• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Romancing the Stone' (titulada 'Tras la esmeralda perdida' en Hispanoamérica, 'Tras el corazón verde' en España, 'Dos bribones tras la esmeralda perdida' en México) es una película estadounidense de 1984 en la que se mezclan dos géneros: el cine de aventuras y la comedia romántica. Dirigida por Robert Zemeckis y escrita por Diane Thomas, 'Romancing the Stone' fue protagonizada por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito.

La única secuela que ha habido hasta hoy en día de 'Romancing the Stone' es 'The Jewel of the Nile' (1985), titulada 'La joya del Nilo' en los países de lengua española.
Fuente: Wikipedia

Tras el corazón verde

Tras el corazón verde

Tras el corazón verde

Stanley Kirk Burrell (Oakland, California, 30 de marzo de 1962), artísticamente MC Hammer, es un rapero estadounidense conocido por su talento como músico y bailarín de ritmo frenético y pegadizo. Destacó su indumentaria ostentosa y brillante de pantalones abullonados y su enérgico estilo personal. Ha ganado tres Premios Grammy, ocho American Music Award, un People's Choice Awards y un Premio de diamante. Se hizo famoso con éxitos como "U Can't Touch This".

Pese a haber vendido más de 50 millones de discos y diez millones de copias de su álbum "Please Hammer Don’t Hurt'em", cayó en bancarrota tras dejarse llevar por la fama, comprar una mansión de 30 millones de dólares y emplear a tiempo completo a un nutrido equipo que le suponía un coste de medio millón de dólares mensuales. Para el año 1996, solo seis años después, tenía activos por 9,6 millones para hacer frente a unas deudas que ya alcanzaban los 13,7 millones.
Fuente: Wikipedia

MC Hammer

MC Hammer

MC Hammer

Eric Patrick Clapton (Ripley, Surrey, Inglaterra, Reino Unido; 30 de marzo de 1945), más conocido como Eric Clapton, es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster. Es conocido por el apodo de Slowhand (‘mano lenta’), desde su época en The Yardbirds y con el de God (‘Dios’) en su época con Cream. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera como solista. En opinión de muchos críticos, Clapton ha sido uno de los artistas de la cultura de masas más respetados e influyentes de todos los tiempos. Aparece en el puesto número 2 de la lista "Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone y en el puesto número 55 de su especial "Inmortales: Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos". Además, en 2005 la revista Guitar World incluyó cinco de sus canciones entre los mejores solos de guitarra de todos los tiempos.

Su estilo musical ha sufrido cambios diversos a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera. Practicó el blues rock con John Mayall & the Bluesbreakers y The Yardbirds y el rock psicodélico con Cream, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario: Delta blues en su álbum «Me and Mr. Johnson», pop en su canción «Change the World» o reggae en su versión del tema de Bob Marley «I Shot the Sheriff». Algunos de sus mayores éxitos han sido los temas «Layla» de su época con Derek and the Dominos, «Sunshine of Your Love» con Cream «Tears in Heaven» dedicada a su hijo fallecido Connor que compuso con Will Jennings y For Your Love con The Yardbirds que fue su primer gran éxito.
Fuente: Wikipedia

Eric Clapton

Eric Clapton

Eric Clapton

'Breakfast in America' es el sexto álbum de estudio del grupo británico Supertramp, publicado por la compañía discográfica A&M Records en marzo de 1979. Grabado en los Village Recorder de Los Ángeles entre mayo y diciembre de 1978, el álbum se convirtió en el mayor éxito comercial del grupo al llegar al primer puesto de la lista de los discos más vendidos en países como Alemania, Australia, Canadá y Estados Unidos, entre otros. Fue galardonado con dos Grammy en las categorías de mejor diseño de embalaje y mejor arreglo para álbum no clásico y ha sido certificado como disco de diamante en Canadá y con cuatro discos de platino por la RIAA. En Francia, 'Breakfast in America' es el disco de un grupo inglés más vendido de todos los tiempos con ventas superiores a los 3.000.000 de copias.
Fuente: Wikipedia

Supertramp - Breakfast in America

Manuel Campo Vidal (Camporrells, Huesca, España, 30 de marzo de 1951) es un periodista y presentador español de televisión, directivo en medios de comunicación, sociólogo e ingeniero técnico industrial. Publicó con el nombre Manuel J. Campo hasta finales de los años 70. Es director general y consejero delegado de la productora Lua Multimedia, presidente de la escuela de negocios Next International Business School, donde dirige el Máster en Comunicación Avanzada y Marketing Digital, y director del Instituto de Comunicación Empresarial. De 2006 a 2018 presidió la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.

Es, hasta la fecha, el único que ha moderado al menos un debate en todas las elecciones en las que ha habido debates entre los dos candidatos a la presidencia del Gobierno de los partidos más votados: 1993, 2008, 2011 y 2015. En 2016 moderó el debate entre los cuatro principales candidatos a la presidencia.
Fuente: Wikipedia

Manuel Campo Vidal

Manuel Campo Vidal

Manuel Campo Vidal

A 43 años de su estreno piden "censurar" la película 'Grease' por promover antivalores


A 43 años del estreno de la película "Grease" o "Vaselina", protagonizada por Jhon Travolta y Olivia Newton-Jhon, las redes sociales promueven en la actualidad una campaña para “censurar” este film que se convirtió en un éxito de taquilla en su género por muchas décadas.

Parte de la gran aceptación que logró en la década de los 70 fue el carisma que reflejaban los actores en sus personajes de Danny Zuko y Sandy Olsson, logrando entretener al público a través de un musical con escenas de amor.

Aunque la crítica especializada calificó a “Grease”, su nombre en inglés, como una producción con actuaciones difícilmente merecedoras de un premio Oscar y con un guion de baja calidad, fue una película que marcó a varias generaciones, detalló la BBC.

¿Por qué piden censurarla?


Para las nuevas generaciones, la historia del film cuenta con escenas que perpetúan estereotipos que en la actualidad se quieren erradicar, razón que esgrimen para “cancelar” esta producción que por muchas décadas ha permanecido en la memoria y preferencia de un público.

Los usuarios de las redes afirman que posee un contenido sexista, homofóbico y machista, todos los antivalores que la sociedad moderna rechaza en las producciones audiovisuales actuales.

Sin embargo, las opiniones se dividen en la plataforma Twitter, unos desestiman su contenido y otros confirman su interés en que se elimine.

Esto le ha pasado a muchas películas del pasado, destaca el diario El Excelsior, y en esta oportunidad le tocó el turno a “Vaselina”, por lo que detallan algunas escenas en las que se pudieran describir estos calificativos.

La película estaba basada en un escenario que dibujaba a unos adolescentes que lidiaban con su vida en los años 50, con jóvenes luciendo looks con faldas largas y plisadas, chaquetas de cuero, colas de caballo y auto cines, con dos grandes protagonistas que enseñan que el amor puede cambiar cualquier comportamiento.

Entre las escenas más criticadas figura cuando Danny (Jhon Travolta) y Sandy (Olivia Newton-Jhon) se encuentran en el auto cine y este intenta “tocarla” sin su consentimiento, provocando la ira de la joven.

Los jóvenes también cuestionan la música utilizada en el film, al señalar que la letra de la canción “Summer Night”, denota abuso cuando dice: “¿Acaso se resistió?”, interrogante que elevan los amigos de Danny Zuko en señal de que pudo haber usado la fuerza.

El personaje de Betty Rizo, la chica dura líder de las “Damas Rosas” en el Instituto Rydell, también fue catalogada como objeto sexualizado al ser “coaccionada por su pareja” a que tenga relaciones sin protección.

La falta de diversidad es otro punto presentado en las críticas al asegurar que no hay presencia de actores afroamericanos en el reparto, lo que sumerge a la película en una ola de cuestionamientos en una historia relatada hace más de cuatro décadas.
Fuente: Meganoticias

Grease

Grease

Grease

HBO estrena 'Tina', un documental sobre la vida y la carrera artística de una de las cantantes más icónicas de los 80


  • HBO estrenó el pasado sábado el documental 'Tina', que hace un repaso por la vida y obra de la cantante.

Un huracán musical con una vida muy tormentosa detrás. Eso es lo que dibuja Tina, un aclamado documental que emite HBO y que se zambulle en la vida de la explosiva pero también recelosa Tina Turner.

"El icono de Tina Turner es la mezcla de lo que es capaz de hacer sobre el escenario y cómo nos hace sentir a través de la música combinado con su narrativa, con la historia de Tina Turner", dijo a Efe T.J. Martin, codirector del documental junto a Dan Lindsay.

"Es difícil separar lo uno de lo otro. No puedes evitar darle más significado (a su música) si tienes algo de conocimiento del dolor que ha afrontado en su vida. Es una de las cosas que hace única a Tina Turner", añadió.

Estrenado en la pasada edición de la Berlinale, Tina retrata el impresionante poderío de la cantante y ahonda en los terribles maltratos que sufrió a manos de su esposo y compañero artístico Ike Turner.

Pero más allá de los detalles biográficos, la cinta ofrece una de las contadísimas apariciones mediáticas recientes de una artista que desde hace años prefiere la discreción a los grandes escenarios.

ENCONTRAR A TINA TURNER


En los años 80, muy pocas estrellas volaban a la altura de Tina Turner. "What's Love Got to Do With It" y "The Best" sonaban en todo el planeta y Tina Turner reventaba estadios en todas las latitudes.

Pero desde su último concierto en mayo de 2009 en Sheffield (Reino Unido), Turner ha permanecido prácticamente refugiada en su residencia de Suiza y en un misterioso segundo plano, por lo que la entrevista que dio para Tina es todo un acontecimiento entre sus fans.

Sin embargo, Dan Lindsay y T.J. Martin, ganadores del Óscar al mejor documental por Undefeated (2011), no se echan flores por haber logrado que la cantante se sentara a recordar su vida. "Creo que nunca ha habido manera de convencer a Tina de que haga algo: ella va a hacer lo que quiera hacer", bromeó Lindsay.

El privilegiado acceso a Turner, no obstante, quizá vino con algunas contrapartidas, ya que el documental, que cuenta entre sus productores con Erwin Bach (marido de la cantante), obvia algunos aspectos como el suicidio de su hijo Craig Turner en 2018 o el trasplante de riñón al que fue sometida en 2017.

FUEGO ANTE EL MICRÓFONO


Omisiones al margen, Tina entrelaza imágenes de archivo y entrevistas actuales para trazar el fascinante viaje vital de una cantante que deslumbró desde sus inicios en los años 60 con una fuerza absolutamente incendiaria ante el micrófono.

Apasionada, incansable, sexual, apabullante y todopoderosa. La tremenda voz y la desbordante presencia de Turner entraron en la escena del soul y el rhythm and blues tirando la puerta abajo con temas como "A Fool in Love". "Creo que hacía cosas en esa época que, específicamente con mujeres del entretenimiento, no se habían visto ni hecho antes", reflexionó Martin.

"Y no lo hizo porque ella supiera que era una pionera sino que simplemente lo hizo porque era su modo natural de expresar el don que tenía (...). Esa singularidad, combinada con su loca energía que hasta hoy nadie entiende de dónde venía y que abarca seis décadas, le forjó un lugar totalmente único como cantante", añadió.

En cualquier caso, no se trataba solo de talento, puesto que hay pocas estrellas de la música popular que hayan exhibido una ética de trabajo tan férrea y contundente como la cantante de Proud Mary.

"Le preguntamos qué era importante para ella (que se viera en el documental), y una de las cosas que dijo, extrañamente, fue el sudor, que se viera el sudor", recordó.

"Nos dijo: 'Yo nunca tuve una toalla en los conciertos porque quería mostrar el trabajo. Todas las divas salían ahí muy guapas y contentas, pero yo quería mostrar lo difícil que era'", contó.

HERIDA PERO NO HUNDIDA


La carrera de Tina Turner en los años 60 y 70 estaba totalmente vinculada a su marido Ike Turner, uno de los primeros referentes del rock and roll y con quien formó el exitoso dúo Ike & Tina Turner.

Pero en una entrevista en la revista People en 1981 (cinco años después de haberse divorciado), Tina Turner reveló que, detrás de los bailes, las sonrisas y la química sobre el escenario, había sufrido "una tortura" de violencia machista y abusos a manos de su esposo.

"Nos reveló que, si habla de su pasado, a menudo le vuelven esos traumas que pasó en forma de pesadillas que son vívidas y que las siente casi como algo real", apuntó Lindsay.

Décadas antes del movimiento #MeToo, Tina Turner se convirtió en un icono de resistencia, de ambición e independencia femenina, y de mujer tenaz con todo bajo su control, algo especialmente destacable en su triunfal regreso en los años 80 ya como solista.

Pero las sombras del trauma nunca abandonaron a la cantante. "Nos dimos cuenta de cuánto del dolor de su pasado todavía sigue muy presente en su vida", señaló Martin.

"De manera o no intencionada, esta película muestra los efectos a largo plazo que el trauma puede tener (...) cuando tienes a alguien que se convirtió en un símbolo de fortaleza y resiliencia, esta heroína que es casi sobrehumana, pero que todavía está en un lugar muy frágil procesando su pasado de abusos", cerró.
Fuente: 20 Minutos

Tina Turner en Milán

Evangelos Odysseas Papathanassiou, más conocido como Vangelis (Volos, 29 de marzo de 1943), es un teclista y compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient, new age y rock progresivo.

Entre sus obras más conocidas destacan las partituras originales para las películas "Carros de fuego" (ganadora del Oscar a la mejor banda sonora en 1981), "Blade Runner" (1982) y "1492: La conquista del paraíso" (1992).

Su música se caracteriza por el uso de sintetizadores y ocasionalmente instrumentos acústicos para crear atmósferas de sonido envolvente, en un tono generalmente grandioso y solemne. No es sencillo enmarcar su música dentro de un género en concreto, aunque es habitual que se le incluya entre las filas de las llamadas Nuevas Músicas o, más ampliamente, como músico clásico contemporáneo. En cualquier caso, la diversidad y complejidad de la obra contenida en su discografía hace difícil su catalogación como artista puramente New Age, ya que incluso es considerado uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica nacida a mediados de los años 1970.

Aunque algunos de sus trabajos más conocidos pertenecen al mundo de la música de cine y televisión, Vangelis ha logrado reconocimiento tanto por sus bandas sonoras como por sus discos de estudio. Entre sus obras se encuentran, además, varias creaciones para obras de teatro: "Elektra" (1983), "Medea" (1992), "Las troyanas" (2001), "The Tempest" (2002). También ha compuesto para ballet: "R. B. Sque" (1983), "Frankenstein: Modern Prometheus" (1985) y "The Beauty and the Beast" (1986).

Ha desarrollado una carrera paralela como pintor, y ha realizado varias exposiciones internacionales. Su aporte a diversos proyectos de interés cultural le han afianzado como una personalidad de considerable peso mediático especialmente en su Grecia natal.

En su honor la Unión Astronómica Internacional dio su nombre a un asteroide: el (6354) Vangelis.
Fuente: Wikipedia

Evangelos Odysseas Papathanassiou

Evangelos Odysseas Papathanassiou

Evangelos Odysseas Papathanassiou

Christophe Guy Denis "Christopher" Lambert (Great Neck, Nueva York, 29 de marzo de 1957) es un actor francés nacido en Estados Unidos que saltó a la fama a mediados de los años 1980 con películas como "Los inmortales" o "Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos".

Debutó en el cine con un papel fundamental en su carrera, el protagónico de "Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos" (1984), basada en la novela original de Edgar Rice "Burroughs", donde hizo de John Clayton (Tarzán), haciéndose conocido en Hollywood. Luego realizaría el papel más famoso de su carrera, el de Connor MacLeod en "Highlander" de (1986). Gracias al éxito del filme original, se hizo una saga con altibajos: "Highlander II: The Quickening" (1991), "Highlander III: The Sorcerer" (1994), "Highlander: Juego Final" (2000).
Fuente: Wikipedia

Christopher Lambert

Christopher Lambert

Christopher Lambert

Manuel García Ferré (Almería, 8 de octubre de 1929 - Buenos Aires, 28 de marzo de 2013) fue un artista gráfico, historietista, autodidacta y animador español radicado en Argentina desde los 17 años.

Su arte ha sido orientado plenamente a los niños, siendo el creador de famosos personajes infantiles como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Profesor Neurus, Oaky, Petete y Calculín, entre otros, así como de tiras animadas televisivas, largometrajes animados y la revista 'Anteojito'.
Fuente: Wikipedia

Petete

Petete

Petete


Mario Girotti, más conocido como Terence Hill (Venecia, 29 de marzo de 1939), es un actor italiano, popular sobre todo por sus películas con Bud Spencer y por protagonizar la serie "Don Matteo", en la que interpreta al padre Matteo Bondini, sacerdote católico, párroco de la ciudad de Gubbio (Perugia), famoso por investigar crímenes locales.

En 1963 tuvo su primera aparición en el gran cine, actuando en "El gatopardo" dirigida por Visconti. Además de películas italianas, también participó en películas alemanas y españolas como "Pecado de amor" con Sara Montiel. Su aspecto germánico le abrió las puertas a interpretar personajes anglosajones en numerosas películas italianas ambientadas en el Oeste.

1967 fue un año que marcó un antes y un después en su vida. Le pidieron que escogiera un nombre anglosajón más comercial, él escogió Terence Hill (porque las iniciales coincidían con el nombre de su madre, Hildegard Thieme; En otra versión, el nombre de "Terence" es escogido por el actor en honor a Publio Terencio Afro, comediógrafo romano, cuyas obras conocía y apreciaba Girotti). Además, el 23 de julio de 1967, contrajo matrimonio con Lori Zwicklbauer, una estadounidense de origen bávaro, que conoció durante el rodaje de una de sus películas en Almería, España. También conoció en España al actor italiano Bud Spencer, con quien coprotagonizó "Tú perdonas... yo no", y sus secuelas; desde entonces se convirtieron en habituales compañeros y amigos.

El equipo formado por Hill y Spencer alcanzó su primer gran éxito comercial en 1970 con el spaghetti western en tono de comedia "Lo chiamavano Trinità...", que, seguido de "Continuavano a chiamarlo Trinità" (1971), formó un díptico popularmente llamado «la dulogía de Trinità», desde la primera película de Trinità, el papel de Terence Hill siempre será el de «pillo astuto» y el de Bud Spencer el de «bruto bonachón y cascarrabias», en diecinueve comedias conjuntas llenas de peleas y mamporros. En 1995, se estrenó una tercera película secuela de las anteriornes "Trinità & Bambino... e adesso tocca a noi!", aunque habían pasado más de 20 años y Hill y Spencer ya no estaban en el reparto.
Fuente: Wikipedia

Terence Hill

Terence Hill

Terence Hill
Diana Ernestine Earle Ross, más conocida como Diana Ross (Detroit, Míchigan, 26 de marzo de 1944), es una cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años sesenta al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se estableció como solista. Después interpretó el papel principal de la película "Lady Sings the Blues", sobre la vida de la cantante Billie Holiday, que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz. Durante los años 70 y 80, se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.

En 1993, entró en el Libro Guinness de Récords como la artista femenina de mayor éxito de todos los tiempos, debido en parte a sus 18 "nº1", seis de ellos en solitario. Sólo The Beatles (con 20 "nº1") y Mariah Carey (con 19) la han igualado o superado. Pero en Billboard sus "nº1" cuentan por separado: tiene 12 con The Supremes, 6 como solista y 1 con la canción "We are the world", siendo superada entonces por cantantes como Janet Jackson, Madonna y Whitney Houston.

Con casi 60 años de carrera, las ventas de sus álbumes y sencillos tienen un total estimado de más de 100 millones de copias, lo cual la convierte en una de artistas musicales con mayores ventas.
Fuente: Wikipedia

Diana Ross

Diana Ross

Diana Ross

Steven Victor Tallarico (Yonkers, Nueva York, 26 de marzo de 1948), más conocido en la industria de la música como Steven Tyler, es un cantante, compositor, músico y actor estadounidense, mundialmente conocido por ser el líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith. También ha formado parte del jurado del reconocido programa de talentos "American Idol". Es conocido por su habilidad de ejecutar varios instrumentos musicales a la vez. En 1976 mantuvo una relación con la exmodelo y exchica Playboy, Bebe Buell, con la que tuvo a su primera hija, la actriz Liv Tyler.

En 2008 la revista Rolling Stone lo eligió como uno de los 100 mejores cantantes de la historia y también lo eligió en el puesto 57 como uno de los 100 más grandes artistas de todos los tiempos. Asimismo, fue escogido por la revista estadounidense 'Hit Parader' como el tercer mejor vocalista de Heavy metal de todos los tiempos solo superado por Robert Plant y Rob Halford respectivamente. Además figura en el puesto 13 en la lista de los 40 mejores vocalistas de rock de todos los tiempos, según la estación de radio digital 'Planet Rock'. En 2005 la revista estadounidense de música 'Blender' y la cadena musical 'MTV2' lo seleccionaron como uno de los mejores vocalistas figurando en el puesto 16 de una la lista de 22 artistas.

Fue elegido según el sello discográfico 'Roadrunner Records' como uno de los mejores cantantes de música Metal ubicándolo en el puesto 8 de una lista de 50 intérpretes. En 2001 es premiado por la cadena musical 'VH1' por ser el roquero con mejor estilo en los VH1 Fashion Awards. Ese mismo año fue incluido en el Salón de la Fama del Rock junto con Aerosmith.
Fuente: Wikipedia

Steven Tyler

Steven Tyler

Steven Tyler

Constantino Fernández Fernández, "Tino" (Barcelona, 25 de marzo de 1967) es un cantante español, integrante del grupo Parchís entre 1979 y 1983.

En 1979 el joven Tino, con tan solo 12 años se incorpora al grupo musical infantil Parchís, que la discográfica barcelonesa Belter crea ese año. Tras unos casting bastante duros para seleccionar a los componentes de la banda, Tino logró encandilar a los miembros de Belter de nuevo realizando su truco más espectacular, hacer el pino mientras cantaba. Tino representaba la ficha roja dentro del grupo. Este, en pocos meses se sitúa en lo más alto de las listas de ventas, comenzando una carrera vertiginosa que les llevará a actuar en España y América y a grabar un total de siete largometrajes. El mayor de todos.


Constantino Fernández

Constantino Fernández Fernández

Constantino Fernández Fernández

Paul Manfred Glaser, conocido artísticamente como Paul Michael Glaser (Cambridge, Massachusetts, 25 de marzo de 1943), es un actor y director estadounidense mejor conocido por su papel como el detective Dave Starsky en la serie de televisión de los años años 1970, "Starsky & Hutch". Glaser también interpretó al Capitán Jack Steeper en la serie NBC "Third Watch" de 2004 a 2005.

Comenzó su actividad artística sobre los escenarios y participó en varias representaciones en Broadway.

En la temporada 1969-1970 debutó en televisión, alcanzando cierta notoriedad gracias al papel de Dr. Peter Chernak en la serie "Love Is a Many Splendored Thing". Su debut en la gran pantalla se produce en 1971, con el papel de Perchik en la célebre película "El violinista en el tejado". Un año después comparte plató con Goldie Hawn en "Las mariposas son libres".

Tras esa experiencia cinematográfica, centró su carrera casi exclusivamente en televisión, participando episódicamente durante la primera mitad de los años setenta en series como "Las calles de San Francisco", "Kojak" o "Los casos de Rockford".

La fama se la debe, sin embargo, al personaje del Detective David Starsky en "Starsky y Hutch", una de las series de televisión más populares de la historia del medio, no solo en Estados Unidos sino a nivel mundial. Glaser protagonizó esta producción policíaca junto a David Soul durante cuatro temporadas, entre 1975 y 1979.

Tras la cancelación de la serie, Glaser continuó actuando en la pequeña pantalla, aunque su popularidad fue declinando poco a poco. No volvió a intervenir en series limitando su actividad a películas directamente estrenadas en televisión.
Fuente: Wikipedia

Paul Michael Glaser

Paul Michael Glaser

Paul Michael Glaser

María de los Ángeles de las Heras Ortiz (Madrid, 4 de octubre de 1944 - Torrelodones, 25 de marzo de 2006), conocida por su nombre artístico Rocío Dúrcal, fue una actriz y cantante española. Dúrcal es considerada como la «reina de las rancheras» y es una de las mujeres de habla hispana con más ventas en la industria. En 2005, un año antes de su muerte, recibió el Grammy Latino a la excelencia musical.

Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada por su abuelo paterno. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, 'Primer aplauso' que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional "La sombra vendo". Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un cazatalentos madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro.

Al cabo de una semana, los padres de María de Los Ángeles dieron su aprobación al empresario. Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado y de Raphael a quien conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio.

Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío. En una entrevista televisada Rocío contó que ese sobrenombre se lo puso su abuelo, pues le recordaba al rocío matutino. Así, Sanz debió haber recogido el sobrenombre de aquella costumbre familiar. Pero, pensando que le haría falta un «apellido», él y la joven buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal, en la provincia de Granada. Había nacido el sobrenombre con el cual logró su paso a la posteridad. Más tarde, fue declarada Hija Adoptiva de esta población y fue bautizada una calle en su honor.
Fuente: Wikipedia

Rocío Dúrcal

Rocío Dúrcal

Rocío Dúrcal

Elton John (Middlesex, Inglaterra; 25 de marzo de 1947), nacido como Reginald Kenneth Dwight, es un cantante, pianista, compositor y músico británico. Con una carrera de más de 50 años, ha lanzado más de 30 álbumes de estudio y ha vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los artistas musicales más exitosos de la historia.

Ha colaborado con el letrista Bernie Taupin desde 1967 y muchas de sus canciones han alcanzado la cima de las listas de éxito en el mundo. Es el único artista en mantener al menos una canción dentro del Billboard Hot 100 durante 30 años consecutivos, desde 1970 hasta 2000. Su canción «Candle in the Wind 1997», reescrita en ocasión de la muerte de Diana de Gales vendió más de 33 millones de copias y es el segundo sencillo más vendido en la historia. Su trabajo también se ha extendido hacia la composición, la producción y, en ocasiones, la actuación.

Nacido y criado en Pinner, suburbio de Londres, John aprendió a tocar el piano a una edad muy temprana. Formó su primera banda Bluesology en 1962, y se alió con el letrista Bernie Taupin en 1967. Durante los siguientes dos años escribieron canciones para otros artistas como Lulu y al mismo tiempo, trabajó para las bandas The Hollies y The Scaffold.

En 1969 debutó con el álbum "Empty Sky" y logró el éxito en 1970 con Elton John, cuya canción «Your Song» alcanzó los primeros lugares en las listas de éxito de Estados Unidos y Reino Unido. Otras canciones importantes de su discografía son: «Rocket Man» y «Crocodile Rock» de 1972, «Goodbye Yellow Brick Road» de 1973, «Bennie and the Jets» de 1974, «Don't Go Breaking My Heart» de 1976 y «Sacrifice» de 1989.

Tras décadas de éxito comercial, incursionó con gran acogida en el teatro musical a finales del siglo XX, tanto en West End como en Broadway, componiendo la música de "El rey león" (película y obra de teatro), Aida y Billy Elliot.

Ha ganado cinco premios Grammy, cinco premios Brit (dos de ellos honoríficos por su «contribución a la cultura británica» a través de su música), dos Globos de Oro, un Tony, un Disney Legends, dos Óscares (Uno compartido con Tim Rice y el otro con Bernie Taupin) y el Premio Kennedy.

En 2004, la revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 49 de su lista de los «100 músicos más influyentes de la era del rock and roll» y en 2013 fue nombrado por Billboard como el cantante de mayor éxito en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists y tercero en general detrás de The Beatles y Madonna.

En 1994 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock y al Salón de la Fama de Compositores, además de ser miembro de la Academia Británica de Cantautores y Compositores. En 1996, fue nombrado «Caballero» después de ser nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II por sus «servicios hacia la música y actos caritativos» y el apelativo de Sir fue añadido a su nombre. La biopic Rocketman, biográfica, basada en su vida y dirigida por Dexter Fletcher, fue estrenada el 31 de mayo de 2019 y distribuida por Paramount Pictures.

Es uno de los promotores más importantes en la lucha contra el SIDA desde finales de los ochenta y creó la Fundación Elton John contra el VIH/SIDA en 1992, encargada de la fiesta de after party de la ceremonia de los Óscar, considerada una de las celebraciones de más alto perfil de Hollywood. Desde su fundación, la organización ha reunido más de $200 millones de dólares. John se declaró abiertamente homosexual en 1988 y desde entonces es uno de los defensores más fuertes de la causa LGBT en el mundo. En 2014 se casó con David Furnish, luego de la aprobación del matrimonio igualitario en Reino Unido.
Fuente: Wikipedia

Elton John

Elton John

Elton John

Pedro Reyes Rodríguez (Tánger, 8 de mayo de 1961 - Valencia, 25 de marzo de 2015) fue un humorista, presentador, actor, director y guionista español.

Es con Pablo cuando a la edad de 20 años decidió irse de Huelva camino a Sevilla, donde crearon el grupo Pedro y Pablo, en busca de un sinfín de aventuras. Es en una sala de la calle Betis donde comenzaron su carrera artística. Allí coincidieron con Loles León.

En 1982 decidieron tomar rumbo a la capital, Madrid. En el Parque del Retiro actuaron sin cesar pasando la gorra, hasta que un día fueron descubiertos por la presentadora del programa "El carro de la farsa", Rosana Torres, que les brindó la posibilidad de entrar en televisión. A partir de ahí no pararon de trabajar en la pequeña pantalla, entrando en el mítico programa "La bola de cristal" junto a Alaska, que les abrió el camino hacia la fama.

En 1989 Pedro entró a formar parte de "Pero, ¿esto qué es?" como presentador junto a Beatriz Santana y Luis Merlo, donde presentó a artistas como Paul McCartney, Liza Minnelli, Phil Collins, Raphael o Rocío Jurado.

Pero donde consolidó su carrera es en el programa "No te rías que es peor", espacio producido por Josep María Mainat y Toni Cruz, en el que trabajaría con humoristas como el señor Barragán, Paco Aguilar y Manolo de Vega.
Fuente: Wikipedia

Pedro Reyes

Pedro Reyes

Pedro Reyes

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.