• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Silvia Eulalia Tortosa López, conocida como Silvia Tortosa (Barcelona, 8 de marzo de 1947), es una actriz, presentadora, cantante y directora española.

La popularidad de Silvia Tortosa se debe en gran medida a su prolongada actividad en televisión; se inició en este medio muy joven, a finales de la década de 1960, y prosigue en la actualidad. Fue una de las presentadoras del programa musical "Aplauso" y participó en series de éxito como "Curro Jiménez", "La huella del crimen", "Hostal Royal Manzanares", "Farmacia de guardia"...

Entre sus últimos trabajos destaca su papel encarnando a Carmen Cervera en una mini-serie emitida por Telecinco en 2011.

Desde 2011 presenta su propio programa de Televisión por Internet, titulado "En casa contigo", en el que da consejos para el hogar, decoración, cocina, etc.

Otras obras en las que ha intervenido incluyen:

  • "Aplauso" (1978-1983) en TVE.
  • "Curro Jiménez" (1976-1978) en TVE.
  • "La huella del crimen" (1985-2010) en TVE.
  • "Hostal Royal Manzanares" (1996-1998) en TVE.
  • "Farmacia de guardia" (1991-1995) en Antena 3.
Fuente: Wikipedia

Silvia Tortosa

Silvia Tortosa

Silvia Tortosa
'Highlander' ('Highlander, el último inmortal' en Hispanoamérica y 'Los inmortales' en España) es una película estadounidense-británica de acción y fantasía de 1986 dirigida por Russell Mulcahy y protagonizada por Christopher Lambert, Sean Connery y Clancy Brown. La trama de la película es coetánea a su fecha de estreno, narrando acontecimientos ficticios en el año 1984, en que se desarrolla la acción presente de la historia, si bien se recurre de forma frecuente a la analepsis para narrar principalmente hechos del siglo XVI, relacionados con el protagonista.

'Highlander' fue la primera entrega de una saga seguida por 'Highlander II: The Quickening' (1991), 'Highlander III: The Sorcerer' (1994), 'Highlander: Juego Final' (2000) y 'Highlander: The Source' (2007). Existe también la serie de televisión franco-canadiense 'Highlander', una serie derivada que se exhibió de 1992 a 1998, con el título 'Los inmortales', en España y Venezuela; y 'Highlander: El inmortal', en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México. Esta versión se narra desde la perspectiva de Duncan, "primo" de Connor y cómo este intenta llevar una vida común a la vez que debe enfrentar a los diversos inmortales que van tras su cabeza. Esta serie cuenta con su propio spinoff llamado 'Highlander: The Raven', protagonizado por Elizabeth Gracen, quien encarna en la serie a Amanda, una inmortal amiga de Duncan y ladrona profesional.

Finalmente, en 2007 se lanzó una película en versión anime llamada 'Highlander: The Search for Vengeance', la cual narra la vida de Colin McLeod, un antiguo guerrero nacido en el norte de Inglaterra en el siglo II, quien es adoptado por el clan McLeod en el siglo XI y que persigue a Marcus, un inmortal que asesinó a su esposa cuando Colin aun era un mortal.
Fuente: Wikipedia

Los Inmortales

Los Inmortales

Los Inmortales

«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa, en español: Unión de Apoyo de Artistas para Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.
Fuente: Wikipedia

We Are The World

We Are The World

We Are The World

Edmond Montague Grant (Plaisance, Guyana, 5 de marzo de 1948) es un músico británico-guyanés de reggae.

En 1979 Eddy Grant grabó se tercer álbum en solitario, "Walking on Sunshine". Tampoco tuvo éxito excepto una de sus canciones, "Living on the Frontline" que se convirtió en un habitual de las pistas de baile. Su cuarto disco lanzado en 1980 ("Love in Exile") fue más de lo mismo, buena música y poco éxito. En ese mismo año sacó su quinto disco "My Turn to Love You". Pero fue en 1981 con "Can't Get Enough" cuando obtuvo el éxito merecido entrando en el Top 40 del Reino Unido. El álbum contaba con canciones como "Can't Get Enough of You" o "Do You Fell My Love". En agosto de ese mismo año lanzó "Live at Notting Hill" grabado en el festival de Notting Hill. En 1982 sacó al mercado "Killer on the Rampage". Este disco tuvo un éxito aplastante entrando en el Top 10 del Reino Unido y de los Estados Unidos. También llegó al número 1 de las listas británicas el primer sencillo del disco: "I Don't Wanna Dance". Otra canción "Electric Avenue" alcanzó el segundo puesto de las listas de Estados Unidos y del Reino Unido. En ese mismo año estuvo en Argentina, presentándose en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. Otras canciones importantes del álbum son "Killer on the Rampage", "Another Revolutionary", "Latin Love Affair" o "War Party". En este mismo año Eddy Grant se trasladó a Barbados donde fundó otra discográfica: Blue Wave. En 1984 publicó "Going for Broke" y "Born Tuff". "Romancing the Stone" (canción de "Going for Broke") llegó al top 30 de EE. UU. En 1988 lanzó "File Under Rock" y en 1990 apareció "Barefoot Soldier". Obtuvo su último Top 10 en las listas británicas con "Gimme Hope Jo'anna" perteneciente al anterior disco. Esta canción tiene un importante mensaje político criticando el Apartheid de Sudáfrica.
Fuente: Wikipedia

Eddy Grant

Eddy Grant

Eddy Grant

José Gómez Romero, popularmente conocido como Dyango (Barcelona; 5 de marzo de 1940), es un cantante español de música romántica. Es considerado uno de los cantantes españoles más románticos y destacados, y uno de los mejores intérpretes.

Dyango nació el 5 de marzo de 1940, pero fue inscrito por su padre el 8 de mayo, y así figura como su fecha de nacimiento en los documentos oficiales. José Gómez Romero adoptó como nombre artístico Dyango (tomado del guitarrista de jazz gitano Django Reinhardt), por el cual se le conoce y debutó en el Festival de la Canción del Duero (1965). En su vida personal, el artista está casado y es padre de cuatro hijos, dos de los cuales son los cantantes Marcos Llunas y Jordi.

En 1969 edita su primer disco que lleva su nombre y al año siguiente viaja a Argentina donde protagoniza junto a Ginamaría Hidalgo la película "El mundo es de los jóvenes", a la vez que edita un álbum con el mismo nombre. Este paso le abriría las puertas del mercado latinoamericano.

Discográficamente se inicia en Zafiro y en 1974 firmó un contrato con EMI. Su primer álbum para esta compañía, fue en 1975 y tuvo mucho éxito en Latinoamérica, en contraste con la escasa repercusión de su música en España. En el año 1985 graba junto con el dúo Pimpinela la canción "Por ese hombre".

Dyango obtiene, en 1976, el premio (Sirenita de Oro) al mejor intérprete y a la mejor canción del Festival de Benidorm con el tema "Si yo fuera él", tras triunfar en ese festival su carrera crecería tanto a nivel nacional como internacional.

Desde la grabación del tango "Nostalgia", en 1976, Dyango consolidó su conquista del mercado español de la balada romántica. En 1980, Dyango representó a España en el Festival OTI 1980 con la canción "Querer y perder" escrita por Ray Girado, ocupando el segundo lugar.

Ya entre 1983 y 1984 lanza al mercado los discos "Bienvenido al club" y "Al fin solos" de gran éxito en Argentina y Colombia. En 1988, homenajea a la música de Buenos Aires, con su disco "Tango", convirtiéndose en uno de los pocos artistas no rioplatenses en ser aceptados y bendecidos por el ambiente del tango, donde grabaría una gran amistad con Roberto Goyeneche.

En 1989 graba el disco "Suspiros" donde incluyó el tema "El que más te ha querido" de la compositora Concha Valdes Miranda, alcanzando un éxito mundial. En 1993 grabó el disco "Morir de amor" donde grabó el dúo con Nana Mouskouri: "Espérame en el cielo", tema de Los Panchos.
Fuente: Wikipedia

Dyango

Dyango

Dyango

'Mazinger Z' es una serie de manga y anime creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai. En la ficción, Mazinger Z fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, marcando las bases del género mecha. Tras el éxito de esta franquicia, tomaría fuerza el género conocido como mecha.

La historia de la serie trata sobre un grupo de científicos que disponen de un robot gigante en su lucha contra las fuerzas malignas del Dr. Hell (también conocido como Dr. Infierno en algunos países de habla hispana). El manga fue publicado por primera vez el 2 de octubre de 1972 en el semanario Shōnen Jump. En 2009, la serie se reeditó en un nuevo manga titulado 'Shin Mazinger Shōgeki! Z hen', que incluyó novedades en la historia. El anime de 'Mazinger Z', por su parte, se estrenó en el canal Fuji TV el 3 de diciembre de 1972.

En enero de 2001, la revista Animage publicó una lista sobre los animes más populares de todos los tiempos, en la que 'Mazinger Z' se colocó en el número 11.

En España, Televisión Española compró los derechos de emisión de 33 episodios llegándose a emitir tan solo 32 a partir del 4 de marzo de 1978 a través de la Primera Cadena (hoy llamada La 1). Por su parte, Telecinco, emitió la serie al completo en 1993. Comenzó por emitir los episodios las mañanas de los sábados y los domingos, en el programa 'Telebuten'. Después emitió algunos episodios durante los días de diario, incluyéndolo en el programa infantil 'A Mediodía Alegría', hasta fijar su horario de emisión a las 7:30 de la mañana. En septiembre de 1997, Telecinco volvió a reemitir la serie, retomando el mismo horario. Un año después, el segundo canal de la Televisión Autonómica de Cataluña, el Canal 33, comenzó la emisión de la serie íntegra, traducida al catalán de 'Mazinger Z'.

Primer serie de anime no kodomo emitida en España, fue también la primera que comenzó a encontrar problemas en su recepción, como refleja la prensa de finales de los setenta.
Fuente: Wikipedia

Mazinger Z

Mazinger Z

Mazinger Z

Margarita Miriam Díaz Aroca (Madrid, 4 de marzo de 1962) es una actriz, periodista y presentadora española.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Empezó trabajando en Radio Minuto Fórmula de la Cadena SER, como locutora y técnico de control.

Su primera aparición ante las cámaras de televisión fue en el programa musical 'Aplauso', en 1979, como concursante en la sección 'La juventud baila', presentada por José Luis Fradejas quedando en tercera posición detrás de la cántabra Edel Bezanilla y de la madrileña Rosa María Velasco, que ganó un premio de 25.000 pesetas. Profesionalmente debutaría acompañando a Javier Basilio en el concurso 'El bote de Don Basilio', que se emitía en el programa de Jesús Hermida 'Por la mañana' (1987-88). Posteriormente pasó a presentar un programa infantil llamado 'Cajón desastre' (1988-1991). Presentó el concurso de 'Un, dos, tres...' junto a Jordi Estadella (1991-1993). Se encargaba de contabilizar las respuestas acertadas, dirigir la fase de Eliminatoria y participar en números musicales en la subasta. Por su experiencia con los niños, en los programas infantiles intercambia sus funciones con Jordi Estadella.
Fuente;: Wikipedia

Miriam Díaz-Aroca

Miriam Díaz-Aroca

Miriam Díaz-Aroca en 'Cajón desastre'

Patricia Jude Francis Kensit, más conocida como Patsy Kensit (Gran Londres, 4 de marzo de 1968), es una actriz inglesa muy conocida por haber interpretado a Sadie King en 'Emmerdale Farm' y a Faye Morton en la serie 'Holby City'. Debutó en el cine siendo una niña, etapa en la que trabajó con estrellas como Elizabeth Taylor y Mia Farrow. Posteriormente alternó su actividad en la pantalla grande ('Lethal Weapon 2') con la música, ejerciendo de cantante del grupo pop Eighth Wonder, el cual contó con la colaboración de Pet Shop Boys. En España Patsy Kensit se hizo conocida también por su participación en la película 'Beltenebros' de Pilar Miró.
Fuente: Wikipedia

Patsy Kensit

Patsy Kensit

Patsy Kensit

'El hombre y la Tierra' fue una serie televisiva sobre naturaleza, producida por Televisión Española y dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Fue emitida desde el 4 de marzo de 1974 hasta el 20 de junio de 1981 —y repuesta desde el 12 de marzo de 2009 hasta el 24 de septiembre de 2012—.

Esta serie es una obra de referencia para documentales sobre naturaleza tanto en España como en el extranjero —la serie se distribuyó por varios países—. En su tiempo, inauguró una nueva forma de documentación.

Se divide en tres bloques: la 'Serie Venezolana', rodada en Venezuela; la 'Serie Fauna Ibérica', rodada en España; y la 'Serie Canadiense', rodada en Canadá y Alaska. Son 124 episodios en total.

El 14 de marzo de 1980, en Alaska, mientras filmaban unos planos aéreos para los capítulos sobre la Iditarod, la avioneta que pilotaba Warren Dobson y transportaba al propio Rodríguez de la Fuente y a los cámaras Teodoro Roa y Alberto Mariano Huéscar se estrelló debido a que el aparato se desestabilizó por desprenderse uno de sus hidropatines; todos los ocupantes murieron en el acto. La defunción del afamado naturalista —que conmocionó a toda España— provocó que la serie quedase inconclusa —había varios episodios pendientes de editar en el momento de la tragedia— y su emisión se paralizara hasta mayo del año siguiente.
Fuente: Wikipedia

El hombre y la Tierra

El hombre y la Tierra

El hombre y la Tierra

José Asunción Martínez, conocido como José Sancho o Pepe Sancho (Manises, Valencia, 11 de noviembre de 1944 - Valencia, 3 de marzo de 2013), fue un actor español. A lo largo de 50 años, compaginó trabajos en teatro, cine y televisión. Fue "El estudiante" en la mítica serie 'Curro Jiménez'. Durante los últimos años cobró gran popularidad dando vida al célebre personaje de "Don Pablo", en la serie 'Cuéntame cómo pasó'.

Comenzó su carrera en el teatro, rama que nunca abandonó y en la que continuó realizando numerosos papeles protagonistas. Suele decirse que su primera aparición fue con tan solo cuatro años, en la película 'Si te hubieses casado conmigo' (1948), del director Viktor Tourjansky; pero según otras fuentes, tal afirmación es errónea.

Empezó con pequeños papeles donde destacan títulos de directores como Pedro Lazaga y Rafael Gil. Pero consiguió la popularidad gracias a la televisión, con varios papeles en espacios interpretativos de TVE como 'Estudio 1' (1971-1975) o 'Novela' (1971-1976) y más tarde con su papel de El estudiante en 'Curro Jiménez' (1976-1978), serie de televisión que fue dirigida en diversos episodios por varios directores de la talla de Pilar Miró, Mario Camus, Antonio Drove, Rafael Romero Marchent, Francisco Rovira Beleta y otros.

Veinte años más tarde José Sancho vuelve a protagonizar otra serie de televisión, 'Carmen y familia' (1996), junto a Beatriz Carvajal y su antiguo compañero en 'Curro Jiménez', Álvaro de Luna. Un año después, se une a Rocío Dúrcal en 'Los negocios de mamá' (1997).
Fuente: Wikipedia

Pepe Sancho

Pepe Sancho

Pepe Sancho

El Macintosh II, conocido también como "Mac II" fue un modelo de ordenador de la serie Apple Macintosh que apareció en 1987.

Estaba equipado con un procesador Motorola 68020 con una frecuencia de reloj de 16 MHz y una memoria de 1 MB de SIMM y podía ampliarse hasta 20 MB, y con la extensión FDHD hasta 68 MB. El disco duro opcional tenía una capacidad de 20 MB y estaba conectado por medio de SCSI. Para tarjetas ampliadoras había 6 entradas NuBus. A diferencia del popular Macintosh Plus también podía ampliarse por medio del bus SCSI, al que podían conectarse varios dispositivos externos, tales como un escáner, varios discos duros, unidades de CD-ROM o unidades de cinta para realizar copias de seguridad.

El Macintosh II fue el primer Macintosh que se fabricó de forma modular y no tenía el monitor integrado en la carcasa. Sirvió de base para una serie completa de ordenadores Macintosh II, tales como el Macintosh IIx, el Macintosh IIsi o el Macintosh IIfx.
Fuente: Wikipedia

Macintosh II

Macintosh II

Macintosh II

José Mariano Yuste García de los Ríos, más conocido como Josema Yuste (Madrid, 2 de marzo de 1954), es un actor y presentador español.

En 1976 conoce a Millán Salcedo y Fernando Conde en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de donde surge la idea de formar el trío Martes y Trece, llevada a cabo en 1979. Fernando Conde abandonó el grupo más tarde, dejando a Josema y Millán como dúo. Ha participado en el cine español, con variadas obras cinematográficas.

En 1988 presentó junto a Millán Salcedo la gala de fin de año y las campanadas en La 1 de TVE. Entre 1989 y 1997 protagonizaron el programa especial de Nochevieja en el mismo canal, siendo líderes de audiencia. La única excepción se dio en el año 1993, cuando fueron sustituidos por Los Morancos —el dúo Cruz y Raya presentó la gala posterior— tras la renuncia de Josema y Millán.

También ha interpretado papeles en teatro. En televisión trabajó en la serie "Todos los hombres sois iguales", una comedia emitida por Telecinco basada en la película del mismo nombre, donde interpreta a un divorciado que vive con dos amigos también divorciados y en la serie "Mediterráneo".

En 1992 prestó su voz para el personaje del Genio de la película "Aladdín" de la compañía Disney. En 2002 colaboró nuevamente con la compañía para dar voz a B.E.N. en la película "El planeta del tesoro".

En 2003 vuelve a poner voz a otro personaje de un nuevo clásico Disney, "Brother Bear" ("Hermano Oso"), en concreto a uno de los carismáticos hermanos alces llamado Tuke. El otro es doblado por su compañero José Sánchez Mota.

El 18 de febrero de 2004 se grabó por Televisión Española en el Teatro Principal de Burgos la gala 'El Camino de Santiago, calle mayor de Europa' que emitió la primera cadena de esa emisora el 13 de abril de ese año. Sus presentadores fueron Anne Igarteburu y Josema Yuste.

En 2007 presenta Por fin has llegado, en TVE, programa de humor basado en la improvisación.

En 2008, trabaja junto a Florentino Fernández en la obra "Una pareja de miedo", que es una adaptación de la obra "El misterio de Ira Vamp", y también en el especial de Nochebuena de 2008 que se emitió en La 1 de Televisión Española. El 16 de abril de 2009 los dos cómicos estrenaron el programa semanal "¿Y ahora qué?". Tiene una hija y dos hijos, el menor de 27 años, llamado Jaime.

Formó parte del dúo cómico Josema y Flo. En la temporada 2011-12 concursa en el programa de Antena 3, "Tu cara me suena".

El 24 de diciembre de 2011 presentó en TVE el especial Nochebuena "Nochegüena News". Hace de Asun en el programa "Señoras que..." (Antena 3). El 31 de diciembre de 2012 presentó el especial Nochevieja "Hotel 13 estrellas, 12 uvas".

En 2019, participó en el especial de Nochevieja organizado por José Mota, en donde participó junto a su excompañero de "Martes y Trece", Millán Salcedo.
Fuente: Wikipedia

Josema Yuste

Josema Yuste

Josema Yuste

John Francis Bongiovi Jr. (Perth Amboy, Nueva Jersey; 2 de marzo de 1962), conocido por su nombre artístico Jon Bon Jovi, es un músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi. Desde 2009 forma parte del prestigioso "Songwriters Hall of Fame" (Salón de la Fama de los compositores). En 2012, Jon Bon Jovi se situó en el número 50 en la lista "Power 100" de la revista Billboard, un ranking sobre las personas más influyentes en el negocio de la música ("The Most Powerful and Influential People in the Music Business"). En 1996, la revista People lo nombró como una de las cincuenta personas más bellas del mundo ("50 Most Beautiful People in the World"). En 2000, la misma revista lo nombró como la estrella de rock más sexy ("Sexiest Rock Star") y también se colocó en el número 13 en la lista de la cadena VH1 sobre los cien artistas más atractivos ("100 Sexiest Artists").

Entre sus principales influencias se encuentran Bruce Springsteen, Bob Dylan y Aerosmith. Es dueño de un equipo de la Arena Football League, los Philadelphia Soul. Él es también el fundador de The Jon Bon Jovi Soul Foundation, que fue creada en 2006 para combatir los problemas relacionados con las familias e individuos sin hogar o en desamparo económico.

En 1977 se graduó en la escuela y forma la banda Atlantic City Expressway junto con su compañero de clase David Bryan Rashbaum. Años más tarde, en 1980, luego de unos conciertos en bares, Jon decide cambiar el nombre a The Rest. Ese mismo año escribe la canción «Runaway», la cual es utilizada en el disco mixto que Chip Hobart estaba produciendo; «Runaway» se convertiría en la canción más destacada del álbum. A finales de 1980, Tony Bongiovi lo contrata para que interprete la canción «R2-D2 We Wish You a Merry Christmas» del álbum navideño Christmas in the Stars. Durante todo este tiempo, Jon realizó varias grabaciones de canciones con Atlantic City Expressway, las cuales estaban recopiladas en The Power Station Years, tales como «Talking in Your Sleep» o «More Than We Bargained For».

En 1981 realizó su primer concierto fuera de Estados Unidos aprovechando unas vacaciones en la Costa Blanca de Alicante. Este concierto se realizó el 8 de septiembre, como acto central de la programación oficial de las fiestas de Monóvar (Alicante). El evento se realizó en el Campo de fútbol las Moreras.

Ya en 1982 Jon y su banda John Bongiovi and the Wild Ones empezaron a grabar los demos de algunas canciones que se incluirían en su primer álbum oficial como banda, entre ellas destacan «She Don't Know Me» y «Summertime Blues».

En 1983 John Bongiovi firmó un contrato con Polygram para poder producir un álbum. Jon, teniendo la libertad que le permitía el contrato, decidió reclutar a su antiguo compañero David Bryan, a su entonces guitarrista Dave Sabo y luego a Alec John Such, bajista de The Message, quien a su vez llamó a Tico Torres que era el baterista de su banda. Más tarde se uniría Richie Sambora, el cual realizó un casting donde lo escogieron como nuevo guitarrista, reemplazando a Sabo. Es así como se forma la banda Bon Jovi, nombre que todos los miembros acordaron sin problemas.
Fuente: Wikipedia

Jon Bon Jovi

Jon Bon Jovi

Jon Bon Jovi

Wham! fue un dúo británico de pop, creado en 1981 por George Michael y Andrew Ridgeley, hasta que se separaron en 1986.

En Estados Unidos fueron conocidos como Wham! UK ya que existía otro grupo con el mismo nombre. En una encuesta en octubre de 2008 realizada por NME, Wham fue elegida 'La Mejor Boy Band de Todos los Tiempos', venciendo a bandas rivales tales como Backstreet Boys y N'Sync por el prestigioso título.

Sus canciones más conocidas son 'Careless Whisper', 'I'm Your Man', 'Everything She Wants', 'Club Tropicana', 'Wake Me Up Before You Go Go', 'Last Christmas' y 'Freedom'.
Fuente: Wikipedia

Wham!

Wham!

Wham!

'The Dark Side of the Moon' –en español: 'El lado oscuro de la luna'– es un álbum conceptual, el octavo de estudio de la banda británica de rock progresivo Pink Floyd. Fue lanzado el 1 de marzo de 1973 en los Estados Unidos y el 24 de marzo del mismo año en el Reino Unido. Se estima que el álbum ha vendido más de 50 millones de copias mundialmente.

El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones, pero carece de las largas piezas instrumentales que caracterizaban a los trabajos posteriores a la marcha en 1968 de su miembro fundador, principal compositor y letrista, Syd Barrett. La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, el significado de la vida, el miedo a la muerte y la enfermedad mental, este último inspirado, en parte, por el deterioro mental de Barrett.

El álbum se desarrolló como parte de una futura gira de la banda, estrenándose en directo varios meses antes de que siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio. El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los Abbey Road Studios de Londres. Pink Floyd usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipista y loops. En varias de las pistas se usaron sintetizadores analógicos, mientras que una serie de entrevistas con la banda y el equipo técnico aparecen a lo largo del álbum en forma de citas filosóficas. Alan Parsons fue el responsable de algunos de los aspectos sónicos más innovadores del álbum, incluyendo la interpretación no léxica de Clare Torry.

Fue un masivo éxito comercial, llegó a lo más alto de la lista Billboard 200 durante una semana, y permaneció en las listas 937 semanas (más de 19 años), siendo así el álbum que más tiempo ha permanecido en listas de la historia musical. Con una estimación de ventas de más de 50 millones de copias, siendo así el tercer álbum más vendido en la historia de la música, tan sólo detrás de 'Thriller' de Michael Jackson y 'Back in Black' de AC/DC, es uno de los álbumes con mayores ventas del mundo y el más exitoso de Pink Floyd. Ha sido remasterizado y reeditado en dos ocasiones, además de haber sido versionado por varias bandas. Del álbum se extrajeron dos sencillos: «Money» y «Us and Them».

Además de su éxito comercial, 'The Dark Side of the Moon' fue altamente aclamado por la crítica y es considerado un trabajo seminal en la historia del rock, con muchas listas y rankings considerándolo entre los mejores discos de todos los tiempos. Además, continúa siendo el álbum más popular de la banda, tanto entre sus seguidores como con la crítica especializada, quienes lo consideran como uno de los trabajos más influyentes y valorados en la historia de la música popular, siendo preservado en el Registro Nacional de la Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser «cultural, histórica, o estéticamente significativo». Considerado como el mejor álbum de todos los tiempos por los críticos y encuestadores de la escena del Rock .
Fuente: Wikipedia

Pink Floyd - The Dark Side of the Moon

Pink Floyd - The Dark Side of the Moon

'Thriller' es el sexto álbum de estudio del artista estadounidense Michael Jackson, publicado el 30 de noviembre de 1982 por Epic Records después del éxito crítico y comercial del álbum 'Off the Wall' del mismo artista lanzado en 1979. La obra está compuesta por un balance de varios géneros musicales: entre disco y rock, funk y balada, R&B y pop. El propio Jackson escribió cuatro de las nueve canciones del álbum.

Las sesiones de grabación se iniciaron en abril de 1982 en los estudios de grabación Westlake de Los Ángeles, con un presupuesto de producción de US$750 000. El producto final fue lanzado en el mes de noviembre siguiente, y tras poco más de un año se convirtió en el álbum más vendido de la historia a nivel mundial, llegando a superar el listón de sesenta y seis millones de copias comercializadas en 2017. En los Estados Unidos, se mantuvo como el más vendido de ese país hasta agosto de 2018, cuando fue superado por 'Their Greatest Hits' (1971-1975) de la banda Eagles. Siete de las nueve canciones del álbum fueron lanzadas como sencillos y todos ellos llegaron al top diez en el Billboard Hot 100. El álbum ganó un récord de ocho premios Grammy en la edición de 1984.

'Thriller' estableció el estatus de Jackson como una de las estrellas del pop por excelencia, permitiéndole superar algunas barreras raciales. Además, con este proyecto, Jackson se convirtió en uno de los primeros artistas en utilizar los vídeos musicales como herramientas de promoción, destacando los clips de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It», que se transmitieron de manera continua en la cadena de televisión MTV. En 2001, se publicó una reedición especial del álbum que contenía entrevistas adicionales de audio, un demo y la canción «Someone in the Dark», que fue ganadora de un Grammy por su aparición en el audiolibro de la película E.T., el extraterrestre. En 2008, el álbum fue reeditado como 'Thriller 25', conteniendo remezclas y canciones inéditas.

Desde 2008, una copia de 'Thriller' permanece en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su «gran significado cultural». En la revisión del 2012 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone se colocó en el número 20, mientras que en la actual revisión del 2020 de la lista logró la posición número 12, siendo el mejor álbum pop de la lista.

El disco contó con la colaboración de varios integrantes de la banda de rock Toto, entre ellos Jeff Porcaro (batería), Steve Porcaro y David Paich (teclados), Steve Lukather (guitarra) y el teclista Greg Phillinganes.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - 'Thriller'

Dirk Niewoehner (Helena, Montana; 1 de marzo de 1945) más conocido como Dirk Benedict, es un actor estadounidense conocido principalmente por sus papeles en 'Battlestar Galactica' como el teniente Starbuck y en 'The A-Team' como el teniente Templeton Faceman/Fenix/Faz Peck.
Fuente: Wikipedia

Dirk Benedict

Dirk Benedict

Dirk Benedict en 'El Equipo A'

¿¿Conoces la mejor colección oficial de Queen?? 🎼
'Queen The Vinyl Collection', vinilos de 180gr de alta calidad, 25 fascículos exclusivos, anécdotas de los integrantes y mucho más...!! 🎶
Haz tu reserva en https://bit.ly/32OQs1g y llévate GRATIS 2 cajas para tus vinilos 🎙

'Queen The Vinyl Collection'

'Queen The Vinyl Collection'
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.