• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
'El capitán Trueno' es una leyenda de historieta de aventuras, creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), que es la más exitosa de la historia del cómic español.

El protagonista es el capitán Trueno, un caballero español de la Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada (postrimerías del siglo XII). Acompañado por sus amigos Goliath y Crispín, y en ocasiones también por Sigrid, novia de Trueno y reina de la isla de Thule, se dedica a recorrer el mundo en busca de aventuras que le permitan plasmar su condición de defensor de la justicia y liberador de los oprimidos.

En su primera época, desde 1956 a 1968, llegó a ser la historieta más popular y difundida de España, manteniendo una tirada máxima semanal de unos 350.000 ejemplares.​ Se publicó en dicha época utilizando la variedad de formatos más difundidos para el cómic, como eran los de serie de cuadernos apaisados desde 1956 y, por otra parte, mediante el formato de revista juvenil ("El Capitán Trueno EXTRA", también semanal, con una aventura completa cada dos o tres números, a inspiración de la historieta franco-belga).

El éxito de este serie provocó que el resto de tebeos de aventuras de la época tendieran a perder su tono trágico y suavizasen su violencia, ganando en tono festivo.​ Tuvo imitaciones como Torg (hijo de León) (1960)​ y el mismo Víctor Mora ideó otras series con personajes parecidos: 'El Jabato' (1958), ambientada en el Imperio romano y con un guerrero íbero como protagonista; 'El Cosaco Verde' (1960), ambientada en Rusia, y finalmente 'El Corsario de Hierro' (1970) donde el protagonista es un navegante español del siglo XVII, época subsiguiente a la de los grandes descubrimientos geográficos. Su influencia también es perceptible en cómics muy posteriores, como 'Maese Espada' (1982) de Adolfo Usero, con la que mantiene innegables similitudes.5

Fuera de España, el 'Capitán Trueno' se difundió en diversos países de Hispanoamérica y de Europa, llegando a ser publicado en Portugal, Francia, Alemania, Italia, Grecia y Holanda, siendo en estos dos últimos países donde mayor popularidad alcanzó.

Entre las repercusiones de la serie en la cultura popular, caben citar las siguientes con respecto a la música: en la década de los setenta el grupo de rock español Asfalto, en su primer álbum, le dedicó la canción 'Capitán Trueno', y el solista Miguel Bosé tituló uno de sus temas como 'El Hijo del Capitán Trueno'. Hay que señalar, que pese al extraordinario éxito en Europa, si se consulta la Biblioteca Pública de Nueva York únicamente aparecen referencias a la canción "Capitán Trueno".

Correos y Telégrafos también editó una serie de sellos conmemorativos del personaje.
Fuente: Wikipedia


El capitán Trueno

El capitán Trueno


  • La banda, con una dilatada carrera musical, se fundó en 1984 en Madrid


El fundador y rostro principal de La Unión, Rafa Sánchez, ha anunciado la disolución de la banda que formada con el bajista Luis Bolín. La banda de pop español nacida en los años 80 dice adiós para siempre, y cesará sus actuaciones y el resto de su actividad.

Así lo ha anunciado el artista en un comunicado recogido por diferentes medios, reconociendo que la decisión, tomada ahora, llevaba tiempo gestándose, después de varias conversaciones acerca de la evolución del grupo.

La crisis que estamos viviendo ha sido una de las causas que han empujado al grupo a tomar esta decisión. "La situación actual tan excepcional y la forma con que ha golpeado tan gravemente y nos ha condicionado a todos", dice Rafa Sánchez en el comunicado, "y ha precipitado este comunicado, su base y contenido".

Además de desear lo mejor para su compañero después de tantos años, el artista confirma su intención de seguir en la música. "Por mi parte, me concentraré en mi carrera en solitario, aspecto en el que llevo trabajando y planificando bastante tiempo, lo cual, llegado el momento compartiré con todos vosotros, comunicándoos mis planes y proyectos", continúa.

Rafa Sanchez y Luis Bolin, miembros de La Unión (2015)

La Unión se presentó en 1984 en la madrileña sala El Sol con el single 'Lobo Hombre en París', uno de sus mayores éxitos, que llegó a ser disco de oro. Pocos meses después llegó su primer álbum, 'Mis siluetas', que rápidamente convirtió en hits otros temas como 'Sildavia' o 'Eclipse total'.

Con sonidos pop-rock y muchas influencias de la new wave británica fueron la tónica que siguió la banda durante esta larga carrera, de más de tres décadas de duración. Con unas letras singulares, de clara influencia literaria, han conseguido llegar a tener un repertorio de más de 150 canciones y han vendido más de tres millones de copias.
Fuente: Los40


George Walton Lucas Jr. (Modesto, California; 14 de mayo de 1944) es un cineasta, filántropo y empresario estadounidense. Lucas es más conocido por crear las franquicias de 'Star Wars' e 'Indiana Jones' y fundar Lucasfilm, LucasArts e Industrial Light & Magic. Se desempeñó como presidente de Lucasfilm antes de venderlo a The Walt Disney Company en 2012.

Después de graduarse de la Universidad del Sur de California en 1967, Lucas cofundó American Zoetrope con el cineasta Francis Ford Coppola. Lucas escribió y dirigió 'THX 1138' (1971), basado en su corto estudiantil anterior 'Electronic Labyrinth THX 1138 4EB', que fue un éxito crítico pero un fracaso financiero. La película fue elegida para competir en la "Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes" de ese mismo año. Su siguiente trabajo como escritor-director fue la película 'American Graffiti' (1973), inspirada en su juventud a principios de la década de 1960 en Modesto, California, y producida a través del recién fundado Lucasfilm. La película fue crítica y comercialmente exitosa, y recibió cinco nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo "Mejor película".

La siguiente película de Lucas, la épica ópera espacial 'Star Wars' (1977), tuvo una producción problemática, pero fue un éxito sorpresa, convirtiéndose en la película más taquillera de la época, ganando seis Premios de la Academia y provocando un fenómeno cultural. Lucas produjo y coescribió las secuelas 'The Empire Strikes Back' (1980) y 'Return of the Jedi' (1983). Con el director Steven Spielberg, creó, produjo y coescribió las películas de 'Raiders of the Lost Ark' (1981), 'Indiana Jones and the Temple of Doom' (1984), 'Indiana Jones y la última cruzada' (1989) e 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal' (2008). También produjo y escribió una variedad de películas y series de televisión a través de Lucasfilm entre los años 1970 y 2010, entre las que se encuentran 'Kagemusha' (1980) y 'Mishima', una vida en cuatro capítulos (1985).

En 1997, Lucas volvió a lanzar la 'Trilogía de Star Wars' como parte de una edición especial con varias modificaciones. Las versiones de los medios domésticos con más cambios se lanzaron en 2004 y 2011. Volvió a dirigir con una trilogía de la precuela de 'Star Wars' que comprende 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma' (1999), 'Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones' (2002) y 'Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith' (2005). La última vez colaboró ​​en la serie de televisión animada por 'CGI Star Wars: The Clone Wars' (2008-2014, 2020) y la película de guerra 'Red Tails' (2012).

Lucas es uno de los cineastas más exitosos e influyentes de la historia y ha sido nominado a cuatro premios de la Academia. Es considerado una figura significativa del movimiento Nuevo Hollywood y sus películas se encuentran entre las películas con las mayores recaudaciones de la taquilla norteamericana, ajustadas por la inflación del precio de las entradas.
Fuente: Wikipedia


George Lucas

George Lucas


'Brothers in Arms' (en español, 'Compañeros de armas') es el quinto álbum de la banda británica Dire Straits, lanzado en 1985. En los casi tres años que separan este trabajo de su anterior álbum de estudio, la banda había publicado un disco en directo y un EP con tres canciones. Asimismo, en este pequeño lapso la banda había sufrido varios cambios: la alineación final quedaría fijada en seis miembros (dos teclistas, dos guitarristas, un bajo y un batería), con una lista de músicos de estudio que apoyarían la grabación, entre los que figuraba Sting. Esta estructura se mantendría constante en los posteriores trabajos de la banda, así como en los discos de Mark Knopfler en solitario. Durante la posterior gira del grupo en 1988, Eric Clapton colaboraría como guitarra rítmica.

El sonido de 'Brothers In Arms' es en principio más sencillo que el de su anterior trabajo, 'Love Over Gold', pero mucho más elaborado que en sus primeros álbumes. Esta obra supuso el lanzamiento de la banda al estatus de superestrellas del rock, alcanzando los 30 millones de copias vendidas. Fue el tercer disco más vendido en la década de los ochenta y ocupa la decimosegunda posición en el ranking de álbumes más vendidos de toda la historia.

El 19 de septiembre de 2000, 'Brothers in Arms' fue remasterizado y reeditado junto al resto del catálogo musical de Dire Straits. El 26 de julio de 2005 fue publicado en formato Super Audio CD, y apenas un mes después, el 16 de agosto de 2005, en formato DualDisc, ganando un Grammy al "Mejor Álbum con Sonido Surround".

Las canciones que componen el disco también han sido utilizadas en numerosas ocasiones como música de fondo o banda sonora en películas y series de televisión. De forma notable, esto puede escucharse en la segunda temporada de la serie "The West Wing", así como en "Miami Vice", "Third Watch" y en el episodio final de la recientemente finalizada serie "The Americans".
Fuente: Wikipedia


Dire Straits - Brothers in Arms

Dire Straits

Margaret Ruth Kidder, más conocida como Margot Kidder (Yellowknife, Territorios del Noroeste, Canadá, 17 de octubre de 1948 - Livingston, Montana, Estados Unidos, 13 de mayo de 2018), fue una actriz canadiense nacionalizada estadounidense. Saltó a la fama principalmente por haber interpretado el papel de Lois Lane en la película 'Superman' (1978).

Su primer trabajo tras una pausa profesional a causa de su matrimonio fue en la película de Richard Donner 'Superman'. Tras el éxito de esta película, consiguió numerosos trabajos durante toda la década de 1980 entre los cuales están incluidas las secuelas de 'Superman'.

En la cuarta temporada de la serie 'Smallville' interpretó a Bridgette Crosby, la asistente del doctor Virgil Swann (interpretado por Christopher Reeve, el actor con el que protagonizó las cuatro películas de' Superman'), en los episodios "Cruzada" y "Transferencia".
Fuente: Wikipedia


Margot Kidder (Lois Lane)

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.