• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

  • El vocalista Rafa Sánchez anunció la disolución, algo que no comparten otros miembros de la banda.

La supuesta disolución del grupo musical La Unión anunciada en los últimos días por su vocalista, Rafa Sánchez, ha provocado un desencuentro público entre este y el bajista Luis Bolín, quien en las últimas horas ha desmentido el final de la banda española y otros puntos de su comunicado.

"La Unión no se disuelve, vamos a seguir ofreciendo música y reinventándonos para que esto no pare", ha afirmado en un mensaje en vídeo colgado en el perfil del grupo en Facebook, en el que además ha asegurado su intención de cumplir los conciertos "comprometidos".

Bolín, que forma parte del cuarteto original que lanzó en 1984 el primer álbum, "Mil siluetas", considera "desafortunado en forma y fondo" el comunicado lanzado la pasada semana con el anuncio del final de la banda, así como "el momento elegido para hacerlo".

"Rafa (Sánchez) lleva intentando romper La Unión mucho tiempo, pero cuanto más lo intenta, mejor nos va", señala. En ese sentido, rechaza que la covid-19 haya tenido algo que ver en el final de la formación. "Lo que sí ha golpeado duramente son tus planes", afirma en una referencia directa a su excompañero.

Como muestra, apunta que el grupo responsable de éxitos como "Más es más" atravesaba "un momento muy potente" antes del confinamiento, con varias propuestas para volver a tocar en Latinoamérica y una agenda de conciertos en España que había pasado de incluir "unos 20-30 conciertos a hacer el doble".

"Había mucha ilusión por crear", insiste el bajista, que en un momento dado detecta un cambio en Sánchez: "Deja de pensar que somos un grupo y empieza a pensar como solista, donde yo estoy ahí como adorno".

En ese sentido, denuncia que "en una llamada" el pasado 31 de diciembre se le informó de que "Rafa Sánchez había registrado el nombre La Unión como propio", momento a partir del cual decidió hacer él mismo algunos conciertos en solitario.

Bolín niega asimismo que "Rafa Sánchez fundara La Unión", tal y como aparecía en el comunicado original y sitúa ese momento en "otoño de 1982, fruto del encuentro de tres jóvenes: Íñigo Zabala, Mario Martínez y él".
Fuente: 20 Minutos


Rafa, del grupo La Unión, cedió una chaqueta que usó en el videoclip 'La casa de los sueños' (1991)
Chris Cornell, nacido Christopher John Boyle (Seattle, Washington, 20 de julio de 1964 - Detroit, Michigan, 18 de mayo de 2017),​ fue un cantante estadounidense y guitarrista que adquirió fama por ser el vocalista de Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog.​ Comenzó su carrera como baterista antes de convertirse en guitarrista y cantante.

Según la revista Hit Parade, ocupa el 4.º puesto de las mejores voces de la historia del hard rock. Una encuesta del sitio web de la revista Rolling Stone lo sitúa en el 9.º puesto de los mejores cantantes de la Historia, y según Planet rock ocupa el 22.º puesto de lista de las 40 mejores voces del rock.

Junto con Nirvana, Pearl Jam, y Alice in Chains, Soundgarden es considerada una de las mayores bandas de principios de los años 1990, además de ser una de las más oscuras, como Alice in Chains. Cuando se descubrió el movimiento grunge de Seattle, estas bandas salieron a la luz internacional de inmediato, alcanzando el nombre de "bandas precursoras del movimiento Grunge".

La historia de Soundgarden comienza en Illinois. Tras graduarse en secundaria, Kim Thayil y el bajista Hiro Yamamoto, junto con el futuro fundador de Sub Pop, Bruce Pavitt, se mudaron a Olympia, Washington, donde pretendían asistir a la universidad de Evergreen.

La creciente escena musical los atrajo hacia Seattle, donde Yamamoto compartió vivienda y comenzó a tocar con un baterista llamado Chris Cornell. Thayil se unió al dúo en 1984, y los tres músicos se llamaron a sí mismos Soundgarden, en alusión a una escultura eólica tubular del parque Magnuson, en Seattle, que hace sonidos cuando el viento sopla a través de ella.

Scott Sundquist se les unió como baterista un año después, poniendo a Cornell al frente de la banda como cantante. Sundquist grabó junto con el grupo las canciones que aparecerían en el disco recopilatorio "Deep Six", pero en 1986 abandonó la formación para buscarse un trabajo estable y fue reemplazado por Matt Cameron, quien fuera parte de Skin Yard anteriormente.

Una vez conformado, el grupo grabó "Screaming Life"(1987) que traía el sencillo "Hunted Down". Un año después saldría su segundo EP, "Fopp"(1988). A partir de estos dos trabajos, algunos de los grandes sellos se comienzan a interesar por la banda. Bruce Pavitt sería el productor de ambos discos.
Fuente: Wikipedia


Chris Cornell

Chris Cornell

Simon es un juego electrónico creado por Ralph Baer y Howard J. Morrison en 1978. Tuvo un gran éxito durante los 80. Tiene forma de disco, en una de sus caras se puede ver cuatro cuadrantes, cada uno con un color: verde, rojo, azul y amarillo en su versión original. Su nombre se debe por el conocido juego tradicional del mismo nombre Simón dice, de donde se inspira.

El juego de forma aleatoria va iluminando los cuadrantes de colores, y a la vez que se ilumina cada cuadrante emite un sonido propio. Después de esperar, el usuario debe ir introduciendo la secuencia mostrada en el orden correcto, ayudándose de su memoria visual y sonora. Si lo consigue, éste responderá con una secuencia más larga, y así sucesivamente. Si falla, el usuario debe volver a empezar. Los distintos niveles de dificultad van aumentando la velocidad de la secuencia a repetir.

Más de dos décadas después han salido distintas versiones actualizando la electrónica del aparato, con más o mejores efectos visuales y sonoros o añadiendo más colores y sonidos de los cuatro originales.

Algunas versiones del juego tienen tonos que se reproducen mientras se presiona el botón. Otras tienen una constante de tiempo del sonido. Otras versiones cuentan con temas de audio: animales (gato / perro / del cerdo / vaca), xilófono, fútbol, galaxia (sonidos espaciales), algunos de los cuales (animales, fútbol) hacen el juego más fácil de jugar. Sin embargo, otros pueden tener una clave de sonido encendido/apagado, haciendo el juego más difícil al basarse simplemente en el aspecto visual.
Fuente: Wikipedia


Simón (MB)
Michael Gordon Oldfield (Reading, Reino Unido, 15 de mayo de 1953 es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor británico. Ganador de un Grammy en 1975 a la Mejor Composición Instrumental por el álbum Tubular Bells publicado por Virgin Records en 1973.

Los Oldfield se convirtieron en una familia enlazada a la música: el hermano mayor de Mike, Terry Oldfield, es un compositor de prestigio en el campo de la música para documentales televisivos, y tiene varios álbumes en el mercado; su hermana, Sally Oldfield, consiguió un gran éxito a principios de los 80 con el tema vocal «Mirrors».

Tubular Bells —en español, Campanas tubulares— es el primer disco de estudio del compositor y multinstrumentista Mike Oldfield, lanzado el 25 de mayo de 1973. Oldfield compuso la música a los 17 años. Parte de su música se utilizó en la banda sonora original de la película dirigida por William Friedkin, El exorcista. A raíz de ahí, el disco cosechó un gran éxito mundial.

Tubular Bells fue el primer lanzamiento de discográfica de Virgin Records, propiedad del empresario Richard Branson, disco con el que logró introducirse y consolidarse en el mercado musical internacional. Fue uno de los discos más vendidos de toda la historia del rock y llegó inmediatamente al número uno de las listas de ventas donde permaneció durante varios meses.

Vendió cerca de 16 millones de copias en todo el mundo, mayormente en Europa, y estuvo en las lista británica de éxitos durante 279 semanas seguidas. Además, la crítica alabó tanto su calidad como su originalidad. El disco tuvo dos secuelas: Tubular Bells II y Tubular Bells III, ambas editadas en 1992 y 1998, respectivamente por la discográfica WEA.
Fuente: Wikipedia


Mike Oldfield

Mike Oldfield


Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney. Creado el 18 de noviembre de 1928, este ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse.​ La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje Oswald. A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje, como la personalidad y el carácter del ratón: Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre.

The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de 'Steamboat Willie', primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón.​ Walt Disney prestó su voz al personaje, durante dieciséis años, desde 1928 hasta 1947, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. Desde 1977 la voz es de Wayne Allwine hasta 2009 desde entonces es interpretado por Bret Iwan. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, cine, tiras cómicas, videojuegos, convirtiéndose en el icono de la compañía Walt Disney, que comparte nombre con su creador.

Tanto Mickey como su novia, Minnie, habían aparecido ya en el primer corto de la serie, 'Plane Crazy', que se estrenó el 15 de mayo de 1928 y no obtuvo el éxito esperado. Disney e Iwerks volvieron a intentar captar el interés de la audiencia con una nueva película sobre los mismos personajes, 'The Gallopin' Gaucho'. La animación del filme corrió exclusivamente a cargo de Iwerks. 'The Gallopin' Gaucho' pretendía ser una parodia de una película de Douglas Fairbanks, titulada 'The Gaucho', estrenada poco antes, el 21 de noviembre de 1927. La acción se desarrolla en la Pampa argentina, y Mickey es el propio gaucho.
Fuente: Wikipedia


Mickey Mouse - Plane Crazy

Mickey Mouse - Plane Crazy

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.