• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Juan Antonio San Epifanio Ruiz (Zaragoza, España, 12 de junio de 1959) es un ex baloncestista español. Es considerado uno de los mejores jugadores de Europa de la década de los 80. Popularmente conocido como Epi, desarrolló toda su carrera deportiva profesional en el F.C. Barcelona, donde jugó durante 19 años. Mide 1,98 metros de altura y actuaba en la posición de alero, destacando por su gran tiro exterior. Durante toda su carrera jugó con el número 15 en la camiseta y al retirarse esta dejó de usarse en su club.

Inició su relación con el baloncesto en su ciudad natal Zaragoza, en el colegio de Santo Tomás y cuando ya medía 1,82, su mejor arma en aquel momento. Epi tenía en casa dos modelos en los cuales se fijaba, sus dos hermanos mayores. De ellos Herminio jugó en varios equipos de la Liga Española de Baloncesto hasta 1982-83 y de la Liga ACB a partir de 1983-84 como el F.C. Barcelona, el Areslux Granollers, el RCD Español, o el Valvi Girona.

Estuvo a punto de abandonar la práctica del baloncesto en edad juvenil, cuando, militando en las filas de los equipos inferiores del C. N. Helios, su entrenador le dejó fuera del equipo porque no vio en él cualidades para llegar a ser un buen jugador. Esta circunstancia, lejos de acabar con su ilusión, la multiplicó. Epi se había incorporado al club a la edad de 12 años.

En 1974 se produjo un hecho que marcaría su vida: el F.C. Barcelona contrató, procedente del Kas, a su hermano mayor Herminio San Epifanio, conocido como Epi I. Antes de aceptar la oferta del club catalán, Herminio puso como condición que el Barcelona también fichara a su hermano menor Juan Antonio, que entonces tenía 15 años. “Era torpe y lento”, dijo el propio Juan Antonio al recordar aquella época.

El Barcelona fichó a los dos y, mientras el mayor jugaba en el primer equipo, el menor fue inicialmente destinado a las filas del Colegio Alpe de Barcelona. En ese equipo empezó a progresar técnica y físicamente, y en edad juvenil, conquistó su primer gran título, el de campeón del mundo escolar. Rápidamente empezó a destacar y fue convocado por la Selección Española juvenil, con la que conquistó la medalla de bronce en el Eurobasket de Santiago’76. Como junior se colgó la medalla de plata en el Eurobasket de Rosseto’78. Antes de convertirse en profesional fue internacional juvenil (8 partidos), junior (26), y sub-22 (13).
Fuente: Wikipedia

Juan Antonio San Epifanio 'Epi'

Juan Antonio San Epifanio 'Epi'
'Depredador' es una película estadounidense de acción y ciencia ficción de 1987, dirigida por John McTiernan, escrita por Jim Thomas y John Thomas. Protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura, Kevin Peter Hall, Elpidia Carrillo, Bill Duke, Shane Black, Richard Chaves y Sonny Landham en los papeles principales. 

La película narra la historia de una fuerza de élite que emprende una misión para rescatar un rehén de una guerrilla ubicada en América Central. Mientras realizan la misión serán a su vez acechados por un cazador extraterrestre. 

Fue galardonada con el Premio Saturno 1988 a la mejor música (Alan Silvestri) y además recibió los premios BMI-Música 1988, para Alan Silvestri, y el Golden Reel 1988 de la Motion Picture Sound Editors en la categoría mejor montaje y efectos de sonido (Richard Shorr).

'Depredador' fue el número uno en taquilla en el fin de semana de su estreno, recaudando doce millones de dólares. En total recaudó en Estados Unidos USD 59 735 548 y en el resto del mundo USD 38 532 010. El éxito de esta primera película propició la realización de una secuela, titulada Depredador 2 y estrenada en 1990.23​ Tiempo después se volverían a realizar películas sobre el personaje de 'Depredador' junto con el de la saga 'Alien', tituladas: 'Alien vs. Depredador' (2004) y 'Alien vs. Depredador 2' (2007). El 9 de julio del 2010 se estrenó otra película de la saga titulada en inglés 'Predators' y en 2018 se estrenó una más llamada 'El Depredador'.
Fuente: Wikipedia

Depredador

Depredador


'E.T., el extraterrestre' es una película estadounidense de ciencia ficción de 1982 dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures. La cinta está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres. En 1980, Spielberg conoció a Mathison y empezaron a desarrollar la historia, tras el proyecto estancado 'Night Skies'.

La película, cuyo rodaje se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1981 en California de manera cronológica para conseguir actuaciones emocionales y más convincentes, tuvo un presupuesto de 10.5 millones de dólares y se convirtió en un éxito de taquilla. 'E.T.' fue la película más taquillera hasta el momento -superando, incluso, a 'Star Wars' (1977) y solo otra película dirigida por Spielberg le robó el mérito: 'Parque Jurásico' (1993).

Los críticos la aclamaron como una historia intemporal de la amistad y la sitúan como la película de ciencia ficción más grande jamás realizada según una encuesta del sitio web Rotten Tomatoes. Se re-estrenó en 1985 y en 2002, para celebrar su vigésimo aniversario con planos y escenas adicionales modificadas.

'E.T.' fue preestrenada en Houston, Texas, donde recibió una buena calificación de los espectadores. El filme se estrenó en la gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Cannes en mayo de 1982, y fue estrenada en Estados Unidos el 11 de junio de 1982. Se estrenó en el número uno con un recaudación de USD 11 millones, y se quedó en la cima de la taquilla durante seis semanas. Fluctuó entre la primera y la segunda posición hasta enero. Al final de su temporada en el cine, recaudó USD 359.2 millones a nivel nacional. Spielberg ganó USD 500.000 por día de su participación en los beneficios. Las utilidades de Hershey Company's aumentaron 65% debido al notable uso en el filme de Reese's Pieces. El filme fue reestrenado el 19 de julio de 1985, y recaudó USD 40 millones a nivel nacional. E.T. fue estrenada en VHS y laserdisc el 27 de octubre de 1988; para combatir la piratería, los videocasetes eran de color verde. Solo en Estados Unidos, las ventas en VHS llegaron a USD 75 millones.

Los críticos aclamaron a 'E.T.' como un clásico. Roger Ebert escribió: "No se trata simplemente de una buena película. Es una de esas películas que barre lejos nuestra cautela y gana nuestros corazones". Michael Sragow, de Rolling Stone, llamó a Spielberg "la era espacial de Jean Renoir... Por primera vez ha dedicado sus impresionantes habilidades técnicas al servicio de sus sentimientos más profundos". Leonard Maltin lo llamó el mejor filme del año. George Will fue uno de los pocos que puso por los suelos al filme, sintiéndolo con extendidas nociones subversivas acerca de la infancia y la ciencia.

Hubo denuncias de que el filme fue plagiado de un guión de 1967, 'The Alien', del célebre director bengalí Satyajit Ray. Ray declaró: «'E.T.' no hubiera sido posible sin mi guión de 'The Alien', estando disponible en todo Estados Unidos en copias mimeografiadas». Spielberg negó esta afirmación indicando: «Yo era un niño en la escuela secundaria cuando su guion estaba circulando en Hollywood». El dibujante barcelonés de cómic Joaquín Blázquez intentó demostrar, desde el estreno de la película de Steven Spielberg, que 'E.T.' era un plagio de Melvin, un personaje que creó siete años antes para una publicación estadounidense.
Fuente: Wikipedia

E.T., el extraterrestre

E.T., el extraterrestre


  • La intérprete ganó dos Goya por ‘Sin vergüenza’ y ‘¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?’

La actriz Rosa María Sardà ha fallecido hoy jueves a los 78 años en Barcelona, según informó la Academia de Cine. Ganó dos Goya como "Mejor Actriz de Reparto", por 'Sin vergüenza' y '¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?'. Recibió en 2010 la Medalla de Oro de la Academia. También fue presentadora, en cinco ocasiones, de la ceremonia de los premios del cine español. La carrera de la actriz se ha desarrollado a lo largo de varias décadas entre cine, teatro y televisión.

A finales del pasado abril, la intérprete concedió una entrevista televisiva a Jordi Évole en la que afirmó: "Yo no estoy en el mejor momento de mi vida porque a los 78 años no se está en el mejor momento de la vida. Y estoy enferma, más o menos. Yo tengo un cáncer, pero no saben dónde y se lo inventan".

En diciembre de 2019 Sardà publicó su autobiografía, "Un incidente sin importancia" (Planeta), donde desgranó los recuerdos de sus seres más queridos en textos íntimos escritos a lo largo de los últimos 10 años. En una entrevista con EL PAÍS, ese mismo mes, manifestó: "Cuando escribí esto no sabía que estaría condenada a morir de cáncer. Pero el bicho sigue ahí, tengo nuevo tratamiento, pero estoy muy cansada. El año que viene veré qué hago. Igual dejo la medicación y que dure lo que sea, a fin de cuentas tengo 78 años. Lo único que me queda por hacer es morirme". A lo que añadió: "Pero como dice la última frase de mi libro, 'qué complicado es morirse en el primer mundo, y qué caro'".

Sardà nació en Barcelona en 1941. Su padre era un campesino que emigró a Barcelona y su madre enfermera. Ella era la mayor de los cinco hijos que tuvo la pareja: Santiago, escenógrafo, Federico, empresario, Xavier, periodista y muy conocido en radio y en televisión, y Joan. Su madre enfermó siendo los hijos muy jóvenes y ella se ocupó de sus hermanos. “Nunca nos soltó de la mano, ni siquiera ahora”, ha dicho en muchas ocasiones Xavier Sardá. Durante casi tres décadas estuvo unida a Josep María Mainat, del trío cómico La Trinca y más tarde exitoso productor de televisión y uno de los fundadores de la productora Gestmusic, de donde salieron formatos tan populares como No te rías que es peor, Crónicas marcianas, Operación Triunfo o Mira quien baila. La compañía fue absorbida por Endemol donde Mainat continuó como director ejecutivo.
Fuente: El País

Rosa María Sardà (Barcelona, noviembre de 2019)
Jerome Silberman, conocido como Gene Wilder (Milwaukee, Wisconsin, 11 de junio de 1933 - Stamford, Connecticut, 29 de agosto de 2016),​ fue un actor, director y guionista estadounidense conocido por haber aparecido en algunas de las obras más importantes de Mel Brooks, como "Blazing Saddles", "Los productores" y "El jovencito Frankenstein", además de otras películas como "Willy Wonka & the Chocolate Factory", "El expreso de Chicago", "El Principito" o "Bonnie y Clyde".

Wilder trabajó en el teatro además de ser conductor de limusinas y maestro de esgrima. Su carrera como actor se fomentó en algunas producciones del off-Broadway como "The Complaisant Lover y Roots" (1961), por lo que recibió los galardones Clarence Derwent. En 1964, tuvo la oportunidad de ser elegido para interpretar "Mother Courage and Her Children" junto a Anne Bancroft. A la actriz le gustó Wilder y habló de él al comediante Mel Brooks.

El debut en la gran pantalla de Wilder fue con "Bonnie y Clyde" (1967) de Arthur Penn. Después hizo de Leo Bloom en "Los productores" (1968), junto con Zero Mostel, y de Willy Wonka en "Un mundo de fantasía" (1971) y del doctor Friederich Frankenstein en "Young Frankenstein" (1974).

A finales de la década de 1970 y en los años 1980, apareció en cuatro películas junto con Richard Pryor, en la que fue una de las parejas cómicas interraciales más famosas de la historia del cine. Actuaron juntos en "El expreso de Chicago" (1976), "Locos de remate" (1981), "No me chilles que no te veo" (1989) y "No me mientas que te creo" (1991).

En 1982 Wilder protagonizó "Hanky Panky", donde conoció a Gilda Radner y con la que se casó en 1984, una relación que se mantuvo hasta el fallecimiento de la actriz (a causa de un cáncer de ovarios) en 1989. Su muerte afectó a Wilder, quien fundó la asociación Gilda's Club en su memoria y junto a Karen Boyer se convirtió en uno de los mayores activistas de la concienciación del cáncer de ovarios. En 1998 Wilder publicó el libro Gilda's Disease, donde explica sus experiencias junto a su tercera esposa. Un año después, Wilder se retiró del mundo del cine para dedicarse a las actividades humanitarias.
Fuente: Wikipedia

Gene Wilder
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.