• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'No me chilles, que no te veo' es una película dirigida por Arthur Hiller del año: 1989.


  • Título original: See No Evil, Hear No Evil
  • Año: 1989
  • Duración: 103 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Arthur Hiller
  • Guón: Earl Barret, Arne Sultan, Eliot Wald, Andrew Kurtzman, Gene Wilder (Historia: Earl Barret, Arne Sultan, Marvin Worth)
  • Música: Stewart Copeland
  • Fotografía: Victor J. Kemper
  • Reparto: Richard Pryor, Gene Wilder, Joan Severance, Anthony Zerbe, Kevin Spacey, Alan North, Louis Giambalvo, Hardy Rawls, Lauren Tom, Tonya Pinkins, Audrie Neenan, George Bartenieff, Alexandra Neil, Bernie McInerney, John Capodice, Alan Pottinger, Bill Luhrs, Keith Langsdale, Lisby Larson, Alice Spivak
  • Productora: TriStar Pictures
  • Género: Comedia | Crimen. Discapacidad. Discapacidad auditiva. Discapacidad visual


Sinopsis: Wally es ciego y Dave sordo. Cuando un hombre es asesinado delante de su puesto de prensa, se convierten en los principales sospechosos. Para probar su inocencia tendrán que ayudarse mutuamente: Wally prestará sus oídos a Dave y éste sus ojos a Wally.
Fuente: Filmaffinity

No me chilles, que no te veo

No me chilles, que no te veo

No me chilles, que no te veo
Marisa Abad (Alcoy, Alicante, 13 de mayo de 1947)​ es una presentadora española de televisión, que alcanzó gran popularidad en los años 70 y 80. La mayor parte de su carrera se desarrolló en Televisión Española.

Marisa Abad no fue enfermera hasta que se casó con Alejandro, trabajó en la financiera donde se conocieron, propiedad de Antonio Alomía,en su currículo laboral debe constar.

En 1973 debutó como azafata del concurso 'La gran ocasión', junto a Miguel de los Santos. En 1974 participó en '¡Señoras y señores!', espacio de variedades, en la versión dirigida por José María Quero. A mediados de los 70 fue una de las nuevas incorporaciones al equipo de locutores de continuidad, junto con Isabel Borondo, Lola Martínez, etc.

Presentó el concurso 'Gente joven', entre 1975 y 1978, el magacín 'Gente del sábado', con Tico Medina en 1977, el programa 300 millones a principios de 1979 o 625 líneas ese mismo año. En 1980, compartió la presentación del magacín 'Cosas' con Joaquín Prat y Mónica Randall. Y en 1981, junto a Jesús María Amilibia se puso al frente del primer programa de cotilleos en la historia de la televisión en España, titulado 'Bla, bla, bla'.

También presentó en 1984 un programa sobre la quiniela hípica 'Al galope', junto a Daniel Vindel y el programa sobre cine 'De película' en 1988.

Desde 1990 es sobre todo reconocida por su voz, pues retransmitió, hasta su jubilación anticipada en 2007,​ los sorteos de lotería nacional, y muy especialmente se la identificaba con la retransmisión, cada 22 de diciembre, del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad.

En 1978 se le concedió el Premio Ondas y en 1981 recibió el Premio TP de Oro, por el programa 'Cosas'.
Fuente: Wikipedia


Marisa Abad

Marisa Abad

Marisa Abad
'The Incredible Hulk' ('El Increíble Hulk' en España y Argentina y 'El Hombre Increíble' en México y el resto de Hispanoamérica), es una serie de televisión estadounidense, que duró cinco temporadas (1977-1982), con el reconocido actor Bill Bixby como el Dr. David Banner y Lou Ferrigno como Hulk, y Jack Colvin como el reportero Jack McGee del periódico National Register. El concepto fue desarrollado por Kenneth Johnson.

A principios de 1977, el gerente de Universal Television Frank Price ofreció al guionista Kenneth Johnson, exitoso creador de 'The Bionic Woman' y 'V-Invasión Extraterrestre', un contrato para crear una serie de televisión basada en cualquiera de los personajes de las tiras cómicas las cuales él había comprado los derechos. Johnson inicialmente rechazó la oferta pero, tras haber leído Los miserables, cambió de opinión y tomó la iniciativa para adaptar el Hulk. En primer lugar y quizás uno de los hechos más notables, es que Johnson cambió el nombre original del protagonista a David Bruce Banner (su primer nombre era Robert en los cómics). El cambio, según Johnson, se justificó para que la serie no se viera como una serie de cómics; de igual forma, la mayoría de los nombres de varios personajes de los cómics también se cambiaron. En el comentario del DVD hablando sobre el piloto, Johnson agregó el nombre como tributo a su fallecido hijo. Stan Lee, el nombre del personaje principal fue modificado, de Bruce Banner a David Banner. También tuvo que omitir varios personajes importantes del cómic (Betty Ross, Rick Jones, Thunderbolt Ross, Doctor Samson y Glenn Talbot). En vez de que el doctor sea expuesto a la radiación de gamma gracias a una explosión atómica, Banner tiene una sobredosis accidental de la misma pero en su propio laboratorio, para crear un grado de realismo; en vez de ser visto como investigador de energía nuclear, el personaje es un médico. Y la gran mayoría de los elementos de fantasía de los cómics fueron omitidos, con la excepción de la transformación del personaje.
Fuente: Wikipedia


El Increíble Hulk

El Increíble Hulk

Antonio Mercero Juldain (Lasarte-Oria, Guipúzcoa, 7 de marzo de 1936 - Madrid, 12 de mayo de 2018)​ fue un director y guionista de cine y televisión español, conocido sobre todo por sus series Verano azul, Farmacia de guardia y Crónicas de un pueblo, y por su premiado telefilme La cabina.

En 1970 comenzó a realizar en TVE programas de ficción, dirigiendo en la televisión pública las series Crónicas de un pueblo (1971-1974), Este señor de negro (1975-1976), Verano azul (1981-1982) y Turno de oficio (1986-1987). Para la privada Antena 3 dirigió Farmacia de guardia (1991-1995) y Manolito Gafotas (2004), basada en el personaje creado por Elvira Lindo.

Es destacable su película estrenada en televisión La cabina (1972), protagonizada por José Luis López Vázquez, por la que recibió un amplio reconocimiento y numerosos premios, así como Los pajaritos (1974), con Julia Caba Alba y José Orjas,​ y Don Juan (1974).
Fuente: Wikipedia


Antonio Mercero

Verano Azul

Farmacia de Guardia

Stevland Hardaway Morris (Saginaw, Míchigan; 13 de mayo de 1950), conocido artísticamente como Stevie Wonder, es un cantautor y activista social estadounidense, uno de los más exitosos y reconocidos artistas en la compañía discográfica Motown, con más de 100 millones de discos vendidos. Ciego de nacimiento, fue un niño prodigio,2​ y durante su carrera ha grabado diversos discos y sencillos que fueron aclamados por la crítica; también ha escrito y producido para otros artistas. Wonder toca diversos instrumentos como la batería, bajo, congas, y, más notablemente el piano, la armónica y el teclado.

A fecha de 2019, había ganado 25 premios Grammy.​ Además, según la Organización de las Naciones Unidas, el “activismo de Stevie Wonder ha ejercido una influencia fundamental en acontecimientos ocurridos en los Estados Unidos y en el mundo”.

Cuendo tenía 11 años, Stevie Wonder fichó por la Motown. ​Berry Gordy, el patrón de la legendaria discográfica había quedado impresionado por las habilidades musicales del artista, al que bautizó como “Little Stevie Wonder”.​

Durante los sesenta, Stevie Wonder fue sumando números uno con el sonido soul predominante en los artistas de Motown que dominaba las listas en Estados Unidos.​ En 1969, Wonder sacó al mercado My Cherie Amour, un sencillo escritó Sylvia Moy, la primera mujer letrista y compositora de la Motown. Ella fue quien intercedió ante Gordy, quien predendía dejar de trabajar con Stevie Wonder cuando empezó la mutación de la voz. Según el propio Gordy, Moy habló con él y le hizo prometer que mantendía el contrato si ella lograba escribirle un gran éxito. Así salió "Uptight (Everything's Alright)", que supuso a Wonder sus dos primeras nominaciones a los Grammy a 15 años de edad.
Fuente: Wikipedia


Stevie Wonder

Stevie Wonder

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.