• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'Brothers in Arms' (en español, 'Compañeros de armas') es el quinto álbum de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1985. En los casi tres años que separan este trabajo de su anterior álbum de estudio, la banda había publicado un disco en directo y un EP con tres canciones. Asimismo, en este pequeño lapso la banda había sufrido varios cambios: la alineación final quedaría fijada en seis miembros (dos teclistas, dos guitarristas, un bajo y un batería), con una lista de músicos de estudio que apoyarían la grabación, entre los que figuraba Sting. Esta estructura se mantendría constante en los posteriores trabajos de la banda, así como en los discos de Mark Knopfler en solitario. Durante la posterior gira del grupo en 1988, Eric Clapton colaboraría como guitarra rítmica.

El sonido de 'Brothers In Arms' es en principio más sencillo que el de su anterior trabajo, 'Love Over Gold', pero mucho más elaborado que en sus primeros álbumes. Esta obra supuso el lanzamiento de la banda al estatus de superestrellas del rock, alcanzando los 30 millones de copias vendidas. Fue el tercer disco más vendido en la década de los ochenta y ocupa la decimosegunda posición en el ranking de álbumes más vendidos de toda la historia.

El 19 de septiembre de 2000, 'Brothers in Arms' fue remasterizado y reeditado junto al resto del catálogo musical de Dire Straits. El 26 de julio de 2005 fue publicado en formato Super Audio CD, y apenas un mes después, el 16 de agosto de 2005, en formato DualDisc, ganando un Grammy al "Mejor Álbum con Sonido Surround".

Las canciones que componen el disco también han sido utilizadas en numerosas ocasiones como música de fondo o banda sonora en películas y series de televisión. De forma notable, esto puede escucharse en la segunda temporada de la serie "The West Wing", así como en "Miami Vice", "Third Watch" y en el episodio final de la recientemente finalizada serie "The Americans".
Fuente: Wikipedia


Dire Straits - Brothers in Arms

Dire Straits

Margaret Ruth Kidder, más conocida como Margot Kidder (Yellowknife, Territorios del Noroeste, Canadá, 17 de octubre de 1948 - Livingston, Montana, Estados Unidos, 13 de mayo de 2018), fue una actriz canadiense nacionalizada estadounidense. Saltó a la fama principalmente por haber interpretado el papel de Lois Lane en la película 'Superman' (1978).

Su primer trabajo tras una pausa profesional a causa de su matrimonio fue en la película de Richard Donner 'Superman'. Tras el éxito de esta película, consiguió numerosos trabajos durante toda la década de 1980 entre los cuales están incluidas las secuelas de 'Superman'.

En la cuarta temporada de la serie 'Smallville' interpretó a Bridgette Crosby, la asistente del doctor Virgil Swann (interpretado por Christopher Reeve, el actor con el que protagonizó las cuatro películas de' Superman'), en los episodios "Cruzada" y "Transferencia".
Fuente: Wikipedia


Margot Kidder (Lois Lane)

'No me chilles, que no te veo' es una película dirigida por Arthur Hiller del año: 1989.


  • Título original: See No Evil, Hear No Evil
  • Año: 1989
  • Duración: 103 min.
  • País: Estados Unidos
  • Dirección: Arthur Hiller
  • Guón: Earl Barret, Arne Sultan, Eliot Wald, Andrew Kurtzman, Gene Wilder (Historia: Earl Barret, Arne Sultan, Marvin Worth)
  • Música: Stewart Copeland
  • Fotografía: Victor J. Kemper
  • Reparto: Richard Pryor, Gene Wilder, Joan Severance, Anthony Zerbe, Kevin Spacey, Alan North, Louis Giambalvo, Hardy Rawls, Lauren Tom, Tonya Pinkins, Audrie Neenan, George Bartenieff, Alexandra Neil, Bernie McInerney, John Capodice, Alan Pottinger, Bill Luhrs, Keith Langsdale, Lisby Larson, Alice Spivak
  • Productora: TriStar Pictures
  • Género: Comedia | Crimen. Discapacidad. Discapacidad auditiva. Discapacidad visual


Sinopsis: Wally es ciego y Dave sordo. Cuando un hombre es asesinado delante de su puesto de prensa, se convierten en los principales sospechosos. Para probar su inocencia tendrán que ayudarse mutuamente: Wally prestará sus oídos a Dave y éste sus ojos a Wally.
Fuente: Filmaffinity

No me chilles, que no te veo

No me chilles, que no te veo

No me chilles, que no te veo
Marisa Abad (Alcoy, Alicante, 13 de mayo de 1947)​ es una presentadora española de televisión, que alcanzó gran popularidad en los años 70 y 80. La mayor parte de su carrera se desarrolló en Televisión Española.

Marisa Abad no fue enfermera hasta que se casó con Alejandro, trabajó en la financiera donde se conocieron, propiedad de Antonio Alomía,en su currículo laboral debe constar.

En 1973 debutó como azafata del concurso 'La gran ocasión', junto a Miguel de los Santos. En 1974 participó en '¡Señoras y señores!', espacio de variedades, en la versión dirigida por José María Quero. A mediados de los 70 fue una de las nuevas incorporaciones al equipo de locutores de continuidad, junto con Isabel Borondo, Lola Martínez, etc.

Presentó el concurso 'Gente joven', entre 1975 y 1978, el magacín 'Gente del sábado', con Tico Medina en 1977, el programa 300 millones a principios de 1979 o 625 líneas ese mismo año. En 1980, compartió la presentación del magacín 'Cosas' con Joaquín Prat y Mónica Randall. Y en 1981, junto a Jesús María Amilibia se puso al frente del primer programa de cotilleos en la historia de la televisión en España, titulado 'Bla, bla, bla'.

También presentó en 1984 un programa sobre la quiniela hípica 'Al galope', junto a Daniel Vindel y el programa sobre cine 'De película' en 1988.

Desde 1990 es sobre todo reconocida por su voz, pues retransmitió, hasta su jubilación anticipada en 2007,​ los sorteos de lotería nacional, y muy especialmente se la identificaba con la retransmisión, cada 22 de diciembre, del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad.

En 1978 se le concedió el Premio Ondas y en 1981 recibió el Premio TP de Oro, por el programa 'Cosas'.
Fuente: Wikipedia


Marisa Abad

Marisa Abad

Marisa Abad
'The Incredible Hulk' ('El Increíble Hulk' en España y Argentina y 'El Hombre Increíble' en México y el resto de Hispanoamérica), es una serie de televisión estadounidense, que duró cinco temporadas (1977-1982), con el reconocido actor Bill Bixby como el Dr. David Banner y Lou Ferrigno como Hulk, y Jack Colvin como el reportero Jack McGee del periódico National Register. El concepto fue desarrollado por Kenneth Johnson.

A principios de 1977, el gerente de Universal Television Frank Price ofreció al guionista Kenneth Johnson, exitoso creador de 'The Bionic Woman' y 'V-Invasión Extraterrestre', un contrato para crear una serie de televisión basada en cualquiera de los personajes de las tiras cómicas las cuales él había comprado los derechos. Johnson inicialmente rechazó la oferta pero, tras haber leído Los miserables, cambió de opinión y tomó la iniciativa para adaptar el Hulk. En primer lugar y quizás uno de los hechos más notables, es que Johnson cambió el nombre original del protagonista a David Bruce Banner (su primer nombre era Robert en los cómics). El cambio, según Johnson, se justificó para que la serie no se viera como una serie de cómics; de igual forma, la mayoría de los nombres de varios personajes de los cómics también se cambiaron. En el comentario del DVD hablando sobre el piloto, Johnson agregó el nombre como tributo a su fallecido hijo. Stan Lee, el nombre del personaje principal fue modificado, de Bruce Banner a David Banner. También tuvo que omitir varios personajes importantes del cómic (Betty Ross, Rick Jones, Thunderbolt Ross, Doctor Samson y Glenn Talbot). En vez de que el doctor sea expuesto a la radiación de gamma gracias a una explosión atómica, Banner tiene una sobredosis accidental de la misma pero en su propio laboratorio, para crear un grado de realismo; en vez de ser visto como investigador de energía nuclear, el personaje es un médico. Y la gran mayoría de los elementos de fantasía de los cómics fueron omitidos, con la excepción de la transformación del personaje.
Fuente: Wikipedia


El Increíble Hulk

El Increíble Hulk

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.