• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Barcelona inspecciona locales nocturnos de cara a Fin de Año y detecta 143 infracciones


  • No detecta ninguna fiesta no autorizada tras monitorizar las redes sociales.
  • La mayor parte de estas infracciones están relacionadas con el incumplimiento de la licencia por extralimitaciones.

La mayor parte de estas infracciones están relacionadas con el incumplimiento de la licencia por extralimitaciones; con el mal funcionamiento de los elementos contra incendios, y con el bloqueo de las salidas de emergencia

La Guardia Urbana de Barcelona lleva a cabo inspecciones en un centenar de locales de ocio nocturno para garantizar que cumplen con la normativa de cara a la celebración de Fin de Año este sábado, con 87 inspecciones del 1 al 15 de Diciembre en las que han detectado 143 infracciones, cuya gravedad no ha implicado ninguna orden de cese o precinto.

El intendente de la Guardia Urbana en el Eixample, Pedro Velázquez, ha explicado en declaraciones a los medios tras inspeccionar un local que llevan a cabo esta campaña con los servicios técnicos ante las "celebraciones de ocio nocturno de estas fechas, y especialmente de Fin de Año", para garantizar que se desarrollan con seguridad y minimizando su impacto en la convivencia.

La campaña continuará hasta Fin de Año, después de que se realizaran hasta el día 15 la mayoría de las inspecciones, tras las que han vuelto a los locales de pública concurrencia para comprobar que habían corregido las infracciones detectadas.

Velázquez ha explicado que la mayor parte de estas infracciones están relacionadas con el incumplimiento de la licencia por extralimitaciones; con el mal funcionamiento de los elementos contra incendios, y con el bloqueo de las salidas de emergencia, y ha resaltado que un tercio de ellas han sido por incumplir las medidas de autoprotección del local.

Ha señalado que se han centrado en asegurar el cumplimiento de la licencia, las medidas de seguridad --con elemento contra incendios y las vías de evacuación--, la protección del menor, la publicidad no autorizada para el "consumo indiscriminado" de alcohol y la convivencia, especialmente con el ruido, en locales que pueden ser sancionados hasta con 150.000 euros por las infracciones más graves.

Monitorización de redes sociales


Además, también han monitorizado las redes sociales para detectar fiestas no autorizadas para Fin de Año, que aumentan el riesgo de los asistentes porque suelen celebrarse en lugares sin las "mínimas condiciones de seguridad".

Velázquez ha celebrado que no han detectado ninguna de estas fiestas por el momento --asegura que no se convocan en Barcelona desde hace tiempo--, pero que no deben "bajar la guardia" porque, con la inmediatez de las redes sociales, si se convoca alguna puede acudir una gran cantidad de asistentes aunque sea con poco margen de tiempo.

El regente de las sesiones del local inspeccionado, Francisco Marín, ha destacado que esta ha sido "una inspección más" en la que han controlado especialmente las medidas de seguridad --sin detectar infracciones graves en el local, que deberá retirar una cortina--, y ha explicado que esperan a unas 400 personas para Fin de Año, con un gasto medio de entre 12 y 13 euros por persona, lejos de la que se ha referido como la época dorada.
Fuente: 20 Minutos


Inspección en Barcelona para Fin de Año

Un ataque de webs de reventa bloquea el acceso a entradas para el concierto de Aerosmith



  • Las localidades sí se han podido adquirir en tienda física y en centros comerciales, como ha matizado el portal.
  • El problema se produjo cuando las máquinas de las webs intentaron comprar entradas de forma masiva.


La venta vía internet de las entradas para el concierto que ofrecerá Aerosmith el próximo 8 de Julio en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, en Santa Cruz de Tenerife, se ha visto afectada esta mañana por el ataque de empresas especialistas en la reventa, según un comunicado de Entrees.es.

Estas webs utilizan máquinas automáticas para la compra masiva de entradas para grandes eventos, que luego comercializan con un sustancioso aumento del importe. Los servidores de Entrees.es disponen de un sistema para evitar estas adquisiciones masivas, que perjudican a los espectadores particulares que quieren obtener sus entradas para los conciertos, recoge el comunicado.

El despacho físico de los tickets se puede realizar por otro sistema de distribución local, por lo que, aunque la web permanecía caída dos horas después del anuncio del lanzamiento, la venta física se produjo sin problemas en los stands de Entrees.es en los centros comerciales Tres de Mayo, El Trompo, El Muelle y El Tablero, tal y como informa el portal de venta de localidades.

El dispositivo especial montado por Entrees.es es el mayor al ya implementado en otros grandes acontecimientos en los que sirvió como plataforma, como los conciertos de Marc Anthony o Juan Luis Guerra, Carnaval, partidos o galas multitudinarias, pero estos ataques, según el comunicado, suelen ser inevitables en acontecimientos tan importantes como el 'Aero-Vederci Baby! European Tour', ya que la demanda desborda todo tipo de previsiones.

La empresa también ha recordado que se han vivido situaciones similares en otras plataformas en conciertos como los de Bruce Springteen o Bruno Mars, y piden disculpas por las molestias ocasionadas y agradece la paciencia de los usuarios del sistema, que quedará restablecido en breve.
Fuente: 20 Minutos


Aerosmith

Muere Debbie Reynolds, la madre de Carrie Fisher, un día después que su hija



  • "Quería estar con Carrie", señaló a Variety su hijo Todd Fisher.
  • La madre de Fisher, también actriz, posiblemente ha sufrido un derrame cerebral.


"Quería estar con Carrie", ha dicho a Variety su hijo Todd

La actriz Debbie Reynolds, madre de Carrie Fisher, la 'princesa Leia Organa' de "Star Wars" que murió este martes, ha fallecido este miércoles, según han publicado el medio especializado en noticias de famosos TMZ y la revista Variety.

La actriz, famosa por su papel en "Cantando bajo la lluvia" (1952), falleció en Los Ángeles (EE.UU.) a los 84 años tras sufrir un derrame cerebral.

Su muerte llega justo un día después de la de su hija Carrie Fisher, la 'princesa Leia' de "Star Wars".

"Quería estar con Carrie", ha dicho a Variety su hijo Todd Fisher.

La actriz fue hospitalizada este miércoles de emergencia hacia las 13.00 hora local cuando se encontraba en el domicilio de su hijo Todd en Beverly Hills (Los Ángeles) organizando los preparativos del funeral de su hija Carrie, que murió el martes a los 60 años debido al ataque al corazón que tuvo en un avión la semana pasada.

Nacida el 1 de Abril de 1932 en El Paso (Texas, EE.UU.), Reynolds destacó como intérprete en los años 50 y 60, sobre todo en películas musicales como la emblemática "Cantando bajo la lluvia" (1952), que protagonizó junto a Gene Kelly y Donald O'Connor.

Su nombre y apellidos figuran en los créditos de otras cintas como "I Love Melvin" (1953), "The Tender Trap" (1955), "How The West Was Won" (1962) o "The Unsinkable Molly Brown" (1964), por la cual fue nominada al Óscar a la mejor actriz.

Posteriormente su carrera pasaría por Broadway, con trabajos en obras como "Irene", aunque continuaría teniendo presencia en Hollywood al dejar su huella en "Mother" (1996), "In & Out" (1997) o "Behind the Candelabra" (2013), su último trabajo.

Debbie Reynolds fue conocida también por su turbulenta vida sentimental y su mala suerte con las relaciones. Se casó por primera vez en 1955 con el cantante Eddie Fisher, con quien tendría a sus hijos Todd y Carrie.

En 1959 la pareja se divorció después de que Fisher le fuera infiel con Elizabeth Taylor, un escándalo muy comentado en la prensa de la época.

Posteriormente contraería matrimonio en 1960 con Harry Karl, del que se separaría en 1973 después de que éste dilapidara su fortuna en el juego, y su tercer marido sería Richard Hamlett, con quien estuvo casada desde 1984 hasta 1994.

Asimismo, Debbie Reynolds sobresalió a lo largo de su vida como una gran coleccionista de objetos relacionados con el mundo de Hollywood.
Fuente: 20 Minutos


Debbie Reynolds
Aerosmith amplían su gira española con otra cita en Tenerife


  • El concierto cerrará la gira de despedida 'Aero-Vederci Baby European Tour'.
  • La banda actuará también en Madrid y Barcelona durante el verano.
  • Aerosmith se despide tras 45 años sobre los escenarios.


Aerosmith actuará en Tenerife donde ofrecerá el último concierto de la gira de despedida 'Aero-Vederci Baby European Tour'. La cita tendrá lugar el próximo 8 de Julio en el Estadio Heliodoro Rodríguez López de la capital tinerfeña a partir de las 22.horas.

El acto de presentación del concierto tendrá lugar el próximo jueves a las 11.00 horas en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz y contará con la participación del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; el consejero de Turismo del Cabildo, Alberto Bernabé, y el director general de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces.

En el acto se darán a conocer datos de interés del espectáculo destinado a convertirse en la cita más importante del rock internacional jamás celebrado en Canarias: elementos técnicos y artísticos, número de entradas disponibles y precios de las distintas localidades.

El concierto ofrecido en Tenerife será el tercero en territorio español de la longeva banda de Boston (Estados Unidos), que ya había anunciado recitales el 29 de Junio en Rivas (Madrid) y el 2 de Julio en el Rock Fest Bcn de Santa Coloma.

La cita servirá para despedir de Europa al grupo Aerosmith, tras 45 años sobre los escenarios y haber vendido más de 165 millones de discos en todo el mundo.
Fuente: 20 Minutos


Cartel promocional del concierto de Aerosmith en Tenerife

Un 28 de Diciembre nació Ana Torroja y terminó la serie ‘Farmacia de guardia’


En 1959, nació la cantautora y compositora española Ana Torroja. La artista comenzó su carrera musical en 1977, formando un dúo totalmente amateur con José María Cano, a la vuelta de este último a Madrid en 1979. Más tarde se les unió el hermano de José María, Nacho Cano, para formar el grupo español Mecano.

Inicialmente, la voz del grupo era José María, mientras que Ana se limitaba a hacer los coros, hasta que se decidió que ella fuera la voz principal, lo que dotó al grupo de un toque ambiguo, ya que los temas casi siempre reflejaban un punto de vista masculino, algunos de los cuales han rozado el éxito como «Aire», «Me cuesta tanto olvidarte», «La fuerza del destino» o «Mujer contra mujer». Torroja debutó en 1997 como solista y algunos de sus éxitos fueron «No me canso», «Sonrisa», «Tu habitación helada» y los duetos «Corazones», junto a Miguel Bosé, y «Duele el amor», con Aleks Syntek.

Ana Torroja


El 28 de Diciembre de 1995, terminó la serie televisiva ‘Farmacia de guardia’. Se empezó a emitir en 1991, ambientada en el día a día de una farmacia, y estaba protagonizada por Concha Cuetos, que interpretaba a Lourdes Cano; Carlos Larrañaga, Adolfo Segura (el ex-marido de esta) y dos de los hijos de la pareja: Kike (Miguel Ángel Garzón) y Guille (Julián González). La serie aún ostenta el título de la más vista en la historia de España.
Fuente: 20 Minutos


Farmacia de Guardia
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.