• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
El cantante y compositor británico Morrissey ha completado su nuevo álbum aunque no encuentra, por ahora, ninguna discográfica que lo vaya a publicar, un anuncio que él mismo hace en su página web y del que se hacen eco medios del Reino Unido.

El polémico Steven Patrick Morrissey ha grabado el que será su siguiente trabajo, 'Bonfire of Teenagers', un disco fraguado en Los Ángeles que consta de once temas y para el que aún no hay una fecha de publicación confirmada.

En su website, el que fuera líder de los icónicos The Smiths indica que el "peor año" de su vida "concluye con el mejor álbum" de su vida y admite que no ha hallado ninguna casa de discos que edite su último trabajo, un álbum que está, por lo tanto, "disponible al más alto (o más bajo) postor".

El pasado noviembre, el cantante abandonó la que hasta entonces había sido su discográfica, BMG, explicando entonces que la firma "había nombrado a un nuevo ejecutivo que no quería otro álbum de Morrissey" y que en los planes de ese directivo no entraban los lanzamientos ni reediciones del músico, que habían sido "descartados".

Sin embargo, muchos han relacionado ese hecho con comentarios poco afortunados del artista británico -que en púbico ha mostrado su apoyo a grupos políticos de extrema derecha del Reino Unido-, algunos de carácter racista u ofensivo hacia otras personas.

Tal y como revela en el sitio web, su nuevo trabajo, para el que se ha difundido una imagen para la portada, consta de once canciones que se titulan: 'I Am Veronica'; 'Rebels Without Applause'; 'Kerouac Crack'; 'Ha Ha Harlem'; 'I Live In Oblivion'; 'Bonfire Of Teenagers'; 'My Funeral'; 'Diana Dors'; 'I Ex-Love You'; 'Sure Enough, The Telephone Rings' y 'Saint In A Stained Glass Window'.
Fuente: 20 Minutos

Morrissey

Morrissey

Morrissey durante un concierto en Madrid

Marilyn Monroe (nacida como Norma Jeane Mortenson y conocida más adelante como Norma Jeane Baker; Los Ángeles, California; 1 de junio de 1926 - 4 de agosto de 1962), fue una actriz de cine, modelo y cantante estadounidense, una de las más populares del siglo XX, considerada como un símbolo sexual y un icono pop.

En 1945 empezó a trabajar como modelo y años más tarde inició su carrera en Hollywood con el nombre artístico de Marilyn Monroe. Desde finales de la década de 1940 apareció en muchos pequeños papeles, gracias a un contrato con la 20th Century Fox; durante esa etapa, destacan sus participaciones en 'La jungla de asfalto' ('The Asphalt Jungle'; 1950), y 'Eva al desnudo' ('All About Eve'; 1950). Su primer papel protagonista lo obtuvo en la cinta de 1952 'Don't Bother to Knock'. Alcanzó su período de mayor popularidad a partir del año siguiente, cuando protagonizó películas como 'Los caballeros las prefieren rubias' ('Gentlemen Prefer Blondes'; 1953); 'Cómo casarse con un millonario' ('How to Marry a Millionaire'; 1953) y 'The Seven Year Itch' ('La comezón del séptimo año', en México y Argentina, y 'La tentación vive arriba', en España; 1955). Tras matricularse en el Actor's Studio fue alabada por la crítica por su trabajo en 'Bus Stop' (1956). En 1954, en colaboración con el fotógrafo Milton Greene, fundó la Marilyn Monroe Productions. Su protagonista más elogiado fue el de Sugar Kane para la película de Billy Wilder 'Con faldas y a lo loco' ('Some Like it Hot'; 1959), por el que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. En sus últimos años actuó en películas como 'El multimillonario' ('Let's Make Love'; 1960) y 'Vidas rebeldes' ('The Misfits'; 1961), escrita por su marido Arthur Miller.

Monroe es considerada popularmente como uno de los mayores iconos del Star-System hollywoodiense.

Estuvo casada en tres ocasiones con James Dougherty, Joe DiMaggio y Arthur Miller y se le atribuyeron relaciones sentimentales con los hermanos Robert Francis Kennedy y John Fitzgerald Kennedy. Falleció el 4 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la del suicidio, pero esta nunca pudo ser corroborada.
Fuente: Wikipedia

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1940, 1944 o 1946 - La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.

Profesionalmente, Rocío Jurado despuntó con un repertorio mayormente de copla, género que empezaba a perder vigencia y que ella revitalizó con actuaciones enérgicas, tanto en voz como en presencia escénica.

Popular ya en los años sesenta y primeros setenta, en parte por algunas apariciones como actriz en televisión y cine como en la serie Curro Jiménez, Rocío dio el salto a la categoría de estrella internacional al inclinarse a un repertorio melódico, de balada romántica, con instrumentaciones orquestales y una imagen personal (maquillaje, peluquería y vestuario) al gusto europeo. Rocío alternó la bata de cola con suntuosos vestidos de noche, a veces muy comentados por su audacia. De los años setenta y ochenta son sus éxitos más inconfundibles: "Si amanece", "Como una ola", "Lo siento mi amor", "Señora", "Como yo te amo", "Ese hombre", "Se nos rompió el amor", "A que no te vas", "Muera el amor", "Vibro"... Muchos de ellos debidos a Manuel Alejandro y grabados por José Antonio Álvarez Alija.

La prolongada celebridad de Rocío radica en las canciones románticas más que en su faceta folclórica puramente española. Fue famosa por estas baladas también en Hispanoamérica, donde tal vez se mantuvo de moda por más tiempo que en España, lo que explica sus posteriores tanteos con ritmos mexicanos y caribeños: "Me ha dicho la luna", "Te cambio mi bulería"... Grabó duetos con figuras célebres de aquel continente: con José Luis Rodríguez "El Puma" la canción "Amigo amor" y con Ana Gabriel la ambigua canción "Amor callado". En 1990 participó en un show de homenaje a Lola Flores en Miami, con la que grabó el dueto "Dejándonos la piel".
Fuente: Wikipedia

Rocío Jurado

Rocío Jurado

Rocío Jurado

Morgan Freeman (Memphis, Tennessee; 1 de junio de 1937) es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por 'Million Dollar Baby'. Además ha recibido otras nominaciones por sus actuaciones en 'El reportero de la calle 42' (1987), 'Paseando a Miss Daisy' (1989), 'Cadena perpetua' (1994) e 'Invictus' (2009). También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG.

Su extensa carrera incluye otros éxitos de taquilla como 'Brubaker' (1980), 'Sin perdón' (1992), 'Tiempos de gloria' (1989), 'Seven' (1995), 'Deep Impact' (1998), 'Pánico nuclear' (2002), 'Bruce Almighty' (2003), 'The Bucket List' (2007), 'Wanted' (2008), tres entregas de la saga de 'Batman' ('Batman Begins', 2005; 'The Dark Knight', 2008 y 'The Dark Knight Rises', 2012), 'Lucy' (2014) y la comedia 'Ted 2' (2015). También se le recuerda como narrador de la serie documental de televisión 'Through the Wormhole'.

El primer personaje acreditado de Morgan Freeman llegó en 1971 con el largometraje 'Who says I Can’t ride a rainbow!'. En ese mismo año participó en el espacio infantil educativo 'The Electric Company', emitido hasta 1977 por la PBS. Entre otras series televisivas le pudimos ver en 'The Twilight Zone' (1985), revival de la serie homónima de los años 60, así como en varios telefilmes y con un rol secundario en el drama 'Brubaker' (1980), dirigido por Stuart Rosenberg y protagonizado por Robert Redford.

Morgan Freeman reconoce que su carrera recibió un impulso al ser nominado al Óscar y al Globo de Oro, por 'Street Smart' ('El reportero de la calle 42'), donde compartió protagonismo con Christopher Reeve.

En 1989 Freeman estrenaría cuatro películas: 'Johnny Handsome' (dirigida por Walter Hill y protagonizado por un entonces popular Mickey Rourke), 'Lean on Me', dirigida por John G. Avildsen, el drama bélico 'Glory' que dirigió Edward Zwick con Matthew Broderick y Denzel Washington, al que Morgan Freeman considera su film más importante y finalmente 'Driving Miss Daisy' ('Paseando a Miss Daisy'), donde encarna al chofer del personaje interpretado por Jessica Tandy, este rol le supuso su segunda nominación al Óscar y el primer Globo de Oro, situándole en primera fila.
Fuente: Wikipedia

Morgan Freeman

Morgan Freeman

Morgan Freeman

Jason Sean Donovan (Melbourne; 1 de junio de 1968) es un actor y cantante australiano, más conocido por haber interpretado a Scott Robinson en la serie 'Neighbours'.

Como cantante obtuvo una gran fama con la producción de Stock, Aitken y Waterman en 1988 bajo el sello PWL, llegando a hacer un dueto musical con Kylie Minogue.

En toda su carrera musical vendió aproximadamente treinta millones de copias de discos en todo el mundo. Una de sus canciones más conocidas es 'Sealed With A Kiss' (1989), una versión de Brian Hyland.
Fuente: Wikipedia

Jason Donovan

Jason Donovan

Jason Donovan

Clinton «Clint» Eastwood Jr. (San Francisco, California; 31 de mayo de 1930) es un actor, director, productor, músico y compositor estadounidense. Su primer papel relevante fue como secundario en el reparto de la serie de televisión 'Rawhide' (1959-1965). Alcanzó la fama interpretando al Hombre sin nombre en los spaghetti western conocidos como 'Trilogía del dólar' que dirigió Sergio Leone en la década de 1960 —'Por un puñado de dólares', 'La muerte tenía un precio' y 'El bueno, el feo y el malo'— y a Harry Callahan en la serie de películas de 'Harry el Sucio' durante los años 1970 y 1980. Estos papeles, entre otros, lo convirtieron en un icono cultural de masculinidad.

Debutó como director en 1971 con la película de terror psicológico 'Play Misty for Me' ('Escalofrío en la noche'). Por su trabajo en 'Unforgiven' ('Sin perdón', 1992) y en 'Million Dollar Baby' (2004), Eastwood fue galardonado con los premios Óscar a mejor director y mejor película. Estas películas en particular y otras como 'Thunderbolt and Lightfoot' ('Un botín de 500.000 dólares', 1974), 'The Outlaw Josey Wales' ('El fuera de la ley', 1976), 'Escape from Alcatraz' ('Fuga de Alcatraz', 1979), 'Tightrope' ('En la cuerda floja', 1984), 'El jinete pálido' (1985), 'Heartbreak Ridge' ('El sargento de hierro', 1986), 'En la línea de fuego' (1993), 'Los puentes de Madison' (1995) y 'Gran Torino' (2008) fueron éxitos de crítica y público.

Además de dirigir muchas de las películas que le han convertido en una estrella del cine, Eastwood ha dirigido otros filmes en los que él no actúa, como 'Mystic River' (2003) y 'Cartas desde Iwo Jima' (2006), por las que fue nominado a los Óscar, y 'Changeling' ('El intercambio', 2008). Eastwood ha sido especialmente aclamado por la crítica en Francia, también por películas que no fueron muy bien recibidas en su propio país, y por ello ha sido galardonado con los más altos honores del país europeo: en 1994 recibió la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa y en 2007 la Legión de Honor. En el año 2000 recibió el León de Oro a toda su carrera en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Desde 1967 Eastwood posee su propia productora de cine, Malpaso Productions, que ha producido la mayor parte de sus películas. También fue alcalde de la localidad californiana de Carmel-by-the-Sea desde 1986 a 1988. Según afirmó su hija Alison en 2011, Eastwood tiene ocho hijos de seis mujeres diferentes, aunque solo se ha casado dos veces.
Fuente: Wikipedia

Clint Eastwood

Clint Eastwood

Clint Eastwood

Muere a los 78 años B. J. Thomas, el cantante de 'Hooked on a Feeling' o el tema de 'Dos hombres y un destino'


  • El cantante falleció en su casa a causa de un cáncer de pulmón que había revelado el pasado mes de marzo.

El cantante estadounidense B. J. Thomas, intérprete de éxitos como 'Hooked on a Feeling' o 'Raindrops Keep Fallin' on My Head', falleció este sábado en su casa de Arlington, Texas, a los 78 años de edad.

Según TMZ, los representantes del artista han confirmado su fallecimiento. El pasado mes de marzo se le había diagnosticado un cáncer de pulmón en estado IV, que ha sido el que ha acabado con su vida.

Tras haber pasado un tiempo en un hospital, el cantante finalmente falleció en su casa de Arlington, según este medio.

Thomas era muy famoso por cantar el clásico 'Raindrops Keep Fallin 'On My Head', que apareció en 'Butch Cassidy and the Sundance Kid' ('Dos hombres y un destino', en España), ganando un Oscar de la Academia a la Mejor Canción Original y nominado a un Grammy en 1970 por Mejor interpretación vocal pop masculina.

Antes de eso, había llegado a las listas de éxitos con gran éxito con su canción de amor para todas las edades 'Hooked on a Feeling', que le valió un gran éxito y vendió más de un millón de discos.

También es recordado por una famosa versión de 'I'm So Lonesome I Could Cry', o también por cantar el tema principal de la popular serie 'Los problemas crecen', titulado 'As Long As We Got Each Other'.

A B. J. Thomas le sobreviven su esposa, Gloria Richardson y sus tres hijos, Paige (1970), Nora (1978) y Erin (1979).
Fuente: 20 Minutos

El cantante B. J. Thomas, en una actuación en 2012


'Back to the Future Part III' (titulada 'Regreso al futuro III' en España y 'Volver al futuro III' o 'Regreso al futuro, tercera parte' en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Estrenada en 1990; es la tercera y última parte de la saga, la trilogía de 'Back to the Future', tras 'Back to the Future' y 'Back to the Future Part II'. Aunque 'Back to the Future Part III' se considera un buen final para la trilogía, no sería un éxito de taquilla tan contundente como las dos primeras películas.

Los orígenes del tema western para 'Back to the Future Part III' se encuentran en la producción de la película original. Durante el rodaje de la primera película Zemeckis le preguntó a Michael J. Fox qué periodo histórico le gustaría visitar. Fox contestó que quería visitar el salvaje oeste, y encontrarse con vaqueros. Zemeckis el escritor / productor Bob Gale estaban intrigados por la idea, pero decidieron usarla para la Parte III. En lugar de utilizar los sets existentes, los cineastas construyeron el Hill Valley de 1885 desde cero. Las escenas del oeste se filmaron en Monument Valley. Algunos de los lugares de filmación para el Hill Valley de 1885 se realizaron en Jamestown, California, y en un conjunto construido especialmente en Red Hills Ranch cerca de Sonora, California. Algunas de las escenas del tren fueron filmadas en Railtown 1897 State Historic Park, una línea ferroviaria en Jamestown. Mientras que la película original representaba una idea más materialista del éxito, Zemeckis consideraba la "Parte III" más como un "viaje humano" con connotaciones espirituales.

La película recaudó $ 23 millones en su primer fin de semana de estreno en Estados Unidos y $ 87.6 millones en total en los recibos de taquilla de los Estados Unidos (o alrededor de $ 152.4 millones cuando se ajustó por inflación a partir de enero de 2011) - $ 243 millones en todo el mundo.

El 17 de diciembre de 2002, Universal lanzó 'Back to the Future Part III' en un paquete con las dos primeras películas en DVD y VHS. En la edición de DVD widescreen, hubo un defecto de encuadre que Universal ya ha corregido, disponible en juegos fabricados después del 21 de febrero de 2003.
Fuente: Wikipedia

Regreso al Futuro III

Regreso al Futuro III

Regreso al Futuro III

John Cameron Fogerty (Berkeley, California, 28 de mayo de 1945) es un cantante, compositor, multiinstrumentista, productor discográfico y guitarrista estadounidense, considerado uno de los mejores y más personales músicos del rock, dueño de una espectacular voz con amplios registros. Conocido por su trabajo como líder y vocalista principal del grupo de rock Creedence Clearwater Revival responsable del "sonido Creedence" popular a fines de los años 60's e inicios de los 70's y más tarde teniendo un gran éxito grabando como artista en solitario con éxitos como 'Rock and roll girls'. Está colocado en la posición N° 40 de los 100 grandes guitarristas y en el n.º 72 dentro de los 100 cantantes de acuerdo a la revista Rolling Stone. Es reconocido como uno de los más destacados cantantes, guitarristas y compositores de la historia del rock and roll. Ha influenciado en otros músicos como Kurt Cobain, Dave Grohl y Bruce Springsteen entre muchos otros.
Fuente: Wikipedia

John Fogerty

John Fogerty

John Fogerty

Roland Lee Gift (nacido el 28 de mayo de 1962) es un cantante, compositor y actor británico. Es el ex cantante / líder de la banda de pop Fine Young Cannibals.

La primera grabación de Gift, en la que tocaba el saxofón, fue con la banda Hull de ska Akrylykz ; la segunda versión de York 's Red Rhino Records. Aunque este disco no tuvo éxito, llamó la atención de Andy Cox y David Steele de The Beat. Akrylykz realizó una gira con The Beat, lo que los llevó, alrededor de 1985, a pedirle que fuera el cantante principal de su nueva banda, Fine Young Cannibals, después de que su antigua banda, The Beat, se separara. También fue artista invitado en el sencillo "Time Is Tight" de Ska City Rockers.
Fuente: Wikipedia

Roland Gift

Roland Gift

Roland Gift

Kylie Ann Minogue (Melbourne, 28 de mayo de 1968) es una cantante, compositora, productora musical, bailarina y actriz australiana, conocida notablemente por su álbum 'Fever' (2001) y su exitoso sencillo «Can't Get You Out Of My Head», el cual le valió dos distinciones en los premios Brit en 2002. La cantante ha vendido 80 millones de producciones musicales en el mundo.

Después de empezar su carrera como una actriz infantil en la televisión australiana, obtuvo reconocimiento a través de su papel en la serie de televisión Neighbours, antes de comenzar su carrera como cantante en 1987. Su primer sencillo, «The Loco-Motion», estuvo siete semanas en el número uno en la lista de sencillos australiana y se convirtió en el sencillo más vendido de la década. Esto logró que tuviera contactos con compositores y los productores Stock, Aitken & Waterman. Su primer álbum, 'Kylie' (1988), y el sencillo «I Should Be So Lucky», cada uno alcanzando el número uno en Reino Unido, y en los próximos dos años, sus primeros trece sencillos alcanzaron la lista de los diez destacados en Gran Bretaña. Su primera película, "The Delinquents" (1989) fue un éxito de taquilla en Australia y Reino Unido y recibió reseñas generalmente positivas.

Inicialmente presentada como una "girl next door", Minogue trató de transmitir un estilo más maduro en su música y su imagen pública. Sus singles fueron bien recibidos, pero después de cuatro álbumes sus récords de ventas fueron disminuyendo, y dejó a Stock, Aitken & Waterman en 1992 para establecerse como una intérprete más madura e independiente. Su siguiente sencillo, "Confide in Me", alcanzó el número uno en Australia y fue un éxito en varios países europeos en el año 1994. Además hizo un dueto con Nick Cave, llamado "Where the Wild Roses Grow", que logró que Minogue reuniera más credibilidad artística. Con la inspiración de una amplia gama de estilos musicales y artistas, Minogue tomó el control creativo sobre la composición de su siguiente álbum, 'Impossible Princess' (1997), el cual no logró atraer buenas críticas y tuvo bajas ventas en Gran Bretaña, pero fue un éxito en Australia.

Minogue volvió a la fama en 2000 con el sencillo "Spinning Around" y su álbum dance 'Light Years', y actuó durante la clausura de los Juegos Olímpicos de Sídney y dos semanas después en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos . En sus vídeos musicales Minogue mostró una personalidad más sexualmente provocativa y coqueta. Luego lanzó su sencillo "Can't Get You Out Of My Head", el cual alcanzó el número uno en más de 40 países, y su álbum 'Fever' (2001) que fue un éxito en todo el mundo, incluso en Estados Unidos, un mercado en el que Minogue había recibido poco reconocimiento. Minogue se embarcó en una gira de conciertos, pero la canceló cuando fue diagnosticada de cáncer de mama en 2005. Después de la cirugía y el tratamiento de quimioterapia, reanudó su carrera en 2006 con 'Showgirl: Homecoming Tour'. Su décimo álbum, 'X', fue lanzado en 2008 y fue seguido de la gira internacional 'KylieX2008'. En 2009, se embarcó en 'For You, For Me Tour', su primera gira de conciertos en los EE. UU. y Canadá. En 2010 lanzó al mercado su undécimo álbum de estudio titulado 'Aphrodite', inspirado en la diosa griega "Afrodita", del cual se desprendió en exitoso sencillo "All The Lovers", con un vídeo musical muy polémico, el cual elevó las ventas del álbum.

A pesar de que fue desestimada por algunos críticos, especialmente durante los primeros años de su carrera, Minogue ha conseguido un récord de ventas en todo el mundo, convirtiéndose en una de las artistas más vendidas de todos los tiempos y en uno de los grandes iconos pop más influyentes de la historia. Ha recibido premios notables en la industria de la música, entre ellos múltiples ARIA, varios BRITs y un Premio Grammy, también numerosos premios internacionales como un Mo Award, nombrándola "Artista Australiana del Año", por sus elevadas ventas de discos, en 2008, la reina Isabel II de Inglaterra le concedió un OBE por sus "servicios a la música", además recibió un MIT (Music Industry Trust), siendo la primera y única mujer en recibirlo y una medalla de la Orden de las Artes y las Letras en el mismo año. Kylie Minogue es la única artista musical en alcanzar puestos #1 en los gráficos británicos, durante las décadas de los 80, los 90, los 2000 y los 2010. En 2011, «I Should Be So Lucky» fue añadido al National Film and Sound Archive del registro de Sounds of Australia. El 27 de noviembre de 2011, en el vigésimo quinto aniversario de los premios ARIA, Kylie Minogue fue honorificada por la Australian Recording Industry Association en el ARIA Hall of Fame. Minogue es la artista australiana más vendida de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Kylie Minogue

Kylie Minogue

Kylie Minogue

Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932 - 11 de noviembre de 2017), conocido por el nombre artístico de Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español.

Gregorio Sánchez nació en el barrio malagueño de La Trinidad, en la calle Calzada de la Trinidad, la cual más tarde inspiraría su nombre artístico. Hijo de un electricista, y el segundo de tres hermanos (nacido después de Francisco y antes de Tomás), a los ocho años subió por primera vez a un escenario y poco después, como miembro de una compañía infantil llamada "Capullitos Malagueños", desarrolló sus habilidades para el cante flamenco con el apodo de "Chiquito de la Calzada" ("Chiquito" porque empezó a trabajar siendo muy pequeño y "de la Calzada" por la calle donde nació), desplazándose en numerosas ocasiones a Madrid donde actuó en escenarios de renombre como el Teatro Calderón, el Circo Price o el Teatro de La Latina. También actuó en el extranjero y durante dos años tuvo que residir en Japón por este motivo. En 1985 apareció brevemente como palmero en un episodio de la teleserie norteamericana 'Vacaciones en el mar'.

Con 62 años, Chiquito de la Calzada fue descubierto para el mundo televisivo por el productor Tomás Summers, y contratado para el programa de televisión de humor 'Genio y figura' por Antena 3 Televisión. El programa comenzó sus emisiones en la temporada de verano de 1994. Su estilo personal e innovador le llevó rápidamente a destacar sobre todos sus compañeros de programa, catapultando la emisión en los máximos niveles de audiencia, a tal punto que al final de la temporada su éxito era reconocido por la crítica favorable como el personaje televisivo del verano.

El tirón mediático de Chiquito de la Calzada se mantuvo durante el otoño de 1994 y fue aprovechado por la cadena para afirmarse en el liderazgo de audiencia en detrimento de emisiones hasta entonces de gran popularidad en España, como los eventos deportivos. Así, el 27 de octubre de 1994, una emisión recopilatoria de los mejores chistes de Chiquito de la Calzada superó en 500 000 espectadores la emisión del partido de fútbol Karlsruhe-Real Madrid, al alcanzar 4,5 millones de audiencia.
Fuente: Wikipedia

Don Gregorio Esteban

Don Gregorio Esteban

Don Gregorio Esteban

Neil Mullane Finn (Te Awamutu, Waikato; 27 de mayo de 1958) es un cantautor neozelandés. Ha formado parte de los grupos más importantes de su país, Split Enz, Crowded House y los Finn Brothers. Se distingue por sus tendencias a lo Beatles, combinando el pop y el rock con una voz cálida y melódica.

Comenzó como guitarrista en Split Enz, grupo que lideraba su hermano mayor Tim Finn en los años 70 y 80. Su implicación fue aumentando con el tiempo, destacar éxitos como «I Got You», «History Never Repeats», «One Step Ahead», «Message to My Girl» o «Six Months in a Leaky Boat», entre otros. El grupo se separó en 1984, cuando Neil llevaba el peso del grupo en su último disco «See Ya Round».

En 1985 se fundó Crowded House junto a Paul Hester y Nick Seymour, alcanzando la fama mundial gracias a temas como «Don't Dream It's Over», «Distant Sun», «Fall at Your Feet», «Weather with You», etc. En 1991, con el álbum «Woodface» se une al grupo Tim Finn, aunque solamente durante dicho disco y gira. Más tarde, llegaría Mark Hart y la formación estaría completa. En total grabaron cuatro discos de estudio hasta su disolución en 1996 tras un memorable concierto en Sídney llamado «Farewell to the World».
Fuente: Wikipedia

Neil Finn

Neil Finn

Neil Finn

Ana Isabel Blanco López (Portugalete, Vizcaya, 27 de mayo de 1961) es una periodista y pedagoga española, que trabaja en Radio Televisión Española desde hace más de 30 años.

Es licenciada en pedagogía por la Universidad de Deusto y hermana de periodistas. También estudió periodismo durante dos años, si bien no finalizó la carrera.

Debutó en los medios de comunicación, en la radio, en 1980, colaborando en el programa 'Los 40 Principales' de Prisa en Bilbao, trabajo que compaginaba con sus estudios. La cadena la llevó a trabajar a Madrid.

Entre 1989 y 1990 trabajó en Radio 16 y presentó junto a Agustín Bravo, el programa cultural 'Zip-Zap. La guía', en Telemadrid.

El 11 de septiembre de 1990, se presentó al «casting» que organizó Televisión Española, para elegir nuevos presentadores de informativos y lo hizo por casualidad, por consejo de una buena amiga y tan solo cuatro días después, el 15 de septiembre de 1990 en plena Guerra del Golfo, empezó a presentar el 'Telediario Fin de Semana' con Francine Gálvez, relevando a Mari Pau Domínguez.

En la temporada 1991/1992 pasó a presentar en La 2, 'Noticias de La 2', en su edición de tarde.

Desde el 21 de septiembre de 1992 al 24 de septiembre de 1993 presentó el 'Telediario 2' con Matías Prats. La edición estuvo dirigida por Miguel Adrover. Desde el 27 de septiembre de 1993 al 31 de agosto de 1996, presentó 'Telediario 1', con Matías Prats.

Desde el 8 de septiembre de 1996 al 26 de abril de 1998, volvió a presentar 'Telediario Fin de Semana' con Pedro Sánchez Quintana, estando acompañados desde el 5 de septiembre de 1997 por Sergio Sauca en los deportes.

Desde el 27 de abril de 1998 al 31 de julio de 1998 presentó el 'Telediario 2' con María Escario en los deportes, relevando a Ernesto Sáenz de Buruaga.

Desde el 31 de agosto de 1998 al 30 de julio de 2013, presentó el 'Telediario 1', relevando a Matías Prats y Almudena Ariza.

Desde el 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2018 presentó el 'Telediario 2', primero con Marcos López hasta el 1 de julio de 2014 y en solitario, desde el 8 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2018; con Jesús Álvarez, en los deportes y Mònica López en el tiempo. En la edición: María Eizaguirre Comendador.

Desde el lunes, 3 de septiembre de 2018, vuelve a presentar 'Telediario 1', 5 años después, relevando a Pilar García Muñiz. Amaia Pérez de Mendiola es la jefa de edición de este informativo. Raquel González (hasta el 1 de febrero de 2019) y Lourdes García Campos (desde el 4 de febrero de 2019) se encargan de los deportes.

Durante 30 años de carrera profesional en TVE ha estado al frente de numerosos programas informativos entre ellos programas especiales electorales y los especiales con motivo de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y los del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

También en programas dedicados al primer aniversario del fallecimiento de la princesa Diana de Gales, el del nacimiento del primer hijo de la Infanta Elena, la inauguración de la Expo '98 o la boda Real de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz en (2004).

El 13 de junio de 2016, moderó, junto a Pedro Piqueras y Vicente Vallés, el debate electoral a 4 de la Academia de Televisión -el único de la campaña- entre Mariano Rajoy, Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

El 4 de noviembre de 2019, moderó, junto a Vicente Vallés, el debate a 5 de la Academia de Televisión -el único de la campaña- entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal.
Fuente: Wikipedia

Ana Blanco

Ana Blanco

Ana Blanco
María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén (Madrid, 27 de mayo de 1951) es una cantante, actriz y directora española. En su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha conseguido el Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2015 y el Premio Goya de Honor en 2017. Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística en muchas ocasiones.

En 1961 debutó en un programa de Radio España, 'Vale todo', presentado por Bobby Deglané y en el que ya dio muestras de saber estar sobre un escenario. En 1964, año en que grabó sus primeras canciones, ya era conocida en las emisoras musicales como nueva niña prodigio. De ese primer sencillo, la canción más promocionada fue «Qué difícil es tener 18 años».

Tras firmar un contrato con la productora Época Films, con trece años protagonizó la película "Zampo y yo", dirigida por Luis Lucía, y de cuya protagonista tomó el nombre artístico.

Después del fracaso de la película, el reconocido director teatral Miguel Narros, que se había fijado en ella durante el rodaje de la película, la animó a formarse y emprender una carrera como actriz teatral. A los quince años debutó en el Teatro Español, cuyo director era Narros, con la obra "Numancia" de Miguel de Cervantes. Hasta 1970 formó parte de la compañía del Teatro Español e intervino en obras como "Las mujeres sabias", "El rey Lear" y "Don Juan Tenorio" y con compañeros de reparto como Agustín González, María Luisa Ponte, Julieta Serrano y Berta Riaza, con los que hizo sus primeras giras por España.

A partir de 1970 comenzó a desarrollar una intensa carrera teatral, musical, cinematográfica y televisiva, siendo considerada una de las principales figuras del momento.
Fuente: Wikipedia

Ana Belén

Ana Belén

Ana Belén

Richard Herd (Boston, Massachusetts; 26 de septiembre de 1932 - Los Ángeles, California; 26 de mayo de 2020) fue un actor estadounidense de películas y televisión.

Su primer papel protagonista fue en la película de suspense 'El síndrome de China' ['The China Syndrome'] (1979) junto a Jane Fonda, Jack Lemmon y Michael Douglas, interpretando a Evan McCormick, el corrupto presidente de la compañía de gas y electricidad de California, un papel que le dio a conocer fuera de Estados Unidos. Según los datos de la Internet Movie Database, tenía rasgos faciales similares al actor Karl Malden y a menudo era confundido con él.

Era conocido por su papel en la serie de ciencia ficción 'V' de la cadena NBC (1983), en la segunda temporada —'La batalla final' (1984)—, interpretó a John, el comandante supremo de los Visitantes.

Otros papeles principales del mismo género incluyeron participaciones recurrentes en la serie de NBC 'SeaQuest DSV' como el almirante Noyce, y en 'Star Trek: Voyager' como almirante Owen Paris, el padre de Tom Paris. Tuvo dos apariciones como invitado especial en 'Quantum Leap' (1989 y 1993), y en una serie para niños fue el capitán Galaxy —'Moe Stein'—, un viajero del tiempo. Ha aparecido en varias convenciones de fanes debido a sus papeles en series de ciencia ficción.

Aparte de la ciencia ficción, tuvo el papel regular como el capitán Dennis Sheridan en 'T. J. Hooker' de 1982 hasta 1985, y apareció en 'Seinfeld' como el Sr. Wilhelm, el jefe de George Costanza en 'Los Yankees'. Otras apariciones como invitado incluyen 'The Rockford Files', 'Starsky y Hutch', 'Quantum Leap', 'The A-Team', 'NYPD Blue' y 'JAG'. Hizo su debut cinematográfico en la película 'Hercules in New York' (1970), y ocasionalmente sirvió como el tercer vicepresidente nacional del Sindicato de Actores de Cine.

Falleció a los ochenta y siete años el 26 de mayo de 2020 en su domicilio en Los Ángeles a causa de un cáncer.
Fuente: Wikipedia

Richard Herd

Richard Herd

Richard Herd

José Luis Perales presenta las fechas definitivas de su gira de despedida, que comenzará el 28 de julio en Marbella


  • El cantante pasará por 27 ciudades españolas y planea llevar su espectáculo a Latinoamérica y Estados Unidos.

José Luis Perales ha presentado este martes la configuración definitiva de su gira de despedida, que arrancará el 28 de julio en el Starlite Festival de Marbella (Málaga) y que concluirá los días 21 y 22 de diciembre en el Wizink Center de Madrid.

Tras varios movimientos a causa de la pandemia de Covid-19, la promotora ha comunicado que serán 27 las ciudades españolas por las que pase el artista conquense, con tres incorporaciones de última hora: la plaza de toros de Alicante (14 de agosto) y, en sendos espacios por determinar, en Cuenca (21 de agosto) y Santander (13 de septiembre).

Respecto al resto de fechas, quedan de la siguiente manera: Jerez, dentro del Tío Pepe Festival (31 de julio y 1 de agosto), Girona (Cap Roig Festival, 6 de agosto), Las Palmas (Gran Canaria Arena, 26 de agosto), Tenerife (Pabellón Santiago Martín, 28 de agosto) y Albacete (plaza de toros, 30 de agosto).

En septiembre pasará por Pamplona (Auditorio Baluarte, 4 y 5), Granada (Palacio de Congresos, 10 y 11), Bilbao (Palacio Euskalduna, 15 y 16), Mérida (Stone & Music Festival, 19 y 20) y Sevilla (Cartuja Center CITE, 24 y 25).

En el municipio valenciano de Onda estará el 2 de octubre y ese mes recalará además en A Coruña (Palacio de la Ópera, día 8), Murcia (plaza de toros, 10), Zaragoza (sala Mozart, 12), Córdoba (Teatro Azerquía, 14 y 15), Valencia (plaza de toros, 22) y San Sebastián (Auditorio Kursaal, 24). Al Auditori del Fòrum de Barcelona llegará los días 25 y 26 de noviembre y el 17 de diciembre. Entre medias también actuará en el Auditorium de Palma de Mallorca (9 de diciembre) y en el Teatro de La Laboral de Gijón (12 de diciembre). El broche lo pondrá en sus citados conciertos en Madrid.

En 2022, Perales tiene previsto extender su gira a Latinoamérica y Estados Unidos, con más de 70 conciertos pendientes de anunciar. Fue en este continente, concretamente en México, donde en marzo de 2020 le sorprendió el estallido de la pandemia, obligándole a interrumpir su periplo.

Bajo el título de 'Baladas para una despedida', está previsto que el autor más prolífico de la música española presente los temas más importantes de su trayectoria como intérprete y compositor para otros, junto a una banda de 7 músicos "y con una cuidada producción".

Para más información sobre la venta de entradas, la promotora remite a la web oficial del artista.
Fuente: 20 Minutos

El cantante Jose Luis Perales (2018)

Philip Michael Thomas (Columbus, Ohio; 26 de mayo de 1949) es un actor estadounidense.

Su papel más conocido es el del detective Ricardo "Rico" Tubbs en la serie policíaca de los años 1980, 'Miami Vice'. Su primer papel de protagonista fue en la película 'Sparkle', en la que compartía cartel con Irene Cara. Después de su gran éxito en 'Miami Vice', Thomas ha participado como actor en numerosos telefilmes y como actor de doblaje en los videojuegos 'Grand Theft Auto: Vice City' y 'Grand Theft Auto: Vice City Stories'. También ha lanzado tres álbumes de música: 'Living The Book Of My Life', 'Somebody' y 'PMT Psychic Connection Volume 1'.
Fuente: Wikipedia

Philip Michael Thomas

Philip Michael Thomas

Philip Michael Thomas

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.