• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Full Metal Jacket" ("La chaqueta metálica" en España, "Nacido para matar" en América del Sur y "Cara de guerra" en América Central y México) es una película bélica estadounidense de 1987 dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D'Onofrio y R. Lee Ermey. Está basada en la novela Un chaleco de acero, de Gustav Hasford. Su título original hace referencia a un tipo de munición.

Full Metal Jacket recibió elogios de la crítica. El sitio web especializado Rotten Tomatoes da a la película una calificación de 97%. Jonathan Rosenbaum, de Chicago Reader, dijo que fue "la película de Kubrick mejor diseñada desde Dr. Strangelove". Variety se refirió a la película como un drama "hecho magníficamente, esquemático, e intenso", mientras que Vincent Canby, de The New York Times, la llamó "desgarradora" y "bella". El crítico de Chicago Sun-Times Roger Ebert tenía una opinión discrepante, indicando que la película fue "extrañamente deforme", aunque en su programa de televisión Siskel & Ebert & the Movies, dijo que Benji the Hunted, a la cual dio un "pulgar hacia arriba", no era una décima parte de la película "Full Metal Jacket", a la cual le dio un "pulgar hacia abajo".

"Full Metal Jacket" está clasificada en el puesto 457 en la lista de 2008 de "Las 500 mejores películas de todos los tiempos" de la revista Empire.

  • 1988 - Nominada al mejor guión adaptado (Stanley Kubrick, Michael Herr y Gustav Hasford) por el Gremio de Escritores Americanos.
  • 1988 - Mejor productor para una película extranjera. Nominado como mejor película y director para un film extranjero (Stanley Kubrick) en los David de Donatello.
  • 1989 - Mejor director de película en lengua extranjera (Stanley Kubrick) en los Kinema Junpo Awards.
  • 1989 - Nominada a la mejor película en lengua extranjera en los Premios de la Academia Japonesa.
  • 1988 - Mejor director (Stanley Kubrick) y al mejor actor secundario (R. Lee Ermey) por la Boston Society of Film Critics.
  • 1988 - Director del Año (Stanley Kubrick) por la London Critics Circle Film Awards.
  • La National Board of Review la incluyó entre los mejores diez largometrajes estrenados en 1987.
  • El 13 de junio de 2001 durante un especial de televisión, el American Film Institute dio a conocer el listado AFI's 100 años... 100 películas de suspense, donde "Full Metal Jacket" figura en el puesto 95.
Fuente: Wikipedia

La chaqueta metálica

La chaqueta metálica

John Guilbert Avildsen (Oak Park, Illinois; 21 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, California; 16 de junio de 2017) fue un director de cine estadounidense ganador del premio Óscar a la mejor dirección en 1976 por "Rocky". También es conocido por ser el director de la trilogía "Karate Kid" y la película dramática "Salvad al tigre".

Fue "Rocky" (1976) el título con el cual Avildsen conquistó la fama internacional al ganar el Óscar al mejor director en 1977. Sus siguientes producciones no consiguieron igualar el éxito de aquella cinta y tuvo un despido cuando dirigía "Saturday Night Fever" ("Fiebre del Sábado por la Noche") por sus constantes cambios al guión, cambios a las tomas, cambios a la música (quería recortar los temas de los Bee Gees) y su ego en el plató, terminaron por mortificar al protagonista John Travolta y a los productores del film, siendo reemplazado por John Badham.

No fue hasta que dirigió "Karate Kid" (1984) que regresó con autoridad con la fórmula ganadora de conmover al público, el film y sus personajes fueron un éxito de taquilla en todo el mundo y dio origen a toda una trilogía y un remake: "The Karate Kid" en 2010.
Fuente: Wikipedia

John G. Avildsen

John G. Avildsen

'Grease' ('Grease' en España, Perú, Uruguay y Argentina, 'Brillantina' en Chile, Colombia y 'Vaselina' en el resto de Hispanoamérica) es una película musical de 1978 ambientada en los años 50 dirigida por Randal Kleiser y protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John. La cinta está basada en el musical homónimo de 1972 creado por Jim Jacobs y Warren Casey.

La película fue un rotundo éxito y consolidó la carrera de varios artistas principales como la del mismo Travolta, la de la misma Newton-John, la de Stockard Channing y la del desaparecido Jeff Conaway, así como la de personajes secundarios como la del actor Lorenzo Lamas.

Cuenta la historia de amor del rebelde Danny Zuko (John Travolta) y la inocente Sandy Olsson (Olivia Newton-John). Ambos se conocen durante el verano y al despedirse ninguno de los dos piensa en que se vayan a ver de nuevo. Pero estaban equivocados: cuando ella decide matricularse en el mismo instituto que su amiga Frenchy (Didi Conn) lo último que esperaba era convertirse en compañera de Danny, el colíder rebelde de los T-Birds.

Premios:
  • Nominación al Óscar 1978 a la mejor canción por «Hopelessly Devoted to You» (compuesta por John Farrar).
  • Candidaturas a los Globos de Oro 1978 por mejor película (musical o comedia), mejor actor (musical o comedia) (John Travolta), mejor actriz (musical o comedia) (Olivia Newton-John), mejor canción original («You're the One That I Want» por John Farrar y «Grease» por Frankie Valli).
  • Premio a la mejor película en los Golden Screen alemanes 1979.
  • Premio a la mejor película musical en los People's Choice Awards 1978.
Fuente: Wikipedia

Grease

Grease

Jordi Hurtado Torres (San Feliu de Llobregat, Barcelona, 16 de junio de 1957) es un periodista y presentador español de programas de televisión.

Conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión española desde 1985. Es familiar lejano del periodista Jordi Évole, siendo el abuelo de Évole y el padre de Hurtado primos hermanos y originarios del pueblo extremeño de Garrovillas de Alconétar.

Anteriormente adquirió experiencia en la radio, presentando el programa "La radio al sol", en Radio Barcelona de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.

En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil "Barrio Sésamo." 

En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE "Si lo sé no vengo" que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien en el futuro volvería a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión solo para el circuito catalán de TVE del después popular programa "3x4". En la temporada 1989-1990, presentó el miniconcurso "La liga del millón", dentro del programa deportivo "Estudio Estadio", pero el espacio no cuajó y fue retirado. Compaginó ese trabajo con el espacio "La alegría de la casa" en la Cadena SER.

En 1991 condujo el concurso "Pictionary" y en 1992 "Carros de juego". En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que sólo se mantuvo un mes en pantalla: "¿Cómo lo hacen? ".

En 1997 se incorporó al nuevo proyecto de Sergi Schaaff, el concurso diario de cultura general "Saber y ganar", que conduce desde ese año en La 2.

En 2007-2008 presentó el programa "Memòries de la tele" ("Memorias de la tele") en el circuito catalán de La 2 de TVE, en el que se repasa la historia de los programas y personajes a lo largo de la historia de TVE en Cataluña.

En 2014 cumplió 17 años al frente de "Saber y ganar". Anecdóticamente, el hecho de que Hurtado lleve tanto tiempo en televisión sin haber envejecido perceptiblemente, ha dado pie a todo tipo de chistes y memes sobre su supuesta inmortalidad, o su naturaleza de robot u holograma.

En 2015 realizó un cameo en la serie de televisión "El Ministerio del Tiempo", donde se presentaba como uno de los agentes del mismo.
Fuente: Wikipedia

Jordi Hurtado

Beatriz Pecker Pérez de Lama (Madrid, 15 de junio de 1955) es una periodista española vinculada al panorama musical.

Ingresa en Radiotelevisión Española en 1977. Sus primeros pasos los da en RNE, tanto "Radio 1" como "Radio 3", donde conduce diferentes espacios musicales y culturales: "Caravana de amigos", "La Barraca", "Estudio 15-17", "La música del texto" (1982), "La tarde de todos" (1985), "Clásicos populares", "Al día, Don Domingo", "La tarde en directo" (1993), "Clave de sol", "Los dioses de la aventura", "Fiebre del sábado" (1994-2006) o "La plaza" (2006-2007).

Entre 1988 y 1992 su rostro se hace popular cuando se aventura en la dirección y presentación primero del programa "Música golfa" y unos meses después del espacio de música joven de TVE "Rockopop". Más adelante, entre 1997 y 2004, colabora en el programa cultural "La Mandrágora". Desde ese año, además, tomó el testigo de José Luis Uribarri en la transmisión anual del Festival de la Canción de Eurovisión, que ya había retransmitido en 1987 y 1988, y de nuevo en 2004, 2005, 2006 y 2007. Fue comentarista de Eurovision junior 2005 para España y del 50 Aniversario del festival junto con José María Íñigo.

Entre 1997 y 1998 fue subdirectora de RNE y en 2003 fue nombrada Directora de Radio 3 de RNE, cargo que ocupó hasta 2005.

En 2005 fue galardonada con el Micrófono de Oro.

En 2007 forma parte del jurado del concurso de TVE, "Lluvia de Estrellas". El 24 de agosto de ese año, se acoge al Expediente de regulación de empleo previsto para los trabajadores de RTVE, abandonando la cadena pública.
Fuente: Wikipedia

Beatriz Pécker
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.