• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Concetta Sellecchia, conocida artísticamente como Connie Selleca (Nueva York, EE. UU., 25 de mayo de 1955), es una actriz estadounidense.

Su trayectoria profesional se ha centrado casi en exclusiva en televisión, medio en el que debutó en 1978 con la película 'The Bermuda Depths'. Ese mismo año, tiene la oportunidad de protagonizar su primera serie, que llevaba el título de Azafatas del aire y que duró sólo una temporada.

En 1981 obtiene el papel de la abogada Pam Davidson, novia de Ralph Hinkley (William Katt), en la popular serie 'El gran héroe americano' (1981-1983).

Su momento de mayor popularidad como estrella de la televisión coincide con la emisión del soap-opera 'Hotel' (1983-1988), en la que dio vida a la gerente Christine Francis, principal papel femenino de la serie y contrapunto del protagonista James Brolin.

'The Greatest American Hero' (‘El Gran Héroe Americano’) es una serie de televisión estadounidense creada por Stephen J. Cannell. En España se conoció como 'El gran héroe americano', en Colombia como 'El superhéroe americano' y en México como 'Súper héroe por accidente'.

Fue emitida de 1981 a 1983 por la cadena ABC. Consta de 44 capítulos repartidos en tres temporadas y un episodio piloto de otra nueva serie en 1986. La primera compuesta de 8; la segunda por 22; y la tercera contó con 13 episodios.
Fuente: Wikipedia


Connie Sellecca

Connie Sellecca

'Star Wars' (conocida también en español como 'La guerra de las galaxias') es una franquicia compuesta primordialmente de una serie de películas concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas en la década de 1970, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012. Su trama describe las vivencias de un grupo de personajes que habitan en una galaxia ficticia e interactúan con elementos como «la Fuerza», un campo de energía metafísico y omnipresente​ que posee un «lado oscuro» provocado por la ira, el miedo y el odio.

La primera película de la serie, 'Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza' (1977), contó con actores como Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew y David Prowse. Aunque tuvo numerosas dificultades durante la producción, 20th Century Fox se encargó de su distribución y fue estrenada el 25 de mayo de 1977.​ Se convirtió en un fenómeno de la cultura popular y su influencia ha sido reconocida por numerosos cineastas. Su éxito hizo que Lucas financiara dos secuelas más, 'Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca' y 'Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi', que completaron la denominada «trilogía original» y a las que se incorporaron actores como Billy Dee Williams, Frank Oz e Ian McDiarmid.

Más de una década después se estrenó 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma' (1999), la primera cinta de una nueva trilogía de precuelas, completada por 'Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones' (2002) y 'Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith' (2005) y centrada en los años previos a la anterior trilogía. Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Hayden Christensen y Samuel L. Jackson fueron algunos de los actores que se sumaron al reparto, en el que también participaron algunos actores de la trilogía original. A finales de 2012 Disney adquirió Lucasfilm, productora de las seis películas anteriores,​ y anunció la realización de una tercera trilogía cinematográfica integrada por 'Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerz'a (2015), 'Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi' (2017) y 'Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker' (2019), en la que nuevamente participó parte del elenco original junto con actores como Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega y Oscar Isaac. El estudio es responsable también de la producción de un par de películas derivadas que abordan elementos del canon como son 'Rogue One' (2016) y 'Han Solo' (2018).

Además del ámbito cinematográfico, la franquicia incluye una amplia variedad de productos tales como novelas, series de televisión, videojuegos, historietas, atracciones de parques temáticos, juegos de rol, de guerra o de miniaturas y juguetes, que componen una parte importante del conocido como «universo expandido» de 'Star Wars'. Cada año la marca genera unos ingresos por la venta de sus productos en todo el mundo que ascienden a más de 24 mil millones USD, lo que la convierte en una de las más exitosas de todos los tiempos, mientras que la recaudación de sus películas la posicionan como una de las series más taquilleras en la historia del cine.

También existe una serie de televisión (live action) llamada 'The Mandalorian' (2019-) y otras series animadas como 'Star Wars: Clone Wars' (2003-2005), 'Star Wars: The Clone Wars' (2008-2014), Star Wars Rebels' (2014-2018), 'Star Wars Resistence' (2018-), 'Star Wars: Forces of Destiny' (2017-2019) y 'Star Wars: Galaxy of Adventures' (2018- 2019).
Fuente: Wikipedia


Star Wars

Star Wars

  • Apodado el “griot eléctrico”, ayudó a popularizar la música africana y guineana en todo el mundo
El cantante y músico guineano Mory Kanté, conocido por el famoso tema ‘Yéké Yéké’ en la década de 1980, ha fallecido este viernes a los 70 años en un hospital en Conakry, según anunció su hijo Balla Kanté a un corresponsal de la agencia AFP.

Kanté sufría de enfermedades crónicas y a menudo viajaba a Francia para recibir tratamiento, “pero con el coronavirus ya no era posible”, agregó su hijo. “Vimos su condición deteriorarse rápidamente, pero había pasado por momentos mucho peores”, dijo.

Mory Kanté, apodado el “griot eléctrico”, ayudó a popularizar la música africana y guineana en todo el mundo. La canción ‘Yéké Yéké’, lanzada en 1987, vendió millones de copias y llegó a lo más alto de las listas de éxitos en muchos países.

La canción ‘Yéké Yéké’, lanzada en 1987, vendió millones de copias.
Fuente: La Vanguardia

El músico guineano Mory Kante durante una actuación (2008)


'Thelma y Louise' es una película estadounidense de género road movie de 1991, ideada y escrita por Callie Khouri, dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Geena Davis en el papel de Thelma y Susan Sarandon como Louise. Otros intérpretes son Harvey Keitel, en el papel de un detective que investiga los crímenes de las dos fugitivas; Michael Madsen, como el novio de Louise; Christopher McDonald como el marido de Thelma, y Brad Pitt (en su primer papel importante en Hollywood), como el ladrón que engaña a las dos mujeres. La película ganó un Óscar en 1991 al mejor guión original.

La historia estuvo a punto de no ver la luz, ya que su guión suscitaba una importante desconfianza entre un buen número de productores y directores. Principalmente, era la temática abordada lo que costaba que los estudios aceptaran, en particular, la antológica escena final que contrastaba con el final feliz clásico de Hollywood. Incluso cuando se estrenó, la película generó una intensa polémica en Estados Unidos, básicamente porque mostraba a dos heroínas que respondían con armas a la violencia machista. Sin embargo la cinta, situada en la intersección de varios géneros cinematográficos, hoy es considerada un clásico que ha llegado a influir en otras películas y obras de arte y se ha convertido en un hito del movimiento feminista.
Fuente: Wikipedia

Thelma y Louise

Thelma y Louise


Bob Dylan (Duluth, Minesota, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman, es un músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como «Blowin' in the Wind» y «A Hard Rain's a-Gonna Fall» con un importante contenido de protesta social. Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo XX, en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista. Su primer sencillo, «Like a Rolling Stone», fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.

El 13 de octubre de 2016, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura por «haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción estadounidense».
Fuente: Wikipedia

Bob Dylan

Bob Dylan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.