• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Adiós, Dylan. Qué fue de Luke Perry después de ‘Sensación de vivir’


Luke Perry  (Dylan)

Pasa tanto que es casi imposible contar cuántas veces lo hemos visto: de pronto una producción reúne a un puñado de actores y actrices hasta entonces desconocidos y, de manera más o menos imprevisible (porque no deja de haber un factor lotería), esa producción se convierte en un fenómeno fan “sin precedentes” (que siempre es sin precedentes, aunque todas lo sean). Y, después del fenómeno fan, ese elenco que llegó del subsuelo a las estrellas en tiempo récord, cae en el olvido casi a la misma velocidad. Porque los personajes son tan conocidos trascienden al actor, y eso, para la carrera, es lo peor.

Eso fue lo que sucedió con ‘Sensación de vivir’, que reunió a un puñado de “jóvenes” (menos jóvenes de lo que nos contaban) con mínima experiencia previa y los convirtió en iconos adolescentes. Era el primer papel importante incluso para Tori Spelling, hija del productor, a quien hace poco le dediqué un post porque ahora canta vestida de unicornio.

La cosa es que, tras terminar la serie, ya en el nuevo milenio (el último episodio vio la luz en 2000), y a excepción de Shannen Doherty (que volvió a conquistar la fama con otro personaje, el de Prue en ‘Embrujadas’), los demás miembros del reparto principal cargaron con el estigma de sus personajes de ‘Sensación de vivir’ para siempre jamás. Ninguno volvió a tener un papel de tanto reconocimiento y Dylan, pobrecito, pues no fue menos que los demás.

Luke Perry había empezado su andadura televisiva haciendo anuncios, como muchas otras estrellas, y su primer papel recurrente en una serie fue como Kenny en ‘Another World’, en el ’89. Solo un año antes de que le llegara su gran oportunidad para ser Dylan McKay.

Luke Perry como Kenny en 'Another World' (1989)

Desde que dejara Beverly Hills 90210, ha estado involucrado como actor en casi 70 proyectos, ninguno de ellos de gran repercusión salvo el último, que será estrenado este año.

Durante estos casi 20 años ha hecho -como no podía ser de otra manera- cameos en varias series de éxito, como ‘Will & Grace’, ‘Ley y orden’, ‘Mentes criminales’ o ‘Hope’, en la que salía vestido de arbolito de esta guisa en 2013.

Luke Perry en 'Hope'

Aunque también tuvo papeles recurrentes en varias más. Entre 2001 y 2002, por ejemplo, fue el Reverendo Jeremiah Cloutier, que predicó en la cárcel en 10 episodios de la quinta temporada de ‘Oz’, y llama la atención que aparecía en una escena como Dios lo trajo al mundo, que por aquellos años aún se consideraba un acto subversivo, y sin embargo no trascendió demasiado. Quizá porque, por entonces, no había Facebook.

No deja de resultar curioso que su siguiente personaje importante compartiera nombre con el Reverendo: Jeremiah, en la serie homónima de la que se emitieron dos temporadas y en la que Luke era el protagonista. Una historia post-apocalíptica en la que el virus que aniquiló a la humanidad no afectó a quienes aún no habían alcanzado la pubertad. Compartía, por cierto, protagonismo con Malcolm-Jamal Warner: el hijo ficticio de Bill Cosby.

Luke Perry como Jeremiah en 'Jeremiah'

Pasó también por ‘Windfall’, ‘John from Cincinnati’ o ‘FCU’, y en el cercano 2013 tuvo un papel de 5 episodios en ‘El cuerpo del delito’. Su último papel importante en una teleserie, sin embargo (seguro que muchos lo sabéis) fue el de Fred Andrews en ‘Riverdale’ (cuyas grabaciones han quedado ahora suspendidas), que interpretaba desde 2016.

Aparte de series, participó también en varias películas, casi todas de serie B, como ‘El triángulo’ (2001), ‘La ley de los fuertes’ (2002), o tres entregas de ‘Goodnight for Justice’, entre 2011 y 2013: una saga para TV tipo western con la particularidad de que está dirigida por Jason Priestley, Brandon en ‘Sensación de vivir’.

De sus trabajos para cine, los títulos más populares probablemente sean ‘Buffy, la cazavampiros’ y ‘El quinto elemento’, ambos pertenecientes a sus años en la telenovela de Spelling. Sin embargo, estos días se ha hablado mucho, y seguro que a muchos no se os escapa, que justo está por estrenarse su última participación en una gran producción de Hollywood, nada menos que de la mano de Tarantino: ‘Once upon a time in Hollywood’ (‘Érase una vez en Hollywood’), en la que comparte reparto con Margot Robbie, Leo DiCaprio, Kurt Russell, Dakota Fanning, Brad Pitt y Al Pacino, entre otros.

Y, aunque será una cinta, sin duda, para disfrutar, muchos no podremos evitar un respingo cuando lo veamos en pantalla, sabiendo que estamos viendo su último trabajo.

El pasado miércoles 27 de Febrero, Luke Perry era ingresado de urgencia tras sufrir un derrame cerebral. Según comunicó su agente, los médico optaron por sedarlo para darle una oportunidad de recuperación pero, finalmente, Luke el pasado lunes 4 de Febrero. Tenía 52 años.

Su hija, Sophie, le dedicó una emotiva despedida en su cuenta de Instagram.

Hasta siempre, Dylan. Carpetas al cielo.
Fuente: 20 Minutos

El grupo New Kids On The Block celebra con 'Boys In The Band' el 30 aniversario de su exitoso 'Hangin' Tough'



  • El single les servirá de pretexto para lanzarse en el 'The MixTape Tour 2019', su nueva gira.


'Boys In The Band' es el nombre del nuevo vídeo y sencillo de la banda New Kids On The Block, este estará incluido a partir del próximo 8 de Marzo en la reedición de su disco 'Hangin' Tough'.

Esta nueva versión del disco llega tres décadas después de su lanzamiento y les servirá de pretexto para lanzarse en el 'The MixTape Tour 2019', su nueva gira, con la que recorrerán Estados Unidos.

New Kids On The Block publicó su primer disco en el año 1986. Este proyecto llevaba como título el nombre homónimo de la banda e incluía temas como 'Be My Girl', con el que comenzaron a coquetear con las listas de éxitos.

Con 'Hangin' Tough', en 1988, llegó su éxito masivo. Vendieron 16 millones de discos a nivel mundial y varios de sus singles consiguieron el primer puesto en Estados Unidos ('I'll Be Loving You (Forever)' y 'Hangin' Tough'). Además el disco consiguió la certificación de ocho veces platino en Estados Unidos.

El éxito prosiguió con 'Step by Step' en 1990, con este despacharon 19 millones de discos y volvieron a alzarse en el primer puesto de canciones gracias al singles que daba nombre al disco.

'Face the Music', 'The Block' y '10', lanzados en 1994, 2008 y 2013 respectivamente, fueron el resto de discos que lanzaron. Estos tres últimos discos no repitieron el éxito de los anteriores.
Fuente: 20 Minutos


La formación New Kids On The Block con su estrella en Los Ángeles

Muere a los 68 años el cantante dominicano Anthony Ríos



  • El intérprete era considerado una leyenda de la canción romántica en su país.
  • Conocido como 'El Sentimental', aseguraba haber tenido 26 hijos con 24 mujeres.


El cantautor Anthony Ríos, considerado una leyenda de la canción romántica en la República Dominicana, falleció el pasado lunes a los 68 años en un centro médico de Santo Domingo, donde fue ingresado el fin de semana por complicaciones cardiovasculares.

La muerte del cantante fue confirmada a Efe desde la clínica por Carlos Santos, amigo de Ríos, y quien explicó que los detalles del funeral se darían a conocer en las próximas horas.

Froilán Antonio Jiménez, nombre real del artista, fue ingresado el pasado sábado por complicaciones cardiovasculares y se encontraba en "delicado estado de salud", según habían informado este lunes fuentes próximas al cantante.

El cantante, quien aseguraba haber tenido 26 hijos con 24 mujeres, nació el 17 de Julio de 1950 en la oriental provincia de Hato Mayor.

Personalidades dominicanas habían pedido en las últimas horas, a través de las redes sociales, oraciones por la salud del cantante, quien a principios de mes sufrió dolencias cardíacas cuando estaba en Atlanta (Estados Unidos) por compromisos profesionales, por lo que se trasladó a Santo Domingo, donde fue ingresado, y posteriormente le fue colocado un marcapasos.

El merenguero Johnny Ventura quién estuvo con Ríos en la formación El Combo Show en los años setenta escribió en Instagram: "Lamentablemente nada es para siempre, descansa en paz mi querido amigo. Me quedan los buenos y gratos momentos que vivimos juntos. Hasta siempre".

"Vuela amigo, vuelva alto. Descansa en paz querido hermano Anthony. Es una tristeza que embarga mi alma saber esta noticia, te quiero y te querré hasta volver a encontrarnos", escribió el merenguero Fernando Villalona, para quien Ríos escribió el tema Confundido, un éxito en el país.

Ríos tuvo una dilatada carrera artística con éxitos como 'Tengo una mancha', 'Señora tristeza', 'Viejo amigo', 'Si usted supiera señora' y 'Comprenderse más y amarse menos'.

El intérprete sostuvo hace más de dos décadas un corto pero tórrido romance con la cantante puertorriqueña Yolandita Monge, con la cual ha realizado presentaciones en años recientes en la capital dominicana y en otras ciudades.

Ríos, conocido como 'El Sentimental', también fue presentador de televisión, comediante y actor de películas.
Fuente: 20 Minutos


El cantante dominicano Anthony Ríos

Se apaga la voz de la electrónica prodigiosa: muere Keith Flint, cantante de The Prodigy



  • Un miembro de la banda confirma que el cantante, de 49 años, pudo suicidarse.
  • Se convirtió en frontman de la banda justo a tiempo de participar en el disco que les hizo legendarios.


La electrónica festivalera y desprejuiciada que triunfó en la década de los noventa en todo el planeta no se entendería sin la aportación de The Prodigy, igual que la trayectoria de la banda británica no sería la misma (ni lo será) sin su cantante, Keith Flint.

La noticia de su inesperada muerte saltó este lunes a media mañana, cuando la policía de Essex (Inglaterra) comunicó que había encontrado a Flint sin vida en su casa; habían recibido una llamada de aviso en torno a las 8.10 h y, cuando llegaron a la vivienda del artista en la ciudad de Dunmow, solo pudieron certificar su fallecimiento.

A la pista de que su repentina muerte no estaba siendo investigada por las autoridades como sospechosa se sumó, minutos después, la confirmación por parte de Liam Howlett de que su compañero en The Prodigy se habría quitado la vida, aunque no han trascendido más detalles del posible suicidio. "Las noticias son ciertas. Estoy conmocionado... cabreado, confuso y con el corazón roto. Descansa en paz, hermano Liam", escribió Howlett en el perfil oficial de la banda en Instagram.

— The Prodigy (@the_prodigy) 4 de Marzo de 2019
Acababan de regresar al Reino Unido de una gira por Australia y en mayo estaba previsto un tour por Estados Unidos. Además, ya tenían cerradas actuaciones en grandes festivales para este verano, como el español Doctor Music (11 a 14 de Julio, en Pirineos).

Keith Flint, que tenía 49 años, se convirtió en el cantante de The Prodigy justo a tiempo de participar en el disco que les hizo legendarios. Aunque, visto con perspectiva, que Flint asumiera el papel de frontman fue seguramente el empujón definitivo que el trío necesitaba para alcanzar el estrellato.

Nacido en Essex en 1969, conoció a Liam Howlett en una rave y se unió a su banda en 1990, siendo el bailarín durante seis años. Todo encajaba: sus beats, que sonaban a punk pero eran electrónica, y sus influencias de otras corrientes como el metal o el hardcore requerían de una figura que los personificara; un papel que Flint supo jugar a la perfección, con su estética agresiva y gamberra, su endiablada manera de conquistar cada escenario y su carisma transgresor.

En 1996 se destapó como cantante con 'Firestarter', single que logró desbancar de las listas inglesas al 'How deep is your love' de Take That. A eso le seguiría su mítico álbum 'The fat of the land', de 1997. Con 30 millones de copias vendidas en todo el mundo y muchos premios importantes cosechados, The Prodigy supieron trasladar el espíritu de las raves clandestinas a los escenarios oficiales de los grandes festivales.

Salvo su debut, todos los discos del trío electrónico han logrado el número uno en las listas británicas (un mérito solo al alcance de Elton John, McCartney, George Michael o Coldplay); incluyendo su séptimo trabajo, 'No Tourists', publicado por BMG en Noviembre de 2018. En esta última referencia han seguido ahondando en la fusión de géneros que les caracteriza, tomando elementos del tecno, el breakbeat y el house.

Con este gran beat final, Keith Flint deja un legado inolvidable e inclasificable en la música electrónica contemporánea: logró aupar el género al Olimpo mainstream sin renunciar al espíritu underground y la provocación.
Fuente: 20 Minutos


Keith Flint, cantante de The Prodigy

El actor Luke Perry, de 'Sensación de Vivir', muere a los 52 años al no recuperarse de un derrame cerebral



  • El protagonista de 'Sensación de Vivir' fue ingresado de urgencia el pasado miércoles.


Luke Perry, el icono de la televisión que saltó a la fama en 'Sensación de Vivir', ha muerto este lunes víctima de un derrame cerebral masivo, según informa TMZ.

El actor ingresó de urgencia el pasado miércoles tras sufrir un ictus cuando se encontraba en su casa de Sherman Oaks, California. Sus representantes dijeron que los médicos habían sedado a la estrella, con la esperanza de darle a su cerebro la posibilidad de recuperarse del trauma. Sin embargo, parece que el daño fue demasiado extenso, publica TMZ.

Tras conocerse que Perry estaba muy grave, sus compañeros de la serie, se pronunciaron en redes sociales, mandando ánimos y apoyo al intérprete, de 52 años.

El chico rebelde de 90210


Nacido en Ohio, Perry llegó a Los Ángeles después de graduarse en la escuela secundaria. Las cosas no fueron fáciles para este joven del medio oeste que vivía a duras penas asfaltando carreteras, mientras se presentaba a castings esperando a que sonara la flauta. Una vez contó que llegó a hacer más de 215 audiciones antes de que le dieran una oportunidad para un anuncio de televisión.

Comenzó su carrera participando en culebrones hasta que el productor Aaron Spelling le escogió para que fuera el rico, solitario y melancólico Dylan McKay de la exitosa 'Sensación de Vivir' (1990).

La ficción de Spelling fue un fenómeno, convirtiendo a Perry en un ídolo adolescente que apareció incluso en una portada de Vanity Fair. "Voy a estar vinculado con él hasta que muera. Creé a Dylan McKay y es mío", dijo una vez el actor sobre el papel de rompecorazones que definió su carrera.

El personaje de Perry despertaba tanta pasión entre sus fans que en 1991 un aforo de 2.000 personas se transformó en 10.000 cuando fue a firmar autógrafos en un centro comercial de Florida. El caos fue tal que varias personas fueron hospitalizadas y el centro comercial se vio obligado a cerrar sus puertas.

El paso de Perry por '90210' tuvo dos etapas: una desde 1990 hasta 1995 y otra desde 1998 hasta 2000, momento en que se terminaba la ficción. Durante todo ese tiempo, McKay luchó contra el alcoholismo y la adicción a las drogas, a la par de mantener relaciones sentimentales inestables con Brenda (Shannen Doherty) y Kelly (Jennie Garth).

"La serie cambió mi vida de manera inconmensurable", comentaba el actor en la entrevista. "Mi vida nunca será la misma: ha sido bueno en su mayor parte. Sin duda, tiene algunos inconvenientes, pero no puedo quejarme", sentenciaba.

Después de que se cancelara '90210', Perry buscó roles que fueran la antítesis de Dylan: interpretó a un reverendo, un promotor de surf, un ganador de lotería o el líder de una secta de culto.

La CW le eligió en 2016 para meterse en la piel del padre de Archie en la serie 'Riverdale' (en la que seguía trabajando), pero estaba previsto que hiciera cameos de forma esporádica en el retorno de 'Sensación de Vivir' que va a emitir Fox. El elenco original de la ficción está involucrado en el proyecto, a excepción de Doherty, quien todavía no ha confirmado su participación.

La próxima aventura cinematográfica de Perry, que está pendiente de estreno, es 'Once Upon a Time in Hollywood', dirigida por Quentin Tarantino.

Tenía dos hijos, Jack y Sophie, y estuvo casado con Rachel Sharp desde 1993 a 2003.
Fuente: 20 Minutos


El actor Luke Perry
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.