• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
• En 1980 Sandro Pertini, presidente de Italia, inicia una visita a España.
• En 1983 en Perú finaliza el motín protagonizado por guardias civiles.
• También en 1983 Japón es sacudido por un sismo (de magnitud 7,7) que desencadena un tsunami que mata al menos a 104 personas y causa miles de heridos.
• En 1985 Irak reanuda la «guerra de las ciudades» y bombardea seis municipios de Irán.
• En 1986 la Unión Europea adopta su bandera.
• En 1986 en Barcelona, Pere Calders recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
• En 1987 la chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.
• En 1989 en Casablanca (Marruecos) finaliza la cumbre de la Liga Árabe con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.

Efemérides
Colin Vearncombe (Liverpool, Merseyside, 26 de mayo de 1962 - Cork, 26 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico Black, fue un cantante y músico británico. De 1981 a 1988 lideró una banda también llamada Black, con la cual alcanzó su mayor éxito.

«Wonderful Life» es un sencillo del solista británico Black, del disco homónimo.

1985 fue un año especialmente melancólico para el cantante de Black, Colin Vearncombe, causando que éste escribiera una canción clave, irónicamente titulada Wonderful Life (Vida Maravillosa). La canción fue lanzada en el año 1985 por Ugly Man Records, de manera independiente, y alcanzó el puesto 72 de las listas británicas de mayor éxito. La canción llamó la atención de la discográfica A&M Records, la cual firmó con Black y su carrera artística despegó. El álbum del mismo nombre, sacado en 1987, cosechó un gran éxito comercial —alcanzando el tercer puesto y el sencillo homónimo el octavo puesto de las listas británicas—, y entre los críticos musicales. La edición, de agosto de 1987 es la que se conoce hoy y se ha convertido en uno de los temas de referencia de Black.

Este tema ha sido versionado por múltiples artistas, como Ace of Base, Lara Fabian, Tina Cousins, Rosa López, Katie Melua y Zucchero.
Fuente: Wikipedia

Colin Vearncombe

Colin Vearncombe

'Back to the Future' (titulada 'Regreso al futuro' en España y 'Volver al futuro' o 'Vuelta al futuro' en Hispanoamérica; también abreviada como 'BTTF', por sus siglas en inglés) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson. Relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente rebelde e impulsivo que vive con sus padres y viaja accidentalmente al pasado desde 1985 su época, a 1955 la época en que sus padres se conocieron. Eventualmente, cambia los hechos específicos de la línea original de tiempo en que sus padres se conocieron y enamoraron. Al cambiar los hechos Marty intenta con ayuda del Dr. Emmett Brown reunir a sus padres de nuevo para asegurar su propia existencia y la de sus hermanos.

'Back to the Future Part III' (titulada 'Regreso al futuro III' en España y 'Volver al futuro III' o 'Regreso al futuro', tercera parte en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Estrenada en 1990; es la tercera y última parte de la saga, la trilogía de 'Back to the Future', tras 'Back to the Future' y 'Back to the Future Part II'. Aunque 'Back to the Future Part III' se considera un buen final para la trilogía, no sería un éxito de taquilla tan contundente como las dos primeras películas.
Fuente: Wikipedia

Regreso al futuro III

Regreso al futuro III

Philip Michael Thomas (n. Columbus, Ohio; el 26 de mayo de 1949) es un actor estadounidense.

Su papel más conocido es el del detective Ricardo "Rico" Tubbs en la famosa serie policíaca de los años 1980: 'Miami Vice'. Su primer papel de protagonista fue en la película 'Sparkle', en la que compartía cartel con Irene Cara. Después de su gran éxito en 'Miami Vice', Thomas ha participado como actor en numerosos telefilmes y como actor de doblaje en los videojuegos "Grand Theft Auto: Vice City" y "Grand Theft Auto: Vice City Stories".

'Miami Vice' (en España: 'Corrupción en Miami'; en Hispanoamérica: 'División Miami', 'Vicio en Miami' o 'Miami, Policía Especial') es una serie de televisión estadounidense producida por Michael Mann para la NBC. La serie se caracterizó por su novedosa integración de música y efectos visuales para narrar la historia. 'Miami Vice' estaba protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas, que interpretaban a dos detectives del Departamento de Policía del condado de Miami-Dade, que trabajaban encubiertos en Miami. La serie se emitió durante cinco temporadas en la NBC, desde 1984 hasta 1989. USA Network comenzó a emitir reposiciones al año siguiente, en 1990, y emitió un episodio inédito durante la redifusión de la serie hasta el fin de las mismas, el 25 de enero de 1990.
Fuente: Wikipedia

Philip Michael Thomas

Philip Michael Thomas

  • El aniversario celebra la publicación en Suecia del primero libro del personaje creado por Astrid Lindgren

'Pippi Calzaslargas' ('Pippi Långstrump' en el original sueco), la niña más fuerte del mundo, el personaje ideado por la escritora Astrid Lindgren, cumple este fin de semana 75 años como icono infantil y símbolo feminista para varias generaciones.

El cumpleaños de Pippi recuerda el día en que fue publicado en Suecia el libro homónimo, el primero de una decena de obras de un personaje que adquirió fama mundial, gracias también a una serie de televisión y a varias películas.

La historia de la niña con poderes mágicos que vive sola en la granja Villa Villekula con un caballo, un mono y un baúl lleno de monedas de oro, que no quiere crecer ni ir a la escuela, capaz de cuestionar la autoridad de los adultos, tuvo sin embargo un origen modesto y un nacimiento complicado.

Cuando su hija Karin enfermó de neumonía en 1941, Lindgren ideó el personaje a propuesta de la pequeña para entretenerla: tantas historias le contó sobre ella que decidió llevarlas al papel y, tres años después, en su décimo cumpleaños, le entregó el manuscrito del libro.

Pero este no fue publicado hasta 1945, cuando ganó un premio convocado por una editora, después de que el principal grupo sueco hubiera rechazado el original.

'Pippi Mediaslargas', como se la conoce en muchos países latinoamericanos, acabó haciéndose universal y traducida a más de un centenar de idiomas, con decenas de millones de copias vendidas, impulsada también por el éxito de la serie de televisión estrenada en 1969.

El carácter rebelde de esta niña pelirroja con trenzas que cocina crêpes en el suelo y camina hacia atrás representó para muchos una visión menos autoritaria de la educación y un anhelo de libertad, vinculada al momento histórico en que fue escrita, la II Guerra Mundial.

Su condición de mujer independiente, indiferente a las convenciones fijadas para cada sexo, hizo de ella también un símbolo para las feministas.

Un aniversario alterado por el coronavirus


Para celebrar el aniversario del más célebre de los personajes de Astrid Lindgren —autora también de los libros sobre Emil, Lotta, Karlsson y Kalle Blomqvist— se habían preparado actos en una docena de países, pero han sido suspendidos o aplazados por la pandemia de COVID-19.

Entre ellos figura un musical creado por Björn Ulvaeus, uno de los integrantes del extinto cuarteto sueco ABBA, que ha sido pospuesto para el verano de 2021.

Otros han tirado de soluciones alternativas, como la Sinfónica de Radio de Suecia, cuyo estreno de una obra sobre Pippi compuesta exclusivamente para la ocasión y que iba a ser interpretada en un auditorio de Estocolmo, acabó siendo grabada sin público y difundida por internet.

El parque temático El mundo de Astrid Lindgren y el centro cultural Astrid Lindgrens Näs, localizados ambos en su ciudad natal (Vimmersby, sur de Suecia), han permanecido cerrados por el virus, aunque éste último reabrió hace unos días con muchas restricciones.

El cumpleaños de Pippi también se ha celebrado con publicaciones editoriales, en forma de reediciones o de nuevos libros, como Pippiperspektiv, donde personalidades de distintos campos, la mayoría suecas, hablan sobre su relación con la niña pelirroja.

"Adoro lo inconscientemente rebelde que es. No le importan las reglas, le importan las personas", escribe por ejemplo Alicia Vikander, la actriz sueca más internacional.

En octubre pasado, el productor David Heyman, responsable de las películas sobre 'Harry Potter', anunció el lanzamiento de un nuevo film sobre Pippi, pero la pandemia ha hecho que los planes se hayan pospuesto de forma indefinida.
Fuente: 20 Minutos


Imagen de 'Pippi Calzaslargas' facilitada por la Fundación Astrid Lindgren

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.