• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Bruce Lee (nacido Lee Jun-Fan; San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940 - Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973) fue un destacado artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense de origen chino. Lee es ampliamente considerado por críticos, expertos, medios y grandes artistas marciales como el artista marcial más influyente de todos los tiempos y un ícono de la cultura pop del siglo XX, que colmó la brecha entre Oriente y Occidente. A menudo se le atribuye haber ayudado a cambiar la forma en que los asiáticos se presentaban en las películas estadounidenses. Fue renovador y el máximo exponente de las artes marciales, dedicando su vida a dicha disciplina, buscando la perfección y la verdad, llegando a crear su propio método de combate y filosofía de vida, el Jun Fan Gung-Fu, que tiempo después y sumado a su concepto filosófico se llamaría el Jeet Kune Do o «el camino del puño interceptor».

Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia contagiaron y extendieron el auge de la pasión por las artes marciales en todo Occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.
Fuente: Wikipedia

Bruce Lee

Bruce Lee
Dangerous es el octavo álbum de estudio del cantante estadounidense Michael Jackson, publicado el 26 de noviembre de 1991. Es el primer álbum tras el reinado de Quincy Jones como productor de Michael Jackson. Después de Quincy Jones, quedó fuera el interés por la melodía: Michael Jackson se centró en el ritmo. De ahí los potentes sonidos que podemos escuchar en "Dangerous". Para la creación del disco Jackson contó con la colaboración de Teddy Riley, Heavy D., Bill Bottrell y Bruce Swedien. Es un disco con material completamente inédito; no solo cuenta con una lista de temas variada, también con una portada del pintor Mark Ryden que generó mucha controversia. El álbum produjo números uno como «Black or White», «Remember the Time», «Jam» y otros sencillos como «Will You Be There», de la película Free Willy, y «Who Is It».

Ha vendido 32 millones de copias en el mundo, lo que lo convierte en uno de los más vendidos de la historia. "Dangerous" es considerado el álbum más personal del cantante porque en él, pues se expresa con mayor libertad creativa. Entre los géneros musicales se encuentra el hard rock («Black or White» y «Give In to Me»); soul o funk que se fusiona con dance o hip hop (fusión llamada new jack swing) en canciones como «Remember the Time», «Jam», «Dangerous», y el góspel en «Will You Be There» o «Keep the Faith».

En «Black or White» solicitó la participación del guitarrista de Guns N' Roses, Slash, para darle una línea más agresiva, además cuenta con la participación de Tim Pierce en la guitarra heavy metal; y el resultado es una mezcla de hard rock, dance y rap. Todo esto fue respaldado por su videoclip, que fue dirigido por John Landis, el mismo de "Thriller", y que contó con un cameo del actor Macaulay Culkin.

Siguiendo la misma línea, en el vídeo de «Remember the Time» apareció con la modelo Iman, esposa de David Bowie en ese entonces, el actor Eddie Murphy y el jugador de baloncesto Magic Johnson. En «In the Closet», el cantante se muestra más sensual, alternando aquí con la modelo Naomi Campbell, y en «Jam» con el basquetbolista Michael Jordan.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Dangerous

Gloria Fuertes García (Madrid, 28 de julio de 1917 - Madrid, 27 de noviembre de 1998) fue una poeta española incluida en la ‘Generación del 50’, posterior al movimiento literario de la primera generación de posguerra. Su labor poética se vio reforzada en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como "Un globo, dos globos, tres globos" o "La cometa blanca". En su poesía defendió el feminismo, el pacifismo y el medio ambiente. En 2017, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento se reivindicó su papel en la poesía española del siglo xx.
Fuente: Wikipedia

Gloria Fuertes

Gloria Fuertes

Anna Mae Bullock (Brownsville, Tennessee; 26 de noviembre de 1939), más conocida como Tina Turner, es una cantante, compositora, bailarina, actriz y coreógrafa de nacionalidad suiza y origen estadounidense, cuya carrera se desarrolló durante más de cincuenta años, además de ser una de las principales y mayores componentes de rock siendo considerada como la «Reina del Rock». Se retiró del escenario en 2009 a la edad de 70 años después de una carrera musical de 50 años.

Comenzó su carrera musical a mediados de la década de 1950 como cantante de performance con su esposo, líder de la banda y compositor Ike Turner de los Kings of Rhythm. Ella comenzó a grabar en 1958 bajo el nombre de Little Ann. Su debut como Tina Turner fue en el sencillo "A Fool in Love" en 1960 como uno de los dos miembros de la banda musical Ike & Tina Turner. El éxito siguió con una serie de éxitos notables entre la pareja como «River Deep – Mountain High», «Proud Mary» y «Nutbush City Limits», una canción que ella escribió. En su autobiografía llamada «I, Tina», reveló que fue expulsada por la violencia doméstica durante su matrimonio con Ike Turner.

Como solista, su álbum "Private Dancer" de 1984, producido por Mark Knopfler, la lanzó de nuevo al estrellato. Canciones de la época como «What's Love Got to Do with It», «Let's Stay Together», «We Don't Need Another Hero» y «The Best» lograron el éxito a nivel internacional y solidificaron su carrera como solista. Expandió su carrera hacia el cine en 1975 al actuar en "Tommy" (de Ken Russell), en 1985 con la película "Mad Max Beyond Thunderdome" y nuevamente en 1995 con un papel menor en "Last Action Hero". Su propia vida fue llevada al cine en "What's Love Got to Do with It" de 1993, siendo personificada por Angela Bassett. En 1999 publicó su último álbum de estudio "Twenty Four Seven" y en 2004 publicó el exitoso álbum recopilatorio "All the Best".

Tina Turner es conocida por sus enérgicas actuaciones en vivo, sus estrafalarios atuendos, su poderosa voz, su longeva trayectoria y por haber enseñado a bailar al mismísimo Mick Jagger. Ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo. En 2008 abandonó su semirretiro para recorrer el mundo con su gira "Tina!: 50th Anniversary Tour", la cual se llevó a cabo también en 2009. La gira se convirtió en una de las más rentables de la historia del espectáculo.

En 2013 adquirió la nacionalidad suiza, a la vez que renunció a su nacionalidad estadounidense. Además confirmó ese año que se retiraba para siempre de la música.
Fuente: Wikipedia

Tina Turner

Tina Turner

James Marshall Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Washington, Estados Unidos; 27 de noviembre de 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra; 18 de septiembre de 1970), más conocido como Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como «Indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia del rock».

Nacido en Seattle, Washington, en una diversa familia afroestadounidense que contaba además con raíces cheroquis, comenzó a tocar la guitarra a los 15 años. En 1961, se enroló en el ejército de los Estados Unidos como paracaidista en la 101.ª División Aerotransportada y se licenció al año siguiente. Poco después, se mudó a Clarksville, Tennessee, y comenzó a tocar en algunos conciertos conocidos como Chitlin' Circuit, donde consiguió un hueco tocando como músico de apoyo de The Isley Brothers y después para Little Richard, con quien continuó hasta mediados de 1965. Más adelante pasó a tocar con Curtis Knight and The Squires antes de mudarse a Inglaterra a finales de 1966 gracias a Linda Keith, quien además llamó la atención del bajista de The Animals Chas Chandler para convertirse en su mánager. En cuestión de meses, Hendrix ya había obtenido tres sencillos Top 10 en el Reino Unido con su banda The Jimi Hendrix Experience: «Hey Joe», «Purple Haze» y «The Wind Cries Mary». Saltó a la fama en Estados Unidos después de su actuación en el Monterrey Pop Festival de 1967. Al año siguiente, en 1968, su tercer disco de estudio 'Electric Ladyland', llegó al primer puesto de la lista estadounidense de éxitos; fue su éxito comercial más grande y único número uno en dicho país. En su momento fue el artista mejor pagado por su concierto en el 'Festival de Woodstock' (1969) y el 'Festival de la Isla de Wight' (1970), antes de su muerte por ingesta de barbitúricos el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años de edad.

Las influencias musicales de Hendrix se inspiraron en el rock and roll y blues eléctrico de Estados Unidos. Es conocido por usar amplificadores con distorsión, alto volumen y ganancia, además de que fue un innovador en aprovecharse de los acoples generados por la guitarra. También ayudó a popularizar el uso del pedal con wah-wah y fue el primero en utilizar efectos phaser estereofónicos en sus grabaciones. Holly George-Warren de la revista Rolling Stone comentó: «Hendrix fue pionero en el uso del instrumento como una fuente de sonido electrónico. Los guitarristas anteriores a él habían experimentado con acoples y distorsión, pero Hendrix convirtió esos efectos y otros en un vocabulario controlado y fluido igual de personal que el blues con el que comenzó».

Hendrix recibió varios premios durante su vida y también de forma póstuma. En 1967, los lectores de Melody Maker le votaron como el mejor músico popular del año, en 1968, Rolling Stone lo nombró músico del año, Disc and Music Echo le distinguió con el título de mejor músico de 1969, mientras que, en 1970 Guitar Player le otorgó el voto de mejor guitarrista del año.

The Jimi Hendrix Experience ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992 y en el UK Music Hall of Fame en 2005. Rolling Stone posicionó sus tres discos 'Are You Experienced', 'Axis: Bold as Love' y 'Electric Ladyland' entre los 100 mejores discos de la historia y a él como el mejor guitarrista y sexto mejor artista de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Jimi Hendrix

Jimi Hendrix


'El guardaespaldas' es una película romántica estadounidense de 1992 dirigida por Mick Jackson. En ella el protagonista principal es interpretado por Kevin Costner.

La historia fue escrita originalmente por Lawrence Kasdan a fines de los 60s, y estimaba que fuese protagonizada por Steve McQueen y la cantante Diana Ross. Sin embargo tuvieron que pasar casi 20 años para que Kevin Costner la "rescatara" y finalmente fuese producida y protagonizada por el mismo Costner y Whitney Houston.

Banda sonora


La versión de la canción 'I Will Always Love You' (la versión original es interpretada por Dolly Parton en 1974) se convirtió en la banda sonora más vendida de todos los tiempos. Con certificado de Diamante en los EE.UU. Logró (ventas superiores a los diez millones de copias) con los traslados de más de 21 millones de copias. A nivel mundial, las ventas están en un notable 48 millones de copias. Además, Houston con la canción 'I Will Always Love You' vendió 19 millones de unidades en todo el mundo.

Tras su estreno, 'El guardaespaldas' recibió una calificación de 39% en Rotten Tomatoes, y recibió 6 nominaciones a los premios Razzies. A pesar de la recepción crítica mixta, la película fue un gran éxito comercial, recaudando más de 410 millones dólares en todo el mundo y, a la vez, convirtiéndose en uno de los 100 mejores de mayor recaudación de las películas en la historia del cine. Dos canciones de la película, "Run to You" y "I Have Nothing", fueron nominadas al Óscar a la Mejor Canción Original.
Fuente: Wikipedia

El guardaespaldas

El guardaespaldas

'Casablanca' es una película estadounidense de drama y romance de 1942 dirigida por Michael Curtiz. Narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. La película, basada en la obra teatral 'Everybody Comes to Rick’s' ('Todos vienen al café de Rick'), de Murray Burnett y Joan Alison, está protagonizada por Humphrey Bogart en el papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund. El desarrollo de la película se centra en el conflicto de Rick entre —usando las palabras de uno de los personajes— el amor y la virtud: Rick deberá escoger entre su amada Ilsa o hacer lo correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que este pueda continuar su lucha contra los nazis.

Es una de las películas mejor valoradas de la cinematografía estadounidense, ganadora de varios premios Óscar, incluyendo el de mejor película en 1943. En su tiempo el filme tenía todo para destacar ampliamente, con actores renombrados y guionistas notables, sin embargo ninguno de los involucrados en su producción esperaba que este pudiese ser algo fuera de lo normal. Se trataba simplemente de una de las docenas de producciones anuales de la maquinaria hollywoodense. 'Casablanca' tuvo un sólido inicio pero no espectacular y, sin embargo, fue ganando popularidad a medida que pasó el tiempo y se fue colocando siempre entre los primeros lugares de las listas de mejores películas. La crítica ha alabado las actuaciones carismáticas de Bogart y Bergman y la química entre ellos, así como la profundidad de las caracterizaciones, la intensidad de la dirección, el ingenio del guion y el impacto emocional de la obra en su conjunto.
Fuente: Wikipedia

Casablanca

Casablanca

'Mrs. Doubtfire' (titulada 'Señora Doubtfire', en España y 'Papá por siempre' en Hispanoamérica) es una película cómica de 1993 dirigida por Chris Columbus y distribuida por 20th Century Fox.

Está basada en la novela "Alias Madame Doubtfire" de Anne Fine y protagonizada por Robin Williams, Sally Field, Lisa Jakub, Matthew Lawrence, Mara Wilson, Pierce Brosnan, Harvey Fierstein y Scott Capurro.

La cinta cosechó elogios de la crítica y de la audiencia en general. Terminó ganando un Óscar y dos Globos de Oro, además de consolidar aún más la carrera de Robin Williams.

En el momento de su lanzamiento, varios críticos comparan 'Mrs. Doubtfire' desfavorablemente con 'Some Like It Hot' (1959) y otros que vieron la película señaló favorablemente su similitud con 'Tootsie' (1982).

La película recaudó $ 219,195,243 en el Estados Unidos, junto con $ 222,090,952 en otros países, para un total mundial de $ 441.286.195. Se convirtió en la segunda película más taquillera de 1993, solo por detrás de 'Jurassic Park'.

En Rotten Tomatoes, tiene una calificación de 71%, basado en 49 comentarios, con una calificación promedio de 5.8 / 10. La recepción crítica del sitio dice: "Sobre el papel, 'La señora Doubtfire' puede parecer excesivamente amplia o sentimental, pero Robin Williams brilla tan intensamente en el papel protagonista que el resultado final es difícil de resistir".
Fuente: Wikipedia

Señora Doubtfire

Señora Doubtfire

William Dwight Schultz (Baltimore, Maryland, Estados Unidos, 24 de noviembre de 1947) es un actor de cine, teatro y televisión estadounidense. Popularmente conocido por su papel en 'El Equipo A' ('The A-Team') - como el capitán H.M. Loco Murdock - y en menor medida por el de algunas películas de 'Star Trek' - Reginald Barclay.

Schultz llegó a la notoriedad por el papel del mentalmente inestable capitán Murdock en 'El Equipo A' ('The A-Team'). Al comienzo de la serie, el productor pensó que su carácter podría cansar a los televidentes y se planeó eliminarlo tras el estreno. No obstante, pronto los seguidores de la serie lo convirtieron en uno de los personajes más populares de la televisión. Como resultado, se aumentó su participación en las tramas.

Dwight Schultz también apareció en películas como 'The Fan' (1981), con Lauren Bacall, y 'Creadores de sombras' (1989), en el difícil papel del físico J. Robert Oppenheimer, junto a Paul Newman.

Más tarde, a finales de los 80 y principios de los 90, interpretó al teniente Reginald Barclay en 'Star Trek: The Next Generation', papel que repetiría en 'Star Trek: Voyager' y 'Star Trek: First Contact'.

Actualmente, Dwight Schultz no hace cine ni televisión, pero es un reputado actor de voz, y posee un largo currículum. Ha puesto su voz a decenas de series de animación y videojuegos.

Su cameo en 'El equipo A: la película' (2010) le reunió con otro compañero de la mítica serie, Dirk Benedict, o lo que es lo mismo, Faceman/Fénix.
Fuente: Wikipedia

Dwight Schultz

Dwight Schultz en 'El Equipo A'

M80 Radio fue una radiofórmula musical española dedicada a los éxitos musicales de los años 1970, 1980, 1990 y 2000 internacionales, propiedad de PRISA Radio, disponible a través de FM e Internet en España y Andorra. Los estudios centrales de la emisora se encontraban situados en la céntrica Gran Vía de Madrid. Las emisiones empezaron el 18 de enero de 1993 con el nombre de Radio 80 Serie Oro tras la fusión de Radio 80 y Radio Minuto y tras 25 años, finalizaron el 21 de noviembre de 2018 a las 18:40 horas siendo sustituida por LOS40 Classic.

La marca M80 Radio sigue existiendo en Portugal, controlada por el grupo Media Capital.

Con el nombre de Radio 80 (Cadena 80) empezó a emitir el 6 de julio de 1981, con una red de 19 emisoras repartidas por todo el territorio español. Su accionista mayoritario era EDICA (Editorial Católica) y Luis Ángel de la Viuda su primer director.

En 1984 fue adquirida por Antena 3 Radio, adoptando el nombre de Radio 80 Serie Oro, con una red de 16 emisoras repartidas por todo el territorio español, reconvertida en radiofórmula musical especializada en oldies.

En enero de 1993, tras la entrada del Grupo PRISA en Antena 3, Radio 80 Serie Oro es fusionada con Radio Minuto, dando origen a M80 Serie Oro, siendo su primer director José Ramón Pardo. Iniciaría sus emisiones el 18 de enero de 1993.
Fuente: Wikipedia

M80 Radio

M80 Radio
  • Las ventas del recopilatorio de la banda se han disparado gracias al éxito del disco en formato de vinilo.

Casi 40 años después de su lanzamiento, el álbum recopilatorio 'Greatest Hits' ('Grandes Éxitos') de la banda británica de rock Queen alcanzó por primera vez el top 10 en la lista Billboard 200, pasando del puesto 36 al 8 y gracias en buena medida a las ventas del disco en formato de vinilo en tiendas de Estados Unidos.

Esto ocurre por primera vez desde su lanzamiento en 1981 y después de 412 semanas "asombrosas" en la lista Billboard 200, celebró en un comunicado la empresa musical Universal Music.

En la semana que terminó el pasado 19 de noviembre, el histórico álbum tuvo un aumento en las ventas del 133%, según la medidora de audiencia Nielsen Music/MRC Data.

El aumento se debe en gran parte, indicó Nielsen, a la venta masiva de vinilos el 14 de noviembre en tiendas de la cadena Walmart, donde todos los álbumes de vinilo se rebajaron a 15 dólares.

Así, en la semana que terminó el 19 de noviembre, 'Greatest Hits' vendió 24.000 copias en todos los formatos (un aumento del 737%), y los LP de vinilo representaron 23.000 copias (un aumento del 1.006%) de esa suma, detalló la consultora.

Clásicos del rock


'Greatest Hits' incluye algunas de las canciones de rock más emblemáticas del grupo, como el tema sinfónico 'Bohemian Rhapsody', la canción más escuchada del siglo XX en todo el mundo y el clásico de rock más escuchado.

El compendio también contiene otros temas míticos como 'We Are The Champions'.

'Greatest Hits' de Queen, banda de rock formada en 1970, se lanzó por primera vez en octubre de 1981 y se ha reeditado varias veces durante las décadas siguientes. Antes de esta semana, una edición de 1992 llevó al álbum al puesto más cercano al top 10, alcanzando el número 11 en octubre de 1992.

Queen se asoció recientemente con los almacenes Target y Walmart para vender dos exclusivos álbumes de vinilo dobles de 'Greatest Hits' por separado, ambos de larga duración (LP), y los fans pueden elegir entre vinilo de color mármol de mezcla rubí o vinilo rojo y blanco, según Universal Music.

"En una era dominada por el hip-hop y el pop, Queen es más grande que nunca con un atractivo atemporal y una nueva generación de fans", señaló el comunicado.

Con más de 300 millones de discos vendidos a lo largo de cinco décadas, Queen representa una historia de éxito desde sus inicios en los años setenta y la transformación del adolescente Farrokh Bulsara en el ídolo de masas e icono gay mundial Freddie Mercury, hasta el mítico concierto 'Live Aid' de 1985.
Fuente: 20 Minutos

La banda británica Queen, durante un concierto en New Haven, Connecticut (EE.UU.), en 1977

Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara; Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946 - Kensington, Londres; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, diseñador gráfico y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen.

Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como 'Killer Queen', 'Bohemian Rhapsody', 'Somebody to Love', 'We Are the Champions', 'Don't Stop Me Now', 'Crazy Little Thing Called Love', 'It's a Hard Life' o 'Innuendo'. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, 'Mr. Bad Guy' (1985) y 'Barcelona' (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, sólo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».
Fuente: Wikipedia

Freddie Mercury

Freddie Mercury

Noriyuki "Pat" Morita (Sacramento, California, 28 de junio de 1932 - Las Vegas, Nevada, 24 de noviembre de 2005) fue un actor estadounidense, conocido principalmente por su papel como el maestro Nariyoshi Miyagi, o bien "Señor Miyagi", en la saga cinematográfica 'Karate Kid'.

Después de la guerra su familia puso un restaurante, Ariake Chop Suey, en Sacramento, California, y Morita además de ejercer de camarero entretenía a los clientes con bromas y como animador en las cenas en grupo.

Al mismo tiempo Morita continuaba con sus estudios, graduándose en la Universidad de Fairfield y licenciándose en aeronáutica. Llegó a trabajar como técnico aeronáutico en la compañía aeroespacial Aerojet-General.

Morita, por esa época, treintañero, casado y con una hija, decidió que no era eso lo que quería hacer con su vida y dejó el trabajo para empezar a actuar en night clubs como cómico bajo el seudónimo de The Hip Nip, allí fue visto por productores y tuvo primer papel en el cine, con una pequeña intervención en la película 'Millie, una chica moderna', una comedia musical de 1967, dirigida por George Roy Hill, con música de Elmer Bernstein y protagonizada por Julie Andrews. Morita hacía un estereotipado papel de secuaz del malo en turno. Luego siguió trabajando en pequeños papeles en las películas 'The Shakiest Gun in the West' (1968), 'Every Little Crook and Nanny' (1972), 'Where Does It Hurt?' (1972).

Se unió al grupo The Groundlings (grupo de cómicos fundado por Gary Austin en 1974 en Los Ángeles), grupo que participaba del movimiento de la llamada improvisación teatral (sketch cómicos que no tenían guión ni planificación). Su paso por este grupo, como a muchos de sus compañeros, le abrió definitivamente las puertas de la televisión y el cine.

Morita interpretó al capitán coreano Sam Pak en la mítica serie televisiva 'M*A*S*H'. Después, vino un papel fijo en la serie 'Happy Days', donde daba vida a Arnold (Matsuo "Arnold" Takahashi) el dueño del local "Arnold" donde se pasaba buena parte de la serie. Morita dejó la serie tras las 2 primeras temporadas (1975-1976) para protagonizar una serie propia titulada 'Mr. T and Tina' en ABC. La serie fue cancelada cuando llevaba sólo un mes en antena y Morita retomó su rol de Arnold en 'Happy Days', pero de forma eventual, como estrella invitada.

En 1984 se dio más a conocer cuando obtuvo el papel del sensei Nariyoshi Miyagi, el mentor del joven 'Karate Kid' (Daniel-san interpretado por Ralph Macchio). Se hizo famosa la frase "Dar cera, Pulir cera". Su gran actuación impresionó tanto a los críticos de Hollywood y le hizo merecedor de una nominación al Oscar como mejor actor secundario aunque, finalmente, no se hizo con el galardón.

La película tendría dos secuelas más con Macchio 'Karate Kid II' y 'Karate Kid III' y otra llamada 'El nuevo Karate Kid' en la que el señor Miyagi habría de introducir en las artes marciales a una muchacha en lugar de un muchacho. La película tuvo como protagonista a la ganadora de dos premios Oscar, Hilary Swank, por entonces en los inicios de su carrera actoral. A pesar de sus excelentes actuaciones y contrario a lo que muchos puedan creer, Morita nunca practicó formalmente las artes marciales por su problema de espalda, de hecho la mayoría de sus escenas de karate fueron realizadas por un doble (Fumio Demura). Otro dato importante es que el inglés de Morita tenía un perfecto acento norteamericano, sin embargo debía fingir un acento japonés (en 'Happy Days' o 'Karate Kid') y coreano en ('Mash') debido a exigencias del guión y de su personaje.
Fuente: Wikipedia

Noriyuki Pat Morita

Noriyuki Pat Morita

Ignacio Fernández Sánchez, conocido por su nombre artístico Tony Leblanc (Madrid, 7 de mayo de 1922 - Villaviciosa de Odón, Madrid, 24 de noviembre de 2012), fue un actor, humorista, director, guionista y compositor musical de pasodobles español.

El apellido de su nombre artístico, "Blanc", es debido al segundo apellido paterno, al que el actor añadió el artículo "Le" delante.

Debuta profesionalmente en 1944 con la compañía de Celia Gámez y cinematográficamente en 1945 en la famosa cinta 'Los últimos de Filipinas' (de Antonio Román). Su estrellato se extiende desde la segunda mitad de la década de 1950 y en la práctica totalidad de los sesenta en títulos entrañables del cine español de entonces: 'Manolo, guardia urbano' (1956) de Rafael J Salvia, 'El Tigre de Chamberí' (1957), de Pedro Luis Ramírez, 'Las muchachas de azul' (1957), 'Los tramposos' (1959), 'Luna de verano' (1959) ambas dirigidas por Pedro Lazaga, 'El día de los enamorados' (en 1959, de Fernando Palacios), 'Las chicas de la cruz roja' (en 1960, de Rafael J. Salvia), 'Tres de la Cruz Roja' (en 1961, de Fernando Palacios), 'Una isla con tomate' (1962) o 'Historias de la televisión' (en 1964, de José Luis Sáenz de Heredia). En algunas películas forma pareja artística con Concha Velasco o con Marujita Díaz en películas como 'Y después del cuplé' (1959) o 'El pescador de coplas' (1953). Hizo trío cómico-artístico con José Luis Ozores y Manolo Gómez Bur. En claro encuadre popular, no aparece en ninguna película que sea ajena a la comedia fácil o a las concesiones a la taquilla, encasillándose en papeles reiterativos con los sempiternos realizadores del momento (Ozores, Sáenz de Heredia, Palacios, Salvia, Lazaga).

En esa época cosecha igualmente éxitos sobre los escenarios como las célebres revistas 'Te espero en el Eslava' (1957-1958) 'Ven y ven...al Eslava' (1958-1959), ambas junto a Nati Mistral. Estos triunfos le animan a escribir sus propias revistas, como '¡Todos contra Todos!' que interpreta en 1962 con Juanito Navarro, Antonio Casal y Addy Ventura y su continuación 'Todos con ella' (1963).

Igualmente, auténtico pionero de la televisión en España, durante los años cincuenta y sesenta compaginó su carrera cinematográfica con especiales de humor, actuaciones cómicas varias y algunos programas propios en TVE, como 'Las Gomas' (1956), 'La Goleta' (1957), 'Gran Parada' (1963-1964), 'El que dice ser y llamarse' (1965), 'En órbita' (1967), 'Cita con Tony Leblanc' (1969) y 'Canción 71' (1971).

En el año 2011 volvió a la gran pantalla, interpretando a Gregorio, tío de José Luis Torrente, en la película 'Torrente 4'. Ese mismo año, el Círculo de Escritores Cinematográficos le entregó la Medalla de Honor 2010 como reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional.

Su nieto Ricardo, conocido artísticamente como Richy Leblanc, ha seguido sus pasos como actor y apareció junto a su abuelo en el largometraje 'Torrente 4: Lethal Crisis' (2011) del director Santiago Segura.
Fuente: Wikipedia

Tony Leblanc

Tony Leblanc

  • Se espera que alcance un precio de 2 millones de dólares.

Hoy lunes se celebra una subasta muy especial. En ella se pone a la venta un peculiar recuerdo: el disco que John Lennon le dedicó a Mark David Chapman horas antes de que éste acabara a tiros con su vida en Nueva York.

Se trata de un ejemplar de 'Double Fantasy', en el que se ve la firma del ex-Beatle y debajo el año, 1980. El autógrafo está hecho sobre el cuello de Yoko Ono, en la portada del LP.

Mark David Chapman esperó al artista a la salida de su residencia, en el edificio Dakota, para que éste le firmara el disco, que había sido publicado un mes antes. Cinco horas después, cuando Lennon regresaba, Chapman disparó cuatro veces por la espalda al músico y cantante británico, causándole la muerte.

El disco tiene además escrito un código, ya que en su día fue una prueba en el juicio por asesinato contra Chapman, que sigue en prisión tras ser condenado a cadena perpetua, y al que se le han denegado en numerosas ocasiones sus peticiones de libertad condicional.

Los expertos creen que el disco puede alcanzar un precio de 2 millones de dólares (1,7 millones de euros, aproximadamente).
Fuente: 20 Minutos

Disco de John Lennon firmado para su asesino

'Toy Story' es una película infantil de animación por computadora dirigida por John Lasseter, estrenada en 1995 y producida por Pixar. Fue el primer largometraje de Pixar, además de la primera cinta animada completamente con efectos digitales en la historia del cine.

Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen y Alec Sokolow redactaron el guión, y Randy Newman compuso la banda sonora. El reparto principal estuvo integrado por Tom Hanks y Tim Allen, quienes prestaron sus voces en inglés a los personajes de Woody y Buzz, respectivamente. Para el proceso de animación, colaboraron un total de 110 empleados de Pixar, a diferencia de los 800 que trabajaron en una de las últimas producciones de Disney en aquellos años, 'El rey león' (1994).

La historia sigue las aventuras de un grupo de juguetes vivientes, en particular del vaquero Woody y el guardián espacial Buzz Lightyear. Si bien al principio rivalizan entre sí, conforme transcurre la trama se van volviendo amigos. Tras su estreno, 'Toy Story' se convirtió en la cinta más taquillera de EE.UU. y Canadá en su primer fin de semana de exhibición. En total recaudó más de 191 millones USD en ambos países, y más de 361 millones adicionales a nivel internacional. Se hizo acreedora a críticas positivas en su gran mayoría, en las que se elogió la innovación técnica de la animación y el guión.

Disney y Pixar comenzaron una franquicia inspirada en los personajes y elementos de la película, que incluye juguetes y videojuegos, entre otros productos diversos. La trama de 'Toy Story' fue continuada en el cine con 'Toy Story 2' (1999) y 'Toy Story 3' (2010). En noviembre de 2014 Disney anunció la producción de 'Toy Story 4' bajo la dirección de John Lasseter, director de la primera entrega de la saga. Su fecha de estreno fue el 21 de junio de 2019.
Fuente: Wikipedia

Toy Story

Toy Story

Emmanuela Beltrán Rahola, más conocida como Emma Cohen (Barcelona, 21 de noviembre de 1946-Madrid, 11 de julio de 2016), fue una actriz y escritora española.

En televisión se le recuerda por dar vida a la Gallina Caponata en la versión española del espacio infantil 'Barrio Sésamo' (1979-1980). Este personaje alcanzó enorme popularidad y es aún recordado, pero dado que la actriz actuaba con un disfraz de cuerpo entero que le ocultaba el rostro, los niños no sabían su identidad.

Ha participado además en las series 'El conde de Montecristo' (1969), 'Tres eran tres' (1973), 'Juan soldado' (1973), 'El pícaro' (1974), 'Curro Jiménez' (1976), 'El juglar y la reina' (1978), 'Gatos en el tejado' (1988) y 'Delirios de amor' (1989).
Fuente: Wikipedia

Emma Cohen

Emma Cohen (La Gallina Caponata)

Paloma Cecilia San Basilio Martínez (Madrid, España; 22 de noviembre de 1950) es una popular cantante y actriz española ganadora de un Premio Grammy Latino y representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1985. A lo largo de su carrera ha vendido 16 millones de discos con estilos que van desde la canción melódica al pop, dejando un buen número de apariciones en teatro musical como 'Evita', 'El hombre de La Mancha', 'My Fair Lady', 'Victor/Victoria' o 'Sunset Boulevard'.

Anunció su retirada del mundo de la música en 2013, realizando una gira de despedida por Europa y América.
Fuente: Wikipedia

Paloma San Basilio

Paloma San Basilio

¡¡La colección "Queen The Vinyl Collection" ya disponible por tiempo limitado!! 🎼
Incluye 25 fascículos a todo color, los álbumes en vinilos de 180 gr, aspectos inéditos de los integrantes, y mucho más...!! 🎙
Pide la tuya en https://bit.ly/32OQs1g ¿¿A qué estás esperando?? 🎶

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection

  • El músico británico desea trabajar con un sello que esté "dispuesto a difundir su música".

El músico británico Morrissey busca una nueva discográfica "dispuesta a difundir su música" después de haber sido "abandonado" por el sello alemán BMG, revela un comunicado en la página web del artista.

El mensaje explica que la nueva directiva de BMG, que cuenta con estrellas como Kylie Minogue, Dido o Lenny Kravitz, "no quiere otro álbum de Morrissey", pese al éxito, apunta, de 'I am not a dog on a chain' el pasado marzo.

Un portavoz de la filial británica de la discográfica ha confirmado a Efe que el contrato con Morrissey para sacar tres álbumes "ha terminado", aunque la empresa continuará "trabajando con el equipo" del músico para promocionar los trabajos que aún conserva en su catálogo. "Le deseamos lo mejor en el próximo capítulo de su carrera", dice el sello musical.

Según el comunicado en la web de Morrissey, los nuevos responsables de BMG quieren fomentar "la diversidad" entre sus artistas y "han anulado" todos los lanzamientos y relanzamientos previstos del antiguo vocalista de The Smiths.

"Esta noticia se ajusta perfectamente al horror galvánico" que está siendo 2020, manifiesta Morrissey, que en los últimos años ha causado polémica con sus opiniones sobre asuntos como la emigración o la extrema derecha. "Estaríamos críticamente dementes si esperáramos algo positivo", apostilla.

El cantante de 62 años mantiene que sus tres álbumes con BMG son "los mejores de su carrera" y los defenderá "hasta la muerte", pues grabarlos ha constituido "un periodo clave" en su vida.

"Todavía es importante para mí hacer música a mi manera y no quisiera estar en un sello que dictara específicamente cómo deben comportarse sus artistas, especialmente cuando la palabra 'talento' nunca se menciona", declara.
Fuente: 20 Minutos

El cantante Morrissey

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.