• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Steven Robert Guttenberg (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 24 de agosto de 1958), más conocido como Steve Guttenberg, es un actor y cómico estadounidense. Se hizo internacionalmente famoso durante la década de los 80, tras sus papeles en 'Cocoon', 'Tres hombres y un bebé', 'Loca academia de policía' y 'Cortocircuito'.

Guttenberg apareció en tres películas formadas por secuelas: 'Loca academia de policía' (1984), 'Cocoon' (1985) y 'Tres hombres y un bebé' (1986). También ha aparecido en algunas películas como 'Diner' (1982), 'Falso testigo' (1987), 'The Boys from Brazil' (1978) y 'Cortocircuito' (1986). También fue protagonista en 'It Takes Two' con Kirstie Alley y las gemelas Olsen.

Aunque Guttenberg sea conocido por su trabajo de actor en varias películas, sus raíces están en el teatro. Su primera película como director, productor y coguionista fue una adaptación de un éxito de Broadway, la comedia dramática 'Your Cat Is Dead', de James Kirkwood, Jr.

Guttenberg tuvo un papel en la segunda temporada de la serie televisiva 'Veronica Mars' como Woody Goodman, un rico hombre de negocios y líder de una comunidad. También apareció en la película para televisión 'La aventura del Poseidón', remake emitido en el 2005, interpretando a Richard Clarke, un escritor que tuvo un affaire con una fisioterapeuta.

Recientemente tuvo un papel como Barry en 'Mojave Phone Both' y como Trafton en 'Making Change'. En 'Single Santa Mrs. Clause' y su secuela 'Meet the Santas' interpretó el papel de Nick. Guttenberg está trabajando en una película con Jessica Simpson llamada 'Major Movie Star'.

La sexta edición del Golden Wagon Film Festival rindió honores a Steve Guttenberg con el Tony Randall Lifetime Archievement Award de 2008 por su trabajo en la industria de entretenimiento así como sus numerosos y generosos servicios a la comunidad. El Tony Randall Lifetime Archievement Award fue creado como tributo al primer homenajeado del Golden Wagon, Tony Randall. El premio se da al miembro de la industria de entretenimiento que personifica el mismo amor a Fire Island, espíritu independiente y servicio a la comunidad que compartió Tony Randall.
Fuente: Wikipedia


Steve Guttenberg en 'Loca Academia de Policía'

Steve Guttenberg en 'Cortocircuito'

Steve Guttenberg en 'Tres hombres y un bebé'

'Teen Wolf' (en ocasiones llamado 'Lobo adolescente' en España e Hispanoamérica) es una serie de televisión estadounidense creada por Jeff Davis para MTV. Está basada en la película de 1985 del mismo nombre. Es un drama sobrenatural que sigue a Scott McCall, un estudiante cuya vida cambia totalmente al ser mordido por un hombre lobo. La serie fue renovada para una segunda temporada en 2011. El 12 de julio de 2012 la MTV renovó la serie con una tercera temporada y aumentó a 24 el número de episodios. El 12 de octubre de 2013, la serie fue renovada para una cuarta temporada de 12 episodios, que fue estrenada el 23 de junio de 2014. El 24 de julio de 2014, la serie fue renovada para una quinta temporada de 20 episodios,​ que fue estrenada el 29 de junio de 2015. El 9 de julio de 2015, MTV renovó 'Teen Wolf' para una sexta temporada. El 21 de julio de 2016 se dio a conocer que la serie concluiría al finalizar la sexta temporada. En agosto de 2020 Jeff Davis dio a conocer que se hará una séptima y última temporada.

La serie ha generado una respuesta positiva a la mezcla de los críticos profesionales, con algunos alabando a una mejor calidad en comparación con otras series de MTV. Según Metacritic, que asigna una calificación a cabo normalizada de 100 a las opiniones de los críticos principales, el espectáculo tiene una puntuación media de 61/100, lo que indica "críticas generalmente favorables".​ Linda Stasi, una escritora del New York Post, recibió el estreno de la serie con una puntuación perfecta, diciendo: "No sólo está bien ideado, sino que los guapos adolescentes de la serie pueden actuar de manera creíble". Algunos críticos tuvieron una reacción menos positiva hacia la serie. Troy Patterson de Slate dio al espectáculo una crítica mixta, refiriéndose a ella como "drama ligero sobrenatural, pasable en cuanto a su ingenio".​ James Poniewozik de la revista Time, también tenía sentimientos encontrados hacia la serie, diciendo: "El piloto no está mal, exactamente: tiene un buen ritmo, si bien es un poco austero en ciertos detalles, pero es casi por completo lo que yo hubiera esperado de cualquier serie sobrenatural de adolescentes".
Fuente: Wikipedia


Teen Wolf

Teen Wolf

  • La cantante ha anunciado en sus redes sociales que este lanzamiento contará con temas nuevos y un dueto.

Mónica Naranjo ha confirmado en sus redes el próximo lanzamiento de una edición especial de uno de sus discos más emblemáticos, 'Minage' (2000), con temas nuevos y un dueto que no ha querido desvelar por el momento.

Según informa a Efe su discográfica, este proyecto verá la luz en noviembre como una caja en formato de lujo, tomando el relevo a sus últimos lanzamientos, los EP 'Mes Excentricitès Vol.1' y 'Mes Excentricitès Vol. 2', editados en el último año, a falta de una tercera parte.

'Minage' nació como un homenaje a la cantante italiana Mina, de cuya música Naranjo es una gran amante, con versiones en español de sus canciones que alcanzaron gran popularidad, especialmente en el caso de 'Sobreviviré'.

Aunque el álbum supuso en su momento un bajón de ventas respecto a los dos primeros discos, 'Mónica Naranjo' (1994) y 'Palabra de mujer' (1997), el tiempo y la osadía al abordar este tributo han restituido la obra a un lugar mejor para sus seguidores.

En su perfil de Twitter, ha desvelado que entre los temas inéditos que incluirá el relanzamiento de 'Minage', al que da en llamar 'Puro Minage', estará la canción 'Amore, amore', que originalmente interpretó Mina con Riccardo Cocciante.

"Tendré que encontrar a mi Cocciante", se limita a sugerir la artista en su mensaje, sin añadir más detalles al respecto.

En el último año, además de sus lanzamientos discográficos, Naranjo estuvo ocupada con actuaciones por toda España, a destacar especialmente 'Renaissance Tour', con el que conmemoró 25 años de carrera musical acompañada de una gran orquesta.

Además de la música, la cantante y compositora catalana ha diversificado gran parte de su carrera profesional en los últimos años hacia la televisión, con éxitos como la primera temporada de 'La isla de las tentaciones' o su participación como jurado en 'Operación Triunfo'.
Fuente: 20 Minutos


La cantante Mónica Naranjo posa en la presentación de 'La Isla de las tentaciones'


María de los Ángeles López Segovia (Madrid, 20 de marzo de 1936 - 19 de agosto de 2015),​ más conocida como Lina Morgan, fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musical, radio y televisión.

A lo largo de su carrera destacó por interpretar en su mayoría papeles cómicos y relacionados con géneros populares como la revista musical y la comedia musical. Entre sus mayores éxitos como actriz destacan las obras teatrales '¡Vaya par de gemelas!', 'Sí, al amor', 'El último tranvía' y 'Celeste... no es un color'; en cine, películas como 'Los subdesarrollados', 'Soltera y madre en la vida' y 'La tonta del bote'; mientras que en la televisión obtuvo gran repercusión con 'Compuesta y sin novio', 'Hostal Royal Manzanares' y 'Academia de baile Gloria'. Ha sido galardonada con el Premio Ondas, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio entre otras distinciones.

La actriz fue arrendataria del Teatro La Latina desde 1978, y fue su propietaria desde 30 de septiembre de 1981 hasta 10 de junio de 2010; en él programó sus obras más importantes entre muchas otras producciones de otros artistas y de todos los géneros teatrales.

A lo largo de su carrera profesional, Lina Morgan intervino en más de 50 piezas teatrales y de revista.​ Las más destacadas son aquellas que protagonizó desde la década de 1980 y con las que consiguió un mayor éxito profesional, como '¡Vaya par de gemelas!', 'El último tranvía' o 'Celeste no es un color'.

En la mayoría de piezas donde actuó desde 1949 lo hacía como actriz secundaria, y no conseguiría papeles protagonistas hasta que la empresa Colsada decidió que actúase con Juanito Navarro en 'Dos maridos para mí'. A partir de ahí, sus apariciones como actriz principal aumentarían en diversos espectáculos donde explota una vis cómica.

Gracias a su éxito, pudo grabar discos musicales con los temas de sus obras. Al término de todas sus obras interpretaba la canción "Gracias por venir", compuesta por Gregorio García Segura y que se convirtió en uno de sus principales símbolos distintivos, así como su tema más popular.

Su carrera cinematográfica comenzó en la década de 1960, aunque no obtendría papeles protagonistas relevantes hasta que en 1970, y gracias al éxito teatral, aparece en la película cómica La tonta del bote. Tras su éxito en taquilla, Mariano Ozores contó con ella para que intérprete hasta ocho títulos. En total, actuó en más de 25 cintas.

Además de papeles de humor, Lina Morgan intentó hacer papeles de registro distinto. En 1974 apareció junto con José Luis López Vázquez en 'Una pareja distinta', pero la cinta fue un fracaso comercial.
Fuente: Wikipedia


Lina Morgan


Manuel García García-Pérez, conocido como Manolo García, (Barcelona, 19 de agosto de 1955) es un cantautor, compositor y pintor amateur español.

Grabó sus primeros discos con grupos como Los Rápidos y Los Burros, alcanzó el éxito comercial con El Último de la Fila y actualmente continúa su carrera en solitario. Se caracteriza por un sonido pop rock mestizo con ritmos árabes, aflamencados y melódicos y por sus letras que aúnan poesía, lírica y surrealismo.

El artista catalán se ha caracterizado durante toda su carrera por mantener su vida personal muy alejada de su vida pública, por lo que el estado civil de Manolo García, así como su vida privada y todo lo alejado de lo estrictamente artístico, queda fuera del conocimiento popular.​ No obstante, se sabe que es hermano de la también cantante Carmen García, componente del grupo Carmen.

Tras acabar sus estudios básicos, en torno a los 17 años, comienza a dar tumbos en el mundo laboral, con trabajos como empleado de una empresa metalúrgica, donde ganó un concurso de dibujo organizado por la propia empresa, o botones en una agencia de publicidad, al tiempo que seguía su progresión artística. Buscando su vocación, empieza a trabajar en el estudio de diseño gráfico de dicha empresa publicitaria, es entonces cuando decide estudiar diseño gráfico, matriculándose en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, donde recibe su primera formación especializada sobre las artes plásticas.

A los 21 años, inmerso ya en el mundo de la música siendo componente de diversas bandas locales, trabajaba como diseñador para casas discográficas dedicadas a la realización de covers (copias piratas) de los LP nacionales de más éxito de mediados de los 70. Durante los seis años de trabajo en dicha discográfica, Manolo García llegó a realizar los diseños de más de 400 carátulas, generalmente de formato casete.

En 1981, al acabar el servicio militar, Manolo García llegó a rodar unas escenas al final de la película, con guión de Francesc Bellmunt, La batalla del porro, a la que llegó por casualidad supliendo a un compañero que no pudo asistir al rodaje.

Manolo García comienza su andadura musical también a muy temprana edad, pasando la mayor parte de su juventud conviviendo entre sus dos principales iniciativas artísticas, la pintura y la música. Pero no es hasta los 25 años cuando consigue su primer contrato discográfico.

A los 10 años de edad surgen los primeros intereses acerca del mundo de la música, y en particular del cante, al entrar en el Centre Cultural i Moral del barrio de Pueblo Nuevo; empezó a destacar por su entrega, llegando a desmayarse en una de las actuaciones. Tras unos años en los que su afición por las artes plásticas eclipsó sus intereses musicales, Manolo decide comprar su primera batería con ayuda económica familiar. Tras un tiempo de práctica, pasó a formar parte de un conjunto musical llamado Materia Gris, en el cual García era el batería.

Con Materia Gris, Manolo realizó actuaciones durante cuatro años, todas ellas de carácter local dentro de Cataluña, tocando en fiestas patronales, bautizos y demás celebraciones cotidianas. Tocaban canciones de los grupos nacionales de éxito y canciones populares, aunque solían acabar los conciertos tocando temas de grupos clásicos del rock and roll cuando su público empezaba a escasear. En los últimos momentos antes de la desaparición del grupo, cambió su nombre a Satán.

El siguiente conjunto musical en el que residió fue Silma y su Conjunto, grupo en el que siguieron la misma línea de actuaciones que su predecesor, pero fue en este cuando Manolo empezó a ganar protagonismo como vocalista, ya que Silma, vocalista habitual del grupo, cedía el micrófono para que Manolo García cantara sus primeros temas en directo.

Cuando entró de diseñador gráfico de discográficas de dudosa legalidad, consiguió grabar algunos covers de artistas consagrados como Miguel Bosé, la Orquesta Mondragón, Miguel Ríos o Triana, siendo este último el único al que se tiene acceso. El Cover de Triana presumiblemente de principios de 1980, es el primer documento sonoro conocido donde se recoge la voz del cantante español, está compuesto por 6 canciones de las más populares del grupo, en las que García puso voz y tocó la batería.

Antes de conseguir grabar un álbum con composiciones propias, participó en la grabación de 'Tengo una idea' (1980) del cantante nacido en Argentina, pero residente en España, Sergio Makaroff, junto a otros músicos con los que más adelante formaría su propia banda como son Antonio Fidel, Josep Lluís Pérez y Esteban Martín. Manolo tocó la batería e hizo algunos coros en el disco del cantante argentino como se aprecia en canciones como 'Explorador celeste'.
Fuente: Wikipedia


Manolo García

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.