• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Constantino Romero García (Alcalá de Henares, Madrid, 29 de mayo de 1947 - Barcelona, 12 de mayo de 2013) fue un presentador, locutor y actor de doblaje español. Destacó por haber sido la voz habitual de actores como Clint Eastwood, James Earl Jones, Roger Moore, Arnold Schwarzenegger o William Shatner, entre otros, y del personaje de Darth Vader en la trilogía original de Star Wars (1977-1983).

Inició su carrera profesional como locutor de Radio Barcelona en 1965 y de Radio Nacional de España. Fue en 1985 cuando dio el salto a la televisión, con la presentación del programa 'Ya sé que tienes novio'. La popularidad le vendría poco después, al ponerse al frente del concurso 'El tiempo es oro', entre 1987 y 1992. Más adelante ficharía por Antena 3 y, de nuevo, conseguiría grandes cuotas de audiencia.

Posteriormente, trabajaría en las televisiones autonómicas con el concurso 'La Silla', sustituiría a Silvia Jato al frente de 'Pasapalabra' durante su baja por maternidad,​ y en 2002 sería fichado por Castilla-La Mancha Televisión.

También fue locutor en galas y grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, además de poner su voz a numerosos anuncios.

Obtuvo una Antena de Oro en 1999 y dos TP de Oro como "Mejor presentador" en 1996 por 'La parodia nacional' y en 1999 por 'Alta Tensión', además estuvo nominado en 1991 a la misma categoría por 'El tiempo es oro'. También colaboró con su voz en el segundo disco del grupo madrileño Clint, "Los tipos duros también bailan".

Desde 1998 cedió su imagen y su voz a Grupo Lo Monaco. Desde que la compañía comercializaba únicamente menaje del hogar, ya era patente su imagen vinculada a la firma. Cuando dio el salto al mundo del descanso, Grupo Lo Monaco también contó con su presencia. Su relación con la marca cesó con el fin de un contrato el 31 de marzo de 2012.

La voz de Constantino Romero sigue siendo después de su muerte ampliamente reconocida en la cultura cinematográfica de habla hispana. Muchos profesionales, hispanoamericanos y españoles, dedicados a la industria del doblaje reconocen a Romero como un referente para su trabajo.

Entre el público más joven, Romero es recordado como "la voz de la infancia", dada su participación en películas de Disney como 'El Rey León' (Mufasa), 'El jorobado de Notre Dame' (Juez Claude Frollo) o la saga cinematográfica de 'Rocky' (Apollo Creed, Clubber Lang).

Premios Constantino Romero


El FesTVal de Vitoria creó en 2015 los "Premios Constantino Romero" rindiéndole homenaje. El galardón tiene como objetivo reconocer a "una figura vinculada a la televisión en cuya carrera tenga una importancia especial la voz". En 2016 fue premiado el actor José Sacristán y en 2019 Rosa María Calaf.
Fuente: Wikipedia


Constantino Romero

Constantino Romero

Constantino Romero

Alberto Carpani era un cantante italiano (23 de abril de 1956 - 11 de mayo de 2020) en Italia (Pavía), más conocido por sus lanzamientos de Italo Disco a finales de los 70 y principios de los 80 como Albert One, y su lanzamiento Eurodance 'Sing a Song Now Now' en 1999 como A.C. One alcanzó el número 6 en las listas de música española. También fue DJ y productor musical.

Alberto Carpani fue conocido en la década de 1980. Lanzó los singles 'Yes No Family', 'Turbo Diesel', 'Heart on Fire', 'Lady O', 'For Your Love', 'Secrets', 'Hopes & Dreams', 'Everybody', 'Visions' y 'Loverboy'. Fueron lanzados por ZYX Music and Baby Records (Italia).

Es conocido como A1, Jock Hattle, Albert One y A.C. One. Estuvo involucrado en muchos proyectos de Italo como Clock On 5, Enola, Funny Twins, Tom Dollar y X-One.
Fuente: Wikipedia

Alberto Carpani (Albert One)





Betamax fue un formato de vídeo analógico hoy descatalogado. Introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips. Sony presentó al mercado su sistema de cinta de vídeo en color que permitía grabar programas de televisión, mientras el usuario veía otro canal al mismo tiempo. Su tamaño era más pequeño que su competencia VHS, de JVC. Betamax tenía una mejor calidad de imagen —unas 250 líneas de resolución horizontal— y también una mejor calidad de sonido. Por otro lado, el modelo de cinta VHS ofrecía más minutos que su rival, Betamax. Aunque llegó a existir un modelo de cinta Betamax L-1000, que ofrecía 2 horas en Beta I, 4 horas en Beta II y 6 horas en Beta III. Este fue poco común.

El sistema Betamax heredaba los detalles de diseño de dos formatos anteriores, la vídeograbadora de Sony (Videocorder) y el formato de vídeo profesional U-Matic, con lo que tendría una mecánica profesional muy cuidada con una vocación de vídeo aficionado, ofreciendo una mejor calidad de audio y un vídeo con más resolución y menos ruido.
Fuente: Wikipedia

Vídeo Betamax

  • Ha muerto a los 87 años, aunque se desconoce aún la causa.
El músico estadounidense Richard Wayne Penniman, conocido en el mundo por su nombre artístico, Little Richard, y considerado uno de los grandes pioneros del rock, ha fallecido a los 87 años de edad aunque se desconoce la causa de la muerte, según han confirmado sus familiares al magacín Rolling Stone.

Nacido en Macon (Georgia), en 1932, irrumpió en el estrellato a través de la mezcla del gospel y el R&B para dar forma a un sonido rápido y eléctrico.

Deja tras de sí ritmos inmortales como 'Tutti Frutti' o 'Long Tall Sally' en dos años de esplendor (1956 y 1957) que le valieron como propulsor de este sonido, que se expandiría a lo largo de las próximas décads.

Little Richard está considerado como influencia en movimientos internacionales como el rock británico de The Beatles y The Rolling Stones, y durante su carrera estuvo acompañado por figuras del calibre de Jimi Hendrix.

Sus canciones conocieron versiones de todo un espectro de artistas, desde los Everly Brothers, los Kinks y la Creedence Clearwater Revival hasta Elvis Costello y Scorpions.
Fuente: 20 Minutos

Little Richard


Linda Evangelista (St. Catharines, Ontario; 10 de mayo de 1965) es una supermodelo canadiense.

Linda planeaba ser modelo desde que tenía 12 años de edad. Fue descubierta por un agente de modelos en el concurso de belleza juvenil Miss Niágara de 1978. Se mudó a Nueva York, donde fue contratada por la agencia de modelos Elite. Después se mudó a París a continuar su profesión. También apareció en videos musicales con George Michael.

Linda Evangelista es reconocida, junto con las modelos Christy Turlington, Claudia Schiffer, Cindy Crawford, Elle Macpherson y Naomi Campbell, como una de las pocas supermodelos que cambiaron el rostro de la moda a finales de los años 1980 y principios de los años 1990.
Fuente: Wikipedia

Linda Evangelista
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.