• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
  • La intérprete estadounidense, que ha fallecido a los 73 años, daba vida a Hooks.

La agente Laverne Hooks conquistaba al público de 'Loca academia de policía' en los años 80 con su voz estridente y su vis cómica. El personaje era interpretado por la actriz y cantante estadounidense Marion Ramsey, quien nos enteramos que ha fallecido a los 73 años.

La noticia de su muerte era anunciada a través del comunicado de su manager Roger Paul, que no especificaba la causa de esta. La actriz habría fallecido en Los Ángeles tras varios días de enfermedad. "Marion llevaba consigo una luz amable y penetrante que instantáneamente llenaba la habitación a su llegada. La atenuación de su luz ya la sienten quienes la conocían bien. La extrañaremos y siempre la amaremos".

La norteamericana comenzaba su carrera en su faceta como actriz de Broadway. Esto haría que destacara sobre las tablas protagonizando las producciones ¡Eubie!¡, ¡Grind¡ y ¡Hello Dolly¡.

Ramsey se hizo una conocida de la pequeña pantalla con papeles en series como ¡The Jeffersons¡ y el programa de sketches de Bill Cosby 'Cos'. Sin embargo, esta alcanzaría la fama internacional con su participación en seis entregas de 'Loca academia de policía'.

Ramsey también fue la encargada de poner voz a uno de los personajes de 'La familia Addams' en la serie de animación de los 90. Posteriormente, aparecería en algunas ficciones de Adult Swim como 'Robot Chicken' y 'Tim and Eric Awesome Show, Great Job!'. En los últimos años, la actriz había tenido pequeñas apariciones en televisión.
Fuente: CineManía

Marion Ramsey

Elvis Aaron Presleynota (Tupelo, Misisipi; 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee; 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses e iconos culturales más populares del siglo XX, conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del Rock and Roll» o simplemente «El Rey».

Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.

Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», lanzado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película "Love Me Tender".


Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales.

En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, 'Aloha from Hawaii', visto aproximadamente por 1500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.

Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se trata del solista con más ventas en la historia de la música popular. Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales.
Fuente: Wikipedia

Elvis Presley

Elvis Presley

Elvis Presley
David Robert Jones (Brixton, Inglaterra, 8 de enero de 1947 - Manhattan, Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico de rock, quien ejerció a su vez como actor, productor discográfico, arreglista y diseñador gráfico. Figura importante de la música popular durante casi cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.

Nacido en Brixton, en el sur de Londres, Bowie mostró gran interés por la música en su niñez, finalmente estudiando arte, música y diseño antes de embarcarse en su carrera profesional como músico en 1963. A pesar de haber lanzado un álbum ('David Bowie') y varios sencillos antes, Bowie consiguió notoriedad en julio de 1969, cuando su sencillo «Space Oddity» llegó al top 5 de la lista británica de sencillos. Después de tres años correspondientes a una etapa de experimentación, resurgió en 1972, en plena era del glam rock, con su extravagante y andrógino álter ego Ziggy Stardust, gracias a su exitoso sencillo «Starman» y el disco 'The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars'. David Buckley, su biógrafo, describe el impacto de Bowie de esa época diciendo que «retó al núcleo de la música rock de la época» y «creó, posiblemente, el personaje más importante de la cultura popular». La relativamente corta vida de Ziggy probó ser solo una faceta de una carrera marcada por continuas reinvenciones, innovaciones musicales y presentaciones visuales de todo tipo.


Bowie consiguió, en 1975, su primer éxito en los Estados Unidos, gracias a su exitoso sencillo «Fame», coescrito con John Lennon y a su disco 'Young Americans', del cual dijo él mismo que era el disco definitivo del plastic soul (término acuñado por un músico de raza negra para describir a un artista blanco interpretando música soul). El sonido significó un cambio radical del estilo que le había hecho famoso en el Reino Unido. Después de esto, confundió tanto a su discográfica como a sus seguidores estadounidenses con el disco minimalista 'Low' (1977), la primera de tres colaboraciones con Brian Eno. Todos estos álbumes, conocidos como la «Trilogía de Berlín», entraron en el top 5 británico, además de recibir elogios de la crítica.

Después de disparejos éxitos comerciales a finales de la década de 1970, consiguió números uno en el Reino Unido con el sencillo «Ashes to Ashes» y su correspondiente álbum, 'Scary Monsters (and Super Creeps)'. Colaboró con Queen en el número uno de las listas de venta «Under Pressure» para, poco después, volver a conseguir un éxito comercial con su disco de 1983 'Let's Dance', del que se extrajeron los exitosos sencillos «Let's Dance», «China Girl» y «Modern Love». A lo largo de las décadas de 1990 y 2000, Bowie siguió experimentando con distintos estilos musicales, incluyendo blue-eyed soul, industrial, adult contemporary y jungle. No salió de gira desde su gira musical entre 2003 y 2004 A 'Reality Tour' y no se presentó en vivo desde 2006. Su más reciente disco 'Blackstar' salió al mercado el 8 de enero de 2016, apenas dos días antes de su fallecimiento.

Buckley dice de Bowie: «Su influencia fue única en la cultura popular, ha permeado y cambiado más vidas que ninguna otra figura pública». En la encuesta de 2002 de la cadena televisiva BBC de los 100 británicos más importantes, se colocó en el puesto número 29. Ha vendido, aproximadamente, 136 millones de discos a lo largo de su carrera. Ha recibido nueve discos de platino, once de oro y ocho de plata en el Reino Unido y cinco de platino y siete de oro en los Estados Unidos. En 2004, la revista Rolling Stone le posicionó en el puesto número 39 de su lista de los cien artistas más importantes de todos los tiempos y en el puesto 23 de su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

David Bowie

David Bowie

David Bowie
'Fama' ('Fame', en su título original) es una serie de televisión estadounidense emitida entre 1982 y 1987.

La serie es una continuación para la pequeña pantalla de la película 'Fama', dirigida por Alan Parker en 1980. La serie contó con buena parte del reparto de la versión cinematográfica.

Se narraban las peripecias, desventuras, esfuerzos, éxitos y frustraciones de los profesores y los alumnos de la Escuela de Arte de Nueva York (New York City High School for the Performing Arts). Los jóvenes aspirantes a artistas debían formarse en las más variadas disciplinas: danza, canto, literatura, interpretación hasta conseguir el éxito ansiado.

Cada episodio comenzaba con unas palabras de Lydia, la profesora de baile (interpretada por Debbie Allen), que resumían la filosofía que alimentaba las tramas y que se hicieron muy populares en su momento: "Tenéis muchos sueños, buscáis la fama. Pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor".

Los jóvenes intérpretes de la serie alcanzaron una enorme popularidad tanto dentro como fuera de Estados Unidos, y se organizaron giras de conciertos en directo, incluso después de la cancelación de la serie.

El tema principal de la serie es el mismo de la película. Estaba interpretado por Irene Cara y fue uno de los éxitos comerciales más importantes del mercado musical en los años ochenta.

También se ha realizado un musical de Broadway, titulado precisamente 'Fame' y estrenado en 1996.

Premios


  • 3 Globos de Oro: Mejor serie de comedia/musical en 1982 y 1983 y mejor actriz (Debbie Allen) en 1982, además de otras dos nominaciones.
  • 9 Premios Emmy, y otras 29 nominaciones.
Fuente: Wikipedia

Fame

Fame

Rowan Sebastian Atkinson (Consett, Condado de Durham, Inglaterra, 6 de enero de 1955) es un actor, humorista y guionista británico, principalmente conocido por interpretar a los protagonistas de 'Blackadder', 'Mr. Bean' y 'Johnny English', respectivamente, en sus series de televisión y películas.

Sus primeros trabajos como actor fueron en 'Not the Nine O'Clock News' (1979-1982), que se convirtió en un gran éxito. Ha obtenido diversos premios, como el Emmy y el BAFTA por las categorías de programas televisivos de entretenimiento. Actuó en varias películas, como 'Hot Shots 2', 'Scooby Doo' y una de las secuelas de 'James Bond: Nunca digas nunca jamás' (1983), y las diversas encarnaciones de la serie de televisión 'La víbora negra' (1983), 'Funny Business' (1992) y 'Bean' (1997) le dieron el salto a la fama.

En 2001 formó parte de un reparto coral en 'Ratas a la carrera', junto con John Cleese, Whoopi Goldberg y Cuba Gooding, Jr., de mano del director Jerry Zucker, guionista de 'Airplane!' y 'The Naked Gun: From the Files of Police Squad!'.

En 2003 protagonizó 'Johnny English' y en 2005 'Secretos de familia', también consideradas como grandes éxitos, especialmente la primera, de la que se rodó una secuela. Su último estreno ha sido la secuela de 'Johnny English: Johnny English Reborn'.
Fuente: Wikipedia

Rowan Atkinson

Rowan Atkinson

Rowan Atkinson

Isabel Gemio Cardoso (Alburquerque, Badajoz, 5 de enero de 1961) es una periodista y presentadora española de televisión y radio. A finales de la década de los ochenta se convirtió en un rostro muy popular de la televisión, medio donde ha desarrollado como presentadora una gran parte de su trayectoria profesional.

Inicia su labor periodística en un programa en Radio Extremadura de la Cadena Ser dedicado a universitarios, descubriendo su verdadera vocación. Pronto pasó a Cataluña y, bajo el nombre de Isabel Garbí, desde la ondas de Radio Barcelona (Cadena SER) presentó programas como 'La chica de la radio', 'Cita a las cinco' o E'l Diván'.

Su paso al mundo de la televisión se produjo en 1984, de la mano de Andrés Caparrós con el que compartió la presentación del concurso infantil 'Los sabios' (entonces con el apellido artístico Garbí) de TVE y posteriormente pasó a Telesur con el programa 'Hoy mismo'. De vuelta a la radio, trabajó tanto en la Cadena Rato como en Radio Nacional de España.

En 1988 es llamada de nuevo por Televisión Española para sustituir a Manuel Hidalgo durante el verano en el magacín 'Tal cual' y en 1989, relevaba a Julia Otero al frente del concurso '3x4', en el que permanece un año.

Más adelante, sería fichada por Antena 3 Televisión donde, entre 1993 y 1994, presenta el programa 'Lo que necesitas es amor'. Lanza en 1996 la versión española de un programa italiano: 'Sorpresa ¡Sorpresa!', al frente del cual se mantiene hasta 1998, y que vuelve a presentar durante el mes de enero de 2007.

En los siguientes años alterna radio y televisión, como 'Hay una carta para ti' (2002-2004) de nuevo en Antena 3. Entre el 11 de septiembre de 2004 y diciembre de 2017 presentó el programa de radio 'Te doy mi palabra' en Onda Cero. A partir del verano de 2008, compatibilizó su trabajo en 'Te doy mi palabra' (Onda Cero) con la presentación de un programa de entrevistas en la televisión autonómica de su tierra natal, Extremadura.

En 2018 y tras 26 años de ausencia regresa a Televisión Española para presentar el espacio de entrevistas 'Retratos con alma'.
Fuente: Wikipedia

Isabel Gemio

Isabel Gemio

Isabel Gemio en 'Sorpresa ¡Sorpresa!'

Theodore William Lange, conocido como Ted Lange (5 de enero de 1948, Oakland, California) es un actor estadounidense de televisión.

Comienza a ser conocido en 1974 gracias al personaje de Junior en la serie de TV 'That's My Mama', protagonizada por Theresa Merritt.

En 1977 es seleccionado para interpretar al camarero Isaac Washington en la serie 'Vacaciones en el mar'. Esta producción televisiva llegó a ser una de las más populares durante las décadas de los setenta y ochenta, no sólo en Estados Unidos, sino también en muchos otros países. Los miembros del reparto, incluido Lange, se convirtieron en verdaderas estrellas de la pequeña pantalla, conocidos y populares en todos los países en los que se emitió la serie.

El personaje de Lange fue uno de los que mejor aceptación obtuvo por parte del público y el actor lo interpretó hasta la cancelación definitiva de 'The Love Boat' en 1986.

Con posterioridad, ha interpretado pequeños papeles tanto en cine como en televisión y ha desarrollado igualmente una carrera teatral que incluye la dirección de la obra George 'Washington's Boy', que él mismo escribió y que narra la relación entre el primer presidente de Estados Unidos y su esclavo favorito.

En 2006 participó en el reality show 'Celebrity Fit Club'.
Fuente: Wikipedia

Ted Lange

Ted Lange

Ted Lange en 'Vacaciones en el mar'

¡¡Una colección irrepetible, 'Queen The Vinyl Collection'!! 🎼
Haz tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g y llévate GRATIS 2 cajas contenedoras para tus vinilos 🎶
Todos los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr,25 fascículos a todo color, anécdotas de los miembros y mucho más...!! 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Mel Columcille Gerard Gibson AO (Peekskill, Nueva York; 3 de enero de 1956) es un actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés.

Abanderado de la mejor generación del cine australiano y tras lograr la fama en Hollywood con las series de películas 'Mad Max' y 'Lethal Weapon', Gibson se embarcó en dirigir y actuar en la película 'Braveheart' ('Corazón Valiente'), ganadora de cinco Premios de la Academia incluyendo mejor película y mejor dirección. La dirección de Gibson en esta película le convirtió en el sexto actor-director ganador del Óscar como mejor director. En 2004, dirigió y produjo 'La Pasión de Cristo', película que logró recaudar más de 600 millones de dólares, y que relataba las últimas horas de la vida de Jesucristo. En 2017 obtuvo una nominación al Oscar por Mejor Director por la película 'Hasta el último hombre'.
Fuente: Wikipedia

Mel Gibson

Mel Gibson

Mel Gibson en 'Braveheart'

«Billie Jean» es una canción del artista estadounidense Michael Jackson incluida en su sexto álbum de estudio, «Thriller». La canción se lanzó el 2 de enero de 1983 como segundo sencillo de dicho disco. Fue compuesta y escrita por Jackson y producida por él (como coproductor) y Quincy Jones. Obtuvo el número uno durante setenta y seis semanas no consecutivas, de las cuales nueve fueron consecutivas, en Estados Unidos. También fue número 1 en Reino Unido, Australia, Italia, México, Perú, Colombia y España.

Recibió dos premios Grammy en 1984, uno de ellos en la categoría de mejor canción masculina.

Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la 16.ª canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos. La revista Rolling Stone la puso en el puesto 58 de las 500 mejores canciones de la historia. La revista Q Music la colocó en el puesto 16 de las 100 mejores canciones de todos los tiempos y en el primer puesto de las 40 mejores canciones de la década de los años 1980.

En una lista top 100 elaborada por VH1 y Entertainment Weekly en el 2000, la actuación de Jackson interpretando «Billie Jean» en el vigésimo quinto aniversario del sello Motown, fue ubicada como el quinto más grande momento de la música rock en televisión. Además en el 2006, el canal VH1 ubicó a «Billie Jean» en el puesto 4 de su lista de las 100 más grandes canciones de los años 1980.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Billie Jean

Michael Jackson - Billie Jean

Michael Jackson - Billie Jean

Philip Anthony Hopkins (Margam, Port Talbot, Gales; 31 de diciembre de 1937), conocido en el medio como Anthony Hopkins, es un actor, compositor, director, productor, dibujante, escritor, músico y pintor británico y estadounidense. Saltó a la fama internacional sobre todo por su interpretación de Hannibal Lecter, personaje psicópata de las películas 'The Silence of the Lambs', 'Hannibal' y 'Red Dragon', pero ha destacado también por muchos otros papeles suyos, por ejemplo: 'El hombre elefante', 'The Hunchback of Notre Dame', 'Drácula', de Bram Stoker, 'Leyendas de pasión', 'Lo que queda del día', 'Howards End', 'La máscara del Zorro', 'The World's Fastest Indian', 'Hearts in Atlantis', 'Nixon' y 'Fracture'. En el 2012, dio vida a Alfred Hitchcock, cineasta de suspense, en la película 'Hitchcock'.


Durante su carrera ha ganado numerosos premios, entre otros: el Óscar, el Emmy, el Premio Cecil B. DeMille de los Globo de Oro, el BAFTA y el Premio Donostia del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Nació y creció en Gales, y en abril del 2000 adquirió, además, la ciudadanía estadounidense, y es reconocido como unos de los mejores actores vivos.

En una entrevista del año 2017 reconoció que padece Síndrome de Asperger, aunque afirmó que se lo diagnosticaron a edad tardía y que eso le hizo entender por qué siempre fue una persona solitaria que nunca encajaba en ningún sitio y que solía tener problemas y causárselos a los demás, sobre todo en su infancia.
Fuente: Wikipedia

Anthony Hopkins

Anthony Hopkins

Anthony Hopkins en 'El silencio de los corderos'
LaDonna Adrian Gaines (Boston, Massachusetts, 31 de diciembre de 1948 - Naples, Florida, 17 de mayo de 2012), conocida como Donna Summer, fue una cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus canciones de música disco durante los años setenta y comienzos de los ochenta.

Ganó en cinco ocasiones los premios Grammy. Fue la primera artista que obtuvo en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos , tener tres álbumes consecutivos que alcanzaron el número #1. A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las cantantes con mayores ventas de todos los tiempos.

Sus canciones más conocidas a lo largo de su carrera son, «Last Dance», «Hot Stuff», «MacArthur Park», «On the Radio», «She Works Hard for the Money», «Love to Love you Baby», «I Feel Love», «This Time I Know It's for Real», «Bad Girls» y «No More Tears (Enough is Enough)», un dúo que grabó con Barbra Streisand.


Summer se involucró en el mundo de la música a través de los grupos del coro de su iglesia antes de unirse a una serie de bandas influenciadas por la Motown Sound. Influida por la contracultura de la década de 1960, se convirtió en la vocalista al frente de la banda de rock psicodélico Crow y se trasladó a la ciudad de Nueva York, pero inicialmente no tuvo el éxito esperado y se trasladó a Alemania, donde participó en teatro musical e inició su fructífera colaboración con Giorgio Moroder. Se casó con Helmut Sommer, de cuyo apellido derivó el nombre artístico Donna Summer.

Falleció por un cáncer de pulmón el 17 de mayo de 2012, en su casa de Naples, Florida.

En 2004 fue la primera artista incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance, junto con Barry White y los Bee Gees. En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Es considerada la reina de la música disco.
Fuente: Wikipedia

Donna Summer

Donna Summer

Donna Summer
¡¡'Queen The Vinyl Collection', una colección oficial e irrepetible!! 🎶
Y además, ahora llévate GRATIS 2 cajas contenedoras para tus vinilos haciendo tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g 🎙
Incluye anécdotas de la banda, todos los álbumes en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color y mucho más...!! 🎼

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Desde Long Play 80 queremos desearos un muy Feliz Año Nuevo 2021, que el año que viene sea mucho mejor para todos y todas.

Que todo vaya volviendo a la normalidad y podamos volver a reencontrarnos y a compartir esos momentos que tanto nos gustan con nuestra querida música y nuestras fiestas.

Feliz Año Nuevo 2021

Muere por coronavirus el cantautor mexicano Armando Manzanero, autor de 'Somos novios'


  • El artista, que tenía 86 años, llevaba varios días en la UCI.

El cantautor mexicano Armando Manzanero, autor de la famosa canción 'Somos novios', ha muerto a consecuencia de complicaciones derivadas de la Covid-19, según confirmó la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto.

Manzanero, que tenía 85 años, llevaba varios días en la UCI de un hospital intubado por el coronavirus. Con 1,4 millones de contagios y 121.000 muertos, México es el cuarto país del mundo con mayor número total de decesos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.


La salud de Manzanero era objeto de atención en el país. Incluso la nobel guatemalteca de la Paz Rigoberta Menchú había enviado una carta de apoyo al cantautor, en la que reveló que había pedido a "los ancestros mayas y a las energías de las constelaciones del universo" su recuperación.

En una carta a la que tuvo acceso Efe, fechada el 23 de diciembre, la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992 expresó su "cariño, aprecio y admiración" por Manzanero, también de origen maya y considerado el rey del romanticismo.

"Mucho dolor"


"Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos", escribió en redes Alejandra Frausto.

"Generoso y sonriente, siempre comprometido con la cultura. Gracias por tanto", ha añadido la funcionaria.

Tras conocerse la noticia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha tenido unas palabras de reconocimiento para el artista y ha dado por finalizada su conferencia de prensa matutina.

"Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México", expresó el presidente.

"Le enviamos a sus familiares y amigos, a todos los cantautores, nuestro pésame por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y ya no quiero seguir con esta rueda de prensa y nada más se termina", prosiguió López Obrador, quien ha hecho reproducir la canción Adoro de Manzanero para concluir la rueda de prensa.


Autor de éxitos


El autor de clásicos de la música romántica mexicana, como 'Somos novios', 'Voy a apagar la luz', 'Contigo aprendí', 'Esta tarde vi llover' y 'No', fue hospitalizado la semana pasada en Ciudad de México tras dar positivo en Covid-19 e intubado días después.

La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.

Manzanero (Mérida, Yucatán, 1935) deja tras de sí un legado inolvidable en la historia de la música en español, un sinfín de discos vendidos e innumerables reconocimientos, como el Premio Grammy honorífico en 2014.

Versionado por Elvis


Conocedor de la tradición del bolero y de gran sensibilidad, el compositor conectó con la audiencia con temas que han sido versionados a lo largo de los años por artistas de la talla de Elvis Presley, con 'It's impossible', una versión en inglés de 'Somos novios', 'Dionne Warwick', 'Tony Bennett', 'Alejandro Fernández' o 'Christina Aguilera'.

Además de pianista, intérprete o productor, el Manzanero compositor nació en 1950 con 'Nunca en el mundo' y contaba con más de 400 canciones.

Publicó más de 30 trabajos discográficos, entre ellos 'Somos novios' (1968), 'Corazón Salvaje' (1977), 'Nada personal' (1995) o 'Duetos', que le valió el Grammy al Mejor álbum vocal pop para grupo o dúo en 2001.
Fuente: 20 Minutos

Armando Manzanero en Madrid
Ted Danson (nombre artístico de Edward Bridge Danson III; San Diego, California; 29 de diciembre de 1947) es un actor estadounidense, conocido por sus papeles en series de televisión y en especial por encarnar a Sam Malone en la serie 'Cheers', al Dr. John Becker en la serie 'Becker', a D.B. Russell en las series 'CSI: Crime Scene Investigation' y 'CSI: Cyber', y a Michael en la serie 'The Good Place'.

Danson comenzó su carrera de televisión con un papel en una serie llamada 'Somerset', en la cual interpretaba el papel de Tom Conway (1975-76). Asimismo durante esta etapa realizó bastantes comerciales para la pequeña pantalla. Apareció como actor invitado en varios episodios de diferentes series de finales de los 70 y principios de los 80 tales como 'B.J. and the Bear', 'Benson' o 'Magnum'.

En 1982 Danson consiguió el papel que le lanzaría a la fama como un camarero exjugador de béisbol de los Red Sox en la comedia de situación 'Cheers'. El show estuvo en las pantallas estadounidenses durante once temporadas (desde 1982 a 1993). Durante esta época además participó en otra serie de televisión: 'Something About Amelia', que narraba la historia de una familia devastada por las repercusiones del incesto.

En 1996 Danson participó en otra comedia de situación que a la postre tuvo escaso éxito: 'Ink', en la que a su vez intervenía su esposa en la vida real Mary Steenburgen. El mismo año participó en la mucho más exitosa 'Los viajes de Gulliver' en el papel del propio Gulliver. El actor volvió a conseguir un éxito rotundo con la serie de la CBS 'Becker', que estuvo en antena desde 1998 a 2004, en la que interpretaba a un médico constantemente malhumorado. Además, durante este tiempo hizo el papel de sí mismo en la serie 'Curb Your Enthusiasm'.

Recuperó el papel de Sam Malone para participar como actor invitado en un capítulo de la serie 'Frasier' y a su vez puso su voz para interpretarse a sí mismo en un capítulo de 'Los Simpson'.
Fuente: Wikipedia

Ted Danson

Ted Danson

Ted Danson en 'Cheers'

Ann Lennox, OBE (n. Aberdeen, Escocia; 25 de diciembre de 1954), más conocida como Annie Lennox, es una cantante y activista escocesa de renombre internacional. Inició su carrera a finales de la década de 1970 en The Tourists, junto con su colega David A. Stewart y otros miembros. Años más tarde se alió con Stewart para formar Eurythmics, uno de los dúos musicales más reconocidos durante la década de 1980.

Lennox inició su carrera en solitario en 1992 con su álbum debut «Diva», del cual salieron los sencillos de éxito: «Why», «Little Bird» y «Walking On Broken Glass», entre otros. Ha lanzado cinco álbumes de estudio y un único álbum recopilatorio: «The Annie Lennox Collection», en 2009. Ha recibido ocho premios BRIT, siendo la artista femenina con más galardones. En 2004 ganó el Globo de Oro y el Óscar en la categoría de mejor canción original por «Into the West», escrita especialmente para la banda sonora de la película "El Señor de los Anillos: el retorno del Rey".

Adicionalmente a su carrera como cantante, Lennox fue una activista política y social. Emprendió campañas arraigadas en obras de caridad para el África y de conciencia del VIH. También estuvo en contra del uso de la canción «I Saved the World Today» -grabada por Eurythmics en 1999- en la campaña electoral de la ministra de asuntos exteriores israelí, Tzipi Livni, en 2009.

Conocida por ser un icono pop, por su profundo registro vocal de contralto y por sus extravagantes presentaciones en vivo, Lennox fue considerada como «La mejor cantante viva de soul blanco» por VH1 y fue incluida en la lista de «Los 100 vocalistas más grandes de todos los tiempos» por la revista Rolling Stone. También ha sido considerada como «la cantante británica de mayor éxito» en la historia musical de aquel país por su éxito comercial a nivel mundial desde principios de 1980. Tras vender más de ochenta millones de discos en todo el mundo -incluido su trabajo con Eurythmics- fue considerada como una de las artistas más exitosas de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Annie Lennox

Annie Lennox

Annie Lennox

'El exorcista' (título original en inglés: 'The Exorcist') es una película de terror norteamericana de 1973 dirigida por William Friedkin, sobre un guion escrito por William Peter Blatty basado en la novela homónima del propio Blatty, publicada en 1971 y que sólo en Estados Unidos llegó a vender cerca de trece millones de ejemplares. Está protagonizada por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y Max von Sydow. La cinta relata los fatídicos hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que más tarde fue sometida.

Su estreno en la década de 1970 provocó una abrumadora aceptación por parte del público y también de la crítica, que terminaron considerándola como una de las mejores películas de la historia en su género. Además de su aceptación, la película obtuvo un total de diez nominaciones para los Premios Oscar, incluyendo "Mejor Película", de los cuales logró ganar finalmente dos; y siete nominaciones para los Premios Globo de Oro de los cuales ganó cuatro, incluyendo "Mejor Película dramática". Fue ganadora del Premio Saturn a la "Mejor película de terror".

Blatty, el autor de la novela, explicó que el argumento se inspiró en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante universitario. El hecho fue un supuesto exorcismo ocurrido en 1949, del que informó The Washington Post. En el caso real, la persona supuestamente poseída era un niño de catorce años de edad que sufrió alteraciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en un lapso de tres meses.

Aunque el libro había sido un éxito de ventas, Blatty, quien también se encargó de producirla y Friedkin su elección como director, tuvieron dificultades para emitir la película. Después de rechazar, o ser rechazados por las principales estrellas de la época, interpretaron los papeles principales Burstyn, la desconocida Blair, y Miller, el autor de una obra de éxito que nunca antes había actuado en películas, eligiendo opciones a las que se opusieron enérgicamente los ejecutivos de estudio en Warner Bros Pictures. La fotografía principal también fue difícil. La mayor parte del set se quemó, Blair y Burstyn sufrieron heridas a largo plazo en accidentes. Finalmente, el rodaje de la película tardó el doble de lo programado y costó más del doble de su presupuesto inicial.

'El exorcista' todavía es considerado por muchos como el más aterrador y una de las mejores películas de terror de todos los tiempos y ha tenido una influencia significativa en la cultura popular. Muchas publicaciones lo califican entre las diez mejores películas de la historia. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó la película para que se conservara como parte de su Registro Nacional de Cine como "cultural, histórica o estéticamente significativa".
Fuente: Wikipedia

El Exorcista

El Exorcista

El Exorcista

Claudie Fritsch-Mentrop (París, Francia; 25 de diciembre de 1952), conocida artísticamente como Desireless, es una cantante francesa. Entre 1986 y 1988, su gran éxito, 'Voyage, voyage' se convirtió en número uno en muchos países de Europa y Asia, vendiendo más de cinco millones de copias.

A la edad de 20 años, Claudie acaba sus cursos de estilismo y se lanza al mundo de la moda. En los años 1970 lanza su propia colección, "Poivre et sel". El proyecto arranca bien y se desarrolla ampliamente pero Claudie, no teniendo una verdadera afición por los negocios, decide abandonarlo.

Es a principios de los años 1980, después de un viaje a la India, cuando Claudie comienza a interesarse por la música. En 1984 conoce a Jean-Michel Rivat, con quien se pone a trabajar. Se integra en el grupo Air 89, con el cual lanza dos sencillos: 'Chercher l'amour fou' en 1984 y 'Qui peut savoir?' en 1986, que pasan sin pena ni gloria.

Es en 1986 cuando las cosas se aceleran, Claudie se convierte en Desireless y lanza el sencillo 'Voyage, voyage', que fue muy bien recibido tanto en Francia como en el extranjero. En Bolivia, esta canción fue el número 1 indiscutible en 1988, acabando como número 4 de toda la década de los 80. Incluso el grupo mexicano Magneto se inspiró en este tema para lanzar la canción 'Vuela, vuela' en 1991.

Un segundo sencillo, 'John', seguirá en 1988 reafirmando su primer éxito, logrando el número 5 en Francia. En 1989 publica el álbum 'François', acompañado del sencillo 'Qui sommes nous?' Durante el mismo periodo tiene una hija, a la que llama Lili, y aprovecha esta etapa para alejarse del espectáculo.

Hacia 1994 Desireless regresa al escenario con un nuevo álbum, 'I Love You', compuesto con Charles France. 'Il Dort' es el primer sencillo.

Después de diversos encuentros musicales Desireless inicia una gira de un año en 2000 con el guitarrista Michel Gentils.

En 2003 Sony Music lanza su primera recopilación, 'Ses plus grands succès', conteniendo dos nuevas canciones. En diciembre del mismo año, Claudie lanza un álbum acústico producido por ella misma llamado 'Un brin de paille', testimonio de su gira en 2000.

Claudie encuentra en seguida a Fabian Scarlakens, con quien trabaja en un espectáculo eurodance llamado 'La vie est belle', que inicia en Estonia recorriendo toda Europa antes de pasar por París. Un CD con 5 canciones producido por ella misma es comercializado en 2004.

2007 marca su retorno con el álbum 'More Love and good vibrations'.
Fuente: Wikipedia

Desireless

Desireless

Georgios Kyriacos Panayiotou (Barnet, Londres, 25 de junio de 1963 - Goring-on-Thames, Oxfordshire, 25 de diciembre de 2016), conocido artísticamente como George Michael, fue un cantante, compositor y productor británico de música pop. Michael ganó numerosos premios musicales a lo largo de su carrera, incluyendo tres Premios Brit, cuatro MTV Video Music Awards, cuatro premios Ivor Novello, tres American Music Awards, y dos veces el Premio Grammy.

Era conocido además por su polémica imagen pública: sex symbol rodeado de escándalos relacionados con sexo y drogas, quien saltó a la fama en la década de 1980, cuando formó el dúo pop Wham! junto con su amigo de la escuela Andrew Ridgeley. Su primer sencillo en solitario, 'Careless Whisper' fue lanzado cuando aún estaba en el dúo y vendió cerca de seis millones de copias en todo el mundo.

Como solista, vendió más de 80 millones de discos en todo el mundo, abarcando siete sencillos nº1 y siete álbumes nº1 en Reino Unido, diez sencillos nº1 y un álbum nº1 en los Estados Unidos. Su álbum debut como solista de 1987, 'Faith' ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y realizó varias grabaciones y alcanzó distintos logros en los Estados Unidos. En 2004, Radio Academy nombró a Michael como el artista más emitido en la radio británica entre el periodo 1984-2004.

El documental "A Different Story" (2005) cubrió su vida personal y carrera profesional. En 2006, George Michael anunció su primera gira en 15 años. La gira "25 Live" fue una enorme empresa mundial por parte de Michael que se extendió por tres giras individuales a lo largo de tres años (2006, 2007 y 2008).
Fuente: Wikipedia

George Michael

George Michael

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.