• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Nicole Mary Kidman (Honolulu, Hawái; 20 de junio de 1967), más conocida como Nicole Kidman, es una actriz y productora australiana nacida en los Estados Unidos. Ganadora de un Óscar, cuatro Globos de Oro, dos Emmy y un Bafta. Entre 2006 y 2009 se convirtió en la actriz mejor pagada de la industria cinematográfica.

Después de hacer varias apariciones en teatro, cine y televisión, Kidman obtuvo el papel que la precipitó a la fama en el thriller de 1989 "Calma total". Sus actuaciones en varias películas, tales como "Todo por un sueño" (1995), "Moulin Rouge!", "Los otros" (2001), y "Las horas" (2002), han recibido alabanzas por parte de la crítica y en la década de 2000 sería considerada una de las mejores actrices del mundo. En 2003, Kidman recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Hollywood, California. Kidman es también embajadora de buena voluntad del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem) y Unicef. El 21 de octubre de 2009 la actriz pidió una respuesta integral a la violencia que padecen las mujeres ante el Congreso de los Estados Unidos.

En 2006, Kidman recibió el honor civil más importante de Australia, siendo condecorada como dama compañera de la Orden de Australia.
Fuente: Wikipedia

Nicole Kidman

Nicole Kidman
"Annie" es una película de 1982 dirigida por John Huston y con coreografía por Arlene Phillips. La película es una adaptación del musical de 1977 del mismo nombre. "Annie" es protagonizada por Albert Finney, Carol Burnett, Bernadette Peters, Ann Reinking, Tim Curry, Geoffrey Holder, Edward Herrmann, Steven Kynman y Aileen Quinn. Cuenta con música de Charles Strouse, letras de Martin Charnin y guión de Thomas Meehan.

Musicales:
  • "Tomorrow" - Aileen Quinn y las huérfanas
  • "Maybe" - Aileen Quinn
  • "It's the Hard Knock Life" - Aileen Quinn, Toni Ann Gisondi y coro
  • "Dumb Dog" - Aileen Quinn
  • "Sandy" - Aileen Quinn y las huérfanas
  • "I Think I'm Gonna Like It Here" - Aileen Quinn y Ann Reinking
  • "Little Girls" - Carol Burnett
  • "Let's Go to the Movies" - Aileen Quinn, Ann Reinking, Albert Finney y coro
  • "We Got Annie" - Ann Reinking, Lu Leonard, Geoffrey Holder y Roger Minami
  • "Sign" - Carol Burnett y Albert Finney
  • "You're Never Fully Dressed Without a Smile" - Peter Marshall, coro y las huérfanas
  • "Tomorrow (White House Version)" - Aileen Quinn, Albert Finney, Lois deBanzie y Edward Herrmann
  • "Easy Street" - Carol Burnett, Tim Curry y Bernadette Peters
  • "Maybe (Reprise)" - Aileen Quinn y Albert Finney
  • "Finale/I Don't Need Anything But You/We Got Annie/Tomorrow" - Aileen Quinn, Albert Finney, coro y las huérfanas
Fuente: Wikipedia

Annie

Annie

Marisa Marco (Madrid, 15 de marzo de 1946 - 17 de junio de 2017) fue una actriz de voz española.

Voz reconocible para varias generaciones de españoles, su doblaje más emblemático fue el de "Heidi" en el anime homónimo, que se emitió en España en 1975-1976. Marco tomó el testigo de Selica Torcal, que había doblado al personaje durante los 20 primeros episodios de la serie.

Especialmente reconocida en los años 1970, intervino además en algunas de las otras producciones televisivas más célebres de la época, prestando su voz a personajes como el de Tommy en "Pippi Calzaslargas" (emitida en España en 1974-1975), el de Mary Ingalls (Melissa Sue Anderson) en "La casa de la pradera", emitida entre 1975 y 1983 o el de Jo (Sally Thomsett) en "Un hombre en casa" (1977-1978).

Con posterioridad intervino en el doblaje de series como "Fama" (Doris), "Cheers" (Lillith), "Sensación de vivir" (Cathy Garson), o "Dos hombres y medio" (Berta), "Sense8" (Yrsa) y "Mamá contra corriente" (señora Hardwick).
Fuente: Wikipedia

Marisa Marco

Heidi
Mary Kathleen Turner (n. Springfield, Misuri; 19 de junio de 1954) es una actriz y directora estadounidense de teatro, cine y televisión. Considerada como una sex symbol de la década de 1980 y distinguida por su voz ronca, Turner ha sido premiada con dos Globos de Oro y una candidatura al premio Óscar.

Debutó con éxito en el cine con "Fuego en el cuerpo" de 1981 y en los años siguientes protagonizó las exitosas películas "Un genio con dos cerebros" de 1983, "Romancing the Stone" de 1984, "El honor de los Prizzi" de 1985, "Peggy Sue Got Married" de 1985, "The Accidental Tourist" de 1988 y "La guerra de los Rose" de 1989.

Su trabajo más reciente incluye títulos como "Las vírgenes suicidas" de 1999, "Baby Geniuses" de 1999, y una aparición especial en la series de televisión "Friends" y "Californication" en 2001 y 2009. También ha prestado su voz en varias ocasiones, la primera de ellas y la más notable en la cinta "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" de 1988 en el papel de Jessica Rabbit, así como en "Monster House" de 2006, y en las series "Los Simpson" y "King of the Hill".

También es reseñable su trabajo en el teatro. Turner recibió dos candidaturas al premio Tony por su participación en las obras de Broadway "La gata sobre el tejado de zinc" y "¿Quién teme a Virginia Woolf?". La actriz también se ha desempeñado como profesora de actuación en la Universidad de Nueva York.
Fuente: Wikipedia

Kathleen Turner

Kathleen Turner
José Luis Cantero Rada, más conocido por su nombre artístico «el Fary» (Madrid, 20 de agosto de 1937 - 19 de junio de 2007), fue un cantante y actor español.

Ya cumplidos los treinta años empezó a ganar dinero como cantante, cuando sustituyó a Pepe Blanco en Pozoblanco, Córdoba. Más tarde Antonio Molina lo contrató para una gira de dos meses.

En los años 1970 la copla cayó en desgracia con el público español, pero eso no lo desanimó y hacia finales de la década estaba grabando canciones más estilo pop, que ascendieron en las listas de éxitos españolas.

En los años 1990 protagonizó la serie "Menudo es mi padre", representando el papel de un taxista. El guion se hizo a medida para él e incluso el título de la serie era un juego de palabras con su baja estatura.

Apadrinó a varios artistas jóvenes como Melody o, a su propio hijo, Javi Cantero, ambos cantantes de pop.

Hacia el fin de la década el director de cine Santiago Segura estrenó su comedia "Torrente: El brazo tonto de la ley". El protagonista, José Luis Torrente, es un policía maleducado, machista, corrupto y admirador del «Fary».

La banda sonora comenzaba con una canción grabada ad hoc titulada "Apatrullando la ciudad". Tanto la canción como la película fueron un éxito. En 2005, «el Fary» realizó una breve aparición en la tercera entrega de "Torrente", "Torrente 3: El Protector", interpretándose a sí mismo. Además, se comercializó una pieza de mercadotecnia única: el Carrofary, una pequeña figura de goma del cantante diseñada para ser colgada del espejo retrovisor del coche.
Fuente: Wikipedia

José Luis Cantero (el Fary)

José Luis Cantero (el Fary)

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.