• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
«Every Breath You Take» (en español: «Cada vez que respires») es una power ballad interpretada de la banda inglesa de rock The Police, perteneciente al quinto y último álbum de estudio Synchronicity (1983). Escrita por Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo de la banda en esta tabla; perdurando así hasta hoy como insignia tanto de Sting, como de la banda.

Gracias a esta canción, Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo. Además, está situada en la posición 84ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

La canción fue escrita por Sting en el colapso de su matrimonio con Frances Tomelty. Aunque a simple vista puede parecer una canción romántica, en realidad habla de una persona controladora y siniestra que está observando "cada vez que respiras, cada movimiento que haces" (every breath you take; every move you make).

«Every Breath You Take» se estableció rápidamente como una de las canciones más populares en el repertorio de The Police, cerrando actuaciones de la banda antes de la bises en el Synchronicity Tour (1983-1984) y más tarde en el The Police Reunion Tour (2007-2008).

Sting interpretó la canción en el Live Aid en el estadio Wembley de Londres en 1985, con Phil Collins en los coros adicionales, a una audiencia global estimada de 1,9 millones de personas viendo la transmisión en vivo. Sting lo realizó de nuevo 20 años después, en el Live 8.

En 1999, «Every Breath You Take» fue catalogada como una de las 100 mejores canciones del siglo por el IMC.​ En 2003, VH1 clasificó la canción en el puesto 2 de las mejores canciones exitosas de todos los tiempos. También, en 2003, Sting seguía recibiendo un promedio de 2000 dólares por día en regalías debido al aniversario número 20 de la canción.

The Police interpretó la canción en su inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003 con Gwen Stefani, Steven Tyler y John Mayer en los coros.
Fuente: Wikipedia


The Police - 'Every Breath You Take'


  • La cantante estadounidense ha versionado con fines solidarios 'Chiquitita', la mítica canción de la banda sueca Abba


La cantante Cher ha asegurado que estrenarse en español con una versión de 'Chiquitita', de Abba, ha sido uno de los mayores retos de su carrera. "El español, lleno de vocales, es una maravilla para cantar, al contrario del inglés, con palabras con muchas consonantes pegadas. Es más duro", ha dicho en una entrevista con Efe.

Eso no significa, dijo, que haya sido fácil: "Usualmente saco una canción en dos horas, pero 'Chiquitita' fueron días. Soy muy perfeccionista. Hice como 20 versiones hasta que sentí que no podía quedar mejor", ha dicho desde su casa en Malibú (Los Ángeles), donde está confinada.

La idea nació en 2018, mientras hacía su disco 'Dancing Queen', en homenaje a Abba, y después de participar en la segunda entrega de la película 'Mamma Mía'. "Llegué a Inglaterra, donde grabo, pero no estaba preparada. Soy disléxica y leer en otro idioma no es lo mío. Terminé trabajando con una 'coach' maravillosa que me ayudó muchísimo", ha dicho en referencia a la cantautora española María Mos.

"Aprendí la canción leyéndole los labios en la cabina de grabación", reconoció la estrella, quien también escuchó música de artistas latinoamericanos para llevar su pronunciación de la "g", la "j" y la "c" a como ella la quería. La 'Chiquitita' de Cher es mucho más latina que la de Abba, ya que sus arreglos se conectan con el folclor de la región, el seseo está presente en cada línea y las guitarras y los acordes hablan más de México que de Suecia.

Todo lo que gane el tema en las plataformas musicales, las compras y las visualizaciones del vídeo, que combina imágenes de Cher en su casa con escenas de niños de todas partes del mundo, irá a parar a Unicef. "A veces decides hacer algo y termina convirtiéndose en una cosa importante que funciona con lo que viene en el futuro. Parecía predestinada", expresó.

Cher (2018)

Cher no ha ocultado su indignación con el presidente estadounidense, Donald Trump, y la forma en la que la Casa Blanca ha manejado la pandemia. "A veces miro por la ventana, tengo el océano al frente, y pienso en tanta gente que sufre y que está abandonada. No puedo quedarme sin hacer nada", indicó, aunque sus 73 años y los 93 de su madre y vecina, la también cantante Georgia Holt, las ponen a las dos en el grupo de la población más vulnerable.

"Estados Unidos es mucho más que Donald Trump. Nosotros somos un pueblo conocido por su solidaridad, por cuidar al otro. Todo lo que ha pasado va en contra de quienes somos la mayoría", aseguró. Como respuesta y para no quedarse quieta, creó la organización CherCares Pandemic Resource and Response Initiative (CCPRRI) con el doctor Irwin Redlener, de la Universidad de Columbia.
Fuente: 20 Minutos


  • Fue grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar
  • El artista definió el disco como un puente entre 'Harvest' y 'Comes A Time'


Neil Young ha anunciado para el 19 de junio la publicación del que está considerado como su "álbum perdido", Homegrown, que fue grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar hasta el momento.

La discográfica Warner Music ha recordado este martes, tras el anuncio, que el músico canadiense tenía previsto publicarlo dos años después de Harvest (1972), pero que lo guardó en su archivo por el impacto emocional que suponía su edición tras una ruptura sentimental.

"Es un disco lleno de amor perdido y exploraciones. Una grabación que ha estado oculta durante décadas. Demasiado personal y reveladora para exponerse en la frescura de aquellos tiempos", dijo de él el autor de Rockin' In The Free World.

El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975 y sus cintas originales han sido restauradas por John Hanlon y masterizadas por Chris Bellman. Young, que ha definido el disco como un puente entre 'Harvest' y 'Comes A Time' (1978), contó durante la grabación con la colaboración de Levon Helm, Karl T Himmel, Emmylou Harris y Robbie Robertson.

Las primeras noticias que apuntaban a la publicación del álbum llegaron el pasado mes de diciembre, cuando el músico recogió en su página web una lista de 29 documentos que formarían parte de su archivo digital y citó 'Homegrown' como el estreno del mismo, "con un sonido excelente en vinilo, como debía ser".

Otros trabajos que figuran en esa lista de grabaciones de conciertos y música sin editar, para cuyo filtrado pidió ayuda a sus seguidores, son 'Chrome Dreams', definido por él como un álbum eléctrico de 1977; 'Homefires', de 1974, y 'Island in the Sun', que no se editó en 1982, pero del que se filtraron canciones como 'Soul of a Woman' y 'Like an Inca'.
Fuente: 20 Minutos


Neil Young
'Fama' ('Fame', en su título original) es una serie de televisión estadounidense emitida entre 1982 y 1987.

La serie es una continuación para la pequeña pantalla de la película Fama, dirigida por Alan Parker en 1980. La serie contó con buena parte del reparto de la versíón cinematográfica.

Se narraban las peripecias, desventuras, esfuerzos, éxitos y frustraciones de los profesores y los alumnos de la Escuela de Arte de Nueva York (New York City High School for the Performing Arts). Los jóvenes aspirantes a artistas debían formarse en las más variadas disciplinas: danza, canto, literatura, interpretación hasta conseguir el éxito ansiado.

Cada episodio comenzaba con unas palabras de Lydia, la profesora de baile (interpretada por Debbie Allen), que resumían la filosofía que alimentaba las tramas y que se hicieron muy populares en su momento: Tenéis muchos sueños, buscáis la fama. Pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor.
Fuente: Wikipedia


Fame

Fame

Cherilyn Sarkisian (El Centro, California; Estados Unidos, 20 de mayo de 1946), conocida simplemente como Cher, es una cantante, actriz, y celebridad de televisión estadounidense, comúnmente citada por los medios como la «Diosa del Pop». Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagancia vestimentaria, su influencia en la televisión durante la década del setenta, su incursión en diversos géneros musicales, así como su notable trabajo en el cine, la han convertido en una de las artistas más influyentes de la cultura pop en el mundo.

Saltó a la fama en 1960 como parte del dúo Sonny & Cher, popularizado gracias a su estilo y sonido hippie que compitió exitosamente con otras tendencias de la época como la invasión británica y el sonido Motown. Al finalizar la década, Cher resurgió como estrella de televisión con The Sonny & Cher Comedy Hour y The Cher Show, programas de éxito que le otorgaron popularidad y la establecieron como un «ícono» de la pantalla chica. Al mismo tiempo, se estableció como una cantante prolífica, con canciones como: «Bang Bang (My Baby Shot Me Down)», «Gypsys, Tramps & Thieves», «Half-Breed» y «Dark Lady». Luego de la separación del dúo en 1975, logró el éxito en la música disco y se convirtió en una de las atracciones de mayor éxito en Las Vegas.

Durante los ochenta, incursionó en Broadway y se convirtió en una de las actrices más aclamadas de la década, protagonizando películas taquilleras como Silkwood, Las Brujas de Eastwick y Hechizo de luna, esta última por la cual ganó el Óscar a la mejor actriz. A partir de 1987, revitalizó su carrera musical lanzando una serie de álbumes y sencillos de género rock que dominaron las listas de éxitos, tales como «I Found Someone», «If I Could Turn Back Time» y «The Shoop Shoop Song (It's in His Kiss)».​ En 1998 lanzó la producción más exitosa de su carrera, «Believe», una canción de eurodance que lideró las listas de popularidad a nivel mundial y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, además de ser pionero en un nuevo método de producción musical llamado «Efecto Cher».

Se retiró de los escenarios en 2005 al finalizar Living Proof: The Farewell Tour, catalogada en su momento por el Libro Guinness de los récords como la gira más exitosa por parte de una solista. En 2010 estrenó el musical Burlesque, su primera película en siete años, y en 2013 lanzó Closer to the Truth, su primer álbum de estudio en doce años y el cual le reportó el debut comercial más exitoso de su carrera.​ Entre 2008 y 2011 llevó a cabo el espectáculo Cher at the Colosseum en el hotel Caesars Palace de Las Vegas, y nuevamente a partir de 2017 regresó con Classic Cher en el hotel Monte Carlo de la misma ciudad.

Cher es una de las pocas artistas que ha triunfado en diversas áreas del entretenimiento y, aunque su carrera ha sufrido sonoros altibajos, se ha mantenido vigente durante más de cincuenta años. Ha ganado los máximos reconocimientos en la industria de la música, el cine y la televisión; posee un Óscar, un Grammy, tres Globos de Oro, un Emmy y el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, además de dos nominaciones al BAFTA. Ha vendido más de 200 millones de discos a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una de las artistas con mayores ventas de todos los tiempos. Es la única cantante que ha ingresado a las listas de éxito Billboard durante las últimas seis décadas y es la mujer de mayor edad que ha llegado a la cumbre del Hot 100.​ Fue portada de la revista TIME en 1975, consagrándose como un ícono incuestionable de la industria del entretenimiento.​ Se ha desempeñado como feminista, activista de diversas causas sociales y defensora de la comunidad LGBT.

«Believe» —en español: «Creer»— es una canción de la artista estadounidense Cher. Fue lanzada el 19 de octubre de 1998 como primer sencillo de su vigésimo tercer álbum Believe. Fue compuesta por Brian Higgins, Stuart McLennen, Paul Barry, Steven Torch, Matthew Gray y Timothy Powell y producida por Mark Taylor y Brian Rawling.

Se convirtió en el sencillo más exitoso de la cantante en toda su carrera, colándose hasta la cima de los principales mercados musicales en el mundo. Además, convirtió a Cher en la cantante mayor que ha llegado a la cumbre de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos y la única que ha incursionado en dicha lista en las pasadas cuatro décadas.​ Recibió dos nominaciones al Grammy en 2000 como mejor grabación del año y mejor grabación dance, ganando el último. Fue elegida como «la octava canción favorita para los británicos» en una encuesta realizada por la BBC.​ Igualmente, fue considerado el sencillo más exitoso de 1999 en Reino Unido, catalogándose como el más vendido por parte de una mujer en la historia.

Musicalmente, es una canción de género dance-pop e incorpora elementos de eurodance, house y techno. Presenta el uso masivo de auto-tune, una de sus características más notables. Recibió reseñas muy positivas por parte de los críticos, quienes la tildaron de «pegajosa» y la calificaron como «la mejor cosa que Cher había grabado en años». Además, resaltaron como la canción había reinventado y refrescado a la artista como para hacerla competir exitosamente con otros cantantes jóvenes, populares en aquella época, como Britney Spears, Christina Aguilera o Backstreet Boys. Actualmente es considerada como uno de los sencillos más vendidos en el mundo tras vender 11 millones de unidades.
Fuente: Wikipedia


Cher

Cher

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.