• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Pedro Pubill Calaf, conocido artísticamente como Peret (Mataró, Barcelona, 24 de marzo de 1935-Barcelona, 27 de agosto de 2014), fue un cantante, guitarrista y compositor español de origen gitano. Popularizó la música y el ritmo gitano en toda España y en especial en Cataluña, donde se adoptó como parte de su cultura con la denominada rumba catalana.
Fuente: Wikipedia

Pedro Pubill Calaf

Pedro Pubill Calaf

Pedro Pubill Calaf

María Ángeles Garralón Pérez de Mendiguren (Madrid, España, 24 de marzo de 1953) es una actriz española.

Actriz especialmente popular por sus apariciones en televisión. Su personaje más recordado es el de Julia, la joven pintora solitaria de la serie de TVE "Verano azul". No obstante, ya con anterioridad había trabajado con Antonio Mercero, el director de la serie, en "Los pajaritos" (1974), con José Orjas y Julia Caba Alba y "Este señor de negro" (1975-1976), con José Luis López Vázquez, pero su popularidad llegó al protagonizar "Verano azul" (1980-1981), con su inolvidable personaje Julia, una pintora que perdió a su marido y su hija en un accidente y que al conocer a una pandilla de muchachos que veraneaban en Nerja y la amistad con Chanquete, le devolvieron la alegría, su dulzura y se ganó el cariño de toda la pandilla.

Con posterioridad intervino en la antología de la revista de Fernando García de la Vega para TVE "La Comedia Musical Española"; en la serie "Farmacia de guardia" (1991-1995) dando vida a la agente de policía municipal María de la Encarnación, compañera del Sargento Romerales (Cesáreo Estebánez) y que puso de moda la muletilla Para dentro Romerales; "Menudo es mi padre" (1996-1998), con El Fary y finalmente en "Compañeros" (1998-2002), donde interpretaba a Rocío, madre de Valle (Eva Santolaria) y Lolo (Daniel Retuerta).
Fuente: Wikipedia

María Garralón

María Garralón

María Garralón

Johannes Cruijff, o más conocido internacionalmente como Johan Cruyffn. (Ámsterdam; 25 de abril de 1947 - Barcelona, 24 de marzo de 2016), fue un jugador y entrenador de fútbol neerlandés.

Es considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa y el segundo mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé. También fue elegido por 30 de los 34 ganadores del Balón de Oro (de 1956 a 1999) como el tercer mejor jugador del siglo XX, detrás de Pelé y Diego Maradona.

Militó diez temporadas en el primer equipo del Ajax de Ámsterdam. Luego fichó en 1973 por el F. C. Barcelona, del que se marcharía en 1978 para recalar en la North American Soccer League. Allí estuvo tres temporadas, intercaladas con una temporada en el Levante UD que militaba en la Segunda División de España. Finalmente volvió en 1981 a la liga neerlandesa, militando dos temporadas en el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord de Róterdam. Obtuvo cinco Copas Neerlandesas, ocho Ligas de Holanda, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental y una Supercopa de Europa con Ajax, una Liga de Holanda y una Copa Holandesa con Feyenoord, y una Liga de España y Copa de España con el F. C. Barcelona.

Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocida como «fútbol total», desarrollada por Rinus Michels.

En 1984, tras retirarse como jugador de los terrenos de juego, Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax y logró dos Copas Neerlandesas y una Recopa de Europa, más tarde se convertiría en entrenador y presidente de honor del F. C. Barcelona, club del que fue un influyente asesor. Además fue colaborador de la federación catalana en proyectos deportivos y sociales.1 Lograría una Copa de España, cuatro Ligas de España, tres Supercopas de España, una Recopa de Europa, una Copa de Europa y una Supercopa de Europa como entrenador del Barça.

El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como delantero centro en el segundo Dream Team histórico del Balón de Oro.
Fuente: Wikipedia

Johan Cruyff

Johan Cruyff
'Police Academy' ('Loca academia de policía' en España y México, y 'Locademia de policía' en Sudamérica) es una película de 1984 dirigida por Hugh Wilson y protagonizada por Steve Guttenberg, Kim Cattrall, David Graf y G. W. Bailey.

La película alcanzó desde el momento de su estreno un enorme éxito. En EE.UU. se estrenó el 23 de marzo de 1984, con una recaudación inicial de 8,5 millones de dólares en su primer fin de semana, y una recaudación final que superó los 81 millones de dólares de la época, lo que supondrían más de 200 millones si se ajustase la cifra a la inflación. En España se estrenó unos meses más tarde, el 2 de julio, sumando casi tres millones de espectadores y una cifra de 4,28 millones de euros, lo que equivaldría a unos 18 millones de euros actuales, lo que da idea del éxito popular que obtuvo. Sus secuelas siguieron disfrutando de éxito, pero ya decreciente.
Fuente: Wikipedia

Loca Academia de Policía

Loca Academia de Policía

Loca Academia de Policía

Kelly LeBrock (Nueva York, 24 de marzo de 1960) es una actriz y modelo estadounidense. Conocida por ser modelo de portada y por sus roles en las películas "The Woman in Red" (1984) y "Weird Science" (1985). Como actriz, gozó de gran popularidad en los años 1980 por sus papeles de bella protagonista en ambas comedias.

En los años 1990 protagonizó seis películas, entre ellos la de acción "Hard to Kill" (1990), junto a su marido Steven Seagal. Se divorció de Seagal en 1996.

En los años 2000 actuó algunos papeles secundarios y el papel principal en la película "The Mirror" (2007). Participó también en nueve capítulos en la serie telerrealidad de la TV británica "Hell's Kitchen".
Fuente: Wikipedia

Kelly LeBrock 'La mujer de rojo'

Kelly LeBrock

Gabriele Susanne Kerner (Hagen, Renania del Norte-Westfalia, 24 de marzo de 1960) o más conocida como Nena, es una cantante alemana, que alcanzó la fama gracias a la canción "99 Luftballons" ("99 Red Balloons" en la versión en inglés). Lideró la banda Nena desde 1981 a 1987, desde entonces lleva su carrera como solista. Con el relanzamiento de sus propios éxitos, la carrera de Nena experimentó un segundo período de éxito en el año 2002.
Fuente: Wikipedia

Nena Kerner

Nena Kerner

Nena Kerner

'Pretty Woman' ('Mujer bonita' en Hispanoamérica) es una película de comedia romántica estadounidense protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Fue dirigida por Garry Marshall y estrenada el 23 de marzo de 1990 en Estados Unidos, con un enorme éxito de taquilla.

El proceso de la selección del reparto para la cinta fue largo y cambiante. En primera instancia el director Garry Marshall tenía considerado para el papel principal a Christopher Reeve. Al no contar con Reeve, Al Pacino fue la segunda opción. Pacino inclusive llegó a realizar audiciones leyendo partes del guion con Roberts, pero finalmente renunció. Daniel Day-Lewis y Denzel Washington fueron otros candidatos propuestos por el director. Sylvester Stallone fue considerado brevemente por el estudio. Finalmente y a pesar de Marshall, Gere obtuvo el papel del protagonista.

Decenas de actrices fueron preseleccionadas para ser la actriz protagonista. Molly Ringwald estaba considerada en primera instancia por el director Marshall, pero declinó y la opción secundaria consideraba a Rebecca Schaeffer; pero ella fue asesinada por un fanático, y el papel de Vivien recayó en Julia Roberts quien estaba en tercera opción; Roberts estaba originalmente considerada para un papel secundario. Entre las actrices que se consideraron para el papel principal, algunas de las cuales rechazaron el rol por considerarlo humillante para las mujeres, se encuentran: Karen Allen, Molly Ringwald, Meg Ryan, Mary Steenburgen, Michelle Pfeiffer, Daryl Hannah, Valeria Golino, Jennifer Jason Leigh, Heather Locklear, Jodie Foster, Helen Hunt, Helen Slater, Bridget Fonda, Robin Wright Penn, Lori Loughlin, Diane Lane, Kyra Sedgwick y Brooke Shields. Las actrices Jennifer Connelly, Winona Ryder y Drew Barrymore realizaron audiciones para el papel, pero fueron rechazadas debido a que eran demasiado jóvenes.

La película entró directamente al número uno de la taquilla estadounidense. Recaudó en Estados Unidos 178 millones de dólares. Sumando las recaudaciones internacionales la cifra asciende a 463 millones. Su presupuesto fue de 14 millones.

Desde que el 2 de enero de 1994 se estrenara 'Pretty Woman' por primera vez en TVE, hasta el último pase el 2 de septiembre de 2020, se ha emitido la película un total de veintiocho veces. Las primeras quince veces ha liderado con holgura todas las listas de audiencia, un récord reconocido para una película tantas veces emitida en España, ocho veces por TVE, diecinueve por Telecinco y una por Antena 3; y jamás ha bajado del 1.000.000 espectadores, moviéndose entre el 55,6% y el 11,5% de cuota de pantalla.
Fuente: Wikipedia

Pretty Woman

Pretty Woman

Pretty Woman

Franco Battiato (Riposto, 23 de marzo de 1945) es un cantautor, músico y director de cine italiano.

Personalidad entre las más eclécticas y originales de cuantas han aparecido en el panorama cultural italiano de las últimas décadas, ha pasado por múltiples estilos musicales: los inicios románticos, el rock progresivo en la década de los setenta, el pop filosófico, la música culta o la música étnica. Se ha iniciado también en la dirección cinematográfica.

En 1979, edita el álbum "L'era del cinghiale bianco". En 1980 presenta el álbum "Patriots", y en 1981 el álbum "La voce del padrone", el cual logró ser un gran éxito en su país, convirtiéndose en el primer LP italiano en vender más de un millón de copias. Un año más tarde se pone a la venta el álbum "L'arca di Noè", en donde aparecen canciones como "Voglio vederti danzare" ("Yo quiero verte danzar"), entre otras. Con este disco, Battiato ganó fama de ser uno de los músicos más versátiles e inteligentes de Italia. Muchas de sus canciones de ese entonces contenían partes en inglés y en árabe (idioma que Battiato comenzó a estudiar en uno de sus viajes a Turquía). Algunos discos de Franco también fueron publicados enteramente en español y en inglés.

En 1983, vuelve a los estudios y aparece "Orizzonti perduti". En 1984 representa a su país en el Festival de Eurovisión en Luxemburgo con "I treni di Tozeur", formando dúo con Alice y obteniendo el quinto puesto. Posteriormente, en 1985, lanza los reconocidos álbumes "Mondi lontanissimi" y "Echoes of Sufi dances", de los que se extrajeron los temas para singles, "La estación de los amores" / "Los trenes de Tozeur", "Via Lattea", "Sentimiento nuevo" y "No time no space". Dos años más tarde, sale a la venta el álbum "Nómadas". En 1988 presenta "Fisiognomica" (con el cual vendió más de 300.000 ejemplares) y en 1989 edita el disco en vivo "Giubbe rosse". Por otro lado, a partir de 1987, Battiato también se dedicó a producir óperas clásicas. Tal es el caso de "Genesi" (1987), "Gilgamesh" (1992), "Messa arcaica" (1994) e "Il Cavaliere dell' intelletto". Esta última fue la única de las 4 que no fue publicada en CD.
Fuente: Wikipedia

Franco Battiato

Franco Battiato

Franco Battiato

Walter Benjamin Lantz (New Rochelle, 27 de abril de 1899-Burbank, 22 de marzo de 1994) fue un caricaturista, productor cinematográfico y animador estadounidense, creador del personaje de animación "Pájaro Loco" y fundador del estudio de dibujos animados Walter Lantz Productions.
Fuente: Wikipedia

Walter Lantz

Walter Lantz

Walter Lantz

William Denby "Bill" Hanna (Melrose, Nuevo México; 14 de julio de 1910 - Los Ángeles, California; 22 de marzo de 2001) fue un dibujante, director, animador y productor de cine y televisión estadounidense.

Tras desempeñarse en varios trabajos esporádicos durante la crisis económica, se integró al estudio de animación Harman-Ising en 1930. Su participación en dibujos animados como Captain and the Kids le permitió obtener una mayor experiencia y notabilidad en la industria. En 1937, mientras trabajaba en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), conoció a Joseph Barbera. Ambos comenzaron a colaborar conjuntamente, de lo que resultaron producciones como "Tom y Jerry" o algunas películas en imagen real. En 1957 fundaron Hanna-Barbera, que se convertiría en el estudio de animación televisiva más exitoso en esa época, al producir series como "Los Picapiedra", "The Huckleberry Hound Show", "Los Supersónicos", "Scooby-Doo", "Los Pitufos", "Don gato", "Leoncio y Triston", "Pepepotamo" y "Show del Oso Yogi". En 1967 Taft Broadcasting adquirió Hanna-Barbera por 12 millones USD, aunque sus creadores siguieron al frente de la compañía hasta 1991. En ese año Turner Broadcasting System compró la empresa, que se fusionó en 1996 con Time Warner, propietaria de Warner Bros.; Hanna y Barbera continuaron como asesores.

El dúo ganó siete premios Óscar y ocho Emmy, y sus dibujos animados se convirtieron en íconos culturales: los protagonistas de estas series han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes. Los programas creados por Hanna-Barbera eran vistos por más de 300 millones de personas en la década de 1960, y han sido traducidos a más de 20 idiomas distintos.
Fuente: Wikipedia

William Hanna

William Hanna

William Hanna

Chico Marx (22 de marzo de 1887 - 11 de octubre de 1961), actor y comediante estadounidense que formó parte de los Hermanos Marx. Su verdadero nombre era Leonard Marx.

En sus películas tocaba el piano, compañero inseparable de Harpo Marx que era el único capaz de entenderlo.
Fuente: Wikipedia

Chico Marx

Chico Marx

Chico Marx

Charles Edward Anderson Berry (San Luis, Misuri, 18 de octubre de 1926 - Wentzville, Misuri, 18 de marzo de 2017), conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete, cantante y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll, siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.

La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 en su lista "The Immortals", que reúne a los mejores artistas musicales, superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones, y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos. Asimismo, "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la misma revista. Por su legado al género rock, ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el "Premio Nobel de la música".
Fuente: Wikipedia

Chuck Berry

Chuck Berry

Chuck Berry

Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental; 19 de marzo de 1955) es un actor y productor estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 80 y, desde entonces, ha aparecido en películas donde interpreta roles cómicos, dramáticos y de acción. Es conocido por su interpretación del oficial John McClane en la serie "Die Hard", que obtuvo buenas críticas y una recaudación considerable a partir del estreno de la primera cinta en 1988. Asimismo, ha aparecido en más de sesenta películas, entre las que se incluyen éxitos de taquilla como "Pulp Fiction", "Sin City", "Doce monos", "El quinto elemento", "Armageddon", "The Sixth Sense", "El protegido", "Glass", "Looper", "Lucky Number Slevin" y "The Expendables".

Las películas en las que ha aparecido Willis han logrado sumar 7500 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo, por lo que se le considera como uno de los actores más rentables en un rol estelar o secundario. Por sus interpretaciones, ha sido acreedor de varios premios, entre ellos dos premios Emmy, un Globo de Oro y cuatro Saturn.

En cuanto a su vida privada, se casó con la actriz Demi Moore, con quien tuvo tres hijas antes de que se divorciaran en 2000, después de trece años de matrimonio; tiempo después contrajo matrimonio con la modelo Emma Heming.
Fuente: Wikipedia

Bruce Willis

Bruce Willis

Bruce Willis

Muere a los 87 años Antón García Abril, autor de la sintonía de 'El hombre y la Tierra' y de más de 200 bandas sonoras


  • Entre otros muchos galardones, el compositor recibió tres Premios Nacionales.
  • Su obra incluye películas y series como 'Los santos inocentes', 'El crimen de Cuenca', 'Anillos de oro', 'Brigada Central'...

El compositor Antón García Abril, uno de los autores más destacados de la música contemporánea, y con una trayectoria que incluye más de 200 bandas sonoras, entre ellas la sintonía de la mítica serie de televisión 'El hombre y la Tierra', falleció este miércoles en Madrid a los 87 años de edad, según informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Nacido en Teruel en 1933, García Abril posee un extenso catálogo de obras que abarca la mayoría de géneros y formas musicales, como ópera, ballet, cantatas, obras para instrumentos a solo, ciclos de canciones inspirados en poetas españoles, música de cámara y orquesta sinfónica y conciertos para instrumentos solistas y orquesta.

Su larga trayectoria profesional incluye más de 200 bandas sonoras para cine como las de las películas 'Los santos inocentes', 'El crimen de Cuenca', 'Sor Citroen', 'Vente a Alemania, Pepe', o 'La ciudad no es para mí', entre otras, y sintonías de series de televisión como la mencionada 'El hombre y la Tierra', además de 'Anillos de oro', 'Fortunata y Jacinta', 'Segunda enseñanza', 'Brigada Central', 'Compuesta y sin novio' o 'Ramón y Cajal'.

Perteneciente a la denominada Generación del 51 y uno de los fundadores del grupo Nueva Música (1958), compuso en 1989 el himno de Aragón por encargo de las Cortes de dicha comunidad autónoma.

Consejero de honor de la SGAE


Miembro de la SGAE desde 1956, de la que era consejero de honor, cuenta con un repertorio de más de mil obras registradas, entre ellas la melodía corporativa de esta entidad, creada en 1999 con motivo del primer centenario de la sociedad.

"Desde esta entidad queremos trasladar nuestro pésame a los familiares y amigos de Antón García Abril, uno de nuestros maestros de la música contemporánea y un firme defensor de la cultura, la educación y el derecho de autor. Fue un creador con personalidad y ajeno a modas que, partiendo de la libertad, construyó emociones en la música culta. Una referencia en la música y en la cultura española", señaló el presidente de la SGAE, Antonio Onetti.

En 2007, la Fundación SGAE publicó un volumen dedicado a diseccionar su figura y obra bajo el título Antón García Abril. El camino de un humanista en la vanguardia, escrito por la musicóloga Esther Sestelo Longueira a partir de su tesis doctoral.

Además, en mayo de 2018 celebró su 85 cumpleaños con la publicación de un nuevo disco y un concierto que tuvo lugar en la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando en Madrid, de la que era miembro desde 1982.

Grandes premios


Entre otros galardones, García Abril fue distinguido con el Premio Nacional de Teatro (1971); el Premio Nacional de Pedagogía e Investigación Musical (1991); el Premio Nacional de Música (1993); el Premio del Real Conservatorio Superior de Música (1994); ña Medalla de Oro de las Bellas Artes (1998); Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (2003); o el Premio SGAE de la Música Iberoamericana "Tomás Luis de Victoria" (2006).

También recibió el Premio Orfeón Donostiarra de la Universidad del País Vasco (2001) a la creación musical; el Premio Aragón (2003); Doctor Honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid; y la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, entre otros.

Profesor durante más de tres décadas hasta su jubilación, por las clases de este compositor aragonés pasó una buena parte de los compositores que hoy destacan en el panorama joven de la creación musical española.

Así, en su faceta didáctica, destacó su labor pedagógica al frente de la cátedra de Composición y Formas Musicales del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que ganó por oposición en 1974.
Fuente: 20 Minutos

El compositor Antón García Abril

Irene Cara (nacida Irene Escalera; Nueva York; 18 de marzo de 1959) es una actriz y cantante estadounidense de origen puertorriqueño.

La máxima popularidad de su carrera llegó al actuar en la película de 1980 "Fama" en el papel de Coco Hernández, así como interpretar el tema principal y participar en otros temas de la banda sonora de esta película. Tanto la canción "Fame" como "Out Here on My Own", estuvieron nominadas al Óscar por mejor canción original, ganando el premio por la canción homónima. En la serie televisiva su personaje se asignó a la actriz Erica Gimpel. Anteriormente, en 1978, participó en la secuela de la exitosa serie de televisión "Raíces" ("Raíces: Las nuevas generaciones").

Participó también en la banda sonora de la película "Flashdance". El tema principal, "Flashdance... What a Feeling", le volvió a otorgar el Óscar en 1983 a la mejor canción original así como el Premio Grammy a la Mejor interpretación vocal femenina pop en 1984.

Lanzó a la venta dos álbumes durante los años ochenta: "Anyone Can See" (1982) y "What A Feelin'" en 1983.

Actualmente actúa como cantante junto con su banda, Hot Caramel.
Fuente: Wikipedia

Irene Cara

Irene Cara

Irene Cara

Ana Victoria García Obregón, más conocida como Ana Obregón (Madrid, 18 de marzo de 1955), es una actriz, presentadora, modelo y guionista española conocida en el ámbito de la televisión, tanto en series de ficción como en programas y concursos televisivos especialmente en los años 1990 y 2000. Es, además, un personaje recurrente en la prensa rosa española.

A lo largo de su carrera ha protagonizado éxitos televisivos, especialmente el programa "¿Qué apostamos?" (que presentó con Ramón García, con quien formó un conocido tándem televisivo) y las comedias para televisión "A las once en casa" y "Ana y los siete".
Fuente: Wikipedia

Ana Obregón

Ana Obregón

Ana Obregón

María Belén Rueda García-Porrero (Madrid, 16 de marzo de 1965) es una actriz y presentadora de televisión española. Después de una extensa carrera televisiva en series y programas durante más de diez años, Belén Rueda debutó en el cine en 2004 con "Mar adentro", dirigida por Alejandro Amenábar, protagonizó "El orfanato" en 2007 y "Los ojos de Julia" en 2010. Compartió reparto con actores como Javier Bardem o Lola Dueñas y ganó además el premio como mejor actriz revelación en la XIX edición de los Premios Goya.

Debutó como azafata de José Luis Moreno en el programa "VIP Noche", ascendiendo con los meses al puesto de copresentadora, ya en la época en que el presentador era Emilio Aragón. Después trabajó para varios programas de la cadena, repitiendo con Emilio Aragón en varias ocasiones. Tras unos años, daría el salto a Antena 3 para trabajar como presentadora en los programas "La ruleta de la fortuna", "T'ha tocao" y "Sin ir más lejos".

Después volvería a Telecinco, esta vez para debutar como actriz televisiva. Su primer trabajo fue con su viejo conocido Emilio Aragón, dentro de "Médico de familia", donde daría vida a la fotógrafa Clara, personaje que sólo apareció unas semanas, ya que sería trasladado al poco tiempo a la serie "Periodistas", en la que trabajó durante cuatro años.

Poco después entraría como coprotagonista en "Los Serrano", serie en que permaneció desde 2003 a 2007. Unas de las series más vistas.

En los últimos años se ha decantado por el cine. Recibió el Premio Goya a mejor actriz revelación en 2004 por su papel de Julia en "Mar adentro" de Alejandro Amenábar.

Esta película la rodó durante un breve abandono de la serie "Los Serrano" para regresar a su puesto al finalizar el rodaje.

En enero de 2007 debutó en el teatro, con la obra "Closer", que ya había sido interpretada en el cine por Julia Roberts. Al iniciar este trabajo, decidió abandonar definitivamente "Los Serrano".

En octubre de 2007 se estrenó otra película muy relevante para su carrera, "El orfanato", dirigida por Juan Antonio Bayona y coprotagonizada por Fernando Cayo, Geraldine Chaplin y Roger Príncep. "El orfanato" fue elegida por la Academia Española para representar a España en los Óscar 2008, pero finalmente no fue seleccionada entre las cinco finalistas. Además, gracias a ella, consiguió su segunda nominación a los Premios Goya, la primera como actriz protagonista, repitiendo candidatura por otra cinta de terror, "Los ojos de Julia" en 2010.

También, ha sido protagonista del drama "El mal ajeno" en 2008, el thriller "El cuerpo" en 2012 o ha hecho su incursión en el cine de animación dando su voz al personaje de Gloria, en la primera y segunda parte de la saga "Madagascar".
Fuente: Wikipedia

Belén Rueda

Belén Rueda

Belén Rueda


'El padrino' (título original en inglés: 'The Godfather') es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. La película fue producida por Albert S. Ruddy, de la compañía Paramount Pictures. Está basada en la novela homónima (que a su vez está basada en la familia real de los Mortillaro de Sicilia, Italia), de Mario Puzo, quien adaptó el guion junto a Coppola y Robert Towne, este último sin ser acreditado. Protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino como los líderes de una poderosa familia criminal ficticia de Nueva York, la historia, ambientada desde 1945 a 1955, cuenta las crónicas de la Familia Corleone liderada por Vito Corleone (Brando), enfocándose en el personaje de Michael Corleone (Pacino), y su transformación de un reacio joven ajeno a los asuntos familiares a un implacable jefe de la mafia ítalo-estadounidense.

Paramount Pictures compró los derechos de la novela por el precio de 80 000 dólares, antes de que ganase popularidad. Los ejecutivos del estudio tuvieron problemas para encontrar un director; sus primeros candidatos rechazaron el puesto antes de que Coppola firmara para dirigir la película. Ellos y Coppola no estuvieron de acuerdo sobre quién interpretaría a varios personajes, en particular, Vito y Michael. El rodaje tuvo lugar principalmente en Nueva York y en Sicilia, y se completó antes de lo previsto. La partitura musical fue compuesta principalmente por Nino Rota, con piezas adicionales por Carmine Coppola.

La película fue una de las películas más populares de 1972, y fue por un tiempo la película más taquillera jamás realizada, con un ingreso bruto de alrededor de $245–286 millones en la taquilla. La película recibió elogios de la crítica y el público, con elogios hacia las actuaciones de su elenco, particularmente de Brando y Pacino, la dirección, el guion, la cinematografía, la edición, la partitura y la representación de la mafia. La película revitalizó la carrera de Brando, que estaba en declive durante la década de 1960 antes de protagonizar éxitos como 'El último tango en París', 'Superman' y 'Apocalypse Now', y lanzó las exitosas carreras de Coppola, Pacino y el resto del elenco. En la 45.ª ceremonia de los Premios Óscar, ganando los Premios Óscar por mejor película, Mejor actor (Brando) y Mejor guion adaptado (para Puzo y Coppola). Entre sus otras siete candidaturas al Oscar estuvieron las de Pacino, James Caan, Robert Duvall (a Mejor actor de reparto), y Coppola por a mejor Director.

Desde su estreno, la película es ampliamente considerada como una de las mejores y más influyentes películas jamás realizadas, especialmente en el género de cine de gánsteres. Fue seleccionada para su conservación en los EE.UU. por el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 1990, al ser considerada "cultural, histórica o estéticamente significativo" y se clasifica como segunda mejor película del cine estadounidense (detrás de Ciudadano Kane) por el American Film Institute. Es continuada por su secuelas 'El Padrino II' (1974) y 'El Padrino III' (1990).
Fuente: Wikipedia

El Padrino

El Padrino

El Padrino

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.