• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Muere Richard Portman, responsable de sonido de 'El padrino' y 'Star Wars'



  • Richard Portman, que había sufrido recientemente una fractura de cadera provocada por una caída, ha fallecido a los 82 años.
  • Nominado hasta en 11 ocasiones al Óscar a mejor sonido, se hizo con la estatuilla en 1979 por su trabajo en 'El cazador'.
  • Ayudó a desarrollar el estilo de diálogo natural que se solapa con el sonido y fue el primero que mezcló el sonido de una película entera él solo.


Richard Portman, responsable de sonido de numerosas películas como 'El padrino', 'La guerra de las galaxias' o 'La mano que mece la cuna', ha fallecido a los 82 años. El sonidista había sufrido recientemente una fractura de cadera provocada por una caída.

Según ha confirmado su hija Jennifer Portman a The Hollywood Reporter, Portman falleció el domingo en su casa en Tallahassee (Florida). Nominado hasta en 11 ocasiones al Óscar a mejor sonido, se hizo con la estatuilla en 1979 por su trabajo en 'El cazador'. Entre sus trabajos también se encuentran títulos como 'Luna de papel' (1973), 'Fuego en el cuerpo' (1981), 'Presunto inocente' (1990) o 'El informe Pelícano' (1993).

Portman fue un especialista de la mezcla de sonido en el cine durante las décadas de los 70 a los 90. En 1973 recibió dos nominaciones al Óscar por su trabajo en la cinta de Francis Ford Coppola, 'El padrino', y la de Michael Ritchie, 'El candidato'. Al año siguiente volvió a estar nominado por partida doble, por 'El día del delfín' y 'Luna de papel'.

En la década de los 70 trabajó en la productora de Robert Altman, Lionsgate. Él y el director ayudaron a desarrollar el estilo de diálogo natural, que se solapaba con el sonido, y que era característico del director. Éste lo puso en práctica en 'California Split' (1974), 'Nashville' (1975) o 'Tres mujeres' (1977). Además, Portman está considerado como la primera persona que mezcló el sonido de una película entera él solo.

En 1995 se retiró de Hollywood para impartir clases de sonido en la Universidad Estatal de Florida, y en 1998 recibió un premio de la Sociedad de Audio en el Cine en reconocimiento a toda su carrera profesional. En 2012 el director Taylor Hackford ('Pactar con el diablo') aseguró que Portman "cambió la naturaleza de la grabación de sonido en Hollywood".
Fuente: 20 Minutos


La guerra de las galaxias

Depeche Mode lanzará el álbum 'Spirit' el 17 de Marzo



  • El sencillo, 'Where's the revolution', se estrenará el 3 de Febrero.
  • La banda británica protagonizará una gira internacional que parará en el festival de Bilbao BBK Live.
  • 'Spirit' es el primer trabajo de Depeche Mode desde 2013.


La banda inglesa Depeche Mode lanzará el 3 de Febrero el sencillo 'Where's the revolution', el primer anticipo del que será 'Spirit', su nuevo disco, que se publicará íntegro el 17 de Marzo. Se trata del primer material inédito de la banda británica desde 2013, cuando estrenaron 'Delta Machine'.

"Estamos excepcionalmente orgullosos del sonido y la energía de 'Spirit'", dijo el vocalista, Dave Gahan, en el encuentro con los medios celebrado el pasado mes de Octubre en Milán. La banda protagonizará una gira internacional que seguirá a este lanzamiento y tendrá parada en el festival de Bilbao BBK Live.

Este nuevo álbum ha sido producido por James Ford, miembro de Simian Mobile Disco y colaborador con otros artistas como Foals, Florence & The Machine y Arctic Monkeys.

'Spirit' constituirá el decimocuarto álbum de estudio de una larga carrera que arrancó con 'Speak & Spell' en 1981 y que alcanzó su máximo reconocimiento con 'Music for the Masses' (1987) y 'Violator' (1990), su trabajo más reconocido, que superó los 14 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Fuente: 20 Minutos


Depeche Mode

Programa Long Play


Escucha el Long Play del 31 de Enero

Muere el músico John Wetton, líder de Asia y autor del éxito 'Heat of the moment'



  • El cantante fallece a los 67 años tras perder su pelea contra el cáncer.
  • Tocó en King Crimson, Uriah Heep y Roxy Music, entre otros.


El cantante, bajista y guitarrista John Wetton (Derbyshire, Inglaterra, 1949), famoso por tocar en los grupos King Crimson, Uriah Heep y Roxy Music antes de liderar el supergrupo Asia desde 1981, ha muerto este martes a los 67 años tras una batalla contra el cáncer. Según anuncia el perfil oficial de Asia en las redes sociales, "el icónico cantante murió mientras dormía ayer por la mañana".

Wetton comenzó su carrera musical en bandas de rock progresivo iniciáticas como Family, Renaissance y Mogul Trash. En 1972 fue invitado a entrar en King Crimson, reemplazando a Greg Lake como cantante y bajista. Tras la separación del grupo en 1975, se unió a Bryan Ferry en Roxy Music.

Además ser músico de sesión para Brian Eno, Phil Manzanera y Gordon Haskell, Wetton salió de gira con Roxy Music antes de pasar a Uriah Heep. Después fundó el grupo UK, activo hasta 1980 (y de 2011 a 2015). En 1981 formó equipo con el guitarrista de Yes, Steve Howe, y el teclista Geoff Downes y el batería Carl Palmer para formar Asia.

El debut de la banda vendió más de 10 millones de copias con singles tan populares como 'Heat of the moment' (escrita por Wetton junto a Downes) y 'Only time will tell'. Wetton fue despedido de Asia en 1983 pero volvió en 1985 y se mantuvo hasta su separación de 1987. Tras otro período de vuelta a principios de los noventa, volvió a salir, pero actualmente estaba en Asia desde 2006.
Fuente: 20 Minutos


John Wetton

La venta de música digital y en 'streaming' supera por primera vez al formato físico



  • Los beneficios por comercialización de música aumentaron en España por tercer año consecutivo en 2016, con un incremento del 1,67%.
  • El 61% de esas ventas pertenecen al formato digital, un 26% más que en 2015.
  • En formato físico, la venta de vinilo aumenta en un 19,6%, frente al debacle del 18,7% que sufre el CD.


En EE.UU., la venta de vinilos supone más ingresos que la publicidad por 'streaming' gratuito

La venta de música en España ha aumentado por tercer año consecutivo en datos de 2016, según el informe anual de Promusicae; eso sí, registró un pico de un 1,67%, subida muy discreta frente al 21% de 2014 y el 6,85% de 2015.

Quizá el dato más importante no sea el número de ventas -que suman un total de 163,7 millones de euros-, sino del porcentaje de beneficios según el formato: el 61% procede del streaming, lo que se traduce en 100,2 millones embolsados gracias a formatos digitales frente a los 79,6 millones del año anterior, es decir, un 26% más. El disco, que sigue bajando, supone el 38,8% de los ingresos.

La tendencia hacia el trasvase digital es clara, sobre todo al tener en cuenta los datos de 2015; durante ese periodo, el físico y el digital competían en igualdad de condiciones, con un reñido 51% - 49% de cifra final. Este año, la balanza se ha inclinado hacia el streaming, afianzando un nuevo ciclo de consumo que vio la luz en 2006.

Aunque a primera vista parezca una consecuencia de la modernización, el análisis va un paso más allá. Según los expertos de Promusicae, la nueva subida confirma "la mejora en un sector que, golpeado duramente por la piratería, había sufrido una importante caída de su volumen de negocio años atrás"; se da la mano con la aceptación de plataformas como Apple Music, Spotify o Deezer, cuyos servicios premium amainan la tormenta de descargas ilegales: en 2016, más de un millón de usuarios se suscribieron a ofertas de esta naturaleza.

Otra nueva -y esperanzadora- cifra es la cantidad de oyentes que opta por pagar dichos servicios: en 2016, los beneficios por suscripción aumentaron en un 37,4%, hasta un total de 62,2 millones de euros. El streaming gratuito y financiado por publicidad, como el que ofrece Spotify en su vertiente free, supuso un 24,7%, con ganancias de 25,3 millones de euros.

La cifra se completa con las descargas legales de internet y móvil, como la venta en iTunes, que derivaron en unas ganancias de 10,2 millone; y con los productos móviles, que sumaron cerca de 2 millones y medio.


La nueva vida del vinilo


Como ya se veía venir en años anteriores, el CD queda relegado a un segundo plano. A pesar de ser el formato físico más vendido (roza los ocho millones de unidades) vuelve a descender en popularidad, concretamente en un 18,7% respecto a 2015. Suma junto al vinilo más de 8,5 millones de ventas, lo que supuso durante el año pasado un beneficio de 63,7 millones de euros.

En contraposición, el vinilo disfruta un año más de su segunda juventud. Cada vez más artistas optan por el formato, mayoritariamente de forma complementaria al CD, para editar sus nuevos trabajos.

En total, las ventas (en suma de grandes lanzamientos, reediciones y reliquias) sumaron 433.000 unidades, frente a las 362.000 de 2015, lo que se traduce en un incremento de un 19,6%. Es una tendencia positiva, aunque se encuentra a años luz de las cifras en Estados Unidos, donde las ventas de vinilos suponen más ingresos que el streaming gratuito.
Fuente: 20 Minutos


Música en 'streaming'
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.