'The Woman in Red' es una película de 1984 protagonizada y dirigida por Gene Wilder. Está coprotagonizada por Charles Grodin, Gilda Radner, Joseph Bologna, Judith Ivey y Kelly LeBrock, y es una nueva versión (o remake) de la película francesa 'Un éléphant ça trompe énormement', absurda e incorrectamente traducida en España como "Un elefante se equivoca enormemente", dirigida en 1976 por Yves Robert.
La película obtuvo un grado de publicidad por Kelly LeBrock, una modelo que haría su debut en pantalla, particularmente por la escena del vestido, una variación de la pose icónica de Marilyn Monroe en 'The Seven Year Itch'.
'The Woman in Red' recibió críticas mixtas a negativas y tiene un 35% en Rotten Tomatoes en base a 17 reseñas. Fuente: Wikipedia
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi; 8 de enero de 1935 - Memphis, Tennessee; 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX considerado como un ícono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del Rock and Roll» o simplemente «El Rey».
Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», lanzado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película "Love Me Tender".
Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales.
En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, "Aloha from Hawaii", visto aproximadamente por 1500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.
Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se trata del solista con más ventas en la historia de la música popular. Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales. Fuente: Wikipedia
José María Coronado García (Madrid, 14 de agosto de 1957) es un actor de cine y televisión español, ganador del Premio Goya como Mejor actor protagonista en 2011. Es muy famoso en España e Iberoamérica.
Tras acabar sus estudios en el instituto comenzó a estudiar Derecho, pero tras cuatro años de estudio decidió iniciar Medicina. Por aquella época ya le habían llamado de alguna que otra agencia de modelos para hacer algunos anuncios de televisión. Todo esto hasta que recibió una llamada para rodar un anuncio de whisky en Menorca, con el que cobraría una importante suma dinero. En ese momento decidió a dar el paso e introducirse en ese mundo.
Tras unos años por España y Europa actuando, decide volver a casa y montar una agencia de modelos. La agencia funcionó y más tarde decidió abrir una agencia de viajes y un restaurante.
Antes de cumplir treinta años decidió recibir clases de interpretación con Cristina Rota e inicia su carrera con la participación en la obra 'El público' (1987) y en la película de Kim Densalat, 'Waka-Waka' (1987).
En televisión ha participado en numerosas series y películas, destacando su papel en la exitosa serie 'Periodistas' (1998-2001), que le supuso el Fotogramas de Plata al mejor actor de televisión en 1998. Sus últimos trabajos en este medio han sido 'Los 80' (2004), 'RIS Científica' (2007), 'Acusados' (2009) y 'El Príncipe' (2014).
Tras su debut en cine en el año 1987, ha participado en más de 30 películas, recibiendo dos nominaciones a los premios Goya en la categoría de "Mejor actor de reparto" por sus trabajos en 'Goya en Burdeos' (1999), de Carlos Saura y 'La caja 507' (2002), de Enrique Urbizu. Destaca también su participación en películas como 'Berlín Blues' (1988), de Ricardo Franco, 'El Lobo' (2003), de Miguel Courtois o 'GAL' (2006) del mismo director.
En el año 2001, comienza su relación profesional con el director Enrique Urbizu, participando en 'La caja 507' (2002) y 'La vida mancha' (2003); siendo 'No habrá paz para los malvados' (2011) su tercera colaboración con el director y por la que obtiene el premio Goya como Mejor actor protagonista por su interpretación del corrupto Santos Trinidad. La relación con el director bilbaíno continúa en la actualidad, protagonizando la serie 'Gigantes', dirigida por Urbizu y producida por La Zona Films. Fuente: Wikipedia
'Bambi' es una película de animación en color dirigida por David Hand, producida por Walt Disney Productions (productora rebautizada entretanto como Walt Disney Pictures), distribuida por la compañía RKO Radio Pictures y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 14 de agosto de 1942. La película relata la historia, desde el nacimiento hasta la etapa adulta, de un ciervo de Virginia llamado Bambi. El ciervo de Virginia es una especie norteamericana, relativamente bien conocida por el público al que se dirigía Disney en 1942, pero en la obra literaria en la que se basa la película (la novela Bambi, una vida en el bosque, escrita por el austriaco Felix Salten y publicada por primera vez en Viena en 1923), Bambi no es un ciervo de Virginia sino un ciervo europeo, y la acción no transcurre en Norteamérica sino en un bosque de Europa.
'Bambi' es la quinta película de la serie de clásicos animados de Walt Disney. Fue distinguida con tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por «El amor es una canción» y Mejor banda sonora.
Forma parte del AFI's 10 Top 10 en la categoría «Película de animación». Fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2011.
El primer doblaje en español (1943) estuvo a cargo del argentino Luis César Amadori. Este doblaje fue retirado en los años sesenta porque solamente se habían doblado los diálogos, dejándose las canciones en inglés.
El segundo doblaje al español (1969) estuvo a cargo del mexicano Edmundo Santos. Este doblaje es usado y distribuido en todos los países de habla hispana en la actualidad. Fuente: Wikipedia
Earvin "Magic" Johnson, Jr. (Lansing, Míchigan; 14 de agosto de 1959) es un exbaloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia. Militó en Los Angeles Lakers de la NBA desde 1979 hasta 1991, tiempo en que publicó que había contraído el virus de inmunodeficiencia humana, abandonando el deporte profesional para combatirlo, salvo por un breve período en 1996.
Tras ganar en 1979 el Torneo de la NCAA con la Universidad Estatal de Míchigan, los Lakers reclutaron a Johnson en el Draft de 1979, con quienes alcanzó el título de la NBA en cinco ocasiones, jugó nueve Finales, y fue acreedor de varios premios individuales como el MVP de la Temporada, MVP de las Finales —en tres ocasiones ambos— y dos MVP del All-Star Game, en 1990 y en 1992. También disputó 12 All-Star Game, fue incluido en nueve temporadas en el mejor quinteto de la liga y una vez en el segundo quinteto, y lideró la temporada regular en asistencias cuatro veces.
Por otra parte, Johnson formó parte del Dream Team de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde el combinado norteamericano se hizo con el oro, barriendo a sus rivales. En 1996, un grupo de miembros de medios de comunicación, exjugadores, entrenadores y mánagers generales, lo nombró como uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA y en 2002 ingresó al Basketball Hall of Fame.
En 1991, el jugador hizo público que había contraído el virus VIH lo que le obligó a retirarse de la práctica del baloncesto inmediatamente. Con el apoyo de sus compañeros de profesión, se convirtió en el primer jugador abiertamente seropositivo en jugar en la NBA.
Desde febrero de 2017 hasta abril de 2019 fue Presidente de Operaciones de Los Angeles Lakers. Fuente: Wikipedia