• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Victor Edwin French (Santa Bárbara, California, 4 de diciembre de 1934 - Los Ángeles, California, 15 de junio de 1989), fue un actor y productor estadounidense.

Su padre, Ted French, fue actor y doble en películas del oeste en los años 40, y así comenzó también su carrera su hijo Victor, como doble en westerns televisivos. Su debut fue en un pequeño papel en "Lassie" (1954), participó también como actor invitado en "Bonanza", pero sin duda el papel que le dio fama mundial fue el de Isaiah Edwards en "La casa de la pradera" (España) o "La Familia Ingalls" (Latinoamérica), donde actuó desde 1974 hasta 1977, y tras un paréntesis, desde 1981 hasta 1983. El otro papel de su vida fue el de Mark Gordon en "Autopista hacia el cielo" (España) o "Camino al Cielo" (Latinoamérica) (1984-1989), donde hacia el papel de compañero de aventuras del ángel, Jonathan Smith (Michael Landon)

En 1977 dejó el rodaje de "La casa de la pradera" para rodar su propia serie, "Carter Country", donde interpretaba a un policía de un pequeño pueblo. Cuando la serie terminó, Michael Landon permitió que volviera a su papel de Edwards, y ya rodó desde finales del año 80 hasta el final de la serie, en 1983.
Fuente: Wikipedia

Victor French

Victor French


Artemios Ventouris Roussos (Alejandría, 15 de junio de 1946 – Atenas, 25 de enero de 2015), conocido en el ámbito artístico como Demis Roussos, fue un cantante griego nacido en Egipto.

Demis se integró en diversos grupos musicales comenzando por The Idols, cuando tenía 17 años; después pasó a We Five y a otras bandas relativamente destacadas y de cierto éxito en Grecia.

Logró cierta notoriedad en 1968, cuando se unió a la banda de rock progresivo Aphrodite's Child, inicialmente en voz y después como bajista y cantante. Su distintiva voz operística dio impulso a la banda hasta destacarla exitosamente en el ámbito internacional con su último álbum '666', el cual vino a convertirse en un clásico de culto para los melómanos.

Tras la disolución de Aphrodite's Child, Demis continuó grabando esporádicamente con su compañero de banda, el también destacado músico y tecladista Vangelis. Grabaron juntos en 1977 el álbum 'Magic', cuyo mayor éxito fue «Because», conocida en español como «Morir al lado de mi amor», grabada en siete idiomas en total. El álbum 'Demis' (1982), que incluyó «Tu libertad» —adaptación vocal del tema «Race to the end», parte de la banda sonora del filme ganador del Óscar "Carros de Fuego"— aparece en la banda sonora de la película "Blade Runner" (1982), finalmente, en 1984, el álbum 'Reflection'.

Demis inició una carrera como cantante en solitario al desintegrarse la banda Aphrodite's Child, comenzando con el álbum "On the Greek Side of my Mind", donde se aprecia una acentuada mezcla de rock progresivo con folk de raíz bizantina, y en el que se incluía la canción 'We Shall Dance' ('Bailaremos') como primer sencillo. Al principio este tema no tuvo éxito, pero Demis hizo una gira por Italia, España y Francia, y la canción acabó llegando a la primera posición en distintos países. Su carrera alcanzó la cima en la década de 1970 con una considerable cantidad de álbumes. Destacando su sencillo 'Forever and Ever' ('Por Siempre y Para Siempre'), que se colocó en la cima de las listas de popularidad de una gran cantidad de países en 1973. En México y Latinoamérica, su primer éxito fue 'My Reason' en 1972, y posteriormente, Forever and Ever en 1973. Años después, concretamente en 1977, editaría un álbum con estas canciones en idioma español.

Otros éxitos fueron 'My Friend the Wind' ('Mi Amigo el Viento'), 'My Reason' ('Mi Razón'), 'Velvet Mornings' ('Mañanas de Terciopelo'), 'When I'm a Kid' ('Cuando Sea un Niño'), 'Goodbye, My Love, Goodbye' ('Adiós mi Amor, Adiós'), 'Someday, somewhere' ('Algún Día, en Algún Lugar'), 'Lovely Lady of Arcadia' ('Adorable Dama de Arcadia') y 'Morir al lado de mi amor'. Fue mencionado como destacado en el programa "Abigail's Party" e hizo su primera aparición en la televisión de habla inglesa en el programa "Basil Brush Show". También es destacada su interpretación del éxito del grupo "Air Supply Lost in Love" ("Perdidamente Enamorado").

Recopiló sus canciones en un gran número de idiomas. Su éxito número uno, 'Roussos Phenomenon' EP, fue el primero de su tipo de un artista de origen africano en la historia de las listas de popularidad del Reino Unido. También tuvo éxito en Europa y Latinoamérica, y en Estados Unidos logró lo mismo con el álbum 'Demis', que permaneció como su único éxito, llegando al Top 40.
Fuente: Wikipedia

Demis Roussos

Demis Roussos


'Robin Hood: príncipe de los ladrones' ('Robin Hood: Prince of Thieves') es una película de aventuras de 1991 dirigida por Kevin Reynolds. Está protagonizada, entre otros, por Kevin Costner, Morgan Freeman, Mary Elizabeth Mastrantonio, Alan Rickman y Christian Slater. La música fue compuesta, orquestada y dirigida por el compositor Michael Kamen.

Esta película se estrenó el 14 de junio de 1991 en Estados Unidos, el 21 de junio en España, y en julio y agosto del mismo año en el resto de Latinoamérica.

La película fue nominada a los Óscars de 1992 en el apartado de mejor canción compuesta para una película por «(Everything I Do) I Do It For You», pero no consiguió la tan apreciada estatuilla dorada.

Además de esa nominación, la película ganó los premios ASCAP, BAFTA Film, BMI Film Music, Evening Standard British Film, Golden Screen, Grammy, ALFS, MTV Movie, Golden Reel, Razzie y el premio al artista joven.
Fuente: Wikipedia

Robin Hood: príncipe de los ladrones


Rocco Walter Torrebruno Orgini, conocido como Torrebruno (Torino di Sangro, 28 de agosto de 1930 - Madrid, 12 de junio de 1998), fue un showman, actor, cantante y presentador cómico italiano afincado en España.

Su debut tuvo lugar en un crucero por el Mediterráneo, cuando el capitán, sorprendido al oírle cantar le ofreció trabajo en una sala de fiestas de su cuñado en Casablanca, donde se dirigían. Allí un cazatalentos francés se lo llevó a París, llegando a actuar en el Moulin Rouge. En 1957 fue contratado por la RAI para presentar un programa musical. Poco después, en 1958, llegó a España con la intención de labrarse una carrera como cantante melódico. Ese mismo año participó en el Festival de la Canción Mediterránea. En 1962 se presentó al Festival de la Canción de San Remo.

Desde ese primer momento, comenzó a aparecer en diferentes programas de TVE, como "Gran parada" o "Noche del sábado". Ya en esa primera etapa, TVE lo contrató para presentar "Concertino" (1962); un programa-concurso que trataba de identificar temas musicales de actualidad. A partir de ese momento se instalaría definitivamente en España. En 1965 estaba en el cénit de su popularidad y llegó a ser el presentador del concierto que dieron los Beatles en Madrid. Pero a partir de entonces su carrera como cantante melódico fue declinando y se fue centrando en las canciones infantiles.

Su consagración en la pequeña pantalla le llegó en los años 70 con sucesivos programas infantiles que le convirtieron en un auténtico fenómeno popular: "Hoy también es fiesta" (1970-1971); "La guagua" (1975), con Paula Gardoqui; "El recreo" (1977), con Juan Tamariz; "Sabadabada" (1980), con Mayra Gómez Kemp y Sonia Martínez, etc.

Paralelamente hizo incursiones en el cine en películas como "Rocky Carambola", que protagonizó en 1981.

Entre los niños que crecieron en las décadas de 1970 y 1980 será recordado como un personaje extremadamente popular, autor de canciones que han quedado en la memoria de muchos, como "Tigres y leones".

En 1990 se retiró del mundo del espectáculo, aunque aún tendría tiempo de hacer un último espacio, esta vez en TVE Canarias, que llevaría por nombre "El show canario de Torrebruno". Igualmente, aparecería como secundario en películas como "Orquesta Club Virginia", "Todos a la cárcel" o "Los peores años de nuestra vida".
Fuente: Wikipedia

Torrebruno

Torrebruno

Juan Antonio San Epifanio Ruiz (Zaragoza, España, 12 de junio de 1959) es un ex baloncestista español. Es considerado uno de los mejores jugadores de Europa de la década de los 80. Popularmente conocido como Epi, desarrolló toda su carrera deportiva profesional en el F.C. Barcelona, donde jugó durante 19 años. Mide 1,98 metros de altura y actuaba en la posición de alero, destacando por su gran tiro exterior. Durante toda su carrera jugó con el número 15 en la camiseta y al retirarse esta dejó de usarse en su club.

Inició su relación con el baloncesto en su ciudad natal Zaragoza, en el colegio de Santo Tomás y cuando ya medía 1,82, su mejor arma en aquel momento. Epi tenía en casa dos modelos en los cuales se fijaba, sus dos hermanos mayores. De ellos Herminio jugó en varios equipos de la Liga Española de Baloncesto hasta 1982-83 y de la Liga ACB a partir de 1983-84 como el F.C. Barcelona, el Areslux Granollers, el RCD Español, o el Valvi Girona.

Estuvo a punto de abandonar la práctica del baloncesto en edad juvenil, cuando, militando en las filas de los equipos inferiores del C. N. Helios, su entrenador le dejó fuera del equipo porque no vio en él cualidades para llegar a ser un buen jugador. Esta circunstancia, lejos de acabar con su ilusión, la multiplicó. Epi se había incorporado al club a la edad de 12 años.

En 1974 se produjo un hecho que marcaría su vida: el F.C. Barcelona contrató, procedente del Kas, a su hermano mayor Herminio San Epifanio, conocido como Epi I. Antes de aceptar la oferta del club catalán, Herminio puso como condición que el Barcelona también fichara a su hermano menor Juan Antonio, que entonces tenía 15 años. “Era torpe y lento”, dijo el propio Juan Antonio al recordar aquella época.

El Barcelona fichó a los dos y, mientras el mayor jugaba en el primer equipo, el menor fue inicialmente destinado a las filas del Colegio Alpe de Barcelona. En ese equipo empezó a progresar técnica y físicamente, y en edad juvenil, conquistó su primer gran título, el de campeón del mundo escolar. Rápidamente empezó a destacar y fue convocado por la Selección Española juvenil, con la que conquistó la medalla de bronce en el Eurobasket de Santiago’76. Como junior se colgó la medalla de plata en el Eurobasket de Rosseto’78. Antes de convertirse en profesional fue internacional juvenil (8 partidos), junior (26), y sub-22 (13).
Fuente: Wikipedia

Juan Antonio San Epifanio 'Epi'

Juan Antonio San Epifanio 'Epi'
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.