• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Michael Andrew Fox (Edmonton, Alberta, Canadá; 9 de junio de 1961), más conocido como Michael J. Fox, es un actor canadiense-estadounidense, ocasionalmente es cantante y músico. Su carrera en el cine y la televisión comenzó a fines de los años 1970. Entre sus papeles se destacan Marty McFly en la trilogía de 'Back to the Future' (1985-1990); Alex P. Keaton en 'Family Ties' (1982-1989), por la cual ganó tres premios Emmy y un Globo de Oro; y Mike Flaherty en 'Spin City' (1996–2000), por la cual ganó un Emmy, dos Globo de Oro y dos SAG. Tras iniciar su carrera como actor con el nombre de Michael Fox, el canadiense añadió la letra J. para no coincidir con el intérprete del mismo nombre y como homenaje a otro actor, Michael J. Pollard.

En 1991 le diagnosticaron Parkinson y reveló su problema al público en 1998. En el año 2000 abandonó la actuación cuando los síntomas de la enfermedad se hicieron más severos. Desde entonces se ha mantenido como activista por la cura de dicha enfermedad. Esto le llevó a crear The Michael J. Fox Foundation, y en marzo de 2010 el Instituto Karolinska de Suecia lo condecoró con un honoris causa por su trabajo en favor de una cura para la enfermedad de Parkinson.

Desde el año 2000 Fox ha trabajado principalmente como actor de voz en películas como 'Stuart Little' y 'Atlantis: el imperio perdido', y ha tenido papeles menores en series de televisión como 'Boston Legal', 'The Good Wife' y 'Scrubs'. Además ha editado tres libros: "Lucky Man: A Memoir" (2002), "Always Looking Up: The Adventures of an Incurable Optimist" (2009) y "A Funny Thing Happened on the Way to the Future: Twists and Turns and Lessons Learned" (2010).

En septiembre de 2013, comenzó a protagonizar una serie de televisión 'The Michael J Fox Show'. En noviembre del 2020 anuncia su retirada de la actuación por complicaciones derivadas del párkinson.
Fuente: Wikipedia

Michael J. Fox

Michael J. Fox

Michael J. Fox

'Gremlins' es una película estadounidense de comedia-terror del año 1984 dirigida por Joe Dante, escrita por Chris Columbus y protagonizada por Zach Galligan y Phoebe Cates. Fue producida por Michael Finnell, mientras que Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Steven Spielberg fueron los productores ejecutivos. La productora Amblin –que acababa de realizar 'E.T., el extraterrestre'– fue la encargada de realizar la película.

Merece especial mención el trabajo artístico en la creación de los 'Gremlins'; la crítica alabó el trabajo del equipo encabezado por Chris Wallas –creador de Gizmo, así como del resto de las criaturas– tal y como muestra, por ejemplo, el premio Saturn recibido. La película fue un éxito de taquilla; su secuela 'Gremlins 2: la nueva generación', se estrenó seis años después, en 1990.
Fuente: Wikipedia

Gremlins

Gremlins

Gremlins

'Parque Jurásico' (título original en inglés: 'Jurassic Park') es una película de ciencia ficción y aventuras dirigida por el cineasta estadounidense Steven Spielberg y estrenada en 1993. Su trama está basada en el libro homónimo de Michael Crichton y relata las vivencias de un grupo de personas en un parque de diversiones con dinosaurios clonados, creado por un filántropo multimillonario y un equipo de científicos genetistas. Durante una visita de evaluación antes de su apertura al público en general, los dinosaurios escapan y ponen en riesgo la vida de quienes se encuentran en el parque.

Antes de su publicación en 1990, cuatro estudios de cine estaban interesados en adaptar el libro de Crichton, aunque Universal Pictures consiguió los derechos de la obra y contrató a Spielberg para su dirección y a Crichton para la adaptación a la gran pantalla. El guion final estuvo a cargo de Koepp, que dejó fuera varios pasajes explicativos y violentos de la novela e introdujo cambios en los personajes. El rodaje se llevó a cabo en California y Hawái entre agosto y noviembre de 1992, con un reparto conformado primordialmente por los actores Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern. La posproducción se extendió hasta mayo de 1993, supervisada por Spielberg desde Polonia mientras filmaba La lista de Schindler, e incluyó innovadoras imágenes generadas por ordenador y modelos animatrónicos de tamaño real para recrear los dinosaurios que aparecen en la película, con el apoyo de Industrial Light & Magic y Stan Winston. Para diseñar el sonido de la película, Spielberg invirtió en la creación de DTS, una empresa especializada en formatos de sonido envolvente digital.

'Parque Jurásico' resultó ser un éxito con más de 900 millones USD recaudados en todo el mundo durante su exhibición original en cines y estuvo catalogada como la película con mayores recaudaciones en la historia del cine hasta el estreno de 'Titanic' (1997). La crítica especializada elogió sus innovadores efectos especiales, la banda sonora de John Williams y la dirección de Spielberg. Además resultó galardonada con más de veinte premios, entre ellos tres Óscar por sus logros técnicos en efectos visuales y sonido. Después de su reestreno en 3D en 2013 para conmemorar el vigésimo aniversario de su estreno, se convirtió en la 17.ª película en haber superado los mil millones USD de recaudación. En 2018, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la reconoció por ser «cultural, histórica y estéticamente significativa» y quedó seleccionada para su preservación en el National Film Registry. 'Parque Jurásico' es considerada un hito en el desarrollo de los efectos visuales digitales y de la animatrónica en el cine. Su éxito dio lugar a una franquicia que incluye videojuegos, juguetes y atracciones en parques temáticos, así como cuatro secuelas —'The Lost World: Jurassic Park' (1997), 'Parque Jurásico III' (2001), 'Jurassic World' (2015) y 'Jurassic World: El reino caído' (2018)—.
Fuente: Wikipedia

Jurassic Park

Jurassic Park

Jurassic Park

'Ghostbusters', en español 'Los cazafantasmas', es una película estadounidense de 1984 del género comedia con algunos toques de ciencia ficción, producida y dirigida por Ivan Reitman, protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton y Ernie Hudson. La película fue un éxito de taquilla y se registró como la comedia más taquillera de la década. Su banda sonora fue compuesta por Elmer Bernstein. La canción “Ghostbusters” de Ray Parker Jr. ganó el premio BAFTA 1985 a la mejor canción original. En 1989 se editó, además, el álbum de la banda sonora original de la película.

La secuela de 'Los cazafantasmas' se tituló, sencillamente, 'Ghostbusters II', y contó con el mismo reparto: Dan Aykroyd, Bill Murray, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver, Annie Potts y Rick Moranis, pero esta vez combatiendo al espíritu de un antiguo brujo malvado. La película se estrenó en 1989, pero tuvo menos éxito de taquilla que su predecesora.

En octubre de 2014, el cineasta Paul Feig anunció que sería el encargado de realizar una nueva versión de la saga “Ghostbusters”, esta vez protagonizada por mujeres, la cual fue estrenada en 2016, bajo el título de 'Cazafantasmas'.
Fuente: Wikipedia

Ghostbusters

Ghostbusters

Ghostbusters

Gaynor Hopkins (Neath, Gales, 8 de junio de 1951), mejor conocida por su nombre artístico Bonnie Tyler, es una cantante británica, compositora, empresaria y filántropa activa. Es poseedora de una voz muy característica, como ronca o rasgada.

Comenzando como un cantante local en Swansea, Tyler saltó a la fama con el lanzamiento de su álbum de 1977 «The World Starts Tonight» y sus sencillos «Lost in France» y «More Than a Lover». Su canción «It's a Heartache» fue un éxito a ambos lados del Atlántico, alcanzando el número uno en varios países europeos y rompiendo las listas de éxitos estadounidenses. En 1979 ganó el 10º Festival Mundial de la Canción Popular con su canción «Sitting on the Edge of the Ocean». Su carrera alcanzó su punto máximo en la década de 1980 con su colaboración con Jim Steinman, lanzando éxitos internacionales como «Total Eclipse of the Heart», «Holding Out for a Hero», «If You Were a Woman (And I Was a Man)», «Here She Comes» y «Loving You's a Dirty Job (but Somebody's Gotta Do It)».

En la década de 1990 tuvo un mayor éxito en Europa continental con sencillos como «Bitterblue» y «Fools Lullaby», con el productor alemán Dieter Bohlen (cerebro del famoso dúo Modern Talking). Tyler había continuado con su éxito en el Reino Unido y Estados Unidos.

Haciendo una reaparición a finales de 2003 en Francia, Tyler lanzó «Si demain... (Turn Around)» con Kareen Antonn, que fue número uno en Francia durante diez semanas, vendiendo más de 700.000 copias. En los últimos años ha aparecido en varios programas de televisión del Reino Unido; por ejemplo, hizo un cameo en la telenovela británica "Hollyoaks". Más tarde estuvo de gira con Robin Gibb en 2010 y con Status Quo en 2012. Su último álbum «Rocks and Honey» tuvo un éxito moderado en Europa, con su sencillo «Believe in Me» con el cual representó al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión, quedando en el puesto 19 con 23 puntos. Posteriormente, Tyler ganó el premio ESC Radio a la mejor canción y la mejor artista femenina, marcándola como la primera representante del Reino Unido en recibir dos premios. Sus últimos sencillos, «This is Gonna Hurt» y «Love is the Knife» fueron lanzados en agosto y septiembre de 2013, respectivamente, y en el 2013 realizó una gira por Sudáfrica.

Tyler ha colaborado con varios cantantes incluyendo Cher, Meat Loaf, Mike Oldfield, Frankie Miller, Vince Gill y Andrea Bocelli y ha lanzado más de 30 sencillos a dúo desde 1983.

Con una carrera que abarca casi cuatro décadas, ha ganado tres premios Goldene Europa, un premio Echo, y ha sido nominada a tres Premios Brit y tres Premios Grammy. Su distintiva voz ronca, como resultado de una operación para extirpar nódulos vocales, ha tenido en ella la comparación con artistas como Rod Stewart y Kim Carnes, y se ha llegado a conocer como «La Primera Dama del Rock».
Fuente: Wikipedia

Bonnie Tyler

Bonnie Tyler

Bonnie Tyler

Miguel Ríos Campaña (Granada, 7 de junio de 1944) es un cantante y compositor de rock español, uno de los pioneros de este género en su país.

Lleva activo desde los años 1960, cuando era conocido como Mike Ríos, el Rey del Twist, y alcanzó su mayor éxito con el «Himno a la alegría», cuya versión en inglés «A Song of Joy» fue un éxito a nivel mundial. Su álbum más vendido ha sido Rock and Ríos, un doble directo editado en 1982. Cinco años más tarde presentó en Televisión Española el programa ¡Qué noche la de aquel año!, un repaso por la historia de la música rock en español. Desde entonces ha colaborado con infinidad de artistas de España e Hispanoamérica y ha participado en diversas giras con algunos de ellos, como Sabina, Víctor Manuel, Ana Belén o Serrat. A lo largo de estos años su estilo ha variado desde el rock and roll más primigenio al sinfónico y, en los últimos años, el jazz con big band o el blues.
Fuente: Wikipedia

Miguel Ríos

Miguel Ríos

Miguel Ríos

Prince Rogers Nelson (Mineápolis, Minesota; 7 de junio de 1958 - Chanhassen, Minesota; 21 de abril de 2016), conocido simplemente como Prince, fue un cantante, compositor, bailarín, y músico estadounidense, conocido por su ecléctico trabajo, su extravagante puesta en escena, vestuario y aspecto; su vida llena de controversias y su amplio registro vocal.

Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock, e incluso el jazz. En vida vendió más de 150 millones de discos en el mundo, siendo uno de los artistas más exitosos de la historia. Ganó siete premios Grammy, un American Music Award, un Globo de Oro, y un premio Óscar por la banda sonora de la película "Purple Rain".

Ingresó en 2004 en el Salón de la Fama del Rock and Roll en cuanto cumplió los requisitos de elegibilidad, y la prestigiosa revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 27 en su lista de los «100 artistas más influyentes de la era del rock & roll».

Prince nació en Mineápolis y desarrolló gran interés por la música desde muy joven. Firmó su primer contrato discográfico con Warner Bros. Records a los 18 años y lanzó su primer álbum, 'For You', en 1978. Su siguiente álbum, 'Prince' de 1979, logró la certificación de platino y sus siguientes producciones: 'Dirty Mind' de 1980, 'Controversy' de 1981 y '1999' de 1982 aumentaron su éxito de forma progresiva. Durante esta época, sus letras contenían mensajes sexuales explícitos y combinaba géneros como el funk, el dance y el rock. En 1984 lanzó junto con su banda, en ese entonces llamada The Revolution, el álbum 'Purple Rain', banda sonora de la película del mismo nombre y de la cual fue protagonista. Dicha producción se convirtió en la más exitosa de su carrera, ubicándose en los primeros lugares en las listas durante meses y vendiendo más de 70 millones de copias, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de la historia. Más tarde, lanzaría 'Around the World in a Day' en 1985 y 'Parade' en 1986. En 1987 y ya como solista, lanzó 'Sign o' the Times', un álbum doble considerado por la crítica como uno de los más grandes de la música contemporánea.

Lanzaría tres álbumes más hasta formar una nueva banda en 1991, New Power Generation. A partir de 1993 y debido a graves conflictos con Warner Bros. sobre la autoría y posesión de sus canciones, Prince cambió su nombre a un símbolo impronunciable para evitar cualquier vínculo con su compañía discográfica. Durante este periodo también fue apodado como «El artista antes conocido como Prince» (a menudo abreviado como TAFKAP por sus siglas en inglés, The Artist Formerly Known as Prince), o simplemente «El artista». Bajo su nuevo nombre lanzó cinco álbumes más hasta firmar un nuevo contrato con la compañía Arista Records en 1998. Recuperó su nombre en 2000 y en 2004 lanzó el álbum Musicology, el cual le devolvió la popularidad.

Si bien gran parte de su éxito tuvo lugar durante la década de los ochenta, Prince fue siempre catalogado como uno de los artistas más relevantes de la música moderna. Se le considera el fundador del llamado «sonido Minneapolis», un híbrido musical surgido de la mezcla del uso de sintetizadores y del rock, el pop y el funk, propios de la región. Solo en los Estados Unidos, vendió alrededor de 40 millones de álbumes y algunas de sus canciones como: «1999», «Little Red Corvette», «When Doves Cry», «Let's Go Crazy», «Purple Rain» y «Kiss» ganaron popularidad a nivel mundial. Una de sus composiciones, «Nothing Compares 2 U», fue regrabada por la cantante Sinéad O'Connor en 1990 y disfrutó de un inmenso éxito en el mundo. La Enciclopedia Británica lo destaca como una de las más notables estrellas del pop junto con Michael Jackson y Madonna.

Prince falleció el 21 de abril de 2016 debido a una sobredosis accidental de fentanilo en su casa de Chanhassen. Tenía 57 años.
Fuente: Wikipedia

Prince

Prince

Prince

'Los Goonies' (título original: 'The Goonies') es una película estadounidense de aventuras de 1985 dirigida por Richard Donner y escrita por Chris Columbus, basada en una historia de Steven Spielberg. Fue producida por Steven Spielberg, junto a Donner, Harvey Bernhard, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. La película relata el viaje de un grupo de niños amigos en busca de un tesoro perdido, y se ha convertido en una de las películas de culto de los años 1980.

La idea de hacer la película fue de Steven Spielberg, que, ocupado con otros éxitos, cedió la dirección de la producción cinematográfica a Richard Donner. Él filmó la película siguiendo el orden cronológico, para que eso ayudase a los jóvenes actores. Quiso también que los actores improvisaran mucho; según sus palabras:

"Ellos tenían buenas ideas y yo era el primero en oírlas. Improvisamos mucho, eran capaces de meterse en sus personajes y se convertían en un grupo unido. Eran maravillosos. Empezaron a ser esas personas. Había ocasiones que parecía que no estábamos trabajando. Si eso no sucedía en ellos de forma instintiva, sabía que algo andaba mal".

Para conseguir una reacción más natural de sorpresa al ver el barco pirata por primera vez, Richard Donner explica:

"Nunca dejé que los chicos vieran el barco. Se les prohibió la entrada en el plató desde el primer día de su construcción. El día en que ellos entran en escena, saliendo disparados y cayendo al agua, se giran y ven el barco por primera vez. Los traje a todos de espaldas. Todos sabían lo que iba a aparecer, pero no tenían ni idea de lo que iban a ver. Y así, en la película, cuando ellos se giran y ven el barco por primera vez, sus reacciones son reales".

El barco fue construido a escala real. Al terminar el rodaje fue ofrecido a quien le pudiera interesar, pero al no aparecer nadie interesado, acabó siendo desmontado.

El 5 de abril de 2014 Donner anunció que se rodaría una segunda parte con todo el reparto original, algo que finalmente no se realizó.

El tema principal de la película es «The Goonies 'R' Good Enough», interpretado por la cantante estadounidense Cyndi Lauper. En el sencillo de la canción se incluyó también el tema «What a Thrill», que igualmente aparece en el largometraje.
Fuente: Wikipedia

Los Goonies

Los Goonies

Los Goonies

Thomas John Woodward, más conocido por su nombre artístico Tom Jones (Treforest (Glamorganshire), 7 de junio de 1940), es un cantante y actor galés, y personalidad de la televisión británica. También es conocido como El Tigre de Gales.

Es considerado uno de los cantantes más destacados y populares de Gales y del Reino Unido. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. La poderosa y potente voz de Jones ha sido descrita como un "barítono robusto y de garganta completa".

En los 60s y 70s fue un sex symbol, y una figura frecuente en Las Vegas desde 1967 hasta el 2011. Sus actuaciones abarcan distintos géneros musicales como el pop, R&B, gospel, country, dance y soul. En el pico de su popularidad también condujo su propio programa de variedades "This Is Tom Jones", de 1969 a 1971, el cual fue un éxito televisivo.

Fue galardonado con un Grammy a mejor artista nuevo en 1966, y también ganó el MTV Video Music Award en 1989 junto a Art of Noise, y dos premios Brit en 2000 y 2003. Recibió una nominación al Globo de Oro a mejor actor de comedia o musical para televisión en 1970 como anfitrión de su programa de variedades. Fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1998 por la reina Isabel II, y condecorado como importante figura de la música británica por la monarca en 2005.

A mediados de la década de los 2010 fue elegido jurado del exitoso programa concurso musical "The Voice", participando en varias ediciones del programa desde el 2012 hasta la fecha (excepto en el 2016), con lo cual su popularidad se recuperó considerablemente.
Fuente: Wikipedia

Tom Jones

Tom Jones

Tom Jones

📢¡¡¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS!!!📢

Si tu negocio o empresa está relacionado con nuestra temática, te ofrecemos la posibilidad que lo des a conocer y lo promociones a través de nuestras redes sociales.

Escríbenos a nuestro WhatsApp 617734265 para más información. 😉 https://www.facebook.com/LongPlay80s

Anúnciate con nosotros
Angelina Jolie Voight (Los Ángeles, California; 4 de junio de 1975) es una actriz, actriz de voz, directora, guionista, productora y activista por los derechos de las mujeres estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido varios reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos dos Premios Óscar (uno a mejor actriz de reparto y el premio humanitario), tres Globos de Oro y dos Premios del Sindicato de Actores. Desde 2012 es Enviada Especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. En 2016 la London School of Economics anunció que Jolie sería profesora de un nuevo tipo de máster sobre «Las mujeres, la paz y la seguridad» con el objetivo de promover la igualdad de género y ayudar a las mujeres afectadas por los conflictos de todo el mundo.

Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre Jon Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película "Cyborg 2" de 1993. La primera interpretación principal que hizo fue en la película "Hackers" de 1995. En 1997 actuó en la polémica película George Wallace. Interpretó a un personaje principal en el filme para televisión "GIA" en 1998. Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que ganara un premio Óscar como mejor actriz de reparto en 2000 gracias a su trabajo en la película "Inocencia interrumpida".

Interpretó el personaje del videojuego "Tomb Raider", Lara Croft, en la película homónima, y gracias al éxito taquillero del filme, desde entonces obtuvo fama internacional y es considerada como una de las actrices mejor pagadas en Hollywood. Actuó como Jane Smith, en la película de acción y comedia "Sr. y Sra. Smith", junto a Brad Pitt. Su mayor éxito comercial fue "Kung Fu Panda", que a su vez fue producida por la empresa Dreamworks y dirigida por el cineasta Mark Osborne.

En agosto de 2003, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR por su compromiso y trabajo humanitario y desde entonces ha visitado, cumpliendo su mandato, más de 40 zonas de especial importancia, entre ellas Libia, Bosnia, Haití, Congo, Siria o Irak denunciando de manera especial la violencia sexual contra las mujeres en las guerras.
Fuente: Wikipedia

Angelina Jolie

Angelina Jolie

Angelina Jolie

Tony Curtis (nacido Bernard Schwartz; Nueva York, 3 de junio de 1925 - Las Vegas, Nevada, 29 de septiembre de 2010) fue un actor estadounidense.

Célebre por su físico de galán y su acento típicamente neoyorquino, su nombre quedará ligado a su interpretación en "Con faldas y a lo loco" (1959) con Jack Lemmon y Marilyn Monroe, si bien cuenta con una extensa carrera al haber actuado en más de cien películas desde el año 1949 hasta 2008.

Considerado en sus principios como un joven apuesto sin más, el actor acabó demostrando su talento en films de la talla de "Chantaje en Broadway" ("The Sweet Smell of Success") con Burt Lancaster y en su papel de un prófugo encadenado a Sidney Poitier en "Fugitivos" ("The Defiant Ones") que le valió una nominación a los Óscar.

Su historial incluye otros títulos tan recordados como "Espartaco" de Stanley Kubrick, "Trapecio" de Carol Reed, "Los vikingos" y "El estrangulador de Boston" de Richard Fleischer, "Operación Pacífico" de Blake Edwards, "El último magnate" de Elia Kazan, "El espejo roto" de Guy Hamilton y "La semilla del diablo" de Roman Polanski (donde solo puso su voz).

Curtis también rodó para la televisión, en especial con Roger Moore en la serie "The Persuaders!" como Danny Wilde, en "McCoy" y en "Vega$" como Philipp Roth. También prestó su voz al personaje invitado de «Stony Curtis» en "Los Picapiedra".

Desde principios de los años 1980, Curtis tenía una segunda carrera como pintor. Residió los últimos años de su vida en Las Vegas.
Fuente: Wikipedia

Tony Curtis

Tony Curtis

Tony Curtis

Anthony Patrick "Tony" Hadley (Londres, 2 de junio de 1960) es un cantante de pop inglés, conocido por ser el vocalista del grupo de los años 80 Spandau Ballet.

Como miembro de Spandau Ballet, Hadley tuvo un gran éxito internacional en la década de 1980, con temas como "True", "Gold" y "Through the Barricades", así como por intervenir en el concierto "Live Aid" en 1985. El grupo se disolvió en 1990, después de su último álbum de estudio, "Heart Like a Sky", con el que no pudieron obtener el éxito crítico y comercial de sus discos anteriores, como "True" y "Parade", sin que dicho álbum se publicara siquiera en los Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Tony Hadley

Tony Hadley

Tony Hadley


El cantante y compositor británico Morrissey ha completado su nuevo álbum aunque no encuentra, por ahora, ninguna discográfica que lo vaya a publicar, un anuncio que él mismo hace en su página web y del que se hacen eco medios del Reino Unido.

El polémico Steven Patrick Morrissey ha grabado el que será su siguiente trabajo, 'Bonfire of Teenagers', un disco fraguado en Los Ángeles que consta de once temas y para el que aún no hay una fecha de publicación confirmada.

En su website, el que fuera líder de los icónicos The Smiths indica que el "peor año" de su vida "concluye con el mejor álbum" de su vida y admite que no ha hallado ninguna casa de discos que edite su último trabajo, un álbum que está, por lo tanto, "disponible al más alto (o más bajo) postor".

El pasado noviembre, el cantante abandonó la que hasta entonces había sido su discográfica, BMG, explicando entonces que la firma "había nombrado a un nuevo ejecutivo que no quería otro álbum de Morrissey" y que en los planes de ese directivo no entraban los lanzamientos ni reediciones del músico, que habían sido "descartados".

Sin embargo, muchos han relacionado ese hecho con comentarios poco afortunados del artista británico -que en púbico ha mostrado su apoyo a grupos políticos de extrema derecha del Reino Unido-, algunos de carácter racista u ofensivo hacia otras personas.

Tal y como revela en el sitio web, su nuevo trabajo, para el que se ha difundido una imagen para la portada, consta de once canciones que se titulan: 'I Am Veronica'; 'Rebels Without Applause'; 'Kerouac Crack'; 'Ha Ha Harlem'; 'I Live In Oblivion'; 'Bonfire Of Teenagers'; 'My Funeral'; 'Diana Dors'; 'I Ex-Love You'; 'Sure Enough, The Telephone Rings' y 'Saint In A Stained Glass Window'.
Fuente: 20 Minutos

Morrissey

Morrissey

Morrissey durante un concierto en Madrid

Marilyn Monroe (nacida como Norma Jeane Mortenson y conocida más adelante como Norma Jeane Baker; Los Ángeles, California; 1 de junio de 1926 - 4 de agosto de 1962), fue una actriz de cine, modelo y cantante estadounidense, una de las más populares del siglo XX, considerada como un símbolo sexual y un icono pop.

En 1945 empezó a trabajar como modelo y años más tarde inició su carrera en Hollywood con el nombre artístico de Marilyn Monroe. Desde finales de la década de 1940 apareció en muchos pequeños papeles, gracias a un contrato con la 20th Century Fox; durante esa etapa, destacan sus participaciones en 'La jungla de asfalto' ('The Asphalt Jungle'; 1950), y 'Eva al desnudo' ('All About Eve'; 1950). Su primer papel protagonista lo obtuvo en la cinta de 1952 'Don't Bother to Knock'. Alcanzó su período de mayor popularidad a partir del año siguiente, cuando protagonizó películas como 'Los caballeros las prefieren rubias' ('Gentlemen Prefer Blondes'; 1953); 'Cómo casarse con un millonario' ('How to Marry a Millionaire'; 1953) y 'The Seven Year Itch' ('La comezón del séptimo año', en México y Argentina, y 'La tentación vive arriba', en España; 1955). Tras matricularse en el Actor's Studio fue alabada por la crítica por su trabajo en 'Bus Stop' (1956). En 1954, en colaboración con el fotógrafo Milton Greene, fundó la Marilyn Monroe Productions. Su protagonista más elogiado fue el de Sugar Kane para la película de Billy Wilder 'Con faldas y a lo loco' ('Some Like it Hot'; 1959), por el que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. En sus últimos años actuó en películas como 'El multimillonario' ('Let's Make Love'; 1960) y 'Vidas rebeldes' ('The Misfits'; 1961), escrita por su marido Arthur Miller.

Monroe es considerada popularmente como uno de los mayores iconos del Star-System hollywoodiense.

Estuvo casada en tres ocasiones con James Dougherty, Joe DiMaggio y Arthur Miller y se le atribuyeron relaciones sentimentales con los hermanos Robert Francis Kennedy y John Fitzgerald Kennedy. Falleció el 4 de agosto de 1962 a causa de una sobredosis de barbitúricos, en circunstancias nunca esclarecidas. La primera hipótesis que barajó la justicia estadounidense fue la del suicidio, pero esta nunca pudo ser corroborada.
Fuente: Wikipedia

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1940, 1944 o 1946 - La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.

Profesionalmente, Rocío Jurado despuntó con un repertorio mayormente de copla, género que empezaba a perder vigencia y que ella revitalizó con actuaciones enérgicas, tanto en voz como en presencia escénica.

Popular ya en los años sesenta y primeros setenta, en parte por algunas apariciones como actriz en televisión y cine como en la serie Curro Jiménez, Rocío dio el salto a la categoría de estrella internacional al inclinarse a un repertorio melódico, de balada romántica, con instrumentaciones orquestales y una imagen personal (maquillaje, peluquería y vestuario) al gusto europeo. Rocío alternó la bata de cola con suntuosos vestidos de noche, a veces muy comentados por su audacia. De los años setenta y ochenta son sus éxitos más inconfundibles: "Si amanece", "Como una ola", "Lo siento mi amor", "Señora", "Como yo te amo", "Ese hombre", "Se nos rompió el amor", "A que no te vas", "Muera el amor", "Vibro"... Muchos de ellos debidos a Manuel Alejandro y grabados por José Antonio Álvarez Alija.

La prolongada celebridad de Rocío radica en las canciones románticas más que en su faceta folclórica puramente española. Fue famosa por estas baladas también en Hispanoamérica, donde tal vez se mantuvo de moda por más tiempo que en España, lo que explica sus posteriores tanteos con ritmos mexicanos y caribeños: "Me ha dicho la luna", "Te cambio mi bulería"... Grabó duetos con figuras célebres de aquel continente: con José Luis Rodríguez "El Puma" la canción "Amigo amor" y con Ana Gabriel la ambigua canción "Amor callado". En 1990 participó en un show de homenaje a Lola Flores en Miami, con la que grabó el dueto "Dejándonos la piel".
Fuente: Wikipedia

Rocío Jurado

Rocío Jurado

Rocío Jurado

Morgan Freeman (Memphis, Tennessee; 1 de junio de 1937) es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por 'Million Dollar Baby'. Además ha recibido otras nominaciones por sus actuaciones en 'El reportero de la calle 42' (1987), 'Paseando a Miss Daisy' (1989), 'Cadena perpetua' (1994) e 'Invictus' (2009). También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG.

Su extensa carrera incluye otros éxitos de taquilla como 'Brubaker' (1980), 'Sin perdón' (1992), 'Tiempos de gloria' (1989), 'Seven' (1995), 'Deep Impact' (1998), 'Pánico nuclear' (2002), 'Bruce Almighty' (2003), 'The Bucket List' (2007), 'Wanted' (2008), tres entregas de la saga de 'Batman' ('Batman Begins', 2005; 'The Dark Knight', 2008 y 'The Dark Knight Rises', 2012), 'Lucy' (2014) y la comedia 'Ted 2' (2015). También se le recuerda como narrador de la serie documental de televisión 'Through the Wormhole'.

El primer personaje acreditado de Morgan Freeman llegó en 1971 con el largometraje 'Who says I Can’t ride a rainbow!'. En ese mismo año participó en el espacio infantil educativo 'The Electric Company', emitido hasta 1977 por la PBS. Entre otras series televisivas le pudimos ver en 'The Twilight Zone' (1985), revival de la serie homónima de los años 60, así como en varios telefilmes y con un rol secundario en el drama 'Brubaker' (1980), dirigido por Stuart Rosenberg y protagonizado por Robert Redford.

Morgan Freeman reconoce que su carrera recibió un impulso al ser nominado al Óscar y al Globo de Oro, por 'Street Smart' ('El reportero de la calle 42'), donde compartió protagonismo con Christopher Reeve.

En 1989 Freeman estrenaría cuatro películas: 'Johnny Handsome' (dirigida por Walter Hill y protagonizado por un entonces popular Mickey Rourke), 'Lean on Me', dirigida por John G. Avildsen, el drama bélico 'Glory' que dirigió Edward Zwick con Matthew Broderick y Denzel Washington, al que Morgan Freeman considera su film más importante y finalmente 'Driving Miss Daisy' ('Paseando a Miss Daisy'), donde encarna al chofer del personaje interpretado por Jessica Tandy, este rol le supuso su segunda nominación al Óscar y el primer Globo de Oro, situándole en primera fila.
Fuente: Wikipedia

Morgan Freeman

Morgan Freeman

Morgan Freeman

Jason Sean Donovan (Melbourne; 1 de junio de 1968) es un actor y cantante australiano, más conocido por haber interpretado a Scott Robinson en la serie 'Neighbours'.

Como cantante obtuvo una gran fama con la producción de Stock, Aitken y Waterman en 1988 bajo el sello PWL, llegando a hacer un dueto musical con Kylie Minogue.

En toda su carrera musical vendió aproximadamente treinta millones de copias de discos en todo el mundo. Una de sus canciones más conocidas es 'Sealed With A Kiss' (1989), una versión de Brian Hyland.
Fuente: Wikipedia

Jason Donovan

Jason Donovan

Jason Donovan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.