• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Colin Vearncombe (Liverpool, Merseyside, 26 de mayo de 1962 - Cork, 26 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico Black, fue un cantante y músico británico. De 1981 a 1988 lideró una banda también llamada Black, con la cual alcanzó su mayor éxito.

El primer lanzamiento de Black fue 'Human Features' con la discográfica Rox Records en 1981. Le siguió otro disco en 1982 con 'More Than The Sun' (Wonderful World Of Records), después del cual Black firmó con la discográfica WEA Records. Su primer álbum con esta discográfica fue 'Hey Presto' (1984), que lo catapultó al éxito fuera del Reino Unido: el videoclip de esta canción se emitió en el canal por satélite Music Box, y el sencillo se distribuyó en Australia. El segundo sencillo con WEA Records fue una reedición de 'More Than The Sun'. Después de esto, la discográfica abandonó su proyecto.


1985 fue un año especialmente melancólico para el cantante de Black, Colin Vearncombe, quien entonces escribió una canción clave, irónicamente titulada «Wonderful Life» (‘Vida maravillosa’). Lanzada independientemente al principio, esta canción llamó la atención de la discográfica A&M Records, que firmó con Black y su carrera artística despegó. Al principio, los sencillos «Everything's Coming Up Roses» y «Sweetest Smile» tuvieron un éxito moderado solo en el Reino unido, pero el tercer sencillo, un relanzamiento de «Wonderful Life», fue un éxito rotundo en todo el mundo. El álbum del mismo nombre, editado en 1987, cosechó un gran éxito comercial y de los críticos musicales.

Más tarde, Black siguió vendiendo más de dos millones de discos por todo el mundo con 'Comedy' 1988 y 'Black' 1991.
Fuente: Wikipedia

Colin Vearncombe 'Black'

Colin Vearncombe 'Black'

Colin Vearncombe 'Black'
Bob Dylan ha sido demandado por la viuda del que fuera su puntual colaborador Jacques Levy al considerar que sus herederos no han sido compensados de manera justa tras la reciente venta del catálogo de canciones del autor de 'Blowin' In The Wind' a Universal Music Group por unos 250 millones de euros.

El periódico New York Post ha tenido acceso a la demanda presentada ante el Tribunal Supremo de Nueva York, en la que se reclaman unos 6 millones de euros en concepto de daños y por la contribución de Levy a su disco 'Desire' (1976), en el que coescribió la mayor parte de las canciones, incluida el éxito 'Hurricane' y los temas 'Isis' y 'Mozambique'. La colaboración entre ambos fue una anomalía en la carrera de Dylan, que no solía compartir el proceso de composición.

Según el acuerdo al que llegaron en 1975, es él quien figura como propietario total de las siete canciones en las que colaboró con Levy, ya que la aportación de este constaría como un "trabajo por encargo". Con todo, se decidió que tendría derecho al 35 por ciento de los ingresos que generaran esos temas.


De manera automática, durante todos estos años su familia habría obtenido a través de diversas sociedades de gestión de derechos de autor el dinero correspondiente derivado de la explotación de los temas, ya fuese por su inclusión en producciones audiovisuales, por su reproducción...

No obstante, su familia considera que por ese acuerdo también tendrían derecho al porcentaje equivalente a lo obtenido por la venta de esas canciones a Universal.

Los representantes de Dylan se han pronunciado al respecto y, en declaraciones a Pitchfork, han asegurado que los herederos de Levy, fallecido en 2004, "han recibido todo el dinero que se les debe" y han tachado esta reclamación como "un triste intento de beneficiarse injustamente de la reciente venta del catálogo".
Fuente: 20 Minutos

Bob Dylan, durante una visita a la Casa Blanca (2012)
El DeLorean DMC-12 es un automóvil deportivo fabricado por DeLorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982. Es conocido como el DeLorean, ya que este fue el único modelo que fabricó dicha compañía. El DMC-12 se caracteriza por sus puertas de ala de gaviota y su carrocería metálica de acero inoxidable sin pintura. Es muy conocido por su aparición en la trilogía de películas de 'Back to the Future'. Después de aparecer en estas tres películas, el DMC-12 se convirtió en un objeto de culto.

El primer prototipo apareció en octubre de 1976 y la producción empezó oficialmente en 1981 en la fábrica que DMC tenía en Dunmurry, en Irlanda del Norte. Durante su producción se cambiaron varios aspectos del automóvil, como el estilo del capó, las ruedas y el interior.

Al menos 8500 DMC-12 fueron fabricados antes de que la producción finalizase en 1982. En 2007 se estimaba que aún existían 6500 de ellos.
Fuente: Wikipedia

DeLorean DMC-12

DeLorean DMC-12

DeLorean DMC-12
Alfred Hawthorn Hill (Southampton, Inglaterra; 21 de enero de 1924 - Teddington, Inglaterra; 20 de abril de 1992), más conocido por el pseudónimo artístico Benny Hill, fue un actor y comediante británico que, durante más de tres décadas, protagonizó 'El show de Benny Hill', considerado uno de los mejores show de "humor absurdo" de la historia.

Su abuelo lo introdujo en el mundo del espectáculo y el teatro. Inspirado por los cómicos del music hall, pensó en darle su toque al negocio del escenario. Hill adoptó un nombre artístico y empezó a hacer actuaciones en clubes masónicos, cenas de trabajo, night clubs y teatros. Hizo una audición para el teatro Windmill, donde obtuvo su primer empleo dentro del teatro profesional.

Entre el final de la segunda guerra mundial y el amanecer de la televisión, trabajó en la radio. Su primer papel en televisión fue en 1949 en el programa 'Hi There'. Continuó actuando intermitentemente hasta que en 1955 su carrera se vio catapultada con 'El show de Benny Hill' en la BBC. Entre sus personajes más recurrentes se encontraban Patricia Hayes, Jeremy Hawk, Peter Vernon, Ronnie Brody y Dave Freeman. También tuvo un programa radial de breve duración, La hora de Benny Hill, que estuvo en el aire entre 1964 y 1966.

En 1964 interpretó a Nick Bottom en una producción para televisión de 'El sueño de una noche de verano', de William Shakespeare.
Fuente: Wikipedia


Benny Hill

Benny Hill

Benny Hill
'Mortadelo y Filemón' es una serie de historieta humorística creada y desarrollada por el autor español Francisco Ibáñez a partir de 1958, la más popular de las suyas, y probablemente de todo el cómic en España. Adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios.

La serie nació con el nombre de 'Mortadelo y Filemón, agencia de información', tomando como base cómica la ficción de detectives y con historietas de 1 a 4 páginas. Desde el principio los personajes protagonistas estaban definidos: Filemón es un hombre colérico de dos pelos y es el jefe, y Mortadelo es un hombre alto y calvo, con nulo sentido común y la capacidad de disfrazarse de cualquier cosa. En 1969 ingresan en las filas de la T.I.A., una desastrosa agencia secreta que les permite parodiar las historias de espías y se incorporan a la nómina de personajes fijos el despótico superintendente (o "Súper") de la organización, el catastrófico científico profesor Bacterio, la oronda Secretaria Ofelia o la atractiva secretaria Irma (actualmente fuera de servicio). Además empezaron a aparecer aventuras largas de 44 páginas. En cualquiera de sus épocas la serie destaca por su humor extremadamente slapstick, por lo que los personajes sufren constantemente percances como caídas desde grandes alturas, explosiones, aplastamientos por todo tipo de objetos pesados (pianos, cajas fuertes, etc.) sin que las consecuencias de los mismos suelan durar más de una o dos viñetas.
Fuente: Wikipedia

Mortadelo y Filemón

Mortadelo y Filemón
¿Todavía no conoces 'Queen The Vinyl Collection'? 🎼
Ahora haciendo tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g consigue 2 cajas GRATIS para tus vinilos 🎶
TODOS los álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color, anécdotas y mucho más...!! 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
Robert Allen Palmer (Batley, 19 de enero de 1949 - París, 26 de septiembre de 2003) fue un músico, productor, compositor y multinstrumentista británico. Considerado como un cantante de rock, a lo largo de su carrera interpretó una variedad de géneros musicales como blue-eyed soul, funk, blues, jazz, reggae, new wave, synth pop, rhythm and blues, dance-rock, bossa nova y calypso, entre otros.

Inició su carrera con quince años en la banda The Mandrakes, con quienes teloneó los conciertos de artistas como Jimi Hendrix, Fleetwood Mac y The Who. Luego de un período con el grupo The Alan Bow Set (1969-1970), se unió a la agrupación de jazz rock Dada, que en 1971 se reestructuró para formar Vinegar Joe. Con dicha banda grabó tres álbumes de estudio hasta que optaron por separarse en 1974. En ese mismo año comenzó su carrera solista con el disco "Sneakin' Sally Through the Alley", grabado con el apoyo de los músicos de The Meters y el guitarrista de Little Feat, Lowell George. Durante la segunda parte de la década de 1970 publicó cuatro producciones con las que obtuvo un parcial éxito comercial en el Reino Unido y los Estados Unidos. Después del lanzamiento de "Clues" (1980) y "Pride" (1983), participó en el supergrupo The Power Station que en 1985 editó su álbum debut homónimo. Su repentina popularidad los llevó a organizar una gira de conciertos, pero Palmer renunció días antes de que iniciara para enfocarse nuevamente en su carrera solista. En la segunda parte de la década de 1980 consiguió un importante éxito comercial en varios países con los discos "Riptide" (1985) y "Heavy Nova" (1988). Gracias a sus respectivos sencillos «Addicted to Love» y «Simply Irresistible», ganó en dos ocasiones el premio Grammy a la mejor interpretación vocal masculina y recibió tres nominaciones en los Brit Awards.


Sin embargo, paulatinamente este éxito decayó en la década siguiente en donde lanzó cuatro trabajos de estudio, con los que incursionó en otros estilos musicales tales como el hard rock, worldbeat o la música africana. De ellos destacó "Ridin' High" (1992) considerado por el propio cantante como su único álbum conceptual. En 2001 participó en un disco tributo a Robert Johnson y trabajó como compositor para la banda sonora de la película "The Yellow Bird", hechos que lo inspiraron para registrar un álbum orientado al blues titulado "Drive" (2003), que se convirtió inesperadamente en su última producción.

Robert Palmer falleció el 26 de septiembre de 2003 a causa de un infarto agudo de miocardio en París, Francia, mientras estaba hospedado en el hotel Warwick. Respetado por la crítica pero relativamente poco comercial, Palmer también fue conocido por su elegante forma de vestir ya que a diferencia de otros artistas de rock usaba trajes de diseñadores italianos. Debido a ello, la prensa británica lo apodó «The Hairdresser», el esteticista en español, e incluso la revista Rolling Stone lo nombró como el artista masculino mejor vestido en 1990.
Fuente: Wikipedia

Robert Palmer

Robert Palmer

Robert Palmer
José Luis Perales Morillas (Castejón, Cuenca; 18 de enero de 1945) es un cantautor, compositor, productor y escritor español. Es considerado como uno de los cantautores hispanos más versionado del mundo. Es uno de los autores más prolíficos y exitosos en la escena española. Sus letras son poemas que hablan del amor, la nostalgia y la paz. Ha realizado 27 producciones musicales y registrado más de 510 canciones en la Sociedad General de Autores de España (SGAE).

Pasó los primeros 16 años de vida en su ciudad natal, y en 1961 se mudó a Sevilla para cursar estudios de electrónica en la Universidad Laboral de Sevilla. Tras concluir la maestría industrial se trasladó a Madrid para estudiar peritaje, compaginando sus estudios con su trabajo como electricista. Durante sus tiempos de estudiante empezó a escribir canciones; al principio componía solo para otros intérpretes, hasta que el productor Rafael Trabucchelli lo convenció de grabar sus propias canciones.

Su debut fue con 'Mis canciones' (1973). Ha recibido más de 100 discos de oro y de platino. Su canción «Porque te vas», popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, hasta 2004. Solo de esta canción vendió más de 6 millones de copias en Alemania y Austria.
Fuente: Wikipedia


José Luis Perales

José Luis Perales

José Luis Perales
Thomas Alexander "Tom" Bailey (nacido el 18 de enero de 1956 en Halifax, Yorkshire del Oeste) es un cantante británico del género new wave. Es conocido por haber sido el miembro fundador del grupo Thompson Twins.

Tom Bailey nació en Halifax, West Yorkshire, Inglaterra. Creció en una familia asociada a la profesión médica. Su padre era el Oficial Médico de Salud de Chesterfield Borough Council y Tom fue educado en la escuela secundaria de Chesterfield Boys. En una fotografía de "toda la escuela" de abril de 1967 le muestra a los 13 años (cuarto desde la extrema izquierda en la segunda fila) y, a pesar de la formación como pianista clásico, trabajó inicialmente como profesor de música en la Brook School, de Sheffield. En su adolescencia y los tempranos veinte años viajó por el mundo. Le dispararon en el paso de Khyber y casi muere de una enfermedad en la India.
Fuente: Wikipedia


Tom Bailey

Tom Bailey

Tom Bailey
Miguel Joven Braun (Lübeck, Alemania, 15 de enero de 1973), conocido popularmente como Miguel Joven, es un actor español. Su rol más conocido es el papel de Tito en la serie de Televisión Española 'Verano Azul' (1981) dirigida por Antonio Mercero.

Cuando contaba con seis años y medio de edad fue el último de los actores infantiles seleccionados por el director Antonio Mercero para la realización de la serie 'Verano Azul'. Según ha relatado en numerosas ocasiones el rodaje ya había comenzado pero el niño previamente seleccionado para el papel de Tito no convenció a Mercero. Cuando estaban a la espera de que enviaran un nuevo niño actor desde Madrid Francisco Olaya Ayo, que regentaba el chiringuito donde comía el equipo de rodaje, convenció a los responsables para que hicieran una prueba a Miguel, hijo de Alberto Joven camarero del establecimiento. De ese modo Miguel Joven se convirtió en Tito, un niño travieso compañero de aventuras del Piraña (Miguel Ángel Valero), hermano de Bea (Pilar Torres) e hijo de Agustín (Manuel Tejada) y Carmen (Elisa Montés). El éxito de la serie fue tan arrollador que catapultó a la fama a todos sus protagonistas.

Para aprovechar la popularidad se emparejó de nuevo a Miguel Joven y Miguel Ángel Valero en el dúo musical infantil 'Los Pirañas'. En 1982 se publicó su único álbum, de título homónimo y publicado por el sello RCA, cuyo tema principal «Comer, comer» alcanzó gran popularidad. El dúo también participó en dos películas: 'Padre no hay más que dos' (1982), dirigida por Mariano Ozores e interpretada por Fernando Esteso y Andrés Pajares, y 'Chispita y sus gorilas' (1982) dirigida por Luis María Delgado e interpretada por Macarena Camacho «Chispita».
Fuente: Wikipedia


Miguel Joven

Miguel Joven
Kabir Bedi (Lahore, 16 de enero de 1946), es un actor indio.

Kabir Bedi comenzó su carrera artística en el teatro indio dando luego el salto a la gran pantalla en su país natal. El éxito en Europa le llega de la mano de la televisión, al protagonizar en 1976, la coproducción italo-germano-francesa 'Sandokán', basada en la novela de Emilio Salgari y en la que interpretó al personaje que da título a la serie, lo que le proporcionó una enorme popularidad en toda Europa, desatando escenas de histeria en España.

Posteriormente, intervino en 'Octopussy' (1983), de la saga del 'Agente 007', junto a Roger Moore, dando vida al villano Gobinda. El papel le abrió las puertas del mercado estadounidense y en años sucesivos intervino en varias series de televisión estadounidenses como 'Dinastía', 'Murder, She Wrote', 'Magnum P.I.', 'Knight Rider' y 'Highlander'.

En los últimos años, se ha dedicado sobre todo al cine de Bollywood (cine de la India), habiendo llegado a rodar más de 60 películas, entre las que destaca 'Taj Mahal: An Eternal Love Story' (2005), en el papel del emperador mogol Shah Jahan, creador del Taj Mahal. También aparece en 'Kites' (2010), película india donde actúa por primera vez una uruguaya-mexicana: Bárbara Mori. Se estrenó en India y Estados Unidos el 21 de mayo de 2010, convirtiéndose en la primera película de Bollywood en alcanzar el Top Ten de Estados Unidos al estrenarse en 208 salas.
Fuente: Wikipedia


Kabir Bedi

Kabir Bedi

Kabir Bedi en 'Sandokán'
Georges Mayer Dahan (París, Francia, 14 de enero de 1940) es un cantante popular francés afincado en España.

Nacido en el seno de una familia de músicos y artistas, tuvo formación musical en su infancia. Estudió nueve años en el Conservatorio de París, y se convirtió en un experto clarinetista. Toca también el saxo y el acordeón. Es licenciado en Magisterio.

Inició su trayectoria artística en Francia, donde formó parte de grupos de pop. Llegó en 1965 a España para representar a su país en el Festival del Mediterráneo, con la canción "Tout ce que tu sais" y se estableció en España, especializándose en la canción del verano. Su primer gran éxito fue "El casatschok", en 1969. Se hizo muy popular y cosechó un gran éxito en las décadas de 1970 y 1980 con canciones de estribillos pegadizos y bailables y letras a veces picantes, como "El Bimbó", "Macumba", "Carnaval, carnaval", "El africano", "El chiringuito", "La barbacoa", "El Koumbo", "La paloma blanca", "Cuando suena el acordeón", "Coctel tropical", "El dinosaurio", "El negro no puede", "Mi cafetal", "La cerveza" y otras.

Los primeros videoclips musicales que se emitieron en RTVE correspondieron a temas de su autoría.
Fuente: Wikipedia


Georgie Dann

Georgie Dann

Georgie Dann
David Eric Grohl (Warren, Ohio; 14 de enero de 1969) es un músico multiinstrumentista estadounidense de rock. Saltó a la fama a comienzos de los años 1990 como baterista de la icónica banda de grunge Nirvana, junto a Krist Novoselic y su líder y compositor, Kurt Cobain. En 1994, tras la muerte de Cobain y el fin de Nirvana, formó la que es su actual agrupación, Foo Fighters, siendo él en un principio el único miembro y más tarde el vocalista, guitarrista y compositor.

Grohl empezó su carrera musical en los años 1980 como baterista para varias bandas de Washington, DC, de las cuales la más destacada fue Scream. Más tarde se instaló como baterista de Nirvana. En 2004 editó un disco bajo el nombre de 'Probot', en el cual colaboraban sus cantantes de heavy metal favoritos. También ha destacado siendo uno de los miembros principales de Queens of the Stone Age, Garbage, Tenacious D, Killing Joke y Juliette and the Licks.

La revista Rolling Stone lo situó en el puesto n°27 en su lista "100 greatest drummers of all time".

Actualmente reside en Encino, California en donde convive con Jordyn Blum, su esposa, y sus hijas.
Fuente: Wikipedia


Dave Grohl

Dave Grohl

Dave Grohl
'Yellow Submarine' es el Undécimo álbum de estudio de la banda de rock inglesa The Beatles, lanzado el 13 de enero de 1969 en los Estados Unidos y el 17 de enero de 1969 en el Reino Unido. Fue lanzado como la banda sonora de la película animada del mismo nombre, la cual fue presentada en Londres en junio de 1968. El álbum contiene seis canciones de la banda, de las cuales «Yellow Submarine» y «All You Need Is Love» ya habían sido lanzadas como sencillos. El resto del álbum es una regrabación de la banda sonora orquestal de la película por el productor de la banda, George Martin.

El proyecto fue considerado una obligación contractual por parte de Los Beatles, a quienes se les pidió contribuir con cuatro canciones para la película. Algunas fueron escritas y grabadas exclusivamente para la banda sonora, mientras que las otras eran canciones no lanzadas de otros proyectos. El álbum tuvo una recepción mixta por parte de los críticos, quienes sintieron que el material sonaba anticuado y que no estaba a la altura de Los Beatles, aunque el trabajo orquestal de Martin fue mayormente elogiado. El álbum alcanzó el top 5 en el Reino Unido y en los Estados Unidos, y ha sido relanzado en disco compacto varias veces.
Fuente: Wikipedia


The Beatles - 'Yellow Submarine'

The Beatles - 'Yellow Submarine'

The Beatles - 'Yellow Submarine'
Victoria Anne Teresa "Vicki" Peterson Cowsill (Los Ángeles, 11 de enero de 1958) es una de las vocalistas y Guitarra líder del grupo de integrantes femeninas de rock The Bangles.

En 1981 funda The Bangs, más tarde llamadas The Bangles, con su hermana Debbi Peterson y Susanna Hoffs.


Después de disueltas The Bangles en 1989, Peterson tocó con los Continental Drifters y The Psycho Sisters, en ambos casos junto a Susan Cowsill. Además de interpretar su propio material, The Psycho Sisters trabajaron como coristas de celebridades ('Fluorescent' de Steve Wynn, 'Center of the Universe' de Giant Sand), Peterson también ha contribuido como armonía vocal en las grabaciones de Hoodoo Gurus, John Doe, Tom Petty y Belinda Carlisle. Además, reemplazó a Charlotte Caffey durante su embarazo en la gira 1994-95 de Go-Go's.

Peterson se casó con el músico John Cowsill el 25 de octubre de 2003.
Fuente: Wikipedia

The Bangles

Vicki Peterson

Vicki Peterson
¡¡'Queen The Vinyl Collection', la mejor colección de Queen!! 🎶
Llévate 2 cajas contenedoras para tus vinilos GRATIS con tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g 🎼
Anécdotas de los integrantes de la banda, álbumes oficiales en vinilos de 180 gr, 25 fascículos a todo color y mucho más...!! 🎙

Queen The Vinyl Collection

Queen The Vinyl Collection
45 RPM (45 revoluciones por minuto) es un acrónimo de las grabaciones en discos. Se utiliza como denominación para un formato de grabación musical. En un principio los sencillos de siete pulgadas se grababan en esta velocidad, pero más tarde adoptaron también la de 33 RPM. Los maxi sencillos son como un sencillo, también emplean 45 RPM, pero en formato de doce pulgadas. Generalmente un sencillo trae una canción por cara, y un maxi sencillo dos canciones por cara como máximo.

En la actualidad las discográficas siguen editando discos tanto como en 33 RPM como en esta velocidad, aunque la 33 RPM es la más usada.

Tanto el disco microsurco de 33 RPM como los discos a 45 RPM son hechos de plástico de vinilo, que es flexible e irrompible en el empleo normal. Sin embargo, las grabaciones de vinilo son más propensas a rayarse. Comenzando en 1939, el Doctor Peter Goldmark y su personal en Columbia Records se pusieron a trabajar en los problemas de la grabación y creando maneras para hacer que los surcos del disco sean más pequeños y estén a una distancia más juntos para así poder lograr más duración en una grabación. Posteriormente se produjeron por algunas compañías en menor número discos con agujero normal tanto de 7" como de 12".


El 31 de marzo de 1949, RCA Victor comenzó a vender los primeros sencillos con una velocidad distinta, a 45 RPM, y en discos de 7" de diámetro además con un agujero en el centro más grande, para que puedan ser reproducidos en los nuevos sistemas del momento, las "rockolas" o Jukebox. El 4 de abril del citado año Capitol Records comenzó a publicar sus primeras grabaciones en 45 RPM.

Las primeras grabaciones de 45 RPM fueron hechas en discos de vinilo, no como las de 78 RPM que al principio se grababan en discos de acetato, de goma laca.

Los sencillos de 45 RPM tuvieron su gran auge con el surgimiento del rock and roll, los sencillos a 45 RPM superaron en ventas a los de 78 RPM a principios de 1958. Este formato fue el principal cuando apareció la invasión británica con The Beatles, lo que marco su "época de oro", debido a la venta masiva de estos sencillos. En las década posteriores la venta de todo tipo de discos aumentó considerablemente, pero fue a finales de la década de 1960 cuando las ventas de sencillos decayeron, en esta época en el Reino Unido las ventas de LP superaban a los sencillos. En los primeros años de The Beatles necesitaban vender 750.000 copias para llegar al n.º 1 en ventas, mientras que una década más tarde esta cifra solo era de 150.000 copias, como ejemplo.

Usualmente se editaban los llamados sencillos doble A, era un sencillo con dos canciones en su primera cara, como ejemplo se puede poner al "Bicycle Race/Fat Bottomed Girls".
Fuente: Wikipedia

45 RPM

45 RPM

45 RPM
James Patrick «Jimmy» Page, OBE (Heston, Middlesex, Inglaterra; 9 de enero de 1944) es un músico multiinstrumentista y un virtuoso guitarrista de rock clásico británico; fundador del grupo Led Zeppelin desde 1968 hasta su disolución en 1980, considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles músicos y guitarristas de todos los tiempos.

Ha sido músico de sesión y guitarrista de Led Zeppelin, banda con la que vendió más de trescientos millones de discos, y The Firm. Además, ha colaborado, en calidad de músico de sesión, con multitud de formaciones y autores, entre los que destacan The Rolling Stones, The Who, The Kinks, Eric Clapton o Jeff Beck. Grabó álbumes con artistas como David Coverdale, Roy Harper o Joe Cocker.


Está posicionado en el segundo lugar entre los mejores guitarristas de todos los tiempos por la Gibson Guitar Corporation. Por su parte, la revista Rolling Stone lo ubicó en el tercer puesto. Su solo de guitarra en 'Stairway to heaven' está considerado como el mejor en la historia del rock para Rolling Stone y Guitar World.

Ganador de dos Premios Grammy, Page tiene el honor de haber sido incluido dos veces al Salón de la Fama del Rock and roll. En 1992 lo hizo como miembro de los Yardbirds, mientras que en 1995 lo hizo con Led Zeppelin. En 2005, fue galardonado como miembro de la Orden del Imperio Británico por su labor de caridad en ayuda de las personas más desfavorecidas de Brasil.
Fuente: Wikipedia

Jimmy Page

Jimmy Page

Jimmy Page
  • El músico muere dos años después de diagnosticarle un cáncer que le apartó de los escenarios.

El guitarrista y voz de la extinta banda de rock "Barricada" Javier Hernandez, "Boni", ha muerto en Pamplona a los 58 años, dos años después de diagnosticarle un cáncer que le apartó de los escenarios.

En 2018, él mismo anunció en redes sociales la pérdida de su mítica voz tras la operación de laringe a la que fue sometido tras detectar una enfermedad cuya aparición coincidió con su gira "Requiem", con la que desarrollaba su carrera en solitario después de la separación en 2013 del grupo Barricada.


Boni fue en 1982 uno de los fundadores del grupo pamplonés junto a Enrique Villarreal, "El Drogas", a quienes poco después se sumó Alfredo Piedrafita, pilares de Barricada durante tres décadas.

La noticia de la muerte del guitarra y voz del grupo, hecha pública por su familia, ha inundado las redes sociales de mensajes de pesar, como el de "El Drogas", quien sin mencionar expresamente a su compañero, ha publicado una poesía en la que asegura que "hay días que solo pesan" y recuerda la guitarra y la voz de Boni.

Más explícito, Alfredo Piedrafita cuelga una fotografía con Boni de su última actuación juntos, alude a una vida común de viajes y experiencias y reconoce que "tenía la esperanza de que en algún momento volviéramos a coincidir en las tablas".

Como ellos, han sido muchos los que han utilizado las redes sociales para enviar su último adiós al músico pamplonés.
Fuente: 20 Minutos

Javier Hernandez 'Boni'

Javier Hernandez 'Boni'

Javier Hernandez 'Boni'
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.