• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974.​ Originalmente llamado «cubo mágico»,​ el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Company en 1980,​ año en el cual ganó el premio alemán a Mejor Juego del Año en la categoría de mejor rompecabezas.​ Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, convirtiéndolo no solo en el rompecabezas más vendido,​ sino que es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.

Un cubo de Rubik clásico posee seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a quedar en un solo color.

El cubo celebró su 25.º aniversario en 2005, por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflectante en la que se leía «Rubik's Cube 1980-2005». En su 30.º aniversario, en 2010, se comercializó otra edición especial fabricada en madera.

Existen variaciones con diversos números de cuadrados por cara. Las principales versiones que hay son las siguientes: el 3×3×3, el cubo de Rubik original​, el 4×4×4 (La venganza de Rubik), el 5×5×5 (El cubo del profesor); y desde septiembre de 2008 el 6×6×6 y el 7×7×7 de Verdes Panagiotis.​ La empresa Shengshou lanzó al mercado a principios de 2012 cubos de 8x8x8, 9x9x9, 10x10x10, 11x11x11, 12x12x12, 13x13x13, 14x14x14, 15x15x15, hasta llgar al 30x30x30. Desde entonces salen tanto nuevos productos como nuevas marcas.
Fuente: Wikipedia


Cubo de Rubik
'Ghost' (conocida como 'Ghost, más allá del amor' en España, 'Ghost, el fantasma del amor' en Paraguay y 'Ghost, la sombra del amor' en Perú, Colombia, Nicaragua, Chile, Costa Rica, México, Argentina, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela), es una película estadounidense, un drama-thriller dramático-fantástico y romántico, con un toque de comedia, de 1990. Está protagonizada por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg, escrita por Bruce Joel Rubin y dirigida por Jerry Zucker. Ganó dos Oscar, a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y al mejor guion original, y fue nominada a otros tres: a la mejor película, a la mejor música y al mejor montaje.

'Ghost' es el nombre de la banda sonora de la película homónima de 1990, protagonizada por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg. Fue producida bajo la discográfica Milan América, con la producción de Maurice Jarre.

Está catalogada como una de las más exitosas en ventas y publicidad en la historia del cine y la música, sobre todo por representar un sector orquestado de una época en particular. Se mantuvo en el primer lugar de ventas y listas por varias semanas en su año de publicación.
Fuente: Wikipedia


Ghost

Ghost

Concepción «Concha» García Campoy (Tarrasa, Barcelona, 28 de octubre de 1958 - Valencia, 10 de julio de 2013)​ fue una periodista y presentadora de radio y televisión española.

Comenzó su trayectoria profesional en 1979, a la edad de 21 años, en un programa radiofónico de la Cadena Cope en Ibiza. En 1984 se incorporó a Radiotelevisión Española, donde inició su formación en los servicios informativos del canal.​ Cuando terminó su etapa en TVE, pasó por diferentes medios donde alternó su actividad en la radio con algunos trabajos para televisión y prensa.​ Desde septiembre de 2006 fue miembro de la junta directiva y portavoz de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión,​ así como hasta enero de 2012 dirigió y presentó en Telecinco la edición matinal de sus informativos.​ Con varios premios y reconocimientos a su carrera periodística,​ en el año 2012 anunció su retirada temporal de la televisión para dedicar tiempo a combatir la leucemia, sin embargo falleció el 10 de julio de 2013 tras no conseguir curar la enfermedad.
Fuente: Wikipedia


Concha García Campoy

Concha García Campoy
Neil Francis Tennant (North Tyneside, 10 de julio de 1954), conocido como Neil Tennant, es un cantante y compositor británico, integrante, desde 1981, del dúo de synth pop Pet Shop Boys, junto a Chris Lowe.

Aunque Neil comenzó a componer canciones a los 14 años,​ no será hasta los 32 cuando publique su primer álbum junto a Chris Lowe, un estudiante de arquitectura a quien conoció en una tienda de tecnología musical.

Al inicio de la década de los 80, Neil conoce a Chris Lowe, quien por entonces estaba terminando sus estudios de arquitectura. A pesar de las diferencias de personalidad y gustos entre ambos, concibieron la posibilidad de empezar a componer juntos. Neil, que aún trabajaba para Smash Hits, tuvo la oportunidad de viajar a Nueva York y entrevistar a The Police. Estando allí, conoció a Bobby Orlando, un productor de música dance muy exitoso en aquel momento (Divine, Roni Griffith, The Flirts, The New York Models, Waterfront Home, etc.), y al que tanto él como Lowe admiraban. Tennant le comentó que escribía canciones en sus ratos libres y, posteriormente, Orlando aceptó grabar algunos de esos temas. Neil empezó a trabajar con Chris, y a principios de 1984, Orlando produce el primer sencillo de Pet Shop Boys, "West End Girls". El tema tuvo un éxito parcial (Bélgica, Francia, y la costa oeste americana). En UK sólo obtuvo el número 121 de la lista de sencillos. Pero el dúo estaba ya decidido a abrirse paso en el mundo de la música: Neil abandonó su trabajo de editor y Chris no llegaría a terminar arquitectura.

En 1986 publican su primer álbum, Please, que contenía 11 temas, en algunos de los cuales aún se reconoce una producción pobre, y unos meses después sacan un disco que incluye seis remezclas (cuatro temas procedentes de Please y dos inéditos que habían sido compuestos con anterioridad). Neil empezó a producir algunas de las canciones. El éxito les vendrá en 1987 con Actually.

Pet Shop Boys iban grabando discos, pero no se planteaban la idea de celebrar conciertos. A finales de los 80, la discográfica les propone actuar en vivo, cosa a la que Neil era muy reticente, habida cuenta de su timidez y miedo escénico. En las apariciones en público iniciales observamos a un Neil estático e inseguro. Para compensar este hándicap, conciben la idea de elaborar puestas en escena sofisticadas y teatrales, en las que cambian de atuendo, caracterizadas por la extravagancia y abundancia de bailarines. La primera gira se hará esperar a 1989.

En 1988 habían lanzado un disco que incluía seis remezclas, y del que sacaron cuatro sencillos de estudio —caracterizados por una mayor orquestación, la introducción de ritmos latinos y una producción impecable— que pasarán a ser "clásicos" del repertorio de la banda: "Left to My Own devices", "Domino Dancing", "It's All Right" y "Always on My Mind" (versión de uno de las clásicos que le dio fama a Elvis Presley). Dos años después publican Behaviour (1990), un álbum más personal y "atmosférico" en el que experimentan con nuevos ritmos y sonidos. A pesar de su calidad y de ser uno de los favoritos de sus seguidores (llegando a influenciar a artistas como Axl Rose​), no alcanzó el éxito comercial esperado. En 1993 retornaron al primer plano de la industria musical con Very (1993), álbum que incluía una grandilocuente reinterpretación de la canción de Village People "Go West", un tema que en su versión original había pasado bastante desapercibido.

Desde entonces, Pet Shop Boys han seguido publicando con periodicidad álbumes de estudio, varios de remezclas, dos en vivo y han ofrecido múltiples conciertos.
Fuente: Wikipedia


Neil Tennant

Neil Tennant

Juan Navarro Rubio popularmente conocido como Juanito Navarro (Madrid, 8 de julio de 1924 - 10 de enero de 2011) fue un actor español.

Cursó estudios de Ingeniería Aeronáutica. Comenzó en el año 1945 con 21 años de edad, lo primero que hace en teatro, entre muchas cosas, es una de las versiones de la zarzuela cómico musical 'La blanca doble' de Jacinto Guerrero. A principios de los años cincuenta trabaja en la compañía de revistas titular del madrileño Teatro La Latina, sala a la que con los años estaría muy ligado, con espectáculos como 'El Trust tris tras' con Luis Cuenca, Antonio Garisa y Raquel Daina. Desde 1952 entra a la compañía de revistas del Maestro Cabrera, interpretando obras cómicas y musicales como 'Pan, amor y...postre' (1955) con la vedette Carmen Jareño, 'Lo tomas o ...lo dejas' (1957) junto a la vedette Amparo de Lerma.

En 1958 decide formar su propia compañía de comedias, con la que repone y estrena éxitos como '¡Clavijo, búscame un hijo!' de Francisco G. Loygorri, 'La mujer compuesta' de Luis Tejedor y Alfayete, 'El orgullo de Albacete', de Pierre Veber y '¡Orozco que te conozco!' de Francisco G. Loygorri, que había estrenado Paco Martínez Soria. En 1960 pasa a la compañía de revistas Ramón Clemente y Muñoz Román, que ese mismo 1959 repone con éxito la antología de los maestros Francisco Alonso y Jacinto Guerrero titulada 'Un matraco en Nueva York'. En este espectáculo actúa por primera vez con una jovencísima vedette cómica Lina Morgan, que la estrenó en 1958 en el Teatro Alcázar. Juanito estrena esta revista por toda España y Lina Morgan se marcha a reponerla con Antonio Casal y Addy Ventura a Madrid.

En 1960-1961 Juanito Navarro bate récord de permanencia y taquilla en Madrid, Teatro Alcázar desde 10 de abril hasta 20 de septiembre de 1960. Cuatro temporadas de éxito con su Compañía de Comedias Cómicas. Estrena el siguiente repertorio junto a la vedette Addy Ventura: 'Doña Mariquita de mi corazón', de José Muñoz Román, '¡Ya tengo papá y mamá!' de Loigorri y Fernández Rica, 'La heroína de Alpedrete' de Daniel España y López Monis, 'Un hombre tranquilo' de Adrián Ortega, 'Don Manuel y la extraña reliquia' de José de Juanes, 'Las novias de Juan García' de Aizpuru y Tejedor, 'Doña Inés del alma mía' de José Muñoz Román. La última que hace con el Maestro Cabrera fue la que fue centenaria en el Teatro Calderón, '¡Ellas, ellos…y el taxista!' de Arena y Valls. Ésta es representada en provincias junto al estreno de Los líos del Cordobés de Parada, Valls y Cabrera, en la temporada de 1961-1962.
Fuente: Wikipedia


Juanito Navarro

Juanito Navarro
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.