• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Christine' es una película de terror estadounidense de 1983, dirigida por John Carpenter, con guión de Bill Phillips y protagonizada por Keith Gordon, John Stockwell, Alexandra Paul y Harry Dean Stanton en sus papeles principales, Roberts Blossom y Kelly Preston como actores de reparto.

Basada en la novela homónima de Stephen King la película sigue los cambios en las vidas de Arnie Cunningham, sus amigos, su familia y sus enemigos adolescentes después de que Arnie compra un auto Plymouth Fury de 1958 llamado Christine. Ocurren cosas extrañas y los espectadores descubren el secreto del auto: está poseído por un espíritu maligno que parece tener una personalidad celosa y posesiva, es capaz de auto-repararse y está dispuesto a vengarse de cualquiera que se atreva a hacer daño al automóvil o a su propietario.

La cinta obtuvo nominación como mejor película en los premios Saturn y Carpenter una nominación a mejor director en el Festival de Cine Fantástico de Avoriaz.
Fuente: Wikipedia

Christine

Christine

José Luis Gil Sanz (Zaragoza, 9 de diciembre de 1957) es un actor español de televisión, teatro, cine, director y actor doblaje.

Su papel más conocido fue el de Juan Cuesta en la serie de televisión humorística 'Aquí no hay quien viva', pasando posteriormente a interpretar el personaje de Enrique Pastor en la continuación en Telecinco, 'La que se avecina'. No obstante, lleva en el doblaje desde mediados de los años 1970; en su carrera, ha doblado a actores como Patrick Swayze, Tim Allen, Hugh Grant y Woody Harrelson.
Fuente: Wikipedia

José Luis Gil

José Luis Gil

José Luis Gil

John Winston Lennon (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico, multinstrumentista, cantautor, compositor, poeta, dibujante, productor, escritor, pacifista, activista y actor inglés, conocido por ser uno de los miembros fundadores de la banda de rock The Beatles.

Nació en Liverpool, donde siendo adolescente se vio inmerso en el boom británico del skiffle; formó la banda The Quarrymen en 1956, que posteriormente en 1960 se convertiría en The Beatles. Cuando el grupo se desintegró a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista en la que publicó varios álbumes como John Lennon/Plastic Ono Band e Imagine, y canciones como «Give Peace a Chance» e «Imagine»; la mayoría de ellas expresan sus ideas liberales y pacifistas. Después de contraer matrimonio con Yoko Ono en 1969 cambió su nombre a John Ono Lennon. Se retiró de la escena musical en 1975 para criar a su pequeño hijo Sean, pero resurgió junto con Ono en 1980 con el nuevo álbum 'Double Fantasy'. Fue asesinado tres semanas después de su lanzamiento.

Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en su música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica lo persiguió debido a su constante activismo por la paz junto a Ono. En 1971 se mudó a Manhattan, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra y la contracultura.

Hasta 2012, en los Estados Unidos las ventas de Lennon como solista superaban los catorce millones de unidades, y ya sea como intérprete, autor o coautor, es responsable de veinticinco sencillos número uno en el Billboard Hot 100. En 2002, fue colocado en el octavo puesto en una encuesta de la BBC sobre los «100 mejores británicos», mientras que en 2008 fue calificado por la revista Rolling Stone como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Además, figura como el tercer mejor compositor de todos los tiempos de la misma publicación solamente superado por Paul McCartney y Bob Dylan. Después de su muerte fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 1987 y en el Salón de la Fama del Rock en 1994.
Fuente: Wikipedia

John Lennon

John Lennon

John Lennon con The Beatles

'E.T., el extraterrestre' es una película estadounidense de ciencia ficción de 1982 dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures. La cinta está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres. En 1980, Spielberg conoció a Mathison y empezaron a desarrollar la historia, tras el proyecto estancado 'Night Skies'.

La película, cuyo rodaje se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1981 en California de manera cronológica para conseguir actuaciones emocionales y más convincentes, tuvo un presupuesto de 10.5 millones de dólares y se convirtió en un éxito de taquilla. 'E.T.' fue la película más taquillera hasta el momento -superando, incluso, a 'Star Wars' (1977) y solo otra película dirigida por Spielberg le robó el mérito: 'Parque Jurásico' (1993).

Los críticos la aclamaron como una historia intemporal de la amistad y la sitúan como la película de ciencia ficción más grande jamás realizada según una encuesta del sitio web Rotten Tomatoes. Se re-estrenó en 1985 y en 2002, para celebrar su vigésimo aniversario con planos y escenas adicionales modificadas.
Fuente: Wikipedia

E.T. el Extraterrestre

E.T. el Extraterrestre

E.T. el Extraterrestre

¡¡"Queen The Vinyl Collection", último lanzamiento!! 🎼
Reserva la tuya ahora en https://bit.ly/32OQs1g y llévate de REGALO 2 cajas contenedoras para tus vinilos 🎶
Recopilación de 25 fascículos a todo color, álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, anécdotas y mucho más...!! 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
'La joya del Nilo' (titulada originalmente en inglés 'The Jewel of the Nile') es una película estadounidense de 1985, secuela de 'Romancing the Stone' ('Tras el corazón verde') (1984). Protagonizada de nuevo por Michael Douglas, Kathleen Turner, y Danny DeVito, fue escrita por los guionistas Mark Rosenthal y Lawrence Konner y dirigida por Lewis Teague, reemplazando a Robert Zemeckis, quien había sido el director de la primera entrega.

Inspirada en un renacido cine de aventuras que 'Raiders of the Lost Ark' había revitalizado en 1981, tanto la primera parte como la segunda se convirtieron en grandes éxitos de taquilla, recordadas como películas insignia de la década de los 80 y del cine de evasión.
Fuente: Wikipedia

La joya del Nilo

La joya del Nilo

Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds. La banda estuvo integrada por John Paul Jones como bajista y teclista, el vocalista Robert Plant y John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).

Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, y el country, siendo uno de los grupos seminales para el surgimiento del heavy metal.

Más de cuarenta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos. Es la segunda banda con más discos de diamante de la historia de la música (otorgados cada diez millones de ventas en EE.UU.) con 5, después de The Beatles que tienen 6. Los discos con esta certificación son: 'Led Zeppelin IV' (23 millones), 'Physical Graffiti' (15 millones), 'Led Zeppelin II' (12 millones), 'Houses of the Holy' (11 millones) y 'Led Zeppelin I' (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número 14 en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».
Fuente: Wikipedia

Led Zeppelin

Led Zeppelin

'The Naked Gun: From the Files of Police Squad!' (en España: 'Agárralo como puedas'; en Hispanoamérica: '¿Dónde está el policía?' o '¿Y dónde está el policía?', en Argentina: 'La pistola desnuda'), es una película de comedia protagonizada por Leslie Nielsen y estrenada en 1988.

Más adelante se estrenarían dos secuelas, debidas al éxito que obtuvo esta primera parte; 'The Naked Gun 2½: The Smell of Fear' y 'The Naked Gun 33⅓: The Final Insult'.

La película se basa en una serie de televisión creada por David Zucker en 1982, donde ya aparecía Leslie Nielsen en el personaje del teniente Frank Drebin. Durante los ochenta y cinco minutos que dura la película hay una infinidad de ingeniosos gags cómicos, en su mayoría protagonizados por Frank, el despistado teniente de policía que debe proteger a la Reina de Inglaterra en su viaje a los Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Agárralo como puedas

Agárralo como puedas

'Willow' (titulada 'Willow en la tierra del encanto' en Hispanoamérica) es una película británico-estadounidense de alta fantasía estrenada en 1988 y dirigida por Ron Howard. Fue producida por George Lucas y se basa en una historia ideada por él mismo. Sus protagonistas son Warwick Davis, Val Kilmer, Joanne Whalley, Jean Marsh y Billy Barty. Davis interpreta al protagonista y héroe epónimo, un reticente granjero que se ve encargado de la peligrosa protección de un bebé que es buscado por una reina tirana con la intención de matarlo y dominar el mundo.

Lucas concibió la idea en 1972 y le propuso dirigirla a Howard durante la posproducción de 'Cocoon' en 1985. Se encargó el guión a Bob Dolman, quien redactó hasta siete borradores antes de que se aprobara el definitivo a finales de 1986. Producida por Metro-Goldwyn-Mayer, el rodaje arrancó en abril de 1987 y acabó en octubre de ese año. La mayor parte de la filmación se hizo en los estudios Elstree de Hertfordshire, Reino Unido, así como en Gales y Nueva Zelanda. Industrial Light & Magic creó las numerosas y en algunos casos innovadoras secuencias de efectos visuales. La película se estrenó en 1988 y obtuvo opiniones diversas de la crítica especializada, aunque fue un modesto éxito en recaudación en taquilla y fue nominada a dos premios Óscar. Con el paso de las décadas, sin embargo, 'Willow' se ha convertido en un filme de culto entre los aficionados al cine de fantasía.
Fuente: Wikipedia

Willow

Willow

Fernando Martín Espina (Madrid, 25 de marzo de 1962 - Madrid, 3 de diciembre de 1989) fue un jugador español de baloncesto, hermano del también jugador de baloncesto Antonio Martín.

Nació en Madrid, en el seno de una familia formada por Ricardo Martín Ajo (empresario del sector de la charcutería y de la construcción fallecido en 2003), Carmen Espina Prada (ama de casa fallecida en 2016) y tres hermanos más: Ricardo, Pedro y Antonio (también jugador de baloncesto profesional). Siempre vivió en el domicilio familiar situado en uno de los barrios residenciales más lujosos de Madrid, el Parque Conde de Orgaz. Su etapa escolar la pasó en el colegio San José del Parque de los hermanos maristas situado a poca distancia de su casa. Precisamente en los equipos de su colegio comenzó a despuntar como jugador de balonmano primero y de baloncesto después. Además llegó a ser campeón de Castilla de natación.

Jugó en Estudiantes, Real Madrid, Portland Trail Blazers y en la selección española, con los que conquistó diferentes éxitos. Fue el primer jugador europeo de formación no universitaria en fichar por un equipo de la NBA. Medía 2,05 m de altura y jugaba de pívot. Como jugador, destacó por su gran fortaleza física no exenta de técnica y talento. Miembro desde el 1 de marzo de 2007 del Salón de la Fama FIBA. Falleció en Madrid el 3 de diciembre de 1989 en un accidente de tráfico, a los 27 años.
Fuente: Wikipedia

Fernando Martín Espina

Fernando Martín Espina
'Thriller' es un vídeo musical creado para promocionar la canción del mismo nombre ('Thriller') del artista estadounidense Michael Jackson. El vídeo fue dirigido por John Landis y se estrenó el 2 de diciembre de 1983 en la cadena de música MTV.

Este fue el álbum más vendido de 1984. Con una duración de 14 minutos, fue el vídeo musical más largo hasta entonces, sólo superado por otro video del propio Michael Jackson de 1996, 'Ghosts' (de 40 minutos). Hoy en día el vídeo musical más largo es 'Happy' de Pharrell Williams que dura un día (24 horas completas). 'Thriller' a menudo es considerado como el mejor de la historia y redefinió el concepto de los vídeos musicales. La coreografía del baile, el vestuario y la música, hacen que 'Thriller' se asemeje a un musical de terror, al aparecer monstruos clásicos del género como el hombre lobo y los zombis. El coste del video fue de 800.000 dólares (equivalentes a US $2,106,344.26 del año 2020), un récord que se mantuvo hasta 1995 cuando fue superado por el de la canción 'Scream', también de Michael Jackson. Es también considerado como el vídeo más importante de la cultura pop, además de ser el vídeo musical visto por más gente (más de 800.000.000 millones de personas) hasta el momento.

'Thriller' tiene una estructura más cercana al cortometraje que al vídeo musical y en él se homenajea al género de zombies y a las películas de terror en general.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - 'Thriller'

Alan Martin "Marty" Feldman (Londres, Inglaterra, 8 de julio de 1934 - Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 1982) fue un actor, comediante y guionista que protagonizó varias series de programas de televisión de humor británico, incluyendo el 'At Last the 1948 Show', y 'Marty', y que ganó dos premios BAFTA.

También actuó en varias películas como 'Young Frankenstein' ('El jovencito Frankenstein') donde encarnó al asistente jorobado Igor. Su rostro era notable por sus ojos saltones, una condición médica conocida como exoftalmia causada por una enfermedad tiroidea conocida como enfermedad de Graves.

La serie de televisión 'At Last the 1948 Show' marcó su debut en la pantalla. Los otros tres intérpretes necesitaban un cuarto y Tim Brooke-Taylor y John Cleese pensaron en Feldman. En un sketch del 1 de marzo de 1967, el personaje de Feldman acosa a un paciente dependiente de tienda (interpretado por Cleese) por una serie de libros de ficción, logrando el éxito como 'Ethel the Aardvark Goes Quantity Surveying'. El sketch fue recuperado después como parte del programa de 'Monty Python' y en 'Monty Python's Obligation Album' (ambos sin Feldman).

Después de 'At Last the 1948 Show', Feldman protagonizó una serie de la BBC llamada 'Marty' (1968), en la cual también aparece Brooke-Taylor, John Junkin y Roland MacLeod con Cleese como guionista. Feldman ganó dos premios BAFTA. En la segunda temporada, en 1969, se le cambió el título a 'It's Marty' (siendo este segundo título el que se conserva para el DVD de la serie). En 1971 firmó una serie coproducida por ATV y titulada 'The ABC TV Marty Feldman Comedy Machine', este programa duró una temporada. En 1974, Dennis Wilson (productor principal de la serie de televisión del Reino Unido 'Till Death Us Do Part') produjo una serie breve, un esbozo con Feldman en la BBC titulada 'Marty juntos de nuevo' - una referencia a los informes sobre la salud de la estrella. Pero esta nunca captó el impacto de la serie anterior. La serie de Marty resultó bastante popular, con una audiencia internacional (la primera serie ganó el premio Rosa de Oro en Montreux) lo que impulsó a lanzar su carrera cinematográfica. Su primer papel en un largometraje fue en 1970, en 'Cada hogar debe tener uno'.
Fuente: Wikipedia

Marty Feldman

Marty Feldman

'Las aventuras de Tom Sawyer' ("Aventuras de Tom Sawyer") es una serie de anime basada en la novela estadounidense homónima de Mark Twain. La serie fue emitida originalmente en Japón en el año 1980, parte del contenedor infantil World Masterpiece Theater o Meisaku de Nippon Animation. El contenedor había antes y después producido una gran variedad de series de animación basadas en diferentes obras literarias infantiles; entre ellas estaban "Ana de las Tejas Verdes" (1979) y "La familia Robinson" (1981). En España, la serie fue emitida a través de Televisión Española, Antena 3 y la catalana TV3 y está a la venta en una serie de DVD.

Temas musicales


España: (Inicio) "Tom Sawyer", cantada en el año 1980 por el grupo español Santabárbara y en el 2006 por el grupo infantil Regaliz, (Cierre) "El barco", "El aventurero", cantadas por el grupo musical Santabárbara.
Fuente: Wikipedia

Las aventuras de Tom Sawyer

Las aventuras de Tom Sawyer

Heywood "Woody" Allen (nacido Allan Stewart Konigsberg; Nueva York, 1 de diciembre de 1935) es un director, escritor, actor y comediante estadounidense, cuya carrera abarca más de seis décadas con una filmografía de más de 45 películas.

Comenzó su carrera como escritor de comedia en la década de 1950, escribiendo chistes y guiones para televisión y publicando varios libros de historias cortas de humor. A principios de los años 1960, actuó como un comediante, enfatizando los monólogos en lugar de las bromas tradicionales, donde desarrolló la personalidad de un necio inseguro, intelectual y nervioso, que según él es bastante diferente de su personalidad de la vida real. En 2004, Comedy Central clasificó a Allen en el cuarto lugar de la lista de los 100 mejores comediantes, mientras que una encuesta del Reino Unido clasificó a Allen como el tercer mejor comediante.

A mediados de los años 1960, Allen estaba escribiendo y dirigiendo películas, primero especializándose en comedias slapstick (comedia física) antes de pasar a material dramático influenciado por el cine de arte europeo durante los años 1970, y alternando entre comedias y dramas hasta el presente. A menudo se lo identifica como parte de la ola de cineastas del Nuevo Hollywood desde mediados de los años sesenta hasta finales de los setenta. Allen a menudo protagoniza sus películas, generalmente usando el personaje que desarrolló en un standup. Algunos de los más conocidos de sus más de 50 películas son 'Annie Hall' (1977), 'Manhattan' (1979), 'Hannah y sus hermanas' (1986), 'Crímenes y delitos menores' (1989) y 'Medianoche en París' (2011). En 2007 dijo que 'Stardust Memories' (1980), 'The Purple Rose of Cairo' (1985) y 'Match Point' (2005) fueron sus mejores películas. El crítico Roger Ebert describió a Allen como "un tesoro del cine".

Allen ha recibido muchos elogios y honores a lo largo de su carrera. Ha ganado cuatro Premios de la Academia: tres al Mejor Guion Original y uno al Mejor Director. También obtuvo nueve premios de la Academia Británica de Cine. Su guión para 'Annie Hall' fue nombrado el guión más divertido por el Writers Guild of America en su lista de los "101 guiones más divertidos". En 2011, PBS televisó la biografía de la película 'Woody Allen: un documental' sobre su serie 'American Masters'.

En marzo de 2020 se publicó en Estados Unidos su libro de memorias 'A propósito de Nada', 'Apropos of Nothing' en original e inglés. La obra fue publicada por Arcade Publishing después de que Hachette, con quien tenía el contrato previamente, decidiese no publicarlas.
Fuente: Wikipedia

Woody Allen

Woody Allen

'Misery' es un filme estadounidense de 1990, dirigido por Rob Reiner. Protagonizado por Kathy Bates y James Caan en los papeles principales. Basado en la novela homónima de 1987 escrita por Stephen King.

En 1990 la película fue galardonada con el Premio Óscar a la mejor actriz principal (Kathy Bates); también fue acreedora al Premio Globo de Oro a la mejor actriz de cine - Drama (Kathy Bates); y el Premio Chicago Film Critics Association (CFCA) a la mejor actriz (Kathy Bates).
Fuente: Wikipedia

Misery

Misery

Ramón García Hernando, conocido popularmente como Ramontxu (Bilbao, España, 28 de noviembre de 1961), es un presentador de radio y televisión español.

El inicio de su carrera fue en la radio, tras presentarse en 1983 a un concurso de disc-jockeys convocado por la Cadena SER en Vizcaya. Más tarde, trabaja en Los 40 Principales y en Radio Euskadi (EiTB). Pero es en el año 1989 cuando da el salto a la pequeña pantalla en ETB para presentar 'Tal para cual'.

En el año 1990 debuta en una televisión nacional, en Antena 3 para presentar el concurso 'La ruleta de la fortuna'. En el año 1991 aterriza en TVE en el programa 'No te rías, que es peor'. Ha sido presentador de programas de entretenimiento como '¿Qué apostamos?' (1993-2000), 'Grand Prix' (1996-2005), 'La llamada de la suerte' (1998) y 'Todo en familia' (1999-2001) entre otros. Durante 16 años ha sido también el anfitrión en las campanadas de Nochevieja, 14 veces en TVE y 2 veces en Antena 3. Durante este evento destaca por el uso de una capa española.

Ha conseguido el premio TP de Oro por su trabajo en el programa 'Tal para cua'l de ETB en 1989 y por su trayectoria profesional en 2001. A este galardón también ha estado nominado, en la categoría de Mejor Presentador en las ediciones de 1995, 1996, 1997, 1998, 1999 y 2003. El programa '¿Qué apostamos?' también ha obtenido el premio TP de Oro al mejor concurso en los años 1995 y 1997. En 2002 se le concedió la Antena de Oro de televisión. Es miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.

Ramón García ha dado las campanadas de fin de año en televisión 16 veces, 14 de ellas en TVE y dos en Antena 3.

Es el único presentador que ha retransmitido las campanadas en tres décadas distintas; llegando a felicitar, desde TVE, la entrada a los años 1996, 2006 y 2016.
Fuente: Wikipedia

Ramón García

Ramón García

Ridley Scott Kt (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un cineasta británico. Su filmografía va desde su despegue comercial con la película de terror y ciencia ficción 'Alien' (1979), hasta otros trabajos como el filme distópico neo-noir 'Blade Runner' (1982), la road movie 'Thelma y Louise' (1991), el péplum y drama histórico ganador del Óscar a la mejor película 'Gladiator' (2000) o el film de ciencia ficción 'The Martian' (2015).

Comenzando su carrera en la publicidad, donde perfeccionó sus habilidades cinematográficas al hacer mini-películas creativas para comerciales de televisión, el trabajo de Scott es conocido por su estilo visual altamente concentrado y atmosférico. A pesar de que sus películas varían ampliamente en ambientación y época, frecuentemente exhiben imágenes memorables de entornos urbanos, ya sea en el Antiguo Egipto ('Exodus: Gods and Kings'), el siglo II en Roma ('Gladiador'), del Jerusalén del siglo XII ('Kingdom of Heaven'), la Inglaterra medieval ('Robin Hood'), el contemporáneo Mogadiscio ('Black Hawk Down'), los paisajes futuros de 'Blade Runner' o los planetas distantes en 'Alien', 'Prometheus', 'The Martian' y 'Alien: Covenant'. Varias de sus películas también son conocidas por sus fuertes personajes femeninos.

Scott ha sido nominado tres veces al Óscar al mejor director (por 'Thelma & Louise', 'Gladiator' y 'Black Hawk Down'). En 1995, tanto Ridley como su hermano Tony recibieron un BAFTA por su destacada contribución británica al cine. En una encuesta de la BBC de 2004, Scott fue nombrada la décima persona más influyente en la cultura británica. En 2015, recibió un doctorado honorario de la Royal College of Art en Londres, y en 2018 recibió la BAFTA Fellowship por el logro de toda la vida.
Fuente: Wikipedia

Ridley Scott

Ridley Scott

¡¡Última edición de "Queen The Vinyl Collection"!! 🎶
Todos los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color y mucho más...!! 🎙
Haz tu pedido ahora en https://bit.ly/32OQs1g y llévate una OFERTA PREMIUM, 2 cajas contenedoras para tus vinilos!! 🎼


¡¡OFERTA PREMIUM, 2 cajas contenedoras para tus vinilos!!
James La Rue Avery (Suffolk, Virginia; 27 de noviembre de 1945 - Glendale, California; 31 de diciembre de 2013) fue un actor de cine y televisión estadounidense. Fue más conocido por su personaje de abogado (más tarde juez) Philip Banks en el programa de televisión "The Fresh Prince of  Bel-Air", en el cual el protagonista, Will Smith, lo llamaba cariñosamente "tío Phil". Este personaje se clasificó trigésimo cuarto en la lista de TV Guide de "Los 50 mejores papás de televisión de todos los tiempos". También puso su voz al personaje de Shredder en la versión original de la serie "Tortugas Ninja".
Fuente: Wikipedia

James Avery en 'El Príncipe de Bel-Air'

James Avery

Patricia McPherson (27 de noviembre de 1954, Oak Harbor, Washington, Estados Unidos) es una actriz estadounidense. Es conocida por su serie de los años 80, "Knight Rider" interpretando a Bonnie Barstow, la mecánica de KITT durante la primera temporada, y a partir de la tercera temporada hasta el final de la serie.

Algunas apariciones que Patricia hizo fueron en series como "Starman", "MacGyver", "Matlock" y "Star Trek: The Next Generation".

Su última aparición como actriz fue en el año 1997 en la película "Men In Black", haciendo un cameo como la mujer del Agente K, interpretado por Tommy Lee Jones.

Actualmente, McPherson lucha activamente para preservar los animales salvajes y los bosques, especialmente los del sur de California.
Fuente: Wikipedia

David Hasselhoff y Patricia McPherson

Patricia McPherson

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.