• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Bob Dylan actuará en Suecia en Abril tras su ausencia en la ceremonia del Nobel



  • Dará dos conciertos en Estocolmo los días 1 y 2 de Abril y en Lund, el 9 de Abril.
  • Tendrá que dar un discurso, requisito inexcusable para recibir los 870.000 euros.


El Nobel de Literatura Bob Dylan actuará en Suecia el próximo mes de Abril de 2017, lo cual permitirá al cantante dar un discurso, que es una condición ineludible para recibir el premio de 870.000 euros.

Dylan, reacio a ofrecer apariciones mediáticas, rechazó participar en la ceremonia de los Nobel celebrada el pasado sábado. No obstante, tiene en su agenda actuar en Estocolmo el 1 y el 2 de Abril y en Lund, en el sur de Suecia, el 9 del mismo mes, según ha informado a través de su página web.

Para poder recibir el premio, Dylan tiene que dar un discurso en un periodo de seis meses desde el 10 de Diciembre, si bien no necesariamente tiene que hacerlo en Estocolmo.

Sara Danius, secretaria permanente y miembro de la Academia Sueca que concede el premio literario, dijo que aunque todavía se tienen que establecer los detalles, se espera llegar a algún tipo de acuerdo con Dylan.

Cuando la novelista británica Doris Lessing recibió el Premio Nobel de Literatura en 2007, esta escribió un discurso y se lo envió a su editor en Suecia, que lo leyó en una ceremonia en la capital del país.

En un comunicado del 18 de Noviembre, la Academia Sueca dijo que una posible actuación en Estocolmo la próxima primavera sería una "oportunidad perfecta" para pronunciar dicho discurso.

Bob Dylan envió un mensaje el sábado agradeciendo a la Academia Sueca el premio, un honor que en su opinión era tan probable como "poner los pies en la Luna".

En Suecia, "de corazón"


"Siento no poder estar con vosotros en persona, pero por favor sed conscientes de que estoy con vosotros en el corazón y me siento honrado de recibir un premio de tanto prestigio", dijo Dylan en un discurso leído por la embajadora estadounidense en Suecia, Azita Raji.

Dylan aceptó el premio después provocar la frustración de la institución durante semanas de silencio tras anunciarse el reconocimiento el 13 de Octubre. Pero optó por no asistir a la ceremonia de entrega.

La cantante Patti Smith actuó en su lugar e interpretó 'A Hard Rain's A-Gonna Fall', de Dylan, en la ceremonia de los premios.

Su ausencia ha sido sujeto de un amplio debate en Suecia en las últimas semanas. Un miembro de la Academia lo acusó de ser "arrogante" y "maleducado" por su silencio tras el anuncio del premio.

Dylan, de 75 años de edad, todavía actúa con regularidad por todo el mundo en lo que ha bautizado como "The Never Ending Tour" ("La gira sin fin").
Fuente: 20 Minutos


Bob Dylan (Los Ángeles, 2012)

Van Morrison abre el cartel del festival BBK Music Legends 2017



  • Los abonos ya están a la venta a 80 euros, precio que se mantendrá hasta el 6 de Enero.
  • El evento celebra su segunda edición los días 2 y 3 de Junio de 2017.
  • El cantante británico también actuará en el Primavera Sound junto a artistas como Bon Iver o Arcade Fire.


El BBK Music Legends Festival celebra su segunda edición los días 2 y 3 de Junio de 2017 en Sondika, en el Centro Ola BBK, y el veterano cantante británico Van Morrison ha sido el encargado de inaugurar su cartel, tal y como ha anunciado la empresa organizadora, Dekker Events, en su página de Facebook.

El festival, patrocinado por la Fundación BBK, ha puesto también a la venta sus primeros abonos a 80 euros, precio que se mantendrá hasta el 6 de Enero.

En unas declaraciones recogidas por Europa Press, los organizadores aseguran que el festival "llena un hueco importante dentro de la oferta musical del País Vasco buscando explorar nuevos códigos para la transmisión de los valores culturales acercando la música a todos los públicos".

El festival comenzó como un ciclo de conciertos homónimo, inaugurado en 2011 y que llevó a la Sala BBK de Bilbao a artistas como Booker T. Jones, Johnny Winter, Eric Burdon, Leon Russell o Ten Years After, entre muchos otros.

Van Morrison confirma así su segunda fecha en nuestro país; la primera será en el Festival Primavera Sound de Barcelona, que tendrá lugar del 31 de Mayo al 4 de Junio de 2017.
Fuente: 20 Minutos


Van Morrison (Kursaal, 2005)

Los Rolling Stones alcanzan su primer número 1 en dos décadas



  • El grupo ha vendido un total de 106.000 ejemplares de su último disco, 'Blue & Lonesome'.
  • Es la duodécima ocasión en la que los Stones se colocan en lo alto de la lista.
  • La anterior fue con el álbum 'Voodoo Lounge', publicado en 1994.


Los veteranos Rolling Stones se han colocado en el número uno de ventas británico con su nuevo trabajo, 'Blue & Lonesome', lo que supone llegar a lo alto de las listas de éxitos por primera vez en 22 años, tal y como recoge el medio especializado Billboard.

El álbum, que se puso a la venta hace algo más de una semana, ha vendido un total de 106.000 ejemplares, lo que lo sitúa 66.000 copias por encima del segundo puesto, el álbum 'Together', de Michael Ball y Alfie Boe.

Es la duodécima ocasión en la que los Stones se sitúan en lo más alto de las listas de venta británicas; la anterior fue en 1994, con el disco 'Voodoo Lounge'.
Fuente: 20 Minutos


Primer logo del nuevo trabajo de The Rolling Stones
Un 12 de Diciembre del año 1915, nació en Hoboken (Estados Unidos) el cantante y actor Frank Sinatra. Hijo de inmigrantes italianos, Sinatra es uno de los artistas musicales más vendidos de todos los tiempos, atesorando 150 millones de copias de sus grabaciones vendidas desde el comienzo de su carrera en 1935. Entre sus canciones más conocidas están 'Strangers in the Night', 'My Way', 'Somethin’ Stupid' y su mítico 'New York, New York'. Sinatra forjó además una exitosa carrera como actor, apareciendo en filmes como "From Here to Eternity" (1953), "The Man with the Golden Arm" (1955) o "The Manchurian Candidate" (1955). Murió en Los Ángeles en 1998.

Francis Albert Garaventa Sinatra, más conocido como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de Diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de Mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz», fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad como cantante.

Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio. Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.

A lo largo de su carrera profesional, Sinatra grabó más de 1300 canciones y participó en más de cincuenta películas. Recibió multitud de premios y homenajes, entre los que se cuentan diez premios Grammy, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, y la Medalla de la Libertad del gobierno estadounidense.

Frank Sinatra

También un 12 de Diciembre del año 1990 murió en Madrid la cantante de copla Concha Piquer. Nacida en Valencia en 1908, cantó en distintos teatros de su provincia natal hasta que la suerte quiso que actuase en musicales de Broadway en 1922. Pasó en Nueva York el resto de la década para después regresar a España, donde desarrolló una larga carrera musical que se extendió hasta principios de los años 60. Durante su vida interpretó canciones tan conocidas como 'Tatuaje', 'Ojos verdes' y la que es quizá su mayor éxito, el pasodoble 'Suspiros de España', cantada inicialmente por Estrellita Castro.

Concepción «Concha» Piquer López (Valencia, 13 de Diciembre de 1906 – Madrid, 12 de Diciembre de 1990) fue una cantante y actriz española, una de las figuras más relevantes del género de la copla. Interpretó con un estilo depurado de gran perfección vocal las composiciones más famosas de la canción española, casi todas ellas obra de Valverde, Quintero, León y Quiroga, como 'Ojos verdes', 'Tatuaje', 'Y sin embargo, te quiero', 'En tierra extraña', etc.
Fuente: Wikipedia


Concha Piquer

¿Qué fue del ‘primo Larry’ de ‘Primos Lejanos’?


Nos encantaba 'Primos Lejanos'. Balki era muy tontorrón y el primo Larry era a veces un poco repelente, supongo que era el tipo de humor que se estilaba a finales de los años 80.

La historia era sencilla: un aspirante a fotógrafo frustrado se mudaba a Chicago y no tenía más remedio que compartir su apartamento con un primo lejano suyo recién llegado de Europa, Balki Bartokomous.

El personaje de Balki era tan típico como genial: un pastor de ovejas bonachón que se acaba de caer de un guindo y aspiraba al sueño americano. No tenía mucha idea de la lengua y y la cultura de su nuevo hogar, lo que daba lugar a toda clase de divertidos maltentendidos y enredos.

Balky venía de una isla ficticia llamada Mypos y le tenía mucho cariño a una oveja de peluche llamada Dimitri, hecha con la lana de una oveja suya que se llamaba de la misma forma.

Curiosamente, en su doblaje al brasileño, Balki venía de Brasil y se llamaba Zeca, y el primo Larry se llamaba ‘primo Cruzado’. También hubo una versión rusa, en el que Andrei, venido de una ex-república soviética, se mudaba con su primo Ivan en Moscú.

La versión genuina de 'Primos Lejanos' fue creada en 1986 y duró 8 temporadas (hasta 1993) con un total de 150 episodios.

Al final los dos primos terminaban trabajando en el diario Chicago Chronicle y se casaban con dos azafatas que tenían por vecinas, incluso sus hijos nacían el mismo día.

El tema principal de la serie, "Nothing’s Gonna Stop Me Now", tenía el gancho de las canciones televisivas de entonces, no en vano fue creada por el mismo compositor de la música de cabecera de 'Padres Forzosos', 'Paso a paso' y el spin-off de 'Primos Lejanos', 'Cosas de casa'.

Aunque muchos no lo recuerden, Harriette Winslow, la madre de 'Cosas de casa', era un personaje de 'Primos Lejanos', y su marido, Carl, el rechoncho policía, también hizo su debut en la serie de los dos primos.

Inicialmente 'Cosas de casa' no tuvo una gran acogida mediática en sus primeros episodios pero todo cambió hacia la mitad de la primera temporada con la llegada del personaje de Urkel, que convirtió la sitcom en un fenómeno de audiencias.

Curiosamente jamás hubo un crossover entre 'Primos Lejanos' y 'Cosas de casa', de hecho estaba en el guión que Balki y el primo Larry tuvieran una aparición estelar en el primer episodio pero la escena finalmente fue cortada.

No obstante 'Primos Lejanos' dejó su propia huella e incluso contó con una curiosa referencia en la serie de HBO 'The Leftovers', en la que el reparto completo de la serie desaparece, excepto el actor Mark Linn-Baker (el primo Larry), que finge su desaparición y de hecho se interpreta a así mismo en la serie.

El recién llegado a América Balki Bartokomous (Bronson Pinchot) y Larry Appleton (Mark Linn-Baker) - Primos Lejanos


Mark Linn-Baker

Durante la serie también trabajó en la película '¡Qué ruina de función!' (1992) junto a Michael Caine.

Después se paseó por un buen número de series como actor invitado: 'Padres Forzosos' (en el que interpretó al primo snob de Becky), 'Cosas de casa' (fue el jefe abusivo de Harriet), 'Ley y orden', 'Ally Mcbeal' (donde interpretó a un empleado despedido por haber visto un unicornio) e incluso 'Barrio Sésamo', donde ejerció de ‘veterinario’.

En 2008 apareció en un episodio de 'Life on Mars' en el que interpretaba a un hombre que robaba ropa interior femenina para masturbarse

También se pasó a la dirección televisiva, y fue imagen de una marca de mantequilla de cacahuete durante mucho tiempo.

Solo ha contado con personajes regulares de manera excepcional, como en la serie 'Twins', de los productores de Will & Grace, que fue cancelada tras su primera temporada.

En el cine trabajó en las películas 'Adam' (2009) y la comedia '¿Cómo sabes si…?' (2010) junto a Jack Nicholson y Reese Whiterspoon.

También ha trabajado en Broadway, incluyendo una obra de Woody Allen, 'Relatively Speaking', que se estrenó en 2011.

Entre sus últimas apariciones está la citada anteriormente en 'The Leftovers', concretamente en el primer episodio de la segunda temporada.

En el aspecto personal, se ha casado dos veces y ha tenido una hija. Actualmente tiene 62 años.

Mark Linn-Baker


Bronson Pinchot

Aunque parecía salido de una república báltica, el primo Balki nació en Manhattan, su madre era italoamericana y su padre, Henry Poncharavsky tenía ascendencia rusa.

El actor comenzó a estudiar Bellas Artes en Yale pero pronto fue descubierto como actor e hizo su debut en la famosa película de Tom Cruise 'Risky Business'.

Después de 'Primos Lejanos' participó en un buen número de películas: 'True Romance' (1993), 'Superdetective en Hollywood III' (1994), 'Fiesta de despedida' (1996), 'En honor a la verdad' (1996) y 'El Club de las primeras esposas' (1996).

En televisión tuvo un personaje recurrente en 'Lois y Clark: las nuevas aventuras de Superman' y en 2012 protagonizó su propio reality: 'The Bronson Pinchot Project'. En este programa mostró una faceta desconocida, su afición por la restauración de casa antiguas, algo que comenzó a finales de los años 90 cuando se dedicó unos años a revivir la estética del siglo XIX de casas situadas en los alrededores de Pennsylvania.

En esta última década ha ido dejando compatibilizando apariciones episódicas en series como 'Navy: investigación criminal', 'Hawai 5.0' o 'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales' con otra profesión: narrador de audiolibros. En la actualidad cuenta con más de 100 narraciones e incluso un reconocimiento al respecto: la revista AudioFile le nombró como la "Mejor Voz de Ficción 2010".

Curiosamente, entre sus trabajos televisivos más recientes se encuentra la versión norteamericana de la serie española 'Los misterios de Laura', concretamente trabajó en un episodio titulado 'The Mystery of the Frozen Foodie'.

Bronson Pinchot con Debra Messing


De la vida privada del actor se conoce poco, tan solo que a finales de los 90 estuvo relacionado con la directora y guionista Amy Heckerling.
Fuente: 20 Minutos
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.