• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Thomas Jeffrey «Tom» Hanks (Concord, California; 9 de julio de 1956) es un actor y productor estadounidense que además posee la nacionalidad griega. Es uno de los intérpretes más reconocidos de Hollywood, y muchas de sus películas, ya sean dramas o comedias, han recibido reconocimiento internacional. Algunos de sus trabajos más conocidos son "Splash" de 1984, "Big" de 1988, "Socios y sabuesos" de 1989, "A League of Their Own" de 1992, "Sleepless in Seattle" de 1993, "Philadelphia" de 1993, "Forrest Gump" de 1994, "Apolo 13" de 1995, "Saving Private Ryan" de 1998, "Tienes un e-mail" de 1998, "The Green Mile" de 1999, "Náufrago" de 2000 y "El código Da Vinci" de 2006, y de igual forma ha prestado su voz para las cintas animadas "The Polar Express" de 2004 y la saga "Toy Story". Otras películas importantes han sido "Bridge of Spies" en 2015, "Sully" en 2016, en "The Post" del 2017 y "A Beautiful Day in the Neighborhood" de 2019, el cual le valió su sexta nominación al Óscar, 19 años después de su última nominación como actor.

Sus películas han recaudado más de 4.5 mil millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y más de 9 mil millones a nivel mundial, lo que lo convirtió en el tercer actor de mayor recaudación en Norteamérica. Ha sido candidato a numerosos premios a lo largo de su carrera y se ha hecho con el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores, el People's Choice Award, el BAFTA, y dos premios Óscar. En 2014 fue homenajeado con el Premio Kennedy y el 2016 recibió de manos del presidente Barack Obama la Medalla de la Libertad, así como la Legión de Honor por parte del gobierno de Francia.

Hanks es conocido por sus colaboraciones con Steven Spielberg en "Saving Private Ryan", "Atrápame si puedes" de 2002, "La terminal" de 2004 y "Bridge of Spies" de 2015; así como la serie de televisión "Band of Brothers" de 2001 y su secuela, "The Pacific".
Fuente: Wikipedia

Tom Hanks

Tom Hanks

Tom Hanks

  • El tema era la carta de presentación de las 'chicas picantes' y se convirtió rápidamente en un éxito mundial.

"If you wanna be my lover, you gotta get with my friends" ("Si quieres ser mi amante, tienes que llevarte bien con mis amigos"). Con este afilado aviso camuflado en buenrollismo pop, estalló hace 25 años la bomba Wannabe, icónico debut de las Spice Girls.

Pisando fuerte, subidas en sus altísimas plataformas y regalando desparpajo, las cinco estrellas cambiaron su vida en el anonimato por el calor de los focos. Y así se adueñaron de una fama repentina que pocos habían visto desde la fiebre de la Beatlemanía.

Con 'Wannabe', las Spice Girl rasgaron las costuras del pop con punzante girl power, plantando cara a una escena musical muy saturada de bandas masculinas. El público de los 90 no lo sabía, pero las necesitaba, y ellas acudieron a la llamada.

Con 'Wannabe', las Spice Girl rasgaron las costuras del pop con punzante 'girl power'

Todo empezó con un anuncio de la compañía Heart Management en la publicación cultural The Stage. Se buscaba a chicas de entre 18 y 23 años "con capacidad de cantar, bailar, de moverse por la ciudad, extrovertidas, ambiciosas y dedicadas" para formar una banda.

Más de 400 candidatas se presentaron a las audiciones en un estudio londinense, pero solo doce lograron pasar a la siguiente fase del proceso de selección. Tras varias pruebas y cambios de integrantes, formaron el grupo Melanie Brown (Mel B.), Melanie Chisholm (Mel C.), Victoria Adams-Wood (ahora, Beckham), Michelle Stephenson y Geri Halliwell (hoy, Horner).

Juntas pasaron días en una casa al oeste de Londres para ver si congeniaban y cuajaba el experimento musical, según explica Sean Smith en la biografía "Spice Girls". Fue entonces cuando Stephenson abandonó el proyecto y entró Emma Bunton. Y el resto ya es historia.

Firmaron un contrato con la compañía Virgin Records y, el 8 de julio de 1996, lanzaron 'Wannabe', una atrevida carta de presentación que marcó la pauta de los demás temas de su estelar álbum debut, 'Spice', con más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo.

La banda saltó a los escenarios con el mismo descaro y energía que exhiben en el caótico videoclip de 'Wannabe', tan exitoso que definió el resto de sus carreras

La banda saltó a los escenarios con el mismo descaro y energía que exhiben en el caótico videoclip de 'Wannabe', tan exitoso que definió el resto de sus carreras, estilismos, apodos (Posh, Ginger, Baby, Scary y Sporty) e incluso personalidad ante las cámaras.

Lejos de acomodarse entre alfombras rojas, las Spice Girls siguieron actuando y en 1997 sacaron el álbum 'Spiceworld' y la película 'Spice World', fruto de una efervescencia creativa que empezó a decaer cuando Geri Horner abandonó la banda un año más tarde.

Fue el principio del fin. Después de publicar 'Forever' (2000), su último álbum y el que pasó más desapercibido, las cuatro integrantes decidieron darse un respiro para concentrarse en sus carreras en solitario, algunas con más suerte que otras.

Spice Girls 'forever'


Desde entonces, las Spice Girls se han reunido en contadas ocasiones, para ir de gira (la última vez, en 2019, y sin Beckham) y para actuar en la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, pero su legado las ha mantenido siempre encima de los escenarios.

Sin ir más lejos, Dua Lipa sorprendió al público en los últimos Brit Awards, en mayo, con un estilismo inspirado en el que lució Geri Horner en los mismos premios en 1997, cuando hizo historia en la cultura pop con un icónico vestido de la Union Jack.

Para su delirio y el de toda la legión de fans, las Spice Girls celebrarán el cuarto de siglo de 'Wannabe' con un tema inédito

Otra seguidora confesa de la banda es Adele, que tras compartir bailes y "emborracharse" con sus heroínas en las bambalinas de un concierto del grupo en Londres en 2019, proclamó en redes su amor por las "cinco leyendas británicas": "No podría haber llegado aquí sin vosotras".

Para su delirio y el de toda la legión de fans, las Spice Girls celebrarán el cuarto de siglo de 'Wannabe' con un tema inédito, 'Feed your love', que formará parte de un nuevo EP junto con la canción original 'Wannabe', una versión remix y una versión demo.
Fuente: 20 Minutos

Las cinco Spice Girls, en el clip de 'Wannabe'

Juan Navarro Rubio popularmente conocido como Juanito Navarro (Madrid, 8 de julio de 1924 - ibídem, 10 de enero de 2011) fue un actor español.

Comenzó en el año 1945 con 21 años de edad, lo primero que hace en teatro, entre muchas cosas, es una de las versiones de la zarzuela cómico musical 'La blanca doble' de Jacinto Guerrero. A principios de los años cincuenta trabaja en la compañía de revistas titular del madrileño Teatro La Latina, sala a la que con los años estaría muy ligado, con espectáculos como 'El Trust tris tras' con Luis Cuenca, Antonio Garisa y Raquel Daina. Desde 1952 entra a la compañía de revistas del Maestro Cabrera, interpretando obras cómicas y musicales como 'Pan, amor y... postre' (1955) con la vedette Carmen Jareño, 'Lo tomas o... lo dejas' (1957) junto a la vedette Amparo de Lerma.

En 1958 decide formar su propia compañía de comedias, con la que repone y estrena éxitos como '¡Clavijo, búscame un hijo!' de Francisco G. Loygorri, La mujer compuesta de Luis Tejedor y Alfayete, 'El orgullo de Albacete', de Pierre Veber y '¡Orozco que te conozco!' de Francisco G. Loygorri, que había estrenado Paco Martínez Soria. En 1960 pasa a la compañía de revistas Ramón Clemente y Muñoz Román, que ese mismo 1959 repone con éxito la antología de los maestros Francisco Alonso y Jacinto Guerrero titulada 'Un matraco en Nueva York'. En este espectáculo actúa por primera vez con una jovencísima vedette cómica Lina Morgan, que la estrenó en 1958 en el Teatro Alcázar. Juanito estrena esta revista por toda España y Lina Morgan se marcha a reponerla con Antonio Casal y Addy Ventura a Madrid.

En 1960-1961 Juanito Navarro bate récord de permanencia y taquilla en Madrid, Teatro Alcázar desde 10 de abril hasta 20 de septiembre de 1960. Cuatro temporadas de éxito con su Compañía de Comedias Cómicas. Estrena el siguiente repertorio junto a la vedette Addy Ventura: 'Doña Mariquita de mi corazón', de José Muñoz Román, '¡Ya tengo papá y mamá!' de Loigorri y Fernández Rica, 'La heroína de Alpedrete' de Daniel España y López Monis, 'Un hombre tranquilo' de Adrián Ortega, 'Don Manuel y la extraña reliquia' de José de Juanes, 'Las novias de Juan García' de Aizpuru y Tejedor, 'Doña Inés del alma mía' de José Muñoz Román. La última que hace con el Maestro Cabrera fue la que fue centenaria en el Teatro Calderón, '¡Ellas, ellos…y el taxista!' de Arena y Valls. Ésta es representada en provincias junto al estreno de 'Los líos del Cordobés' de Parada, Valls y Cabrera, en la temporada de 1961-1962.
Fuente: Wikipedia

Juanito Navarro

Juanito Navarro

Juanito Navarro

Anjelica Huston (Santa Mónica, California; 8 de julio de 1951) es una actriz, directora y exmodelo estadounidense. En 1985 protagonizó 'El honor de los Prizzi', película por la que obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto y que fue dirigida por su padre John Huston. También estuvo nominada al Óscar por su trabajo en 'Enemigos, una historia de amor', de 1989 y 'The Grifters', de 1990.

Fue nominada al premio BAFTA por su actuación en 'Crimes and Misdemeanors' de 1989 y por 'Misterioso asesinato en Manhattan' de 1993. Entre sus papeles más conocidos se encuentran Morticia Addams en 'The Addams Family' de 1991 y 'Addams Family Values' de 1993, que le valieron una candidatura al Globo de Oro, y la Bruja en 'The Witches' de 1990. Ha publicado dos libros de memorias: "A Story Lately Told: Coming of Age in Ireland, London, and New York" (2013) y "Watch Me: A Memoir" (2014).

Anjelica se mudó a Nueva York para trabajar como modelo. En dicha ciudad conoció a Jack Nicholson con quien inició una relación sentimental. Poco a poco volvió al cine en pequeños roles en películas como 'El último magnate' (1974) de Elia Kazan, 'El cartero siempre llama dos veces' (1981) y 'Frances' (1982).

En 1985 rodó con su padre y con su novio 'El honor de los Prizzi', en la que Anjelica encarnó a Maerose Prizzi, una vampiresa intrigante que hacía valer sus armas de mujer, quedándose con el amor de su vida al final de la función. Anjelica gracias a ese papel obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto. Al subir al escenario para recoger el premio, la actriz señaló lo mucho que había significado el Óscar, considerando que su padre le había dirigido en esa película.

Relanzada su carrera cinematográfica, Anjelica interpretó en 1986 a una maligna Líder Suprema que gobernaba a un mundo terrorífico en el mini-corto para Disney 'Captain EO' junto a Michael Jackson, Dick Shawn y dirigido por Francis Ford Coppola. Dirigido también por este, en 1987 Anjelica protagonizó en 'Gardens of Stone' a Samantha Davis, una mujer madura anti-militarista que mantenía una relación con el Sargento Clell Hazard (James Caan), un hombre atormentado por la cantidad de jóvenes que perdieron inútilmente la vida en combate. En ese mismo año protagonizó la última película de su padre, 'The Dead' aclamada por la crítica. John Huston fallecería el 28 de agosto de 1987.

Para rendir homenaje a su memoria, Anjelica y su hermano, Danny Huston, decidieron abordar un proyecto incumplido de John, 'Mr. North' (1988). La intérprete completó el año con el rodaje de 'Un puñado de polvo', acompañada por Judi Dench.

En 1989 Anjelica obtuvo dos papeles que le valieron la atención de la crítica. El primero perteneció a la película 'Delitos y faltas' (Woody Allen), en el que se puso en la piel de Dolores, una treintañera asesinada por su amante por amenazarle con revelar la aventura a la mujer de aquel. El segundo fue en 'Enemigos, una historia de amor', por cuyo trabajo fue candidata por segunda vez al Óscar. Ese mismo año la relación con Jack Nicholson llegó a su fin.

Al año siguiente Anjelica llega a la cumbre de su carrera gracias a su interpretación en 'Los timadores'. En ella Anjelica interpretó a Lily, una mujer que se convirtió en madre a los catorce años, y cuyo presente descansa en su trabajo de corredora de apuestas que roba a sus jefes y que mata accidentalmente a su hijo con quien mantenía una relación incestuosa. A partir de entonces se relacionó el rostro de la actriz con las mujeres maduras con un turbulento pasado y que seguían siendo atractivas para los hombres. Anjelica fue candidata por primera vez al Óscar a la mejor actriz. A pesar de perder la estatuilla frente a Kathy Bates, la intérprete quedó recompensada al formar parte del jurado del Festival de Cannes de ese año.

Para deshacerse de su imagen más trágica, Anjelica aceptó roles más desinhibidos, como la Gran Bruja de 'La maldición de las brujas', la Morticia Adams de 'The Addams Family', o la Marcia Foxx de 'Misterioso asesinato en Manhattan' que la vincularon durante unos años a la comedia.
Fuente: Wikipedia

Anjelica Huston

Anjelica Huston

Anjelica Huston

'Lethal Weapon 2' es una película de comedia y acción policíaca de 1989, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Mel Gibson, Danny Glover, Patsy Kensit, Joe Pesci, Derrick O'Connor y Joss Ackland.

Gibson y Glover repiten sus roles como los oficiales de la Policía de Los Ángeles Martin Riggs y Roger Murtaugh, quienes protegen a un irritante testigo federal (Pesci), mientras se enfrentan a una pandilla de traficantes de drogas sudafricanos que se esconden detrás de la inmunidad diplomática.

Esta producción cinematográfica llegó a ser incluso más taquillera que la primera parte.

La película fue nominada para el Óscar a la mejor edición de sonido y ganó el BMI Film Music Award en 1990.
Fuente: Wikipedia

Arma Letal 2

Arma Letal 2

Arma Letal 2

'La espía que me amó' ('The Spy Who Loved Me'), estrenada en 1977, es la décima entrega de la saga de James Bond y la tercera en ser protagonizada por Roger Moore. Fue dirigida por Lewis Gilbert y el guion fue escrito por Christopher Wood y Richard Maibum.

La película toma su título de la novela homónima de Ian Fleming, el décimo libro de la serie de novelas de James Bond, aunque no contiene ningún elemento de la trama de la novela siendo la primera película de Bond con un guion completamente original para el cine, debido a disputas de derechos de autor de Kevin McClory con la novela original.

La película cuenta la historia de un megalómano solitario llamado Karl Stromberg, que planea destruir el mundo y crear una nueva civilización bajo el mar. Bond se asocia con una agente rusa, Anya Amasova, para detener a Stromberg.

'La espía que me amó' contó con un presupuesto de 14 millones de dólares y fue un gran éxito de taquilla: recaudó más de 185 millones de dólares, también fue bien recibida por la crítica.

La banda sonora, compuesta por Marvin Hamlisch, también fue recibida con éxito. La película fue nominada a tres premios Óscar, entre otras nominaciones.
Fuente: Wikipedia

La espía que me amó

La espía que me amó

La espía que me amó

Richard Starkey (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un cantante, compositor y actor británico que fue el baterista de la banda de rock The Beatles.

Antes de formar parte de The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm and the Hurricanes. En agosto de 1962, Pete Best fue despedido y Ringo ocupó su lugar. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones versionadas o creadas por el grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine», «I Wanna Be Your Man», «Act Naturally», «Boys», entre otras y fue el compositor de las canciones «Don't Pass Me By» y «Octopus's Garden».

La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al batería como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la revista musical Rolling Stone eligieron a Starr el quinto mejor baterista de todos los tiempos.

Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr comenzó una carrera musical en solitario con éxitos comerciales en la década de 1970 como «Ringo» (1973) y «Goodnight Vienna» (1974) y varios fracasos en la década de 1980, durante la cual desarrolló una actividad cinematográfica paralela, participando en películas como "El cavernícola" (1981). Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada "Thomas y sus amigos". En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, una banda con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman's Rhythm Kings y con la que sale anualmente de gira, y publicó el álbum «Time Takes Time», la primera de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo posteriores trabajos como «Vertical Man» (1997), «Ringo Rama» (2003) y «Choose Love» (2005). Su disco «Postcards from Paradise» fue publicado en 2015.
Fuente: Wikipedia

Ringo Starr

Ringo Starr

Ringo Starr

Víctor Manuel San José Sánchez (Mieres del Camino, Asturias; 7 de julio de 1947) es un cantautor, compositor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

Sus canciones, que pretenden ser poemas musicalizados, hablan comúnmente de la vida rural, la libertad, el amor y la justicia, adentrándose de este modo en el género de la canción protesta o la trova surgidas en los años 60-70.

En 1969 por fin va a consagrarse como artista, consiguiendo varios números uno. Mientras realiza el servicio militar, graba en los estudios del Casino de la Alianza de Poble Nou (Barcelona) un sencillo con los temas 'El mendigo' y 'La romería', que sería su primer gran éxito. El 20 de octubre acaba el servicio militar. Publica un nuevo sencillo, con 'Paxarinos' y 'El abuelo Vítor', canción, como 'La romería', que recuerda a su tierra y que se convertiría en uno de sus clásicos. El tema está dedicado a su abuelo, que fallece pocos meses después. Aparece por vez primera en televisión, en el programa "Teleritmo" de Televisión Española, lo que en esa época, al ser la única emisora, suponía ser visto por todo el país, y empieza a sonar fuerte su nombre. Participa en el III Festival de Villancicos Nuevos de Pamplona, que gana con 'En el portalín de piedra'. Este tema, junto con 'Ya se escuchan las panderetas', son publicados en un nuevo sencillo.

Por fin, gracias al éxito obtenido, publica su primer disco de larga duración, 'Víctor Manuel', una recopilación de sus éxitos ya publicados como sencillos, que llega al número uno de ventas, y su nombre empieza sonar como candidato para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1970. A finales de año, en su primera salida fuera de España, recorre varios países de Europa con la Embajada Artística de TVE y RNE, donde sin previo aviso canta temas como 'La planta 14', cuyas letras no gustan a las autoridades que le acompañaban. Debido a esto y a los problemas que había tenido anteriormente con la censura, al final se descarta su participación en Eurovisión. Además es vetado en TVE.

En 1970, tras abandonar Belter, graba su primer disco con Philips, 'Quiero abrazarte tanto', con temas como el que da nombre al álbum, 'Carmina' o 'María Coraje', cuyo éxito le lleva a su primera gira por Latinoamérica, debutando en México.

En 1971 edita su tercer álbum, 'Dame la mano', donde empieza el verdadero problema con la censura hasta que muere Franco. Tiene que reescribir muchas de las canciones, ya que en algunos títulos, como 'Por eso estoy aquí', deja patente su ideología de izquierdas.

Ese mismo año hace una gira por el norte de España que hoy puede resultar muy curiosa, ya que en ella actúa junto a Julio Iglesias. El propio Víctor Manuel ha desmentido varias veces que Julio fuera su telonero como muchas veces se ha dicho. Lo cierto es que se iban alternando el inicio de los conciertos. En La Coruña, les presentan a la actriz Ana Belén, que está representando la obra de teatro "Sabor a miel", con la que inicia una relación sentimental que es dada a conocer por la prensa después del verano. A finales de año protagonizan juntos la película "Morbo", dirigida por Gonzalo Suárez.
Fuente: Wikipedia

Víctor Manuel

Víctor Manuel

Víctor Manuel

Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York - 6 de julio de 1946) es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense de origen italiano.

Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos personajes icónicos de la historia del cine: a Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convirtió en campeón; y a John Rambo, un atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. La cinta "Rocky" (1976) le valió tres nominaciones al premio Óscar, en la categoría de mejor actor, mejor película y mejor guion. En 2016 ganó el Globo de Oro como mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, "Creed" (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría.

Aparte de las sagas de "Rocky" y "Rambo", entre sus cintas más populares se encuentran: "Cobra" (1986), "Lock Up" (1989), "Tango y Cash" (1989), "Demolition Man" (1993), "Cliffhanger" (1993), "Asesinos" (1995), "Judge Dredd" (1995) y "The Expendables" (2010).
Fuente: Wikipedia

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone

Ennio Morricone (Roma, 10 de noviembre de 1928 - 6 de julio de 2020) fue un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta "The Hateful Eight". En 2020 le fue otorgado el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Sus composiciones se incluyen en más de veinte películas galardonadas, además de realizar también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como "Por un puñado de dólares" de 1964, "Per qualche dollaro in più" de 1965, "El bueno, el feo y el malo" de 1966 o "Hasta que llegó su hora" de 1968. No obstante, su obra se extendió a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para "Days of Heaven" de 1978, "La misión" de 1986 o "Cinema Paradiso" de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.

En los años 80 y 90, Morricone continuó componiendo para Leone en películas de otro estilo como en "Érase una vez en América" (1984), por lo que podría haber tenido un Óscar, si no hubiese sido descalificada su banda sonora para ser nominada por un tecnicismo de la academia al no ver el nombre de su compositor incluido en los créditos finales, una banda sonora que muchos también catalogan como la mejor banda sonora de la historia del cine. También compuso para otros directores como Roland Joffé en "La misión" (1986), Brian de Palma en "Los intocables de Eliot Ness" (1987) o Giuseppe Tornatore en "Cinema Paradiso" (1988).
Fuente: Wikipedia

Ennio Morricone

Ennio Morricone

Ennio Morricone

  • "Nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor", ha anunciado este lunes su pareja de toda la vida, Sergio Japino.

Raffaella Carrà ha muerto a los 78 años de edad, según ha informado el medio italiano La Repplublica. "Nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre". Con estas palabras ha anunciado Sergio Japino, su pareja de toda la vida, la noticia.

Nacida en Bolonia, en 1943, la artista se convirtió en un símbolo de libertad en los años sesenta y setenta. Empezó su trayectoria profesional a los 9 años de edad tras ser elegida para un papel en la película "Tormento del passato" y, desde entonces, su talento la llevó a triunfar no solo como actriz, sino también como cantante, compositora, bailarina, coreógrafa y presentadora de televisión.

Durante su carrera, la artista polifacética presentó diversos programas, la mayor parte en la cadena italiana RAI y en la española TVE; y realizó especiales en Argentina, Chile, México y Perú. Su último proyecto televisivo fue la reinvención de "Mi casa es la tuya" bajo el nombre de "A raccontare comincia tu".

Carrà trabajó en Hollywood en la década de 1960, pero no tardó en retomar su carrera en Europa, tanto en plano cinematográfico como en el televisivo. "Ni bebo ni me drogo, por eso Hollywood no era para mí", explicó al respecto en una entrevista con El País.

La muerte de la diva italiana, famosa por sus inolvidables éxitos como 'Fiesta', 'Hay que venir al sur' y 'Caliente, caliente', ha provocado la tristeza de Japino y de sus sobrinos Federica y Matteo; así como de Bárbara, Paola y Claudia Boncompagni, de amigos y compañeros de profesión. Entre ellos se encuentra Laura Paussini, que ha lamentado su pérdida en las redes sociales.

Y es que Raffaella María Roberta Pelloni siempre será recordada: demostró ser capaz de desarrollar numerosas facetas y seducir y entretener a cualquier tipo de público. Su espontaneidad conquistó a Italia, después a España -donde se convirtió en un mito sexual en la conservadora sociedad de mediados de los setenta-, y de ahí dio el salto a Latinoamérica. Divertida, descarada y explosiva, la Carrà deja este lunes un gran vacío entre sus seguidores y seres queridos.
Fuente: 20 Minutos

Raffaella Carrà

Raffaella Carrà

Raffaella Carrà


Huey Lewis, (Nacido como Hugh Anthony Cregg III, 5 de julio de 1950 en Nueva York) es un músico y cantante. Es el cantante líder y además toca la armónica en Huey Lewis & The News, un grupo de rock de San Francisco, California que fue popular durante los ochenta y que llegó al estrellato gracias a la primera película de la saga "Regreso al futuro". También estuvo con la banda Clover de 1972 a 1979.

Cuando llegó el año 1978 Huey tocaba en un club llamado Uncle Charlie's, en Corte Madera, California con futuros miembros de the News. Después de grabar 'Exo-Disco' (una versión disco del tema de la película "Exodus"), Huey obtuvo un contrato de Phonogram Records y Bob Brown se convirtió en su mánager. Huey Lewis y American Express se formó en 1979, con la misma formación de the News - tocaron algunas veces incluso fueron teloneros de Van Morrison), pero por consejo de Brown cambiaron a Huey Lewis and the News.

Después de un fallido début llamado igual que el grupo en 1980, llegaron al Top 40 con el álbum 'Picture This' (1982) llegando al puesto 13 de las listas de álbumes gracias a la canción producida por Mutt Lange llamada 'Do You Believe In Love' que llegó al puesto 7, convirtiéndose en su primer éxito.

El tercer disco llamado 'Sports' (1983), llegó al número 1 en las listas de álbumes y se convirtió en uno de los discos más vendidos de la historia con más de 10 millones de copias solo en Estados Unidos de acuerdo al especial de la banda presentado en VH1. Este fue seguido por otro super ventas multi platino llamado 'Fore!' (1986).

El grupo pasó el resto de los ochenta y comienzos de los noventa acumulando una impresionante cadena de 14 éxitos en el Top 20 de Billboard y lanzando dos álbumes 'Small World' (1988) puesto 11 en listas y 'Hard At Play' (1991) puesto 27 en listas.
Fuente: Wikipedia

Huey Lewis

Huey Lewis

Huey Lewis

Evelyn "Champagne" King (1 de julio de 1960) es una cantante norteamericana de R&B y de música disco. King fue una de las cantantes más importantes de estos géneros durante las décadas de los años 1970 y 1980. También es recordada por el éxito disco "Shame" que llegó a estar en el Top 10 del la Billboard Hot 100 (#9 in 1978) (y también fue #8 en el Hot Dance Music/Club Play chart). Otros trabajos conocidos son "I'm In Love" and "Love Come Down".
Fuente: Wikipedia

Evelyn King

Evelyn King

Evelyn King

Fred Schneider III (Newark, Nueva Jersey; 1 de julio de 1951) es un músico estadounidense, más conocido por ser el vocalista y tecladista de la banda The B-52's. También ha lanzado varios álbumes como solista y ha colaborado con los Foo Fighters en la versión de la canción "Planet Claire", compuesta por él mismo.

Los B-52's comenzaron en 1976, cuando los fundadores Cindy Wilson, Ricky Wilson, Kate Pierson, Keith Strickland y Fred Schneider tocaron un número improvisado después de beber en un restaurante chino en Athens, Georgia. La banda tocó su primer concierto real en 1977, en una fiesta de San Valentín para sus amigos.

El primer sencillo de la banda fue "Rock Lobster", que fue grabado para DB Records en 1978; y vendió más de 20.000 copias en total. En 1979, los B-52's firmaron un contrato de grabación con Warner Bros. Records para América del Sur, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. También firmaron con Island Records para Europa y Asia. Después de la muerte de Ricky Wilson en 1985, la banda hizo una pausa. Se reformaron en 1989 y alcanzaron el éxito general.
Fuente: Wikipedia

Fred Schneider

Fred Schneider

Fred Schneider

Daniel Edward Aykroyd (Ottawa, Canadá, 1 de julio de 1952), es un escritor, actor, cómico, cantante y guionista de cine canadiense. Conocido por sus actuaciones en el dúo musical The Blues Brothers (Los hermanos del Blues), junto al comediante estadounidense John Belushi.

Empezó realizando giras cómicas por Canadá, y en 1975 llamó la atención con un número original y controvertido. Se trasladó a los Estados Unidos y su salto a la fama se produjo gracias al programa "Saturday Night Live".

Gracias a la fama conseguida en televisión logró pasar al cine, donde su nombre logró pronto relacionarse con la comedia. Su suerte en el cine ha sido diversa pero ha conseguido varios éxitos primero con el exitazo "The Blues Brothers", junto a John Belushi, película que lo catapultó a la fama, otro filme conocido de Aykroyd es "Trading Places" (1983) una hilarante comedia donde comparte roles con Eddie Murphy, Jamie Lee Curtis y Don Ameche y luego la taquillera "Los cazafantasmas" (1984), película de la que además fue el coguionista con otro de los protagonistas Harold Ramis.

Ha realizado más de 40 filmes hasta la actualidad y es uno de los actores que se mantiene vigente en el mundo de la comedia y la animación.

Aykroyd, además, también ha tocado otros géneros cinematográficos. Demostró su talento en el drama con "Paseando a Miss Daisy", y también ha tenido buenos resultados en otros campos, como la música.
Fuente: Wikipedia

Dan Aykroyd

Dan Aykroyd

Dan Aykroyd

Michael Landon, nacido como Eugene Maurice Orowitz (Nueva York, 31 de octubre de 1936 - Malibú, California, 1 de julio de 1991), fue un actor, escritor, productor y director estadounidense, quien protagonizó tres exitosas series de televisión en la cadena de NBC. Fue muy conocido por su papel como "Little Joe" en 'Bonanza' (1959-1973), como "Charles Ingalls" en 'Little House on the Prairie' (1974-1983) y como "Jonathan Smith" en 'Highway to Heaven' (1984-1989).

En 'Highway to Heaven', Landon interpretaba a Jonathan Smith, un ángel guardián bajo prueba cuyo trabajo era ayudar a la gente para poder ganar sus alas. NBC pensó que el programa no duraría mucho, pero la realidad fue muy diferente, probando ser un gran éxito para el actor. Al igual que en 'Little House on the Prairie', aquí Landon no se desempeñaba sólo como actor, sino también como productor ejecutivo, escritor y director del show.
Fuente: Wikipedia

Michael Landon

Michael Landon

Michael Landon

Deborah Ann Harry (Miami, Florida, 1 de julio de 1945), más conocida como Debbie Harry, es una cantante, compositora, multiinstrumentista, filántropa y actriz estadounidense, reconocida por ser la vocalista de la exitosa y popular banda de rock Blondie con la cual alcanzó el éxito en todo el mundo a finales de la década de los 70'. Blondie logró posicionar varias canciones en la cima de las listas de éxitos musicales en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido entre 1978 y 1981.

Es considerada la primera rapera en aparecer en el número uno en los Estados Unidos por su voz en "Rapture". Harry también logró el éxito como solista antes de reformar Blondie a fines de la década de 1990. Su carrera como actriz incluye créditos en más de 60 películas y programas de televisión. En 1999, Harry fue ubicada en la posición No. 12 en la lista de las 100 mujeres más importantes del Rock & Roll elaborada por VH1.

Fue a mediados de la década de 1970 cuando conoció al guitarrista Chris Stein, entonces perteneciente a la banda The Morticians, y juntos fundaron Angel & The Snake, que pasó después a llamarse Blondie. Tal hecho se desarrolló así, al ocurrírsele la idea a Deborah Harry, cuando un camionero le gritó: '¡Hey, rubita!', haciendo referencia a su pelo rubio platinado parcialmente, y pretendiendo un encuentro sexual con ella. Según Deborah, también pensaron en llamarse Blondie porque, al empezar el nombre por B, en las tiendas de discos estarían cerca del apartado de los Beatles, donde más suele mirar la gente. Un par de años después se convertiría en una importante e influyente banda musical.

Junto a Clem Burke (batería), Jimmy Destri (teclado) y Gary Valentine (bajo), sacaron a la luz sus primeros trabajos "Blondie" (1976) y "Plastic Letters" (1977). Del primero de estos, se obtuvo un sencillo que fue un éxito rotundo en Australia, "In The Flesh", llegando a ser número 2 en ese país. Del segundo álbum se sacó el sencillo "Denis" que fue número 2 en el Reino Unido y "(I Am Always Touched By Your) Presence, Dear" que fue número 10 en el mismo país.

A partir de este momento, para Blondie y Deborah Harry todo son éxitos. En 1978 lanzan su tercer álbum "Parallel Lines" (EE. UU.: #6, Reino Unido: #1) y en 1979, lanzan su cuarto álbum "Eat to the Beat" (EE. UU.: #17, Reino Unido: #1), donde consiguen varios sencillos números uno en EE. UU. y Reino Unido y otros países. Con canciones como "Heart of Glass", "Atomic", "Dreaming" o "Call Me" (de la banda sonora de la película American Gigolo) llegan a lo más alto de las listas.
Fuente: Wikipedia

Debbie Harry

Debbie Harry

Debbie Harry

Andy Scott (nacido Andrew David Scott; Wrexham, Gales; 30 de junio de 1949) es un músico y compositor británico, más conocido por ser el guitarrista principal y vocalista de la banda de glam rock Sweet.

Sweet (originalmente The Sweet) es una banda británica de música rock, una de las principales del género glam rock existentes en la década de 1970, con la formación original compuesta por Brian Connolly, Steve Priest, Frank Torpey, y Mick Tucker. Torpey más tarde fue sustituido por Mick Stewart y luego en agosto de 1970 por el definitivo Andy Scott.

Durante los primeros años entre 1971 y 1972, el estilo musical de Sweet siguió una progresión marcada desde el estilo de The Archies (conocido como Bubblegum o pop chicle) —tal es el caso de su primer éxito, «Funny Funny»—, hasta evolucionar a un estilo de The Who, influidos por el rock pesado complementado por un sorprendente uso de agudos coros.

La banda alcanzó un notable éxito en las listas británicas con trece top 20 hits durante la década de 1970, cinco alcanzando el número 2 como la hoy clásica y legendaria «The Ballroom Blitz» y «Block Buster!», dicho tema fue el único en llegar al Top 1 del Reino Unido. En Estados Unidos su éxito fue algo menor, aunque tuvieron giras muy exitosas en ese país. Allí tuvieron cuatro Top 10 hits de Billboard. Sin embargo, el país donde triunfaron con mayor éxito fue Alemania (considerado su segundo hogar), con quince Top 10 hits, de ellos ocho en el tope de las listas.

Los miembros de Sweet sufrieron una serie de cambios durante diferentes períodos. Scott, Connolly y Priest también formaron su propio «Sweet», lo que resulta en las bandas por separado Sweet Steve Priest, Sweet Andy Scott y BC Sweet. Esto fue motivado porque nunca existió una verdadera lucha legal por los derechos y exclusividad del uso del nombre original, en vista de que cada uno lo usó de una forma diferente, aun cuando interpretaran los mismos éxitos por su cuenta.

Connolly falleció el 9 de febrero de 1997 luego de largos y sucesivos padecimientos cardíacos y hepáticos (situación que mermó significativamente su carrera en solitario), Tucker el 14 de febrero de 2002 a causa de la leucemia, y Priest el 4 de junio de 2020. Andy Scott es el único miembro que sigue activo con su propia banda.
Fuente: Wikipedia

Andy Scott

Andy Scott

Andy Scott

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.