Laurence Tureaud (Chicago, Illinois; 21 de mayo de 1952), más conocido como Mr. T, es un actor y exluchador de lucha libre estadounidense conocido por 'Rocky III' (1982) (Mr. T es Clubber Lang), por su papel de B.A. Baracus en la serie de televisión 'The A-Team' (1983-1987) (El sargento Bosco Albert "B.A." Baracus ("Mario Baracus" en Latinoamérica), ("M.A." en España) y T. & T. (Serie de TV) (1988-1989).
'The A-Team' ('El equipo A' en España y 'Los magníficos' o 'Brigada A' en Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense, protagonizada por George Peppard, Dirk Benedict, Dwight Schultz y Mr. T, que fue emitida originalmente por la cadena NBC, desde el 23 de enero de 1983 hasta el 8 de marzo de 1987. Fuente: Wikipedia
'Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca' (título original en inglés: 'Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back'; también conocida en español como La guerra de las galaxias: Episodio V - El Imperio contraataca) es una película del género space opera dirigida por Irvin Kershner y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 21 de mayo de 1980. El guion, basado en una historia de George Lucas, fue escrito por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett. Aunque en términos cronológicos internos sea la quinta película de la saga Star Wars, en realidad fue la segunda película de la saga en ser estrenada.
La ficción de la película se sitúa tres años después de la destrucción de la estación espacial de combate conocida como la Estrella de la muerte, destrucción acaecida al final del episodio anterior, Una Nueva Esperanza, estrenada en el año 1977. En El Imperio contraataca Luke Skywalker, Han Solo, Leia Organa y el resto de la Alianza Rebelde son perseguidos por Darth Vader y las fuerzas de élite del Imperio Galáctico. En este episodio se desarrolla la historia de amor entre Han y Leia, mientras que Luke aprende más sobre los caminos de la Fuerza de la mano del maestro Yoda. Con Han y Leia capturados por el Imperio, Luke luchará contra Darth Vader en una confrontación sin igual, pero Vader esconde una terrible revelación.
Tras una difícil producción, 'Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back' fue estrenada el 21 de mayo de 1980 y fue un éxito de crítica, siendo muy a menudo calificada como la mejor película de la saga. La película recaudó más de 538 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndola en la película más taquillera de 1980, y si se ajusta por la inflación la duodécima película más taquillera de la historia de los Estados Unidos.
La película fue remasterizada y reeditada con cambios y alteraciones en imagen y sonido en 1997, 2004 y 2011. En 2008 la revista Empire la ubicó en el tercer puesto de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos. Fuente: Wikipedia
«Every Breath You Take» (en español: «Cada vez que respires») es una power ballad interpretada de la banda inglesa de rock The Police, perteneciente al quinto y último álbum de estudio Synchronicity (1983). Escrita por Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo de la banda en esta tabla; perdurando así hasta hoy como insignia tanto de Sting, como de la banda.
Gracias a esta canción, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo. Además, está situada en la posición 84ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
La canción fue escrita por Sting en el colapso de su matrimonio con Frances Tomelty. Aunque a simple vista puede parecer una canción romántica, en realidad habla de una persona controladora y siniestra que está observando "cada vez que respiras, cada movimiento que haces" (every breath you take; every move you make).
«Every Breath You Take» se estableció rápidamente como una de las canciones más populares en el repertorio de The Police, cerrando actuaciones de la banda antes de la bises en el Synchronicity Tour (1983-1984) y más tarde en el The Police Reunion Tour (2007-2008).
Sting interpretó la canción en el Live Aid en el estadio Wembley de Londres en 1985, con Phil Collins en los coros adicionales, a una audiencia global estimada de 1,9 millones de personas viendo la transmisión en vivo. Sting lo realizó de nuevo 20 años después, en el Live 8.
En 1999, «Every Breath You Take» fue catalogada como una de las 100 mejores canciones del siglo por el IMC. En 2003, VH1 clasificó la canción en el puesto 2 de las mejores canciones exitosas de todos los tiempos. También, en 2003, Sting seguía recibiendo un promedio de 2000 dólares por día en regalías debido al aniversario número 20 de la canción.
The Police interpretó la canción en su inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003 con Gwen Stefani, Steven Tyler y John Mayer en los coros. Fuente: Wikipedia
La cantante estadounidense ha versionado con fines solidarios 'Chiquitita', la mítica canción de la banda sueca Abba
La cantante Cher ha asegurado que estrenarse en español con una versión de 'Chiquitita', de Abba, ha sido uno de los mayores retos de su carrera. "El español, lleno de vocales, es una maravilla para cantar, al contrario del inglés, con palabras con muchas consonantes pegadas. Es más duro", ha dicho en una entrevista con Efe.
Eso no significa, dijo, que haya sido fácil: "Usualmente saco una canción en dos horas, pero 'Chiquitita' fueron días. Soy muy perfeccionista. Hice como 20 versiones hasta que sentí que no podía quedar mejor", ha dicho desde su casa en Malibú (Los Ángeles), donde está confinada.
La idea nació en 2018, mientras hacía su disco 'Dancing Queen', en homenaje a Abba, y después de participar en la segunda entrega de la película 'Mamma Mía'. "Llegué a Inglaterra, donde grabo, pero no estaba preparada. Soy disléxica y leer en otro idioma no es lo mío. Terminé trabajando con una 'coach' maravillosa que me ayudó muchísimo", ha dicho en referencia a la cantautora española María Mos.
"Aprendí la canción leyéndole los labios en la cabina de grabación", reconoció la estrella, quien también escuchó música de artistas latinoamericanos para llevar su pronunciación de la "g", la "j" y la "c" a como ella la quería. La 'Chiquitita' de Cher es mucho más latina que la de Abba, ya que sus arreglos se conectan con el folclor de la región, el seseo está presente en cada línea y las guitarras y los acordes hablan más de México que de Suecia.
Todo lo que gane el tema en las plataformas musicales, las compras y las visualizaciones del vídeo, que combina imágenes de Cher en su casa con escenas de niños de todas partes del mundo, irá a parar a Unicef. "A veces decides hacer algo y termina convirtiéndose en una cosa importante que funciona con lo que viene en el futuro. Parecía predestinada", expresó.
Cher no ha ocultado su indignación con el presidente estadounidense, Donald Trump, y la forma en la que la Casa Blanca ha manejado la pandemia. "A veces miro por la ventana, tengo el océano al frente, y pienso en tanta gente que sufre y que está abandonada. No puedo quedarme sin hacer nada", indicó, aunque sus 73 años y los 93 de su madre y vecina, la también cantante Georgia Holt, las ponen a las dos en el grupo de la población más vulnerable.
"Estados Unidos es mucho más que Donald Trump. Nosotros somos un pueblo conocido por su solidaridad, por cuidar al otro. Todo lo que ha pasado va en contra de quienes somos la mayoría", aseguró. Como respuesta y para no quedarse quieta, creó la organización CherCares Pandemic Resource and Response Initiative (CCPRRI) con el doctor Irwin Redlener, de la Universidad de Columbia. Fuente: 20 Minutos
Fue grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar
El artista definió el disco como un puente entre 'Harvest' y 'Comes A Time'
Neil Young ha anunciado para el 19 de junio la publicación del que está considerado como su "álbum perdido", Homegrown, que fue grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar hasta el momento.
La discográfica Warner Music ha recordado este martes, tras el anuncio, que el músico canadiense tenía previsto publicarlo dos años después de Harvest (1972), pero que lo guardó en su archivo por el impacto emocional que suponía su edición tras una ruptura sentimental.
"Es un disco lleno de amor perdido y exploraciones. Una grabación que ha estado oculta durante décadas. Demasiado personal y reveladora para exponerse en la frescura de aquellos tiempos", dijo de él el autor de Rockin' In The Free World.
El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975 y sus cintas originales han sido restauradas por John Hanlon y masterizadas por Chris Bellman. Young, que ha definido el disco como un puente entre 'Harvest' y 'Comes A Time' (1978), contó durante la grabación con la colaboración de Levon Helm, Karl T Himmel, Emmylou Harris y Robbie Robertson.
Las primeras noticias que apuntaban a la publicación del álbum llegaron el pasado mes de diciembre, cuando el músico recogió en su página web una lista de 29 documentos que formarían parte de su archivo digital y citó 'Homegrown' como el estreno del mismo, "con un sonido excelente en vinilo, como debía ser".
Otros trabajos que figuran en esa lista de grabaciones de conciertos y música sin editar, para cuyo filtrado pidió ayuda a sus seguidores, son 'Chrome Dreams', definido por él como un álbum eléctrico de 1977; 'Homefires', de 1974, y 'Island in the Sun', que no se editó en 1982, pero del que se filtraron canciones como 'Soul of a Woman' y 'Like an Inca'. Fuente: 20 Minutos