• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Patrick Wayne Swayze (Houston, Texas, 18 de agosto de 1952 - Los Ángeles, California, 14 de septiembre de 2009) fue un actor, bailarín y cantante estadounidense.

Su plenitud como actor le llegó con la serie de televisión "Norte y Sur" y más tarde con éxitos de taquilla y crítica como "Dirty Dancing" y "Ghost", trabajos, entre otros, que lo hicieron convertirse en uno de los actores más populares de los años 1980 y 90, incluso llegando a ser considerado el hombre vivo más sexy del mundo por la revista People. Su carrera incluye géneros variados como la comedia, el drama o el cine de acción. Como cantautor, "She's Like the Wind" fue su tema más conocido, que llegó a alcanzar puestos altos en las listas de sencillos de todo el mundo.

Falleció a causa del cáncer de páncreas que se le diagnosticó a principios del año 2008, al mismo tiempo que trabajaba en la serie televisiva "The Beast".
Fuente: Wikipedia

Patrick Swayze

Patrick Swayze

Patrick Swayze

Morten Harket (Kongsberg, Noruega; 14 de septiembre de 1959) es un cantante noruego. Conocido por ser el vocalista del trío noruego A-ha. Que ha publicado 10 álbumes de estudio, siendo su éxito más conocido "Take on Me", de 1985. Morten Harket es padre de 5 hijos (el último nacido en 2008). De ellos sólo su hija Tomine se dedica profesionalmente a la música como vocalista de un grupo.

Morten Harket entró a formar parte de A-ha el día que cumplía sus 23 años, el 14 de septiembre de 1982, por invitación de Paul Waaktaar-Savoy y Magne Furuholmen. Sin embargo, antes de esto fue el vocalista de un grupo local llamado Soldier Blue.

A-ha fue un grupo de gran éxito en los años 80, siendo la canción "Take on me" la de mayor éxito, de su disco debut "Hunting High and low" vendiendo millones de discos. Morten Harket se convirtió rápidamente en un rompe corazones por aquellas primeras imágenes del vídeo "Take on me" en donde su aspecto de galán nórdico causó gran sensación.

Después de que A-ha se separara en 1994 por conflictos internos, Morten emprende una carrera como solista cantante y compositor y participa en proyectos medioambientales. Más importante para él fue la lucha por liberar Timor Oriental de la ocupación indonesia, un objetivo que fue finalmente cumplido en 1999.

En 1996 Morten es el encargado de presentar junto a Ingvild Bryn el Festival de Eurovisión que se celebró en Oslo, donde cantó "Heaven's Not For Saints" como introducción a la gala (no como representante de Noruega).

Morten ha sacado tres álbumes como solista: "Poetenes Evangelium" (1993) y "Vogts Villa" (1996) en noruego y "Wild Seed" (1995) en inglés, pero nunca se convirtió en un lanzamiento internacional. "Wild Seed" fue un gran éxito en Noruega, vendiendo más de 160,000 copias.

Otros proyectos de Morten son: la banda sonora de la película "Kamilla og Tyven" (1987), en la que además interpretó un personaje, y "Coneheads" (1993). Otras bandas sonoras incluyen el tema central del musical "Sophie's World", "A Jester In Out Town" y la canción "Jungle Of Beliefs" del disco "Cultures Span The World".

En el año 2007 Morten Harket presenta "Letter From Egypt" su regreso como solista y dando una pausa a su participación con el trío noruego a-ha. El 14 de noviembre de 2007 se difundió su primer sencillo "Movies" en la radio de su natal Noruega, colocándose rápidamente en los primeros lugares. Tan reciente como diciembre de 2007 tuvo una espectacular presentación en el Premio Nobel de la Paz.
Fuente: Wikipedia

Morten Harket

Morten Harket

Morten Harket

'The Golden Girls', conocida también como 'Las chicas de oro' (o 'Los años dorados' en Hispanoamérica), fue una comedia de situación en la televisión estadounidense, creada por Susan Harris y emitida originalmente por la National Broadcasting Company (NBC) desde 1985 hasta 1992. Protagonizada por Beatrice Arthur, Betty White, Rue McClanahan y Estelle Getty, el programa cuenta la historia de cuatro señoras que, divorciadas o viudas, comparten un chalet en Miami, Florida. Producida por Witt/Thomas/Harris Productions, en asociación con Touchstone Television, la serie contó con la producción ejecutiva de Harris y sus colegas Tony Thomas y Paul Junger Witt.

'The Golden Girls' recibió comentarios positivos durante todas sus temporadas, y ganó varios premios, incluyendo el Premio Primetime Emmy a la mejor serie de comedia. También ganó tres Premios Globo de Oro a la mejor serie - Comedia o musical. Las cuatro protagonistas recibieron Premios Emmy a lo largo de la existencia de la serie, y tuvieron múltiples nominaciones. La serie también apareció en listados de los diez programas con las calificaciones mayores por seis de sus siete temporadas.

Un éxito inmediato, 'The Golden Girls' se convirtió en un alimento básico para NBC en las noches de sábados. El programa casi siempre ganó su franja horaria, mientras las otras cadenas estaban tratando de encontrar programas para competir con ello. 'The Golden Girls' formó parte de una serie de programas encargados por Brandon Tartikoff para poner fin a la caída de las calificaciones de la NBC, junto con 'The Cosby Show' y 'L. A. Law'.

El programa trató tales cuestiones temáticas como salir del armario, el sexo seguro, el matrimonio entre personas del mismo sexo, el síndrome del nido vacío, la discriminación por edad, los conductores de edad avanzada, el sexismo y el acoso sexual, el auxilio al suicidio, la enfermedad de Alzheimer, el embarazo adolescente, la disfunción eréctil, la muerte, el adulterio, la solicitación, la participación del FBI, los ovnis, la inmigración irregular y la deportación, el desarme nuclear, la corrupción política, la estafa nigeriana, el síndrome de fatiga crónica, la donación de órganos, la violencia doméstica, la ludopatía, la drogodependencia, la inseminación artificial, los derechos de los animales, el desempleo, la pobreza y las personas sin hogares, el abandono de niños, la violencia armada, el robo, la soledad, el matrimonio interracial, la educación de adultos, la cirugía plástica, y la demencia. Un episodio provocador involucró a Rose haciendo la prueba para el virus de la inmunodeficiencia humana después de años de recibir una transfusión de sangre sin analizar.
Fuente: Wikipedia

Las chicas de oro

Las chicas de oro

'The Fresh Prince of Bel-Air' ('El príncipe de Bel-Air' en España y 'El Príncipe del Rap en Bel Air' en Hispanoamérica) es una comedia televisiva estadounidense creada por Andy Borowitz y Susan Borowitz y producida por la cadena NBC y emitida entre el 10 de septiembre de 1990 y el 20 de mayo de 1996. Fue protagonizada por Will Smith, un chico de Filadelfia al que su madre envía a vivir con unos parientes ricos de Bel-Air, en Los Ángeles.

Se produjeron 148 episodios en seis temporadas. Un especial de reunión, con el elenco, se estrenó en HBO Max el 19 de noviembre de 2020, y se realizará en asociación con Westbrook Media. Un reinicio basado en la película de fans, 'Bel-Air' (2019) está en desarrollo activo, con un pedido de dos temporadas para Peacock.

En 1990, el representante de música Benny Medina, junto con su socio Jeff Pollack, decidieron comercializar una historia para televisión basada en la vida de Medina, quien había crecido pobre en el Este de Los Ángeles pero su vida cambió cuando se hizo amigo de un joven de raza blanca adinerado que vivía en Beverly Hills y cuya familia dejó que Medina viviera con ellos. Medina decidió utilizar esta parte de su vida como el tema principal del programa de televisión en mente sin embargo cambió la raza de la familia rica a afro-americanos ya que el concepto de un personaje de color viviendo con una familia blanca había sido utilizado varias veces en televisión y a su vez Medina pensaba que "de esa manera pudimos explorar el prejuicio entre personas de color así como la diferencia de clases entre ellos".

Medina le propuso la idea a Quincy Jones, quien acababa de firmar un contrato de televisión con Time-Warner. La idea impresionó a Jones así que organizó una reunión con el entonces jefe de NBC Brandon Tartikoff. Medina deseaba que Will Smith lo personificara en el show. Smith para ese entonces ya era famoso gracias a su carrera musical como The Fresh Prince. Después de la reunión, Tartikoff les comunicó estar interesado en el show así que Medina se dio a la tarea de encontrar a Smith, quien en ese entonces se encontraba en la costa Este del país, y le pidió que tomara el vuelo más pronto posible a Los Ángeles para asistir a una sesión de casting con sentido de urgencia ya que Tartikoff había dicho que antes de continuar con el proyecto deseaba asegurarse de que Smith pudiera actuar.

Debido a que varios de los involucrados eran personas muy ocupadas, la sesión del casting de Smith y los detalles finales del programa se llevaron a cabo en la fiesta de cumpleaños de Jones en su hogar.

Smith cuenta que a medio festejo Jones ordenó a un grupo de gente que acomodaran sus muebles en la sala para simular un cuarto de casting y, después de que Tartikoff quedó satisfecho con la actuación de Smith, se firmaron contratos ahí mismo para aprobar el programa de televisión y comprometer a Smith al proyecto.

Menos de dos meses después, la grabación del piloto comenzó el 1 de mayo de 1990. La primera temporada se emitió en septiembre de 1990 y culminó en mayo de 1991. La serie continuaría un total de 6 temporadas y su final fue grabado el jueves 21 de marzo de 1996.
Fuente: Wikipedia

El príncipe de Bel-Air

El príncipe de Bel-Air

El príncipe de Bel-Air

Anthony Joseph Pereira (Lawrence, Massachusetts, 10 de septiembre de 1950), más conocido como Joe Perry, es un guitarrista de hard rock de ascendencia portuguesa e italiana perteneciente a la banda Aerosmith, también conocida como «los chicos malos de Boston». Perry se ubicó en el puesto 84º en la lista de «Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos», elaborada por la revista Rolling Stone.

Comenzó tocando en bares junto a Tom Hamilton. Para pagar los gastos trabajaba en una heladería, llamada The Anchorage, donde conoció a Steven Tyler unos años después y cuyo primer sencillo fue una versión de la canción "I'm down" (The Beatles).

Siendo el guitarrista principal de Aerosmith se separó del grupo por problemas con las drogas y alcohol, a lo que se unió una pelea entre su esposa y la esposa del bajista de la banda, Tom Hamilton. Desde el año 1979 hasta el año 1984, y junto a su compañero Brad Whitford, formó un grupo bajo el nombre de "The Joe Perry Project" que tuvo escasa popularidad y éxito. A mitad de los ochenta se reencontró con sus ex compañeros de Aerosmith. Desde el año 2015 integra la banda Hollywood Vampires con Alice Cooper y Johnny Depp, dedicada a rendir tributo a la música de estrellas de rock fallecidas en los años setenta.

Entre sus últimos trabajos en solitario Joe publicó un álbum titulado "Joe Perry". Gracias a este trabajo fue nominado a un Grammy.

Es considerado por buena parte de la crítica como uno de los mejores guitarristas de Rock del mundo. Ha tocado con celebridades como Bon Jovi, Guns N' Roses, Poison, AC/DC, Kiss, Bob Marley, Alice Cooper, Mick Jagger, Run DMC, Van Halen, entre otros. Joe Perry quedó en el puesto 84 en Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Joe Perry

Joe Perry

Joe Perry

Henry Jackson Thomas Jr. (San Antonio, Texas, 9 de septiembre de 1971) es un actor estadounidense. Se dio a conocer tras protagonizar en su niñez el rol de Elliot en la película "E.T., el extraterrestre" (1982) de Steven Spielberg, rol por el que fue nominado a un Globo de Oro y un BAFTA. Sus interpretaciones más destacadas son en las películas "Valmont" (1989), "Legends of the Fall" (1994), "Suicide Kings" (1997), "Gangs of New York" (2002), "I Capture the Castle" (2003) o "11:14" (2003).

Debutó en 1981 en el filme "Raggedy man", de Jack Fisk y participó en la película "The Steeler and the Pittsburgh Kid" (1981). Al año siguiente fue elegido para el filme "E.T., el extraterrestre", actuando el rol de un niño que hace amistad con un extraterrestre. El filme resultó un éxito de taquilla y fue nominado a un Globo de Oro y un BAFTA.

Al contrario que otras estrellas infantiles, Henry Thomas continuó con su carrera interpretativa sin convertirse en un ‘juguete roto’ tras su éxito en "E.T.", y participó en una serie de comerciales para televisión, mientras seguía sus estudios en el colegio. En los años siguientes de la década de 1980 actuó en las películas "Misunderstood" (1984), "Cloak & Dagger" (1984), "Frog Dreaming" (1986), "Murder One" (1988) y "Valmont" (1989), de Miloš Forman.

En la década de 1990, ya adolescente, participó en las películas para televisión "Psycho IV: The Beginning" (1990) donde interpreta el papel como Norman Bates joven, "A Taste for Killing" (1992), "Beyond Obsession" (1994), "Indictment: The McMartin Trial" (1995), que le valió una nominación al premio Globo de Oro, "Riders of the Purple Sage" (1996), "Moby Dick" (1998) y "Happy Face Murders" (1999).

Para la pantalla grande actuó en "Fire in the Sky" (1993), "Curse of the Starving Class" (1994), "Legends of the Fall" (1994), "Bombshell" (1996), "Hijacking Hollywood" (1997), "Niagara, Niagara" (1997), "Suicide Kings" (1997), "Moby Dick" (1998) y "Fever" (1999).

En la década de 2000 participó en "A Good Baby" (2000), "All the Pretty Horses" (2000), "The Quickie" (2001), "Dead in the Water" (2002), "I'm with Lucy" (2002), "Gangs of New York" (2002), "I Capture the Castle" (2003), "Briar Patch" (2003), "11:14" (2003), "Honey Baby" (2003), "Dead Birds" (2004), "The Hard Easy" (2005), "Desperation" (2006), "The Last Sin" (2007), "Paranormal Activity" (2007), "Suffering Man's Charity" (2007) y "Red Velvet" (2009). También participó en dos series de televisión, "Masters of Horror" (2005) y "Without a Trace" (2007-2008). Interpretó a Hank Williams en "The Last Ride" (2011). En la serie "Betrayal" del canal ABC, interpreta a TJ Karsten.

Lo vimos ejerciendo de cura en la película "Ouija: El origen del mal" (2016); en uno de los personajes principales de "Gerald's Game" (2017), adaptación del famoso relato de Stephen King y también en la película original Netflix titulada "Gerald's Game" (2017).
Fuente: Wikipedia

Henry Thomas

Henry Thomas

Henry Thomas

Álex de la Nuez (Madrid, 9 de septiembre de 1962), nombre artístico de Alejandro de la Nuez Magarzo, músico y compositor español.

En 1980 fue miembro de la banda Zombies, con los que grabó la famosa canción "Groenlandia". En 1981 pasó a ser miembro de Tequila, pero se le conoce sobre todo por ser la pareja artística de Christina Rosenvinge, con la que formó el dúo Álex & Christina a finales de los años 1980.

Ya en solitario, en 1994, obtuvo su mayor éxito con la canción "Dame más", versión del tema "Give it up" de la Steve Miller Band, que fue n.º 1 de ventas. Durante años compone música para anuncios y ha ganado varios premios, destacando el Ondas a la mejor cuña radiofónica.

En 2010 forma el grupo Belle de Jour. Una década después, en mayo de 2020, presenta el tema "Rimando hasta la victoria".
Fuente: Wikipedia

Álex de la Nuez

Álex de la Nuez

Álex de la Nuez


'Star Trek: The Original Series' (en Hispanoamérica: 'Viaje a las estrellas: la serie original' y en España: 'Star Trek' o 'La conquista del espacio' según la primera adaptación), es una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense creada por Gene Roddenberry que se transmitió desde el 8 de septiembre del 1966 hasta el 2 de septiembre del 1969. Aunque la serie fue titulada en su momento simplemente como 'Star Trek', posteriormente es conocida como 'Star Trek: The Original Series' (algunas veces abreviada 'ST:TOS' o 'TOS') para diferenciarla de las series derivadas que la siguieron y del universo o franquicia de 'Star Trek'. Ambientada en el siglo XXIII, la serie original sigue las aventuras de la nave estelar USS Enterprise (NCC-1701) y su tripulación, liderada por el capitán James T. Kirk (William Shatner), su primer oficial el Sr. Spock (Leonard Nimoy), el oficial médico en jefe Leonard McCoy (DeForest Kelley) y la oficial de comunicaciones Nyota Uhura (Nichelle Nichols).

La voz de William Shatner servía de introducción para cada episodio en los créditos iniciales, en el que se establecía el propósito de la nave:

El espacio: la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar «Enterprise», en una misión que durará cinco años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas y nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar.

Cuando 'Star Trek' se estrenó en 1966, no fue un éxito inmediato, los índices de audiencia eran bajos al igual que los ingresos por publicidad. Incluso antes de finalizar la primera temporada, ya había llamadas al canal para que la cancelaran por sus bajos índices de audiencia.

Mientras que Roddenberry continuó a cargo de la serie como productor ejecutivo, se alejó durante la tercera temporada de la serie como productor. Al final de esta temporada, la serie fue cancelada, con un total de 79 episodios. Sin embargo, se volvió extremadamente popular y una serie de culto cuando el programa pasó a sindicación en la década de 1970. El éxito de la serie fue seguido por cinco series de televisión (una de las cuales fue animada) y trece películas, la más reciente estrenada en agosto de 2016. Los Records Guinness pusieron a la serie original de 'Star Trek' como la que cuenta con mayor número de series derivadas en la historia de la televisión.
Fuente: Wikipedia

Star Trek

Star Trek

Star Trek

Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers (Southsea, Hampshire, 8 de septiembre de 1925 - Londres, 24 de julio de 1980), fue un actor y comediante británico. Fue investido miembro de la Orden del Imperio Británico.

Nacido en el seno de una familia de artistas del vodevil —formada por William "Bill" Sellers (1900-1962) y Agnes Doreen "Peg" Marks (1892-1967)—, inició su carrera con el grupo cómico The Goons, cuya serie "The Goon Show" en la emisora de radio BBC tuvo una gran influencia en la sociedad británica de 1951 a 1960.

Tras convertirse en estrella en el Reino Unido durante los años 1950, el actor alcanzó la fama internacional en la siguiente década, cuando se coronó como uno de los rostros de comedia más populares de la pantalla grande durante los años 1960 y 1970.

Entre sus papeles más reconocidos se incluyen los de películas como "Lolita" (1962) y "Dr. Strangelove" (1964), ambas dirigidas por Stanley Kubrick, "The Party" (en España, "El guateque"; en Hispanoamérica, "La fiesta inolvidable"), de 1968, y por las cinco películas de la serie de "La pantera rosa", dirigidas por Blake Edwards, en las que encarnó el papel del inspector Clouseau, el cual sería más tarde convertido en cartoon dentro del "Show de la Pantera Rosa".
Fuente: Wikipedia

Peter Sellers

Peter Sellers

Peter Sellers

'Actually' es el segundo álbum de estudio del grupo inglés de música electrónica Pet Shop Boys, aunque el segundo de música totalmente nueva. Fue lanzado al mercado en 1987. Este álbum es el tercero de mayor venta del grupo con más de 4 millones de copias vendidas. 'Actually' está incluido en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.

'Actually' no es muy diferente del primer álbum de los Pet Shop Boys, 'Please' en términos de estilo musical, aunque los valores de producción son notablemente más altos.

'Actually' generó cuatro sencillos en el Top 10 británico: el principal sencillo número uno "It's a Sin", "Rent", "What Have I Done to Deserve This?", un dueto con la asociada artista de Parlophone Dusty Springfield que llegó al #2 tanto en el Reino Unido como en los EE. UU. y condujo a una mayor resurgencia de interés en el más temprano trabajo de Springfield; y el dúo marcó otro éxito número uno en el Reino Unido en abril de 1988 con una versión remixada del cuarto y último sencillo del álbum, "Heart".

Durante este periodo, los Pet Shop Boys también completaron una película de larga duración llamada "It Couldn't Happen Here". Incluyendo canciones del dúo, fue más famosa por contener el video de "Always on My Mind" (protagonizado por Joss Ackland como un cura ciego), el cual - mientras no estaba en 'Actually' - fue lanzado como sencillo durante este periodo.

El periodo de 'Actually' a 'Introspective' es considerado la fase imperial de la banda, un término usado ahora en común, tanto por fanes y los propios Pet Shop Boys.

'Actually' fue relanzado en 2001 (como lo fueron muchos de los álbumes del grupo a ese punto) como 'Actually/Further Listening 1987-1988'. La versión relanzada no sólo fue remasterizada digitalmente sino que además incluía un segundo disco de lados B, remixes hechos por los Pet Shop Boys y material no lanzado previamente de alrededor del tiempo del lanzamiento original del álbum. Todavía otro relanzamiento se siguió el 9 de febrero de 2009, bajo el título de 'Actually: Remastered'. Esta versión sólo contiene las 10 pistas del original. Con el relanzamiento del 2009, el relanzamiento del 2001 fue descontinuado.
Fuente: Wikipedia

Pet Shop Boys - Actually

Gloria Fowles (n. Newark, Nueva Jersey, 7 de septiembre de 1949), de nombre artístico Gloria Gaynor, es una cantante de música disco y soul estadounidense. Cuatro de sus éxitos más conocidos son «I Will Survive» (1978), «Never Can Say Goodbye» (1974), «I Am What I Am» (1983) y «Can't Take My Eyes Off You».

Empieza su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los años 60. Su primer single se edita en 1965 bajo el título "She'll Be Sorry / Let Me Go, Baby".

Al lado del productor Meco Monardo, se convierte en una de las máximas divas de la era disco, gracias a arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O'Jays y M.F.S.B. Y llega su mayor éxito: "I Will Survive" (que en español significa "Sobreviviré"). Por primera vez, la letra de una canción se escribe desde el punto de vista de una mujer, arremetiendo a su examante con que ella ya es libre y puede seguir adelante sin él. La canción se convirtió en un himno de la liberación femenina y hoy en día sigue sonando con fuerza en discotecas y karaokes.

Su otro gran éxito fue una versión de The Jackson 5: "Never Can Say Goodbye" ("Nunca puedo decir adiós"). Sería versionado con enorme éxito nuevamente por Jimmy Sommerville, líder del grupo The Communards.

Su tercer gran éxito, "I Am What I Am" ("Soy lo que soy") se convertiría en himno llenos de frases y palabras motivadoras, dice Gaynor que no le gusta cantar canciones tristes.

En febrero de 1980 se presentó en el XXI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Gloria Gaynor encabeza éxito tras éxito y se convierte en la reina de las pistas de baile durante 20 años. Su música traspasa fronteras y Europa se rinde a ella. Grabó versiones de éxitos del cine, como "The Eye of the Tiger" (de Rocky III) y "The Heat is On" de Superdetective en Hollywood, originalmente grabada por Glenn Frey, de los Eagles. También hizo un cameo en la serie de televisión "That 70's Show" interpretando su famoso "I Will Survive".

Hoy en día la popularidad de Gloria Gaynor parece haber disminuido, aunque sus canciones continúan siendo reconocidas por el público y una de ellas forma parte de las 100 más imprescindibles según la revista Rolling Stone. En 2005 fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance.

En 2008 a los 59 años, Gloria grabó una canción a dúo con Miguel Bosé para el álbum de duetos "Papito" y ofreció varias actuaciones en España. La canción elegida fue un éxito de Bosé, «Hacer por hacer».

Gaynor se convirtió al cristianismo y tiempo después lanzó un álbum de música gospel titulado "We Will Survive" ("Sobreviviremos"), título que posteriormente llevó su libro homónimo publicado en 2014.
Fuente: Wikipedia

Gloria Gaynor

Gloria Gaynor

Gloria Gaynor

Gloria Trevi: "Soy la antidiva, para mí es mucho más cómodo"


  • La cantante mexicana lleva todo el verano haciendo bailar con su nuevo tema, 'Nos volvimos locos', a dúo con Guaynaa.

Después de una etapa oscura a causa de la pandemia, Gloria Trevi se propuso darle ritmo, color y, sobre todo, voz a este verano que ya da sus últimos coletazos. La incombustible mexicana, que se ha vuelto loca con su nueva canción, lleva todo el verano reventando las pistas del baile (hasta donde es posible dadas las circunstancias) junto a Guaynaa, uno de los referentes del género urbano. Que siga la fiesta.

Un tema idóneo para esta época del año. Sí. Es una canción que me parece superdivertida y es la punta de lanza de mi nuevo material musical, un disco de doce canciones. Me ha sacado de mi zona de confort, ya que tiene algunas pinceladas de urbano aunque también de lo que es lo mío, el pop y el rock. Con ella puedo volverme loca, hacer lo que me da la gana.

¿Con qué más cosas se vuelve loca Gloria Trevi? Con el público en general. En los conciertos, si me reciben eufóricos, es como que me tiro directamente del tobogán junto a ellos. Y si no me reciben así, pongo más empeño en hacerlos reaccionar, porque tengo que ganarme su cariño y su atención.

Sabe que, por muchas de sus canciones, es la reina de las fiestas... y de los karaokes. ¡Me encanta! Y me gusta ver a las nuevas generaciones prendadas de muchos de mis temas, actuales y también de los noventa. Otra cosa que me encanta es que me manden vídeos de fiestas, ya sea en antros, yates o casas, con mis canciones e incluso imitándome. Eso me hace sentir muy emocionada. Incluso hay veces que estoy en el escenario y hago un flashback donde recuerdo que fui una niña muy solitaria, no tenía muchos amigos, la verdad. Sin embargo, soñaba con esos amigos que, ahora puedo decir, me los ha dado la música. Eso se siente bien bonito.

Muchas de sus canciones son muy reivindicativas y contienen crítica social. ¿Se siente cómoda cantando esa temática? Sí, aunque no todas son así, porque creo que también tiene que haber momentos para otros temas más relajados. Por ejemplo, cuando llegó la pandemia a mí lo que me salía era hacer una crítica hacia los gobiernos, pero creí que no era lo ideal para un público que, en esos momentos, estaba tan triste. Entonces surgió Frágiles, mi anterior tema. En el nuevo, Nos volvimos locos, tampoco hay una crítica social. Al contrario, solo habla de ligar, que buena falta hace.

La tildan de diva, en el buen sentido de la palabra. ¿Está de acuerdo? ¿Qué debe tener una diva para serlo? Yo siempre digo que soy la antidiva, porque para mí es muy cómodo serlo. Cuando estoy en el escenario, me convierto en una antidiva, porque empiezo a sudar, me quito el pantalón si me da la gana... En ese momento me sale el ADN y, para mí, es mucho más cómodo ser una antidiva. ¿Qué tiene que tener una diva? Pues cosas muy lindas y rodearse de un buen equipo de trabajo, mis hadas madrinas, que le ponen a una bella. Pero, al final, yo no puedo mantener mucho esa pose.

Es icono en la lucha por los derechos del colectivo LGTBI, que ahora parecen sufrir un retroceso. ¿Qué opina? Así es la humanidad, que camina dos pasos, retrocede tres, luego camina cuatro... Pero no debemos rendirnos. Discriminar a cualquier ser humano por su preferencia sexual, por su religión o por su color de piel es lo más ignorante que puede haber. Es como cuando hablan de mí sin haber estado en mis zapatos. Es muy fácil hablar con la boca llena de ignorancia, pero no nos vamos a dejar. Hay que seguir caminando y, como dicen en México, a chillidos de marrano, oídos de carnicero.

Toda una vida en los escenarios, contada también a través de sus canciones, ¿qué balance hace de ella? Intensa. No cambiaría ningún momento, me daría miedo el efecto mariposa. Me he caído, me ha costado levantarme, y creo que hay algunas personas a las que mi vida les sirve de algo.

Fue y es una mujer rompedora. ¿Costó mucho situarse en un lugar de éxito siendo eso, mujer? Cuando yo empecé, hablar de ciertos temas, como por ejemplo la virginidad de las mujeres, provocaba una verdadera conmoción, al menos en Latinoamérica. Sin embargo, las barreras que siento yo ahora son incluso más grandes que en mis inicios. Pero también las vamos a derribar. Y lo vamos a hacer con música, demostrando que somos lo opuesto a lo que dicen de nosotros. Cuando hablo en plural es porque me siento muy identificada con la comunidad LGTBI, con los inmigrantes en Estados Unidos y con todas las calumnias que dicen de ellos y, en particular, de mí. Lo único que queda es no rendirse. Como dice una frase de un libro que me gusta mucho, El arte de la guerra, nunca creas que eres lo que tu enemigo dice de ti, porque entonces él habrá ganado la batalla.

En más de 30 años de carrera, y con lo rápido que cambia la música, ¿cómo se reinventa una artista? No estoy tratando de reinventarme, hago la música me sale. A mí desde el principio me han gustado varios estilos. Creo que, más que ofenderse ciertas generaciones negando según qué géneros, deberían dejar que la gente se divierta.

Ha colaborado con cantantes españoles. ¿Con quién más le gustaría hacerlo? Ya lo hice con Mónica Naranjo, con Raphael, también soy amiga de Alejandro Sanz... Hoy por hoy no me siento capaz de decir ningún nombre, el tiempo dirá y me dará oportunidades.
Fuente: 20 Minutos

La artista mexicana Gloria Trevi

Gloria Trevi y Guaynaa

Kiyoshi Nagai (Wajima, Prefectura de Ishikawa, 6 de septiembre de 1945), mejor conocido bajo su nombre artístico de Gō Nagai, es un mangaka y prolífico autor de ciencia ficción, fantasía, terror y erotismo japonés, reconocido como un innovador del género de manga. Hizo su debut profesional en 1967 con Meakashi Polikichi, pero sería más conocido por crear 'Cutey Honey', 'Devilman' y 'Mazinger Z'. También fue pionero en el género ecchi con Harenchi Gakuen. Se le atribuye la creación del género Super Robot y el diseño de los primeros mecha pilotados por un usuario desde una cabina con 'Mazinger Z'. En 2005, se convirtió en profesor de diseño de personajes en la Universidad de Arte de Osaka. Desde 2009, también es miembro del comité de nominación del Premio Cultural Tezuka Osamu. En España, también se han publicado algunas de sus obras.
Fuente: Wikipedia

Gō Nagai

Gō Nagai

Gō Nagai

Burton Leon Reynolds Jr. (Lansing, Míchigan; 11 de febrero de 1936 - Jupiter, Florida; 6 de septiembre de 2018), más conocido como Burt Reynolds, fue un actor, director de cine y productor estadounidense. Fue una de las estrellas más populares y taquilleras de la década de 1970, entre los que destacan sus interpretaciones de Paul Crewe en "The Longest Yard" ("El rompehuesos", 1974), Nate Scarborough en "The Longest Yard" (la versión de 2005, conocida como "El clan de los rompehuesos"), Bandit en "Smokey and the Bandit" ("Los caraduras", 1977), J.J. McClure en "The Cannonball Run" ("Los locos de Cannonball", 1979), Lewis Medlock en "Deliverance" (1972) y Gator McKlusky en "White Lightning" ("Los traficantes", 1973).

Ganó dos Globos de Oro (uno de cine y otro de televisión), un premio Emmy y fue nominado al premio Óscar. También es recordado por ser la primera estrella masculina en protagonizar en 1972 un desnudo de cuerpo entero en la prensa no pornográfica (en la revista Cosmopolitan).
Fuente: Wikipedia

Burt Reynolds

Burt Reynolds

Burt Reynolds

George Roger Waters (Surrey, Reino Unido; 6 de septiembre de 1943) es uno de los cofundadores de la banda Pink Floyd, considerada una de las más influyentes en la historia de la música moderna. Se convirtió tras la marcha de Syd Barrett en el compositor conceptual de la banda. Además de ser el bajista, fue uno de los cantantes y experimentó con sintetizadores, loops, guitarra eléctrica y acústica. Con él, Pink Floyd alcanzó éxito mundial en la década de 1970 gracias a sus álbumes conceptuales "The Dark Side of the Moon", "Wish You Were Here", "Animals" y "The Wall". Dejó la banda en 1985 debido a diferencias creativas y legales con los otros integrantes. Resuelta la disputa en 1987, pasaron casi 18 años para que volviese a tocar con la banda. Hacia 2010, el grupo había vendido más de 250 millones de discos; solo en Estados Unidos, 74 millones de álbumes.

En 1970, compuso en colaboración con Ron Geesin, "Music from The Body", banda sonora del filme documental "The Body", de Roy Battersby, sobre la biología humana. Grabó en estudio cuatro discos en solitario: "The Pros and Cons of Hitch Hiking" (1984), "Radio K.A.O.S." (1987), "Amused to Death" (1992) y "Is This the Life We Really Want?" (2017). En 1986, contribuyó a la banda sonora de la película "Cuando el viento sopla". En 1990, organizó uno de los conciertos con más asistencia de la historia, "The Wall - Live in Berlin", con 300 000 espectadores.

En 1996, fue admitido en el Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos y del Reino Unido como miembro de Pink Floyd. Desde 1999 ha hecho varias giras. Desde 1989 trabajó en la ópera "Ça Ira", estrenada en 2005, pero que un año antes tuvo su prémiere en las celebraciones por el ingreso de Malta en la Unión Europea. El 2 de julio de 2005, se reunió con sus excompañeros de Pink Floyd para el concierto benéfico "Live 8", la única aparición de Waters con la banda desde su última actuación hacía 24 años.

En 2010 dio comienzo "The Wall Live", una gira mundial donde interpreta "The Wall" al completo. Durante la misma, el 12 de mayo de 2011, en The O2 Arena, Gilmour y Mason volvieron a compartir el escenario con Waters, Gilmour tocando «Comfortably Numb» y Gilmour y Mason junto a Waters en «Outside the Wall».

Waters se ha casado cuatro veces y es padre de una hija y dos hijos. En 2004 se comprometió con la actriz y directora Laurie Durning. Se casaron en 2012 y en septiembre de 2015 comenzaron los trámites para su divorcio.
Fuente: Wikipedia

Roger Waters

Roger Waters

Roger Waters

Las Spice Girls sorprenden con una edición ampliada de su álbum debut para celebrar sus 25 años en la música


Las Spice Girls lanzarán en octubre una edición ampliada de su álbum debut, con demos y temas inéditos, para conmemorar los 25 años de su irrupción en la escena musical global, de la mano de éxitos como el icónico "Wannabe" o "2 become 1".

Así lo anunció la banda en redes sociales, donde sumaron a la "sorpresa" una colección limitada de vinilos y casetes, ya disponibles en preventa, con carátulas personalizadas para cada una de las integrantes: Scary, Posh, Baby, Ginger y Sporty.

En el verano de 1996, las Spice Girls salieron del anonimato con el himno "Wannabe", una atrevida carta de presentación que marcó la pauta de los demás temas de su estelar álbum debut, "Spice", con más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Ahora, el grupo aspira a reavivar el furor que causó entre el público de los 90 con la nueva edición ampliada, los vinilos y los casetes anunciados este miércoles, que saldrán a la luz el próximo 29 de octubre, casi un cuarto de siglo después del lanzamiento de "Spice", el 4 de noviembre de 1996.

"Gracias a los mejores fans del mundo por su continuo apoyo y por seguir acompañándonos 25 años después, ¡¡os queremos!!", publicaron en un mensaje de Twitter las Spice Girls, que están preparando un juego en línea sobre la banda.

En julio, para conmemorar los 25 años de "Wannabe", la formación femenina ya lanzó un casete y un vinilo con el tema inédito "Feed your love", la canción original, una versión remix y una versión demo.
Fuente: 20 Minutos

Spice Girls

Diana, princesa de Gales (Diana Frances Spencer; Sandringham, Norfolk, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. El activismo y el glamour de Diana la convirtieron en un icono internacional y le valieron una popularidad duradera, así como un escrutinio público sin precedentes, exacerbado por su tumultuosa vida privada.

Diana nació en la nobleza británica y creció en Sandringham, cerca de la finca de la familia real. Hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de la Honorable Frances Roche, se vio fuertemente afectada por su divorcio en 1967. No se distinguió académicamente, pero tenía talento en la música, la danza y los deportes. En 1975, después de que su padre heredara el título de conde Spencer, fue conocida como Lady Diana Spencer. En 1978, se mudó a Londres, donde vivió con compañeros de piso y aceptó varios trabajos mal pagados.

En 1981, se convirtió en una figura mediática, tras anunciarse su compromiso con el príncipe Carlos, el hijo mayor de la reina Isabel II, tras un breve noviazgo. Su boda tuvo lugar el 29 de julio de 1981, en la catedral de San Pablo de Londres, y fue vista por más de 750 millones de personas en el mundo, gracias a los medios de comunicación. Del matrimonio nacieron Guillermo y Enrique de Sussex, quienes eran el segundo y el tercero en la línea de sucesión al trono, en su momento. Como princesa de Gales, desarrolló sus obligaciones reales y representó a la reina en viajes en el extranjero. Fue celebrada por su labor humanitaria y por su apoyo a la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona. El matrimonio de Diana con Carlos, sin embargo, sufrió debido a su incompatibilidad y aventuras extramaritales. Se separaron en 1992, poco después de que la ruptura de su relación se hiciera pública. Los detalles de sus dificultades matrimoniales se dieron a conocer cada vez más y el matrimonio terminó en divorcio en 1996.

Como princesa de Gales, Diana asumió deberes reales en nombre de la soberana y la representó en funciones en todos los reinos de la Mancomunidad. Fue celebrada en los medios de comunicación por su enfoque poco convencional del trabajo de caridad. Inicialmente, su patrocinio se centró en los niños y los jóvenes, pero luego se hizo conocida por su participación con los pacientes con SIDA y su campaña para la eliminación de las minas terrestres. También creó conciencia y abogó por formas de ayudar a las personas afectadas por el cáncer y las enfermedades mentales. Como princesa, Diana se destacó inicialmente por su timidez, pero su carisma y amabilidad la hicieron querer por el público y ayudaron a su reputación a sobrevivir al enconado colapso de su matrimonio. Considerada muy fotogénica, fue líder de la moda en las décadas de 1980 y 1990.

Su vida, obra e inesperada muerte en un accidente de tráfico, acaecida el 31 de agosto de 1997, la convirtieron en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje extremadamente popular. Es considerada, tal vez, la mujer más famosa y fotografiada del mundo en aquella época. Su legado ha tenido un profundo impacto en la familia real y la sociedad británica.
Fuente: Wikipedia

Diana de Gales

Diana de Gales

Diana de Gales

Richard Tiffany Gere (Filadelfia; 31 de agosto de 1949) es un actor y activista estadounidense. Ha sido galardonado con un premio Globo de Oro.

Comenzó a actuar en la década de 1970, interpretando a Tony Lopanto en "Looking for Mr. Goodbar" y como Bill en "Days of Heaven". Llegó a la fama por su papel en la película "American Gigolo" (1980), que lo estableció como un símbolo sexual. Luego pasó a protagonizar varias películas exitosas, incluyendo "An Officer and a Gentleman", "Pretty Woman", "Primal Fear", "Runaway Bride", "Arbitrage" y "Chicago", entre otras.

Su carrera cinematográfica comenzó a mediados de los años setenta, si bien fue en 1980 cuando comenzó a destacar como actor gracias a la película "American Gigolo" y, poco más tarde, en 1982 con el drama romántico "An Officer and a Gentleman". Curiosamente, en estas dos películas el protagonista principal iba a ser John Travolta, pero acabó rechazando ambos papeles.

Su consagración como actor con sesgo comercial se debió a "Pretty Woman", filme que catapultó a Julia Roberts a la fama.

El 23 de septiembre de 2007, Richard recibió el Premio Donostia durante el Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento a su carrera.

Asimismo, en septiembre de 2012 recibió el Golden Icon Award, galardón de honor concedido por el Festival de Cine de Zúrich en su octava edición, en reconocimiento y homenaje a la trayectoria profesional del actor estadounidense. Los organizadores del evento también valoraron sus dos décadas de compromiso con la causa del pueblo tibetano.
Fuente: Wikipedia

Richard Gere

Richard Gere

Richard Gere

George Ivan Morrison (Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido, 31 de agosto de 1945), más conocido como Van Morrison, es un cantante, compositor y músico británico, considerado como uno de los músicos más influyentes de su generación. Su música se caracteriza por una fusión de numerosos géneros musicales como el R&B, el jazz, el blues y la música tradicional irlandesa, entre otros, así como por un amplio y cambiante rango vocal que le ha valido el sobrenombre de «The Belfast Lion» («El león de Belfast»). Al respecto, el periodista Greil Marcus destacó que «ningún hombre blanco canta como Van Morrison».

Morrison comenzó su carrera musical a finales de la década de 1950 como saxofonista de The Monarchs antes de formar el grupo Them, con quien grabó composiciones propias como «Gloria», un tema popularizado en versiones de The Doors, The Shadows of Knight y Patti Smith. Los constantes cambios en la formación del grupo, además de sucesivos problemas internos, llevaron a la salida de Morrison en 1966, que emprendió una emergente carrera en solitario con su debut "Blowin' Your Mind!" (1967). Un año después, firmó un contrato con Warner Bros. Records, con quien publicó trabajos como "Astral Weeks" (1968) y "Moondance" (1970), destacados por la prensa musical como dos de los mejores discos del siglo XX.

Desde entonces, Morrison ha desarrollado una dilatada carrera musical que abarca cuatro décadas, más de treinta discos de estudio y canciones representativas de su catálogo musical como «Wild Night», «Jackie Wilson Said (I'm in Heaven When You Smile)» y «Domino», entre otras, estructuradas en torno a las convenciones del soul y el R&B. Otra parte de su catálogo, representada por canciones como «Someone like You», «Have I Told You Lately» y «Days Like This», además de álbumes como "Veedon Fleece" (1974) y "Common One" (1980), reflejan una temática más espiritual e introspectiva, a través del monólogo interior, con la influencia musical del jazz y la tradición irlandesa. Ambas partes son denominadas en su conjunto como celtic soul. Además de su trabajo en solitario, ha colaborado con músicos como Georgie Fame, The Chieftains, Lonnie Donegan y Chris Barber, entre otros.

Su trabajo ha recibido gran reconocimiento de la industria musical, con seis premios Grammy y un premio Brit, así como por su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1993, en el Salón de la Fama Musical de Irlanda en 1999 y en el Salón de la Fama de los Compositores en 2003. También recibió la Orden del Imperio Británico y la Orden de las Artes y las Letras, ambos en 1996, así como varios doctorados honoris causa por la Universidad del Ulster (1992) y la Universidad Queen’s de Belfast (2001). Además, ha influido a un elevado número de músicos contemporáneos. Al respecto, la revista Rolling Stone aseguró que «su influencia entre los compositores de rock es inigualable a la de cualquier otro artista salvo por la de otra leyenda, Bob Dylan. Los ecos de su ronca y emotiva voz pueden escucharse en iconos de los últimos días desde Bruce Springsteen a Elvis Costello».

Morrison contrajo matrimonio en dos ocasiones: en 1967 con Janet Planet, con quien tuvo una hija, Shana Morrison, y en 1995 con la actriz Michelle Rocca, con quien tuvo dos hijos.
Fuente: Wikipedia

Van Morrison

Van Morrison

Van Morrison

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.