• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Ana Isabel Blanco López (Portugalete, Vizcaya, 27 de mayo de 1961)​ es una periodista y pedagoga española, que trabaja en Radio Televisión Española desde hace 30 años.

Es licenciada en pedagogía por la Universidad de Deusto ​y hermana de periodistas. También estudió periodismo durante dos años, si bien no finalizó la carrera.

Debutó en los medios de comunicación, en la radio, en 1980, colaborando en el programa Los 40 Principales de Prisa en Bilbao, trabajo que compaginaba con sus estudios. La cadena la llevó a trabajar a Madrid.

Entre 1989 y 1990 trabajó en Radio 16 y presentó junto a Agustín Bravo, el programa cultural Zip-Zap. La guía, en Telemadrid.

El 11 de septiembre de 1990, se presentó al «casting» que organizó Televisión Española, para elegir nuevos presentadores de informativos y lo hizo por casualidad, por consejo de una buena amiga y tan solo cuatro días después, el 15 de septiembre de 1990 en plena Guerra del Golfo empezó a presentar el Telediario Fin de Semana con Francine Gálvez, relevando a Mari Pau Domínguez.

En la temporada 1991/1992 pasó a presentar en La 2, Noticias de La 2, en su edición de tarde.

Desde el 21 de septiembre de 1992 al 24 de septiembre de 1993 presentó el Telediario 2 con Matías Prats. La edición estuvo dirigida por Miguel Adrover. Desde el 27 de septiembre de 1993 al 31 de agosto de 1996, presentó Telediario 1, con Matías Prats.

Desde el 8 de septiembre de 1996 al 28 de abril de 1998, volvió a presentar Telediario Fin de Semana con Pedro Sánchez Quintana, estando acompañados desde el 5 de septiembre de 1997 por Sergio Sauca en los deportes.

Desde el 29 de abril de 1998 al 31 de julio de 1998 presentó el Telediario 2 con María Escario en los deportes, relevando a Ernesto Sáenz de Buruaga.

Desde el 31 de agosto de 1998 al 30 de julio de 2013, presentó el Telediario 1, relevando a Matías Prats y Almudena Ariza.

Desde el 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2018 presentó el Telediario 2, primero con Marcos López hasta el 1 de julio de 2014 y en solitario, desde el 8 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2018; con Jesús Álvarez, en los deportes y Mònica López en el tiempo. En la edición: María Eizaguirre Comendador.

Desde el lunes, 3 de septiembre de 2018, vuelve a presentar Telediario 1, 5 años después, relevando a Pilar García Muñiz. Amaia Pérez de Mendiola es la jefa de edición de este informativo. Raquel González (hasta el 1 de febrero de 2019) y Lourdes García Campos (desde el 4 de febrero de 2019) se encargan de los deportes.

Durante casi 30 años de carrera profesional en TVE ha estado al frente de numerosos programas informativos entre ellos programas especiales electorales y los especiales con motivo de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y los del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

También en programas dedicados al primer aniversario del fallecimiento de la princesa Diana de Gales, el del nacimiento del primer hijo de la Infanta Elena, la inauguración de la Expo '98 o la boda Real de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz en (2004).

El 13 de junio de 2016, moderó, junto a Pedro Piqueras y Vicente Vallés, el debate electoral a 4 de la Academia de Televisión -el único de la campaña- entre Mariano Rajoy, Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

El 4 de noviembre de 2019, moderó, junto a Vicente Vallés, el debate a 5 de la Academia de Televisión -el único de la campaña- entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal.
Fuente: Wikipedia


Ana Blanco

Ana Blanco
'The Final Countdown' es el nombre del tercer álbum de estudio de la banda sueca de hard rock Europe.

Fue lanzado al mercado el 26 de mayo de 1986 por Epic Records, fue el mayor éxito comercial de la agrupación, vendiendo más de 3 millones de unidades sólo en Estados Unidos y más de 15 millones alrededor del mundo.

El álbum fue grabado en cuatro estudios diferentes en Europa y los Estados Unidos, lo que supuso una gran complejidad para la producción y la mezcla. Se realizó en los estudios Powerplay en Zúrich, los Soundtrade en Estocolmo, los Mastersound en Atlanta y los Fantasy en San Francisco.

Contiene sencillos como el que le da título al álbum, el cual alcanzó un notable 8º puesto en la lista de Billboard, la segunda versión de «Rock the Night» (N.º 30), «Carrie» el N.º 3 (su mayor logro comercial en Estados Unidos) y «Cherokee», tema con el que la banda pretendió conquistar al público estadounidense (N.º 72). Las cuatro canciones se lanzaron con sus respectivos vídeos musicales y tuvieron una gran difusión en MTV.

Un quinto sencillo fue la balada «Love Chaser», publicada sólo en Japón y totalmente intrascendente en listas. Esta pieza fue luego incluida como lado B de «Carrie» en 1987.

Cinco de los diez temas del álbum aparecieron en la película estadounidense de comedia "Hot Rod", de 2007.
Fuente: Wikipedia


Europe - The Final Countdown

• En 1980 Sandro Pertini, presidente de Italia, inicia una visita a España.
• En 1983 en Perú finaliza el motín protagonizado por guardias civiles.
• También en 1983 Japón es sacudido por un sismo (de magnitud 7,7) que desencadena un tsunami que mata al menos a 104 personas y causa miles de heridos.
• En 1985 Irak reanuda la «guerra de las ciudades» y bombardea seis municipios de Irán.
• En 1986 la Unión Europea adopta su bandera.
• En 1986 en Barcelona, Pere Calders recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
• En 1987 la chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.
• En 1989 en Casablanca (Marruecos) finaliza la cumbre de la Liga Árabe con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.

Efemérides
Colin Vearncombe (Liverpool, Merseyside, 26 de mayo de 1962 - Cork, 26 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico Black, fue un cantante y músico británico. De 1981 a 1988 lideró una banda también llamada Black, con la cual alcanzó su mayor éxito.

«Wonderful Life» es un sencillo del solista británico Black, del disco homónimo.

1985 fue un año especialmente melancólico para el cantante de Black, Colin Vearncombe, causando que éste escribiera una canción clave, irónicamente titulada Wonderful Life (Vida Maravillosa). La canción fue lanzada en el año 1985 por Ugly Man Records, de manera independiente, y alcanzó el puesto 72 de las listas británicas de mayor éxito. La canción llamó la atención de la discográfica A&M Records, la cual firmó con Black y su carrera artística despegó. El álbum del mismo nombre, sacado en 1987, cosechó un gran éxito comercial —alcanzando el tercer puesto y el sencillo homónimo el octavo puesto de las listas británicas—, y entre los críticos musicales. La edición, de agosto de 1987 es la que se conoce hoy y se ha convertido en uno de los temas de referencia de Black.

Este tema ha sido versionado por múltiples artistas, como Ace of Base, Lara Fabian, Tina Cousins, Rosa López, Katie Melua y Zucchero.
Fuente: Wikipedia

Colin Vearncombe

Colin Vearncombe

'Back to the Future' (titulada 'Regreso al futuro' en España y 'Volver al futuro' o 'Vuelta al futuro' en Hispanoamérica; también abreviada como 'BTTF', por sus siglas en inglés) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson. Relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente rebelde e impulsivo que vive con sus padres y viaja accidentalmente al pasado desde 1985 su época, a 1955 la época en que sus padres se conocieron. Eventualmente, cambia los hechos específicos de la línea original de tiempo en que sus padres se conocieron y enamoraron. Al cambiar los hechos Marty intenta con ayuda del Dr. Emmett Brown reunir a sus padres de nuevo para asegurar su propia existencia y la de sus hermanos.

'Back to the Future Part III' (titulada 'Regreso al futuro III' en España y 'Volver al futuro III' o 'Regreso al futuro', tercera parte en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Estrenada en 1990; es la tercera y última parte de la saga, la trilogía de 'Back to the Future', tras 'Back to the Future' y 'Back to the Future Part II'. Aunque 'Back to the Future Part III' se considera un buen final para la trilogía, no sería un éxito de taquilla tan contundente como las dos primeras películas.
Fuente: Wikipedia

Regreso al futuro III

Regreso al futuro III

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.