• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Beatriz Pecker Pérez de Lama (Madrid, 15 de junio de 1955) es una periodista española vinculada al panorama musical.

Ingresa en Radiotelevisión Española en 1977. Sus primeros pasos los da en RNE, tanto "Radio 1" como "Radio 3", donde conduce diferentes espacios musicales y culturales: "Caravana de amigos", "La Barraca", "Estudio 15-17", "La música del texto" (1982), "La tarde de todos" (1985), "Clásicos populares", "Al día, Don Domingo", "La tarde en directo" (1993), "Clave de sol", "Los dioses de la aventura", "Fiebre del sábado" (1994-2006) o "La plaza" (2006-2007).

Entre 1988 y 1992 su rostro se hace popular cuando se aventura en la dirección y presentación primero del programa "Música golfa" y unos meses después del espacio de música joven de TVE "Rockopop". Más adelante, entre 1997 y 2004, colabora en el programa cultural "La Mandrágora". Desde ese año, además, tomó el testigo de José Luis Uribarri en la transmisión anual del Festival de la Canción de Eurovisión, que ya había retransmitido en 1987 y 1988, y de nuevo en 2004, 2005, 2006 y 2007. Fue comentarista de Eurovision junior 2005 para España y del 50 Aniversario del festival junto con José María Íñigo.

Entre 1997 y 1998 fue subdirectora de RNE y en 2003 fue nombrada Directora de Radio 3 de RNE, cargo que ocupó hasta 2005.

En 2005 fue galardonada con el Micrófono de Oro.

En 2007 forma parte del jurado del concurso de TVE, "Lluvia de Estrellas". El 24 de agosto de ese año, se acoge al Expediente de regulación de empleo previsto para los trabajadores de RTVE, abandonando la cadena pública.
Fuente: Wikipedia

Beatriz Pécker
'Sufre mamón' (titulada 'Devuélveme a mi chica' en Hispanoamérica), es una película de los Hombres G dirigida por Manuel Summers, padre del actual líder de la banda, David Summers. La película intenta ser fiel tanto en los diálogos como en los escenarios por los que se movía el grupo, en el Parque de las avenidas. Aparecen así parques, el colegio Menesiano en el que estudiaron David y Javi (si bien los interiores fueron grabados en tres colegios diferentes: el colegio religioso San Ramón y San Antonio (calle Rodríguez Marín 53), colegio Claret de Madrid (Calle Corazón de María, 1) y otro situado en Carabanchel, el bar Rowland y su dueño, Nano, en el que casi 'vivían' los integrantes de Hombres G.

La ropa, instrumentos musicales, etcétera, eran también propiedad de los protagonistas y los que usaban en la vida real. Las chupas de cuero que aparecen son las que ellos llevaban por la calle, el clarinete, la batería, las guitarras... todo era utilizado por los componentes de Hombres G detrás de la cámara.

Los actores eran amigos o familiares de los protagonistas. Gerardo Ortega, actual propietario de una ganadería sevillana que lleva su nombre, es primo de David Summers, e interpretaba a Ricky Lacoste. Marta Madruga, la por aquel entonces novia y actual esposa de David, interpretó a Patty. Paco Martín, el mánager que les hizo famosos, es interpretado por el mismo Paco. Pese a la fama conseguida y las tentadoras ofertas que otras discográficas hicieron al grupo después de ver su éxito, los Hombres G se mantuvieron siempre fieles a su segunda compañía de discos, Twins.

Una anécdota es que hubo que doblar la voz a Gerardo Ortega, con marcado acento sevillano, y que tenía que hacer de chico prepotente y arrogante o que a Ringo, el mono que aparece en la película, lograban calmarle a base de barras de pan y cerveza.
Fuente: Wikipedia

Sufre mamón

Sufre mamón

Victor Edwin French (Santa Bárbara, California, 4 de diciembre de 1934 - Los Ángeles, California, 15 de junio de 1989), fue un actor y productor estadounidense.

Su padre, Ted French, fue actor y doble en películas del oeste en los años 40, y así comenzó también su carrera su hijo Victor, como doble en westerns televisivos. Su debut fue en un pequeño papel en "Lassie" (1954), participó también como actor invitado en "Bonanza", pero sin duda el papel que le dio fama mundial fue el de Isaiah Edwards en "La casa de la pradera" (España) o "La Familia Ingalls" (Latinoamérica), donde actuó desde 1974 hasta 1977, y tras un paréntesis, desde 1981 hasta 1983. El otro papel de su vida fue el de Mark Gordon en "Autopista hacia el cielo" (España) o "Camino al Cielo" (Latinoamérica) (1984-1989), donde hacia el papel de compañero de aventuras del ángel, Jonathan Smith (Michael Landon)

En 1977 dejó el rodaje de "La casa de la pradera" para rodar su propia serie, "Carter Country", donde interpretaba a un policía de un pequeño pueblo. Cuando la serie terminó, Michael Landon permitió que volviera a su papel de Edwards, y ya rodó desde finales del año 80 hasta el final de la serie, en 1983.
Fuente: Wikipedia

Victor French

Victor French


Artemios Ventouris Roussos (Alejandría, 15 de junio de 1946 – Atenas, 25 de enero de 2015), conocido en el ámbito artístico como Demis Roussos, fue un cantante griego nacido en Egipto.

Demis se integró en diversos grupos musicales comenzando por The Idols, cuando tenía 17 años; después pasó a We Five y a otras bandas relativamente destacadas y de cierto éxito en Grecia.

Logró cierta notoriedad en 1968, cuando se unió a la banda de rock progresivo Aphrodite's Child, inicialmente en voz y después como bajista y cantante. Su distintiva voz operística dio impulso a la banda hasta destacarla exitosamente en el ámbito internacional con su último álbum '666', el cual vino a convertirse en un clásico de culto para los melómanos.

Tras la disolución de Aphrodite's Child, Demis continuó grabando esporádicamente con su compañero de banda, el también destacado músico y tecladista Vangelis. Grabaron juntos en 1977 el álbum 'Magic', cuyo mayor éxito fue «Because», conocida en español como «Morir al lado de mi amor», grabada en siete idiomas en total. El álbum 'Demis' (1982), que incluyó «Tu libertad» —adaptación vocal del tema «Race to the end», parte de la banda sonora del filme ganador del Óscar "Carros de Fuego"— aparece en la banda sonora de la película "Blade Runner" (1982), finalmente, en 1984, el álbum 'Reflection'.

Demis inició una carrera como cantante en solitario al desintegrarse la banda Aphrodite's Child, comenzando con el álbum "On the Greek Side of my Mind", donde se aprecia una acentuada mezcla de rock progresivo con folk de raíz bizantina, y en el que se incluía la canción 'We Shall Dance' ('Bailaremos') como primer sencillo. Al principio este tema no tuvo éxito, pero Demis hizo una gira por Italia, España y Francia, y la canción acabó llegando a la primera posición en distintos países. Su carrera alcanzó la cima en la década de 1970 con una considerable cantidad de álbumes. Destacando su sencillo 'Forever and Ever' ('Por Siempre y Para Siempre'), que se colocó en la cima de las listas de popularidad de una gran cantidad de países en 1973. En México y Latinoamérica, su primer éxito fue 'My Reason' en 1972, y posteriormente, Forever and Ever en 1973. Años después, concretamente en 1977, editaría un álbum con estas canciones en idioma español.

Otros éxitos fueron 'My Friend the Wind' ('Mi Amigo el Viento'), 'My Reason' ('Mi Razón'), 'Velvet Mornings' ('Mañanas de Terciopelo'), 'When I'm a Kid' ('Cuando Sea un Niño'), 'Goodbye, My Love, Goodbye' ('Adiós mi Amor, Adiós'), 'Someday, somewhere' ('Algún Día, en Algún Lugar'), 'Lovely Lady of Arcadia' ('Adorable Dama de Arcadia') y 'Morir al lado de mi amor'. Fue mencionado como destacado en el programa "Abigail's Party" e hizo su primera aparición en la televisión de habla inglesa en el programa "Basil Brush Show". También es destacada su interpretación del éxito del grupo "Air Supply Lost in Love" ("Perdidamente Enamorado").

Recopiló sus canciones en un gran número de idiomas. Su éxito número uno, 'Roussos Phenomenon' EP, fue el primero de su tipo de un artista de origen africano en la historia de las listas de popularidad del Reino Unido. También tuvo éxito en Europa y Latinoamérica, y en Estados Unidos logró lo mismo con el álbum 'Demis', que permaneció como su único éxito, llegando al Top 40.
Fuente: Wikipedia

Demis Roussos

Demis Roussos


'Robin Hood: príncipe de los ladrones' ('Robin Hood: Prince of Thieves') es una película de aventuras de 1991 dirigida por Kevin Reynolds. Está protagonizada, entre otros, por Kevin Costner, Morgan Freeman, Mary Elizabeth Mastrantonio, Alan Rickman y Christian Slater. La música fue compuesta, orquestada y dirigida por el compositor Michael Kamen.

Esta película se estrenó el 14 de junio de 1991 en Estados Unidos, el 21 de junio en España, y en julio y agosto del mismo año en el resto de Latinoamérica.

La película fue nominada a los Óscars de 1992 en el apartado de mejor canción compuesta para una película por «(Everything I Do) I Do It For You», pero no consiguió la tan apreciada estatuilla dorada.

Además de esa nominación, la película ganó los premios ASCAP, BAFTA Film, BMI Film Music, Evening Standard British Film, Golden Screen, Grammy, ALFS, MTV Movie, Golden Reel, Razzie y el premio al artista joven.
Fuente: Wikipedia

Robin Hood: príncipe de los ladrones

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.