• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn


Paul David Hewson KBE (Dublín, 10 de mayo de 1960) más conocido por su nombre artístico 'Bono', es un músico irlandés, conocido por ser el vocalista del grupo de rock U2 y activista político, especialmente comprometido con el combate a la pobreza en África y a favor de la cancelación de la deuda externa de los países del tercer mundo, labor reconocida entre otros por sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006. Es caballero comendador de honor de la Orden del Imperio Británico.

A lo largo de su carrera, Bono se ha caracterizado por sus diversos cambios de apariencia, desde su cabello alborotado y teñido a principios de los años 1980, hasta sus álter egos durante las giras 'Zoo TV Tour' y 'Zooropa' a mediados de los 1990.
Fuente: Wikipedia

Paul David Hewson



Roberto Concina (Fleurier, Neuchâtel, 3 de noviembre de 1969-Ibiza, 9 de mayo de 2017),​ más conocido por su nombre artístico Robert Miles, fue un DJ, productor, compositor y músico italiano, considerado uno de los mayores exponentes del trance, ambient, techno y otros tipos de música electrónica durante la década de 1990.

En 1994, Miles escribió su composición más famosa: 'Children'. El sencillo tomó popularidad lentamente, en las primeras dos semanas de estar a la venta. En 1995, vendió más de 30.000 copias en Europa y encabezó las listas de popularidad de muchos países. Le dio a Miles disco de platino en Inglaterra y Alemania y disco de oro en otros países. Fue considerado como el sencillo más exitoso de 1996. En diciembre de 2004, 'Children' alcanzó nueva audiencia en Inglaterra al ser usado en una colaboración entre Angel City y Ministry of Sound bajo la custodia de Dj MyR titulada "Do You Know?", que alcanzó entrar al Top 10 de Inglaterra. Cuenta el propio DJ que compuso este tema en un "búnker" de 4 metros cuadrados que él mismo diseñó en el garaje familiar, inspirado por la atrocidad de las muertes infantiles en la guerra de Yugoslavia.
Fuente: Wikipedia

Robert Miles


Melissa Ellen Gilbert (8 de mayo de 1964) es una actriz estadounidense, escritora y productora, principalmente en películas y en televisión. Todavía se la recuerda por su papel en la serie televisiva Little House on the Prairie, donde interpretaba a la segunda hija de Charles Ingalls (interpretado por Michael Landon), Laura Ingalls Wilder. La serie permaneció en antena desde 1974 hasta 1983. Poco después del final de la serie, interpretó a Gerda en la adaptación de The Snow Queen para la serie Faerie Tale Theatre. También prestó su voz en la película Nutcracker Fantasy, y posteriormente fue la voz de Barbara Gordon en Batman: The Animated Series. Más recientemente, fue presidente del Sindicato de Actores.

¿Qué fue de Melissa Gilbert? Así luce hoy la recordada Laura Ingalls

La protagonista de 'La Casa de la Pradera' ha tenido una interesante evolución profesional y personal.

Melissa Gilbert es uno de los ejemplos más fuertes de actores que han sido marcados por un papel, en su caso su nombre seguirá siempre asociado a “La Pequeña Casa en la Pradera” y a Laura Ingalls, el personaje que interpretó durante 9 años, entre 1974 y 1983.

Melissa Gilbert

Comenzó a trabajar en la recordada producción cuando tenía 10 años (nació el 8 de mayo de 1964) y el éxito que tuvo el programa en EE.UU. y varios países alrededor del mundo, llevó a Melissa Gilbert a ser reconocida hasta hoy por ese rol. Sus años en la serie marcaron su vida, especialmente su relación con Michael Landon: “Él fue prácticamente un segundo padre para mí. Mi propio papá murió cuando tenía 11 años, por lo que –sin decirlo oficialmente- Michael tomó su lugar”. También ha declarado, respecto a “La Pequeña casa en la pradera” que: “No pasa un día que no piense en ello (la serie) y me ponga a llorar (…) Hay una parte de mí que siempre va a ser Laura. Creo que cada chica tiene una Laura en su interior”. Luego del fin del programa, la actriz sumó una larga lista de proyectos en televisión y el cine, incluso el año 2006 dirigió su primera película, “Yo y mis hormonas”; también destaca en su currículum su participación en “Batman, la serie animada”, donde prestó su voz a la Batichica. Melissa Gilbert no se conformó con su trabajo frente a las cámaras, sino que también tuvo una carrera como dirigente gremial siendo presidenta del sindicato de actores norteamericanos (SAG) entre los años 2001 y 2005. A diferencia de lo que pasó con otras actrices que conocieron la fama aún siendo niñas, Melissa Gilbert tuvo una infancia y juventud relativamente normal, con romances con algunas celebridades como Tom Cruise, Rob Lowe , Don Johnson y Billy Idol.

Melissa Gilbert

Se ha casado tres veces, la primera con Bo Brinkman, con él estuvo desde 1988 hasta 1992 y tuvo un hijo, Dakota Paul. Su segundo matrimonio fue con Bruce Boxleitner, desde 1995 al 2011 y también tuvieron un hijo, Michael Garrett. El último matrimonio de Gilbert fue el año 2013, con Timoteo Busfield. El año pasado intentó obtener la nominación de los demócratas para postular al congreso por el distrito de Michigan, pero finalmente desistió por problemas en su cuello y la espalda. Mira la evolución en el tiempo de Melissa Gilbert:
Fuente: Guioteca

Melissa Gilbert


George Peppard (Detroit, 1 de octubre de 1928-Los Ángeles, 8 de mayo de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense.

Terminada su formación comenzó a trabajar en películas de televisión y en el teatro. Su primera aparición en televisión fue en 1956 con 'The United States Steel Hour', acompañado de un joven llamado Paul Newman. Unos años más tarde interpretaría la obra 'The Pleasure of His Company' lo que le daría un contrato con la MGM. Su primera película para el cine la hizo en 1957, en la que repetía un papel que ya había interpretado en Broadway.
Su popularidad fue en aumento en sus siguientes películas, sobre todo cuando intervino en 'Con él llegó el escándalo' (1960) junto a Robert Mitchum, Eleanor Parker y George Hamilton; y alcanzó su cúspide gracias a 'Breakfast at Tiffany's' ('Desayuno con diamantes', 1961) junto a Audrey Hepburn. Sus siguientes películas también tuvieron éxito, especialmente 'Los insaciables' (1964), coprotagonizada por Alan Ladd y Tobruk en 1967.

Consiguió una vez más un considerable éxito con la serie 'The A-Team' (llamada 'El equipo A' en España y 'Los Magníficos' o 'Brigada A' en Hispanoamérica) junto a Mr. T, Dirk Benedict y Dwight Schultz, producción que le hizo muy popular en todos los países que la emitieron. De ella se grabaron cinco temporadas en el periodo 1983-87, con un total de 98 episodios.
Fuente: Wikipedia

George Peppard en 'El Equipo A'

George Peppard

George Peppard


Kimberley Fiona Manning (nacida el 7 de mayo de 1960 en California), conocida como Kim Manning, es una presentadora, actriz y bailarina española de origen estadounidense que ha desarrollado su carrera artística en España.

¿Qué fue de Kim Manning, la encantadora azafata de 'Un, dos, tres...'?

Recordamos a una de las azafatas más queridas del programa creado por Chicho Ibáñez Serrador.

Kim Manning

Durante varias décadas el programa 'Un, dos, tres...' fue uno de los más seguidos de la televisión, reuniendo cada viernes por la noche a familias completas que no querían perderse cada entrega. Con el paso del tiempo se ha convertido en todo un icono de la pequeña pantalla, algo que no es de extrañar porque supieron ofrecer un espectáculo en el que nunca faltaba el humor. Detrás de esta genialidad del entretenimiento se encontraba Chicho Ibáñez Serrador, artífice de otras grandes obras de la televisión como 'Historias para no dormir'.

Kim Manning y sus compañeras azafatas del 'Un, dos, tres...'

Al programa acudían varios concursantes para enfrentarse a diferentes pruebas. 'Un, dos, tres...' comenzó siendo conducido por Kiko Legard, pero contó con varios presentadores en sus diferentes etapas, siendo Mayra Gómez Kemp una de las más recordadas. Sin embargo, también tenía todo un plantel de personajes como los Supertacañones, la Bombi, Bigote Arrocet, el Dúo Sacapuntas o sus queridas mascotas, Ruperta y Botilde, aunque las que más destacaban eran sus azafatas. Por el 'Un, dos, tres...' desfilaron muchas azafatas que, hoy en día, son rostros conocidos y habituales de la gran y pequeña pantalla. Lydia Bosch, María Casal, Paula Vázquez, María Abradelo, Victoria Abril o Nina son algunos de los ejemplos, no obstante, entre todas ellas destacaba Kim, una de las más queridas por la audiencia gracias a la simpatía y alegría que desprendía. ¿Qué ha sido de la entrañable Kim durante todo este tiempo? Si quieres conocer a qué se dedica en la actualidad, sigue leyendo. Entre España y Estados Unidos

Kim Manning en 'Un, dos, tres...'

Nacida en California, Kim Manning llegó a España sin muchos recursos, pero supo ganarse un hueco en nuestro país con su participación en 'Un, dos, tres...', el aclamado programa que comenzó sus emisiones en los años setenta. Aunque todavía no se defendía muy bien en español, su sola presencia ya acaparaba todas las atenciones. La cámara la quería y ella lo demostraba con un enorme desparpajo, mostrando una gran química con el resto de sus compañeras y, sobre todo, con Mayra Gómez Kemp. Muchos la consideraban una parte importante del concurso, lo que le hizo adquirir un mayor protagonismo con el transcurso de los programas, hasta convertirse en azafata contable, uno de los roles de mayor peso en el programa. Manning permaneció en el 'Un, dos, tres...' hasta 1988, año en el que finalizó la sexta temporada del programa. Aprovechando ese cambio de etapa, Kim decidió despidirse de España y regresar a su país de origen, donde continuó su formación como actriz estudiando Arte dramático. Todo el trabajo y esfuerzo se vio recompensando en forma de trabajo en diversos y prestigiosos musicales de Broadway, espectáculos en los que demostró una gran versatilidad bailando y actuando. Sin embargo, aunque entre los años 1989 y 1991 triunfaba en Estados Unidos, regresó de forma esporádica a España para participar como invitada en 'Un, dos, tres...', donde siempre fue bien recibida. No fue hasta 1992 cuando volvió sin fecha de regreso a nuestro país para participar en varios programas. El primero de ellos fue 'El show de la una', formato que se encargó de presentar junto a Fernando Carrillo. Un año después participó en otros formatos como 'Pasen y vean' y 'La revista'. El desarrollo de su carrera como actriz

Kim Manning en 'Manos a la obra'

Tras pasar por diversos programas televisivos, Kim Manning también formó parte del elenco de varias series. Así pues, a finales de los noventa y principios del nuevo milenio le pudimos ver en 'Farmacia de guardia', donde participó de forma episódica en el noveno capítulo de la quinta temporada. En el año 2003 se unió al elenco de 'London Street', una fallida comedia familiar en la que daba vida a Mrs. Robinson, una ama de casa de lo más peculiar que se caracterizaba por su forma excéntrica de actuar. Sin embargo, el personaje que más alegrías le reportó y con el que consiguió aumentar su fama en nuestro país y darse a conocer entre las nuevas generaciones fue el de Tania en 'Manos a la obra'. En esta ficción de Antena 3 protagonizada por Carlos Iglesias y Ángel de Andrés López encarnó a una fontanera polaca que, de vez en cuando, ayudaba a los expertos en gotelé y chapuzas. Aunque no tuvo la misma suerte que en televisión y no pudo acceder a papeles relevantes, Kim Manning también tuvo la oportunidad de aparecer en la gran pantalla gracias a películas como 'Spanish Fly', 'Punto de mira' y 'Bellas durmientes'. Además, participó en la película para televisión de Disney Channel 'The Cheetah Girls 2', pero sin mayor repercusión. Concursante e invitada en diferentes programas

Kim Manning en una imagen promocional de 'Desafío bajo cero'

Del mismo modo que han hecho muchas celebridades de nuestro país, Kim Manning ha sido una de las invitadas de 'Pasapalabra', formato en el que dos concursantes se enfrentan a diversas pruebas con ayuda de varios famosos para obtener segundo para participar en el reto final, el conocido rosco. Asimismo, en el año 2011 colaboró en 'El club de la comedia', donde volvió a dar rienda suelta a sus dotes para el humor. Además de todas esas colaboraciones como invitada especial, Kim Manning fue seleccionada como una de las concursantes de 'Desafío bajo cero', un programa en el que diversos rostros conocidos de distintos ámbitos se enfrentaban semanalmente a un ejercicio de baile sobre hielo. Manning era una de las participantes que mejor se desenvolvía sobre los patines obteniendo muy buenas calificaciones, aunque finalmente fue la ex gimnasta Almudena Cid la que se proclamó vencedora del concurso. Su vida actual

Kim Manning en la actualidad

Hace varios años decidió mudarse a los Estados Unidos y le perdimos la pista, pero en todo este tiempo Kim Manning ha seguido trabajando y participando en nuevos proyectos. Uno de los más interesantes es Childsplay, una escuela de teatro para los más pequeños y pequeñas en la que trabaja como profesora y que se encuentra ubicada en Arizona. Allí comparte con niñas y niños sus conocimientos sobre el mundo de la interpretación, así como sus vivencias por todo el mundo. De este modo, la que fuera uno de los iconos de nuestra televisión en los años ochenta se encuentra alejada del foco mediático y con una vida estable al otro lado del charco. No obstante, sigue manteniendo lazos con España puesto que es una de las propietarias de Cornucupia, un restaurante madrileño situado en pleno centro de la capital española.
Fuente: Los Replicantes
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.