• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Los artistas británicos Elton John y Dua Lipa han unido sus voces en un nuevo tema que sale este viernes al mercado con el título 'Cold Heart (PNAU Remix)', una canción para "llenar las pistas de baile" este verano, anunció la discográfica EMI.

Esta colaboración surgió después de que Dua Lipa pidiese a Elton John, vía Instagram, que compartiese sus experiencias en el famoso club neoyorkino Studio 54, antes de que la cantante protagonizase el pasado noviembre el concierto Studio 2054, con el que presentó su último álbum 'Club Future Nostalgia'.

Ahí "saltó la chispa" y el cantante llegó incluso a "participar como invitado en el live stream" de Studio 2054, a lo que Dua Lipa correspondió actuando en los Premios de la Academia Elton John, dedicada a la lucha contra el sida, que recaudaron 3 millones de dólares.

A pesar de las restricciones y distancias impuestas por la pandemia de coronavirus, ambos han seguido trabajando juntos en la creación de "nueva música".

"El resultado de esas sesiones ciertamente está a la altura de las expectativas. 'Cold Heart' es una canción inmediatamente reconocible y, a la vez, concienzudamente contemporánea, un tema llena-pistas moderno, basado en cuatro clásicos de Elton hábilmente mezclados por la banda australiana de electrónica PNAU", destacó EMI.

Los temas en cuestión son 'Kiss The Bride' (del álbum 'Too Low For Zero'), 'Rocketman' ('Honky Chateau'), 'Where's the Shoorah?' ('Blue Moves') y 'Sacrifice' ('Healing Hands').

PNAU y Elton John ya colaboraron en el pasado, cuando alcanzaron en 2012 el número uno en la lista de éxitos del Reino Unido con el álbum 'Good Morning to the Night'.

En la nota, el compositor británico reconoció que "los últimos 18 meses han sido duros", pero celebra que, "al no estar en la carretera" ha tenido más tiempo para "volver" a sus raíces "como músico de estudio" y colaborar "con maravillosos artistas".

"Tener tiempo para compartir con Dua, aunque fuese a distancia, ha sido increíble. Me ha dado muchísima energía. Es una maravillosa persona y una artista absolutamente llena de ideas y creatividad. La energía que aporta a 'Cold Heart' me deja sin palabras", agregó Elton John.

La cantante, por su parte, aseguró que congeniaron "desde el primer momento de contacto online", gracias a que "sir" Elton es un "artista inspirador" que tiene, además, un "sentido del humor muy pícaro, una combinación perfecta".

"Ha sido todo un honor colaborar con él en este tema. Es muy especial, con algunos de mis clásicos preferidos de Elton John combinados. Me encanta ser parte de esta experiencia creativa tan placentera. No veo el momento de que pueda escucharse en todas partes este verano", dijo Dua Lipa.

Según EMI, el sencillo Cold Hear va acompañado "de un impactante vídeo" creado por el director y animador Raman Djafari.

"En el vídeo, la versión animada de Elton y Dua aparecen en un mundo eufórico y dinámico, antes de que se separen las órbitas de sus planetas. Un bonito paralelismo nostálgico y a veces triposo de lo acontecido en este año y medio de confinamiento que alcanza un jocoso y enternecedor clímax con la reunión de sus protagonistas", detalla el comunicado.
Fuente: 20 Minutos

Elton John y Dua Lipa

'Bambi' es una película de animación en color dirigida por David Hand, producida por Walt Disney Productions (productora rebautizada entretanto como Walt Disney Pictures), distribuida por la compañía RKO Radio Pictures y estrenada en Estados Unidos el 14 de agosto de 1942. La película relata la historia, desde el nacimiento hasta la etapa adulta, de un ciervo de Virginia llamado Bambi. El ciervo de Virginia es una especie norteamericana, relativamente bien conocida por el público al que se dirigía Disney en 1942, pero en la obra literaria en la que se basa la película (la novela "Bambi, una vida en el bosque", escrita por el austriaco Felix Salten y publicada por primera vez en Viena en 1923), Bambi no es un ciervo de Virginia sino un ciervo europeo, y la acción no transcurre en Norteamérica sino en un bosque de Europa.

'Bambi' es la quinta película animada de Walt Disney. Fue distinguida con tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por «El amor es una canción» y Mejor banda sonora.

Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría «Película de animación». Fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2011.
Fuente: Wikipedia

Bambi

'Spider-Man' —a veces traducido como 'Hombre Araña'— es un personaje creado por los estadounidenses Stan Lee y Steve Ditko, e introducido en el cómic 'Amazing Fantasy' n° 15, publicado por Marvel Comics en agosto de 1962. Se trata de un superhéroe que emplea sus habilidades sobrehumanas, reminiscentes de una araña, para combatir a otros supervillanos que persiguen fines siniestros.

'Amazing Fantasy' es un cómic estadounidense, con formato de antología, creado por Stan Lee e ilustrado por Steve Ditko y Jack Kirby, y publicado por Marvel cómics de 1961 a 1962. El número final, publicado bajo el título 'Amazing Fantasy' #15, es famoso por ser la primera aparición del popular superhéroe 'Spider-Man'.

'Amazing Fantasy' #15 fue el último número de la colección. Este número es famoso por ser el cómic en el que hizo su primera aparición el posteriormente famoso superhéroe 'Spider-Man'. Fue el primer personaje adolescente en aparecer en la línea de historietas 'Amazing Adult Fantasy'. La historia está centrada en el joven Peter Parker, un estudiante ejemplar, que, sin embargo, es rechazado por los jóvenes de su edad. Vive con sus tíos Ben y May Parker. Un día, Peter visita la exhibición de un generador radioactivo en un laboratorio donde experimentan con arañas exponiéndolas a la radiación. Mientras se hace una demostración, una de esas arañas, que había escapado de su recipiente, muerde a Parker. El joven, después de un rato, comienza a sentirse descompuesto y con mareos, notando que algo va cambiando en él.

De camino a casa, Parker casi es arrollado por un vehículo, pero lo evita saltando y colgándose de un edificio. Así, viendo como puede trepar hasta la cima, estruja una varilla y, viendo sus nuevas habilidades (reflejos, fuerza extrema, adherencia...), comprende que la picadura de la araña le ha dado poderes. Para hacerse famoso, ve un cartel que dice "100 dólares al hombre que pueda pasar 3 minutos en el ring con Crusher Hogan". En ese instante Parker se pone su vestimenta para el torneo. Al llegar, Hogan lo ataca, pero Parker evita su ataque y lo sube hasta la cima del ring, haciendo que se rinda. Al terminar la pelea, un hombre le ofrece fama y dinero.

Al llegar a casa, Parker empieza a confeccionar un nuevo traje, con lanzadores arácnidos, y decide hacerse llamar 'Spider-Man'. Desde entonces, se vuelve la sensación en televisión. Un día, en casa, tío Ben y tía May le regalan un microscopio, mientras que Parker piensa que sus tíos habían sido tan buenos con él que va a hacer algo bueno por ellos algún día. Sin embargo, no cuenta con que será la última vez que verá a su tío, ya que al salir de los estudios de televisión, un ladrón huye y se va por el elevador. El policía le pregunta a 'Spider-Man' por qué no lo detuvo y este le responde que no era su asunto. Al salir, Parker ve un auto de policía en frente de su casa. Al preguntarle al oficial que ocurre, este le responde que asesinaron a su tío y que su asesino está en la bodega abandonada de explosivos. Parker se pone el traje de 'Spider-Man' y se dirige hacia el lugar de los hechos. La policía que está en ese lado sabía que el ladrón se ocultaría en la oscuridad y se iría. En cuanto 'Spider-Man' llega, le pone una telaraña a la pistola y de un golpe lo detiene. 'Spider-Man' se sorprende al saber que el asesino de su tío era el ladrón que no detuvo al salir del estudio de televisión. Cuando la policía pensaba entrar, ve al ladrón atado en telarañas. Mientras tanto, Parker se arrepiente de no detener al ladrón a tiempo y aprende que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
Fuente: Wikipedia

Amazing Fantasy #15

Amazing Fantasy #15

Amazing Fantasy #15


José Antonio Domínguez Bandera (Málaga, 10 de agosto de 1960), conocido profesionalmente como Antonio Banderas, es un actor,cantante, actor de voz, productor, director y empresario español.

Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo un Premio del Festival de Cannes al Mejor Actor y nominaciones para un Premios Tony, un Premios Óscar, dos Premios Primetime Emmy y cinco Premios Globo de Oro.

Banderas comenzó su carrera como actor en el teatro en España con un pequeño papel en "La hija del aire" de Calderón de La Barca en un montaje del Centro Dramático Nacional y poco más tarde en el cine con una serie de películas del director Pedro Almodóvar en la década de 1980. Después, apareció en varias películas de Hollywood. También proporcionó la voz al 'Gato con Botas' en la franquicia de "Shrek".

En 2003, Banderas debutó en el teatro de Estados Unidos como Guido Contini en "Nine", por lo que fue nominado para un Premio Tony y ganó un Premio Drama Desk. Recibió nominaciones a los premios Primetime Emmy por sus papeles en la película para televisión "And Starring Pancho Villa as Himself" (2004) y la segunda temporada de "Genius" (2018); su interpretación de Pablo Picasso en este último le valió elogios críticos. Para la película "Dolor y gloria" (2019), ganó el Premio Goya y el Premio del Festival de Cine de Cannes al Mejor Actor, y recibió nominaciones para el Premio de la Academia y el Premio Globo de Oro al Mejor Actor. En el contexto internacional son destacadas sus participaciones en roles secundarios y principales en películas como "Philadelphia", "Entrevista con el vampiro", "Four Rooms", "Desperado", "La casa de los Espíritus", "Evita", "Asesinos", "La máscara del Zorro" y "Frida".
Fuente: Wikipedia

Antonio Banderas

Antonio Banderas

Antonio Banderas

Paul Bruce Dickinson (Worksop, Nottinghamshire, 7 de agosto de 1958), más conocido como Bruce Dickinson, es un cantante, productor musical, esgrimista, empresario, escritor, historiador y piloto de aviación británico. Es famoso por ser el vocalista, frontman y co-compositor de la banda de heavy metal Iron Maiden. Es considerado por muchos expertos de canto, medios y el público en general como uno de los mejores cantantes de la historia de este género. También posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra y el piano, mostrado principalmente en su carrera en solitario.

Nacido en Worksop, Nottinghamshire, Bruce Dickinson comenzó su carrera musical en pequeñas bandas en la década de 1970, mientras asistía a la escuela en Sheffield y a la universidad en Londres. En 1979 se unió a la agrupación Samson, con la que logró cierta popularidad bajo el nombre artístico de "Bruce Bruce". Tras grabar dos discos de estudio dejó la banda en 1981 para unirse a Iron Maiden, reemplazando al cantante Paul Di'Anno. Durante su primera etapa en Iron Maiden grabó una serie de exitosos álbumes que se convirtieron en discos de platino y oro en los Estados Unidos y el Reino Unido en la década de 1980.

Dickinson abandonó Iron Maiden en 1993 (siendo reemplazado por Blaze Bayley) para seguir una carrera como solista, lo que le permitió experimentar con una amplia variedad de estilos entre el heavy metal y el hard rock. Se reincorporó a la banda en 1999 junto con el guitarrista Adrian Smith. Tras su regreso a Iron Maiden grabó un nuevo disco en solitario en 2005, 'Tyranny of Souls'. Su primo Rob Dickinson fue el vocalista de la banda británica de rock alternativo Catherine Wheel, mientras que su hijo, Austin, lideró la banda de metalcore Rise to Remain.

Aparte de su carrera en la música, Dickinson ha llevado a cabo otro tipo de actividades. Emprendió una carrera como piloto comercial para la aerolínea Astraeus Airlines. Tras el cierre de Astraeus, creó su propia empresa de mantenimiento de aviones y capacitación de pilotos en 2012, Cardiff Aviation. Dickinson presentó su propio programa de radio en la emisora BBC Radio 6 Music de 2002 a 2010 y también ha presentado documentales de televisión, ha escrito novelas y guiones cinematográficos, creó una exitosa cerveza con Robinsons Brewery y compitió como esgrimista a nivel internacional.
Fuente: Wikipedia

Bruce Dickinson

Bruce Dickinson

Bruce Dickinson

Guns N'Roses han publicado este viernes la versión de estudio del tema 'Absurd', que presentaron en un espectáculo en vivo esta misma semana y que constituye su primer material inédito en 13 años.

Escrita en realidad en 2001, la canción nació bajo el título de 'Silkworms' durante las jornadas de preparación de su sexto disco de estudio, 'Chinese Democracy' (2008), que es de momento el último álbum con cortes propios y nuevos ofrecidos por la banda.

'Absurd', que ya puede escucharse en plataformas digitales, es una pieza de rock contundente y riffs fulgurantes, con Axl Rose ofreciendo entre medias una buena ración de sus míticos agudos.

Fue presentada por primera vez durante una actuación en Boston que forma parte de su largamente postergada y por fin retomada gira por estadios de Norteamérica, la cual arrancó el pasado 31 de julio en la ciudad de Pennsylvania y ante 30.000 personas.

Recientemente, la banda estadounidense anunciaba que se veía obligada a posponer al verano de 2022 su esperada gira europea, un nuevo aplazamiento por el coronavirus de los conciertos que debieran haber tenido lugar originalmente el año pasado.

"Desafortunadamente tenemos que apelar a vuestra paciencia una vez más", pidió el grupo en un comunicado en el que informaban que el tour recalará el 4 de junio de 2022 en Lisboa y continuará en Sevilla el 7 de ese mes en el Estadio Benito Villamarín.

Fue en 2016 cuando los miembros fundadores Axl Rose, Duff McKagan y Slash volvieron a reunirse después de 23 años separados en la gira Not in this Lifetime, cosechando un éxito en taquilla sin precedentes. De hecho, con más de 563 millones de dólares (510 millones de euros), figura en el tercer puesto de las más recaudadoras de la historia.
Fuente: 20 Minutos

La banda Guns N'Roses, justo después de un concierto en Caracas

Los Rolling Stones, huérfanos de su batería en su gira por EE. UU.: Watts se retira temporalmente por una operación


  • El sustituto de Watts se sumará a la banda a partir del próximo 26 de septiembre en St Louis.

El batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, de 80 años, no se unirá a la gira del grupo británico en EE.UU. tras ser sometido a una operación, según un portavoz del músico, que no aportó detalles del problema médico del artista.

"Charlie se ha sometido a un procedimiento que ha sido totalmente exitoso, pero deduzco que sus médicos concluyeron esta semana que necesita un descanso y una recuperación", señaló el portavoz.

"Al empezar los ensayos en un par de semanas, es muy decepcionante decirlo (...), pero también es justo decir que nadie vio que esto podía pasar", agregó.

En un comunicado, el batería señaló que hace un gran esfuerzo para estar totalmente recuperado pero que tiene que aceptar la recomendación de los expertos de que esto "llevará un tiempo".

"Después de todo el sufrimiento de los fans causado por la Covid-19, realmente no quiero que los muchos seguidores de los Rolling Stones que tenían entradas para esta gira queden decepcionados por otro retraso o cancelación", dijo Watts.

"Es por ello que he pedido a mi gran amigo Steve Jordan que se presente por mí", resaltó el batería.

Tras divulgarse la información, el líder de los "rollings", Mick Jagger, dijo en su cuenta de Twitter que espera ver otra vez a Watts en cuanto esté "totalmente recuperado".

La legendaria banda de rock espera reanudar su gira por EE. UU. el próximo septiembre, tras quedar postergada el año pasado.

"Gracias a nuestro amigo Steve Jordan por hacerse cargo, para que aún podamos actuar en todas las presentaciones", agregó Jagger.

El sustituto de Watts se sumará a la banda a partir del próximo 26 de septiembre en St Louis.

Los medios británicos señalan que Watts se sometió a una operación en Londres después de que los médicos observasen un "problema" durante una revisión de rutina.

Por su parte, Jordan dijo que es un "honor y un privilegio" sustituir a Watts y espera deseoso ensayar con los integrantes de la banda: Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood.

En 2004, Watts fue tratado de un cáncer de garganta en el hospital Royal Marsden de Londres.
Fuente: 20 Minutos

Mick Jagger, Charlie Watts, Ron Wood y Ketih Richards, componentes de los Rolling Stones, actúan en París en 2017

  • La canción del británico ya ostentaba el título de ser una de las más pegadizas de la historia

Quizá no lo recuerdes, pero Rick Astley y el rickroll se convirtieron en uno de los primeros memes de Internet. Se trataba de un enlace trampa a una supuesta información de interés que en realidad lleva al videoclip de 'Never Gonna Give You Up'. Esta broma no solo afectó a muchas páginas webs, sino que se extendió más allá de la Red y se hizo muy viral en una época en al que ni siquiera utilizábamos esa palabra.

La canción es una de las más pegadizas de la historia. No lo decimos nosotros, sino que es la conclusión de un estudio científico, que coloca al tema en este ranking, eso sí, por debajo del 'We Will Rock You' de Queen. Para llegar a esta afirmación, los expertos han desarrollado una fórmula matemática que tiene en cuenta el factor sorpresa: Receptividad + (Predictibilidad - sorpresa) + Fuerza melódica + (Ritmos repetitivos x 1,5) = nivel de adicción de una canción.

Ahora la canción ha conseguido un nuevo hito en Internet. El vídeo de 'Never Gonna Give You Up', lanzado en 1987, ha llegado a los mil millones de reproducciones en Youtube. En este selecto club online ya se encuentran otros temas tan escuchados como 'Take on me' de A-Ha, Nirvana con su éxito 'Smells like teen spirit' y, cómo no, el himno de Queen que nunca pasa de moda, 'Bohemian Rhapsody'.

Para celebrar este récord, alcanzado por muy pocos artistas a nivel mundial, Rick Astley ha anunciado que lanzará una edición limitada del sencillo 'Never Gonna Give You Up' en un formato de vinilo decolores de siete pulgadas. Todo ello con la versión a piano que apareció en la recopilación de 2019 llamada 'The Best of Me'.

Lejos de quedarse parado o viviendo de éxitos del pasado, Rick Astley siempre ha sabido cómo renovarse y estar en contacto con fans de otras generaciones. Hace unos meses volvía a hacerse viral después de abrirse un perfil en TikTok, donde se grabó a sí mismo imitando a algunos artistas como R.E.M. o The Strokes.
Fuente: Los 40

Rick Astley, durante la grabación del single benéfico 'With A Little Help From My Friends' en los estudios de Abbey Road en 2018

'Xanadu' es una película de 1980, catalogada como fantasía musical, dirigida por Robert Greenwald. La protagonista principal es Olivia Newton-John. Está inspirada en la película de 1947 'Down to Earth'.

El título de la cinta es una referencia al poema Kubla Khan de Samuel Taylor Coleridge. Xanadú, el nombre de la provincia china donde Kublai Kan establece su jardín para el placer, según el poema mencionado. Un fragmento del mismo es citado en una de las escenas.

La película fue protagonizada por la cantante australiana Olivia Newton-John, Michael Beck y Gene Kelly entre otros y las canciones de la banda sonora original están a cargo de la misma Olivia, Electric Light Orchestra (ELO), el ídolo-pop del Reino Unido Cliff Richard y el grupo de rock, basado en arte, oriundos de San Francisco, The Tubes, todo a cargo de Jeff Lynne.

Premios y nominaciones


  • Ivor Novello Award: Ganadora Mejor banda sonora original, Jeff Lynne.
  • Grammy Awards: Nominada: Mejor presentación vocal-pop femenina: "Magic", Olivia Newton-John.
  • Young Artist Award: Nominada: Mejor película de corte familiar.
  • Premios Golden Raspberry: Ganadora: Razzie Award por Peor director (Robert Greenwald).
  • Nominada: Razzie Award por Peor fotografía.
  • Nominada: Razzie Award por Peor guion.
  • Nominada: Razzie Award por Peor actor (Michael Beck).
  • Nominada: Razzie Award por Peor actriz (Olivia Newton-John).
  • Nominada: Razzie Award por Peor canción original para una banda sonora ("Suspended in time"), Olivia Newton-John.
  • Nominada: Razzie Award por Peor musical de nuestros primeros 25 años.
Fuente: Wikipedia

Xanadu

Xanadu

Xanadu

Louis Daniel Armstrongn (Nueva Orleans, 4 de agosto de 1901 - Nueva York, 6 de julio de 1971), también conocido como Satchmo o Pops, fue un trompetista y cantante estadounidense de jazz.

Se trata de una de las figuras más carismáticas e innovadoras de la historia del jazz y, probablemente, su músico más popular. Gracias a sus habilidades musicales y a su brillante personalidad, transformó el jazz desde su condición inicial de música de baile, en una forma de arte popular. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante sería su condición de vocalista la que le consagraría como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico.
Fuente: Wikipedia

Louis Armstrong

Louis Armstrong

Louis Armstrong

"'Zipi y Zape" es una historieta humorística creada y desarrollada por el autor español José Escobar a partir de 1948, la más popular de las suyas, y una de las más populares del medio en España, solo por detrás de "Mortadelo y Filemón", al menos en su época. Adscrita habitualmente a la escuela Bruguera, ha gozado además de multitud de adaptaciones a otros medios, así como una continuación por parte de Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera.

"Zipi y Zape" se enmarca en la tradición de niños revoltosos del cómic que parte de "Max und Moritz" (1865) y pasa por "The Katzenjammer Kids" (1897). Aparecieron de forma oficial en el número 58 del tebeo "Pulgarcito", aunque Escobar ya había publicado historietas similares uno o dos años antes. Todas sus primeras historietas eran breves, de entre una a ocho páginas.

Pronto empezaron a publicarse también en otras revistas de la casa: "Súper Pulgarcito" (1949), "Ven y Ven" (1959), "Gran Pulgarcito" (1969) y "Mortadelo" (1970). Escobar produjo entonces algunas historietas de mayor extensión, alcanzando las cuarenta y cuatro páginas del clásico álbum franco-belga.

En 1971, "Zipi y Zape" consiguió sus propias revistas: La homónima "Zipi y Zape", de carácter semanal, y el mensual "Super Zipi y Zape". También ese año, sus aventuras empezaron a ser recopiladas en álbumes de la Colección Olé o los tomos de Súper Humor, Magos del humor, etc. Se editaron además libros con chistes y curiosidades diversas.

En 1976 su revista alcanzaba una tirada semanal de 124.500 ejemplares. Dos años después, Bruguera lanzó otra revista más: "Zipi y Zape Especial".

En los años ochenta, Escobar se vio obligado a abandonar sus personajes ante el declive económico de Bruguera, y creó una serie similar, "Terre y Moto", para la revista Guai! (Grijalbo, 1986).

Al adquirir Ediciones B el fondo editorial de Bruguera, Escobar regresó a sus personajes clásicos. Continuó trabajando en la serie, a pesar de su avanzada edad, hasta su muerte en 1994. Durante esta época Juan Carlos Ramis en las revistas contenedoras de las historietas "Zipi y Zape" dibujaba a estos personajes en secciones temáticas a dos páginas, en secciones como "Nuestro álbum de fotos" o "In Out" en el cual dibujaba fotos de la familia Zapatilla en situaciones absurdas, muy características del humor de Ramis.

En el año 2000, los herederos de Escobar dieron el visto bueno para que Juan Carlos Ramis y Joaquín Cera continuasen la saga, pero tuvieron escaso éxito. Crearon varias historietas largas.
Fuente: Wikipedia

Zipi y Zape

Zipi y Zape

Zipi y Zape
Caroline Catharina Müller (Oss, Países Bajos, 31 de julio de 1964), conocida artísticamente como C.C. Catch, es una cantante germano-neerlandesa de música Eurodisco, además de compositora.

Caroline Müller nació en Oss (Países Bajos). Se mudó con su familia a Alemania a finales de los setenta. En 1980 fue miembro de un cuarteto de chicas llamado Optimal. Después de eso, desde 1985 trabajó musicalmente con Dieter Bohlen bajo el nombre C.C. Catch.

Dieter Bohlen fue la fuerza guiadora de sus grabaciones, ya que escribía y producía todas sus canciones. Esta fue la principal razón para el fin de su trabajo juntos en 1989: Caroline Müller quería participar en el proceso creativo contribuyendo con su propio material, pero Dieter no estaba de acuerdo.

Después de terminar su relación musical con Dieter, la cantante continuó con su carrera, pero con éxito moderado.
Fuente: Wikipedia

C.C. Catch

C.C. Catch

C.C. Catch

Geraldine Leigh Chaplin (Santa Mónica, California; 31 de julio de 1944) es una actriz británica, con una amplia trayectoria cinematográfica reconocida internacionalmente. Es hija de Charles Chaplin, la primera de ocho con su cuarta esposa Oona O'Neill. Después de sus inicios en la danza y modelaje, inició su aprendizaje en la actuación, haciendo su debut en idioma inglés (con una actuación tan prominente que fue nominada para el Globo de Oro por su papel) en la interpretación de Tonya en el "Dr. Zhivago" de David Lean. Hizo su debut en Broadway con "La loba" de Lillian Hellman en 1967 y recibió su segunda nominación al Globo de Oro por Nashville de Robert Altman en 1975. Recibió una nominación por BAFTA por su papel en "Welcome to L.A." en 1976. Interpretó a su abuelita Hannah Chaplin en el biográfico "Chaplin" de 1992 por lo cual recibió su tercera nominación al Globo de Oro.

Ha aparecido en una amplia variedad de películas españolas y francesas. Ha estelarizado "Uns et les Autres" (1981), "Life Is a Bed of Roses" (1983), y la película experimental de Jacques Rivette "Noroit" (1976) y "Love on the Fround" (1984). Fue pareja de Carlos Saura en donde fue protagonista de sus películas como "Ana y los lobos" (1973), "Cría Cuervos" (1976), "Elisa, vida mía" (1977 y "Mamá cumple cien años" (1979). Fue galardonada con el premio Goya por su papel en "La Ciudad sin límites" (2002) y fue nominada otra vez por El orfanato (2007). Sus contribuciones al cine español culminaron cuando recibió la Medalla de Oro por la Academia Española de Artes y Ciencias Cinematográficas en el 2006. En el 2018 protagonizó "Red Land (Rosso Isreia)", una película italiana de Maximiliano Hernando Bruno basada en Norma Cossetto y los sumideros de masacre.
Fuente: Wikipedia

Geraldine Chaplin

Geraldine Chaplin

Geraldine Chaplin

'La Máscara' (título original: 'The Mask') es una película estadounidense de comedia y fantasía de 1994 dirigida por Chuck Russell y protagonizada por Jim Carrey, Cameron Diaz y Peter Greene. La cinta es una libre adaptación del cómic del mismo nombre creado por Mike Richardson para Dark Horse Comics.

La película lideró el ranking nacional de recaudación en su año de estreno e impulsó a Carrey como uno de los actores de comedia dominantes de los años 1990. Consagró además la carrera de Cameron Diaz. Carrey fue nominado a los premios Globos de Oro por esta película, que estuvo nominada a los Premios Oscar por mejores efectos visuales, perdiendo el galardón ante 'Forrest Gump', cuyos efectos también fueron realizados por ILM.

La película fue un éxito de taquilla recaudando USD 119 millones a nivel nacional y más de USD 350 millones a nivel mundial, lo que la convirtió en la cuarta película más taquillera de 1994 y por entonces en la segunda película de superhéroes más recaudadora sólo detrás de 'Batman' de Tim Burton. Los críticos aprobaron la película, entre ellos Roger Ebert del Chicago Sun-Times, que le dio tres de cuatro estrellas posibles alabando principalmente el desempeño de Jim Carrey. 'La máscara' es una de las tres películas de 1994 protagonizadas por Carrey que lo consagraron como un ídolo de la comedia (junto con 'Ace Ventura' y 'Dumb and Dumber'). La película también se destacó por catapultar a la previamente desconocida Cameron Diaz como una gran estrella de Hollywood.

La película fue nominada a un premio Óscar por mejores efectos visuales, perdiendo contra 'Forrest Gump'. Jim Carrey también estuvo nominado a un Globo de Oro por esta película, no obstante también fue nominado de manera controversial a un Premio Raspberry a «Peor Nueva Estrella». En la actualidad tiene 75% de «Comentarios frescos» en el sitio web Rotten Tomatoes. El consenso afirma: «Quizás erra y acierta con frecuencia, pero la grandilocuencia maniática de Carrey, las referencias a las películas de dibujos animados y la actuación de Diaz, en general, mantienen a 'La máscara' a flote».

En el programa de televisión Siskel & Ebert, los críticos de cine le dieron «dos pulgares arriba» y estuvo en su lista de «las mejores películas de 1994». En el sitio web Metacritic la cinta tiene un puntaje de 56 sobre 100, lo que indica «críticas mixtas», con un total de doce opiniones.

La banda sonora "The Mask: Music From The Motion Picture" fue lanzada el 26 de julio de 1994 por Chaos Records, en asociación con Sony Music Entertaiment, e incluye canciones de Xscape, Tony! Toni! Toné!, Vanessa Williams, Harry Connick, Jr., el mismo Jim Carrey y varios otros.
Fuente: Wikipedia

La Máscara

La Máscara

La Máscara

Arnold Alois Schwarzenegger (Thal, 30 de julio de 1947) es un actor, empresario, político y exfisicoculturista profesional austríaco-estadounidense. Ejerció como trigésimo octavo gobernador del Estado de California en dos mandatos desde 2003 hasta 2011.

Schwarzenegger comenzó a entrenar con pesas cuando tenía quince años, ganó el título de Mr. Universo con veinte y luego encadenó siete victorias en la competición de 'Mister Olympia' entre 1970 y 1980. Sigue siendo un icono de este deporte y ha escrito varios libros y artículos sobre su práctica. El evento 'Arnold Sports Festival', que lleva su nombre, es considerado una de las mejores competiciones de fisioculturismo de la actualidad. Es ampliamente reconocido como uno de los fisioculturistas más importantes de todos los tiempos y su embajador más carismático.

Schwarzenegger ganó fama mundial a partir de la década de 1980 como icono del cine de acción de Hollywood. Su irrupción se produjo como protagonista de la película épica de espada y brujería "Conan el Bárbaro" (1982), un éxito de taquilla que dio lugar a una secuela. En 1984 apareció como villano en la exitosa "The Terminator" (1984) de James Cameron, papel que ha retomado en varias secuelas, especialmente en la aclamada "Terminator 2: el juicio final" (1991). Ha protagonizado otros éxitos del cine de acción y ciencia ficción como "Comando" (1985), "Depredador" (1987), "The Running Man" (1987), "Total Recall" (1990), "El último gran héroe" (1993) y "True Lies" (1994).

Como candidato republicano, Arnold Schwarzenegger fue investido el 17 de noviembre de 2003 gobernador del Estado de California; resultó reelecto en las elecciones para gobernador de California de 2006. Completado su mandato en 2011, Schwarzenegger retomó su carrera en el cine. Fue apodado el Roble austríaco y el Roble de Estiria en sus días de culturismo, Arnie durante su carrera como actor y más recientemente el Governator —una contracción de Governor y Terminator—.
Fuente: Wikipedia

Arnold Schwarzenegger

Arnold Schwarzenegger

Arnold Schwarzenegger

'Cocktail' (título original en inglés: 'Cocktail', en Hispanoamérica 'Cóctel') es una película estadounidense dirigida por Roger Donaldson y producida por Touchstone Pictures en 1988. Está protagonizada por Tom Cruise como Brian Flanagan, Bryan Brown como Doug Coughlin y Elisabeth Shue como Jordan Mooney. Cruise interpreta a un ambicioso y talentoso camarero que aspira a triunfar en el mundo de los negocios, y que encuentra el amor mientras trabajaba en un bar de Jamaica.

A pesar del éxito de taquilla de la película, la crítica no le fue tan favorable, con detractores tan importantes como el gran Roger Ebert. El film ganó dos Premios Golden Raspberry, a peor película y peor guion. Además, Tom Cruise fue nominado en la categoría de peor actor. Por ejemplo, el peinado y el corte de pelo de Tom Cruise cambian durante toda la película, incluso en escenas consecutivas.
Fuente: Wikipedia

Cocktail

Cocktail

Cocktail

'An Officer and a Gentleman' (en España, 'Oficial y caballero'; en Argentina, México, Chile y Perú, 'Reto al destino') es una película estadounidense de 1982 dirigida por Taylor Hackford y con Richard Gere, Debra Winger, Louis Gossett, Jr., David Keith y Lisa Blount en los papeles principales.

La canción "Up Where We Belong", interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes, llegó al primer lugar de Billboard Hot 100, y se mantuvo durante 3 semanas en ese puesto. Fue galardonada también con el premio Oscar, el premio BAFTA y el premio Globo de Oro. Sus autores fueron: Jack Nitzsche y Buffy Sainte-Marie (música) y Will Jennings (letra).

Originalmente Sylvester Stallone y John Travolta fueron considerados primeramente para el papel de Zack, que luego llegó a tener Richard Gere. Las escenas de motel fueron filmadas en el Motel in Port Townsend (Washington), donde todavía hoy hay una placa que conmemora su utilización en la película.

La producción cinematográfica fue un rotundo éxito comercial. También es uno de los dramas románticos más queridos por parte del público. Adicionalmente catapultó a Richard Gere como símbolo sexual y estrella de cine y favoreció la carrera de Debra Winger, que resultó galardonada, lo que también ocurrió con David Keith, quien fue reconocido en esta película como un buen actor.
Fuente: Wikipedia

Oficial y caballero

Oficial y caballero

Oficial y caballero

  • Así lo han confirmado los miembros del grupo en las redes sociales.

Dusty Hill, cofundador y bajista de la banda estadounidense de rock ZZ Top, murió este miércoles a los 72 años en Houston (EE. UU.).

Billy Gibbons y Frank Beard, sus compañeros de aventuras musicales en ZZ Top durante más de medio siglo, anunciaron el fallecimiento de Hill en su página de Facebook.

"Estamos tristes por la noticia de que nuestro 'compadre' (en español), Dusty Hill ha fallecido en su casa mientras dormía", escribieron.

"Nosotros, junto a las legiones de fans de ZZ Top en todo el mundo, echaremos de menos tu firme presencia, tu naturaleza buena y tu duradero compromiso para proporcionar ese monumental fondo para el Top (...). Te echaremos mucho de menos, 'amigo' (en español)", añadieron.

El pasado 23 de julio, ZZ Top reveló que Hill se perdería algunos conciertos debido a unos problemas en la cadera y detalló que el bajista en su lugar sería Elwood Francis.

Por ahora, no se sabe la causa de la muerte de Hill y tampoco se conoce si está relacionada con esas molestias en la cadera.

Con sus inconfundibles y larguísimas barbas como seña de identidad a lo largo del tiempo, la banda ZZ Top comenzó en 1970 su andadura con Billy Gibbons a la guitarra, Dusty Hill al bajo y Frank Beard en la batería.

En su primera década como formación se dedicaron al blues y el rock con discos como "Tres Hombres" (1973), en donde estaba la canción "La Grange".

Pero su gran momento les llegó en los años 80 cuando actualizaron su propuesta, dejaron parcialmente de lado el sonido de raíz e incorporaron ciertos toques modernos y electrónicos que les llevaron a la cima con discos como "Eliminator" (1983), que incluía los exitosos temas "Gimme All Your Lovin", "Sharp Dressed Man" y "Legs".

Los álbumes "Afterburner" (1985) y "Recycler" (1990) confirmaron a ZZ Top como una de las bandas más populares del rock estadounidense en aquellos años.

El grupo, muy reconocido asimismo por su calidad y energía en directo, también ha demostrado una admirable longevidad y estabilidad, ya que los tres miembros fundadores continuaron tocando juntos y sacando discos durante más de 50 años. ZZ Top entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2004.
Fuente: Wikipedia

El cantante de ZZ Top, Billy F. Gibbons (dcha.), y el bajista de la banda, Dusty Hill, durante una actuación en Suiza


Eduardo Gómez Manzano (Madrid, 27 de julio de 1951 - 28 de julio de 2019) fue un actor y cómico español, conocido por su participación en las series de televisión "Aquí no hay quien viva", "La que se avecina" y "Gym Tony".

Empezó como actor a finales de la década de los 90, cuando acompañó a un amigo a la grabación de la serie "¡Ay, Señor, Señor!", en la que hizo una pequeña intervención que supuso el principio de su trayectoria. Anteriormente había realizado trabajos como figurante, y había trabajado en diversos empleos, como vendedor de enciclopedias a domicilio, camarero, dependiente de grandes almacenes o albañil.

Su carrera se desarrolló principalmente en televisión. Se hizo conocido para el gran público a partir de su trabajo en "Aquí no hay quien viva", serie de televisión emitida por Antena 3 entre 2003 y 2006, en la que interpretó el papel de Mariano Delgado, padre de Emilio —Fernando Tejero—, el portero del edificio. Además de una gran popularidad, dicho papel le reportó en 2005 el Premio de la Unión de Actores al mejor actor secundario en televisión. También participó, entre 2007 y 2013, en su serie derivada "La que se avecina", en la que interpretó a Máximo Angulo, que primero fue portero del edificio Mirador de Montepinar, y después camarero del bar Max & Henry. Abandonó la serie debido a que estaba agotado tras diez años de trabajo ininterrumpido.

Es conocido también por sus pequeños papeles y cameos en el cine. En 2003 interpretó al agente Cornejo en "La gran aventura de Mortadelo y Filemón". En 2005 hizo un cameo en la película "Torrente 3: El protector", de Santiago Segura. En 2009 participó en la primera spoof movie española, "Spanish Movie", haciendo una parodia de Alatriste.

El 3 de enero de 2013 llamó al programa "Tiene arreglo", de Canal Sur Televisión, para donar mil euros a una familia con graves dificultades económicas.

En enero de 2014 participó como jurado del programa "El pueblo más divertido" de La 1.

En febrero de 2015 se incorporó a la serie diaria "Gym Tony", que emitió Cuatro, en el papel de Juanito, un exfutbolista venido a menos.
Fuente: Wikipedia

Eduardo Gómez

Eduardo Gómez

Eduardo Gómez

Alfonso Aragón Sac, conocido como Fofito (La Habana, 28 de julio de 1949), es un payaso y cantante español, miembro del grupo de "Los Payasos de la Tele". Es hijo del payaso Fofó, sobrino de los conocidos payasos Gaby y Miliki, hermano de Rody Aragón y primo de Milikito, Rita Irasema y Lara Aragón.

Hijo de Alfonso Aragón Bermúdez, el famoso Fofó y de Juana Sac, y sobrino de los también conocidos payasos Miliki y Gaby, debutó con su padre y sus tíos en el Canal 8 de la televisión venezolana en 1968, cuando el trío Gaby, Fofó y Miliki decidieron incorporar a sus hijos a su espectáculo. Alfonso Aragón Sac adoptó entonces el nombre artístico de Fofito. La experiencia, en la que también participaron sus hermanos Adolfo y Rodolfo, sus primos Emilio, Rita y Pili (hijos de Miliki) y Mari Carmen y Maribel (hijas de Gaby), no cosechó un excesivo éxito y la fórmula de incorporar a toda la prole se desechó en los siguientes proyectos.

Sólo Fofito se mantuvo en el programa televisivo que los hermanos Aragón estrenaron a su llegada a Argentina en 1971, bajo el título de "El zapato roto" junto a Pepe Biondi. Anteriormente – contratados por Canal 13 – habían sido presentados en "Sábados Circulares", el exitoso programa ómnibus de Pipo Mancera, donde fueron todo un éxito televisivo. Desafortunadamente no pudieron aparecer en el "Circo de Marrone" ya que el payaso de aquel circo era Pepitito. Durante su estancia en Argentina entablaron amistad con Carlos Bala, con quien compartieron escena en su circo televisivo. Estuvieron en aquel país entre 1971 y 1972, y durante este corto periodo alcanzaron un enorme éxito en todo el país; especialmente por los niños que eran los que veían el programa. Como forma de aprovechar el éxito televisivo se lanzaron al mercado numerosos productos como historietas, pompas de jabón y portadas semanales en la "Revista Billiken". En 1971 protagoniza con su padre, sus tíos y la niña actriz Andrea del Boca la película "Había una vez un circo" – una película de época – dirigida por Enrique Carreras, y fue un éxito de taquilla en Buenos Aires. En 1972 antes de abandonar Argentina, vuelve a filmar otra película bajo la misma dirección: "Los padrinos", también junto a su padre y sus tíos, así como las actrices Mercedes Carreras y Olinda Bozán; en esta ocasión los acompañaría su prima Lara Aragón (hija de Gaby). En 1978 se tenía planeado realizar una tercera película en la cual aparecería al lado de sus tíos Miliki y Gaby y su primo Milikito; lamentablemente este proyecto que seguramente los hubiera unido por nueva cuenta a Enrique Carreras nunca se pudo concretar por falta de presupuesto. Anteriormente los payasos habían filmado "El nieto del zorro" – al lado de los cómicos Resortes y Chato Ortín, padre del actor Polo Ortín – en México y "Tres bárbaros en un jeep" en Cuba. En 1972 finalmente toda la familia se traslada a España donde, desde "El gran circo de TVE", su programa de Televisión española y una vez convertidos en "Los payasos de la tele", alcanzan una popularidad extraordinaria. En junio de 1976 en lo más alto del éxito su padre falleció a causa de una hepatitis B contraída por una transfusión sanguínea tras una operación, a pesar de este triste suceso el circo continuó (dicho textualmente, siguieron por los niños); la muerte de su padre, a pesar de los años y también del deceso de sus dos tíos, Fofito según ha comentado que lo recuerda como si hubiese sido ayer. A la muerte de su padre, por seis meses el programa solo tuvo a tres integrantes, hasta la llegada de Milikito, quien en 1981 fue sustituido por su hermano Rody Aragón. Rita Irasema (hija de Miliki) apareció con ellos en el programa en 1973, y la propia Lara Aragón en 1980.
Fuente: Wikipedia

Alfonso Aragón Sac

Alfonso Aragón Sac

Alfonso Aragón Sac

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.