• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Qué fue de Biff Tannen, el malo de ‘Regreso al Futuro’?


Seguro que habéis oído más de una vez que qué bonito es tener hijos, cuántas satisfacciones te dan cuando, por ejemplo, te traen un sobresaliente a casa o algo así. Pero eso es todo mentira. La gran satisfacción de tener hijos es sentarte con ellos a ver pelis de cuando tú eras peque (o no tan peque) y que, encima, les gusten. Como puede ser el caso de ‘Regreso al Futuro’.

Tom Wilson (Biff Tannen) en 'Regreso al Futuro'

Bueno, Biff Tannen era el actor Tom Wilson, que cuando se estrenó la primera película en el ’85 tenía 26 años, quien daba vida al matón de la saga de Robert Zemeckis.

Os encantará saber, así a modo anecdótico, que su estreno en pantalla había sido solo un añito antes en la mítica ‘El Coche Fantástico’.

Tom Wilson en 'El Coche Fantástico'

La cosa es que, al margen de ‘Regreso al Futuro’, Wilson no ha hecho prácticamente cine.

Durante los ’80 y ’90 aún apareció con papeles menores en algunos títulos, como ‘Inocentada Sangrienta’, ‘Nacida Salvaje’ o ‘Girl’, pero vistos desde el año en que nos encontramos casi que podemos considerarlo anecdóticos.

Tom Wilson en 'Inocentada Sangrienta'

¿Y qué ha hecho, entonces, Tom? Tele. Toneladas, y toneladas, y toneladas de tele, en dos formas:

Thomas es actor de doblaje, y como tal tiene un impresionante currículum. Lástima que por estos lares no nos haya llegado su voz, quién sabe si lo habríamos reconocido, pero no por ello dejan de ser llamativos muchos de sus trabajos.

La primera vez que prestó voz a un personaje animado fue al propio Biff Tannen en los dibujos animados de ‘Regreso al Futuro’, que se emitieron en dos temporadas entre el ’91 y el ’92.

'Regreso al Futuro' en dibujos animados

Y a partir de ahí un no parar. Comenzó como Tony Zucco en un par de episodios de ‘Batman’, en el ’93, y desde entonces le han seguido otras series de gran repercusión como ‘Gargoyles’ (donde era Matt Bluestone), ‘Wing Commander Academy’ (Todd ‘Maniac’ Marshall), ‘101 dálmatas’, ‘Pinky y Cerebro’, ‘Timón y Pumba’, ‘Bob Esponja’, ‘El espectacular Spider-Man’ (Stan Carter),‘ Dragones’ (la serie animada basada en ‘Cómo entrenar a tu dragón’), y ‘Cerdo, cabra, banana, grillo’, en la que era una de las voces principales: la de Banana.

¡Ojo!, que también participó en el videojuego ‘Crash Bandicoot: The Wrath of Cortex’.

Además, ha tenido episodios en series de lo más variado que seguro conocéis, como ‘Boston Legal’, Psych’, ‘Caso abierto’, ‘Dos hombres y medio’ o ‘Bones’.

Aunque, si tuviéramos que destacar, destacaríamos dos en las que participó en un puñado de episodios: ‘Instituto McKinley’, en 2000, en la que fue el entrenador Ben Fredricks y que, si despunta, es porque fue un caldo de cultivo de superestrellas (James Franco, Jason Segel, Seth Rogen).

Tom Wilson (Ben Fredricks) en 'Instituto McKinley'

Y ‘Entre Fantasmas’, en 2007/2008, junto a Jennifer Love Hewitt, en la que interpretó a Tim Flaherty en 6 episodios.

Tom Wilson (Tim Flaherty) en 'Entre Fantasmas'

Lo último de Wilson, no obstante, lo tenemos ahora mismo de plena actualidad, ya que el año pasado se incorporó como Henry Heywood a ‘DC’s Legends of Tomorrow’. Aparece en un total de 8 episodios, el último de ellos estrenado el pasado 15 de Abril: ‘Séance and Sensibility’.

Tom Wilson (Henry Heywood) en 'DC's Legends of Tomorrow'

Hay que decir, las cosas como son, que los años de la vida real le han tratado mucho mejor que los años que envejeció en la ficción de Zemeckis.
Fuente: 20 Minutos

Tom Wilson (Biff Tannen)

Nueva York dedica una calle a 'Barrio Sésamo' por su 50 aniversario



  • La calle 63 con la avenida Broadway ha sido renombrada como Sesame Street.
  • El alcalde Bill De Blasio declaró el 1 de Mayo el Día de Barrio Sésamo en Nueva York.


La ciudad de Nueva York celebró este miércoles el 50 aniversario de la serie de televisión infantil 'Barrio Sésamo' renombrando una calle en su honor, en una ceremonia que reunió a autoridades locales, a seguidores del programa y a sus peludos protagonistas.

Se trata del cruce de la calle 63 con la avenida Broadway, en el oeste de Manhattan, donde se ubican las oficinas de la productora, Sesame Workshop, y que ahora lucirá de forma permanente una placa verde con el nombre "Sesame Street", Calle Sésamo.

"Cada viandante ahora recordará las atemporales lecciones aprendidas en 'Barrio Sésamo': que todo el mundo, sin importar quién es o de dónde, se merece respeto, igualdad de oportunidades y felicidad", dijo el máximo ejecutivo de Sesame Workshop, Jeffrey Dunn, en presencia de un público muy particular.

Y es que entre los asistentes —o más bien, sentados sobre algunos de ellos— se encontraban Elmo, Epi, Blas y el Monstruo de las Galletas, entre otros muñecos que acudieron a la ceremonia y aprovecharon para dejarse ver ante las cámaras o subir al Empire State, como mostró en una foto la compañía.

En un ambiente festivo, con algunos seguidores disfrazados con parafernalia de la serie, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, destacó cómo este programa ha "cambiado al país" enseñando a los niños a través de sus protagonistas, "unos residentes peludos que practicaban el activismo social de la manera más bonita".

"El programa hizo una elección, antes de que lo hicieran los medios, para mostrarnos a la gente que forma la sociedad, rostros negros u oscuros, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, y a todos con igualdad", dijo el alcalde, que a título personal recordó cómo sus hijos "veían su propio barrio en 'Barrio Sésamo'".

Además de proclamar la calle con el nombre de la serie, De Blasio declaró el 1 de Mayo el Día de Barrio Sésamo en Nueva York.

En 2009, la Gran Manzana ya le dedicó temporalmente una vía con motivo del 40 aniversario.

Tras este pistoletazo de salida, Sesame Workshop tiene previstos eventos e iniciativas familiares a lo largo del año en ciudades de Estados Unidos, con el objetivo de conmemorar el medio siglo de este programa, emitido en 150 países y 70 lenguas.

El 29 de Mayo tendrá lugar en el exclusivo restaurante Cipriani de Nueva York una gala benéfica que homenajeará a la ex-primera dama estadounidense Michelle Obama y a la que están invitados el actor Lin-Manuel Miranda, el humorista John Oliver, la presentadora Chrissy Teigen y el cantante John Legend.

Por otra parte, informa la organización, 'Barrio Sésamo' ha realizado una temporada especial por el 50 aniversario, que contará con un episodio lleno de estrellas, el próximo Noviembre, para repasar los momentos más icónicos del programa.
Fuente: 20 Minutos


El alcalde de Nueva York Bill de Blasio y Big Bird (Paco Pico) descubren la Calle Sésamo

Los personajes de 'Barrio Sésamo' descubren, junto al alcalde de Nueva York, la Calle Sésamo



Foto de la Firma de Discos y Autobiografía Tony Hadley (ex-cantante Spandau Ballet)


Foto de la Firma de Discos y Autobiografía Tony Hadley (ex-cantante Spandau Ballet)

Foto de la Firma de Discos y Autobiografía Tony Hadley (ex-cantante Spandau Ballet)

Foto de la Firma de Discos y Autobiografía Tony Hadley (ex-cantante Spandau Ballet)

10 curiosidades que no sabías sobre ‘Cosas de Casa’


En efecto, querido Watson: ‘Cosas de Casa’ fue esa sitcom que ahora huele un poquito a rancio, pero que en su día fue un boom absoluto y se mantuvo nueve añazos en antena. Llegó a nuestras vidas en 1989 y en ella vimos crecer a muchos de sus personajes (y desaparecer a otros pocos).

Cosas de Casa

Con la tónica tradicional de las comedias de la época (es decir, el núcleo familiar) las historias de los Winslow fueron girando cada vez más en torno al eje principal en el que llegó a convertirse el personaje de Urkel. Nos tragamos la comedia, episodio tras episodio, hasta que el mundo se cansó de los pantalones más altos y la voz más chillona de la televisión, y la serie se despidió en 1998.

En todo ese tiempo nos dio tiempo a conocer muchas cosas sobre la familia Winslow y sus aledaños, pero… ¿Sabías estas 10 curiosidades que te traemos hoy?

1. Urkel era un personaje de un solo episodio

Steve Urkel

El personaje de Steve Urkel cobraba su nombre de un amigo de uno de los productores, e inicialmente se pensó para aparecer en un solo episodio, a modo de un guiño simpático. Sin embargo, tuvo tanto éxito entre el público que decidieron incorporarlo a pequeños segundos hilos al principio y a historias principales después, acabando por convertirse en el verdadero protagonista de la serie.

2. A Jaleel White le prohibieron levantar pesas

Jaleel White

White atravesó la pubertad y adolescencia ante la cámara, pero su personaje tenía que mantener un aspecto infantil y "raquítico", por lo que los productores exigieron al actor que se afeitara diariamente y le prohibieron levantar pesas. Además, la ropa de Urkel comenzó a ser más ancha cada vez, para ocultar en la medida de lo posible su cuerpo. ¿Recuerdas la típica chaquetita de punto que Urkel llevaba en las últimas temporadas? Era por esto.

3. Desapareció una hermana

Jaimee Foxworth

Al principio de la serie, los Winslow tenían una hija pequeña, Judy, que desapareció misteriosamente (aunque nadie pareció echarla demasiado de menos). La pequeña actriz Jaimee Foxworth fue la primera despedida del reparto oficial de ‘Cosas de Casa’, después de que pidiera un aumento de sueldo.

4. Récord de permanencia

Cosas de Casa

‘Cosas de Casa’ tiene un curioso récord: es la sitcom de mayor permanencia en antena en EE.UU. con un reparto predominantemente afroamericano.

5. ‘Cosas de Casa’ era un spin off

Harriette Winslow

Esto a lo mejor te sorprende, pero sí: ‘Cosas de Casa’ era un spin off de ‘Primos lejanos’, donde Harriette Winslow era operadora de ascensores. Al final, ‘Cosas de Casa’ estuvo en antena un año más que su serie madre.

6. La sintonía original de la serie era 'What a wonderful world'


Pues sí. Aunque la cambiaron muy pronto, en los primeros episodios de la primera temporada de la serie, el tema de la intro era el famoso 'What a Wonderful World' de Louis Armstrong.

7. La casa era real

1516 de Wrightwood Drive, Chicago

Aunque los interiores eran escenarios, el exterior de la casa de los Winslow existe realmente: está en el 1516 de Wrightwood Drive, en Chicago, frente al Lincoln Park. Podéis buscarla en Google Maps, pero os advierto que podéis desencantaros un poco: la derruyeron y ahora se levanta una construcción negra moderna. Reconoceréis el sitio por las dos casas colindantes.

8. Kellie era la mayor

Kellie Shanygne Williams

Laura Winslow es la hermana pequeña durante la mayor parte de la serie (era la mediana al principio, cuando aún estaba Judy). Sin embargo, la actriz Kellie Shanygne Williams era un mes mayor que su hermano en la ficción.

9. Reemplazaron a la Harriette original

Judyann Elder

Puede que no te acuerdes, pero la Harriette original fue reemplazada por la actriz Judyann Elder a mitad de la novena temporada.

10. El segundo nombre de Urkel

Steve Quincy Urkel

Un dato curioso y muy, muy desconocido: Steve tenía un segundo nombre. Era Quincy. Su nombre completo era Steve Quincy Urkel.
Fuente: 20 Minutos

Bruce Springsteen anuncia un nuevo disco para el 14 de Junio titulado 'Western Stars'



  • 'Western Stars' será el décimo noveno disco de estudio de Springsteen e incluirá 13 canciones escritas por él.
  • Estas hablarán sobre temas relacionados con EE.UU.: carreteras y zonas desérticas, aislamiento y comunidad...


Bruce Springsteen ha anunciado el lanzamiento para el 14 de Junio de su nuevo disco de estudio, que llevará por título 'Western Stars' y que, según su discográfica, se ha inspirado "en los discos pop del sur de California de finales de los 60 y principios de los 70".

"Este disco es un regreso a mis canciones basadas en personajes y con extraordinarios arreglos orquestales al estilo cinematográfico", ha dicho el músico en declaraciones recogidas en la nota de prensa remitida a los medios este jueves, solo unas horas antes del inesperado lanzamiento del primer tema, 'Hello Sunshine'.

El que será el primer álbum del Boss en cinco años, desde la publicación de 'High Hopes', fue grabado principalmente en la casa que este tiene en Nueva Jersey, con sesiones adicionales en California y Nueva York.

'Western Stars' (Columbia Records/Sony Music) será el décimo noveno disco de estudio de Springsteen e incluirá 13 canciones escritas por él, sobre "una amplia gama de temas relacionados con Estados Unidos: carreteras y zonas desérticas, aislamiento y comunidad y la permanencia del hogar y la esperanza".

Ron Aniello, que fue el productor del álbum junto al veterano músico, figura además en los créditos como responsable de tocar el bajo, el teclado y otros instrumentos, mientras que Patti Scialfa ha prestado su voz y contribuye con arreglos vocales en cuatro canciones.

Más de 20 músicos han participado en la grabación, enriqueciendo unos arreglos musicales que, además de los habituales instrumentos de cuerda, vientos y pedal steel, también incluyen los colores de la celesta, el Moog y el órgano farfisa gracias a Jon Brion.

El listado completo de temas, por este orden, será el siguiente: 'Hitch Hikin', 'The Wayfarer', 'Tucson Train', 'Western Stars', 'Sleepy Joe's Cafeì', 'Drive Fast (The Stuntman)', 'Chasin' Wild Horses', 'Sundown', 'Somewhere North of Nashville', 'Stones', 'There Goes My Miracle', la citada 'Hello Sunshine' y 'Moonlight Motel'.

Tras los continuos retrasos en su publicación, 'Western Stars' era uno de los lanzamientos discográficos más esperados de los últimos años y viene a coronar una carrera de más de cuatro décadas que arrancó con 'Greetings from Asbury Park' (1973) y que ha hecho merecedor al Boss de 20 Grammys, un Oscar y un premio Tony, entre otros muchos reconocimientos.
Fuente: 20 Minutos


El cantante Bruce Springsteen en un concierto en Madrid
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.