota Grand Prix de Long Beach.

También comenzó a ser una voz frecuente en series de animación, como 'Spider-Man' o 'Extreme Ghostbusters'.

En 1996 intervino en el telefilm 'Kidz in the Wood' (1996), drama centrado en la delincuencia juvenil.

Ese mismo año se incorporó a la segunda temporada de la sitcom afroamericana 'In the House', acompañando al rapero LL Cool J y a Lark Voorhies. Su papel fue el del Dr. Maxwell Stanton y permaneció en la serie hasta su cancelación en 1999.

Luego se interpretó a sí mismo en un episodio de la serie 'Vip', protagonizada por Pamela Anderson, y colaboró en el videoclip de la película 'Wild Wild West', junto a su amigo Will Smith. Un año más tarde ejerció como presentador del concurso musical 'Your Big Break'.

A principios del siglo XXI dirigió varios episodios de las series televisivas 'One on One' y 'All of Us'. En 2003 participó en una campaña publicitaria de McDonalds, promocionando los sándwiches McGriddle. Últimamente ha participado como intérprete en películas distribuidas directamente en vídeo, como 'Seek & Hide' (2004) y 'Love Wrecked' (2005). No ha olvidado su labor en la dirección televisiva con la serie 'Cuts', estrenada este mismo año y también ha producido el cortometraje de animación 'The 1 Second Film', que se estrenó en 2006. En 2012 participó en la serie televisiva Big Time Rush durante el episodio "Bel Air Man".

En 2014 participó en el programa de televisión estadounidense 'Dancing With The Stars', en su 19ª temporada. En noviembre, ganó la final. En 2015 pasó a ser el presentador de 'America's Funniest Home Videos'.
Fuente: Wikipedia

Will Smith y Alfonso Ribeiro

Alfonso Ribeiro en 'El Príncipe de Bel-Air'

Alfonso Ribeiro

William James "Bill" Murray (Evanston, Illinois, 21 de septiembre de 1950) es un actor y humorista estadounidense. Obtuvo reconocimiento en el programa de humor 'Saturday Night Live', actuación que le valió obtener un premio Emmy, y más tarde protagonizó películas cómicas como 'Caddyshack' (1980), 'Los Cazafantasmas' (1984) y 'Groundhog Day' (1993). Obtuvo elogios de la crítica por su actuación en películas como 'Lost in Translation' (2003), por la cual fue nominado al Óscar, y en producciones dirigidas por Wes Anderson como 'Rushmore' (1998), 'The Royal Tenenbaums' (2001) y 'The Life Aquatic with Steve Zissou' (2004).

Ha sido nominado al Globo de Oro por sus papeles en 'Los Cazafantasmas', 'Rushmore' (1998), 'Hyde Park on Hudson' (2012), 'St. Vincent' (2014) y en la miniserie de HBO 'Olive Kitteridge' (2014), por la que ganó su segundo premio Primetime Emmy. También recibió el premio Mark Twain en 2016 en honor a su carrera como comediante. Su estilo de comedia es reconocido como humor seco, presentado sin variación de emociones o lenguaje corporal.
Fuente: Wikipedia

Bill Murray

Bill Murray

Bill Murray

Stephen Edwin King (Portland, Maine; 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 61 novelas (siete de ellas, bajo el seudónimo Richard Bachman) y siete libros de no ficción. Ha escrito, además, alrededor de doscientos relatos y novelas cortas, la mayoría de los cuales han sido recogidos en once colecciones.

Desdeñado por críticos y académicos literarios por ser considerado un autor «comercial», su obra ha generado mayor atención desde la década de 1990, aunque algunos de estos círculos continúan rechazando sus libros. Es criticado regularmente por su estilo presuntamente "no literario" y por la excesiva extensión de algunas de sus novelas. Por el contrario, su sentido de la narración, sus personajes animados y coloridos y su capacidad para jugar con los temores de los lectores han sido blanco de elogios. Si bien en la mayoría de sus historias utiliza el recurso del terror, también aborda de manera regular temáticas como la infancia, el racismo y la guerra, brindando un retrato social muy realista de los Estados Unidos.

Su novela corta «Rita Hayworth y la redención de Shawshank» fue la base para la película 'The Shawshank Redemption', la mejor calificada de IMDb y votada por la revista Empire como la mejor de la historia en su encuesta The 201 Greatest Movies of All Time en marzo de 2006. Otras adaptaciones cinematográficas de sus obras que han logrado éxito comercial y de crítica son 'Carrie', dirigida por Brian de Palma en 1976; 'El resplandor', dirigida por Stanley Kubrick en 1980; 'Cuenta conmigo' y 'Misery', dirigidas por Rob Reiner en 1986 y 1990, ganadora la última de un Premio Óscar y un Globo de Oro gracias al desempeño de Kathy Bates como actriz principal; 'La milla verde' (1999); y 'La niebla' (2007). El propio King ha incursionado ocasionalmente como guionista, productor y actor en algunas series de televisión y películas, y también dirigió el largometraje 'Maximum Overdrive'.

King ha ganado numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Bram Stoker en trece ocasiones, el Premio British Fantasy siete veces, los Premios Locus en cinco oportunidades, el Premio Mundial de Fantasía cuatro veces, el Premio Edgar en dos ocasiones y los premios Hugo y O. Henry en una oportunidad. Al ser nativo de Maine, muchas de sus historias se desarrollan en ese estado. También es frecuente su uso de ciudades ficticias ubicadas en Maine, como Castle Rock, Jerusalem's Lot y Derry. Es esposo de la escritora y activista Tabitha King desde 1971, con la que tiene tres hijos: Naomi Rachel (1970), Joe (1972) y Owen (1977).
Fuente: Wikipedia

Stephen King

Stephen King

Stephen King
Ángel Javier Pozuelo Gómez (n. 18 de septiembre de 1955, Madrid), artísticamente conocido como Javier Cansado, es humorista y locutor de radio español, miembro del dúo humorístico "Faemino y Cansado".

Con Faemino empieza a actuar en el parque del Retiro de Madrid, lugar famoso por las actuaciones espontáneas de diversos artistas que allí se daban cita. Actuaron en este escenario durante cerca de cuatro años, llegando a ofrecer espectáculos de más de dos horas de duración. Se les conoció al principio como "Los del mono rojo", (aunque su verdadero nombre artístico era Tato y Kiko), por el atuendo que llevaban por entonces. Más adelante se bautizaron como "Los hermanos Benítez". Finalmente, al final de esta época se pasaron a llamar "Faemino y Cansado".

En la época final empezaron a compaginar las actuaciones de El Retiro con espectáculos en bares de la periferia de Madrid. De ahí dieron el salto a teatros. Con el aumento de su popularidad acabaron apareciendo en televisión.

Empezaron en televisión en los programas infantiles 'La bola de cristal' y 'Cajón desastre'. Posteriormente realizaron una serie de 16 programas propios de aproximadamente media hora de duración: 'El orgullo del tercer mundo', emitidos en TVE 2. También hicieron apariciones esporádicas en programas de variedades como 'Tutti Frutti', 'Pero ¿esto qué es?' o 'Vip Noche'.
Fuente: Wikipedia

Javier Cansado

Javier Cansado

Javier Cansado

'Battlestar Galactica' es una serie de televisión de ciencia ficción de Estados Unidos emitida en dos temporadas, la primera en 1978 y la segunda en 1980. En 2003 fue emitida una miniserie de dos episodios que ofició como episodio piloto para una nueva serie de mismo título que fue emitida a partir de 2004 y que llegó a conocer cuatro temporadas diferentes. Ambas series (la iniciada en 1978 y la iniciada en 2004) han dado lugar a películas para televisión. En 2010 se estrenó una tercera serie, precuela de la serie iniciada en 2004, denominada 'Caprica'.

La serie de 1978 se dobló al castellano en España con el título de 'Galáctica, estrella de combate'. En Hispanoamérica el título atribuido fue 'Galactica, astronave de combate'.

Con el tiempo 'Battlestar Galactica' se ha convertido en una franquicia que ha generado libros adaptados, novelas, historietas y videojuegos.

La temporada original de 1978 fue, en su tiempo, la serie de televisión con mayor presupuesto de la historia.
Fuente: Wikipedia

Galáctica, estrella de combate

Galáctica, estrella de combate

Galáctica, estrella de combate

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.