• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Christopher Sean Lowe (Blackpool, Lancashire, 4 de octubre de 1959) es teclista británico del dúo Pet Shop Boys desde 1981.

Lowe estudió arquitectura en la Universidad de Liverpool desde 1978, pero nunca se graduó debido a la formación de Pet Shop Boys, como declaró varias veces en apariciones en televisión y en el documental "Life in Pop". Mientras realizaba unas prácticas de arquitectura en Londres en 1981, diseñó una escalera para un parque industrial de Milton Keynes. En ese momento conoció a Neil Tennant en una tienda de alta fidelidad en el Kings Road en Londres.

Lowe generalmente desempeña la función de teclista de Pet Shop Boys; en algunas ocasiones ha realizado el acompañamiento de coros.

En la canción "I Want A Lover", Lowe tocó el trombón, que estudió en la escuela. En las notas del álbum Please, Tennant y Lowe comentaron: "T: Chris trajo su trombón al estudio. No tenía muchas ganas de hacerlo". L: "[Productor] Blue Weaver insistió. Aprendí a tocar el trombón cuando tenía unos diez años. Mi abuelo tocaba el trombón".
Fuente: Wikipedia

Pet Shop Boys

Pet Shop Boys


Susan Abigail Sarandon, de soltera Tomalin (Nueva York; 4 de octubre de 1946), es una actriz y productora estadounidense de teatro, cine y televisión. Su nutrida y extensa filmografía la han convertido en uno de los rostros más reconocibles de Hollywood.

Debutó en la gran pantalla en 1970 con la cinta dramática 'Joe', para luego saltar a la pantalla chica con la telenovela 'A World Apart', emitida entre 1970 y 1971. Apareció por primera vez en las tablas de Broadway en 1972 con la obra 'Una velada con Richard Nixon' y en 1975, logró el reconocimiento internacional con la cinta de culto 'The Rocky Horror Picture Show', el cual marcó el punto de partida de su exitosa carrera como actriz.

Ha acumulado 5 candidaturas al premio Óscar por su destacada participación en las cintas: 'Atlantic City' de 1980, 'Thelma & Louise' de 1991, 'Lorenzo's Oil' de 1992, 'El cliente' de 1994 y, la que sería su victoria, 'Pena de muerte' de 1995. También tiene en su haber un BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz, además de numerosas nominaciones al Globo de Oro y al Emmy.

Algunas de sus intervenciones teatrales más importantes son: 'A Coupla White Chicks Sitting Around Talking' de 1979, 'Extremidades 'de 1982 y 'El rey se muere' de 2009. Algunas de sus intervenciones más importantes en la televisión son: sus múltiples apariciones en 'Friends' en 2001 y 'Malcolm in the Middle' en 2002; además de las películas 'Bernard and Doris' de 2007 y 'You Don't Know Jack' de 2010. De igual manera, destacan en su filmografía las cintas: 'Pretty Baby' de 1978, 'El ansia' de 1983, 'Las brujas de Eastwick' de 1987, 'Pasión sin barreras' de 1990, 'Mujercitas' de 1994, 'Stepmom' de 1998, 'Igby Goes Down' de 2002, 'Encantada' de 2007, 'The Lovely Bones' de 2009 y 'Tammy' de 2014.
Fuente: Wikipedia

Susan Sarandon

Susan Sarandon

Susan Sarandon
'Comando' (en inglés, 'Commando') es una película estadounidense de 1985 del género de acción, dirigida por Mark L. Lester y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Alyssa Milano, Rae Dawn Chong y Vernon Wells y rodada en Los Ángeles. 'Comando' está considerada como uno de los pilares del cine de acción y ha ido ganando aficionados con el tiempo. El uso del humor en esta película se transformó en un elemento distintivo en los roles posteriores de Schwarzenegger y en las películas de acción de los años 80.

'Comando' recaudó en total USD 57 491 000, casi un total de seis veces el presupuesto, lo que la convirtió en un éxito de taquilla.

Las críticas hicieron hincapié en el aspecto visual de la película y el humor que aparece en pantalla, pero criticaron el guión y las coreografías de las peleas. Otros críticos comentaron que la película recordaba a un cómic. Rotten Tomatoes le otorga una puntuación del 71%.

Secuela


El éxito de 'Comando' propició que los estudios quisieran rodar una secuela. El guión mostraba a John Matrix establecido en Los Ángeles, trabajando como director de seguridad para una corporación que es asaltada en un ataque terrorista. Cindy también aparecería en la secuela como una abogada. Arnold Schwarzenegger sólo estaba interesado en hacer una secuela de 'The Terminator', por lo que las escenas importantes se mantuvieron y se alteró la historia para crear un policía corriente llamado John McLane, que estuviera como un pez fuera del agua en una fiesta de Navidad para la compañía para la que trabaja su mujer. Basada en la novela 'Nothing Lasts Forever' (1979), de Roderick Thorp, este proyecto acabaría convirtiéndose en la película 'Die Hard', protagonizada por Bruce Willis.
Fuente: Wikipedia

Comando

Comando

'Love Me Do' es una canción de la banda británica de rock The Beatles, publicada como su primer sencillo el 5 de octubre de 1962 en el sello Parlophone, e incluida después en el álbum 'Please Please Me', lanzado en marzo de 1963. Acreditada a Lennon-McCartney, la canción fue escrita principalmente por Paul McCartney varios años antes de que esta fuera grabada, incluso antes de que hayan existido los Beatles.

El sencillo alcanzó el número 17, su mejor puesto, en una de las cuatro principales listas británicas. En Estados Unidos llegó al número uno después de ser publicada en 1964, en plena beatlemanía. En octubre de 1982 se había vuelto a promocionar por su vigésimo aniversario, con lo cual alcanzó el número 4 en el Reino Unido e Irlanda.

'Love Me Do' presenta una destacada interpretación de John Lennon a la armónica y un dueto vocal entre el y Paul McCartney. Adscrita a los géneros del merseybeat y el rhythm and blues, se han llegado a grabar hasta tres versiones diferentes de la canción, cada una con un baterista diferente.

La canción había entrado al dominio público en Europa en 2012, bajo una ley pendiente entonces aún de revisión para poder extender los derechos de autor por 20 años más.
Fuente: Wikipedia

The Beatles - Love me do

'Dr. No' (titulada 'El satánico Dr. No' en Hispanoamérica y 'Agente 007 contra el Dr. No' en España) es una película británica de 1962 dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery, Ursula Andress y Joseph Wiseman. Está basada en la novela homónima escrita por Ian Fleming, es la primera de la serie de películas de James Bond, y fue adaptada por Richard Maibaum, Johanna Harwood y Berkely Mather. La película fue producida por Albert R. Broccoli y Harry Saltzman, una asociación que continuaría hasta 1975.

En la película, James Bond es enviado a Jamaica para investigar la desaparición de otro agente británico. El rastro lo lleva a la base subterránea del Dr. Julius No, quien está conspirando para interrumpir un lanzamiento espacial tripulado norteamericano temprano desde Cabo Cañaveral con un arma de ondas de radio. Aunque es el primero de los libros Bond en ser llevado al cine, 'Dr. No' no era la primera de las novelas de Fleming. La novela debut del personaje fue 'Casino Royale'. Sin embargo, la película hace algunas referencias a los libros anteriores y algunos posteriories tales como, por ej., a la organización criminal SPECTRE, que no fue introducida sino hasta la novela 'Operación Trueno' en 1961.

'Dr. No' fue producida con un bajo presupuesto y fue un éxito financiero. Mientras que la reacción crítica al tiempo de su lanzamiento fue mixta, con el tiempo la película recibió una reputación como una de las mejores de la serie, siendo la primera de una larga serie de películas protagonizadas por el agente secreto James Bond. 'Dr. No' lanzó también un género de películas sobre "agentes secretos" que floreció en los años sesenta. La película también generó un cómic y banda sonora como parte de su promoción y marketing.

Muchos de los aspectos icónicos de una típica película de James Bond se establecieron en 'Dr. No': la película comienza con una introducción al personaje a través de la vista de un cañón y una secuencia de títulos altamente estilizada, ambas creadas por Maurice Binder. El diseñador de producción Ken Adam creó un elaborado estilo visual que se convirtió en uno de los sellos de la serie.
Fuente: Wikipedia

Agente 007 contra el Dr. No

Gordon Matthew Thomas Sumner, CBE (Wallsend, Tyneside del Norte, Inglaterra, 2 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Sting, es un músico británico que se desempeñó inicialmente como bajista, y más tarde como cantante y bajista del grupo musical The Police, formando luego su propia banda.

Como miembro de The Police y como solista, Sting ha vendido más de cien millones de discos, ha recibido dieciséis Premios Grammy por su trabajo, recibiendo el primero por «mejor interpretación de rock instrumental» en 1981, y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor canción».
Fuente: Wikipedia

Sting

Sting

'Gatchaman' (Kagaku Ninjatai Gatchaman), 'La Batalla de los Planetas' en España, 'Fuerza G' en Hispanoamérica, es un anime que trata de las aventuras de 5 jóvenes que defienden a la Tierra de las amenazas del Espacio Exterior.

Fue producida por Tatsunoko Production. Se emitió en Japón en octubre de 1972. Consta de 105 episodios, con cuyo metraje se han hecho en Occidente varias adaptaciones, como 'La Batalla de los Planeta's (conocida como 'Comando G') y 'Fuerza G'.

En Japón, a raíz del éxito de 'Gatchaman', se produjeron dos secuelas: 'Gatchaman II' y 'Gatchaman F'; ambas también han sido emitidas en otros países, y en particular, la distribuidora estadounidense Saban combinó episodios de ambas para dar lugar a una nueva adaptación: 'Eagle Riders' o 'Comando águila', que se ha emitido en multitud de países.

Existen igualmente tres episodios adicionales, producidos en 1994 y lanzados en formato OVA en Japón en ese mismo año. En el año 2013 se realizó un reboot de la saga, denominado Gatchaman Crowds.
Fuente: Wikipedia

La batalla de los Planetas

La batalla de los Planetas

George Peppard (Detroit, 1 de octubre de 1928 - Los Ángeles, 8 de mayo de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense.

Terminada su formación comenzó a trabajar en películas de televisión y en el teatro. Su primera aparición en televisión fue en 1956 con 'The United States Steel Hour', acompañado de un joven llamado Paul Newman. Unos años más tarde interpretaría la obra 'The Pleasure of His Company' lo que le daría un contrato con la MGM. Su primera película para el cine la hizo en 1957, en la que repetía un papel que ya había interpretado en Broadway.

Su popularidad fue en aumento en sus siguientes películas, sobre todo cuando intervino en 'Con él llegó el escándalo' (1960) junto a Robert Mitchum, Eleanor Parker y George Hamilton; y alcanzó su cúspide gracias a 'Breakfast at Tiffany's' ('Desayuno con diamantes', 1961) junto a Audrey Hepburn. Sus siguientes películas también tuvieron éxito, especialmente 'Los insaciables' (1964), coprotagonizada por Alan Ladd y Tobruk en 1967.

Sin embargo, su carrera empezó a decaer debido a que padecía alcoholismo y tenía una difícil personalidad. Comenzó a ser menos solicitado por los productores y los estudios, de forma que tuvo que intervenir en películas de menor interés. La serie de televisión 'Banacek' (1972-1973) le reconvirtió por un tiempo en un actor admirado, pero su carrera cinematográfica continuó siendo decadente. En 1978 debutó en la dirección con 'Five Days From Home', película que tuvo una buena acogida. No obstante, Peppard no se mostró interesado en repetir la experiencia. Se dedicó principalmente a las películas y series de televisión al ver que su carrera filmográfica estaba acabándose.

Consiguió una vez más un considerable éxito con la serie 'The A-Team' (llamada 'El equipo A' en España y 'Los Magníficos' o 'Brigada A' en Hispanoamérica) junto a Mr. T, Dirk Benedict y Dwight Schultz, producción que le hizo muy popular en todos los países que la emitieron. De ella se grabaron cinco temporadas en el periodo 1983-87, con un total de 98 episodios.

Debido a que era un gran fumador, Peppard fue diagnosticado con cáncer de pulmón en 1992, aunque eso no le impediría seguir actuando, habiendo completado el episodio piloto para una nueva serie que se preparaba.
Fuente: Wikipedia

George Peppard en 'El Equipo A'

George Peppard

La colección completa de los álbumes oficiales de la banda en vinilos de 180gr., 25 exclusivos fascículos, con comentarios de los integrantes revelando aspectos inéditos y personales. ¿¿Lo dejarás escapar?? 😎

Regalos de la colección 'Queen The Vinyl Collection'

Colección 'Queen The Vinyl Collection'


  • A través de su personaje, el ilustrador expresó muchas de sus ideas sobre los poderosos y los avasallados, sobre la vida y la libertad

El nombre de Mafalda es una adaptación inventada por Quino a partir de una marca de electrodomésticos: Mansfield. Casi parece mentira que fuera un encargo publicitario el origen de uno de los personajes que mejor representaron las actitudes progresistas y rebeldes que caracterizaron aquellos años (entre 1964 y 1973 se publicaron las primeras ediciones del célebre personaje).

Finalmente, la campaña no llegó a aprovechar aquella extraordinaria propuesta, porque se desviaba demasiado del objetivo comercial, que era vender lavadoras y frigoríficos. Pero dos años más tarde Quino llevó a cabo el gran desvío, y lo hizo a conciencia. Mafalda, la protagonista, es una niña y no un niño porque Quino simpatizaba con el movimiento feminista. Y a través de ella el dibujante expresó muchas de sus ideas sobre los poderosos y los avasallados, sobre la vida y la libertad. Dado que el mundo no ha progresado en sabiduría y libertad ni la mitad de lo que entonces mucha gente imaginaba y esperaba, sus tiras humorísticas no han perdido actualidad.

Claves del éxito


La primera clave expresiva de Quino consistió en adoptar un punto de vista que era a la vez adulto e infantil. Algo parecido había hecho Charles M. Sschulz, en las tiras de los “Peanuts“ (Charlie Brown, Snoopy, etc), y después, de otro modo, lo hicieron Bill Watterson en “Calvin Hobbes” y Matt Groening en “Los Simpson”.

Quino aprovechó esa licencia narrativa para expresar sus reflexiones mediante las frases de la sabia Mafalda, en textos breves como este: “Comienza un día con una sonrisa y verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo”. O más politizados: “Señores, no es cuestión de romper estructuras, sino de saber qué hacer con los pedazos”. O antiautoritarios y antipatriarcales: “Lo malo de la familia humana es que todos quieren ser el padre!”.

Tras diez años de tiras de Mafalda, su autor se expresó en otros formatos, ya lejos de Argentina, sometida desde 1976 a la dictadura militar de Videla y compañía. Entonces su dibujo se hizo más detallado y su humor más ácido y oscuro, como se aprecia en títulos como “Potentes, prepotentes e impotentes” o “¡Qué presente impresentable!”. Y se expresó en distintos registros en libros como “Hombres de bolsillo”, “Humano se nace”, “Yo no fui” o “La aventura de comer”.

A Mafalda sólo la recuperó excepcionalmente, al servicio de alguna campaña cívica a favor de la democracia y la libertad. En una ocasión le preguntaron a Quino cómo sería la niña Mafalda ya joven y adulta, y el dibujante argentino contestó que probablemente estaría muerta porque habría sido una de las personas “desaparecidas” durante la dictadura.

“La mejor edad de la vida es estar vivo”, decía la sabia Mafalda.
Fuente: La Vanguardia

Quino con Mafalda
  • La banda lo ha anunciado finalmente en sus redes sociales: "¿Estáis preparados"?

Después de semanas lanzando pistas en sus redes sociales, los australianos AC/DC confirmaron este miércoles que regresan a la música con gran parte de suformación original y un nuevo álbum que previsiblemente llevará el título de 'PWR UP'.

"¿Estáis preparados?", publicó la banda en sus redes sociales junto al lema #PWRUP y una foto de la que será la nueva composición de la banda con sus integrantes originales: el vocalista Brian Johnson, el batería Phil Rudd y el bajista Cliff Williams, además de Angus Young y Stevie Young en las guitarras.

Esa reunión parecía imposible años atrás, después de la muerte del guitarrista y fundador del grupo Malcom Young en 2017, justo un año después de que Johnson abandonara la última gira de la banda en 2016 por problemas de audición (fue reemplazado por Axl Rose de Guns N' Roses en varias fechas).

La última década no ha sido fácil para la formación. Su batería Phil Rudd recibió varias condenas por posesión de drogas y amenazas, que le llevaron a apartarse de la música, mientras que Cliff Williams también dijo adiós por los problemas que acarreaba el grupo.

Una vez reunidos de nuevo, a excepción de Malcom Young (reemplazado por su sobrino Stevie), las canciones que AC/DC publiquen serán sus primeras composiciones originales desde el disco que lanzaron al mercado en 2014, 'Rock or Bust'.

Sin fecha


El anuncio de la reunión no vino acompañado de una fecha de publicación ni de un sencillo de adelanto, por lo que se desconoce en qué momento sus seguidores conocerán en qué trabajan los legendarios rockeros.

Algunos medios, como la revista Variety, señalaron que el regreso coincide con el 40 aniversario de su disco más exitoso 'Back in Black', mientras que otros consideran que la nueva música podría coincidir con un homenaje a Malcom Young, quien falleció el 18 de noviembre de 2016.

Nacido en la ciudad escocesa de Glasgow en 1953, Malcolm emigró en 1963, con tan solo diez años, a Australia con parte de su familia y fue en la ciudad de Sídney donde fundó, una década después, AC/DC junto con su hermano Angus.

Desde entonces, AC/DC ha vendido más de 200 millones de discos por todo el mundo, entre ellos 71,5 millones de copias tan solo en Estados Unidos, y es una de las formaciones musicales más populares del planeta.
Fuente: 20 Minutos

AC/DC 'PWR UP'

Angus Young y Brian Johnson, de AC/DC durante un concierto
  • El grupo catalán dice adiós con 'El último baile' según han manifestado en un comunicado.

El grupo barcelonés de funk, soul y disco Fundación Tony Manero (FTM) se despedirá de los escenarios en 2021, después de 25 años de trayectoria, con la gira 'El último baile', informa el propio grupo en un comunicado.

Fundación Tony Manero nació en 1996 como combo de versiones de clásicos de funk y disco de los 70 y 80 en Arutanga, la sala pequeña del Bikini barcelonés, donde sus desbocados conciertos y el boca-a-oreja hicieron subir su popularidad y su público como la espuma, mientras ellos reivindicaban el legado de los grandes del género vestidos con ropajes coloridos, pantalones de campana y camisas de cuellos prominentes comprados.

Extrajeron su nombre del personaje de John Travolta en 'Fiebre del sábado noche', y debutaron en 1999 con 'Bikini 17 y 18 de Marzo 99, Looking for la fiesta', que incluía su tema más popular, 'Supersexy girl; Sweet movimiento, The remixes, Click, Que no pare el beat!, Pandilleros, Superficial, Lugares Comunes y Disco para adultos'.

El grupo acaba de lanzar el videoclip del tema 'Momentos', grabado en directo a trío en su estudio de Poble Nou en Barcelona, y a la espera de retomar los conciertos de presentación del nuevo álbum, cuando la situación sanitaria lo permita, prepara el espectáculo de la gira de despedida; 'El último baile' de Fundación Tony Manero.

El guitarrista del grupo del barrio de Sant Genís dels Agudells (o Sanhattan, como siempre han dicho los Manero), Lalo López, ha hecho público un manifiesto denominado "Todas las historias tienen un principio y un final".

En él, asegura que la "difícil" decisión de cerrar su carrera musical "se ha tomado tras hacer una reflexión conjunta en la que, hablando sobre pasado y presente y basándose en el momento personal de cada miembro, la banda decide terminar junta lo que empezó junta".

López subraya que la decisión la tomaron antes de la crisis de la Covid-19, "y no tiene ninguna relación con esta ni sus consecuencias". "Es tiempo de dar rienda suelta a nuestra creatividad en otros proyectos fuera de la Fundación, de desarrollarnos en otros campos relacionados con la música, de apostar por el trabajo en nuestros estudios apoyando a nuevas bandas", concluye.

Por último, el guitarrista ha querido dar el anuncio de una gira de despedida en la que "familia y amor por el trabajo van a ser los protagonistas" de esta última aventura del conjunto.
Fuente: 20 Minutos

Fundación Tony Manero

'Los Picapiedra' (en inglés 'The Flintstones') es una serie de animación de la productora Hanna-Barbera Productions. Fue estrenada por la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960 y fue emitida hasta el 1 de abril de 1966, con un total de 166 episodios y además de algunos especiales y películas. 'Los Picapiedra' fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión. La serie está centrada en Pedro Picapiedra y Pablo Mármol (Fred Flintstone y Barney Rubble en inglés), un par de hombres que reflejaban la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo primitivo, y en sus sufridas esposas, Betty y Vilma, quienes tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde nunca salían bien.

Después de 60 años, la serie aún continua teniendo una audiencia alta alrededor del mundo. La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura en una versión ficticia de la Edad de Piedra con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del siglo XX. Es un mundo fantástico en el que los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales prehistóricos sustituían a los aparatos eléctricos. Los personajes conducían automóviles formados por troncos de madera (troncomóviles), ruedas de piedra, en los que el motor era sustituido por el empuje de los pies de sus ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal. Uno de los recursos humorísticos utilizados en sus aventuras era el empleo de animales en las acciones cotidianas. Un ejemplo es que cuando un personaje tomaba fotografías con una cámara instantánea, se mostraba el interior de ella para ver que era un ave la que realizaba la fotografía picando una roca con su pico. Por lo general los animales hacían un comentario quejándose del trabajo que realizaban.

Los personajes principales de la serie se conformaban por dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol integrada por Pablo Mármol y Betty Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino. Otros personajes recurrentes son el patrón de Pedro, dueño de la cantera, "el Señor Rajuela", Arnoldo el periodiquero, la señora Traka (mamá de Vilma) y el marciano Gazú.
Fuente: Wikipedia

Los Picapiedra

Los Picapiedra

'MacGyver' es una serie de televisión estadounidense creada en 1985 por Lee David Zlotoff. El personaje protagonista que da nombre a la serie, es interpretado por Richard Dean Anderson y es un agente al servicio de la Fundación Phoenix que siempre resuelve todos los problemas usando su inteligencia superior y sus amplios conocimientos técnicos.

La serie comenzó en 1985 y duró 7 años en antena. Se emitió originalmente en la cadena estadounidense ABC. Actualmente los derechos los posee la CBS, siendo emitida por canal TCM. Destaca la banda sonora, creada por Randy Edelman (autor junto a Trevor Jones de la música de la película 'El último mohicano').

La fama de 'MacGyver' viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, su inseparable navaja suiza multiusos y su Jeep descapotable. Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia. Con tan solo su mochila repleta de diversos objetos normales y corrientes, siempre es capaz de fabricar toda clase de elementos y escapar de todos los peligros que se topan en su camino, tanto en sus diversas misiones como en su vida cotidiana. Tiene parte de scout y otra parte de genio. Nunca usa armas de fuego y nunca mata a nadie.

El 23 de septiembre de 2016 se estrenó un reboot de la serie en CBS; Richard Dean Anderson ha asegurado que, aunque se lo pidieron, no participa en el proyecto.
Fuente: Wikipedia

MacGyver

MacGyver

'Murder, She Wrote' es una serie de televisión estadounidense que se emitió entre 1984 y 1996, contabilizando un total de 264 capítulos. En el mundo de habla hispana fue conocida como '(La) Reportera del crimen' en Hispanoamérica, como 'Se ha escrito un crimen' en España y como 'Escritora de misterio' en Perú. Protagonizada por la actriz británica Angela Lansbury, pertenece al género de intriga o misterio. La serie fue producida para la cadena CBS, una de las más importantes de EE.UU., y tuvo un gran éxito local e internacional, llegando a emitirse en casi todo el mundo a través de las principales cadenas y canales (como Canal 5 de México, Canal 13 de Chile, Monte Carlo Televisión de Uruguay, Caracol Televisión de Colombia, Venevisión y Televen de Venezuela, y TVE 1 y TVE-2 de España). Sigue reponiéndose en distintos países: en España se emitió en los canales autonómicos, en FOX Crime y en Atreseries —en esta última, desde el 11 de abril de 2016 hasta el 8 de junio de 2018—, y se emite actualmente en Paramount Network —desde el 1 de octubre de 2018—; en el Reino Unido la emiten en ITV; y en Hispanoamérica se transmite en FX.
Fuente: WIkipedia

Se ha escrito un crimen (Jessica Fletcher)

Jessica Fletcher

'Cheers' es una comedia de situación estadounidense emitida originalmente por la NBC, ambientada en un bar de Boston (Massachusetts) cuyo nombre era igual que el de la serie: 'Cheers', hoy en día Cheers Beacon Hill. En el mismo, un grupo de clientes habituales del local se reunían para beber y divertirse.

Poco después de ser estrenada en 1982, fue cancelada antes de terminar su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia, sin embargo se decidió continuar con su emisión y la serie se convirtió en éxito de audiencia en temporadas posteriores.

'Cheers' consiguió en toda su historia 28 premios Emmy (sobre un total de 117 candidaturas) y una vez que finalizó, el personaje de Frasier Crane (Kelsey Grammer) se convirtió en el protagonista de un exitoso spin-off de la serie, llamado 'Frasier'.

La canción de la cabecera, "Where Everybody Knows Your Name" también se hizo muy popular. 'Cheers' llegó a ocupar los primeros niveles de audiencia en los Estados Unidos en sus últimas temporadas. El estreno en ese país del programa final de la serie fue el evento televisivo más visto del año 1993.
Fuente: Wikipedia

Cheers

Cheers

Charles Aznavour (París, 22 de mayo de 1924 - Mouriès, Bocas del Ródano, 1 de octubre de 2018), registrado al nacer con el nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdasarian, fue un cantante, compositor y actor francés de origen armenio, considerado en todo el planeta como «el embajador de la chanson –canción francesa–». Aún activo hasta los 94 años, cuando falleció, era uno de los cantantes franceses más populares y de carrera más extensa en la historia de la música universal, el más conocido del mundo, llegó a vender doscientos millones de discos. Fue conocido por críticos y admiradores con el apodo de «Charles Aznavoice». Se le atribuye la frase «el espectáculo debe continuar».

Aznavour cantó para presidentes, papas y realeza, así como en eventos humanitarios. En respuesta al terremoto en Armenia de 1988, fundó la organización caritativa Aznavour para Armenia con su amigo de toda la vida, el empresario Levon Sayan. En 2009 fue nombrado embajador de Armenia en Suiza, permaneció como delegado de las Naciones Unidas en Ginebra.

El 24 de agosto de 2017, fue galardonado con la estrella n.º 2618 en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Su última gira la realizó en el año 2014. Su último concierto se realizó en la plaza NHK Hall en Osaka, Japón, el 19 de septiembre de 2018. Murió el 1 de octubre de 2018, producto de un paro cardiorrespiratorio.
Fuente: Wikipedia

Charles Aznavour

'Mafalda' es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

'Mafalda' es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas. Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de 'Mafalda', ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.

En 1962, Quino llevaba cerca de una década realizando humor gráfico, cuando su amigo Miguel Brascó, humorista y escritor que había trabajado en algunas de las mismas revistas que aquel, fue contactado por «Agens Publicidad» con el fin de crear una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos «Mansfield», de la empresa Siam Di Tella. La tira funcionaría como publicidad encubierta al aparecer en medios impresos. Brascó recordó que Quino le había comentado «que tenía ganas de dibujar una tira con chicos» y le sugirió realizar una historieta que combinara a «Peanuts con Blondie». La empresa había puesto como condiciones que en la historieta apareciesen algunos electrodomésticos y que los nombres de los personajes comenzaran con «M».

Quino dibujó entonces varias tiras protagonizadas por una familia tipo constituida por un matrimonio de clase media con dos hijos: un niño y una niña. En esta familia ficticia, los rasgos del matrimonio son similares a los de los padres de Mafalda de la etapa posterior, mientras que el hijo no se asemeja a ninguno de los personajes clásicos de Mafalda. Su hermanita sí es reconocible como Mafalda, aunque exhibe un diseño arcaico.

El nombre 'Mafalda' fue tomado del filme "Dar la cara" (1962), basado en la novela homónima de David Viñas, donde hay una bebé que lleva ese nombre, el cual le pareció alegre a Quino.

La historieta realizada por Quino fue ofrecida por «Agens» al diario Clarín, pero la estratagema publicitaria fue descubierta y la campaña no se llevó a cabo. Posteriormente, Miguel Brascó publicó en el suplemento humorístico «Gregorio» de la revista Leoplán, del cual era director, tres de las tiras dibujadas para la campaña fallida.

En 1964, Julián Delgado, director de la revista "Primera Plana", acuerda con Quino comenzar a publicar en ese medio a 'Mafalda', ya desvinculada de propósitos publicitarios. Quino dibuja con este fin nuevas tiras donde, en un principio, participan solo Mafalda y sus padres. Con el correr del tiempo, Quino iría agregando personajes, destacándose entre estos los amigos de Mafalda —Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad— y su hermanito Guille.
Fuente: Wikipedia

Mafalda

Mafalda

Mafalda
Jerry Lee Lewis (Ferriday, Luisiana; 29 de septiembre de 1935) es un legendario pianista y cantante estadounidense, pionero del rock and roll. Es ampliamente considerado como uno de los cantantes más influyentes e importantes del rock y uno de los pianistas más influyentes del siglo XX.

Apodado "The Killer" ("El Asesino") por su fuerte personalidad y su puesta en escena, y tras ser considerado una seria alternativa frente a Elvis Presley, el "Rey del Rock". Su popularidad decayó a finales de los años cincuenta por diversos escándalos, resurgiendo a mediados de los años sesenta con varios éxitos en la música country.

Su figura ha sido rehabilitada en las últimas décadas, entrando a formar parte en 1986 del Salón de la Fama del Rock dentro del primer grupo, junto con otros pioneros del estilo, y posteriormente del Salón de la Fama del Rockabilly. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el puesto 24.º de los mejores músicos del siglo. Su vida fue llevada la gran pantalla en la película "Great Balls of Fire!" ("Gran bola de fuego"), donde fue encarnado por el actor Dennis Quaid.

Con la muerte de Little Richard en mayo de 2020, Jerry Lee Lewis es en la actualidad el único superviviente de la edad dorada del Rock and roll de los años 50s.
Fuente: Wikipedia

Jerry Lee Lewis

Jerry Lee Lewis

Jerry Lee Lewis

«With or Without You» (en español: «Contigo o sin ti») es una power ballad de la banda irlandesa de rock U2. Es la tercera canción de su quinto álbum de estudio "The Joshua Tree" (1987), fue lanzada como el primer sencillo del álbum el 16 de marzo de 1987, convirtiéndose de esta manera en el primer sencillo de U2 en alcanzar el n.º 1 en Estados Unidos, donde permaneció durante un plazo de tres semanas.

«With or Without You» frecuentemente forma parte del repertorio en vivo de U2, además de aparecer en la mayoría de las compilaciones de la banda. «With or Without You» es la segunda canción de U2 con más versiones de otros artistas. La revista Rolling Stone colocó a este tema en el número 131 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

A finales de 1985, U2 se reunió en la casa del batería Larry Mullen Jr. para revisar el material que el grupo había escrito durante su gira "Unforgettable Fire Tour". Durante esa gira, había sido escrito un demo de "With or Without You", cuyos acordes fueron compuestos por Bono. La banda continuó trabajando en la canción en los STS Studios, creando muchas permutaciones diferentes de la pista original, pero ninguna tenía un progreso evidente. El guitarrista The Edge consideraba que la canción en ese momento era horrible. El tema constaba de una caja de ritmos Yamaha y parte del bajo que era ejecutado por Adam Clayton, quien había utilizado un bajo Ibanez con una corta escala. Según Clayton, las primeras versiones de la canción sonaban demasiado sentimentales y muy convencionales porque los acordes iban repitiéndose una y otra vez.

La sesiones para "The Joshua Tree" comenzaron formalmente en 1986, y se llevaron a cabo en la mansión georgiana Danesmoate en Dublín. El grupo intentó tomar la canción en una dirección diferente y mejorarla, aunque Bono se mostró reacio. Bajo la dirección de los co-productores Brian Eno y Daniel Lanois, The Edge hizo que la canción tuviera una mejor utilización de la guitarra, Clayton aumentó el volumen de su bajo, y Mullen experimentó con un enlace electrónico en la batería. A pesar de la labor que puso en la pista, el grupo estaba considerando abandonar la canción, ya que no podían encontrar una estructura que les gustara.

Bono y su amigo Gavin Friday continuaron trabajando en la canción después de que Lanois y Eno se negaran a hacerlo. Bono confiaba en que la canción aún podía ser rescatada y reorganizarla, creyendo que podría ser un éxito. Eno añadió un arpegio de teclado, similar al de "Bad". Todavía el destino de la canción estaba en el aire, cuando The Edge envió un prototipo de la guitarra por el músico canadiense Michael Brook, con quien había colaborado para la banda sonora de la película "Captive".

"With or Without You" fue tocada en directo por primera vez en el segundo concierto del "Joshua Tree Tour", el 4 de abril de 1987. Desde ese instante se ha convertido en una constante en los conciertos del grupo, faltando muy pocas veces en vivo.
Fuente: Wikipedia

U2 - With or without you

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.