• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Robin McLaurin Williams (Chicago, Illinois, 21 de julio de 1951 ​- Paradise Cay, California, 11 de agosto de 2014)​ fue un comediante, actor y actor de voz estadounidense, ganador de un Premio Óscar, cinco Globos de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, dos Premios Emmy y tres Premios Grammy.

Fue generalmente conocido por sus actuaciones en películas cómicas tales como 'Mrs. Doubtfire', 'Jumanji', 'Hook', 'Aladdín', 'Las aventuras del barón Munchausen', 'The Birdcage', 'Night at the Museum', o 'Happy Feet', como también aclamado por la crítica en películas dramáticas como 'Patch Adams', 'Good Morning', 'Vietnam', 'Good Will Hunting', 'Dead Poets Society', 'Awakenings', 'The Fisher King', 'One Hour Photo' o 'Moscow on the Hudson', entre otras cosas.
Fuente: Wikipedia


Robin Williams

Robin Williams
Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy (Zaragoza, España, 11 de agosto de 1967), más conocido como Enrique Bunbury, es un cantante, compositor y músico español. Es reconocido por ser el vocalista de la banda de rock Héroes del Silencio.

Comenzó su actividad musical durante los primeros años de la década de los 80 formando parte de Apocalipsis, Rebel Waltz, Proceso Entrópico y Zumo de Vidrio, aunque su consagración llegó siendo el vocalista y líder de la banda Héroes del Silencio, grupo musical de gran éxito y considerado por muchos una de las mejores bandas de rock en español.​ Después de la ruptura del grupo en 1996, comenzó su carrera como solista al año siguiente consolidándose como una importante figura en el ámbito musical español e hispanoamericano.

La trayectoria solista del cantante a diferencia de Héroes del Silencio ha sido muy diferente en cuanto al sonido musical, manteniendo la esencia del rock, llegando a experimentar varios ritmos desde música electrónica y música árabe en los primeros tiempos, pasando por música de cabaret, rancheras, blues, flamenco y tangos, hasta salsa, milongas, boleros y cumbias en uno de sus últimos trabajos donde homenajea a América Latina.

En la lista de "Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano" de la revista estadounidense Al Borde se sitúan en el puesto 81º su álbum 'Flamingos', en el 154º 'Pequeño' y en el lugar 228º 'Radical sonora', además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: 'Senderos de traición' (n.º 5), 'Avalancha' (n.º 35), 'El espíritu del vino' (n.º 117) y 'El mar no cesa' (n.º 119).

Enrique Bunbury también ha aparecido en la lista del número 119 de la revista Rolling Stone publicada en septiembre de 2009, como el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España. Los dos discos destacados fueron 'Senderos de traición' (1990) en la segunda posición y 'Flamingos' (2002) en novena posición.

En 2004 fue considerado como uno de los españoles más influyentes por el periódico El Mundo.

El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de 'La importancia de llamarse Ernesto', de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en su biografía 'Lo demás es silencio', escrita por Pep Blay.

Bunbury ha colaborado en varios documentales, entre ellos destaca '72 horas... Y Valencia fue la ciudad', que narra cómo un fenómeno que situó a la ciudad de Valencia en la vanguardia social y musical de estas décadas, degeneró en la ruta del bakalao. El filme del realizador Oscar Montón, y del productor Juan Carlos García, recoge imágenes inéditas grabadas en estas discotecas para "realizar un homenaje a la noche valenciana" y acabar con el tópico de "marginalidad que se le ha adjudicado". Asimismo ha explicado en varios trabajos su pasado con Héroes del Silencio y la relación con los integrantes de la banda. En 2020, la publicación de un libro llamado 'El método Bunbury' afirma que el autor ha copiado versos de otros autores en sus letras sin mencionarlos adecuadamente, provocando una polémica alrededor del cantante.
Fuente: Wikipedia


Enrique Bunbury

Enrique Bunbury (Héroes del Silencio)

José Antonio Domínguez Bandera​ (Málaga, 10 de agosto de 1960), conocido profesionalmente como Antonio Banderas, es un actor, empresario, productor y director español.

Ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo un Premio del Festival de Cannes al Mejor Actor y nominaciones para un Premios Tony, un Premios Óscar, dos Premios Primetime Emmy y cinco Premios Globo de Oro.

Banderas comenzó su carrera como actor con una serie de películas del director Pedro Almodóvar en la década de 1980 y luego apareció en varias películas de Hollywood. También proporcionó la voz al 'Gato con Botas' en la franquicia de 'Shrek'.

En 2003, Banderas debutó en el teatro como Guido Contini en 'Nine', por lo que fue nominado para un Premio Tony y ganó un Premio Drama Desk. Recibió nominaciones a los premios Primetime Emmy por sus papeles en la película para televisión 'And Starring Pancho Villa as Himself' (2004) y la segunda temporada de 'Genius' (2018); su interpretación de Pablo Picasso en este último le valió elogios críticos. Para la película 'Dolor y gloria' (2019), ganó el Premio Goya y el Premio del Festival de Cine de Cannes al Mejor Actor, y recibió nominaciones para el Premio de la Academia y el Premio Globo de Oro al Mejor Actor. En el contexto internacional son destacadas sus participaciones en roles secundarios y principales en películas como 'Philadelphia', 'Entrevista con el vampiro', 'Four Rooms', 'Desperado', 'La casa de los Espíritus', 'Evita', 'Asesinos', 'La máscara del Zorro' y 'Frida'.
Fuente: Wikipedia


Antonio Banderas
'Amazing Fantasy' es un cómic estadounidense, con formato de antología, creado por Stan Lee e ilustrado por Steve Ditko y Jack Kirby, publicado por Marvel Comics de 1961 a 1962. El número final, publicado bajo el título 'Amazing Fantasy # 15' es famoso por ser la primera aparición del popular superhéroe Spider-Man.

'Amazing Fantasy #15' fue el último número de la colección. Este número es famoso por ser el cómic en el que hizo su primera aparición el posteriormente famoso superhéroe Spider-Man, siendo el primer personaje adolescente en aparecer en la línea de historietas 'Amazing Adult Fantasy'. La historia está centrada en el joven Peter Parker, un estudiante ejemplar, que ,sin embargo, es rechazado por los jóvenes de su edad. Vive con sus tíos Ben y May Parker. Peter visita la exhibición de un generador radio-activo en un laboratorio donde experimentan con arañas exponiéndolas a la radiación. Mientras se hacía una demostración, una de estas arañas, que había escapado de su recipiente, muerde a Parker, después de un rato comienza a sentirse descompuesto y con mareos, notando que algo va cambiando en él.

De camino a casa, Parker, casi es arrollado por un vehículo. Parker lo evitó saltando y colgándose de un edificio; así, viendo como puede trepar hasta la cima, estruja una varilla y viendo sus nuevas habilidades (reflejos, fuerza extrema, adherencia...) comprende que la picadura de la araña le dio poderes. Para hacerse famoso, vio un cartel que decía "100 dólares al hombre que pueda pasar 3 minutos en el ring con Crusher Hogan", en ese instante Parker, se pone su vestimenta para el torneo, al llegar, Hogan lo ataca, pero Parker evita su ataque y lo sube hasta la cima del ring, haciendo que se rinda, al terminar la pelea, un hombre le ofrece fama y dinero.

Al llegar a casa, Parker está haciendo un nuevo traje, con lanzadores arácnidos, y decide hacerse llamar Spider-Man, desde entonces, se volvió la sensación en televisión. Un día en casa, tío Ben y tía May le regalaron un microscopio, mientras que Parker pensaba mentalmente que sus tíos habían sido tan buenos con el que va a hacer algo bueno por ellos algún día, sin embargo, no contaba con que sería la última vez que ve a su tío, ya que al salir de los estudios de televisión, un ladrón huía y se fue por el elevador. El policía le pregunto a Spider-Man porque no lo detuvo, este le respondió que no era su asunto. Al salir, Parker ve un auto de policía en frente de su casa, al preguntarle al oficial que ocurría, este le respondió que asesinaron a su tío y que su asesino está en la bodega abandonada de explosivos. Parker se pone el traje de Spider-Man y va. La policía que está en ese lado sabía que el ladrón se ocultaría en la oscuridad y se iría, en cuanto Spider-Man llega, le pone una telaraña a la pistola y de un golpe lo detiene, Spider-Man se sorprende al saber que el asesino de su tío era el ladrón que no detuvo al salir del estudio de televisión, cuando a policía pensaba entrar, vio al ladrón atado en telarañas. Mientras tanto Parker se arrepentía de no detener al ladrón a tiempo, y aprendió que un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

El 7 de marzo de 2011, un anónimo compró el 'Amazing Fantasy #15' por 1,1 millones de dólares. El cómic, en su día, costaba 12 centavos.2

El cómic en cuestión, perfectamente protegido en su carcasa transparente, certificado, etc. alcanzaba una calificación de 9,6 en la escala CGC.
Fuente: Wikipedia


Amazing Fantasy #15

Amazing Fantasy #15
'Xanadu' es una película de 1980, catalogada como fantasía musical, dirigida por Robert Greenwald. La protagonista principal es Olivia Newton-John. Está inspirada en la película de 1947 'Down to Earth'.

El título de la cinta es una referencia al poema Kubla Khan de Samuel Taylor Coleridge. Xanadú, el nombre de la provincia china donde Kublai Kan establece su jardín para el placer, según el poema mencionado. Un fragmento del mismo es citado en una de las escenas.

La película fue protagonizada por la cantante australiana Olivia Newton-John, Michael Beck y Gene Kelly entre otros y las canciones de la banda sonora original están a cargo de la misma Olivia, Electric Light Orchestra (ELO), el ídolo-pop del Reino Unido Cliff Richard y el grupo de rock, basado en arte, oriundos de San Francisco, The Tubes, todo a cargo de Jeff Lynne.

'Xanadu' tuvo críticas de negativas a mixtas. Por ejemplo, Roger Ebert otorgó a la película dos estrellas, describiendo la película como "una fantasía musical sensiblera y lacia" con una confusa historia, redimida solamente por los "altos espíritus" de Newton-John y algunas fuertes escenas de Kelly. Además, Ebert criticó la coreografía, diciendo que "los números de baile en esta película no parecen haber sido concebidos para cine".​ Él noto que las escenas masivas de baile no fueron bien fotografiadas por el cinematógrafo Victor J. Kemper, quién las tomó a nivel de ojo y no fue capaz de tomar los patrones grandes de los bailarines, con estos en el fondo enturbiando el movimiento en el primer plano.​ Con una combinación de reseñas contemporáneas y modernas, hoy en día Xanadu tiene una clasificación de 39% en Rotten Tomatoes.

La película apenas quebró en la taquilla en su lanzamiento inicial.​ Una doble función de 'Xanadu' y otro filme musical lanzado al mismo tiempo, 'Can't Stop the Music', inspiró a John J. B. Wilson a crear los premios Golden Raspberry (o "Razzies"), un evento anual "deshonorando" lo que es considerado lo peor en el cine por un año. 'Xanadu' ganó el primer Razzie por Peor director y fue nominada a otros seis premios.

A pesar del mediocre éxito de la película, la banda sonora (#4 del Billboard) fue un enorme éxito comercial. Obtuvo doble disco de platino por las ventas generadas y se mantuvo una semana en el #1 de la lista de álbumes pop más vendidos. De la banda sonora se extrajeron cinco singles que se colocaron entre los Top 20 de la radio:


  • "Magic" — Olivia Newton-John (#1 - 4 semanas Pop, #1 - 5 semanas AC, disco de oro)
  • "Xanadu" — Olivia Newton-John/Electric Light Orchestra (#8 Pop, No. 2 AC).
  • "All over the world" — Electric Light Orchestra (#13 Pop, No. 45 AC).
  • "I'm alive" — Electric Light Orchestra (#16 Pop, No. 48 AC, disco de oro).
  • "Suddenly" — Olivia Newton-John/Cliff Richard (#20 Pop, No. 4 AC)
Fuente: Wikipedia


Xanadu

Xanadu

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.