• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient. Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Después de varios trabajos, entre ellos la banda sonora de la película "Les Granges Brûlées" y su primer álbum no oficial "Deserted Palace", Jarre iba construyendo su carrera. Con casi 28 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos la obra en 6 secciones llamada "Oxygene" (1976). Este disco es la obra más icónica de Jarre y en especial el tema «Oxygene (Part 4)». Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo (#25 millones de álbumes 2016), y disco con el que se rompieron los prejuicios de que la música electrónica no era aceptada y que los sintetizadores eran elementos más de experimentación que instrumentos musicales.​ Su repercusión ha llegado hasta nuestros días: una de sus secciones, «Oxygene (Part 4)», aparece en el videojuego "Grand Theft Auto 4".

Jarre no imaginó el éxito que obtendría con "Oxygene", así como tampoco con "Equinoxe" (1978) un álbum muy especial que lo consagró en la escena musical mundial. Repleto de equipamiento tecnológico, secuenciadores y nuevos sintetizadores, el leit-motiv que inspira el disco es el agua como elemento. A fecha del año 2000, "Equinoxe" ha certificado ventas por más de 7.000.000 de unidades.​ Con estas dos obras dio inicio a una nueva era, la de los Megaconciertos, con su show en la Plaza de la Concordia en París en 1979 con motivo del lanzamiento de "Equinoxe": logró congregar a 1.000.000 de personas y rompió por primera vez en su vida un Récord Guinness.
Fuente: Wikipedia


Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre


Claudia Schiffer (Rheinberg, Renania del Norte-Westfalia; 25 de agosto de 1970) es una supermodelo alemana. Forbes la catalogó como una de las modelos más cotizadas, con una fortuna de 100 millones de dólares. Formó junto con Naomi Campbell y Cindy Crawford el trío de las más famosas supermodelos de los años 1990.

Completó su educación y posteriormente comenzó a trabajar como modelo en 1987, después de ser descubierta por un agente, Michel Levaton (el jefe de la agencia de modelos Metropolitan), en un pub en Düsseldorf.

Viajó a París para una sesión de fotos de prueba y poco después apareció en la portada de la revista "Elle" en su versión francesa. Después de varias apariciones en dicha revista, fue elegida por Karl Lagerfeld para convertirse en el nuevo rostro de "Chanel".

Schiffer se hizo famosa mundialmente, sobresalía por sus ojos azules, su pelo rubio y su estatura de 1,80 m. A principios de los años 1990 posó para anuncios de la marca de vaqueros "Guess" en Estados Unidos, lo cual le creó una publicidad esencial para su carrera. Desfiló en pasarela para las casas más prestigiosas como "Versace, Dolce & Gabbana, Ralph Lauren y Valentino".

Schiffer fue la primera modelo en aparecer en las portadas de "Vanity Fair", "Rolling Stone" y "The New York Times". También apareció en numerosas ocasiones en las portadas de "Vogue", "Harpers Bazaar", "Tank magazine", "Cosmopolitan" y "Time".

Schiffer apareció más adelante en los anuncios de "Pepsi", y ha bailado con una versión de dibujos animados de "Mickey Mouse" en los anuncios de promoción de "Fanta". Desde su aparición en un anuncio de "Citroën" de 1998, ganó una reputación de £ 3.000.000. Karl Lagerfeld la filmó para una campaña de "Dom Perignon", unos diez años después de sus primeras apariciones en los anuncios de Chanel "Fashion Bites Model Spectator". Vogue. Retrieved el 13 de junio de 2007.

Schiffer ha aparecido en varias películas y videos musicales. Su primera aparición en cine fue en 1994 en la película "Richie Rich" como una instructora de aerobic y luego protagonizó junto a Dennis Hopper y Matthew Modine el filme "Blackout" (1997). Schiffer ha hecho varias apariciones en otras películas, incluyendo "Zoolander" de Ben Stiller en el año 2001 y en "Love actually", de Richard Curtis (2003).

Schiffer ha aparecido en varios programas de entrevistas y comedias, como "Larry King Live", "The Late Show" con David Letterman, "Late Night with Conan O'Brien", "Dharma y Greg y Arrested Development". También hizo un cameo en el vídeoclip de la canción "Say It Isn't So" (2000) de Bon Jovi.

Hablando de la profesión de modelo en la actualidad, dijo: "Supermodelos, como lo eran antes, no existen más". Y que Gisele Bündchen era la única persona que se acercaba a ganar el título de top model a inicios del siglo XXI.
Fuente: Wikipedia


Claudia Schiffer

Claudia Schiffer
Timothy Walter "Tim" Burton (Burbank, California, 25 de agosto de 1958) es un director de cine, productor, escritor y dibujante estadounidense.

Entre sus películas se encuentran 'Batman', 'The Nightmare Before Christmas' ('El extraño mundo de Jack' en Hispanoamérica, 'Pesadilla antes de Navidad' en España), esta última producida por él, 'Edward Scissorhands' ('El joven manos de tijeras' en Hispanoamérica, 'Eduardo Manostijeras' en España) y 'Charlie y la fábrica de chocolate'. 'Corpse Bride' ('El cadáver de la novia' en Hispanoamérica, 'La novia cadáver' de Tim Burton en España) (2006) y 'Frankenweenie' (2012), fueron candidatas al Óscar a la mejor película de animación. A menudo trabaja con su amigo íntimo Johnny Depp, el músico Danny Elfman y su expareja Helena Bonham Carter. Otros actores como Michael Gough, Michael Keaton, Christopher Lee, Danny DeVito y Deep Roy han participado en al menos 4 películas de Tim Burton.

El 15 de marzo de 2010 fue distinguido como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Características de su obra

  • El cine gótico y oscuro, que ha inspirado a Tim Burton, pero también a Terry Gilliam y a los Hermanos Quay (Timothy Quay y Stephen Quay), está inspirado en el director de animación checo Jan Svankmajer.26​
  • Las características físicas de los protagonistas son extremas: muy altos, muy cortos, muy esbeltos y muy gordos son algunas de las más notorias.
  • Casi todos sus personajes se caracterizan por tener enormes ojeras como si no hubieran dormido en días (por ejemplo, Edward Scissorhands, el Pingüino, Sweeney Todd, Katrina Van Tassel, etc.). A esto el director le suele llamar "estilo de cine mudo".
  • Incorporación de personajes siniestros y autodidactas.
  • Frecuentemente recurre a los nombres Edward, Vincent y Víctor para sus personajes principales.
  • La gama de color en sus películas son de dos tipos: siniestra, usando colores negros, índigos, verdes, rojos y grises ('Edward Scissorhands', 'Batman') y fantástica, usando tonos pasteles y blancos contrastados con colores primarios ('Charlie y la fábrica de chocolate', 'Mars Attacks!', 'Big Eyes').
  • Su estilo y temas visuales están influenciados por las películas de horror de la década de 1920 a 1930, especialmente aquellas de James Whale y F. W. Murnau, junto con las películas del expresionismo alemán. Las ilustraciones de Edward Gorey son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra.27​ A su vez, en sus obras se ve la influencia del Dr. Seuss y de las películas de Víctor Moll, en especial, Las aventuras del Barón Munchaussen.
  • Hay muchas curvas elegantes trabajadas en los diseños de muchas cosas vistas en pantalla. Los extremos de las líneas muchas veces se vuelven espirales. La más famosa de ellas es la colina en 'The Nightmare Before Christmas'.
  • Muchas películas, como 'Batman Returns', 'The Nightmare Before Christmas', 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Corpse Bride' y 'Edward Scissorhands' están ubicadas en Navidad, durante el invierno o el intercambio de regalos.
  • A muchos de sus personajes se les da un trasfondo concerniente a sus relaciones con sus padres, a veces como medios de explicar su comportamiento errático. 'Sleepy Hollow', 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Big Fish' y 'Edward Scissorhands' son ejemplos prominentes.
  • Frecuentemente incluye perros muertos (pues son sus animales favoritos y para él la amistad entre hombre y perro adquiere un carácter simbólico), payasos, mosaicos a cuadros blancos y negros, árboles torcidos, linternas de calabaza, espantapájaros, serpientes a rayas, edificios típicos de películas de terror y mariposas.
  • Sus películas tienen subtextos góticos.
  • Personaliza el logo de la productora al principio de sus películas.
  • Sus personajes principales tienden a ser antisociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. Suelen ser altos y estilizados, de extremidades finas y alargadas. Los ojos de sus personajes suelen ser muy expresivos y otro rasgo típico es el de tener la boca pequeña.
  • Los créditos de entrada usualmente son en travelling. También tienden a ir sobre, a través o dentro de algún tipo de efecto visual.

Fuente: Wikipedia


Tim Burton

Tim Burton en 'Eduardo Manostijeras'

Tim Burton en 'Batman'
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia; 25 de agosto de 1930) es un actor y productor de cine británico retirado que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.

Gran parte de su fama es debida al personaje de James Bond, que interpretó en siete películas entre 1962 y 1983 (seis películas producidas por Eon Productions, así como 'Nunca digas nunca jamás', una nueva versión de 'Operación Trueno' producida por Warner Bros.). En 1988, Connery ganó el premio Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en 'The Untouchables'. Su carrera en el cine también incluye películas tales como 'Marnie, Robin y Marian', 'The League of Extraordinary Gentlemen', 'Indiana Jones y la última cruzada', 'La caza del Octubre Rojo', 'El hombre que pudo reinar', 'El nombre de la Rosa', 'Highlander', 'Asesinato en el Orient Express', 'Dragonheart: corazón de dragón', y 'La Roca'. Sean Connery fue nombrado "Knight Bachelor" por la reina Isabel II en julio de 2000.​ Connery ha sido encuestado como "The Greatest Living Scot" ("El escocés más grande"). En 1989, fue proclamado como "The Sexiest Man Alive" ("El hombre vivo más sexy") por la revista People, y en 1999, a los 69 años, fue votado como "The Sexiest Man of the Century" ("El hombre más sexy del siglo").

Connery ha sido elegido en varias encuestas como "The Greatest Living Scot" ("El escocés vivo más grande").​
También ha sido nominado como "Britain's Sexiest Pensioner" ("El jubilado británico más sexy").
Un busto de bronce de Connery fue colocado en Tallin, la ciudad capital de Estonia.
Fuente: Wikipedia


Sean Connery

Sean Connery

  • Sherman ha muerto a los 64 años.


Jack Sherman, exguitarrista de Red Hot Chili Peppers, ha muerto a los 64 años por causas que se desconocen.

"Desde Red Hot Chili Peppers nos gustaría desearle a Jack Sherman una suave partida hacia el más allá tras haber fallecido", ha indicado la banda en un comunicado publicado este sábado en su cuenta oficial de Instagram.

"Jack tocó en nuestro álbum debut, así como en nuestra primera gira por los Estados Unidos. Era un tipo único y le agradecemos todos los momentos buenos, malos y intermedios", concluye el grupo.

Sherman fue el guitarrista del primer álbum de la banda estadounidense tras reemplazar a Hillel Slovak en el debut en 1983 y fue coautor del siguiente disco, 'Freaky Styley', lanzado en 1985. No obstante, fue reemplazado por Slovak antes de la publicación del disco.

Posteriormente, Sherman apareció en otros trabajos, como 'Mother's Milk' o el EP 'The Abbey Road'. A pesar de ello, el guitarrista se quedó fuera cuando la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll hace ocho años.
Fuente: 20 Minutos


Jack Sherman (segundo por la derecha), junto a la banda Red Hot Chili Peppers

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.